14.07.2013 Views

programación en CICLOS - IVAC

programación en CICLOS - IVAC

programación en CICLOS - IVAC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

EG<br />

MU<br />

AN<br />

MU<br />

HI<br />

BA<br />

MU<br />

<strong>programación</strong> <strong>en</strong><br />

la filmoteca<br />

www.ivac-lafilmoteca.es<br />

A RELIGIOSA PORTUGUESA (LA MONJA PORTUGUESA)<br />

Portugal, Francia. 2009. VOSE*. Color. 127'. 35 mm.<br />

Dirección y guión: Eugène Gre<strong>en</strong>. Fotografía: Raphäel O'Byrne. Montaje: Valérie Loiseleux. Productor: Luís Urbano, Sandro Aguilar.<br />

Intérpretes: Leonor Baldaque, Ana Moreira, Adri<strong>en</strong> Michaux, Beatriz Batarda, Diogo Doria.<br />

Una actriz francesa llega a Lisboa para el rodaje de una película sobre una monja portuguesa del siglo XVII. Ante ella, de madre<br />

portuguesa, desfilan personas y personajes de Lisboa.<br />

AMANECER (SUNRISE. A SONG FOR TWO HUMANS)<br />

EEUU. 1927. Muda sonorizada intert. cast. B/N. 94'. 35 mm.<br />

Dirección: Friedrich Wilhelm Murnau. Argum<strong>en</strong>to: basado <strong>en</strong> el relato Die reise nach tilsit, de Hermann Sudermann. Guión: Carl<br />

Mayer, Katherine Hilliker, H. H. Caldwell. Fotografía: Charles Rosher, Karl Struss. Música: Hugo Ries<strong>en</strong>feld, reconstruida por Nic<br />

Raine. Montaje: Harold D. Schuster. Dirección artística: Rochus Gliese. Productor: William Fox. Producción: Fox Film Corporation.<br />

Intérpretes: George O'Bri<strong>en</strong>, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing Jr., Farrell MacDonald, Ralph Sipperly.<br />

El pescador Ansass vive feliz con su esposa <strong>en</strong> una aldea cercana a un lago. Un día aparece <strong>en</strong> la aldea una mujer que vi<strong>en</strong>e de la<br />

ciudad, un poco fatigada, <strong>en</strong> busca de tranquilidad y aire puro. El pescador y ella se <strong>en</strong>amorarán perdidam<strong>en</strong>te.<br />

CHUNG KUO - CINA (CHUNG KUO - CHINA)<br />

Italia. 1972. VOSE*. Color. 217'. 35 mm.<br />

Dirección: Michelangelo Antonioni. Guión: Michelangelo Antonioni, Andrea Barbato. Fotografía: Luciano Tovoli. Música: Luciano<br />

Berio. Montaje: Franco Arcalli. Producción: RAI, SACIS.<br />

Docum<strong>en</strong>tal sobre la China de principios de los años set<strong>en</strong>ta.<br />

DER GANG IN DIE NACHT (LA LUZ QUE MATA)<br />

Alemania. 1920. Muda con intert. cast*. B/N. 69'. 35 mm.<br />

Dirección: Friedrich Wilhelm Murnau. Argum<strong>en</strong>to: el guión danés Der sieger, de Harriet Bloch. Guión: Carl Mayer. Fotografía: Max<br />

Lutze. Dirección artística: Heinrich Richter. Productor: Sasha Goron. Producción: Goron Film. Intérpretes: Olaf Fönss, Erna Mor<strong>en</strong>a,<br />

Gudrun Bruun-Steff<strong>en</strong>s<strong>en</strong>, Conrad Veidt, Clem<strong>en</strong>tine Plessner.<br />

Para festejar el cumpleaños de su novia, un médico asiste con ella a un espectáculo de cabaret. La bailarina principal se si<strong>en</strong>te<br />

atraída por él y finge un accid<strong>en</strong>te para que la ati<strong>en</strong>da <strong>en</strong> su camerino. El doctor se <strong>en</strong>amora de ella y rompe con su prometida.<br />

DOUBLE TAKE<br />

Bélgica, Alemania, Holanda. 2009. VOSE. B/N y color. 90'. Digital.<br />

Dirección y guión: Johan Grimonprez. Argum<strong>en</strong>to: Tom McCarthy. Fotografía: Martin Testar. Música: Christian Halt<strong>en</strong>. Montaje:<br />

Dieter Diep<strong>en</strong>daele, Tyler Hubby. Productor: Emmy Oost. Producción: Zap-O-Matik, Nikovantastic Film, Volya Films. Intérpretes:<br />

Ron Burrage, Mark Perry, Delfine Bafort.<br />

Johan Grimonprez hace un paralelismo <strong>en</strong>tre Hitchcock y su efecto <strong>en</strong> la audi<strong>en</strong>cia, y el uso que Estados Unidos y la Unión Soviética<br />

hicieron de la televisión durante la Guerra Fría. La tesis del autor es que fueron s<strong>en</strong>das estrategias de susp<strong>en</strong>se para increm<strong>en</strong>tar<br />

la popularidad y despertar la paranoia <strong>en</strong> la ciudadanía.<br />

EL ACORAZADO POTEMKIN (BRONENOSETS POTIOMKIN)<br />

Sergei M. Eis<strong>en</strong>stein. URSS. 1925. Muda sonorizada intert. cast*. B/N. 75'. 35 mm.<br />

Dirección y guión: Sergei M. Eis<strong>en</strong>stein. Argum<strong>en</strong>to: Nina Agadzhanovachutko. Fotografía: Eduard Tissé. Montaje: Sergei M.<br />

Eis<strong>en</strong>stein, Gregori Alexandrov. Dirección artística: Vassili Rajals. Producción: Estudio Goskin. Intérpretes: Aleksandr Antonov,<br />

Gregori Alexandrov, Vladimir Barski, Mikhail Gomarov, Anton Levkin, Repnikova.<br />

1905. Ante la mala calidad de la comida, la revuelta se des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>a a bordo del acorazado Potemkin. Los oficiales son lanzados<br />

al agua y la revuelta llega a Odessa, donde el pueblo se solidariza con los amotinados.<br />

EL NUEVO FANTOMAS (PHANTOM)<br />

Alemania. 1922. Muda con intert. cast*. B/N y tintada. 132'. 35 mm.<br />

Dirección: Friedrich Wilhelm Murnau. Argum<strong>en</strong>to: la novela de Gerhart Hauptmann. Guión: Thea von Harbou. Fotografía: Axel<br />

Graatkjaer, Theophan Ouchakoff. Música: Leo Spiess. Dirección artística: Hermann Warm, Erich Czerwonski. Productor: Erich<br />

Pommer. Producción: Uco Film der Decla-Bioscop. Intérpretes: Alfred Abel, Frida Richard, Aud Egede Niss<strong>en</strong>, Hans Einrich von<br />

Twardowski, Karl Etlinger, Lil Dagover, Grete Berger.<br />

En una aldea de la montaña, y a petición de su hermana, un ex presidiario escribe la historia de su vida. Era un modesto empleado<br />

municipal, sumido <strong>en</strong>tre legajos y <strong>en</strong>tregado a la creación de versos, hasta que una mujer estuvo a punto de atropellarle con su<br />

automóvil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!