15.07.2013 Views

BOLETIN OFICIAL - Diputación Provincial de Zaragoza

BOLETIN OFICIAL - Diputación Provincial de Zaragoza

BOLETIN OFICIAL - Diputación Provincial de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOP <strong>Zaragoza</strong>.—Núm. 101 5 mayo 2007 47<br />

Ejea <strong>de</strong> los Caballeros para el funcionamiento <strong>de</strong>l Pleno municipal. En <strong>de</strong>fecto<br />

<strong>de</strong> ambos, se regirá por lo establecido a este fin en el Reglamento <strong>de</strong> Organización,<br />

Funcionamiento y Régimen Jurídico <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales.<br />

Art. 15. 1. Las sesiones que celebre la Junta podrán ser ordinarias y extraordinarias.<br />

Las sesiones ordinarias se celebran una vez al trimestre y las extraordinarias<br />

siempre que fuera preciso, a iniciativa <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los<br />

Caballeros, <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> barrio o a instancia <strong>de</strong> dos vocales <strong>de</strong> la Junta.<br />

2. En el supuesto <strong>de</strong> que la iniciativa no proceda <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> barrio, la<br />

sesión <strong>de</strong>berá ser convocada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuatro días hábiles siguientes a la<br />

petición y no podrá <strong>de</strong>morarse su celebración por más <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el<br />

escrito tuviera entrada en el Registro General <strong>de</strong>l Ayuntamiento.<br />

3. La convocatoria <strong>de</strong> las sesiones ordinarias y extraordinarias <strong>de</strong>berá efectuarse,<br />

al menos, con cuatro días <strong>de</strong> antelación, salvo las extraordinarias urgentes,<br />

que serán motivadas.<br />

4. Podrá asistir a las sesiones <strong>de</strong> la Junta el concejal-<strong>de</strong>legado <strong>de</strong> barrios<br />

con voz y sin voto.<br />

5. Todas las sesiones que celebre la Junta serán públicas, y en ellas podrán<br />

intervenir los asistentes que lo soliciten, previa autorización <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

barrio o Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, al finalizar la sesión.<br />

6. A la convocatoria <strong>de</strong> las sesiones se acompañará el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día correspondiente,<br />

que se distribuirá a los miembros <strong>de</strong> la Junta y al Concejal-Delegado<br />

<strong>de</strong> barrios.<br />

Una copia <strong>de</strong> la convocatoria y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día se colocará en el tablón <strong>de</strong><br />

edictos <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> la Alcaldía <strong>de</strong> Barrio.<br />

Art. 16. La Junta se constituirá válidamente con la asistencia <strong>de</strong> tres <strong>de</strong> sus<br />

miembros. Este quórum <strong>de</strong>berá mantenerse durante toda la sesión. No podía<br />

celebrarse validamente ninguna sesión sin la asistencia <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte, o vocal<br />

que le sustituya. Uno <strong>de</strong> los vocales actuará <strong>de</strong> secretario, levantando acta <strong>de</strong><br />

las sesiones.<br />

Capítulo III. — Organos consultivos <strong>de</strong> participación ciudadana<br />

Art. 17. En cada Junta <strong>de</strong> Distrito o Junta Vecinal existirá un Consejo Consultivo<br />

<strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Ciudadanas, que estará integrado por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> barrio,<br />

los Vocales <strong>de</strong> la Junta y los representantes <strong>de</strong> las asociaciones <strong>de</strong> vecinos,<br />

cooperativas y <strong>de</strong>más entida<strong>de</strong>s ciudadanas radicadas en su ámbito territorial<br />

<strong>de</strong> actuación. En todo caso, las cooperativas agrarias y las entida<strong>de</strong>s ciudadanas<br />

reconocidas <strong>de</strong> interés público municipal estarán representadas en el<br />

Consejo.<br />

Correspon<strong>de</strong>rán al Consejo Consultivo <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Ciudadanas las funciones<br />

siguientes:<br />

a) Informar previa y preceptivamente los presupuestos y programas <strong>de</strong><br />

actuación <strong>de</strong> la Junta correspondiente.<br />

b) Proponer la adopción <strong>de</strong> acuerdos a los órganos <strong>de</strong>cisorios <strong>de</strong> la Junta<br />

correspondiente.<br />

Art. 18. Las sesiones que celebre el Consejo Consultivo <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Ciudadanas<br />

podrán ser ordinarias y extraordinarias. Las ordinarias se celebraran<br />

una vez al semestre y las extraordinarias, siempre que sea necesario.<br />

TÍTULO CUARTO<br />

COMISIÓN DE COORDINACIÓN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO<br />

Art. 19. Se establece la Comisión <strong>de</strong> Coordinación Territorial <strong>de</strong>l Municipio,<br />

que estará presidida por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros e integrada<br />

por el concejal-<strong>de</strong>legado y los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> barrio o pueblo, con la finalidad <strong>de</strong><br />

mantener la unidad <strong>de</strong> gobierno y <strong>de</strong> gestión municipales.<br />

Correspon<strong>de</strong>rán a la Comisión <strong>de</strong> Coordinación Territorial <strong>de</strong>l Municipio<br />

las funciones <strong>de</strong> coordinación y seguimiento <strong>de</strong> la elaboración y gestión <strong>de</strong> los<br />

Presupuestos Generales Municipales y programas <strong>de</strong> actuación relacionados<br />

con los barrios don<strong>de</strong> existan Juntas <strong>de</strong> Distrito o Juntas Vecinales, así como la<br />

coordinación <strong>de</strong> los servicios municipales que tengan como ámbito <strong>de</strong> actuación<br />

su territorio.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Coordinación Territorial <strong>de</strong>l Municipio garantizará la presencia<br />

<strong>de</strong> los barrios y pueblos en los órganos <strong>de</strong> participación ciudadana <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros.<br />

Art. 20. Las sesiones que celebre la Comisión <strong>de</strong> Coordinación Territorial<br />

<strong>de</strong>l Municipio podrán ser ordinarias y extraordinarias. Las sesiones ordinarias<br />

se celebrarán una vez al trimestre y las extraordinarias siempre que fuera necesario,<br />

a iniciativa <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros, <strong>de</strong>l concejal-<strong>de</strong>legado,<br />

a instancia <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comisión.<br />

TÍTULO QUINTO<br />

LAS JUNTAS DE DISTRITO Y LAS JUNTAS VECINALES<br />

LA PARTICIPACION CIUDADANA<br />

Art. 21. Las Juntas <strong>de</strong> Distrito y las Juntas Vecinales tendrán los mismos<br />

<strong>de</strong>rechos que reglamentariamente se reconozca a las entida<strong>de</strong>s ciudadanas<br />

<strong>de</strong>claradas <strong>de</strong> interés público municipal y, especialmente, el <strong>de</strong>recho a intervenir<br />

en las sesiones plenarias <strong>de</strong>l Ayuntamiento, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asistencia a las<br />

comisiones informativas municipales y el <strong>de</strong>recho a la obtención <strong>de</strong> información<br />

<strong>de</strong> los asuntos locales.<br />

Las Juntas <strong>de</strong> Distrito y las Juntas Vecinales podrán intervenir, a través <strong>de</strong><br />

su presi<strong>de</strong>nte o vocal en quien <strong>de</strong>legue, en todos los puntos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

las Sesiones <strong>de</strong>l Pleno, Junta <strong>de</strong> Gobierno y Comisiones Informativas <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros que traten asuntos que afecten al interés<br />

general <strong>de</strong>l barrio o pueblo correspondiente. Dicha intervención será previa<br />

a la <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong> los señores concejales.<br />

Art. 22. En las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Casa Consistorial existirá una Oficina<br />

Municipal <strong>de</strong> Participación Ciudadana, Pueblos y Barrios, que realizará tareas<br />

<strong>de</strong> información y asesoramiento a las Juntas <strong>de</strong> Distrito y Juntas Vecinales<br />

sobre la actividad administrativa <strong>de</strong>l Ayuntamiento.<br />

La Oficina Municipal <strong>de</strong> Información y Barrios prestará los servicios <strong>de</strong><br />

secretaria a las Juntas <strong>de</strong> Distrito y Juntas Vecinales que lo soliciten.<br />

Disposiciones adicionales<br />

Primera. — Reglamentariamente, se <strong>de</strong>terminará el tratamiento que <strong>de</strong>ban<br />

recibir los Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> barrio, respetándose en todo caso los distintivos tradicionales<br />

<strong>de</strong> cada localidad.<br />

Segunda. — En lo no previsto por el presente Reglamento se estará a lo dispuesto<br />

en las siguientes normas:<br />

—Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong>l Régimen Local.<br />

—Ley 7/1999, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> Administración Local <strong>de</strong> Aragón.<br />

—Texto refundido <strong>de</strong> las disposiciones legales vigentes en materia <strong>de</strong> régimen<br />

local, aprobado por el Real Decreto legislativo 781/1986, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> abril.<br />

—Reglamento <strong>de</strong> Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico <strong>de</strong><br />

las Entida<strong>de</strong>s Locales, aprobado por el Real Decreto 2568/1986, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

noviembre.<br />

—Reglamento <strong>de</strong> Bienes, Activida<strong>de</strong>s, Servicios y Obras <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s<br />

Locales <strong>de</strong> Aragón, aprobado por Decreto 347/2002, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> Aragón.<br />

—Reglamento <strong>de</strong> Organización y Funcionamiento <strong>de</strong> los órganos colegiados<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros.<br />

Tercera. — La interpretación y aplicación <strong>de</strong>l presente Reglamento correspon<strong>de</strong>rá<br />

a la Alcaldía-Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Ayuntamiento.<br />

Disposicion transitoria única<br />

Durante el presente ejercicio, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros se<br />

a<strong>de</strong>cuará orgánicamente para la aplicación <strong>de</strong> este texto reglamentario.<br />

Disposicion <strong>de</strong>rogatoria<br />

1. Queda <strong>de</strong>rogado el título III <strong>de</strong>l Reglamento Municipal <strong>de</strong> Participación<br />

Ciudadana aprobado por acuerdo <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l Muy Ilustre Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

Ejea <strong>de</strong> los Caballeros <strong>de</strong> fecha 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1983, y cuantas disposiciones<br />

se opongan a lo dispuesto en este Reglamento. Quedan igualmente sin<br />

efecto todos los acuerdos o resoluciones municipales que resulten incompatibles<br />

con lo que en este Reglamento se dispone.<br />

2. Queda igualmente queda <strong>de</strong>rogado el Reglamento Municipal <strong>de</strong> las Juntas<br />

<strong>de</strong> Distrito y <strong>de</strong> las Juntas Vecinales, aprobado en sesión plenaria <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1995, en la parte objeto <strong>de</strong> la presente modificación.<br />

Disposicion final<br />

El presente Reglamento entrará en vigor cuando se haya publicado completamente<br />

su texto en el BOPZ y haya transcurrido el plazo previsto en el art. 65,<br />

2.º <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong>l Régimen Local.<br />

EJEA DE LOS CABALLEROS Núm. 5.254<br />

Huikai Zhou, en representación <strong>de</strong> Bazar Oriente, S.C., ha solicitado licencia<br />

ambiental <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s clasificadas para la instalación <strong>de</strong> una actividad<br />

<strong>de</strong>dicada a comercio <strong>de</strong> ropa, complementos y bazar en el paseo <strong>de</strong>l Muro, 48,<br />

<strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros.<br />

Lo que se hace público en cumplimiento <strong>de</strong> lo preceptuado en el artículo<br />

65.2 <strong>de</strong> la Ley 7/2006, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Protección Ambiental <strong>de</strong> Aragón, y<br />

se abre información pública a fin <strong>de</strong> que quienes se consi<strong>de</strong>ren afectados <strong>de</strong><br />

algún modo por la actividad que se preten<strong>de</strong> realizar puedan formular por<br />

escrito, que presentarán en el Registro General <strong>de</strong> este Ayuntamiento, las<br />

observaciones pertinentes durante el plazo <strong>de</strong> quince días hábiles.<br />

Ejea <strong>de</strong> los Caballeros, 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007. — El alcal<strong>de</strong>, Eduardo Alonso<br />

Lizondo.<br />

EJEA DE LOS CABALLEROS Núm. 5.255<br />

Santiago Sierra García ha solicitado licencia ambiental <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s clasificadas<br />

para la instalación <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong>dicada a explotación porcina en<br />

la parcela 262 <strong>de</strong>l polígono 517 <strong>de</strong> Ejea <strong>de</strong> los Caballeros.<br />

Lo que se hace público en cumplimiento <strong>de</strong> lo preceptuado en el artículo<br />

65.2 <strong>de</strong> la Ley 7/2006, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Protección Ambiental <strong>de</strong> Aragón, y<br />

se abre información pública a fin <strong>de</strong> que quienes se consi<strong>de</strong>ren afectados <strong>de</strong><br />

algún modo por la actividad que se preten<strong>de</strong> realizar puedan formular por<br />

escrito, que presentarán en el Registro General <strong>de</strong> este Ayuntamiento, las<br />

observaciones pertinentes durante el plazo <strong>de</strong> quince días hábiles.<br />

Ejea <strong>de</strong> los Caballeros, 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007. — El alcal<strong>de</strong>, Eduardo Alonso<br />

Lizondo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!