25.07.2013 Views

Montaje papel. (Pdf)

Montaje papel. (Pdf)

Montaje papel. (Pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mylar ® de cuatro o cinco mil (0,004" ó 0,005") como<br />

barrera de humedad, aunque la lámina Marvelseal ® (hecha<br />

de aluminio y plásticos inertes) es aún mejor ya que es<br />

más impermeable a la humedad y los gases.<br />

El marco debe ser lo suficientemente profundo como para<br />

que quepan todas las capas, las que nunca deben sobresalir<br />

del marco y tocar el muro. Idealmente debe quedar un<br />

espacio entre éstas y el muro. Cuando adquiera nuevos<br />

marcos, asegúrese que sean lo suficientemente profundos.<br />

Si dispone de buenos marcos, éstos pueden hacerse más<br />

profundos atornillando o adhiriendo listones de madera<br />

al reverso.<br />

El marco debe ser lo más hermético posible para así<br />

impedir el paso de la suciedad y la contaminación, así como<br />

estabilizar el interior ante fluctuaciones de temperatura y<br />

humedad relativa. El material que está dentro de la<br />

enmarcación debe estar fijado con puntillas u otro tipo de<br />

sostenedor metálico. La última capa de cartón debe quedar<br />

sellada al marco con cinta especial para ese propósito (de<br />

aquellas comercializadas por los distribuidores de<br />

materiales de conservación). Otra posibilidad consiste en<br />

cubrir el reverso del marco con una “hoja de polvo” hecha<br />

de <strong>papel</strong> firme de calidad de conservación o con alguna de<br />

las barreras de humedad mencionadas más adelante.<br />

Algunos conservadores sellan el vidrio o acrílico al interior<br />

del marco con cinta adhesiva de calidad de conservación<br />

para lograr una protección mayor. Otros hacen un<br />

sandwich con el vidrio o acrílico, ventana, obra y capas de<br />

respaldo, sellando los bordes. De este modo se inserta el<br />

sándwich dentro del marco como una unidad.<br />

Recuerde que la madera puede liberar gases que son<br />

dañinos para el <strong>papel</strong>. Esto es particularmente cierto en<br />

el caso de maderas recién cortadas, pero incluso los marcos<br />

de maderas antiguas liberan gases. Es aconsejable que la<br />

madera esté a unos 3 cm o más de la obra. Esta distancia,<br />

junto con la reserva alcalina de la ventana o el cartón de<br />

respaldo, permite proteger el objeto. Cuando se quiere<br />

utilizar un marco original de calce ajustado, es apropiado<br />

forrar el interior del rebaje del marco con un material<br />

barrera como lámina poliéster o Marvelseal ® . Este último<br />

es termo sensible por una de sus caras, por lo que puede<br />

ser planchado con calor y adherido al rebaje del marco.<br />

FINALMENTE...<br />

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN<br />

Aun cuando se utiliza un vidrio o acrílico con filtro UV, las<br />

obras sobre <strong>papel</strong> deben ser colgadas en lugares con una<br />

iluminación tenue. Ya que la luz es potencialmente dañina,<br />

los conservadores recomiendan no mantener<br />

permanentemente expuesta ninguna obra sobre <strong>papel</strong>.<br />

Además las áreas de depósito y exhibición deben ser frías,<br />

secas y registrar mínimas variaciones de temperatura y<br />

humedad relativa. Las fluctuaciones climáticas no sólo<br />

debilitan el <strong>papel</strong> con el tiempo, sino también pueden<br />

causar deformaciones y distorsiones apenas perceptibles<br />

en la superficie de las obras. Un enmarcado apropiado<br />

protege una obra ante los cambios climáticos menores de<br />

corta duración, pero no protege frente a extensos períodos<br />

con humedad relativa alta. El ambiente del entorno del<br />

objeto de <strong>papel</strong>, ya sea enmarcado o no, es fundamental<br />

para su conservación.<br />

LECTURAS COMPLEMENTARIAS<br />

Clapp, Anne F., Curatorial Care of Works of Art on Paper. New<br />

York: Nick Lyons Books, 1987.<br />

Glaser, Mary Todd, “Cómo Hacer sus Propios <strong>Montaje</strong>s y<br />

Bisagras”. El Manual de Preservación de Bibliotecas y Archivos,<br />

Revisado y Completado, editado por Sherelyn Ogden. Andover,<br />

MA: Northeast Document Conservation Center, 1999.<br />

Phibbs, Hugh, “Building Space Into the Frame”, Picture Framing<br />

Magazine, February 1995.<br />

Phibbs, Hugh, “Preservation Matting for Works of Art on Paper”,<br />

A Supplement to Picture Framing Magazine, February 1997.<br />

Smith, Merrily A., Matting and Hinging of Works of Art on Paper.<br />

Washington: Library of Congress, 1981.<br />

Agradecimientos<br />

NEDCC agradece a Margaret R. Brown por ilustrar este folleto<br />

técnico.<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!