30.07.2013 Views

El atomismo como enlace entre Giordano Bruno y René Descartes

El atomismo como enlace entre Giordano Bruno y René Descartes

El atomismo como enlace entre Giordano Bruno y René Descartes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 • <strong>El</strong> <strong>atomismo</strong> <strong>como</strong> <strong>enlace</strong> <strong>entre</strong> <strong>Bruno</strong> y <strong>Descartes</strong><br />

No se trata pues de la mera sustitución de una doctrina explicativa<br />

por otra, sino de las consecuencias que ello trajo consigo.<br />

Si todo cambio se debe a las características internas de los corpúsculos,<br />

una de estas tiene que ver con su dinamismo. Sin embargo,<br />

conservadoramente, <strong>Descartes</strong> siguió pensando en la<br />

inercia de la materia y su problema fue explicar todos los cambios<br />

materiales comenzando por la cohesión y la densidad sin<br />

apelar a las fuerzas internas de los corpúsculos. Por supuesto<br />

Newton se dará cuenta de que en <strong>Descartes</strong> la noción de movimiento<br />

tendencial remite a fuerzas internas, de lo cual concluye<br />

que <strong>Descartes</strong> no fue ajeno a las "fuerzas ocultas".<br />

Así pues, parece que ningún corpuscularismo pudo resultar<br />

ajeno a las fuerzas internas de los corpúsculos, abierta o veladamente,<br />

directa o indirectamente, pues si los cuerpos no son sino<br />

agregados de partes de dónde les vienen la estructura, el cambio,<br />

el movimiento etcétera a esos cuerpos.<br />

<strong>Descartes</strong>:¿por qué corpuscularista y no atomista?<br />

Aunque Basson no hace una distinción tajante <strong>entre</strong> corpuscularismo<br />

y <strong>atomismo</strong> es claro, por lo que sostiene, que se acerca<br />

más al <strong>atomismo</strong> de los antiguos. Las partes materiales tienen<br />

características tales que permiten la explicación de los efectos<br />

en los cuerpos incluyendo su fuerza inmanente, sus formas diversas<br />

y su capacidad de a<strong>como</strong>do.<br />

<strong>Descartes</strong>, en cambio, en relación con las explicaciones en<br />

filosofía natural tiene al menos dos grandes preocupaciones:<br />

la de mantener la concepción de la materia <strong>como</strong> completamente<br />

inerte, base de su perspectiva mecanicista, y la concepción<br />

del pleno material; huelga decir que ambas le venían del aristotelismo.<br />

<strong>Descartes</strong> no entra por el camino directo del<br />

<strong>atomismo</strong>, sino que, atrincherado en el corpuscularismo mecanicista,<br />

intenta dar la batalla a las formas sustanciales que es<br />

realmente el punto en que coincide con los autores de filosofía<br />

natural "no ortodoxos".<br />

Como lo expresa en <strong>El</strong> mundo o tratado de la luz, las formas<br />

sustanciales más generales o particulares no son explicativas y re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!