05.08.2013 Views

manual - Eset

manual - Eset

manual - Eset

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98<br />

6.1.7 Aplicaciones potencialmente peligrosas<br />

Existen muchos programas legítimos que sirven para simplificar la administración de ordenadores en red. Sin embargo,<br />

si caen en las manos equivocadas, podrían utilizarse con fines maliciosos. ESET NOD32 Antivirus proporciona una<br />

opción para detectar estas amenazas.<br />

Aplicaciones potencialmente peligrosas es la clasificación utilizada para el software comercial legítimo. Esta<br />

clasificación incluye programas como herramientas de acceso remoto, aplicaciones para detectar contraseñas y<br />

registradores de pulsaciones (programas que graban todas las teclas pulsadas por un usuario).<br />

Si detecta la presencia de una aplicación potencialmente peligrosa que esté en ejecución en su ordenador (y no la ha<br />

instalado usted), consulte con el administrador de la red o elimine la aplicación.<br />

6.1.8 Aplicaciones potencialmente indeseables<br />

Las aplicaciones potencialmente indeseables (PUA) no tienen por qué ser maliciosas, pero pueden afectar al<br />

rendimiento del ordenador de forma negativa. Dichas aplicaciones suelen necesitar que se consienta su instalación. Si<br />

se encuentran en su ordenador, el sistema se comportará de manera diferente (en comparación con el estado en el que<br />

se encontraba antes de la instalación). Los cambios más importantes son:<br />

Se abren ventanas nuevas que no se habían visto anteriormente (ventanas emergentes, anuncios, etc.).<br />

Activación y ejecución de procesos ocultos.<br />

Mayor uso de los recursos del sistema.<br />

Cambios en los resultados de búsqueda.<br />

La aplicación se comunica con servidores remotos.<br />

6.2 Correo electrónico<br />

El correo electrónico es una forma de comunicación moderna que ofrece muchas ventajas: es flexible, rápido y directo; y<br />

tuvo un papel fundamental en la expansión de Internet a principios de los años 90.<br />

Lamentablemente, a causa de su alto nivel de anonimato, el correo electrónico e Internet dan cabida a actividades<br />

ilegales como la distribución de correo no deseado. El correo no deseado incluye anuncios no solicitados e información<br />

falsa, así como la difusión de software malicioso (malware). Sus inconvenientes y peligros para el usuario son mayores<br />

porque el envío de correo no deseado tiene un coste mínimo, y los autores de este tipo de correo disponen de muchas<br />

herramientas para obtener nuevas direcciones de correo electrónico. Además, la cantidad y la variedad de correo no<br />

deseado dificulta en gran medida su regulación. Cuanto más utilice su dirección de correo electrónico, mayores serán<br />

las posibilidades de que acabe en la base de datos de un motor de correo no deseado. A continuación, le ofrecemos<br />

algunos consejos para su prevención:<br />

Si es posible, no publique su dirección de correo electrónico en Internet.<br />

Proporcione su dirección de correo electrónico únicamente a personas de confianza.<br />

Si es posible, no utilice alias muy comunes; cuanto más complicados sean, menor será la posibilidad de que puedan<br />

obtenerlos.<br />

No conteste a mensajes de correo no deseado que hayan llegado a su bandeja de entrada.<br />

Tenga cuidado cuando rellene formularios en Internet, preste especial atención a casillas como "Sí, deseo recibir<br />

información".<br />

Utilice direcciones de correo electrónico "especializadas”; por ejemplo, una para el trabajo, otra para comunicarse con<br />

sus amigos, etc.<br />

Cambie su dirección de correo electrónico periódicamente.<br />

Utilice una solución antispam.<br />

6.2.1 Publicidad<br />

La publicidad en Internet es una de las formas de publicidad que presentan un crecimiento más rápido. Sus principales<br />

ventajas de marketing son los costes mínimos, un contacto muy directo y, lo más importante, el hecho de que los<br />

mensajes se entregan de forma casi inmediata. Muchas empresas utilizan herramientas de marketing por correo<br />

electrónico para comunicarse eficazmente con sus clientes actuales y potenciales.<br />

Este tipo de publicidad es legítimo, ya que es posible que el usuario esté interesado en recibir información comercial<br />

sobre algunos productos. No obstante, son muchas las empresas que envían mensajes publicitarios no deseados en<br />

serie. En estos casos, la publicidad por correo electrónico cruza la línea y se convierte en correo no deseado.<br />

Actualmente, la enorme cantidad de correo no solicitado constituye un problema y no tiene visos de disminuir. Los<br />

autores de correos electrónicos no solicitados intentan disfrazar el correo no deseado como mensajes legítimos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!