08.08.2013 Views

fallos en función ejecutiva y estereotipias motoras - Aetapi

fallos en función ejecutiva y estereotipias motoras - Aetapi

fallos en función ejecutiva y estereotipias motoras - Aetapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

{ PAGE }<br />

Con los resultados descriptivos podemos ver no sólo que aparec<strong>en</strong> <strong>estereotipias</strong> <strong>en</strong> todos<br />

los grupos sino que, además, los niños, incluidos aquellos gravem<strong>en</strong>te afectados (GA),<br />

no parec<strong>en</strong> pasar mucho tiempo realizando <strong>estereotipias</strong>. Es importante este resultado ya<br />

que a niños con las características de este último grupo se les atribuye frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te la<br />

pres<strong>en</strong>cia casi constante de este tipo de movimi<strong>en</strong>tos. Como vemos, <strong>en</strong> nuestros<br />

resultados no ha sido así y, <strong>en</strong> realidad, el 83,24% del tiempo, los niños del grupo GA<br />

no han mostrado <strong>estereotipias</strong>.<br />

Para comparar la posible difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los distintos grupos, se realizó<br />

un ANOVA de un factor <strong>en</strong> el que se utilizó como variable dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te el porc<strong>en</strong>taje de<br />

segundos de <strong>estereotipias</strong> sobre el tiempo total de grabación de cada uno de los sujetos y<br />

como variable indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te “Grupo de sujeto”. El resultado mostró difer<strong>en</strong>cias<br />

significativas F(4,47) = 8,876, p< .001. En las comparaciones múltiples <strong>en</strong>contramos<br />

que es sólo el grupo GA el que se difer<strong>en</strong>cia signicativam<strong>en</strong>te del resto de los grupos<br />

que, a su vez, no se difer<strong>en</strong>cian <strong>en</strong>tre sí. En concreto, las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre el grupo GA<br />

con el grupo de niños con autismo y con el grupo de niños con síndrome de Down es de<br />

p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!