13.08.2013 Views

Escuela de Arte Popular Monteros Organización Pedagógica ...

Escuela de Arte Popular Monteros Organización Pedagógica ...

Escuela de Arte Popular Monteros Organización Pedagógica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Coordinación <strong>de</strong> la Modalidad Educación Artística<br />

La organización curricular incluirá en sus unida<strong>de</strong>s curriculares formatos tales como:<br />

Asignaturas, Seminarios, Talleres, Trabajos <strong>de</strong> Campo.<br />

Los alumnos tomarán contacto con los elementos básicos <strong>de</strong>l lenguaje musical<br />

comprendiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hacer mismo, los saberes vinculados a las operaciones analíticas,<br />

interpretativas y <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> las producciones musicales, sus componentes y modos <strong>de</strong><br />

organización, en contextos estéticos relacionados con la música popular.<br />

El aprendizaje <strong>de</strong>l instrumento, se abordara <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la praxis artística atendiendo a<br />

procedimientos específicos (técnicos y compositivos), y promoviendo la diversificación <strong>de</strong><br />

alternativas <strong>de</strong> integración y producciones individuales y grupales en las que se comprometa el<br />

tránsito por diferentes tipos <strong>de</strong> propuestas vinculadas al campo <strong>de</strong> lo música popular: Rock,<br />

Folclore, Tango, Jazz, etc.<br />

También se intensificará el abordaje en saberes vinculados a la música popular, con<br />

abordajes históricos, teóricos y estéticos, a fin <strong>de</strong> que construyan un marco conceptual y<br />

técnico específico, visualizando también los contextos que dan origen a la música popular en<br />

Argentina y Latinoamérica, que no solo se circunscriben a lo estrictamente musical, sino a<br />

aspectos sociales, políticos y culturales. Asimismo abordarán la práctica en la ejecución <strong>de</strong><br />

instrumentos y entrenamiento vocal más complejos, relacionado con este género e irán<br />

profundizando en los estilos elegidos con abordajes permanentes <strong>de</strong> experiencias en conjunto.<br />

Como trabajo final los alumnos llevarán a<strong>de</strong>lante cinco presentaciones ante público,<br />

priorizando los espacios <strong>de</strong> la comunidad don<strong>de</strong> se encuentra inserta la escuela. Harán un<br />

abordaje en general <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo que implica la gestión <strong>de</strong> un espectáculo <strong>de</strong> música popular:<br />

coordinación <strong>de</strong> ensayos, contactos con locales y personas referentes <strong>de</strong>l medio en este campo,<br />

promoción <strong>de</strong>l evento (afiches, volantes, etc.), entrevistas en los medios <strong>de</strong> difusión (diarios,<br />

radio, televisión, revistas especializadas, etc.); puesta <strong>de</strong> sonido teniendo en cuenta la acústica<br />

<strong>de</strong> espacios, iluminación, vestuario, dispositivo espacial <strong>de</strong> la escena, etc. Estas acciones<br />

formarán parte <strong>de</strong>l Proyecto Final, que será presentado con un formato que oportunamente<br />

se <strong>de</strong>cidirá, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> los alumnos fundamentarán su propuesta, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo estético

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!