13.08.2013 Views

Escuela de Arte Popular Monteros Organización Pedagógica ...

Escuela de Arte Popular Monteros Organización Pedagógica ...

Escuela de Arte Popular Monteros Organización Pedagógica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Coordinación <strong>de</strong> la Modalidad Educación Artística<br />

El camino educativo, por el que queremos transitar, da muestra <strong>de</strong><br />

las valiosas culturas populares <strong>de</strong> Latinoamérica y el Caribe. Ahora cabe preguntarnos<br />

cómo lo queremos recorrer. En este sentido, nuestro posicionamiento pedagógico, así<br />

como el abordaje <strong>de</strong> los contenidos y las estrategias <strong>de</strong> enseñanza, se fundamenta en<br />

la perspectiva teórica-metodológica <strong>de</strong> la Educación <strong>Popular</strong>. Uno <strong>de</strong> sus principales<br />

referente, el pedagogo Paulo Freire, plantea que no existe la neutralidad en la práctica<br />

educativa. En este sentido sostenemos que la educación es un acto político, con una<br />

concepción filosófica, ética e i<strong>de</strong>ológica, en la que el educador es un coordinador que<br />

acompaña el proceso <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> aprendizaje, con la consciencia <strong>de</strong> que<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> enseñar al educando, también pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r él. Que el educando se<br />

reconozca en sus saberes previos y que sea un sujeto activo y crítico en la<br />

construcción <strong>de</strong>l nuevo conocimiento. Que la relación entre ambos se construya a<br />

través <strong>de</strong> diálogo, estimulando la reflexión, la creatividad y la participación<br />

<strong>de</strong>mocrática. Que si bien, existe asimetría en los conocimientos específicos entre<br />

educandos y educadores, las propuestas <strong>de</strong> los primeros <strong>de</strong>be ser tenida en cuenta. En<br />

otras palabras, para <strong>de</strong>velar la realidad <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar los saberes <strong>de</strong> ambos.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, como diría Freire, “Enseñar no es trasferir conocimientos,<br />

sino crear las posibilida<strong>de</strong>s para su propia producción o construcción”<br />

“Cuando se secan los manantiales utópicos, la vida <strong>de</strong> los seres humanos se<br />

transforma en un <strong>de</strong>sierto, en don<strong>de</strong> sólo florecen el conformismo, la apatía, la<br />

trivialidad y el oportunismo”<br />

Ezequiel An<strong>de</strong>r Egg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!