19.10.2012 Views

Implementando iPhone e iPad Certificados digitales - Apple

Implementando iPhone e iPad Certificados digitales - Apple

Implementando iPhone e iPad Certificados digitales - Apple

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formato de certificados e identidades<br />

compatibles:<br />

• iOS es compatible con certificados X.509<br />

con claves RSA.<br />

• Se reconocen las extensiones de archivos<br />

.cer, .crt, .der, .p12 y .pfx<br />

<strong>Certificados</strong> raíz<br />

Apenas lo sacas de la caja, iOS incluye una<br />

serie de certificados raíz preinstalados.<br />

Para ver una lista de las raíces de sistema<br />

preinstaladas, consulta el artículo de<br />

Soporte de <strong>Apple</strong> en http://support.<br />

apple.com/kb/HT4415. Si estás usando un<br />

certificado raíz que no está preinstalado,<br />

tal como un certificado raíz autofirmado<br />

creado por tu empresa, puedes distribuirlo<br />

usando uno de los métodos enumerados<br />

en la sección “Distribución e instalación de<br />

certificados”, de este documento.<br />

<strong>Implementando</strong> <strong>iPhone</strong> e <strong>iPad</strong><br />

<strong>Certificados</strong> <strong>digitales</strong><br />

iOS es compatible con los certificados <strong>digitales</strong>, para que los usuarios tengan acceso<br />

seguro y ágil a los servicios corporativos. Un certificado digital se compone de una<br />

clave pública, la información sobre el usuario y la autoridad de certificación que emitió<br />

el certificado. Los certificados <strong>digitales</strong> son una forma de identificación que permite la<br />

autenticación ágil, la integridad de datos y la encriptación.<br />

En el <strong>iPhone</strong> y el <strong>iPad</strong>, los certificados pueden ser usados de diversas maneras. La firma<br />

de datos con un certificado digital ayuda a garantizar que la información no pueda ser<br />

alterada. Los certificados también pueden ser usados para garantizar la identidad del<br />

autor o “firmante”. Además, se utilizan para encriptar los perfiles de configuración y las<br />

comunicaciones de red, protegiendo aún más la información confidencial o privada.<br />

Uso de certificados en iOS<br />

<strong>Certificados</strong> <strong>digitales</strong><br />

Los certificados <strong>digitales</strong> pueden ser usados para autenticar usuarios de forma segura<br />

en los servicios corporativos sin necesidad de nombres de usuario, contraseñas o tokens.<br />

En iOS, la autenticación basada en certificados es compatible con el acceso a Microsoft<br />

Exchange ActiveSync, VPN y redes Wi-Fi.<br />

Autoridad de<br />

certificación<br />

Solicitud de autenticación<br />

Servicios corporativos Intranet,<br />

e-mail, VPN, Wi-F<br />

Servicio de directorio<br />

<strong>Certificados</strong> de servidores<br />

Los certificados <strong>digitales</strong> también pueden ser usados para validar y encriptar las<br />

comunicaciones de red. Esto permite una comunicación segura con los sitios web<br />

internos y externos. El navegador Safari puede comprobar la validez de un certificado<br />

digital X.509 y establecer una sesión segura con encriptación AES de 256 bits. Esto<br />

verifica que la identidad del sitio es legítima y que la comunicación con el sitio web está<br />

protegida para evitar la interceptación de datos personales o confidenciales.<br />

Solicitud HTTPS Servicios de red<br />

Autoridad de certificación


Distribución e instalación de certificados<br />

Distribuir certificados para <strong>iPhone</strong> e <strong>iPad</strong> es muy simple. Cuando se recibe un certificado,<br />

los usuarios sólo deben tocar para revisar el contenido y volver a tocar para añadir el<br />

certificado a su dispositivo. Cuando se instala un certificado de identidad, los usuarios<br />

deben ingresar la contraseña que lo protege. Si la autenticidad de un certificado<br />

no puede ser verificada, los usuarios verán una advertencia antes de añadirlo a su<br />

dispositivo.<br />

Instalación de certificados mediante perfiles de configuración<br />

Si se usan perfiles de configuración para distribuir configuraciones de servicios<br />

corporativos, tales como Exchange, VPN o Wi-Fi, se pueden añadir certificados al perfil<br />

para simplificar la implementación.<br />

Instalación de certificados mediante Mail o Safari<br />

Si se envía un certificado por correo electrónico, aparecerá como un archivo adjunto. Es<br />

posible usar Safari para descargar certificados desde una página web. Puedes alojar un<br />

certificado en un sitio web seguro y brindar a los usuarios una URL donde descargar el<br />

certificado en sus dispositivos.<br />

Instalación mediante SCEP (Simple Certificate Enrollment Protocol)<br />

SCEP está diseñado para brindar un proceso simplificado que permita manejar la<br />

distribución de certificados para implementaciones a gran escala. Esto permite el registro<br />

a través del aire de certificados <strong>digitales</strong> en el <strong>iPhone</strong> y el <strong>iPad</strong>, que pueden ser usados<br />

para la autenticación de servicios corporativos, así como para el registro con un servidor<br />

de administración de dispositivos móviles.<br />

Para más información sobre SCEP y Over-the-Air Enrollment, visita www.apple.com/mx/<br />

iphone/business/resources (México) o www.apple.com/la/iphone/business/resources<br />

(resto de América Latina).<br />

Eliminación y revocación de certificados<br />

Para eliminar manualmente un certificado que ha sido instalado, selecciona Ajustes ><br />

General > Perfiles. Si eliminas un certificado requerido para el acceso a una cuenta o red,<br />

el dispositivo ya no podrá conectarse a esos servicios.<br />

Para eliminar certificados a través del aire, se puede usar un servidor de administración<br />

de dispositivos móviles. Este servidor puede ver todos los certificados en un dispositivo y<br />

eliminar los instalados.<br />

Además, el protocolo OCSP (Online Certificate Status Protocol) permite comprobar el<br />

estado de los certificados. Cuando se utiliza un certificado compatible con OCSP, iOS lo<br />

valida para garantizar que no ha sido revocado antes de completar la tarea solicitada.<br />

© 2012 <strong>Apple</strong> Inc. Todos los derechos reservados. <strong>Apple</strong>, el logo <strong>Apple</strong>, <strong>iPhone</strong>, <strong>iPad</strong> y Mac OS son marcas comerciales de <strong>Apple</strong><br />

Inc., registradas en los EE.UU. y en otros países. Otros nombres de productos y compañías mencionados aquí pueden ser marcas<br />

registradas de sus respectivas compañías. Las especificaciones de productos están sujetas a cambios sin previo aviso. Este material<br />

ese provisto solo a título informativo; <strong>Apple</strong> no asume responsabilidad relacionada con su uso. Marzo de 2012<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!