17.08.2013 Views

Primeros pasos de la reorganización de OHL

Primeros pasos de la reorganización de OHL

Primeros pasos de la reorganización de OHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mosaico<br />

1<br />

Boletín Mensual Interno <strong>de</strong> CoMunICaCIón <strong>de</strong> oHl<br />

JULIO - AGOSTO 2011<br />

Nº 134<br />

En este número<br />

Grupo Vil<strong>la</strong>r Mir confía en<br />

el futuro <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> y ya contro<strong>la</strong><br />

el 60,03% <strong>de</strong>l capital 2<br />

Organización y Servicios<br />

Generales apuesta por<br />

los espacios <strong>de</strong> trabajo<br />

sostenibles, con una gestión<br />

basada en <strong>la</strong>s normas ISO<br />

14001 e ISO 9001 6<br />

Adjudicado el embalse<br />

Chacril<strong>la</strong>s, primer gran<br />

proyecto <strong>de</strong> riego para <strong>la</strong><br />

Región <strong>de</strong> Valparaíso en<br />

Chile 7<br />

<strong>OHL</strong> participa en <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong>l altar <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Jornada Mundial <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Juventud en Cuatro<br />

Vientos (Madrid) 8<br />

Mosaico es una publicación mensual interna<br />

<strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong><br />

Paseo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Castel<strong>la</strong>na, 259 D, Torre Espacio<br />

28046 - Madrid<br />

Tel.: +34913484100<br />

e-mail: mosaico@ohl.es<br />

Dirige y realiza<br />

Ippi Comunicación<br />

Tel.: +34913148178<br />

e-mail: ippi@ippi.es<br />

Nuevo organigrama <strong>de</strong>l Grupo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> División <strong>de</strong> Construcción<br />

<strong>Primeros</strong> <strong>pasos</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>reorganización</strong> <strong>de</strong> <strong>OHL</strong><br />

El Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, en su reunión <strong>de</strong>l pasado 12 <strong>de</strong> julio y<br />

a propuesta <strong>de</strong> su presi<strong>de</strong>nte, Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir, ha aprobado el nuevo<br />

organigrama básico <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>, en el que queda reflejada <strong>la</strong> creación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> División <strong>de</strong> Construcción, resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> unificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s divisiones <strong>de</strong><br />

Construcción Internacional y Construcción Nacional.<br />

Este hecho supuso también <strong>la</strong> confirmación<br />

por el Consejo en todos los cargos <strong>de</strong>l<br />

nuevo organigrama básico a <strong>la</strong>s personas<br />

que ya los <strong>de</strong>sempeñaban, con <strong>la</strong><br />

modificación <strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte-director<br />

general <strong>de</strong> Construcción Nacional, Rafael<br />

Martín <strong>de</strong> Nicolás, continúa como primer<br />

responsable <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> construcción en<br />

España como presi<strong>de</strong>nte-director general<br />

<strong>de</strong>l área España <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> División <strong>de</strong><br />

Construcción.<br />

El beneficio<br />

neto creció un<br />

19,4%<br />

en el primer<br />

semestre<br />

El Grupo ha finalizado el primer semestre <strong>de</strong><br />

2011 con unos resultados muy satisfactorios,<br />

reflejados en el crecimiento <strong>de</strong>l 19,4% <strong>de</strong>l<br />

beneficio neto, que ha ascendido a 78,9<br />

millones <strong>de</strong> euros y se ha obtenido con una<br />

cifra <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> 2.314,1 millones <strong>de</strong> euros<br />

y crecimientos <strong>de</strong>l EBITDA <strong>de</strong>l 21,1% y <strong>de</strong>l<br />

EBIT <strong>de</strong>l 34,5%.<br />

Todo ello ha sido posible gracias a <strong>la</strong><br />

positiva evolución <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones,<br />

que ha obtenido crecimientos <strong>de</strong>l 17,4%, en<br />

ventas; 20,7%, en EBITDA, y 26,6%, en EBIT,<br />

y ha consolidado su posición como división<br />

principal <strong>de</strong>l Grupo, representando el 76,2%<br />

y el 78,9%, respectivamente, <strong>de</strong>l EBITDA y<br />

<strong>de</strong>l EBIT consolidados. Página 8<br />

En <strong>la</strong> misma reunión, el Consejo aprobó<br />

igualmente <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>l Comité para <strong>la</strong><br />

Reorganización <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>. Presidido<br />

por Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir, este comité<br />

realizará en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 120 días todos los<br />

estudios re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los<br />

nuevos organigramas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes<br />

direcciones y servicios, junto con <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respectivas funciones y<br />

con <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> nombramientos <strong>de</strong> los<br />

respectivos responsables. Página 2<br />

Proyectos<br />

internacionales<br />

<strong>de</strong>l centenario<br />

De los 100 años <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, los<br />

diez últimos han marcado <strong>de</strong> tal forma su<br />

actividad que han cambiado radicalmente<br />

su perfil para transformarlo en un grupo<br />

más internacional que nacional y más<br />

concesionario que constructor.<br />

Este nuevo perfil comenzó a generarse<br />

en 2002 con el diseño e impulso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> diversificación e<br />

internacionalización, que ha convertido<br />

a <strong>OHL</strong> en el séptimo grupo mundial en<br />

concesiones <strong>de</strong> infraestructuras y lo ha<br />

llevado a 30 países, España incluido.<br />

Esta estrategia ha supuesto que, en el<br />

primer semestre <strong>de</strong> 2011, el 70,2% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ventas y el 95,4% <strong>de</strong>l EBITDA se hayan<br />

generado fuera <strong>de</strong> España, con <strong>OHL</strong><br />

Concesiones como principal fuente <strong>de</strong><br />

resultados, ya que aportó el 76,2% <strong>de</strong>l<br />

EBITDA total. Páginas 3,4 y 5


2 Mosaico<br />

(Viene <strong>de</strong> portada)<br />

Nuevo organigrama <strong>de</strong>l Grupo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> División <strong>de</strong> Construcción<br />

<strong>Primeros</strong> <strong>pasos</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>reorganización</strong> <strong>de</strong> <strong>OHL</strong><br />

Tras dicho Consejo, el pasado 27 <strong>de</strong> julio, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Grupo, a propuesta <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte-director general <strong>de</strong> División <strong>de</strong><br />

Construcción, Francisco Marín, y previo informe y <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Reorganización, aprobó con carácter provisional, a<br />

reserva <strong>de</strong> su <strong>de</strong>finitiva ratificación por el Consejo <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, el organigrama <strong>de</strong> <strong>la</strong> División <strong>de</strong> Construcción y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma,<br />

el <strong>de</strong>l Área España y <strong>de</strong> diversas direcciones <strong>de</strong> esta división.<br />

En el Área España <strong>de</strong>saparece <strong>la</strong> tradicional división <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

<strong>de</strong> construcción en Obra Civil Nacional y Edificación Nacional y se<br />

crean dos gran<strong>de</strong>s zonas operativas, Zona I y Zona II. La primera,<br />

bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> Paulino Hernán<strong>de</strong>z Ros, incluye <strong>la</strong>s direcciones<br />

territoriales Madrid Castil<strong>la</strong>-La Mancha, I y II; Castil<strong>la</strong> y León y Galicia;<br />

oHL<br />

ConCesiones<br />

Presi<strong>de</strong>nte:<br />

J. Vil<strong>la</strong>r-Mir <strong>de</strong> Fuentes<br />

C. Delegado: J. Osuna<br />

direCCión <strong>de</strong><br />

AuditoríA internA<br />

J. F. Pareja<br />

oHL<br />

ConstruCCión<br />

Presi<strong>de</strong>nte - D. General:<br />

F. Marín<br />

Comisión<br />

<strong>de</strong> AuditoríA y<br />

CumPLimiento y rsC<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>L GruPo<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>L GruPo<br />

en méxiCo<br />

en Perú<br />

J. A. <strong>de</strong> Oteyza R. Vega<br />

Órganos <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> Obrascón Huarte Lain, S. A.,<br />

sociedad matriz <strong>de</strong>l Grupo<br />

juntA GenerAL <strong>de</strong><br />

ACCionistAs<br />

Consejo <strong>de</strong><br />

AdministrACión<br />

y Andalucía y Extremadura, I y II. La segunda, dirigida por Carlos<br />

Sánchez Marín, integra <strong>la</strong>s direcciones territoriales <strong>de</strong> Cataluña,<br />

Baleares y Aragón; País Vasco, Cantabria, Rioja, Navarra y<br />

Asturias; Levante y Murcia; y Canarias.<br />

Presi<strong>de</strong>nCiA ViCePresi<strong>de</strong>nCiA<br />

J. M. Vil<strong>la</strong>r Mir J. Vil<strong>la</strong>r-Mir <strong>de</strong> Fuentes<br />

oHL<br />

industriAL<br />

Presi<strong>de</strong>nte:<br />

G. <strong>de</strong> San Cristóbal<br />

D. General: A. Berjillos<br />

Comisión <strong>de</strong><br />

nombrAmientos y<br />

retribuCiones<br />

seCretAríA<br />

<strong>de</strong>L Consejo<br />

D. García Pita<br />

dir. GrAL. eConómiCA<br />

dir. GenerAL<br />

dir. GenerAL <strong>de</strong><br />

y FinAnCierA<br />

CorPorAtiVA<br />

serViCios jurídiCos<br />

E. Weickert Molina L. García-Linares J. Mª <strong>de</strong>l Cuvillo<br />

oHL<br />

<strong>de</strong>sArroLLos<br />

Presi<strong>de</strong>nte:<br />

A. Pan <strong>de</strong> Soraluce<br />

D. General: A. Mª Saraso<strong>la</strong><br />

Estructura <strong>de</strong>l Grupo Divisiones operativas <strong>de</strong>l Grupo<br />

oHL<br />

medio Ambiente, inimA<br />

Presi<strong>de</strong>nte:<br />

L. García-Linares<br />

D. General: J. A. Membie<strong>la</strong><br />

Confianza en el futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

Grupo Vil<strong>la</strong>r Mir ya contro<strong>la</strong> el 60% <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> <strong>OHL</strong><br />

Grupo Vil<strong>la</strong>r Mir (GVM) comunicó el 8 <strong>de</strong> agosto a <strong>la</strong> Comisión Nacional <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores (CNMV) que ya contro<strong>la</strong> el 60,03%<br />

<strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>. GVM es uno <strong>de</strong> los principales grupos industriales españoles <strong>de</strong> capital nacional, fundado y presidido por<br />

Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir.<br />

La comunicación a <strong>la</strong> CNMV se ha producido por ser preceptiva siempre que un accionista sobrepasa múltiplos <strong>de</strong>l 5% en el capital<br />

social <strong>de</strong> una sociedad cotizada en bolsa.<br />

El incremento <strong>de</strong> su participación en <strong>OHL</strong>, mediante <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> acciones en Bolsa, <strong>de</strong>muestra <strong>la</strong> confianza <strong>de</strong> Grupo Vil<strong>la</strong>r Mir en el<br />

futuro y en el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>.


Obras <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l<br />

centenario. (II)<br />

Proyectos internacionales<br />

Concesiones <strong>de</strong> infraestructuras<br />

<strong>OHL</strong> Concesiones se creó en noviembre <strong>de</strong> 2000 con el fin <strong>de</strong> operar en el negocio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s concesiones <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> transporte a esca<strong>la</strong><br />

global. Brasil y México, en cuyos mercados bursátiles cotizan <strong>OHL</strong> Brasil y <strong>OHL</strong> México, son los dos países c<strong>la</strong>ve esta filial, que también está presente<br />

en Chile, Perú, Argentina e India, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> España. En Latinoamérica, su principal mercado con un 85,3% <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión total gestionada, <strong>OHL</strong><br />

Concesiones ha consolidado su posición <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo en el sector.<br />

El sector <strong>de</strong> autopistas <strong>de</strong> peaje, con 23 concesiones, es <strong>la</strong> principal línea <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía, que también opera en los sectores ferroviario (en<br />

España), aeroportuario (en México) y portuario (España y <strong>la</strong> India).<br />

< Tramo <strong>de</strong> Intervias.<br />

<strong>OHL</strong> Brasil: 3.226 km y lí<strong>de</strong>r en su país<br />

Con un total <strong>de</strong> 3.226 km en concesión, <strong>OHL</strong> Brasil es el primer promotor privado en su país<br />

por número <strong>de</strong> kilómetros administrados. Esta red registró en 2010 un tráfico <strong>de</strong> 1,6 millones<br />

<strong>de</strong> vehículos equivalentes, un 29% más que en 2009, y se localiza en cinco estados <strong>de</strong>l sur<br />

y sureste <strong>de</strong> Brasil: Minas Gerais, São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Rio <strong>de</strong> Janeiro, que<br />

concentran el 49,3% <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y generan el 63,7% <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong> Brasil.<br />

Autovias, Centrovias, Intervias y Vianorte son <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s concesionarias que operan para<br />

el Estado <strong>de</strong> São Paulo una red viaria interconectada <strong>de</strong> 1.147 km, en <strong>la</strong> que <strong>la</strong> mayor longitud<br />

y actividad correspon<strong>de</strong>n a Intervias, con 376 km y 155.778 vehículos equivalentes <strong>de</strong> tráfico<br />

medio diario anual en 2010.<br />

Por su parte, Autopista Fluminense, Autopista Fernão Dias, Autopista Régis Bittencourt,<br />

Autopista Litoral Sul y Autopista P<strong>la</strong>nalto Sul operan 2.079 km <strong>de</strong> <strong>la</strong> red fe<strong>de</strong>ral brasileña.<br />

Con 562 km, Fernão Dias es <strong>la</strong> autopista <strong>de</strong> mayor longitud gestionada por <strong>OHL</strong> Concesiones,<br />

mientras que Régis Bittencourt es <strong>la</strong> <strong>de</strong> mayor tráfico, con un tráfico medio diario <strong>de</strong> 368.695<br />

vehículos equivalentes en 2010.<br />

< Autopistas Fernão Dias (izquierda) y Régis Bittencourt.<br />

<strong>OHL</strong> México: lí<strong>de</strong>r en <strong>la</strong> zona metropolitana <strong>de</strong><br />

Ciudad <strong>de</strong> México<br />

<strong>OHL</strong> México gestiona seis autopistas <strong>de</strong> peaje y el Aeropuerto Internacional <strong>de</strong> Toluca. Las<br />

autopistas -Circuito Exterior Mexiquense, Viaducto Bicentenario, Los Poetas-Luis Cabrera,<br />

Autopista Urbana Norte, Amozoc-Perote y Libramiento Norte <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>- dan servicio a <strong>la</strong> zona<br />

metropolitana <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong> México, <strong>la</strong>s cuatro primeras, y a los estados <strong>de</strong> Veracruz y Pueb<strong>la</strong>,<br />

<strong>la</strong>s dos últimas.<br />

La autopista Circuito Exterior Mexiquense es <strong>la</strong> <strong>de</strong> mayor longitud, con 155 km, <strong>de</strong> los que 110<br />

ya están en servicio. Por su parte, entre <strong>la</strong>s autopistas urbanas, Viaducto Bicentenario es <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

mayor longitud, con 32 km, <strong>de</strong> los que <strong>la</strong> primera etapa <strong>de</strong> 22 km está totalmente en servicio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010.<br />

El Circuito Exterior Mexiquense está consi<strong>de</strong>rada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s infraestructuras más importantes<br />

<strong>de</strong> México en <strong>la</strong> última década, mientra que el Viaducto Bicentenario ha sido distinguido<br />

como <strong>la</strong> mejor obra civil 2010 <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México. En esta última autopista se ha insta<strong>la</strong>do<br />

el primer peaje 100% electrónico <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones y <strong>de</strong> México.<br />

< Circuito Exterior Mexiquense (arriba) y Viaducto Bicentenario.<br />

3


4 Obras <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l centenario. (II)<br />

Construcción internacional<br />

La actividad <strong>de</strong> construcción internacional <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, ligada tradicionalmente a Latinoamérica (Argentina, Chile y México, como principales países),<br />

se abrió a nuevos mercados en abril <strong>de</strong> 2003 con <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong>l Grupo en <strong>la</strong> República Checa como accionista <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l Grupo ŽPSV y su<br />

principal compañía, <strong>OHL</strong> ŽS.<br />

La política <strong>de</strong> alianzas con empresas locales se reactivó en 2006, con <strong>la</strong> entrada en EEUU mediante <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> Community Asphalt y The<br />

Tower Group, ambas en el Estado <strong>de</strong> Florida, don<strong>de</strong> Arel<strong>la</strong>no Construction, Stri<strong>de</strong> Contractors y Betancourt Castellon Associates también se han<br />

incorporado al Grupo. En 2010, <strong>OHL</strong> dio un salto <strong>de</strong> esca<strong>la</strong> al entrar en el Estado <strong>de</strong> Nueva York a través <strong>de</strong> su alianza, como socio estratégico, con<br />

<strong>la</strong> constructora neoyorquina Jud<strong>la</strong>u Contracting.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alianzas, entre <strong>la</strong>s que también figura <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> Constructora TP en Perú, y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras para <strong>la</strong>s concesiones <strong>de</strong><br />

infraestructuras <strong>de</strong>l Grupo, <strong>la</strong> adjudicación <strong>de</strong> proyectos ha ampliado <strong>la</strong> actividad constructora en el exterior a Turquía, Argelia, Catar, Colombia,<br />

Kuwait, Uruguay y Canadá.<br />

Catar: <strong>la</strong> mayor obra <strong>de</strong>l Grupo<br />

en su historia<br />

<strong>OHL</strong> construye en Catar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su adjudicación en 2008, el Centro Médico y <strong>de</strong> Investigación<br />

<strong>de</strong> Sidra, <strong>la</strong> mayor obra <strong>de</strong> construcción en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l Grupo, con un presupuesto <strong>de</strong> 1.645,7<br />

millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los que el 55% correspon<strong>de</strong>n a <strong>OHL</strong>. Este proyecto <strong>de</strong>staca también por<br />

ser un hospital <strong>de</strong> los más avanzados <strong>de</strong>l mundo tecnológicamente y porque fue el primer<br />

contrato <strong>de</strong>l Grupo en el Golfo, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas geográficas prioritarias en su expansión<br />

internacional.<br />

Hospital Militar <strong>de</strong> La<br />

Reina.<br />

Línea <strong>de</strong> alta velocidad Ankara-Estambul. ><br />

Turquía: alta velocidad Ankara-Estambul<br />

El mayor proyecto ferroviario <strong>de</strong> una empresa españo<strong>la</strong> en el exterior lo ha llevado a cabo <strong>OHL</strong> en Turquía, don<strong>de</strong><br />

ha ejecutado el tramo Hasanbey-Esenkent <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> alta velocidad Ankara-Estambul. Este tramo, <strong>de</strong> 206 km<br />

<strong>de</strong> longitud, fue inaugurado por el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, en marzo <strong>de</strong> 2009.<br />

EEUU: Intercambiador 826/836 y AirportLink<br />

<strong>OHL</strong> construye en actualmente en Miami dos obras <strong>de</strong> máxima relevancia. Por un <strong>la</strong>do,<br />

el intercambiador <strong>de</strong> autopistas 826/836, que se convertirá en un auténtico icono <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnidad por su imponente estructura, cuatro niveles <strong>de</strong> autopistas y una altura <strong>de</strong> 32<br />

metros. Por otro, el proyecto AirportLink, para <strong>la</strong> prolongación <strong>de</strong>l MetroRail al aeropuerto, que<br />

convirtió a <strong>OHL</strong> en <strong>la</strong> primera empresa españo<strong>la</strong> en conseguir un contrato <strong>de</strong> construcción<br />

ferroviaria en EEUU.<br />

< Estación principal <strong>de</strong>l proyecto AirportLink.<br />

Chile: Hospital Militar <strong>de</strong> La Reina<br />

Construido en Santiago <strong>de</strong> Chile, el Hospital Militar <strong>de</strong> La Reina es el mayor centro hospita<strong>la</strong>rio<br />

<strong>de</strong> Latinoamérica, con 86.350 m² construidos y 330 camas. Se diseñó para aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s<br />

Fuerzas Armadas <strong>de</strong> Chile y a los habitantes <strong>de</strong>l sector Oriente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región Metropolitana. Es<br />

un hospital especializado en el área oncológica y cuenta con ais<strong>la</strong>dores sísmicos para mitigar<br />

los efectos <strong>de</strong> cualquier movimiento en <strong>la</strong> zona.<br />

Argelia: Centro <strong>de</strong> Convenciones <strong>de</strong> Orán<br />

<strong>OHL</strong> inició <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Convenciones <strong>de</strong> Orán en mayo <strong>de</strong> 2008<br />

y fue inaugurado en abril <strong>de</strong> 2010 con motivo <strong>de</strong>l 16º Congreso Mundial <strong>de</strong>l Gas<br />

Natural Licuado. Es el mayor centro <strong>de</strong> convenciones <strong>de</strong>l arco mediterráneo y<br />

consta <strong>de</strong> un Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Congresos, otro <strong>de</strong> Exposiciones, un hotel <strong>de</strong> lujo y un<br />

parking cubierto con 500 p<strong>la</strong>zas. Se realizó bajo <strong>la</strong> modalidad fast-track, es <strong>de</strong>cir,<br />

a partir <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nos <strong>de</strong>l proyecto básico, con <strong>la</strong> complejidad que ello supone.


Proyectos internacionales<br />

<strong>OHL</strong> Desarrollos<br />

<strong>OHL</strong> Desarrollos nació en 2001 como línea<br />

<strong>de</strong> negocio autónoma <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>.<br />

Con una vocación c<strong>la</strong>ramente internacional,<br />

los proyectos en explotación se encuentran<br />

en México, siendo el principal <strong>de</strong> ellos el<br />

complejo turístico <strong>de</strong> gran lujo Mayakoba. Este<br />

<strong>de</strong>sarrollo es un referente internacional como<br />

<strong>de</strong>stino turístico sostenible y responsable con<br />

el medio ambiente y así ha sido reconocido<br />

por <strong>la</strong> Organización Mundial <strong>de</strong>l Turismo (OMT)<br />

y Rainforest Alliance, que le han concedido<br />

sus máximos ga<strong>la</strong>rdones: premios Ulysses y<br />

Sustainable Standard-Setter, respectivamente.<br />

<strong>OHL</strong> Medio Ambiente Inima<br />

La actividad en el sector <strong>de</strong> <strong>de</strong>sa<strong>la</strong>ción y <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> aguas ha convertido<br />

a <strong>OHL</strong> Medio Ambiente Inima en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas españo<strong>la</strong>s con mayor<br />

actividad internacional en ese mercado, con p<strong>la</strong>ntas en operación en Brasil,<br />

Chile, México y EEUU, y en construcción en Argelia, Brasil y EEUU. Por su<br />

dimensión, <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> <strong>de</strong>sa<strong>la</strong>dora <strong>de</strong> Mostaganem, en Argelia, puesta en<br />

servicio recientemente y con capacidad para producir 200.000 m³ <strong>de</strong> agua<br />

al día.<br />

Desa<strong>la</strong>dora <strong>de</strong> Mostaganem (Argelia). ><br />

< Refinería <strong>de</strong> Pluspetrol (Perú).<br />

<strong>OHL</strong> Industrial<br />

La construcción <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas industriales l<strong>la</strong>ve en mano es <strong>la</strong> última<br />

actividad incorporada por el Grupo a sus líneas <strong>de</strong> negocio. En 2010<br />

se logró <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> fraccionamiento <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

refinería <strong>de</strong> Pluspetrol en Pisco, Perú, lo que situó a <strong>OHL</strong> Industrial<br />

en <strong>la</strong> primera división <strong>de</strong>l exclusivo sector <strong>de</strong> Oil & Gas. Igualmente,<br />

se contrataron p<strong>la</strong>ntas fotovoltaicas en Italia y en España, así como,<br />

también en España, una terminal <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

en Algeciras.<br />

< Centro <strong>de</strong> Convenciones <strong>de</strong> Orán.<br />

5<br />

Hotel Fairmont Mayakoba.


6 Mosaico<br />

Gestión basada en <strong>la</strong>s normas ISO 14001 e<br />

ISO 9001<br />

Organización y Servicios<br />

Generales apuesta por<br />

los espacios <strong>de</strong> trabajo<br />

sostenibles<br />

Crear un espacio <strong>de</strong> trabajo sostenible, optimizando los recursos y<br />

ofreciendo el mejor servicio a todas <strong>la</strong>s divisiones <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>,<br />

es el principal objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Organización y Servicios<br />

Generales, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General Corporativa <strong>de</strong><br />

<strong>OHL</strong>.<br />

Su actividad se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> se<strong>de</strong> central <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oficinas en<br />

Madrid, Torre Espacio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se ocupan <strong>de</strong> que todo esté<br />

a punto en <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong>l Grupo para que los empleados puedan<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r su trabajo diario, basándose en un sistema <strong>de</strong> gestión<br />

integrado y certificado según <strong>la</strong>s normas UNE-EN ISO 14001 y<br />

UNE-EN ISO 9001, otorgadas por AENOR y que garantizan <strong>la</strong><br />

sostenibilidad y <strong>la</strong> calidad ambiental <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> trabajos.<br />

La mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> competitividad en sus actuaciones y el uso <strong>de</strong><br />

herramientas que impulsan <strong>la</strong> productividad y <strong>la</strong> eficiencia se<br />

han convertido en elementos diferenciadores <strong>de</strong> los servicios que<br />

ofrecen en facilities management, movilidad y comunicaciones<br />

(viajes, flota <strong>de</strong> vehículos y telefonía), compras y logística (compras<br />

generales, logística interna y archivo general) y en <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores<br />

<strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> soporte técnico y <strong>de</strong><br />

coordinación.<br />

El firme compromiso con <strong>la</strong> sostenibilidad se ve reflejado en <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> criterios ambientales. Así, como <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> a modo<br />

<strong>de</strong> ejemplo José Manuel Garrido, responsable <strong>de</strong> Organización<br />

y Servicios Generales, “en <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> nuevos locales en los<br />

que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>l Grupo, se realizan estudios<br />

documentales y visitas para evaluar los aspectos que puedan<br />

interaccionar con <strong>la</strong> calidad ambiental <strong>de</strong> interiores (CAI)”.<br />

A<strong>de</strong>más, consi<strong>de</strong>ran prioritario aplicar en todos los espacios <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong>l Grupo criterios <strong>de</strong> eficiencia energética y reducción<br />

<strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro (GEI), objetivos<br />

que vienen manteniendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 con el fin <strong>de</strong> reducir<br />

consumos y emisiones en <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>.<br />

Todo ello hace que <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección <strong>de</strong> Organización y Servicios Generales, que somete<br />

su actividad a auditorías internas y externas en materia<br />

<strong>de</strong> sostenibilidad y calidad ambiental, se alineen con los<br />

requerimientos medioambientales establecidos por el Pacto<br />

Mundial y con el compromiso <strong>de</strong> lucha contra el cambio climático,<br />

suscritos por <strong>OHL</strong>.<br />

En este sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta dirección ya se han puesto en marcha<br />

diversos proyectos que están dando importantes resultados.<br />

Entre ellos <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong> flotas tras firmar con el Foro<br />

Pro-Clima, en 2009, el compromiso <strong>de</strong> <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong> un mínimo<br />

<strong>de</strong>l 6% <strong>de</strong> los vehículos por otros menos contaminantes antes <strong>de</strong>l<br />

año 2012 y <strong>de</strong> esta manera contribuir a <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> emisiones<br />

y mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l aire. Dentro <strong>de</strong> esta iniciativa es importante<br />

<strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> los primeros vehículos híbridos en<br />

2011.<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>OHL</strong><br />

en Arturo Soria<br />

(Madrid).<br />

Un agente activo <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Director <strong>de</strong><br />

Medio Ambiente y Energía <strong>de</strong>l Grupo<br />

La Dirección <strong>de</strong> Organización y Servicios Generales se ha convertido<br />

en un agente activo <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Director <strong>de</strong> Medio Ambiente y Energía <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>OHL</strong> que, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en 2010, coordina y facilita el seguimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> actuación y los objetivos en estas materias, integrando<br />

y coordinando a todas <strong>la</strong>s divisiones operativas <strong>de</strong>l Grupo.<br />

Así, con el fin <strong>de</strong> contribuir al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> dicho<br />

p<strong>la</strong>n, Organización y Servicios Generales ha e<strong>la</strong>borado una guía <strong>de</strong><br />

arquitectura interior para <strong>la</strong> construcción sostenible <strong>de</strong> oficinas;<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do sistemas <strong>de</strong> gestión energética para oficinas, y puesto en<br />

marcha p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> consumos y emisiones en los servicios<br />

re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> movilidad (viajes, transportes y conducción<br />

eficientes) y sistemas <strong>de</strong> climatización.<br />

Proveedores, productos y servicios<br />

ver<strong>de</strong>s<br />

Aplicar valores vincu<strong>la</strong>dos a <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>l medio ambiente a <strong>la</strong> hora<br />

<strong>de</strong> realizar compras y durante <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> centros <strong>de</strong><br />

oficinas es una máxima para esta dirección. Por ello, entre los criterios<br />

<strong>de</strong> compras ver<strong>de</strong>s valorados en los proveedores, productos y servicios<br />

se encuentran:<br />

• Preselección <strong>de</strong> edificios y locales por su eficiencia energética,<br />

sistemas <strong>de</strong> protección ante emergencias y movilidad <strong>de</strong> empleados,<br />

teniendo en cuenta: antigüedad, arquitectura exterior e interior,<br />

estado y tipología <strong>de</strong>l edificio y sus insta<strong>la</strong>ciones generales<br />

-climatización, iluminación, seguridad, fuerza, protección incendios,<br />

aseos-, transporte público, aparcamientos, control <strong>de</strong> accesos, etc.<br />

• Preferencia en <strong>la</strong> contratación a operadores <strong>de</strong> vuelos (gestión <strong>de</strong><br />

viajes) con información pública sobre emisiones GEI y proveedores <strong>de</strong><br />

hoteles, telefonía, renting <strong>de</strong> vehículos, combustibles y operadores<br />

intermediarios con sistemas imp<strong>la</strong>ntados <strong>de</strong> gestión ambiental.<br />

• Preferencia en <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> operadores <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong><br />

vehículos industriales con p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos peligrosos.<br />

• Prioridad en <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> telefonía y terminales que<br />

contribuyan a reducir el consumo y <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> residuos.<br />

• Prioridad en <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> vehículos con menores consumos y<br />

emisiones.


Julio - Agosto 2011<br />

Presupuesto <strong>de</strong> 30,28 millones <strong>de</strong> euros<br />

Primer embalse <strong>de</strong> riego para <strong>la</strong> Región <strong>de</strong><br />

Valparaíso en Chile<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Obras Públicas <strong>de</strong> Chile ha adjudicado a <strong>OHL</strong> el contrato para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l embalse Chacril<strong>la</strong>s, que se<br />

convertirá en <strong>la</strong> primera gran obra <strong>de</strong> riego para <strong>la</strong> Región <strong>de</strong> Valparaíso.<br />

Un total <strong>de</strong> ocho empresas y consorcios<br />

presentaron ofertas para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong><br />

este proyecto, que finalmente se adjudicó<br />

a <strong>OHL</strong> por un presupuesto <strong>de</strong> 30,28<br />

millones <strong>de</strong> euros (sin IVA) y un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> 30,5 meses.<br />

El proyecto consiste en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

un embalse <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción en el río Rocín,<br />

cuyo muro <strong>de</strong> presa tendrá 102 m <strong>de</strong> altura<br />

y 320 m <strong>de</strong> ancho. El embalse tendrá<br />

capacidad para almacenar 27 millones<br />

<strong>de</strong> metros cúbicos útiles <strong>de</strong> agua, con una<br />

<strong>OHL</strong> participa en París en un encuentro sobre Brasil<br />

Enrique Weickert, director general Económico-Financiero <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, ha<br />

participado en The 2nd Brazil Business Summit, encuentro que tuvo lugar el 7<br />

<strong>de</strong> julio en París con el objetivo <strong>de</strong> ofrecer una visión sobre <strong>la</strong>s perspectivas <strong>de</strong><br />

Brasil sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> los retos, riesgos y oportunida<strong>de</strong>s que ofrece este país.<br />

Participó en el panel sobre inversiones en infraestructuras, en el que<br />

subrayó que Brasil es un país <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, con gran<strong>de</strong>s proyectos <strong>de</strong><br />

infraestructuras a medio y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo gracias a los Programas <strong>de</strong> Aceleración<br />

<strong>de</strong>l Crecimiento (PAC 1 y PAC 2) y <strong>la</strong> próxima celebración <strong>de</strong> los Juegos<br />

Olímpicos <strong>de</strong> 2016 y <strong>la</strong> Copa <strong>de</strong>l Mundo <strong>de</strong> Fútbol 2014.<br />

Igualmente, manifestó que Brasil es un ‘’país estratégico para el Grupo’’,<br />

recordando que, en 2010, aportó el 19% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventas, el 37,2% <strong>de</strong>l EBITDA y el<br />

32% <strong>de</strong> <strong>la</strong> cartera a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

Enrique Weickert, durante su participación<br />

en The 2nd Brazil Business Summit.<br />

Felicitaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Navidad 2011-2012<br />

Arranca <strong>la</strong> IV edición <strong>de</strong>l Concurso <strong>de</strong> Dibujo para hijos<br />

<strong>de</strong> empleados<br />

El Concurso <strong>de</strong> Dibujo para Hijos <strong>de</strong> Empleados <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong> para realizar <strong>la</strong> felicitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Navidad 2011-2012 ya se ha<br />

puesto en marcha. Esta iniciativa <strong>de</strong> los Voluntarios <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong> llega este año a su IV edición, enmarcada en el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Acción<br />

Social <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>.<br />

Las bases <strong>de</strong>l concurso están disponibles en: Ohlfinet/Información Corporativa/Resp.<br />

Social/Voluntarios Grupo <strong>OHL</strong>/IV Concurso <strong>de</strong> Dibujo, y podrán participar hijos <strong>de</strong><br />

empleados <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> hasta 12 años, divididos en dos categorías, <strong>la</strong> primera <strong>de</strong> niños y<br />

niñas <strong>de</strong> entre 3 y 7 años y <strong>la</strong> segunda <strong>de</strong> entre 8 y 12 años.<br />

El primer premio en ambas categorías será un cheque regalo <strong>de</strong> El Corte Inglés valorado en<br />

300€ o su equivalente en metálico para ganadores <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> España. El segundo será<br />

una cámara <strong>de</strong> fotos y el tercero, un estuche <strong>de</strong> pintura. El resto <strong>de</strong> participantes recibirá un<br />

diploma acreditativo.<br />

El p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los dibujos termina el próximo 5 <strong>de</strong> octubre.<br />

superficie inundada <strong>de</strong> aproximadamente<br />

92 hectáreas.<br />

Recibirá agua <strong>de</strong>l río Rocín y facilitará el<br />

riego <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 7.100 hectáreas <strong>de</strong> tierra<br />

<strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> fruta en el valle <strong>de</strong> Putaendo.<br />

Para más información:<br />

Coordinadoras Concurso: Encarna Oliva, Ext. 84449, y Enriqueta Sepúlveda, Ext. 84570<br />

Acción Social: María Ruspoli, mruspoli@ohl.es / accion.social@ohl.es, Ext. 84129<br />

7


Mosaico 8Mosaico | | Juli0 Junio - Agosto 2011 2011<br />

(Viene <strong>de</strong> portada)<br />

El 70,2% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventas y el 95,4% <strong>de</strong>l EBITDA se generaron fuera <strong>de</strong> España<br />

<strong>OHL</strong> incrementó un 19,4% su beneficio<br />

neto en el primer semestre <strong>de</strong> 2011<br />

La división <strong>OHL</strong> Construcción también ha tenido una favorable evolución en el semestre, en el que ha conseguido una<br />

importante mejora en los márgenes, con aumentos <strong>de</strong>l 28,6% en el EBITDA y <strong>de</strong>l 80,7% en el EBIT, aunque sus ventas<br />

<strong>de</strong>scendieron un 14,3%, <strong>de</strong>bido a que los importantes proyectos internacionales en cartera aún no han comenzado y a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l sector en España.<br />

Por su parte, <strong>la</strong> cifra <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong><br />

otras activida<strong>de</strong>s (<strong>OHL</strong> Industrial, <strong>OHL</strong><br />

Desarrollos y <strong>OHL</strong> Medio Ambiente Inima)<br />

ha ascendido a 235,4 millones <strong>de</strong> euros,<br />

con un fuerte crecimiento <strong>de</strong>l 62,8%,<br />

gracias al impulso <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Industrial, que<br />

ha multiplicado por más <strong>de</strong> cinco sus<br />

ventas. La filial <strong>de</strong> Medio Ambiente se<br />

encuentra en proceso <strong>de</strong> venta, que se<br />

espera cerrar en el ejercicio.<br />

El Grupo también reforzó durante el<br />

semestre su <strong>de</strong>stacada presencia<br />

internacional, tras realizar fuera <strong>de</strong> España<br />

el 70,2% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventas y el 95,4% <strong>de</strong>l<br />

EBITDA. En cuanto a <strong>la</strong>s ventas, España,<br />

con el 29,8%, Brasil (22,4%), México<br />

GRUPO <strong>OHL</strong>. PRIMER SEMESTRE 2011 Millones <strong>de</strong> euros<br />

Ventas Var. 11/10 EBITDA Var. 11/10<br />

Concesiones 808,4 17,4% 375,5 20,7%<br />

Construcción 1.270,3 -14,3% 111,2 28,6%<br />

Otras activida<strong>de</strong>s 235,4 62,8% 6,0 -35,5%<br />

TOTAL 2.314,1 -0,1% 492,7 21,1%<br />

(15,7%), EEUU (11,0%) y República<br />

Checa (8,0%) fueron los países con<br />

mayor aportación. Por su parte, Brasil y<br />

México generaron el 40,6% y el 33,6%,<br />

respectivamente, <strong>de</strong>l EBITDA total.<br />

El crecimiento futuro <strong>de</strong>l Grupo está<br />

garantizado por su importante cartera<br />

<strong>de</strong> proyectos que, a 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011,<br />

alcanzó los 85.063,0 millones <strong>de</strong> euros,<br />

un 11,2% más que un año antes. En<br />

<strong>OHL</strong> Construcción se ha conseguido <strong>la</strong><br />

adjudicación <strong>de</strong> proyectos tan importantes<br />

como el hospital en Montreal (Canadá),<br />

el viaducto en Kuwait y <strong>la</strong>s ampliaciones<br />

<strong>de</strong>l metro <strong>de</strong> Toronto (Canadá) y <strong>de</strong> una<br />

estación <strong>de</strong> metro en Nueva York (EEUU).<br />

Jornada Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Juventud en Madrid<br />

<strong>OHL</strong> participó en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l altar <strong>de</strong> <strong>la</strong> JMJ en Cuatro Vientos<br />

El altar erigido en el aeródromo <strong>de</strong> Cuatro Vientos (Madrid), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que el Papa Benedicto XVI celebró el domingo 21 <strong>de</strong> agosto <strong>la</strong> misa<br />

final <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jornada Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Juventud (JMJ) y exhortó a más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> jóvenes a dar testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe, fue construido con <strong>la</strong><br />

participación <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> en un tiempo récord <strong>de</strong> seis semanas.<br />

La obra <strong>de</strong>l altar es un diseño <strong>de</strong>l arquitecto Ignacio Vicens y<br />

en su ejecución participaron una media <strong>de</strong> 40 trabajadores<br />

al día.<br />

Montaje <strong>de</strong>l altar <strong>de</strong> <strong>la</strong> JMJ en Cuatro Vientos.<br />

El altar tenía 190 m <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo, 21 <strong>de</strong> altura y 36 <strong>de</strong> ancho,<br />

dimensiones que obligaron a utilizar 21.000 m³ <strong>de</strong><br />

andamio. Con una estructura en forma <strong>de</strong> o<strong>la</strong> o montaña, se<br />

pintaron más <strong>de</strong> 9.000 m² <strong>de</strong> superficies rugosas en color<br />

b<strong>la</strong>nco para conseguir el efecto <strong>de</strong> un iceberg.<br />

El escenario tenía 4.000 m² <strong>de</strong> superficie, con capacidad<br />

para 2.200 personas, y <strong>la</strong> tribuna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> que el Papa se<br />

dirigió a los jóvenes se encontraba a 3,20 m <strong>de</strong> altura. En <strong>la</strong><br />

parte central <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma se instaló una estructura en<br />

forma <strong>de</strong> árbol con una superficie <strong>de</strong> <strong>la</strong> copa <strong>de</strong> 264 m² y un<br />

peso <strong>de</strong> 15 tone<strong>la</strong>das.<br />

El altar también contó con una p<strong>la</strong>taforma móvil para elevar<br />

<strong>la</strong> Custodia <strong>de</strong> Toledo, cuyo peso supera los 200 kilos y que<br />

estuvo presente en <strong>la</strong> vigilia <strong>de</strong>l sábado 20 <strong>de</strong> agosto.<br />

esarrollo <strong>de</strong>l sector inmobiliario y <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción a<br />

lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los últimos veinte años, al dirigir un grupo<br />

empresarial con amplia presencia internacional y diversas<br />

áreas <strong>de</strong> negocio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!