17.08.2013 Views

OHL asciende a la primera división de la Bolsa española

OHL asciende a la primera división de la Bolsa española

OHL asciende a la primera división de la Bolsa española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2008<br />

mosaico<br />

1<br />

BOLETÍN MENSUAL INTERNO DE COMUNICACIÓN DE <strong>OHL</strong><br />

Nº 103<br />

En este número<br />

<strong>OHL</strong> expone ante 600<br />

expertos su “Excelencia en<br />

<strong>la</strong> Gestión Preventiva” 2<br />

<strong>OHL</strong> Concesiones fomentará<br />

<strong>la</strong> cultura brasileña en<br />

España 3<br />

Pacsa, pionera en trabajos<br />

<strong>de</strong> eliminación y retirada <strong>de</strong><br />

amianto 4<br />

Después <strong>de</strong> 45 años en <strong>la</strong><br />

empresa, se nos jubiló<br />

el “Pini” 5<br />

La Autopista Los An<strong>de</strong>s, en<br />

Chile, en operación 6<br />

Tercera <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong>l<br />

Grupo en el Estado <strong>de</strong><br />

São Paulo 7<br />

Mosaico es una publicación mensual interna<br />

<strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong><br />

C/Gobe<strong>la</strong>s, 35-37 El P<strong>la</strong>ntío<br />

28023 - Madrid<br />

Tel.:+34913484100<br />

e-mail: mosaico@ohl.es<br />

Dirige y realiza<br />

IppiComunicacion<br />

Tel.: +34913148178<br />

e-mail: ippi@ippi.es<br />

Incorporación al selectivo índice bursátil Ibex 35<br />

<strong>OHL</strong> <strong>ascien<strong>de</strong></strong> a <strong>la</strong><br />

<strong>primera</strong> <strong>división</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Bolsa</strong> españo<strong>la</strong><br />

El 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008 marcará un antes y un <strong>de</strong>spués en <strong>la</strong> trayectoria bursátil<br />

<strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, como <strong>la</strong> fecha en que <strong>la</strong> compañía ascendió a <strong>la</strong> <strong>primera</strong> <strong>división</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Bolsa</strong> españo<strong>la</strong> al entrar a formar parte, por vez <strong>primera</strong> en su historia,<br />

<strong>de</strong>l selectivo Ibex 35. El Comité Asesor Técnico <strong>de</strong>l Índice Ibex <strong>de</strong>cidió esta<br />

incorporación el 10 <strong>de</strong> junio.<br />

La entrada en el selectivo índice<br />

bursátil español se produce casi nueve<br />

años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong><br />

<strong>OHL</strong> comenzaran a cotizar el 8 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1999. La historia en <strong>Bolsa</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía está ligada a <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Obrascón, cuya cotización se inició el 3<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1991. Huarte formó<br />

parte <strong>de</strong>l Ibex 35 en dos períodos (<strong>de</strong>l 2<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1991 al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1992 y entre el 2 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 y el<br />

Presentado por Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir<br />

Multitudinario encuentro<br />

con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México<br />

El l pasado 13 <strong>de</strong> junio, con un<br />

abarrotado barrotado Hotel Ritz como escenario<br />

y a Nueva Economía Forum Forum como<br />

organizadora, <strong>OHL</strong> patrocinó<br />

un multitudinario encuentro <strong>de</strong><br />

protagonistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía y <strong>la</strong><br />

política nacionales con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

México, Felipe Cal<strong>de</strong>rón. Abrió el acto<br />

Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir para presentar al<br />

ilustre invitado <strong>de</strong>l foro.<br />

31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994) y el 18 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1998 fue su último día<br />

en el parqué.<br />

El <strong>de</strong>but <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> en el Ibex 35 supone<br />

un punto <strong>de</strong> referencia para <strong>la</strong><br />

compañía, ya que su incorporación al<br />

mismo reforzará aún más el peso y el<br />

prestigio <strong>de</strong>l Grupo en los mercados<br />

financieros nacionales e<br />

internacionales. Continúa en página 8.<br />

Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Grupo, junto al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México, Felipe Cal<strong>de</strong>rón.<br />

“México no sólo evoca <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un país<br />

here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> una cultura milenaria con<br />

quien nos unen 500 años años <strong>de</strong> <strong>de</strong> entrañable<br />

re<strong>la</strong>ción, sino que significa también hoy<br />

uno <strong>de</strong> los países con mayor potencial<br />

<strong>de</strong>l mundo”, <strong>de</strong>stacó el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

<strong>OHL</strong> al iniciar su saludo a Cal<strong>de</strong>rón, en su<br />

segunda visita a nuestro país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

asumió <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia.<br />

Continúa en página 8.


2<br />

Primer Torneo Cuadrangu<strong>la</strong>r Pajares<br />

Fútbol a ritmo <strong>de</strong><br />

alta velocidad en<br />

La Rob<strong>la</strong><br />

El pasado 28 <strong>de</strong> mayo se disputó en el campo <strong>de</strong><br />

La Rob<strong>la</strong>, León, el primer torneo <strong>de</strong> fútbol entre <strong>la</strong>s<br />

empresas adjudicatarias y <strong>la</strong> administración (ADIF) <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Variante <strong>de</strong> Pajares. El campeonato fue organizado por<br />

los dos jefes <strong>de</strong> Infraestructura <strong>de</strong> ADIF en <strong>la</strong> variante,<br />

Raúl Míguez (Tramo León) y Raimundo Angosto (Tramo<br />

Asturias), bajo <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “Primer Torneo<br />

Cuadrangu<strong>la</strong>r Pajares”.<br />

Recibida <strong>la</strong> invitación <strong>de</strong> ADIF, el gerente <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTE <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>,<br />

Francisco Vicente Soto, organizó el equipo, formado casi en<br />

su totalidad por técnicos <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> alguna joven<br />

promesa con actividad en <strong>la</strong> UTE.<br />

Los compañeros Pedro Alonso, David <strong>de</strong> Prado, Rafael<br />

Rodríguez, Francisco <strong>de</strong> Asís, Julián Corraliza, Benigno<br />

García, David Muñoz, Javier San Dámaso y Ricardo Sánchez<br />

captaron enseguida el mensaje <strong>de</strong>l gerente <strong>de</strong> hacer un<br />

buen papel en el torneo.<br />

En <strong>la</strong> <strong>primera</strong> semifinal, se ganó a <strong>la</strong> UTE FCC y Acciona<br />

por un contun<strong>de</strong>nte 3-1, tras una prórroga. A <strong>la</strong> final se<br />

llegó con sólo cinco minutos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso sobre el primer<br />

partido y el cansancio pasó factura. Tras un empate 1-1,<br />

<strong>OHL</strong> perdió en <strong>la</strong> tanda <strong>de</strong> penaltis frente al equipo <strong>de</strong>l Lote<br />

3 (UTE Sacyr, Ferrovial y Cavosa).<br />

El torneo finalizó con <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> medal<strong>la</strong>s por parte <strong>de</strong><br />

los dos jefes <strong>de</strong> Infraestructura <strong>de</strong> ADIF a los dos primeros<br />

c<strong>la</strong>sificados. Ya está en marcha el próximo con los lotes en<br />

Asturias.<br />

Equipo <strong>de</strong> fútbol <strong>de</strong> <strong>la</strong> UTE <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> en <strong>la</strong> Variante <strong>de</strong> Pajares.<br />

Mosaico<br />

III Congreso Internacional <strong>de</strong> Seguridad y Salud en<br />

el Trabajo<br />

<strong>OHL</strong> expone ante 600<br />

expertos su “Excelencia<br />

en <strong>la</strong> Gestión Preventiva”<br />

El Grupo <strong>OHL</strong> fue elegido entre los gran<strong>de</strong>s grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción<br />

nacional para presentar en el III Congreso Internacional <strong>de</strong> Seguridad y Salud<br />

en el Trabajo, celebrado en el Pa<strong>la</strong>cio Euskalduna <strong>de</strong> Bilbao en junio, su<br />

“Excelencia en <strong>la</strong> Gestión Preventiva”, <strong>de</strong> reciente reconocimiento. <strong>OHL</strong> forma<br />

parte <strong>de</strong>l Comité Científico <strong>de</strong> este congreso.<br />

Ante 600 especialistas en prevención <strong>de</strong> riesgos <strong>la</strong>borales y directivos<br />

<strong>de</strong> diferentes sectores productivos <strong>de</strong> todo el mundo, Gregorio Nieto,<br />

responsable <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Prevención Mancomunado, expuso <strong>la</strong> experiencia<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> hasta <strong>la</strong> obtención, el año pasado, <strong>de</strong>l<br />

preciado certificado <strong>de</strong> “Excelencia en <strong>la</strong> Gestión Preventiva”.<br />

Concurso para hijos <strong>de</strong> empleados<br />

La felicitación <strong>de</strong> Navidad pue<strong>de</strong> ser<br />

el dibujo <strong>de</strong> tu hijo<br />

Dentro <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Acción Social <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, y como iniciativa <strong>de</strong> los Voluntarios <strong>de</strong>l Grupo<br />

<strong>OHL</strong>, se ha puesto en marcha el primer Concurso <strong>de</strong> Dibujo para Hijos <strong>de</strong> Empleados<br />

<strong>de</strong>l Grupo, para realizar <strong>la</strong> felicitación <strong>de</strong> Navidad <strong>de</strong> este año. Los participantes<br />

tendrán que ser obligatoriamente hijos <strong>de</strong> empleados y serán divididos en dos<br />

categorías, según <strong>la</strong> edad: <strong>de</strong> 3 a 7 años, y entre 8 y 12. El dibujo <strong>de</strong>be realizarse en<br />

una hoja cartulina DIN A4 <strong>de</strong> color b<strong>la</strong>nco, mientras que los materiales son <strong>de</strong> libre<br />

elección. Cada participante sólo podrá presentar un dibujo.<br />

Encarna Oliva (Ext. 84449) y Julia Arracó (Ext. 84443) son <strong>la</strong>s coordinadoras <strong>de</strong>l<br />

concurso, cuyas bases están en: Ohlfinet/Información Corporativa/Resp. Social/<br />

Voluntarios Grupo <strong>OHL</strong>/Concurso <strong>de</strong> dibujos <strong>de</strong> hijos <strong>de</strong> empleados.<br />

Patrocina un concurso <strong>de</strong> educación vial<br />

Metro Ligero Oeste acoge un huerto<br />

solidario para discapacitados<br />

Metro Ligero Oeste, en virtud <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración con <strong>OHL</strong> y Fundación<br />

A<strong>de</strong>cco, ha cedido parte <strong>de</strong> sus insta<strong>la</strong>ciones para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un huerto con<br />

fines solidarios, en el que han trabajado voluntarios con discapacidad intelectual.<br />

Estos jóvenes, <strong>de</strong> entre 18 y 30 años, son miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Aprocor y están<br />

coordinados por profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación y trabajadores voluntarios <strong>de</strong> MLO.<br />

Esta iniciativa, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa ‘Voluntarios Grupo <strong>OHL</strong>’ <strong>de</strong> Fundación A<strong>de</strong>cco, une<br />

a varias empresas <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>, como Metro Ligero Oeste, Irena y <strong>la</strong> propia <strong>OHL</strong>, en<br />

un esfuerzo compartido <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong>s personas con discapacidad.<br />

En esta línea <strong>de</strong> acción social, Metro Ligero Oeste ha patrocinado el XXI Concurso<br />

<strong>de</strong> Educación Vial, convocado por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Pozuelo <strong>de</strong> A<strong>la</strong>rcón entre los<br />

estudiantes <strong>de</strong>l municipio para difundir y fomentar los principales valores -seguridad,<br />

eficacia y respeto medioambiental- <strong>de</strong>l transporte público, en especial <strong>de</strong>l metro ligero.


Junio ‘08<br />

Otorgado por <strong>la</strong> Fundación Desarrollo y Asistencia<br />

Premio a <strong>la</strong> Fundación Vil<strong>la</strong>r Mir por co<strong>la</strong>borar con el<br />

voluntariado social<br />

La Fundación Desarrollo y Asistencia entregó el pasado 10 <strong>de</strong> junio una p<strong>la</strong>ca <strong>de</strong> honor a <strong>la</strong> Fundación Vil<strong>la</strong>r Mir por su especial apoyo y<br />

co<strong>la</strong>boración a <strong>la</strong> entidad en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s. Recogió <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca el propio presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación ga<strong>la</strong>rdonada, Juan-<br />

Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir.<br />

En el mismo acto también fueron distinguidas con <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca <strong>de</strong> honor otras cuatro personas, en cuya representación intervino Vil<strong>la</strong>r Mir para<br />

agra<strong>de</strong>cer y poner <strong>de</strong> manifiesto que todos los premiados tenían un vínculo: “el compromiso y el esfuerzo para que nuestro trabajo nos<br />

lleve a ser útiles a <strong>la</strong> sociedad, tratando <strong>de</strong> servir y <strong>de</strong> hacer felices a los <strong>de</strong>más”.<br />

También recibieron el premio: Álvaro <strong>de</strong> Maricha<strong>la</strong>r, embajador <strong>de</strong> Desarrollo y Asistencia; Miguel Ángel Ochoa, vicepresi<strong>de</strong>nte y consejero<br />

<strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Transportes Ochoa; el Servicio Regional <strong>de</strong> Bienestar Social <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong> Asuntos Sociales y Familia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid y Mª Ángeles Bruna, trabajadora social <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Educación Especial <strong>de</strong> niños discapacitados <strong>de</strong> Vallecas.<br />

El acto fue presidido por Gádor Ongil, consejera <strong>de</strong> Familia y Asuntos Sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid; José Mª Sáenz <strong>de</strong> Tejada,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> honor <strong>de</strong> Desarrollo y Asistencia, y Rafael Izquierdo, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Desarrollo y Asistencia.<br />

Co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> Fundación Hispano Brasileña<br />

<strong>OHL</strong> Concesiones fomentará <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> Brasil en España<br />

<strong>OHL</strong> Concesiones y <strong>la</strong> Fundación Cultural Hispano-Brasileña firmaron el 17 <strong>de</strong> junio un acuerdo <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración que supone <strong>la</strong> integración<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> filial <strong>de</strong>l Grupo en el patronato <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación y su participación activa en los programas y activida<strong>de</strong>s para el fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura<br />

brasileña en España.<br />

Juan Vil<strong>la</strong>r-Mir <strong>de</strong> Fuentes, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones, y José Viegas Filho, embajador <strong>de</strong> Brasil en España, sel<strong>la</strong>ron el convenio en<br />

un acto en el que estuvieron acompañados por Rafael López <strong>de</strong> Andújar y Cánovas <strong>de</strong>l Castillo, director ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación, Cintya<br />

Floriani, responsable <strong>de</strong> Gerencia <strong>de</strong> Estudios y Proyectos, y otros miembros <strong>de</strong>l patronato. Por parte <strong>de</strong> <strong>OHL</strong>, estuvo presente Luis García-<br />

Linares, director general Corporativo.<br />

La Fundación Cultural Hispano-Brasileña se creó en 2001 por impulso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Embajada <strong>de</strong> Brasil en España y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong><br />

Sa<strong>la</strong>manca. Su misión es <strong>la</strong> <strong>de</strong> fomentar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> cultura brasileña en España. Tiene como presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Honor a S. M. El Rey <strong>de</strong><br />

España y al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Brasil, Luiz Inácio Lu<strong>la</strong> da Silva.<br />

Centros para discapacitados<br />

Co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> Fundación Prodis<br />

A petición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Lealtad, <strong>OHL</strong> ha co<strong>la</strong>borado con <strong>la</strong> Fundación Prodis en el estudio geotécnico y topográfico <strong>de</strong> los terrenos en los<br />

que esta fundación construirá dos nuevos centros para discapacitados en Val<strong>de</strong>bernardo (Madrid).<br />

En los terrenos analizados se construirá un centro ocupacional, con capacidad para 150 personas, y otro especial <strong>de</strong> empleo, para 30<br />

personas, para dar respuesta a <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> integración social y <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> discapacitados intelectuales, más allá <strong>de</strong> su etapa esco<strong>la</strong>r.<br />

Esta co<strong>la</strong>boración ha sido posible gracias al esfuerzo, apoyo y compromiso con <strong>la</strong> acción social <strong>de</strong> Francisco Coronas Fumanal, Director <strong>de</strong><br />

Obra Civil Área 4.<br />

Cambio climático<br />

El Grupo, en el Foro Pro-Clima <strong>de</strong> Madrid<br />

<strong>OHL</strong> es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 35 empresas que integran el Foro Pro-Clima <strong>de</strong> Madrid, que Alberto Ruiz-Gal<strong>la</strong>rdón, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital, presentó el<br />

pasado 11 <strong>de</strong> junio. El Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid y estas empresas celebrarán reuniones periódicas para compartir sus iniciativas en <strong>la</strong> lucha<br />

contra el cambio climático y el impulso <strong>de</strong>l crecimiento sostenible.<br />

Este foro ya ha editado una “Guía <strong>de</strong> buenas prácticas ambientales en <strong>la</strong> oficina” y entre <strong>la</strong>s iniciativas a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r, tanto por <strong>la</strong>s empresas<br />

como por el Ayuntamiento, figura <strong>la</strong> <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s flotas <strong>de</strong> vehículos por otras ver<strong>de</strong>s. El compromiso <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Madrid es que todos los vehículos municipales sean ver<strong>de</strong>s en 2011.<br />

3


4<br />

Registro <strong>de</strong> Empresas con Riesgo <strong>de</strong> Amianto<br />

Pacsa, pionera en trabajos <strong>de</strong><br />

retirada <strong>de</strong> amianto<br />

Siguiendo <strong>la</strong> política <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>, Pacsa se ha convertido en<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas pioneras <strong>de</strong>l sector con capacidad para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><br />

trabajos <strong>de</strong> eliminación y retirada <strong>de</strong> tuberías <strong>de</strong> fibrocemento.<br />

Para ello, ha logrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

Pública su inscripción en el Registro <strong>de</strong><br />

Empresas con Riesgo <strong>de</strong> Amianto (RERA)<br />

y <strong>la</strong> aprobación, por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad<br />

Laboral, <strong>de</strong> un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Trabajo específico,<br />

regu<strong>la</strong>do en el RD 396/2006.<br />

Des<strong>de</strong> el pasado mes <strong>de</strong> febrero, Pacsa ya<br />

realiza estos trabajos en <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, don<strong>de</strong> el Canal <strong>de</strong> Isabel II exige,<br />

como requisito <strong>de</strong> obligado cumplimiento<br />

para concursar a contratos <strong>de</strong> reparaciones<br />

<strong>de</strong> tuberías y obras <strong>de</strong> urgencias, <strong>la</strong><br />

inscripción en el Registro <strong>de</strong> Empresas con<br />

Riesgo <strong>de</strong> Amianto.<br />

Acredita <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión<br />

La I+D+i <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> recibe <strong>la</strong><br />

certificación <strong>de</strong> AENOR<br />

Las exigencias legales re<strong>la</strong>cionadas con<br />

el amianto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> trabajo,<br />

han obligado a Pacsa a <strong>la</strong>s siguientes<br />

actuaciones: adquisición <strong>de</strong> una unidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación y equipos <strong>de</strong><br />

protección individual y colectiva; formación<br />

a los trabajadores implicados en materia<br />

<strong>de</strong> riesgos y medidas preventivas en <strong>la</strong><br />

manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l amianto, así como<br />

sobre el uso y manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scontaminación; inscripción como<br />

transportista <strong>de</strong> residuos peligrosos en <strong>la</strong><br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid y contratación <strong>de</strong> un<br />

gestor <strong>de</strong> residuos peligrosos.<br />

Pacsa tiene previsto ampliar esta actividad<br />

a otras <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> retirada <strong>de</strong> amianto y al<br />

resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> geografía nacional.<br />

La Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Normalización y Certificación (AENOR) ha otorgado a<br />

<strong>OHL</strong> el certificado <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> I+D+i y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca AENOR<br />

<strong>de</strong> este certificado, que evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> conformidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

I+D+i <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> con <strong>la</strong> norma UNE-166002:2006.<br />

La imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> I+D+i según <strong>la</strong> norma UNE<br />

166002:2006 ofrece ventajas fiscales y contribuye a <strong>la</strong> optimización <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo e innovación tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización, basándose en estructuras conocidas <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> gestión.<br />

Mosaico<br />

La empresa ha cumplido 50 años <strong>de</strong><br />

historia<br />

Adquisición <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> constructora<br />

peruana CTPSAC<br />

<strong>OHL</strong> ha adquirido el 94% <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa peruana Constructora TP, S.A.C.<br />

(CTPSAC), una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más reconocidas <strong>de</strong><br />

su país, con 50 años <strong>de</strong> historia recién<br />

cumplidos. La familia Tizón mantendrá el<br />

6% restante <strong>de</strong>l capital.<br />

Con esta operación, <strong>OHL</strong> aportará a CTPSAC<br />

el know how y el respaldo financiero que<br />

permitirán a <strong>la</strong> nueva filial participar en<br />

gran<strong>de</strong>s proyectos <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong><br />

transporte, hidráulicas e industriales en su<br />

país, situando al Grupo en una posición<br />

relevante en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos<br />

<strong>de</strong> este tipo que está previsto acometer en<br />

Perú durante los próximos años.<br />

Con una seguridad jurídica superior a<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong> su entorno, Perú<br />

espera atraer en torno a 17.000 millones<br />

<strong>de</strong> euros <strong>de</strong> inversión extranjera para<br />

su mo<strong>de</strong>rnización y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus<br />

infraestructuras <strong>de</strong> transporte.<br />

SATO ocupó un lugar preferente en el stand<br />

Participación en <strong>la</strong><br />

feria FICNI-2008 <strong>de</strong><br />

Gijón<br />

<strong>OHL</strong> participó entre el 25 y el 28 <strong>de</strong> junio en <strong>la</strong><br />

novena edición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Feria Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Construcción <strong>de</strong>l Noroeste Ibérico, FICNI-2008, que<br />

se celebra cada dos años en Gijón. En un amplio<br />

stand, dominado por <strong>la</strong> luz y el b<strong>la</strong>nco, <strong>OHL</strong> presentó<br />

sus últimas realizaciones, con especial atención<br />

a <strong>la</strong> filial SATO, empresa lí<strong>de</strong>r en infraestructuras<br />

portuarias y muy reconocida en <strong>la</strong> zona.<br />

El día <strong>de</strong> <strong>la</strong> inauguración, el stand <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> contó con<br />

<strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> altas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

autónoma, <strong>la</strong> alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Gijón, Paz Fernán<strong>de</strong>z<br />

Felgueroso, así como numerosos visitantes. El<br />

certamen está patrocinado por el Gobierno <strong>de</strong>l<br />

Principado <strong>de</strong> Asturias, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Gijón y <strong>la</strong><br />

Cámara <strong>de</strong> Comercio.


Junio ‘08<br />

Después <strong>de</strong> 45 años en <strong>la</strong> empresa<br />

Se nos jubiló el “Pini”<br />

El pasado 30 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 45 años <strong>de</strong> trabajo continuado en <strong>la</strong> empresa, Jesús Pinil<strong>la</strong> (Jesús Fernán<strong>de</strong>z-Pinil<strong>la</strong> y<br />

López-Menchero, como a él le gusta matizar algunas veces al oír su nombre simplificado) se ha tomado unas merecidas<br />

vacaciones sin fecha <strong>de</strong> vuelta.<br />

A partir <strong>de</strong> ahora, tendrá todo el tiempo<br />

por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte para disfrutar <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya, <strong>de</strong>l<br />

campo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lectura y, sobre todo, <strong>de</strong> sus hijas Ana y<br />

Eva, y <strong>de</strong> su mujer, Maribel. Deseamos <strong>de</strong><br />

corazón que este período que ahora inicia,<br />

sea tan di<strong>la</strong>tado como el <strong>la</strong>boral.<br />

Realmente, los que hemos compartido<br />

todos estos años con él, le vamos a echar<br />

mucho <strong>de</strong> menos. ¿A quién preguntaremos<br />

a partir <strong>de</strong> ahora por ese complicado<br />

<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> estructura metálica, o a<br />

quién recurriremos para enterarnos <strong>de</strong><br />

qué perfiles o viguetas <strong>de</strong> forjado se<br />

empleaban allá por el año 1970?<br />

Y no hablemos ya <strong>de</strong> sus anejos <strong>de</strong><br />

cálculo y croquis…, tan <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos, tan<br />

pulcros, escritos a mano ayudándose <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escuadra y el cartabón, y <strong>de</strong>finidos hasta<br />

sus mínimos <strong>de</strong>talles. Me temo que Jesús<br />

no tendrá continuadores en estos temas. El<br />

Autocad, el Word y, sobre todo, <strong>la</strong>s prisas<br />

han terminado con esa forma <strong>de</strong> trabajar.<br />

Su trayectoria profesional empezó allá por<br />

el año 1963, cuando abandonó su Daimiel<br />

natal y, seguro que con sus pantalones<br />

<strong>la</strong>rgos <strong>de</strong> estreno, acudió por <strong>primera</strong><br />

vez a <strong>la</strong> Oficina Técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> entonces<br />

Huarte, S.A., que se encontraba en el nº 8<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Avenida <strong>de</strong>l Generalísimo.<br />

Allí empezó a participar en el cálculo <strong>de</strong><br />

obras <strong>de</strong> todo tipo, aunque <strong>la</strong>s estructuras<br />

metálicas, con sus perfiles, roblones,<br />

tornillos y soldaduras, siempre fueron su<br />

fuerte y su “<strong>de</strong>bilidad”.<br />

Luis Bermejo Fernán<strong>de</strong>z<br />

Director <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Contratación Nacional<br />

También queremos recordar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí,<br />

especialmente, su trabajo como calculista<br />

<strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> hospitales como La<br />

Paz, el “Piramidón” (Ramón y Cajal) o el<br />

Clínico, entre otros, para terminar con el<br />

que ha sido su último proyecto, aún no<br />

inaugurado: el Hospital <strong>de</strong> Elda.<br />

Jesús, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>OHL</strong> te <strong>de</strong>seamos lo mejor en<br />

tu nueva etapa. ¡FELICIDADES, Y QUE LO<br />

DISFRUTES!<br />

Ingeniero <strong>de</strong> Caminos, Canales y Puertos por <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid, Luis Bermejo ha sido nombrado director <strong>de</strong><br />

Estudios <strong>de</strong> Contratación Nacional, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una <strong>la</strong>rga vida profesional <strong>de</strong>dicada en su práctica totalidad al Grupo.<br />

Tras graduarse en 1970, un año más tar<strong>de</strong> entró a trabajar en Coviles, empresa absorbida por Obrascón en 1973,<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñó los cargos <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> obra y <strong>de</strong>legado en Zaragoza, Cantabria y Galicia. Entre 1986 y 1989, su<br />

<strong>de</strong>stino fue el entonces Ministerio <strong>de</strong> Obras Públicas y Urbanismo, para luego volver a Obrascón como responsable<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estudios y Ofertas, cargo que ocupó hasta <strong>la</strong> fusión con Huarte y Lain, cuando pasó a<br />

<strong>de</strong>sempeñar el cargo <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Obra Civil.<br />

Luis Miguel <strong>de</strong> Pablo Ruiz<br />

Nuevo director <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones en Chile<br />

Luis Miguel <strong>de</strong> Pablo estrena el invierno andino como director <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones en Chile, cargo que ha asumido<br />

tras haber trabajado en empresas como En<strong>de</strong>sa, Hochtief y en <strong>la</strong> consultora A<strong>de</strong>pa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> que se incorpora al<br />

Grupo.<br />

Es ingeniero Civil por <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Chile y está especializado en gestión <strong>de</strong> proyectos y búsqueda <strong>de</strong><br />

nuevos negocios en <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s concesiones <strong>de</strong> obras públicas y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ingeniería civil. En concesiones <strong>de</strong><br />

infraestructuras, ha trabajado durante los últimos diez años como gerente general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autopista Aconcagua, gerente<br />

técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> Los Libertadores, gerente <strong>de</strong> Contratos en Constructora Vespucio Norte y en asesorías a <strong>la</strong>s autopistas<br />

<strong>de</strong>l Itata, Sol y Rutas <strong>de</strong>l Pacífico.<br />

5


6 Mosaico<br />

Michelle Bachelet presidió <strong>la</strong> inauguración<br />

<strong>OHL</strong> Concesiones inicia <strong>la</strong><br />

operación <strong>de</strong> Autopista Los An<strong>de</strong>s<br />

La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Chile, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro <strong>de</strong> Obras Públicas,<br />

Sergio Bitar, y el consejero <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones, Juan Osuna, presidió el pasado 4<br />

<strong>de</strong> junio <strong>la</strong> inauguración <strong>de</strong>l sector 2 <strong>de</strong> Autopista Los An<strong>de</strong>s.<br />

La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Chile, Michelle<br />

Bachelet, corta <strong>la</strong> cinta <strong>de</strong> inauguración,<br />

acompañada por Juan Osuna (izquierda),<br />

consejero <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Concesiones,<br />

Sergio Bitar, ministro <strong>de</strong> Obras Públicas <strong>de</strong><br />

Chile, y Luis Miguel <strong>de</strong> Pablo, director <strong>de</strong><br />

<strong>OHL</strong> Concesiones en Chile.<br />

<strong>OHL</strong> ha li<strong>de</strong>rado <strong>la</strong> construcción<br />

Inaugurada <strong>la</strong> Ronda Este <strong>de</strong>l Cuarto Cinturón <strong>de</strong> Zaragoza<br />

La ministra <strong>de</strong> Fomento, Magdalena Álvarez, inauguró el pasado 5 <strong>de</strong> junio, junto al presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Aragón, Marcelino Iglesias, <strong>la</strong> Ronda Este <strong>de</strong> Zaragoza, un tramo <strong>de</strong> 6 km <strong>de</strong> longitud que<br />

cierra el Cuarto Cinturón <strong>de</strong> circunva<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital aragonesa.<br />

La obra ha sido ejecutada por <strong>OHL</strong>, en UTE con Mariano López Navarro, al 70% y 30%,<br />

respectivamente, cumpliendo <strong>la</strong>s previsiones <strong>de</strong> su finalización para <strong>la</strong> Expo 2008. La Ronda<br />

Este une <strong>la</strong> carretera <strong>de</strong> Castellón (N-232) con <strong>la</strong> autopista <strong>de</strong> Barcelona (AP-2) y en su trazado<br />

<strong>de</strong>stacan un puente sobre el río Ebro <strong>de</strong> casi 400 metros y un falso túnel para atravesar Santa<br />

Isabel.<br />

José Montil<strong>la</strong>, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Generalitat <strong>de</strong><br />

Catalunya, presidió el acto <strong>de</strong> inauguración,<br />

acompañado por Baltasar Aymerich, consejero <strong>de</strong><br />

<strong>OHL</strong>, y Rodrigo Baeza, director <strong>de</strong> Concesiones en<br />

España.<br />

Esta puesta en servicio supone para <strong>OHL</strong><br />

Concesiones el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación<br />

<strong>de</strong> su tercera autopista en Chile, país en<br />

el que ya opera <strong>la</strong>s autopistas Sol y Los<br />

Libertadores.<br />

La Autopista Los An<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> 92 km,<br />

consta <strong>de</strong> dos sectores. El sector 1 (este)<br />

está en construcción y el inaugurado,<br />

<strong>de</strong> 38 km <strong>de</strong> longitud, correspon<strong>de</strong><br />

a <strong>la</strong> <strong>primera</strong> etapa <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

esta concesión, que ha supuesto <strong>la</strong><br />

completa renovación <strong>de</strong>l antiguo Camino<br />

Internacional Ruta 60 Ch.<br />

Cuenta con doble calzada y altos<br />

estándares <strong>de</strong> diseño y seguridad vial,<br />

y es <strong>la</strong> segunda vía interurbana <strong>de</strong> Chile<br />

que dispone <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> cámaras <strong>de</strong><br />

seguridad conectadas a un mo<strong>de</strong>rno<br />

centro <strong>de</strong> control.<br />

Mención <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> IBTTA<br />

a Autovias<br />

El proyecto<br />

Esco<strong>la</strong>,<br />

premio Volvo<br />

<strong>de</strong> Seguridad<br />

El proyecto Esco<strong>la</strong>, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do por <strong>OHL</strong><br />

Brasil, ha recibido el premio Volvo <strong>de</strong><br />

Seguridad en el Tránsito, máximo ga<strong>la</strong>rdón<br />

que se otorga en Brasil en esta área, don<strong>de</strong><br />

el Grupo <strong>OHL</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> programas <strong>de</strong><br />

educación y co<strong>la</strong>bora en campañas y p<strong>la</strong>nes<br />

<strong>de</strong> actuación preventivos <strong>de</strong> seguridad y<br />

salud en el transporte por carretera.<br />

El proyecto Esco<strong>la</strong> está dirigido a profesores<br />

y alumnos <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> los municipios en los que están<br />

presentes <strong>la</strong>s concesionarias <strong>de</strong> <strong>OHL</strong> Brasil.<br />

El premio Volvo es un reconocimiento<br />

público a <strong>la</strong>s soluciones que contribuyan a<br />

reducir el número <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, muertos y<br />

heridos en <strong>la</strong>s carreteras brasileñas.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, IBTTA 2008 ha otorgado una<br />

Mención <strong>de</strong> Honor al programa Fauna Viva<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> concesionaria Autovias, filial <strong>de</strong> <strong>OHL</strong><br />

Brasil. En una zona en <strong>la</strong> que no existían<br />

pasos <strong>de</strong> fauna, durante <strong>la</strong> duplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

autopista Candido Portinari SP 334 se han<br />

construido para facilitar el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento<br />

<strong>de</strong> los animales con seguridad.<br />

Uno <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong>l litoral catalán<br />

El puerto <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> Roda <strong>de</strong> Bará inicia su sing<strong>la</strong>dura<br />

El nuevo puerto <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> Roda <strong>de</strong> Bará, construido y gestionado por <strong>OHL</strong> Concesiones a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad Nova Dársena Esportiva <strong>de</strong> Bará, ha comenzado su actividad como uno<br />

<strong>de</strong> los embarca<strong>de</strong>ros más mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> España y uno <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong>l litoral catalán.<br />

Situado en Roda <strong>de</strong> Bará (Tarragona), entre Segur Ca<strong>la</strong>fell y Torre<strong>de</strong>mbarra, ha supuesto una<br />

inversión total <strong>de</strong> 37 millones <strong>de</strong> euros y dispone <strong>de</strong> 647 amarres.<br />

<strong>OHL</strong> Concesiones es uno <strong>de</strong> los principales operadores privados <strong>de</strong> puertos <strong>de</strong>portivos en<br />

España, con 2.431 puntos <strong>de</strong> atraque distribuidos en cuatro marinas situadas en el País Vasco<br />

(Zumaia) y Cataluña (Torre<strong>de</strong>mbarra, Tarragona y Roda <strong>de</strong> Bará).


Junio ‘08<br />

También en São Paulo<br />

Tercera <strong>de</strong>puradora en Brasil Adjudicaciones<br />

<strong>OHL</strong> participará en Brasil en <strong>la</strong> financiación, diseño, construcción y operación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> aguas residuales <strong>de</strong> Mogi Mirím, en el Estado <strong>de</strong> São Paulo. El Grupo<br />

li<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> concesión con un 57%, a través <strong>de</strong> sus filiales <strong>OHL</strong> Medio Ambiente, Inima<br />

y Técnicas y Gestión Medioambiental, y construirá al 100% <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong>l proyecto.<br />

La cifra <strong>de</strong> negocio global <strong>ascien<strong>de</strong></strong><br />

a casi 250 millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los<br />

que 232 millones correspon<strong>de</strong>n a los<br />

ingresos previstos por <strong>la</strong> explotación<br />

durante los 30 años <strong>de</strong> <strong>la</strong> concesión y el<br />

resto, 17,5 millones, a <strong>la</strong> inversión en <strong>la</strong><br />

construcción. Por tanto, para el Grupo<br />

<strong>OHL</strong> supondrá un volumen <strong>de</strong> negocio<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 150 millones <strong>de</strong> euros.<br />

La <strong>de</strong>puradora dará servicio al municipio<br />

<strong>de</strong> Mogi Mirím, con una pob<strong>la</strong>ción<br />

aproximada <strong>de</strong> 100.000 habitantes.<br />

A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> filial <strong>OHL</strong> ŽS<br />

Nueva obra<br />

ferroviaria en<br />

Chequia<br />

El Grupo, a través <strong>de</strong> su filial <strong>OHL</strong> ŽS,<br />

participará en <strong>la</strong> República Checa en<br />

<strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> optimización <strong>de</strong>l tramo<br />

ferroviario Stríbro-P<strong>la</strong>ná y Mariánsky<br />

Lázní, <strong>de</strong> 32 km <strong>de</strong> longitud. Forma parte<br />

<strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l tercer<br />

corredor ferroviario checo, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Praga, pasando por Cheb y Pilsan, llega a<br />

<strong>la</strong> frontera con Alemania.<br />

El presupuesto <strong>ascien<strong>de</strong></strong> a 158,38<br />

millones <strong>de</strong> euros y <strong>OHL</strong> ŽS participa<br />

con un 37% en <strong>la</strong> UTE adjudicataria.<br />

El objetivo es que esta vía y sus<br />

insta<strong>la</strong>ciones cump<strong>la</strong>n los parámetros<br />

técnicos europeos fijados en los<br />

acuerdos internacionales AGC y AGTC,<br />

con los que está comprometida <strong>la</strong><br />

República Checa.<br />

El tramo objeto <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización es <strong>de</strong> vía única y<br />

el proyecto incluye <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong><br />

infraestructura y superestructura e<br />

insta<strong>la</strong>ciones en todo su trazado,<br />

incluidas <strong>la</strong>s estaciones.<br />

Se construirá en cuatro etapas y <strong>la</strong><br />

capacidad final <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta será <strong>de</strong><br />

25.920 metros cúbicos por día.<br />

Con este contrato, <strong>OHL</strong> Medio Ambiente,<br />

Inima consigue su tercera <strong>de</strong>puradora en<br />

el Estado <strong>de</strong> São Paulo, don<strong>de</strong> ya opera<br />

en concesión <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> Ribeirão<br />

Preto y Caiçara, con una capacidad<br />

conjunta <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas<br />

residuales <strong>de</strong> 150.000 metros cúbicos<br />

por día, dando servicio a una pob<strong>la</strong>ción<br />

equivalente <strong>de</strong> 750.000 personas.<br />

En <strong>la</strong> línea Donostia-Hendaia<br />

Sobrino y G&O<br />

duplicarán un<br />

tramo ferroviario<br />

Las filiales Sobrino y Guinovart-<br />

Oshsa, en UTE al 80% y al 20%,<br />

respectivamente, se han adjudicado<br />

en Guipúzcoa <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> duplicación<br />

<strong>de</strong>l tramo ferroviario entre La Fan<strong>de</strong>ria<br />

y Oiartzun, línea Donostia-Hendaia,<br />

dotado en <strong>la</strong> actualidad con vía única<br />

electrificada.<br />

El tramo tiene una longitud <strong>de</strong> 1,472 km<br />

y el presupuesto <strong>de</strong>l contrato <strong>ascien<strong>de</strong></strong> a<br />

20,96 millones <strong>de</strong> euros.<br />

El proyecto incluye <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

dos estaciones, <strong>la</strong> <strong>de</strong> La Fan<strong>de</strong>ria, <strong>de</strong><br />

nueva imp<strong>la</strong>ntación, y <strong>la</strong> <strong>de</strong> Oiartzun,<br />

que se construirá al norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> estación<br />

(apea<strong>de</strong>ro) actual y aneja a <strong>la</strong> misma.<br />

Ambas estaciones supondrán un cambio<br />

sustancial en el entorno urbano en el<br />

que se imp<strong>la</strong>ntarán.<br />

También se construirán cinco estructuras<br />

que soportan <strong>la</strong>s nuevas vías, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> electrificación y <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong><br />

seguridad y comunicaciones.<br />

<strong>de</strong>stacadas<br />

<strong>OHL</strong><br />

• El Grupo se ha adjudicado<br />

una <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> aguas<br />

residuales en Rejas (Madrid), con<br />

un presupuesto <strong>de</strong> 13,23 M€.<br />

Participan, en UTE al 50%, <strong>OHL</strong> y<br />

<strong>OHL</strong> Medio Ambiente, Inima.<br />

<strong>OHL</strong> ŽS<br />

• Electrificacion <strong>de</strong>l tramo<br />

ferroviario Peú Satov-Znojmo, en <strong>la</strong><br />

República Checa. El presupuesto<br />

es <strong>de</strong> 42,61 M€ y <strong>OHL</strong> ŽS li<strong>de</strong>ra <strong>la</strong><br />

UTE adjudicataria con un 50%.<br />

Presupuesto <strong>de</strong> 38,51 M€<br />

Obras en <strong>la</strong> línea 1<br />

<strong>de</strong>l metro ligero<br />

<strong>de</strong> Granada<br />

<strong>OHL</strong> li<strong>de</strong>ra, con una participación<br />

<strong>de</strong>l 58%, <strong>la</strong> UTE a <strong>la</strong> que <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía ha adjudicado <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong>l<br />

tramo Macarena-Estadio Juventud <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

línea 1 <strong>de</strong>l metro ligero <strong>de</strong> Granada.<br />

El presupuesto total <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>ascien<strong>de</strong></strong><br />

a 38,51 millones <strong>de</strong> euros.<br />

7<br />

El proyecto compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> 3.230 m <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> metro ligero y<br />

un ramal técnico <strong>de</strong> 380 m. La práctica<br />

totalidad <strong>de</strong>l trazado discurren en<br />

superficie, excepto el cruce con <strong>la</strong><br />

autovía A-44, Bailén-Motril, y con <strong>la</strong> vía<br />

férrea <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea Granada-Moreda a su<br />

paso por el Cerrillo <strong>de</strong> Maracena, que se<br />

salvan mediante tres pasos inferiores<br />

que suponen 186 m <strong>de</strong> empuje <strong>de</strong> cajón.<br />

Para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> estos cajones se<br />

requiere <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> 4.459 m <strong>de</strong><br />

pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> pilotes.<br />

La longitud total <strong>de</strong> tendido <strong>de</strong> vía es <strong>de</strong><br />

7.258 m, y se realizarán 66.520 m 2 <strong>de</strong><br />

aceras <strong>de</strong> granito.


8Mosaico | Junio ‘08<br />

Viene <strong>de</strong> portada<br />

Incorporación al selectivo índice bursátil español Ibex 35<br />

<strong>OHL</strong>, en <strong>la</strong> <strong>primera</strong> <strong>división</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Bolsa</strong><br />

El Ibex 35 recoge <strong>la</strong>s empresas más líquidas <strong>de</strong>l mercado bursátil español, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l sector económico al que<br />

pertenezcan. Sin embargo, para que un valor pueda ser candidato a formar parte <strong>de</strong> este selectivo índice <strong>de</strong>be superar unos<br />

filtros mínimos.<br />

El primero <strong>de</strong> ellos establece que <strong>la</strong><br />

capitalización media <strong>de</strong>l citado valor <strong>de</strong>be<br />

superar el 0,30% <strong>de</strong> <strong>la</strong> capitalización<br />

media <strong>de</strong>l índice durante el período <strong>de</strong><br />

control, los seis meses previos a <strong>la</strong> fecha<br />

en <strong>la</strong> que se celebre <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong>l Comité<br />

Asesor Técnico <strong>de</strong>l Ibex 35.<br />

Las normas técnicas para entrar en este<br />

índice giran, por tanto, en torno a <strong>la</strong><br />

capitalización y <strong>la</strong> liqui<strong>de</strong>z. Atendiendo a<br />

esos parámetros, <strong>OHL</strong> estaba en todas <strong>la</strong>s<br />

quinie<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los expertos bursátiles como<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales candidatas a ocupar<br />

el puesto que había <strong>de</strong>jado Sogecable por<br />

su exclusión tras <strong>la</strong> OPA <strong>de</strong> Prisa.<br />

El propio presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Grupo, Juan-<br />

Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir, durante <strong>la</strong> Junta General<br />

Ordinaria, celebrada el 20 <strong>de</strong> mayo,<br />

manifestaba que <strong>OHL</strong> se encontraba en<br />

una posición <strong>de</strong>stacada para formar parte<br />

<strong>de</strong>l Ibex 35, ya que cumplía <strong>la</strong> condición <strong>de</strong><br />

superar el 0,3% <strong>de</strong> <strong>la</strong> capitalización media<br />

<strong>de</strong>l índice durante los últimos seis meses<br />

y, entre los que cumplían este criterio, era<br />

uno <strong>de</strong> los valores con mayor liqui<strong>de</strong>z.<br />

Viene <strong>de</strong> portada<br />

Sin embargo, junto a esa realidad <strong>de</strong> los<br />

datos, y aunque entre <strong>la</strong>s condiciones<br />

formales para estar en el Ibex 35 no figura<br />

el sector económico, el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

construcción estuviera representada en<br />

este índice por cinco valores obligaba a<br />

ser pru<strong>de</strong>ntes y a esperar <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

Comité Asesor Técnico, que finalmente fue<br />

favorable a <strong>OHL</strong>.<br />

En el primer semestre más bajista <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Bolsa</strong> españo<strong>la</strong>, con un retroceso <strong>de</strong>l Ibex<br />

35 <strong>de</strong>l 20,66%, <strong>OHL</strong> ha sido <strong>la</strong> constructora<br />

menos castigada por el mercado, con un<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l 6,25%, frente a caídas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

competidoras que osci<strong>la</strong>n entre el 18,29%<br />

<strong>de</strong> Ferrovial y el 30,44% <strong>de</strong> Acciona.<br />

Patrocinado por <strong>OHL</strong> en el Foro Nueva Economía<br />

Multitudinario encuentro con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México<br />

Tras resaltar que México es <strong>la</strong> <strong>de</strong>cimoquinta potencia mundial por tamaño y economía y <strong>la</strong> segunda <strong>la</strong>tinoamericana, sólo<br />

superada por Brasil, Vil<strong>la</strong>r Mir <strong>de</strong>scribió el presente político mexicano como un “auténtico mosaico <strong>de</strong> pluralidad que produce<br />

satisfacción y tranquilidad a <strong>la</strong> vez”.<br />

Centrado en <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>rón,<br />

Vil<strong>la</strong>r Mir subrayó que avanza con<br />

paso firme en dos vertientes: <strong>la</strong>s<br />

políticas sociales y <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

infraestructuras. “El presi<strong>de</strong>nte ha sido<br />

c<strong>la</strong>ro en su voluntad <strong>de</strong> disminuir <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales mediante p<strong>la</strong>nes<br />

educativos y <strong>de</strong> salud y trabaja <strong>de</strong> forma<br />

<strong>de</strong>nodada en toda una serie <strong>de</strong> reformas,<br />

incluyendo <strong>la</strong> energética y el <strong>la</strong>nzamiento<br />

<strong>de</strong> un gigantesco P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong><br />

Infraestructuras”, dijo.<br />

En este contexto, Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir<br />

apuntó que “<strong>la</strong>s empresas españo<strong>la</strong>s<br />

queremos ofrecerle y reiterarle nuestro más<br />

¿Qué significa para <strong>OHL</strong> entrar en el Ibex 35?<br />

La entrada en el Ibex 35 habrá llevado a muchos empleados a preguntarse qué significa<br />

este hecho para <strong>OHL</strong>. También fue <strong>la</strong> <strong>primera</strong> pregunta que el diario El Economista p<strong>la</strong>nteó<br />

al presi<strong>de</strong>nte Juan-Miguel Vil<strong>la</strong>r Mir en una entrevista publicada el 21 <strong>de</strong> junio. Mosaico<br />

reproduce para sus lectores <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte a <strong>la</strong> misma:<br />

“Entrar en el Ibex no va a cambiar nuestra política <strong>de</strong> empresa a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. Pero sí creo que<br />

nos obliga a dar más información todavía, porque pasamos a ser foco <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s fondos. Obviamente, es un cambio <strong>de</strong> esca<strong>la</strong>, es pasar a <strong>la</strong> <strong>primera</strong> <strong>división</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> liga<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> bolsa, y el número <strong>de</strong> analistas que nos siguen pue<strong>de</strong> pasar a ser el doble o el triple. En<br />

cambio, para nuestros accionistas, sí es importante estar en el Ibex 35, porque pasamos a<br />

ser una acción más visible y lo natural es que ese premio <strong>de</strong> negociación que da estar en el<br />

índice <strong>de</strong> referencia se traduzca en un aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cotización”.<br />

<strong>de</strong>cidido apoyo y co<strong>la</strong>boración. Nada nos<br />

podría dar más satisfacción que seguir<br />

poniendo nuestro grano <strong>de</strong> arena para<br />

contribuir a que México esté, como <strong>de</strong>sea<br />

el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>rón, entre <strong>la</strong>s diez<br />

mayores economías <strong>de</strong>l mundo en el año<br />

2030”, concluyó el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>OHL</strong>.<br />

Ese p<strong>la</strong>n “México 2030” fue ampliamente<br />

expuesto posteriormente por el<br />

mandatario mexicano, con un énfasis<br />

especial en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas<br />

sociales, en <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria<br />

energética y en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

infraestructuras. Empeños estos últimos<br />

en los que invitó a implicarse a <strong>la</strong> iniciativa<br />

privada españo<strong>la</strong>.<br />

Al almuerzo servido posteriormente<br />

concurrió una amplia y selecta<br />

representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> política, <strong>la</strong> economía<br />

y <strong>la</strong> empresa, entre <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>stacó <strong>la</strong> alta<br />

dirección <strong>de</strong>l Grupo <strong>OHL</strong>, así como una<br />

prestigiosa representación <strong>de</strong> mexicanos,<br />

figurando en el<strong>la</strong> altos directivos <strong>de</strong><br />

<strong>OHL</strong> en México, con su presi<strong>de</strong>nte José<br />

Andrés <strong>de</strong> Oteyza a <strong>la</strong> cabeza. Felipe<br />

Cal<strong>de</strong>rón y su séquito partieron luego<br />

hacia Zaragoza, cuya Expo se inauguró<br />

precisamente con el día <strong>de</strong>dicado a<br />

México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!