19.08.2013 Views

Pantalla GS2—Guiado - StellarSupport - John Deere

Pantalla GS2—Guiado - StellarSupport - John Deere

Pantalla GS2—Guiado - StellarSupport - John Deere

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pantalla</strong> <strong>GS2—Guiado</strong><br />

MANUAL DEL OPERADOR<br />

<strong>Pantalla</strong> <strong>GS2—Guiado</strong><br />

OMPFP10270 EDICIÓN F0 (SPANISH)<br />

<strong>John</strong> <strong>Deere</strong> Ag Management Solutions<br />

(Este manual sustituye OMPC21565)<br />

DCY<br />

OMPFP10270


www.<strong>StellarSupport</strong>.com<br />

Introducción<br />

NOTA: Las funciones del producto podrían no estar plenamente representadas en este documento debido a cambios en el producto<br />

sucedidos luego de la impresión. Leer las versiones más recientes del Manual del operador y la Guía de referencia rápida antes<br />

de emplear el sistema. Para obtener una copia, consultar al distribuidor o visitar www.<strong>StellarSupport</strong>.com.<br />

OUO6050,0000FB1 ­63­05APR10­1/1<br />

063010<br />

PN=2


Página<br />

Seguridad.................................................... 05­1<br />

Etiquetas de seguridad<br />

Sistema de guiado automático detectado ..........10­1<br />

Guiado<br />

Leer este manual................................................15­1<br />

Sistemas de guiado............................................15­1<br />

Tecla variable de GUIADO .................................15­2<br />

Ficha de VER .....................................................15­3<br />

Vista móvil de mapa y vista en perspectiva........15­7<br />

Mapas de pantalla completa...............................15­8<br />

Ficha de PARÁMETROS DE GUIADO...............15­9<br />

Vista de giro......................................................15­10<br />

Predictor de giro ...............................................15­10<br />

Registro de puntos de giro ...............................15­10<br />

Pronóstico de puntos de giro............................ 15­11<br />

Compensación de avance................................15­13<br />

Flecha de rumbo de vehículo ...........................15­13<br />

Ficha de PARÁMETROS DE<br />

DESPLAZAMIENTO DE PASADA ...............15­15<br />

Acumulador de desplazamiento de pasada .....15­16<br />

Sistema de monitoreo de señal StarFire ..........15­17<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

Configuración de la máquina..............................20­1<br />

Configuración del apero .....................................20­4<br />

Modo de buscador de hilera<br />

Teoría de funcionamiento ...................................25­1<br />

Configuración de pasada 0.................................25­1<br />

Modo de pasada recta<br />

Teoría de funcionamiento ...................................30­1<br />

Configuración de pasada 0.................................30­1<br />

Pasada 0<br />

A + B ..............................................................30­3<br />

Establecer B más tarde ......................................30­4<br />

A + Rumbo .....................................................30­5<br />

Auto B ............................................................30­5<br />

Lat/Lon ...........................................................30­6<br />

Lat/Lon + Rumbo ...........................................30­6<br />

Modo de curva adaptable<br />

Teoría de funcionamiento ...................................35­1<br />

Configuración de pasada 0.................................35­2<br />

Índice<br />

Página<br />

Guardado de los datos de pasada curva............35­4<br />

Recuperación de datos de curva guardados......35­4<br />

Virajes cerrados suaves .....................................35­4<br />

Eliminar datos de curvas adaptables..................35­5<br />

Modo de repetición.............................................35­7<br />

Modo repetición habilitado..................................35­7<br />

Funcionamiento de pasada curva ......................35­8<br />

Datos de curva encontrados...............................35­9<br />

Registro y repetición.........................................35­10<br />

Guiado alrededor de obstáculos en un<br />

campo .......................................................... 35­11<br />

Patrones de guiado ..........................................35­12<br />

Característica de pausa de registro..................35­13<br />

Modo de curva AB<br />

Teoría de funcionamiento ...................................40­1<br />

Extensiones de línea recta .................................40­2<br />

Configuración .....................................................40­3<br />

Creación de una curva AB..................................40­4<br />

Característica de pausa de registro....................40­5<br />

Guardado de los datos de Curva AB..................40­6<br />

Recuperación de datos de curva AB<br />

guardados ......................................................40­6<br />

Virajes cerrados suaves .....................................40­7<br />

Eliminar datos de pasada curva AB ...................40­8<br />

Guiado alrededor de obstáculos en un campo...40­8<br />

Modo de pasada en círculo<br />

Configuración .................................................45­1<br />

Conducir en círculo ........................................45­3<br />

Lat/Lon ...........................................................45­3<br />

Información de centro de círculo ........................45­3<br />

Funcionamiento de pasada en círculo................45­4<br />

Desplazamiento de pasada cuando se<br />

trabaja en el modo pasada en círculo ............45­4<br />

Funcionamiento del desplazamiento<br />

de pasada ......................................................45­4<br />

Precisión en pendientes .....................................45­5<br />

Preparación de AutoTrac<br />

Funcionamiento seguro de sistemas<br />

de guiado .......................................................50­1<br />

Sistema AutoTrac ...............................................50­1<br />

Icono de estado..................................................50­2<br />

Sensibilidad de la dirección................................50­5<br />

Optimización del rendimiento del<br />

controlador AutoTrac......................................50­6<br />

Manual original. Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones<br />

recogidas en este manual son las más actuales, disponibles hasta la<br />

fecha de publicación. <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> se reserva el derecho de introducir<br />

modificaciones técnicas sin previo aviso.<br />

i<br />

COPYRIGHT © 2010<br />

DEERE & COMPANY<br />

Moline, Illinois<br />

All rights reserved.<br />

A <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> ILLUSTRUCTION ® Manual<br />

Continúa en la pág. siguiente<br />

063010<br />

PN=1


Página<br />

Parám. AutoTrac avanzados..............................50­7<br />

Indicaciones de diagnóstico .............................50­17<br />

Precisión del sistema AutoTrac<br />

Ecuación de precisión ........................................55­1<br />

Precisión de la señal GPS..................................55­1<br />

Tipo de juego de la dirección..............................55­1<br />

Configuración del vehículo .................................55­1<br />

Modo de seguimiento .........................................55­2<br />

Configuración del apero .....................................55­2<br />

Condiciones del campo/suelo.............................55­2<br />

Puntos para considerar ......................................55­2<br />

Tractores con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema......................................60­1<br />

Activación del sistema........................................60­1<br />

Desactivación del sistema..................................60­2<br />

Pulverizadoras con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema......................................65­1<br />

Activación del sistema........................................65­2<br />

Desactivación del sistema..................................65­3<br />

Cosechadoras con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema......................................70­1<br />

Activación del sistema........................................70­1<br />

Desactivación del sistema..................................70­1<br />

Cosechadoras de forraje autopropulsadas con<br />

AutoTrac<br />

Habilitación del sistema......................................75­1<br />

Activación del sistema........................................75­1<br />

Desactivación del sistema..................................75­2<br />

Cosechadoras de caña de azúcar con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema......................................80­1<br />

Activación del sistema........................................80­1<br />

Desactivación del sistema..................................80­2<br />

AutoTrac Universal<br />

AutoTrac Universal .............................................85­1<br />

Localización de averías y diagnostico<br />

Modo de repetición.............................................90­1<br />

Alarmas de guiado..............................................90­2<br />

Cuadros emergentes de códigos de<br />

error—Software de guiado .............................90­4<br />

Especificaciones<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos<br />

no métricos.....................................................95­1<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos<br />

métricos..........................................................95­2<br />

Especificaciones de AutoTrac integrado ............95­3<br />

Nombre de dispositivo, Dirección de<br />

fuente y Directorio de archivos.......................95­4<br />

Índice<br />

ii<br />

Página<br />

Glosario<br />

Glosario de términos ........................................100­1<br />

063010<br />

PN=2


Reconocer los avisos de seguridad<br />

Este es el símbolo de seguridad de alerta. Al observar<br />

este símbolo en la máquina o en este manual, sea<br />

consciente de que existe un riesgo para su seguridad<br />

personal.<br />

Observe las instrucciones de seguridad y manejo seguro<br />

de la máquina.<br />

Distinguir los mensajes de seguridad<br />

Los mensajes PELIGRO, ADVERTENCIA o ATENCIÓN<br />

se identifican por el símbolo preventivo de seguridad. El<br />

mensaje de PELIGRO indica alto riesgo de accidentes.<br />

Los mensajes de PELIGRO o ADVERTENCIA aparecen<br />

en todas las zonas de peligro de la máquina. El mensaje<br />

de ATENCIÓN informa sobre medidas de seguridad<br />

generales. ATENCIÓN también indica normas de<br />

seguridad en esta publicación.<br />

Observar los mensajes de seguridad<br />

Leer cuidadosamente todos los mensajes de seguridad<br />

en este manual y en las etiquetas de seguridad de<br />

la máquina. Mantener las etiquetas de seguridad<br />

correspondientes en buen estado. Sustituir las etiquetas<br />

deterioradas o perdidas. Comprobar que los nuevos<br />

componentes del equipo y los repuestos contengan<br />

las etiquetas de seguridad actualmente en uso. Si<br />

necesita etiquetas de seguridad de repuesto, pídalas a su<br />

concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

Puede que este manual no contenga información de<br />

seguridad adicional sobre partes y componentes de<br />

proveedores ajenos a <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

Aprenda a utilizar correctamente la máquina y sus<br />

mandos. No permita que nadie use la máquina sin haber<br />

sido instruido.<br />

Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo.<br />

Cualquier modificación no autorizada puede menoscabar<br />

Seguridad<br />

05­1<br />

T81389 —UN—07DEC88<br />

DX,ALERT ­63­29SEP98­1/1<br />

TS187 —63—27JUN08<br />

DX,SIGNAL ­63­03MAR93­1/1<br />

el funcionamiento y/o seguridad de la máquina y acortar<br />

su vida útil.<br />

Si no se entiende alguna parte de este manual y precisa<br />

ayuda, ponerse en contacto con el concesionario <strong>John</strong><br />

<strong>Deere</strong>.<br />

TS201 —UN—23AUG88<br />

DX,READ ­63­16JUN09­1/1<br />

063010<br />

PN=5


Estar preparado en caso de emergencia<br />

Estar preparado en caso de incendios.<br />

Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y un<br />

extintor.<br />

Anotar los números de teléfono de médicos, ambulancias<br />

y bomberos y guardarlos cerca del teléfono.<br />

Mantenimiento seguro<br />

Familiarizarse con los procedimientos de mantenimiento<br />

antes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo debe<br />

estar limpia y seca.<br />

No efectuar ningún trabajo de engrase, reparación o<br />

ajuste con el motor en marcha. Mantener las manos, pies<br />

y ropa siempre lejos de componentes móviles. Poner<br />

todos los mandos en punto muerto para aliviar la presión.<br />

Bajar hasta el suelo todos los equipos. Detener el motor.<br />

Retirar la llave de contacto. Esperar a que se enfríe el<br />

motor.<br />

Apoyar cuidadosamente todos los elementos de la<br />

máquina que se levantan para efectuar trabajos de<br />

mantenimiento.<br />

Todos los componentes deben estar en buen<br />

estado y correctamente instalados. Reparar daños<br />

inmediatamente. Cambiar cualquier pieza desgastada o<br />

rota. Mantener todos los componentes de la máquina<br />

limpios de grasa, aceite y suciedad acumulada.<br />

Al tratarse de equipos autopropulsados, desconectar el<br />

cable de masa de la batería antes de intervenir en los<br />

componentes del sistema eléctrico o antes de realizar<br />

trabajos de soldadura en la máquina.<br />

Al tratarse de equipos arrastrados, desconectar los<br />

grupos de cables del tractor antes de intervenir en los<br />

componentes del sistema eléctrico o antes de realizar<br />

trabajos de soldadura en la máquina.<br />

Seguridad<br />

05­2<br />

TS291 —UN—23AUG88<br />

DX,FIRE2 ­63­03MAR93­1/1<br />

TS218 —UN—23AUG88<br />

DX,SERV ­63­17FEB99­1/1<br />

063010<br />

PN=6


Seguridad<br />

Funcionamiento seguro de sistemas de guiado<br />

No usar el sistema AutoTrac en carreteras.<br />

• Siempre apagar (desactivar e inhabilitar) el sistema<br />

AutoTrac antes de entrar a una carretera.<br />

• No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

El sistema AutoTrac ha sido diseñado para auxiliar al<br />

operador a efectuar operaciones en campo de modo más<br />

eficaz. El operador es responsable de guiar la máquina.<br />

Para evitar lesionar al operador y a las personas en la<br />

cercanía:<br />

• Permanecer alerta y prestar atención al entorno<br />

circundante.<br />

Empleo correcto del cinturón de seguridad<br />

Ponerse el cinturón de seguridad siempre que se trabaja<br />

con una máquina equipada con estructura protectora<br />

contra vuelcos (ROPS) o con cabina para minimizar las<br />

consecuencias de un accidente, p.e. el vuelco de la<br />

máquina.<br />

Cuando se trabaja con una máquina sin estructura<br />

protectora contra vuelcos (ROPS) o sin cabina, no<br />

ponerse un cinturón de seguridad.<br />

Sustituir el cinturón completo cuando la tornillería de<br />

fijación, el dispositivo de cierre o de arrollamiento y el<br />

cinturón mismo presenten indicios de daños o desgaste.<br />

Revisar el cinturón de seguridad y sus elementos de<br />

fijación por lo menos una vez al año. restar atención a<br />

tornillería floja o a daños del cinturón como p.e. cortes,<br />

zonas deshilachadas o de roce, desgaste extremo o<br />

Manejo seguro de receptores de<br />

posicionamiento global y sus escuadras<br />

Sufrir una caída durante la instalación o el retiro del<br />

receptor de posicionamiento global puede causarle<br />

lesiones graves. Utilizar una escalera o plataforma para<br />

facilitar el acceso al punto de montaje.<br />

Utilizar lugares seguros para los pies y las manos, tales<br />

como peldaños y asideros. No instalar ni quitar el receptor<br />

en condiciones de lluvia o hielo. Emplear a un escalador<br />

certificado para instalar una estación base de RTK en una<br />

torre u otra estructura alta o para dar servicio a la misma<br />

en estas condiciones.<br />

El mástil del receptor usado en los aperos es pesado y<br />

puede ser difícil de manejar. Se necesitan dos personas<br />

para alcanzar los puntos de montaje no accesibles desde<br />

el suelo o desde una plataforma de servicio. Utilizar<br />

05­3<br />

• Tomar control del volante de la dirección cuando sea<br />

necesario para evitar peligros en el campo, personas<br />

en las inmediaciones, equipos y otros obstáculos.<br />

• Detener el funcionamiento si las condiciones de poca<br />

visibilidad perjudican la capacidad de manejar la<br />

máquina o de identificar a personas u obstáculos en la<br />

trayectoria de la máquina.<br />

• Tomar en cuenta las condiciones del campo, la<br />

visibilidad y la configuración del vehículo al seleccionar<br />

la velocidad de avance. Por ejemplo, usar ruedas<br />

dobles cuando se utiliza AutoTrac en tractores que<br />

avanzan a velocidad alta.<br />

OUO6050,0000DC8 ­63­02JUN10­1/1<br />

inusitado y descoloración. Sustituir sólo por piezas de<br />

recambio aprobadas para su máquina. En caso de dudas,<br />

consulte con su concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

TS205 —UN—23AUG88<br />

DX,ROPS1 ­63­07JUL99­1/1<br />

técnicas de elevación adecuadas y usar equipo protector<br />

apropiado.<br />

TS249 —UN—23AUG88<br />

JS56696,00006E6 ­63­05OCT09­1/1<br />

063010<br />

PN=7


Sistema de guiado automático detectado<br />

ATENCIÓN: Sistema de guiado automático<br />

detectado. Al activar un sistema de guiado<br />

en vías públicas se puede causar la pérdida<br />

de control del vehículo.<br />

Para evitar la posibilidad de lesiones graves<br />

o la muerte; inhabilitar el sistema de guiado<br />

antes de entrar en una vía pública.<br />

Este mensaje aparece durante el arranque en los<br />

vehículos que tienen el sistema de guiado automático<br />

instalado.<br />

Etiquetas de seguridad<br />

10­1<br />

PC12314 —UN—05OCT09<br />

OUO6050,0000DCD ­63­05OCT09­1/1<br />

063010<br />

PN=8


Leer este manual<br />

Antes de intentar hacer funcionar los sistemas<br />

Seguimiento paralelo o AutoTrac, leer completamente<br />

este manual para comprender los componentes y<br />

procedimientos requeridos para el funcionamiento<br />

seguro y correcto.<br />

Sistemas de guiado<br />

El sistema de Seguimiento paralelo muestra la posición<br />

en el campo con relación a la pasada que se determinó<br />

con la primera pasada a través del campo. El sistema<br />

de Seguimiento paralelo tiene modos para seguir una<br />

pasada recta o curva y tiene un modo de buscador de<br />

hileras. Se puede usar el icono de la máquina y la línea<br />

en la pantalla para saber hacia dónde conducir para<br />

mantener una trayectoria paralela con la última pasada.<br />

Guiado<br />

15­1<br />

Este manual es para las aplicaciones de ambos<br />

sistemas de guiado, Seguimiento paralelo y AutoTrac.<br />

OUO6050,0000D01 ­63­22SEP07­1/1<br />

Hay alarmas audibles que acompañan a la pantalla para<br />

permitir que el operador mantenga la mirada en el campo.<br />

AutoTrac es un sistema de dirección asistida. Después<br />

que el operador haya introducido una trayectoria de<br />

referencia (Pasada 0) en AutoTrac, la máquina se dirigirá<br />

por sí sola en una trayectoria paralela a aquélla.<br />

OUO6050,0000D02 ­63­17OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=9


Tecla variable de GUIADO<br />

La vista GREENSTAR2 PRO ­ GUIADO contiene tres<br />

fichas:<br />

Ficha VER<br />

Ficha PARAMETROS DE GUIADO<br />

Ficha de PARAMETROS DE DESPLAZAMIENTO DE<br />

PASADA<br />

IMPORTANTE: Si se hacen cambios mientras la<br />

máquina está en el modo auxiliar, desconectar<br />

la llave de contacto y esperar a que la luz de<br />

encendido de la pantalla se apague antes de<br />

hacer arrancar la ignición. Esto permite que la<br />

máquina se apague y guarde los datos.<br />

IMPORTANTE: La tarjeta de datos debe estar en<br />

la pantalla durante el funcionamiento para<br />

que funcione el sistema de guiado.<br />

Para activar el guiado:<br />

—Ir a la tecla variable GUIADO >> Ficha PARAMETROS<br />

DE GUIADO >> MODO DE PASADA<br />

—Seleccionar un modo de pasada diferente de SIST<br />

GUIADO DESAC.<br />

Para desactivar el guiado:<br />

—Seleccionar la tecla variable GUIADO >> Ficha<br />

PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro desplegable<br />

MODO DE PASADA >> SIST GUIADO DESAC.<br />

La tecla de GUIADO consiste en tres fichas que<br />

permiten al operador configurar y visualizar ajustes para<br />

Seguimiento paralelo, AutoTrac y Buscador de hileras.<br />

Se requieren los siguientes elementos para que el<br />

sistema de guiado funcione:<br />

• Modo de pasada ajustado a:<br />

­ Buscador de hileras<br />

­ Pasada recta<br />

­ Curvas adaptables<br />

­ Curvas AB<br />

­ Pasada en círculo<br />

NOTA: El modo de pasada en círculo está disponible<br />

para Seguimiento paralelo, pero se requiere<br />

el módulo PivotPro para usar AutoTrac en<br />

el modo de pasada en círculo.<br />

• Espacio entre pasadas (Ver la sección de equipo de<br />

Configuración general de GreenStar Pro)<br />

Guiado<br />

15­2<br />

PC8663 —UN—05AUG05<br />

PC8661 —UN—02NOV05<br />

PC8673 —UN—14OCT07<br />

Botón de MENU<br />

Botón GREENSTAR2 PRO<br />

Tecla variable de GUIADO<br />

• Pasada 0 (Pasada/punto de referencia)<br />

• Señal de GPS (se requiere señal de StarFire para<br />

AutoTrac)<br />

Los siguientes elementos son opcionales cuando se usa<br />

el sistema de guiado:<br />

NOTA: Si se seleccionan un cliente, granja y campo, se<br />

visualiza únicamente la Pasada 0 para ese campo.<br />

• Cliente, Granja y Campo (si no están seleccionados,<br />

todas las Pasadas 0 se guardan en un Cliente, Granja<br />

y Campo ­ ­ ­)<br />

• Documentación de datos operativos de campo (ver<br />

Desactivación de documentación en Configuración de<br />

documentación)<br />

• Límites de campo (se requieren Límites de campo para<br />

crear un límite de cabecero y habilitar las advertencias<br />

de límites de cabecero. Ver Configuración de trazado<br />

de mapas para más información.)<br />

• Indicadores<br />

• Mapa de cobertura<br />

NOTA: Es importante que el sistema sea configurado<br />

correctamente. Leer y seguir cada uno de los<br />

procedimientos para asegurar la configuración y el<br />

funcionamiento correcto del sistema de guiado.<br />

OUO6050,0000D03 ­63­17OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=10


Ficha de VER<br />

A—Ficha de Ver<br />

B—Ficha de Parámetros de<br />

guiado<br />

C—Ficha de Parámetros de<br />

desplazamiento de pasada<br />

D—Error de desviación de<br />

pasada<br />

Guiado<br />

GREENSTAR2 PRO ­ GUIADO—Ficha de VER<br />

E—Indicador de precisión de<br />

pasada<br />

F— Icono de guiado<br />

G—Botón de alejar<br />

H—Botón de acercar<br />

La ficha VER permite al operador visualizar y/o cambiar<br />

los siguientes elementos:<br />

• Indicador de precisión de pasada<br />

• Error de desviación de pasada<br />

• Número y dirección de pasada<br />

• Mensajes de desactivación de AutoTrac<br />

• Predictor de giros o Advertencia de cabeceros<br />

• Icono de guiado<br />

• Botones de desplazamiento de pasada<br />

• Diagrama de estado de AutoTrac<br />

• Botón Dirección Act./Desact.<br />

• Indicador de GPS<br />

• Establecer pasada 0 (establecer círculo, registro,<br />

establecer curva AB)<br />

15­3<br />

I— Botones de desplazamiento<br />

de pasada<br />

J— Sensibilidad de la dirección<br />

K—Indicador de GPS<br />

L— Botón de establecer curva AB<br />

• Nombre de pasada 0<br />

• Espacio entre pasadas<br />

• Sensibilidad de la dirección<br />

M—Estado del sistema AutoTrac<br />

N—Dirección Act./Desact.<br />

O—Número de pasada<br />

­ Indicador de precisión de pasada—Es un indicador<br />

visual de un error de desviación de pasada. El indicador<br />

consta de ocho flechas a cada lado del cuadro de error<br />

de desviación de pasada. Las flechas se iluminarán<br />

para indicar el sentido en que se debe dirigir el vehículo<br />

para volver a la línea A­B. Cada flecha representa<br />

una distancia. La distancia se define en la ficha<br />

PARAMETROS DE GUIADO en Tamaño de paso de<br />

barra de precisión.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­1/9<br />

PC12578 —UN—22APR10<br />

063010<br />

PN=11


Ejemplo: El tamaño de paso de barra de precisión se<br />

ha ajustado en 10 cm (4 in.) Esto significa que cada<br />

hilera que se ilumina representa 10 cm (4 in.) de error<br />

de desviación de pasada. Si se iluminan dos flechas en<br />

el lado izquierdo del indicador de precisión de pasada,<br />

representa que el vehículo está a 20 cm (8 in.) a la<br />

derecha de la línea A­B deseada. Por lo tanto, el operador<br />

debe conducir el vehículo 20 cm (8 in.) a la izquierda para<br />

llegar a la línea A­B deseada.<br />

Error de desviación de pasada—El error de desviación<br />

de pasada total se visualiza en el cuadro. El error de<br />

desviación de pasada se mostrará en pulgadas hasta<br />

99 cm (35 in.) de error de desviación de pasada. Si el<br />

error de desviación de pasada excede 99 cm (35 in.), la<br />

distancia visualizada cambiará a metros (pies).<br />

Guiado<br />

Número de pasada—Representa el número de pasada<br />

de la que el vehículo se está desviando. También informa<br />

en qué dirección se encuentra la pasada respecto de la<br />

pasada 0 original ajustada para el campo.<br />

Mensaje de desactivación de AutoTrac—Cada vez que<br />

se desactive AutoTrac, en la esquina superior izquierda<br />

de la vista en perspectiva se muestra un texto que indica<br />

el motivo por el que se desactivó AutoTrac. También<br />

se muestran mensajes que indican porqué no se activó<br />

AutoTrac. Los mensajes de desactivación se muestran<br />

por 3 segundos y luego desaparecen. Estos mensajes<br />

pueden activarse y desactivarse desde la ficha de<br />

Parámetros de guiado.<br />

Mensaje de desactivación Descripción<br />

Volante de la dirección desplazado El operador movió el volante de la dirección<br />

Velocidad insuficiente La velocidad del vehículo es menor que la velocidad mínima requerida<br />

Velocidad excesiva La velocidad del vehículo es mayor que la velocidad máxima permitida<br />

Marcha no válida El vehículo está funcionando en una marcha no válida<br />

Se cambió el número de pasada Se cambió el número de pasada<br />

Señal de GPS no válida Se perdió la señal de SF1, SF2 ó RTK<br />

Falla de SSU Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong><br />

Mensajes de pantalla no válidos Revisar los parámetros de la pantalla<br />

Parámetros de pantalla no válidos Revisar los ajustes de guiado y la configuración de la pasada 0<br />

Sin activación de AutoTrac Sin activación de AutoTrac en GS2<br />

Error de rumbo excesivo El vehículo está a un ángulo mayor que 45 grados de la pasada<br />

Error excesivo de desviación de<br />

pasada<br />

El vehículo no está a menos de 40% del espacio entre pasadas<br />

Fuera del asiento Fuera del asiento demasiado tiempo<br />

Temperatura de aceite insuficiente El aceite hidráulico no ha superado la temperatura mínima requerida<br />

Sin correcciones de TCM Comprobar que el TCM esté activado<br />

Activación de SSU no válida Se necesita el código de activación de SSU. Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

SSU en modo de diagnóstico El fusible está en la ranura de diagnóstico de la caja de fusibles del vehículo – retirar el fusible.<br />

Plataforma desactivada Se desactivó la plataforma<br />

Modo de carretera En marcha de transporte<br />

Voltaje de SSU no válido Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong><br />

Tiempo excesivo en retroceso En marcha de retroceso durante más de 45 segundos<br />

Velocidad insuficiente del vehículo AutoTrac por debajo de la velocidad mínima<br />

Curva muy aguda Se ha excedido la curvatura máxima<br />

Vehículo no en sentido de avance El vehículo debe estar en marcha de avance para la activación<br />

Se está apagando el vehículo Se está apagando el vehículo<br />

Error de datos de marcha Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong><br />

Error de interruptor de reanudar Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong><br />

Error de tecla Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong><br />

Interruptor de AutoTrac<br />

de cosechadora de forraje<br />

autopropulsada sin activar<br />

Comprobar que el interruptor de AutoTrac de picadora esté activado<br />

Interruptor de parada rápida<br />

de cosechadora de forraje<br />

autopropulsada activado<br />

Comprobar que el interruptor de parada rápida de cosechadora de forraje autopropulsada esté desactivado<br />

Predictor de giros/Advertencia de cabecero—Se<br />

visualiza un indicador visual 10 segundos antes de<br />

acercarse a un punto de giro o cabecero (debe estar<br />

definido) pronosticado. Cuando el sistema detecta un<br />

punto de giro o cabecero pronosticado, se visualizará la<br />

15­4<br />

distancia de dicho punto de giro o cabecero y se contará<br />

en forma descendente la intersección a dicho punto de<br />

giro o cabecero. La indicación visual se acompaña con<br />

tonos.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­2/9<br />

063010<br />

PN=12


NOTA: Si se define un límite de cabecero y el indicador<br />

de cabecero está seleccionado, se mostrará<br />

en lugar del predictor de giros.<br />

Icono de guiado—El icono representa el apero y el<br />

puntero del icono representa el centro del apero. El ancho<br />

del icono cambia según el ancho de apero introducido.<br />

Indicador de GPS—Indica qué nivel de precisión del<br />

receptor StarFire está en funcionamiento actualmente<br />

(3D, SF2, SF1, RTK). Si se usa un receptor de GPS<br />

diferente de StarFire, se visualizará el texto 3D GPS pero<br />

no se llena la barra indicadora.<br />

NOTA: AutoTrac SF1 deberá tener señal de GPS con<br />

nivel de precisión SF1 y AutoTrac SF2 deberá tener<br />

señal de GPS con nivel de precisión SF2 ó RTK.<br />

Diagrama de estado del sistema AutoTrac Permite al<br />

usuario del sistema AutoTrac visualizar en qué etapa se<br />

encuentra AutoTrac.<br />

• INSTALADO (1/4 del diagrama)—La SSU del sistema<br />

AutoTrac y todo el hardware restante necesario para el<br />

uso están instalados.<br />

• CONFIGURADO (2/4 del diagrama)—Activación del<br />

sistema AutoTrac válida, se ha determinado el modo de<br />

pasada y se ha establecido una pasada 0 válida. Se<br />

ha seleccionado el nivel de señal de StarFire correcto<br />

para la activación del sistema AutoTrac. Se cumplen<br />

las condiciones del vehículo.<br />

• HABILITADO (3/4 del diagrama)—Se ha pulsado el<br />

icono se dirección y se visualiza Dirección Activ..<br />

• ACTIVADO (4/4 del diagrama con "A")—Se ha oprimido<br />

el interruptor de reanudar y AutoTrac está dirigiendo<br />

el vehículo.<br />

(Ver Diagrama de estado del sistema AutoTrac en esta<br />

sección para más información.)<br />

Sensibilidad de la dirección—Permite a los usuarios del<br />

sistema AutoTrac ajustar la sensibilidad de la dirección<br />

del vehículo. Para ajustar la sensibilidad de la dirección<br />

del vehículo, seleccionar el cuadro de entrada e introducir<br />

el valor de sensibilidad de la dirección deseado por medio<br />

del teclado numérico y seleccionar el botón Entrar.<br />

Botón de Ajustar pasada 0—Permite al operador<br />

establecer la pasada 0, en los siguientes modos, usando<br />

los métodos siguientes:<br />

Modo de pasada recta<br />

• Botón Ajustar pasada 0<br />

Guiado<br />

15­5<br />

Dirección Activ./Desac.—El botón Dirección<br />

Activ./Desac. cambia AutoTrac de modo inhabilitado a<br />

modo habilitado.<br />

Shift Track—La función de desplazamiento de pasada<br />

se usa para ajustar la posición de la máquina hacia la<br />

izquierda, centro o derecha de la pasada establecida. El<br />

desplazamiento de pasada puede usarse para compensar<br />

los errores de posición del GPS causados por desviación.<br />

La desviación es inherente a todo sistema GPS basado<br />

en satélite con corrección diferencial.<br />

PC8832 —UN—25OCT05<br />

PC8833 —UN—25OCT05<br />

PC8834 —UN—25OCT05<br />

PC8835 —UN—25OCT05<br />

PC9522 —UN—26OCT06<br />

Etapa 1—INSTALADO<br />

Etapa 2—CONFIGURADO<br />

Etapa 3—HABILITADO<br />

Etapa 4—ACTIVADO<br />

Ajustar pasada 0<br />

OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­3/9<br />

OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­4/9<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­5/9<br />

063010<br />

PN=13


Modo de pasada en círculo (disponible únicamente con<br />

el módulo Pivot Pro)<br />

• Botón Fijar círculo<br />

Modo de curvas adaptables<br />

• Botón Registro<br />

Modo de curvas AB<br />

• Botón Registro<br />

Modo de buscador de hilera<br />

• Botón Estab. hilera<br />

Guiado<br />

15­6<br />

PC9523 —UN—26OCT06<br />

PC12634 —UN—09JUN10<br />

PC9532 —UN—27OCT06<br />

PC9524 —UN—26OCT06<br />

Establecer círculo<br />

Botón de registro de curvas adaptables<br />

Botón de registro de curvas AB<br />

Establecer pasada<br />

OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­6/9<br />

OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­7/9<br />

OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­8/9<br />

OUO6050,00021DD ­63­09JUN10­9/9<br />

063010<br />

PN=14


Vista móvil de mapa y vista en perspectiva<br />

A—Cambiar la pantalla a la vista<br />

móvil de mapa<br />

Vista en perspectiva<br />

B—Cambia la pantalla a la vista<br />

en perspectiva<br />

Ahora la pantalla puede cambiarse entre las vistas móvil<br />

de mapa y en perspectiva. Usar los botones (A) y (B)<br />

para pasar de una vista a otra.<br />

Guiado<br />

PC9295 —UN—21OCT07<br />

15­7<br />

Vista móvil de mapa<br />

PC12597 —UN—29APR10<br />

OUO6050,00021DE ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=15


Mapas de pantalla completa<br />

Vista en perspectiva<br />

GREENSTAR2 PRO >> Tecla variable TRAZADO DE<br />

MAPAS<br />

Ahora se muestra la vista de mapas desde un extremo de<br />

la pantalla hasta el otro. El botón selector cambia entre<br />

las vistas en perspectiva, móvil de mapa y fija de campo.<br />

Guiado<br />

PC9344 —UN—21OCT07<br />

15­8<br />

PC9347 —UN—06SEP06<br />

Vista móvil de mapa<br />

Vista fija de campo<br />

Botón selector<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021DF ­63­14NOV06­1/2<br />

PC9345 —UN—21OCT07<br />

PC9346 —UN—08OCT07<br />

063010<br />

PN=16


Mapas de cobertura Seleccionar el cuadro desplegable<br />

en el plano anterior y seleccionar entre cobertura o<br />

aplicados si está disponible para el tipo de capa de<br />

cobertura a ser visualizado en las vistas en perspectiva y<br />

de mapas. (Ver la tecla variable Equipo para seleccionar<br />

la tecla variable de registro.)<br />

Las líneas A/B pueden visualizarse en los mapas al<br />

marcar la casilla de Líneas A/B (C).<br />

A—Fondo<br />

B—Plano anterior<br />

C—Líneas de guiado<br />

D—Cuadrícula<br />

E—Mapas de drenaje<br />

F— Mapa de depresiones<br />

G—Leyenda de prescripción<br />

H—Tamaño de cuadrícula<br />

I— Puntos de estudio<br />

J— Precisión de GPS<br />

K—Diagnóstico de GPS<br />

L— Borrar fecha de mapa de<br />

campo—Solamente este<br />

campo<br />

M—Borrar fecha de mapa de<br />

campo—Todas granjas y<br />

campos<br />

N—Botón de aceptar<br />

Ficha de PARÁMETROS DE GUIADO<br />

La ficha PARÁMETROS DE GUIADO permite configurar<br />

lo siguiente:<br />

• Modo de guiado—permite al operador seleccionar<br />

entre:<br />

­ Guiado desactivado: Para usar cuando se requiere<br />

sólo documentación.<br />

­ Buscador de hilera: Se usa en aplicaciones de<br />

cultivos en hileras para marcar el final de una pasada<br />

y guiar al operador a la pasada siguiente.<br />

­ Pasada recta: Se usa para pasadas paralelas en<br />

línea recta.<br />

­ Curvas adaptables: Usa una pasada inicial<br />

establecida al conducir la máquina y luego guía con<br />

respecto a la pasada anterior.<br />

­ Para Curvas AB se usa una pasada curva establecida<br />

por la conducción de la máquina con dos puntos<br />

de extremo (partida y final) para generar pasadas<br />

paralelas.<br />

­ Pasada en círculo: (disponible únicamente con el<br />

módulo opcional PivotPro) Usa un punto central de<br />

pivote para definir círculos concéntricos (pasadas).<br />

• Tonos de rastreo—se pueden activar, desactivar y<br />

configurar para que alerten al operador al llegar a<br />

una distancia especificada fuera de la pasada. Para<br />

cambiar la distancia a la que se activan los tonos de<br />

rastreo, seleccionar el campo de entrada e introducir un<br />

valor entre 10—60 cm (4—24 in.). Los tonos de rastreo<br />

pueden usarse como indicadores audibles del sentido<br />

de la dirección. Si la pasada se encuentra a la derecha<br />

Guiado<br />

15­9<br />

Parámetros de mapa<br />

PC12579 —UN—27APR10<br />

OUO6050,00021DF ­63­14NOV06­2/2<br />

de la máquina, se escuchan dos tonos graves; si se<br />

encuentra a la izquierda de la máquina, se escucha un<br />

solo tono agudo. La alarma se repite dos veces por<br />

segundo hasta que el error existente entre la posición<br />

de la máquina y la pasada deseada es menor que el<br />

valor deseado.<br />

• Vista de giro—puede ayudar a los operadores a guiar<br />

el vehículo de una pasada a la siguiente mostrando<br />

una vista aérea del campo en lugar de una vista en<br />

perspectiva mientras se hace un giro. Esta función<br />

se puede activar o desactivar seleccionando o<br />

deseleccionado la casilla VISTA DE GIRO.<br />

• Predictor de giro—alerta al operador prediciendo el<br />

final de la pasada. Esta función se puede activar o<br />

desactivar seleccionando o deseleccionado la casilla<br />

Predictor de giro.<br />

• Mensaje de desactivación de AutoTrac—indica al<br />

operador porqué se desactivó el sistema AutoTrac.<br />

• Compensación de adelanto—indica a qué distancia<br />

de la pasada actual el sistema de guiado busca<br />

elementos tales como giros. Se usa únicamente con<br />

Seguimiento paralelo (Parallel Tracking).<br />

• Intervalo de barras de precisión—se usa para<br />

establecer la distancia fuera de la pasada indicada por<br />

cada flecha del indicador de precisión de pasada.<br />

• Flecha de rumbo de vehículo—la presencia de una<br />

indicación de rumbo facilita la alineación del tractor y<br />

del apero<br />

OUO6050,00021E0 ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=17


Vista de giro<br />

NOTA: La pasada 0 debe estar establecida para<br />

poder activar la vista de giro.<br />

Seleccionar la casilla de verificación junto a Vista de giro<br />

para activar o desactivar la vista de giro.<br />

La función de vista de giro proporciona una indicación<br />

visual de la máquina respecto a la pasada más cercana<br />

cuando ésta hace un giro. Esta vista puede usarse como<br />

guía cuando la máquina gira hacia la pasada siguiente.<br />

La opción de vista de giro se visualiza en los modos<br />

de Pasada recta, Pasada curva, Pasada en círculo y<br />

Predictor de giro<br />

El predictor de giro sirve únicamente para pronosticar<br />

el punto de giro de un vehículo usando Seguimiento<br />

paralelo (Parallel Tracking) o AutoTrac. Esta NO es una<br />

advertencia de cabecero. Debido a que el límite real del<br />

campo se desconoce, las predicciones de giros se basan<br />

únicamente en los giros previamente realizados por el<br />

vehículo. Las predicciones de giros no coincidirán con el<br />

límite del campo si ésta no sigue una línea recta o no es<br />

continua, o si el operador hace los giros antes del límite<br />

del campo o después del mismo.<br />

NOTA: El predictor de giro no se puede desactivar si no<br />

hay un interruptor de asiento en el vehículo.<br />

Seguimiento paralelo (Parallel Tracking)—El Predictor<br />

de giro se activa por omisión. Para desactivarlo, ir al<br />

MENÚ >> botón GREENSTAR2 PRO >> tecla GUIADO<br />

>> ficha PARÁMETROS DE GUIADO. Deseleccionar<br />

la casilla. Una vez que ha sido DESACTIVADO,<br />

permanecerá desactivado aunque se conecte y<br />

desconecte la alimentación hasta que el operador lo<br />

active manualmente. Se visualizará Giro DESACT.<br />

en la vista de guiado cuando el predictor de giro esté<br />

desactivado.<br />

AutoTrac—El Predictor de giro se activa por omisión<br />

cada vez que se conecte la alimentación o después<br />

Registro de puntos de giro<br />

Para registrar un punto de giro nuevo para la pasada<br />

actual, el vehículo deberá viajar a lo largo de la pasada<br />

por más de 10 segundos y a una velocidad mayor que 0.8<br />

Guiado<br />

15­10<br />

Buscador de hilera una vez que el vehículo ha girado<br />

más de 45 grados desde el rumbo de la pasada. La vista<br />

vuelve a la vista en perspectiva una vez que el vehículo<br />

esté aproximadamente dentro de 5 grados de la pasada.<br />

El operador puede anular la vista de giro una vez que la<br />

pantalla cambia a vista de giro con un botón de anular<br />

que aparece en el ángulo superior izquierdo de la vista de<br />

guiado. Una vez que se selecciona el botón de anular, la<br />

pantalla cambiará nuevamente a la vista en perspectiva.<br />

OUO6050,00021E1 ­63­14NOV06­1/1<br />

de cada desconexión por inactividad del interruptor<br />

del asiento. Para desactivarlo, ir al Menú >> botón<br />

GREENSTAR2 PRO >> tecla programable GUIADO<br />

>> ficha PARÁMETROS DE GUIADO. Deseleccionar<br />

la casilla. El predictor de giro no puede desactivarse<br />

en vehículos que no tengan el interruptor de presencia<br />

del operador conectado a la CAN. Una vez que ha sido<br />

DESACTIVADO, permanece así hasta que se desconecte<br />

y se vuelva a conectar la alimentación, se desconecte el<br />

interruptor del asiento por inactividad o que el operador lo<br />

vuelva a activar. Se visualizará Giro DESACT. en la vista<br />

de guiado cuando el predictor de giro esté desactivado.<br />

Cuando la pantalla vuelve a activar el predictor de giro<br />

luego de sucedida una desactivación por inactividad<br />

del interruptor del asiento (el operador desocupa el<br />

asiento por 7 segundos en tractores o por 5 segundos en<br />

cosechadoras y pulverizadoras), la pantalla visualiza un<br />

aviso que indica que el predictor de giro ha sido activado<br />

de nuevo debido a que el operador ha desocupado el<br />

asiento. También hay una opción que permite al operador<br />

volverlo a desactivar directamente desde la vista de aviso.<br />

OUO6050,00021E2 ­63­14NOV06­1/1<br />

km/h (0.5 mph). El punto de giro se registra en el punto<br />

en el cual se desactiva el sistema AutoTrac o el punto en<br />

el cual el error de rumbo excede de 45 grados.<br />

OUO6050,0000D0A ­63­17OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=18


Pronóstico de puntos de giro<br />

Para pronosticar un punto de viraje, la pantalla deberá<br />

tener almacenado por lo menos un punto de viraje que se<br />

encuentre a menos de 8 pasadas de la pasada actual y<br />

ubicado en el mismo extremo del campo hacia el cual<br />

se dirige el vehículo. El mensaje Giro XXXX m (ft) se<br />

visualiza en la vista en perspectiva tan pronto como<br />

se haya calculado un punto de giro pronosticado para<br />

una pasada nueva. Se proporciona una notificación<br />

anticipada, tanto sonora (timbre) como visual (mensaje<br />

de giro cambia de amarillo a verde), aproximadamente 10<br />

segundos antes de llegar al punto de giro pronosticado.<br />

Se proporciona una notificación de giro, tanto sonora (dos<br />

timbres) como visual (mensaje de giro cambia a rojo),<br />

cuando la posición registrada por el GPS indica que se ha<br />

atravesado el punto de giro pronosticado.<br />

NOTA: XXXX puede representar cualquier valor,<br />

según la posición de la máquina.<br />

A continuación se dan ejemplos de la manera de<br />

pronosticar virajes.<br />

1. El punto final de la pasada actual, si existe.<br />

Guiado<br />

15­11<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021E4 ­63­06NOV08­1/2<br />

PC8216 —UN—28MAY04<br />

063010<br />

PN=19


2. La intersección entre la pasada actual y una línea<br />

perpendicular imaginaria trazada a través de 1 punto<br />

de giro, si sólo existe 1 punto almacenado en las 8<br />

pasadas más cercanas.<br />

3. La intersección entre la pasada actual y una línea<br />

imaginaria trazada a través de los 2 puntos de giro<br />

almacenados más cercanos, si existen 2 ó más puntos<br />

almacenados en las 8 pasadas más cercanas.<br />

4. Si hay 3 ó más puntos almacenados en las 8 pasadas<br />

más cercanas, se verifica el punto más cercano para<br />

asegurar que se encuentre a menos de 10 metros de<br />

la línea proyectada a través de los puntos 2° y 3° más<br />

cercanos. Si el punto más cercano no se encuentra<br />

dentro de esta distancia, entonces el pronóstico se<br />

basará únicamente en la línea perpendicular trazada<br />

a través del punto más cercano.<br />

A—Pronóstico de punto de<br />

giro<br />

A—Pronóstico de punto de<br />

giro<br />

B—NO pronóstico de punto de<br />

giro<br />

B—NO pronóstico de punto de<br />

giro<br />

Guiado<br />

15­12<br />

PC8217 —UN—28MAY04<br />

PC8218 —UN—27MAY04<br />

PC8219 —UN—27MAY04<br />

OUO6050,00021E4 ­63­06NOV08­2/2<br />

063010<br />

PN=20


Compensación de avance<br />

NOTA: Esta función queda desactivada cuando se trabaja<br />

en los modos de pasadas curvas o de AutoTrac.<br />

La compensación de avance se usa para calcular una<br />

posición delante del receptor que es más cercana al<br />

frente de la máquina. La compensación de avance ayuda<br />

a reducir la dirección excesiva al alinear la máquina con<br />

la pasada y los retardos de posición que se observan<br />

al hacer un giro. El valor introducido depende de la<br />

velocidad de avance, del tipo de máquina y de las<br />

preferencias del usuario. El ajuste por omisión de la<br />

compensación de avance es 127 cm (50 in.). Los valores<br />

oscilan de 0 a 250 cm (0 a 100 in).<br />

Flecha de rumbo de vehículo<br />

Poner una marca en la casilla de Flecha de rumbo de<br />

vehículo (D) para visualizar en la página de Vista de<br />

guiado una flecha que indica el rumbo después de captar<br />

la trayectoria. La flecha de rumbo de vehículo indica la<br />

posición del vehículo con respecto a la línea seguida por<br />

AutoTrac.<br />

A—Vista de giro<br />

B—Predictor de giro<br />

C—Mensaje de desactivación<br />

de AutoTrac<br />

D—Flecha de rumbo de<br />

vehículo<br />

Guiado<br />

15­13<br />

Compensación de avance recomendada<br />

Tipo de máquina Compensación de avance<br />

Pulverizadora 183 cm (72 in.)<br />

Cosechadoras 183 cm (72 in.)<br />

Tractor para cultivos en hileras 71 cm (28 in.)<br />

Tractor con tracción en<br />

cuatro ruedas<br />

203 cm (80 in.)<br />

Tractores de oruga 127 cm (50 in.)<br />

Parámetros generales de guiado, Página 1<br />

OUO6050,00021E5 ­63­14NOV06­1/1<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00006DA ­63­31AUG09­1/2<br />

PC12223 —UN—31AUG09<br />

063010<br />

PN=21


A—Ficha de Ver<br />

B—Ficha de Parámetros de<br />

guiado<br />

C—Ficha de Parámetros de<br />

desplazamiento de pasada<br />

D—Ficha de iTEC Pro<br />

E—Flecha de rumbo de vehículo<br />

F— Trayectoria de guiado de<br />

AutoTrac<br />

G—Desplazar pasada a izquierda<br />

H—Desplazar pasada al centro<br />

La flecha de rumbo del vehículo (E) se visualiza en color<br />

verde cuando el error de rumbo es inferior a 0,5 grados.<br />

La flecha de rumbo del vehículo (E) se visualiza en color<br />

amarillo cuando el error de rumbo es superior a 0,5<br />

grados.<br />

La flecha de rumbo de vehículo indica la posición del<br />

vehículo con respecto a la trayectoria de guiado (M) al<br />

Guiado<br />

Flecha de rumbo de vehículo<br />

15­14<br />

I— Desplazar pasada a derecha<br />

J— Sensibilidad de la dirección<br />

K—Establecer curva AB<br />

L— Diagrama de estado de<br />

AutoTrac<br />

M—Habilitar AutoTrac<br />

N—Icono de estado de iTEC Pro<br />

O—Diagnóstico de iTEC Pro<br />

captar la línea. Esta característica lo hace más fácil<br />

cuadrar el vehículo con la línea antes de iniciar la pasada.<br />

La flecha de rumbo del vehículo desaparece cuando el<br />

vehículo está en la línea y ha sido avanzando por 10<br />

segundos a más de 3,2 km/h (2 mph).<br />

PC12580 —UN—27APR10<br />

JS56696,00006DA ­63­31AUG09­2/2<br />

063010<br />

PN=22


Guiado<br />

Ficha de PARÁMETROS DE DESPLAZAMIENTO DE PASADA<br />

La ficha de PARÁMETROS DE DESPLAZAMIENTO DE<br />

PASADA permite configurar lo siguiente:<br />

• Cambios activados/desactivados ­ la función de<br />

desplazamiento de pasada se puede activar o desactivar<br />

con CAMBIOS ACTIVADOS/DESACTIVADOS.<br />

• Parámetros de pequeños cambios ­ Los valores oscilan<br />

entre 1—30 cm (0.4—12 in.) Los pequeños cambios<br />

están activos mientras AutoTrac está activo.<br />

• Parámetros de grandes cambios ­ Los valores oscilan<br />

entre 30—406 cm (12—160 in.).<br />

NOTA: Los cambios grandes están inhabilitados<br />

cuando AutoTrac está activo o durante el<br />

funcionamiento en modo de pasada curva.<br />

• Borrar todos los cambios ­ Se usa para borrar todos<br />

los cambios para todo el campo, restaurar la posición<br />

original de la pasada 0 y, por lo tanto, ajustar la posición<br />

de todas las pasadas en el campo.<br />

NOTA: Se debe desactivar AutoTrac para usar<br />

esta función.<br />

Disponible únicamente en el modo de<br />

pasada recta.<br />

Desplazamiento de pasada<br />

La función de desplazamiento de pasada se usa para<br />

ajustar la posición de la máquina hacia la izquierda,<br />

el centro o la derecha de la pasada establecida. El<br />

desplazamiento de pasada puede usarse para compensar<br />

los errores de posición del GPS causados por desviación.<br />

La desviación es inherente a todo sistema GPS basado<br />

en satélite con corrección diferencial.<br />

El desplazamiento de pasada desplaza la pasada 0 y<br />

todas las líneas AB relacionadas con esta pasada, a<br />

la derecha o la izquierda en la distancia previamente<br />

establecida. El operador también puede volver a centrar<br />

la línea visualizada en el icono de Guiado.<br />

Para desplazar la línea hacia la izquierda, seleccionar<br />

el botón MOVER A IZQ. Para desplazar la línea hacia<br />

15­15<br />

PC8706 —UN—22AUG05<br />

PC8707 —UN—22AUG05<br />

PC8708 —UN—22AUG05<br />

Mover a izq.<br />

Recentrar<br />

Mover a der.<br />

la derecha, seleccionar el botón MOVER A DER.<br />

Cada vez que se pulse el botón la línea se moverá<br />

la distancia definida en la ficha PARÁMETROS DE<br />

DESPLAZAMIENTO DE PASADA. La distancia se<br />

visualiza debajo de los botones de desplazamiento de<br />

pasada. Para volver a centrar la línea en la posición<br />

actual del vehículo, seleccionar el botón RECENTRAR.<br />

IMPORTANTE: Cuando se usa la corrección<br />

diferencial SF1 ó SF2 (o cuando se usa el<br />

modo de estudio rápido de RTK), la pasada<br />

puede desviarse con el correr del tiempo<br />

o con los ciclos de encendido y apagado.<br />

El desplazamiento de pasada puede usarse<br />

para compensar los errores de posición del<br />

GPS causados por desviación.<br />

NOTA: El modo de base absoluta de RTK se<br />

recomienda para aplicaciones de alta precisión<br />

que requieren la repetibilidad. Únicamente el<br />

modo de base absoluta de RTK proporciona la<br />

repetibilidad y precisión uniformes.<br />

OUO6050,00021E6 ­63­31AUG09­1/1<br />

063010<br />

PN=23


Acumulador de desplazamiento de pasada<br />

A—Ficha de Ver<br />

B—Ficha de Parámetros de<br />

guiado<br />

C—Parámetros de<br />

Desplazamiento de pasada<br />

D—iTEC Pro<br />

E—Cambios activados<br />

F— Pequeños cambios<br />

Al seleccionar la casilla de Mostrar totales de<br />

desplazamiento de pasada en el mapa (H), el valor total<br />

y el sentido de desplazamiento se pasada se visualizan<br />

en el mapa de la Vista de guiado cuando se selecciona el<br />

botón de Desplazamiento de pasada.<br />

La casilla de Mostrar totales de desplazamiento de<br />

pasada en el mapa (H) está habilitada solamente en el<br />

modo de rastreo de Pasada recta.<br />

Guiado<br />

15­16<br />

G—Grandes cambios<br />

H—Mostrar totales de<br />

desplazamiento de pasada en<br />

el mapa<br />

I— Borrar todos los cambios<br />

Con Borrar todos los cambios se eliminan todos<br />

los cambios efectuados previamente en todas las<br />

operaciones.<br />

PC12224 —UN—31AUG09<br />

JS56696,00006DB ­63­31AUG09­1/1<br />

063010<br />

PN=24


Sistema de monitoreo de señal StarFire<br />

La pantalla GS2 avisa al operador cuando la señal<br />

actual de StarFire no es óptima para las operaciones<br />

de precisión alta. Hay tres niveles de aviso (normal,<br />

marginal y deficiente). Los niveles se determinan a base<br />

del valor de PDOP del receptor StarFire y la cantidad<br />

de satélites en uso. Cuando se usa el receptor StarFire<br />

para operaciones de precisión alta, se recomienda tomar<br />

cuidado cuando el sistema de monitoreo de señal StarFire<br />

indica que el estado actual es marginal o deficiente, ya<br />

que es posible perder la precisión.<br />

Normal<br />

• Barra verde<br />

Marginal<br />

• Barra anaranjado con señal de aviso continua<br />

• Zona de funcionamiento marginal<br />

• Riesgo moderado de degradación de la precisión<br />

• Valor de PDOP: 3,5 ­ 4,5<br />

• 6 ó menos satélites en uso<br />

Deficiente<br />

• Barra roja y señal de aviso destellante<br />

• Zona de funcionamiento deficiente<br />

• Riesgo significativo de degradación de precisión ­ no<br />

se recomienda ejecutar operaciones que requieren<br />

precisión alta<br />

• Valor de PDOP superior a 4,6<br />

• 5 ó menos satélites en uso<br />

Guiado<br />

15­17<br />

PC9387 —UN—17OCT06<br />

Normal<br />

• Zona de funcionamiento normal<br />

• Zona aceptable para operaciones de precisión alta<br />

• Valor de PDOP: 0 ­ 3,5<br />

• 7 ó más satélites en uso<br />

PC9388 —UN—17OCT07<br />

PC9388 —UN—17OCT07<br />

Marginal<br />

Deficiente<br />

OUO6050,0000D0F ­63­17OCT07­1/3<br />

OUO6050,0000D0F ­63­17OCT07­2/3<br />

OUO6050,0000D0F ­63­17OCT07­3/3<br />

063010<br />

PN=25


Configuración de la máquina<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

MENU >> GREENSTAR2 PRO >> EQUIPO da acceso a<br />

las vistas de configuración de MAQUINA y APERO.<br />

20­1<br />

PC8663 —UN—05AUG05<br />

PC8661 —UN—02NOV05<br />

Tecla variable MENÚ<br />

Tecla programable de GREENSTAR2 PRO<br />

PC8677 —UN—05AUG05<br />

Tecla variable EQUIPO<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ECF ­63­21OCT07­1/3<br />

063010<br />

PN=26


Ficha de Máquina<br />

A—Ficha de Máquina<br />

B—Ficha de Apero 1<br />

E—Menú desplegable de Tipo de<br />

máquina<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

F— Menú desplegable de Modelo<br />

de máquina<br />

G—Menú desplegable de Nombre<br />

de máquina<br />

H—Menú desplegable de Punto<br />

de conexión<br />

NOTA: Todos los elementos y cambios se guardarán<br />

bajo el nombre de la máquina actual.<br />

Es necesario llenar las fichas de Máquina y Apero con<br />

información del equipo, tal como:<br />

• Tipo<br />

• Modelo<br />

• Nombre<br />

• Compensaciones<br />

• Verificar que las dimensiones correctas correspondan<br />

con la Máquina seleccionada.<br />

Tipo de máquina—El tipo de vehículo utilizado (por<br />

ejemplo, tractor, cosechadora, pulverizadora).<br />

Ficha de Máquina<br />

20­2<br />

I— Cuadro de entrada de Radio<br />

de giro de máquina<br />

J— Cuadro de entrada de<br />

Sensibilidad de giro<br />

K—Botón de Cambio de<br />

compensaciones<br />

L— Menú desplegable de Fuente<br />

de registro<br />

M—Botón Iniciar/parar registro<br />

N—Tiempo restante de registro<br />

Modelo de máquina—Seleccionar el número de modelo<br />

del vehículo utilizado.<br />

Nombre de la máquina—El nombre se usa para aclarar<br />

aun más qué máquina se está usando. Por ejemplo, si<br />

se utilizan dos máquinas 8430, los nombres de máquina<br />

pueden ser “<strong>John</strong>” y “<strong>Deere</strong>”, u “8430­1” y “8430­2”,<br />

o sólo “1” y “2”. Los parámetros relacionados con el<br />

tractor, tales como el radio de giro, la sensibilidad de giro,<br />

las dimensiones, etc. se guardan con el nombre de la<br />

máquina.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ECF ­63­21OCT07­2/3<br />

PC9882B —UN—21OCT07<br />

063010<br />

PN=27


Compensaciones de la máquina<br />

A—Distancia lateral de la línea<br />

central de la máquina al<br />

receptor GPS<br />

B—Distancia en línea del eje no<br />

directriz al receptor GPS<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

Compensaciones de la máquina<br />

C—Distancia en línea del eje no E—Menú desplegable de<br />

directriz al punto de conexión Posición no directriz<br />

D—Botón de Cambio de<br />

compensaciones<br />

Pulsar el botón de CAMBIAR COMPENSACIONES de la<br />

vista de Configuración de máquina.<br />

Introducir los valores de compensación de la máquina:<br />

• A) Distancia lateral de la línea central de la máquina al<br />

receptor GPS.<br />

• B) Distancia en línea del eje no directriz al receptor GPS<br />

• C) Distancia en línea del eje no directriz al punto de<br />

conexión. El punto de conexión es donde el tractor se<br />

conecta con el apero (barra de tiro, enganche), excepto<br />

en los aperos pivotantes de dos puntos (sembradora<br />

20­3<br />

grande). En este caso, medir la distancia hacia al punto<br />

de pivote inmediatamente detrás del enganche.<br />

NOTA: Ver la sección DIMENSIONES DE MAQUINA Y<br />

APERO, al final del manual, para las dimensiones<br />

de los tractores y los aperos.<br />

IMPORTANTE: Las dimensiones del vehículo<br />

afectan la posición del apero con respecto al<br />

vehículo. Esto es importante para el guiado, la<br />

documentación, iTEC Pro y guiado del apero.<br />

PC10576 —UN—25SEP07<br />

OUO6050,0000ECF ­63­21OCT07­3/3<br />

063010<br />

PN=28


Configuración del apero<br />

NOTA: Se debe verificar la configuración del apero<br />

antes de usar el sistema AutoTrac. Comprobar<br />

que las conexiones hidráulicas se hayan hecho<br />

correctamente y que no se haya modificado<br />

el apero en modo alguno que pudiera causar<br />

un comportamiento imprevisto.<br />

MENÚ >> GREENSTAR2 PRO >> EQUIPO >> Luego<br />

pulsar la ficha de Apero<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

20­4<br />

PC8663 —UN—05AUG05<br />

PC8661 —UN—02NOV05<br />

Botón de MENÚ<br />

Tecla programable de GREENSTAR2 PRO<br />

PC8677 —UN—05AUG05<br />

Tecla variable EQUIPO<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ED0 ­63­21OCT07­1/6<br />

063010<br />

PN=29


A—Ficha de Máquina<br />

B—Ficha de Apero 1<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

C—Ficha de Apero 2<br />

D—Menú desplegable de tipo de<br />

apero<br />

Pulsar el botón de Cambio de compensaciones (H).<br />

Verificar/introducir el apero: Tipo, modelo y nombre del<br />

apero en los cuadros desplegables.<br />

Al seleccionar el nombre del apero se permite al usuario<br />

guardar las dimensiones del mismo.<br />

Ficha de apero<br />

20­5<br />

E—Menú desplegable de Modelo<br />

de apero<br />

F— Menú desplegable de nombre<br />

de apero<br />

G—Botón de Cambio de<br />

compensaciones<br />

H—Botón de Cambio de anchos<br />

NOTA: Todos los elementos y cambios se guardarán bajo<br />

el nombre del apero actualmente seleccionado.<br />

NOTA: Los Aperos 2 y 3 no se usan para AutoTrac. Estos<br />

se muestran sólo para fines de referencia.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ED0 ­63­21OCT07­2/6<br />

PC12581 —UN—28APR10<br />

063010<br />

PN=30


A—Distancia en línea del punto<br />

de conexión a la parte<br />

delantera del apero<br />

B—Distancia en línea de la parte<br />

delantera a la trasera del<br />

apero<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

C—Distancia lateral del punto de<br />

conexión al punto de control<br />

del apero<br />

D—Distancia en línea del punto<br />

de conexión al punto de<br />

control del apero<br />

Compensaciones de apero—Se usa para definir la<br />

posición real del apero con relación al tractor. Esto es<br />

importante para asegurar que el apero quede alineado<br />

con el campo al final de los giros y para determinar la<br />

posición del apero para las funciones de Minimizar saltos<br />

y Minimizar solape (ver Cambio de parámetros en la ficha<br />

de Máquina).<br />

• A) Distancia en línea del punto de conexión a la parte<br />

delantera del apero. En los aperos remolcados, esta<br />

distancia puede concebirse como la pértiga. Para<br />

mayor precisión, en realidad es la distancia desde el<br />

punto de enganche al lado delantero de la herramienta<br />

que hace el trabajo (grupos delanteros de una<br />

cultivadora de campo o punto de colocación de semillas<br />

en una sembradora). En sembradoras con montaje<br />

de 2 puntos, medir la distancia desde el pivote de la<br />

sembradora, justo detrás del enganche de 2 puntos.<br />

Compensaciones de apero<br />

20­6<br />

E—Distancia en línea del punto<br />

de conexión al punto de<br />

conexión del segundo apero.<br />

Valor necesario solamente si<br />

se usa un segundo apero.<br />

F— Botón de conmutación de<br />

compensación lateral<br />

• B) Largo útil del apero. Con los aperos de ataque al<br />

suelo, ésta es la distancia entre el grupo delantero de<br />

rejas o puntas y el grupo trasero. En una sembradora<br />

estándar o una pulverizadora remolcada, esta<br />

dimensión es 0 ­ la semilla se coloca en el mismo punto<br />

en todas las hileras y la pulverizadora tiene boquillas<br />

en el mismo punto a lo largo de la barra. Entonces<br />

sería necesario extender la dimensión (A) hasta la<br />

ubicación del punto de caída de semilla o la barra de<br />

la pulverizadora.<br />

• C) Distancia lateral del punto de conexión al punto de<br />

control del apero. Esta es la distancia lateral desde el<br />

centro del tractor al centro del apero, la cual es 0.0 en<br />

la mayoría de los aperos comunes. Esta dimensión se<br />

utiliza para advertir al operador de posibles colisiones.<br />

Este valor es crítico para el funcionamiento correcto de<br />

giros de fin de pasada y podría ser necesario ajustarlo.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ED0 ­63­21OCT07­3/6<br />

PC9940 —UN—01FEB07<br />

063010<br />

PN=31


NOTA: Unos ejemplos de equipos que no trabajan<br />

centrados son las segadoras acondicionadoras<br />

y la mayoría de las sembradoras de hileras<br />

divididas con un número par de hileras de 15 in.<br />

(por ejemplo, la 24H15 ó 32H15), a menos que se<br />

cuente con un enganche con travesaño ajustable.<br />

• D) Distancia en línea del punto de conexión al punto<br />

de control del apero. En muchos casos, esta distancia<br />

se mide desde el punto de conexión hasta las ruedas<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

20­7<br />

de transporte. Para efectuar giros adecuados, medir<br />

esta distancia con el apero a la altura que típicamente<br />

tendrá durante los giros.<br />

NOTA: Para los aperos de montaje de 3 puntos, no<br />

es necesario introducir la dimensión (D).<br />

NOTA: Puede ser necesario ajustar estas dimensiones<br />

para el ajuste fino del rendimiento en el campo.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ED0 ­63­21OCT07­4/6<br />

063010<br />

PN=32


A—Botón de espacio entre<br />

pasadas<br />

B—Ancho de apero<br />

Espacio entre pasadas<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

C—Espacio entre pasadas<br />

D—Ancho físico<br />

Cambiar anchos—Se usa para introducir el ancho del<br />

apero y el espacio entre pasadas para el guiado. Este<br />

valor también se usa para calcular la superficie total<br />

para documentar la operación. Verificar el tipo, modelo,<br />

nombre, ancho del apero y el espacio entre pasadas<br />

cuando se cambia de apero. El ancho del apero y el<br />

espacio entre pasadas son valores independientes.<br />

NOTA: La ficha de APERO mostrará PLATAFORMA<br />

para las cosechadoras, UNIDADES DE HILERA<br />

para las cosechadoras de algodón y BARRA<br />

PULV. para las pulverizadoras.<br />

NOTA: El ancho del apero puede provenir del controlador<br />

con algunos controladores tales como SeedStar.<br />

Definición del ancho del apero y espacio entre<br />

pasadas. El ancho del apero y el espacio entre pasadas<br />

se pueden definir de dos maneras: introducir el ancho<br />

de trabajo del apero o introducir el número de hileras y<br />

el espacio entre hileras. Para cambiar entre estos dos,<br />

pulsar el botón (ft)/(hileras) (A).<br />

• Ancho del apero (ft)—introducir el ancho de trabajo<br />

total del apero<br />

PC9902 —UN—09JAN07<br />

20­8<br />

E—Ancho de apero (número de<br />

hileras)<br />

F— Espacio entre pasadas<br />

(número de hileras)<br />

Espacio entre pasadas<br />

G—Ancho de hileras<br />

H—Ancho de hileras<br />

• Ancho del apero (hileras)—introducir el número de<br />

hileras y el espacio entre hileras.<br />

Espacio entre pasadas—Se usa en el guiado para<br />

determinar la distancia entre una pasada y la anterior. Se<br />

introduce de la misma manera que se hace con el ancho<br />

de apero. Para separaciones entre pasadas "perfectas"<br />

o hileras entre pasadas, esta distancia será igual que el<br />

ancho del apero. Para asegurar cierto solape para laboreo<br />

o pulverización, o para compensar cierta desviación<br />

del GPS, se puede elegir establecer un espacio entre<br />

pasadas algo menor que el ancho del apero.<br />

Ancho físico—El ancho real de todo el apero utilizado en<br />

el campo cuando el apero está elevado. Algunas veces<br />

es mayor que el ancho del apero. Por ejemplo, los brazos<br />

marcadores de una sembradora son más anchos que el<br />

ancho de trabajo del apero.<br />

Señal Ancho físico aproximado que<br />

se añade a cada lado del apero<br />

RTK 0.6 m (2 ft)<br />

SF2 0,9 m (3 ft)<br />

SF1 3,4 m (11 ft)<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000ED0 ­63­21OCT07­5/6<br />

PC10635 —UN—10OCT07<br />

063010<br />

PN=33


NOTA: Si el ancho físico es de menos que el ancho<br />

(de trabajo) del apero, se visualiza un mensaje<br />

que recuerda al operador que esta condición<br />

generalmente no es correcta (una sembradora<br />

16H30 es físicamente más ancha que su ancho de<br />

trabajo de 40 ft). Un ejemplo en el cual el ancho<br />

de trabajo es mayor que el ancho físico es una<br />

esparcidora de fertilizante seco—esparce mucho<br />

más allá del ancho físico de su carro.<br />

A—Confirmar configuración—El<br />

ancho físico es<br />

más pequeño que el ancho<br />

del apero, lo cual podría<br />

no permitir la detección de<br />

todas las intersecciones<br />

con límites impasables.<br />

Configuración de la máquina y el apero<br />

20­9<br />

Confirmar configuración<br />

PC9945 —UN—05FEB07<br />

OUO6050,0000ED0 ­63­21OCT07­6/6<br />

063010<br />

PN=34


Teoría de funcionamiento<br />

El modo Buscador de hileras (Seguimiento paralelo<br />

solamente) está destinado para usarse en situaciones de<br />

cultivos en hileras, en donde las hileras no siempre están<br />

espaciadas uniformemente entre sí. El modo Buscador<br />

Configuración de pasada 0<br />

Ficha AJUSTES DE GUIADO >> cuadro desplegable<br />

MODO DE PASADA >> BUSCADOR DE HILERAS.<br />

NOTA: La función de Buscador de hileras sólo puede<br />

usarse en modo de Seguimiento paralelo.<br />

Es necesario establecer el espacio entre pasadas para<br />

poder trabajar en este modo.<br />

Ajustar el espacio entre pasadas con la tecla EQUIPO<br />

>> Ficha de APERO.<br />

Uso de Buscador de hileras<br />

Para usar la función de Buscar pasada, oprimir la tecla<br />

BUSCAD. HILERAS al final de la pasada, antes de dar<br />

vuelta a la máquina.<br />

IMPORTANTE: Para obtener el mejor rendimiento,<br />

oprimir la tecla ESTAB. HILERA antes de<br />

empezar a virar la máquina al final de la pasada.<br />

La pasada 0 se reposiciona basándose en el espacio<br />

entre pasadas, la posición y rumbo actuales. Después de<br />

haber iniciado el giro, la vista de giro guía al operador<br />

hacia la pasada siguiente.<br />

NOTA: Si se pulsa el botón ESTAB. HILERA cuando<br />

la máquina está detenida, se reposiciona la<br />

pasada 0 basada en un rumbo de 0°.<br />

A—Vista de giro<br />

B—Predictor de giro<br />

C—Mensaje de desactivación<br />

de AutoTrac<br />

D—Flecha de rumbo de<br />

vehículo<br />

E—Compensación de adelanto<br />

F— Intervalo de flecha de<br />

desviación de pasada<br />

Modo de buscador de hilera<br />

G—Activación/desactivación<br />

de tonos de rastreo<br />

H—Cuadro de entrada de tonos<br />

de rastreo<br />

I— Página previa<br />

J— Página siguiente<br />

K—Aceptar<br />

25­1<br />

de hileras ayudará el operador en determinar cuál grupo<br />

de hileras debe servir como el punto de entrada al campo<br />

después de establecer un punto de referencia al salir del<br />

grupo de hileras anterior.<br />

Guiado ­ Parámetros generales 1/2<br />

Guiado ­ Parámetros generales 2/2<br />

OUO6050,00021E9 ­63­14NOV06­1/1<br />

PC12582 —UN—28APR10<br />

PC12583 —UN—28APR10<br />

OUO6050,00021EA ­63­28MAY10­1/1<br />

063010<br />

PN=35


Teoría de funcionamiento<br />

El modo Pasada recta ayuda al operador a conducir en<br />

trayectorias rectas paralelas usando la pantalla y tonos<br />

audibles para alertar al operador cuando la máquina está<br />

fuera de rumbo.<br />

El modo Pasada recta permite al operador crear una<br />

pasada recta inicial usando varias configuraciones<br />

de pasada 0. Una vez definida la pasada 0 (pasada<br />

de referencia) se generan todas las pasadas para el<br />

campo. Las pasadas generadas pueden usar para hacer<br />

funcionar el Seguimiento paralelo o AutoTrac.<br />

Configuración de pasada 0<br />

Ajustar el modo de pasada (E) a pasada recta.<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

C—Parámetros de<br />

Desplazamiento de pasada<br />

D—iTEC Pro<br />

Modo de pasada recta<br />

E—Modo de seguimiento<br />

F— Modo de guiado de aperos<br />

G—Parámetros generales<br />

30­1<br />

Las pasadas son copias idénticas de la pasada original.<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

OUO6050,00021EB ­63­14NOV06­1/1<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021EC ­63­14NOV06­1/3<br />

PC9508 —UN—24OCT06<br />

PC12584 —UN—28APR10<br />

063010<br />

PN=36


Modo de pasada recta<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

A—Ver B—Parámetros de guiado C—Parámetros ShiftTrack D—Ajustar pasada 0<br />

NOTA: pasada 0 y líneas A­B son dos términos<br />

usados en forma intercambiable. Nosotros<br />

usamos el término pasada 0.<br />

La pasada 0 es el punto de referencia que se usa como<br />

base para todas las pasadas paralelas. Utilizar los<br />

procedimientos siguientes para configurar la pasada 0 y<br />

el espacio entre pasadas.<br />

Creación de pasada 0<br />

1. Ficha AJUSTES DE GUIADO—Seleccionar el modo<br />

PASADA RECTA.<br />

2. Ficha VER—Pulsar AJUSTAR PASADA 0.<br />

3. Pulsar el botón NUEVA debajo del cuadro desplegable<br />

PASADA ACTUAL 0.<br />

4. Introducir un nombre para la pasada 0 usando el<br />

teclado alfanumérico<br />

5. Pulsar el botón de entrar.<br />

6. Seleccionar el método para definir la pasada 0 en el<br />

cuadro desplegable METODO.<br />

30­2<br />

• A + B<br />

• A + Rumbo<br />

• Auto B<br />

• Lat/Lon<br />

• Lat\Lon + Rumbo<br />

Los métodos para definir la pasada 0 se explican más<br />

adelante en esta sección.<br />

7. Establecimiento del espacio entre pasadas<br />

El espacio entre pasadas se puede definir de dos<br />

maneras:<br />

• Seleccionar el botón de espacio entre pasadas en el<br />

cuadro de diálogo Establecer pasada 0<br />

­ Introducir el ancho del apero<br />

­ Introducir el espacio entre pasadas deseado<br />

NOTA: Se puede aumentar la precisión del espacio entre<br />

pasadas al entrar el valor en hileras en vez de<br />

pies. En el cálculo de espacio entre pasadas se<br />

usan más dígitos decimales cuando se introduce el<br />

valor en hileras; un valor introducido en pies tiene<br />

solamente tres dígitos decimales. Seleccionar el<br />

botón (ft)/(hileras) para cambiar a hileras.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021EC ­63­14NOV06­2/3<br />

PC12585 —UN—28APR10<br />

063010<br />

PN=37


• Ajustar el espacio entre pasadas con la tecla<br />

variable de EQUIPO >> Ficha de APERO 1 >> (Ver<br />

la sección acerca de la tecla variable de EQUIPO.)<br />

8. Seleccionar uno de los siguientes métodos en el<br />

cuadro desplegable de METODO para crear la línea<br />

A­B.<br />

A + B<br />

1. Conducir hasta la ubicación deseada en el campo.<br />

2. Pulsar el botón ESTABLECER A.<br />

3. Conducir el vehículo al punto B deseado<br />

NOTA: Se requiere conducir una distancia mayor que<br />

3 m (10 ft) para ajustar el punto B.<br />

4. Pulsar el botón ESTABLECER B.<br />

5. Pulsar el botón de entrar.<br />

A—Pasada 0 actual<br />

B—Método<br />

C—Nuevo<br />

D—Quitar<br />

E—Espacio entre pasadas<br />

F— Establecer A<br />

G—Establecer B<br />

H—Establecer B más tarde<br />

Modo de pasada recta<br />

30­3<br />

• A + B<br />

• A + Rumbo<br />

• Auto B<br />

• Lat/Lon<br />

• Lat\Lon + Rumbo<br />

Ajustar pasada 0<br />

OUO6050,00021EC ­63­14NOV06­3/3<br />

PC12226 —UN—04SEP09<br />

OUO6050,00021ED ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=38


Establecer B más tarde<br />

A—Pasada 0 actual<br />

B—Método<br />

C—Nuevo<br />

D—Quitar<br />

Ajustar pasada 0<br />

E—Espacio entre pasadas<br />

F— Establecer A<br />

G—Establecer B<br />

H—Establecer B más tarde<br />

Durante la creación de una línea AB, con la función de<br />

Establecer B más tarde, el usuario puede salir de la<br />

página de Ajustar pasada 0 después de establecer el<br />

punto "A" en la página y seleccionar el botón Establ. B<br />

más tarde. Después de seleccionar el botón Establ. B<br />

Modo de pasada recta<br />

PC12226 —UN—04SEP09<br />

30­4<br />

I— Ajustar pasada 0<br />

J— Ficha de Ver<br />

K—Ficha de Parámetros de<br />

guiado<br />

L— Ficha de Parámetros de<br />

desplazamiento de pasada<br />

Página de Vista de guiado<br />

M—Ficha de iTEC Pro<br />

más tarde, el operador puede usar la página de Vista de<br />

guiado para ver el progreso y la cobertura al establecer<br />

la Pasada 0. Al estar listo para establecer el punto B<br />

y finalizar la línea AB, el operador puede seleccionar el<br />

botón Establecer B en la página de Vista de guiado.<br />

PC12227 —UN—04SEP09<br />

JS56696,00006E0 ­63­03SEP09­1/1<br />

063010<br />

PN=39


A + Rumbo<br />

1. Conducir hasta la ubicación deseada en el campo.<br />

2. Pulsar el botón ESTABLECER A.<br />

3. Seleccionar el cuadro de entrada RUMBO e introducir<br />

un rumbo con el teclado numérico.<br />

NOTA: 0.000 corresponde al rumbo norte, 90.000 al este,<br />

180.000 al sur y 270.000 al oeste. Pulsar la tecla de<br />

entrar del teclado nuevamente para guardar el valor.<br />

NOTA: El botón de entrar estará inhabilitado hasta<br />

que se hayan definido los puntos Establecer<br />

A y Establecer B.<br />

4. Pulsar el botón de entrar.<br />

A—Pasada 0 actual<br />

B—Método<br />

C—Nuevo<br />

D—Quitar<br />

Auto B<br />

E—Espacio entre pasadas<br />

F— Establecer A<br />

G—Rumbo deseado<br />

1. Conducir hasta la ubicación deseada en el campo.<br />

2. Pulsar el botón ESTABLECER A.<br />

3. Conducir el vehículo en la dirección deseada a través<br />

del campo.<br />

NOTA: Se debe conducir una distancia de 15 m (45<br />

ft) o más para poder definir el punto B. Este<br />

método calcula el punto B desde los últimos<br />

cinco puntos de datos tomados de los 15 m (45<br />

ft) conducidos y traza la línea óptima entre los<br />

puntos para determinar un rumbo.<br />

4. El punto B se guardará automáticamente después de<br />

recorrer 15 m (45 ft).<br />

5. Pulsar el botón de entrar.<br />

A—Pasada 0 actual<br />

B—Método<br />

C—Nuevo<br />

Modo de pasada recta<br />

Ajustar pasada 0<br />

PC9537 —UN—27OCT06<br />

OUO6050,00021EE ­63­14NOV06­1/1<br />

D—Quitar<br />

E—Espacio entre pasadas<br />

F— Establecer A PC9536 —UN—27OCT06<br />

30­5<br />

Ajustar pasada 0<br />

OUO6050,00021EF ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=40


Lat/Lon<br />

NOTA: Las coordenadas de latitud y longitud se deben<br />

introducir en grados decimales.<br />

1. Introducir la latitud y longitud para el punto A.<br />

2. Introducir la latitud y longitud para el punto B.<br />

3. Pulsar el botón de entrar.<br />

A—Pasada 0 actual<br />

B—Método<br />

C—Nuevo<br />

D—Quitar<br />

E—Espacio entre pasadas<br />

Lat/Lon + Rumbo<br />

F— Punto A—Lat<br />

G—Punto A—Lat<br />

H—Punto A—Lon<br />

I— Punto B—Lon<br />

NOTA: Las coordenadas de latitud y longitud se deben<br />

introducir en grados decimales.<br />

1. Conducir hasta la ubicación deseada en el campo.<br />

2. Introducir la coordenada de latitud para el punto A.<br />

3. Introducir la coordenada de longitud para el punto A.<br />

4. Introducir el rumbo deseado.<br />

NOTA: 0.000 corresponde al rumbo norte, 90.000 al<br />

este, 180.000 al sur y 270.000 al oeste.<br />

5. Pulsar el botón de entrar.<br />

A—Pasada 0 actual<br />

B—Método<br />

C—Nuevo<br />

D—Quitar<br />

E—Espacio entre pasadas<br />

F— Punto A—Lat<br />

G—Punto A—Lon<br />

H—Valor de rumbo deseado<br />

Modo de pasada recta<br />

30­6<br />

Ajustar pasada 0<br />

Ajustar pasada 0<br />

PC9534 —UN—27OCT06<br />

OUO6050,00021F0 ­63­14NOV06­1/1<br />

PC9535 —UN—27OCT06<br />

OUO6050,00021F1 ­63­28MAY10­1/1<br />

063010<br />

PN=41


Teoría de funcionamiento<br />

El modo de pasada curva permite al operador registrar<br />

una pasada curvilínea conducida manualmente. Una<br />

vez que la primera pasada curva se ha registrado<br />

y la máquina ha girado, el operador puede usar el<br />

Seguimiento paralelo o activar AutoTrac una vez que<br />

aparece la trayectoria completada. Se guiará al vehículo<br />

a lo largo de las pasadas subsiguientes, según la pasada<br />

registrada anterior. Cada pasada se genera a partir de la<br />

pasada previa a fin de asegurar que no se propaguen<br />

los errores de dirección en todo el campo. Las pasadas<br />

Modo de curva adaptable<br />

PC9029 —UN—17APR06<br />

35­1<br />

La curvatura de la pasada cambia a medida que las pasadas<br />

subsiguientes se tornan más convexas o cóncavas.<br />

generadas no son copias idénticas de la pasada original.<br />

La curvatura de la pasada cambia para mantener la<br />

precisión de pasada en pasada. Cuando es necesario,<br />

el operador puede cambiar la trayectoria de la curva en<br />

cualquier lugar del campo conduciendo la máquina fuera<br />

de la trayectoria propagada.<br />

NOTA: El salteo de pasadas no estará disponible<br />

en el modo de pasadas curvas.<br />

PC9028 —UN—16APR06<br />

OUO6050,00021F2 ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=42


Configuración de pasada 0<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

C—Parámetros de<br />

Desplazamiento de pasada<br />

D—Modo de seguimiento<br />

1. Ajustar el modo de pasada a Curvas adaptables.<br />

IMPORTANTE: Es necesario establecer el espacio<br />

entre pasadas para poder trabajar en este<br />

Modo de curva adaptable<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

35­2<br />

E—Modo de guiado de aperos<br />

F— Parámetros generales<br />

G—Parámetros de pasada curva<br />

modo. Ajustar el espacio entre pasadas con<br />

la tecla EQUIPO >> Ficha de APERO.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021F3 ­63­09JUN10­1/2<br />

PC12586 —UN—29APR10<br />

063010<br />

PN=43


Modo de curva adaptable<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

2. Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro<br />

desplegable MODO DE PASADA—Seleccionar<br />

PASADAS CURVAS ADAPTABLES.<br />

PC12634 —UN—09JUN10<br />

3. Conducir hasta la ubicación deseada para el inicio<br />

de la pasada 0.<br />

4. Ficha VER—Pulsar el botón REGISTRO.<br />

5. Un botón de REGISTRO con luz roja indica que se<br />

está grabando la trayectoria.<br />

6. Conducir el vehículo a lo largo de la trayectoria<br />

deseada.<br />

7. Girar el vehículo al final de la primera pasada y la<br />

función de pasada curva generará la pasada siguiente.<br />

35­3<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

Botón de registro de pasada curva<br />

C—Parámetros ShiftTrack<br />

D—Botón de Iniciar/Parar<br />

registro<br />

PC12635 —UN—09JUN10<br />

OUO6050,00021F3 ­63­09JUN10­2/2<br />

063010<br />

PN=44


Guardado de los datos de pasada curva<br />

Los datos de Pasada Curva guardados se asignan a un<br />

nombre de Cliente, Granja, Campo, que se define con la<br />

tecla RECURSOS/CONDICIONES >> Ficha RECURSOS.<br />

NOTA: No se requiere ajustar Cliente, Granja y Campo<br />

para el funcionamiento en pasada curva, pero este<br />

ajuste se requiere para guardar y repetir la pasada.<br />

Los datos de pasada curva registrados se guardan en<br />

la tarjeta de datos. Estos datos se pueden transferir al<br />

software de escritorio APEX y guardarse en la tarjeta<br />

de datos o en otras tarjetas de datos para usarlos en<br />

Recuperación de datos de curva guardados<br />

NOTA: Los datos de pasada curva recuperados están<br />

disponibles para el mismo ancho de apero con el<br />

que se registraron los datos. Si se usa un ancho de<br />

apero diferente, se deben registrar datos nuevos.<br />

IMPORTANTE: Asegurarse que la tarjeta de<br />

datos contenga los datos de pasada<br />

curva para este campo.<br />

• Tecla variable RECURSOS/CONDICIONES >> ficha<br />

RECURSOS (Seleccionar el nombre de Cliente, Granja,<br />

Virajes cerrados suaves<br />

GreenStar2 Pro ­ GUIADO >> Ficha PARAMETROS DE<br />

GUIADO >> botón de CAMBIO DE PARAMETROS DE<br />

PASADA CURVA<br />

Virajes cerrados suaves—Cuando la casilla está marcada<br />

el sistema "suavizará" automáticamente una pasada<br />

propagada que puede incorporar un viraje abrupto.<br />

Radio de giro con apero en suelo (ft)—Este es el valor<br />

de agudez del radio de giro del apero cuando el mismo<br />

está en el suelo.<br />

A—Registro de pasada curva<br />

B—Virajes cerrados suaves<br />

C—Radio de giro con apero en<br />

suelo<br />

D—Eliminar datos de curvas<br />

adaptables<br />

E—Modo de repetición<br />

F— Aceptar<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­4<br />

aplicaciones de campo futuras. La tarjeta de datos<br />

también se puede cambiar de una GSD2100/2600 a otra<br />

y los datos se pueden recuperar para utilizarlos.<br />

IMPORTANTE: Si se desea contar con capacidad<br />

de repetición de los datos de pasada curva<br />

guardados, se requiere que los datos de pasada<br />

curva inicial y los recorridos subsiguientes<br />

del terreno se realicen utilizando precisión<br />

StarFire RTK (cinemática en tiempo real). La<br />

estación base de RTK debe estar funcionando<br />

el modo de base absoluta.<br />

OUO6050,00021F4 ­63­14NOV06­1/1<br />

Campo al que se asignaron los datos de pasada curva<br />

guardados.)<br />

• Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro<br />

desplegable PASADA >> CURVAS ADAPTABLES<br />

• Tecla variable EQUIPO >> Ficha APERO >> introducir<br />

el ancho/espacio entre pasadas deseado.<br />

Parámetros de pasada curva<br />

OUO6050,00021F5 ­63­14NOV06­1/1<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021F6 ­63­14NOV06­1/2<br />

PC12588 —UN—29APR10<br />

063010<br />

PN=45


Suavización de virajes cerrados DESACTIVADA<br />

A—Pasada previa B—Pasada siguiente—Suavización<br />

de virajes cerrados<br />

desactivada<br />

Con Suavización de virajes cerrados ACTIVADA, la<br />

pasada se genera a base del radio de viraje del usuario.<br />

Eliminar datos de curvas adaptables<br />

GreenStar2 Pro ­ GUIADO >> Ficha PARAMETROS DE<br />

GUIADO >> botón de CAMBIO DE PARAMETROS DE<br />

PASADA CURVA<br />

Eliminar datos de curvas adaptables—Si se han<br />

registrado datos de pasada curva para este campo<br />

anteriormente y el operador no desea usarlos o la tarjeta<br />

de datos está llena debido a los datos de pasada curva<br />

guardados, los datos de pasada curva se pueden quitar<br />

de la tarjeta de datos.<br />

A—Parámetros de pasada<br />

curva<br />

B—Registro de pasada curva<br />

C—Virajes cerrados suaves<br />

D—Radio de giro con apero en<br />

suelo<br />

E—Eliminar datos de curvas<br />

adaptables<br />

F— Modo de repetición<br />

G—Aceptar<br />

Modo de curva adaptable<br />

PC9529 —UN—27OCT06<br />

35­5<br />

Suavización de virajes cerrados ACTIVADA<br />

C—Pasada siguiente—Suavización<br />

de virajes cerrados<br />

activada<br />

OUO6050,00021F6 ­63­14NOV06­2/2<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021F7 ­63­14NOV06­1/2<br />

PC9530 —UN—27OCT06<br />

D—Radio de viraje con apero en<br />

suelo<br />

PC12626 —UN—02JUN10<br />

063010<br />

PN=46


Para eliminar los datos de pasada curva de la tarjeta de<br />

datos:<br />

Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro desplegable<br />

MODO DE PASADA >> PASADAS ADAPTABLES >><br />

botón de CAMBIO DE PARAMETROS DE PASADA<br />

CURVA >> botón de BORRAR DATOS<br />

Hay dos opciones para borrar los datos de pasada curva<br />

• Sólo para este campo—borra los datos de pasada<br />

curva para el campo actual solamente en la tarjeta de<br />

datos<br />

• Para todos los campos—borra los datos de pasada<br />

curva para todos los campos guardados en la tarjeta<br />

de datos<br />

NOTA: Los mapas de cobertura se guardan en los<br />

ciclos de encendido y apagado y se mantendrán<br />

hasta que se seleccione el botón BORRAR<br />

DATOS DE MAPA DE CAMPO en la vista<br />

emergente de ajustes de mapa.<br />

NOTA: Cuando se cambia el valor "Campo" en la<br />

tecla RECURSOS/CONDICIONES, la cobertura<br />

desaparecerá del mapa. La cobertura volverá<br />

a aparecer cuando se cambie nuevamente<br />

al campo relacionado.<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­6<br />

A—Eliminar datos de curvas<br />

adaptables<br />

B—Para este campo solamente<br />

C—Para todos los campos<br />

PC9526 —UN—26OCT06<br />

OUO6050,00021F7 ­63­14NOV06­2/2<br />

063010<br />

PN=47


Modo de repetición<br />

Accionar el botón de modo de repetición al entrar en el<br />

campo.<br />

Para registrar una pasada nueva, el botón de modo de<br />

repetición debe quedar sin marcar (desactivado).<br />

Después de virar al final de la pasada o regresar a la ruta<br />

después de pasar por alto un obstáculo con el registro<br />

desactivado el cliente puede ver la posición de la línea sin<br />

tener que activar el registro. Por lo tanto, el registro se<br />

lleva a cabo solamente cuando es necesario.<br />

Si el operador quiere registrar pasadas nuevas (tal como<br />

para la siembra), el botón de modo de repetición debe<br />

quedar sin marcar (desactivado).<br />

Si el operador quiere seguir las pasadas ya registradas<br />

(tal como para la pulverización o cosecha), el botón de<br />

modo de repetición debe quedar marcado (activado).<br />

• La característica de modo de repetición desacopla<br />

el botón de registro de la selección de los modos de<br />

seguir la pasada o proyectar la pasada.<br />

• El operador debe seleccionar la desactivación del<br />

modo de repetición (modo de proyección de pasada) al<br />

registrar por primera vez una pasada.<br />

• El modo de repetición debe activarse (modo de seguir<br />

pasada) para seguir las pasadas ya registradas.<br />

• Esta función afecta el algoritmo de búsqueda. Con el<br />

modo de repetición desactivado el ancho de pasada es<br />

de +­ 0.5 a 1.5. Con el modo de repetición activado el<br />

ancho de pasada es de +­ 0.5.<br />

• El valor predeterminado es DESACTIVADO. Si el modo<br />

de repetición está activado, el botón de registro está<br />

inhabilitado.<br />

Modo repetición habilitado<br />

Modo de repetición de curvas adaptables habilitado.<br />

¿Desea inhabilitarlo?<br />

Pulsar "Sí" para inhabilitar el modo de repetición y<br />

empezar a registrar curvas adaptables nuevas.<br />

Pulsar "No" para anular y dejar el modo de repetición<br />

habilitado.<br />

NOTA: La alarma de modo de repetición habilitado<br />

se visualiza cuando la casilla de modo de<br />

repetición está marcada y el usuario intenta<br />

registrar curvas adaptables nuevas.<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­7<br />

A—Parámetros de pasada<br />

curva<br />

B—Registro de pasada curva<br />

C—Virajes cerrados suaves<br />

D—Radio de giro con apero en<br />

suelo<br />

Modo repetición habilitado<br />

E—Eliminar datos de curvas<br />

adaptables<br />

F— Modo de repetición<br />

G—Aceptar<br />

PC12626 —UN—02JUN10<br />

OUO6050,0000E6E ­63­02JUN10­1/1<br />

PC11426 —UN—23OCT08<br />

JS56696,00004E1 ­63­23OCT08­1/1<br />

063010<br />

PN=48


Funcionamiento de pasada curva<br />

IMPORTANTE: El modo de base absoluta de<br />

RTK se requiere para aplicaciones de alta<br />

precisión que requieren muchas repeticiones.<br />

Únicamente el modo de base absoluta de<br />

RTK proporciona repeticiones y precisión<br />

uniformes cuando se usa pasada curva.<br />

Para comenzar a usar pasadas curvas:<br />

Tecla variable GUIADO >> ficha VER—seleccionar el<br />

botón REGISTRO<br />

Para comenzar usando Curvas adaptables: Tecla<br />

variable GUIADO >> ficha VER — seleccionar el botón<br />

REGISTRO<br />

IMPORTANTE: Se debe registrar la pasada<br />

inicial y completar y registrar todas las<br />

pasadas subsiguientes.<br />

Sólo es necesario apagar el registro si la máquina se<br />

conduce fuera del patrón normal del campo (por ejemplo,<br />

Modo de curva adaptable<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

35­8<br />

PC12634 —UN—09JUN10<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

Botón de registro de pasada curva<br />

C—Parámetros ShiftTrack<br />

D—Botón de registro, registro<br />

de círculo, botón de pausa<br />

para llenar la pulverizadora, sembradora) o si el cliente<br />

no desea registrar giros en el extremo del campo o<br />

en cabeceros. El registro se debe activar/desactivar<br />

manualmente. El registro puede dejarse activado al dar<br />

vuelta al final de cada pasada.<br />

Conducir en la pasada inicial.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021F8 ­63­09JUN10­1/2<br />

PC12636 —UN—09JUN10<br />

063010<br />

PN=49


NOTA: No aparecerá una línea de grabación hasta que<br />

no se alcance el final de la pasada y se haga<br />

girar la máquina. Una vez que se hace girar la<br />

máquina, el sistema comenzará a buscar en los<br />

segmentos de línea registrados para determinar<br />

la trayectoria de guiado. El sistema localiza un<br />

segmento de línea que es paralelo y se encuentra a<br />

una distancia de entre 1/2 y 1­1/2 del ancho de la<br />

Datos de curva encontrados<br />

Para este campo hay curvas adaptables previamente<br />

registradas.<br />

Pulsar "Sí" para entrar al modo de repetición y guiar al<br />

vehículo empleando curvas previamente registradas.<br />

Esto inhabilita el registro y guía al vehículo según<br />

pasadas previamente registradas.<br />

Pulsar "No" para continuar creando curvas adaptables<br />

adicionales (es necesario activar la función de registro).<br />

NOTA: El mensaje "Datos de curva encontrados"<br />

se visualiza cuando el operador cambia de<br />

campo y se encuentran datos de curvas<br />

existentes para el campo nuevo.<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­9<br />

pasada. Aparecerá la trayectoria pronosticada, que<br />

el operador puede utilizar para la navegación.<br />

El desplazamiento de pasadas cambiará los segmentos<br />

de línea registrados sólo en un sentido según la<br />

orientación del segmento de línea en el que se encuentre<br />

actualmente.<br />

Datos de curva encontrados<br />

OUO6050,00021F8 ­63­09JUN10­2/2<br />

PC11425 —UN—23OCT08<br />

JS56696,00004E0 ­63­23OCT08­1/1<br />

063010<br />

PN=50


Registro y repetición<br />

Esta función permite al operador recuperar datos de<br />

pasadas curvas adaptables (trayectorias) guardados para<br />

un campo y guiarse en las pasadas registradas sin tener<br />

que registrarlas otra vez.<br />

NOTA: El ancho de la pasada debe ser igual<br />

para todas las pasadas.<br />

El operador también puede conducir manualmente en<br />

un campo completo o en un patrón definido con el botón<br />

de registro activado y luego repetir las trayectorias<br />

registradas.<br />

Ejemplo:<br />

• Registrar cada pasada en un campo que tenía cinta de<br />

goteo instalada si un sistema de guiado automático con<br />

diversas hileras desconocidas.<br />

• Seguir los lechos de la temporada anterior para<br />

registrar todas las pasadas en el campo.<br />

IMPORTANTE: El modo de base absoluta de<br />

RTK se requiere para aplicaciones de alta<br />

precisión que requieren muchas repeticiones.<br />

Únicamente el modo de base absoluta de<br />

RTK proporciona repeticiones y precisión<br />

uniformes cuando se usa pasada curva.<br />

Uso de registro y repetición<br />

• Tecla variable RECURSOS/CONDICIONES >> ficha<br />

RECURSOS (Seleccionar el nombre de Cliente, Granja,<br />

Campo al que se asignaron los datos de pasada curva<br />

guardados.)<br />

• Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro<br />

desplegable MODO DE PASADA >> CURVAS<br />

ADAPTABLES >> PARAMETROS DE PASADA CURVA<br />

>> CAMBIAR<br />

• Tecla variable EQUIPO >> Ficha APERO >> introducir<br />

el ancho/espacio entre pasadas deseado.<br />

Conducir hacia el campo donde se encuentra la primera<br />

pasada.<br />

Cuando la trayectoria con la que debe guiarse la<br />

máquina aparece resaltada, oprimir el interruptor de<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­10<br />

A—Parámetros de pasada<br />

curva<br />

B—Registro de pasada curva<br />

C—Virajes cerrados suaves<br />

D—Radio de giro con apero en<br />

suelo<br />

E—Eliminar datos de curvas<br />

adaptables<br />

F— Modo de repetición<br />

G—Aceptar<br />

reanudar (AutoTrac únicamente) y la máquina conducirá<br />

automáticamente en esa pasada. Con Seguimiento<br />

paralelo (guiado manual) el operador se guiará conforme<br />

a la pasada resaltada.<br />

IMPORTANTE: No activar el botón de registro. La<br />

función de registro y repetición no requiere<br />

que el botón de registro esté activado, a<br />

menos que el operador esté definiendo<br />

una trayectoria nuevamente.<br />

PC12626 —UN—02JUN10<br />

OUO6050,0000D20 ­63­02JUN10­1/1<br />

063010<br />

PN=51


Guiado alrededor de obstáculos en un<br />

campo<br />

Modo de curva adaptable<br />

A—El registro se ha desactivado B—El registro se ha activado C—Se produce una separación<br />

en la pasada siguiente<br />

Cuando se está utilizando el modo de pasada curva en<br />

un campo y se encuentra un obstáculo, tal como un pozo,<br />

poste de teléfono y línea de electricidad, el operador debe<br />

conducir alrededor de estos obstáculos.<br />

Registro ACTIVADO: Si se deja el registro activado<br />

mientras se conduce alrededor de un obstáculo, la<br />

desviación respecto de la trayectoria se registrará y<br />

se convertirá en parte de la trayectoria. En la pasada<br />

siguiente, al acercarse a la zona del campo la trayectoria<br />

para la pasada en la que se encuentra la máquina tendrá<br />

incorporada dicha desviación y la máquina conducirá<br />

a lo largo de dicha desviación. Para enderezar esa<br />

desviación, el operador debe comenzar a conducir la<br />

máquina manualmente y enderezar esa desviación.<br />

Una vez que el operador ha conducido más allá de la<br />

desviación en el campo y ha adquirido nuevamente la<br />

PC9029 —UN—17APR06<br />

35­11<br />

D—Conducción manual para<br />

restablecer la pasada<br />

trayectoria objetivo, se puede activar el interruptor de<br />

reanudar y AutoTrac tomará el control de la dirección de<br />

la máquina.<br />

Registro DESACTIVADO: Si el registro se desactiva<br />

cuando se acerca un obstáculo y se conduce alrededor<br />

del mismo y luego se registra nuevamente cuando se ha<br />

conducido alrededor del obstáculo y se ha engranado el<br />

sistema AutoTrac para terminar la pasada, se producirá<br />

una brecha en la trayectoria registrada en el lugar donde<br />

está el obstáculo. En la trayectoria siguiente, cuando<br />

la máquina se acerque a la brecha, el operador debe<br />

comenzar a conducir la máquina manualmente y guiarla<br />

en esta brecha. Una vez que se ha salvado la brecha y<br />

se adquiere nuevamente la trayectoria objetivo, se puede<br />

activar AutoTrac y la brecha no aparecerá en las pasadas<br />

subsiguientes.<br />

PC9030 —UN—17APR06<br />

OUO6050,00021FA ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=52


Patrones de guiado<br />

Este método de búsqueda de todos los segmentos<br />

permite al operador conducir y ser guiado a través de una<br />

variedad de patrones de campo:<br />

• Curva simple<br />

• Curva en S<br />

• Cuadro<br />

• Pista de carreras<br />

• Espiral<br />

• Círculo<br />

Funcionamiento del desplazamiento de pasada<br />

No se recomienda usar el desplazamiento de pasada<br />

cuando se usa pasada curva. El desplazamiento de<br />

pasada no compensará los errores de posición inherentes<br />

del GPS en el modo de pasada curva.<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­12<br />

A—Curva simple<br />

B—Cuadro<br />

C—Espiral<br />

D—Curva en S<br />

E—Pista de carreras<br />

F— Círculo<br />

PC9032 —UN—17APR06<br />

OUO6050,00021FB ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=53


Característica de pausa de registro<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

Modo de curva adaptable<br />

Característica de pausa de registro de pasada curva<br />

C—Parámetros ShiftTrack E—Botón de pausa<br />

D—Registro de pasada curva<br />

pausado . . .<br />

El botón de PAUSA (E) se encuentra junto al botón de<br />

registro de pasada curva.<br />

Esta característica permite al usuario PAUSAR el registro<br />

de la trayectoria del vehículo. Al terminar la pausa, el<br />

registro de la pasada curva se reanudará y los puntos de<br />

pausar y de reanudar se conectarán con una línea recta.<br />

Esto puede ser útil cuando existe una larga trayectoria<br />

recta o cuando es necesario evitar los obstáculos.<br />

NOTA: El segmento puente (el segmento de línea creado<br />

entre los puntos de PAUSAR y REANUDAR)<br />

35­13<br />

máximo posible es de 0,8 km (0.5 milla) (2640 ft).<br />

Si la distancia entre los puntos excede 0,8 km (0.5<br />

milla) (2640 ft), el segmento de línea no se conecta<br />

y se producirá una separación en la pasada.<br />

Uso de la pausa de registro<br />

Cuando el botón de pausa está seleccionado, se visualiza<br />

"Pausado" debajo del botón de REGISTRO. Para<br />

reanudar, pulsar el botón de PAUSA otra vez.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D23 ­63­17OCT07­1/4<br />

PC12589 —UN—29APR10<br />

063010<br />

PN=54


Registro de una pasada recta dentro de una pasada<br />

curva<br />

Pasada recta empezando en el borde del campo:<br />

1. Conducir el vehículo al punto de partida designado en<br />

el campo. Activar el registro de pasada curva y pulsar<br />

el botón de PAUSA.<br />

2. Se visualiza "Pausado" debajo del botón.<br />

3. Empezar a conducir en la primera pasada. Al llegar<br />

al punto en el campo en el cual comienza la curva,<br />

seleccionar el botón de pausa otra vez y se reanudará<br />

el registro de pasada curva.<br />

4. Conducir hasta el final de la primera pasada.<br />

5. Se producirá la pasada recta (B) cuando se reanuda<br />

el registro.<br />

Registro de una pasada recta dentro de una pasada<br />

curva<br />

Pasada recta entre dos curvas<br />

1. Conducir el vehículo al punto de partida designado en<br />

el campo y activar el registro de pasada curva.<br />

2. Empezar a conducir por la pasada curva.<br />

3. Para empezar la formación de la pasada recta,<br />

seleccionar el botón de pausa.<br />

4. El indicador de registro se apaga. Se visualiza<br />

"Pausado" debajo del botón.<br />

5. Conducir por la pasada recta.<br />

6. Al llegar al punto de terminación de la pasada recta,<br />

seleccionar otra vez el botón de pausa y se reanudará<br />

el registro de pasada curva.<br />

7. Se producirá la pasada recta (B) cuando se reanuda<br />

el registro.<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­14<br />

Pasada recta empezando en el borde del campo<br />

A—Registro ACTIVADO y luego<br />

PAUSADO<br />

B—Se genera un segmento<br />

puente para conectar los<br />

puntos<br />

A—Registro PAUSADO<br />

B—Se genera un segmento<br />

puente para conectar los<br />

puntos<br />

Pasada recta entre dos curvas<br />

C—Registro NO PAUSADO<br />

OUO6050,0000D23 ­63­17OCT07­2/4<br />

C—Registro NO PAUSADO<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D23 ­63­17OCT07­3/4<br />

PC9297 —UN—29JUL06<br />

PC9298 —UN—29JUL06<br />

063010<br />

PN=55


Guiado alrededor de obstáculos en un campo<br />

Registro PAUSADO:<br />

Si se pausa el registro al llegar a un obstáculo, el tractor<br />

se conduce alrededor del obstáculo y se reanuda el<br />

registro después de pasar por alto el obstáculo, se<br />

producirá un segmento de línea recta entre los puntos de<br />

pausar y reanudar el registro.<br />

La pasada siguiente se propagará sin la desviación o<br />

separación alrededor del obstáculo, tal como ocurre<br />

cuando se continua el registro o se pausa el registro al<br />

conducir alrededor de un obstáculo.<br />

Además, si el vehículo está navegando por una pasada<br />

curva, cuando se pausa la pasada curva, la misma:<br />

• quedará visualizada en la pantalla para facilitar la<br />

alineación de nuevo después de conducir alrededor<br />

del obstáculo. Si la pasada desaparece de la pantalla<br />

por exceder la regla de 40% de separación de pasada,<br />

alinear el vehículo en el otro lado del obstáculo y la<br />

línea aparecerá de nuevo una vez que se encuentre<br />

otra vez la pasada previa<br />

• AutoTrac puede activarse durante la pausa para alinear<br />

el vehículo en la pasada antes de reanudar el registro<br />

de pasada curva.<br />

IMPORTANTE: Después de pasar más allá del<br />

obstáculo hay que reanudar el registro<br />

de pasada curva para que se continúe el<br />

registro de la pasada y la propagación<br />

de la pasada siguiente.<br />

Modo de curva adaptable<br />

35­15<br />

A—Registro PAUSADO<br />

B—Se genera un segmento<br />

puente para conectar dos<br />

puntos<br />

C—Durante la pausa no se<br />

registra la trayectoria del<br />

tractor<br />

PASADA 2<br />

PC9284 —UN—29JUL06<br />

PC9285 —UN—08AUG06<br />

D—Registro NO PAUSADO<br />

E—Pasada registrada pasando<br />

por alto la trayectoria<br />

desviada del tractor.<br />

OUO6050,0000D23 ­63­17OCT07­4/4<br />

063010<br />

PN=56


Teoría de funcionamiento<br />

A—Comenzar a registrar la curva<br />

AB (Pasada 0)<br />

Modo de curva AB<br />

B—Parar el registro de la curva<br />

AB (Pasada 0)<br />

Las curvas AB permiten al operador conducir por una<br />

línea curva en el campo con dos puntos de extremo<br />

(inicial y final) y las pasadas paralelas a la línea original<br />

en cada sentido se generarán a base de la pasada<br />

originalmente conducida. Cada pasada se genera a<br />

partir de la pasada original conducida a fin de asegurar<br />

que no se propaguen los errores de dirección en todo<br />

el campo. Las pasadas no son copias idénticas de la<br />

pasada original. La curvatura de la pasada cambia para<br />

mantener los errores de pasada en pasada.<br />

Después de registrar la curva AB (Pasada 0), se<br />

generarán 5 pasadas (la Pasada 0 y dos pasadas a cada<br />

lado de la misma). Cuando el vehículo pasa más allá de<br />

la segunda pasada a partir de la Pasada 0 se generarán<br />

diez pasadas adicionales en el mismo sentido. El sistema<br />

seguirá generando pasadas adicionales cuando el<br />

vehículo pasa más allá de la última pasada visualizada<br />

en la pantalla.<br />

NOTA: El salteo de pasadas está disponible en<br />

el modo de Curvas AB.<br />

Generación de información de pasada curva AB<br />

Cuando el sistema genera las pasadas iniciales después<br />

de registrar la Pasada 0 ó cuando se generan pasadas<br />

adicionales, se visualiza "Generando curva AB" en la<br />

PC9030C —UN—27OCT06<br />

40­1<br />

La curvatura de la pasada cambia a medida que las pasadas<br />

subsiguientes se tornan más convexas o cóncavas.<br />

C—Pasadas generadas de la<br />

Pasada 0<br />

vista en perspectiva. Durante este tiempo no será posible<br />

usar las pasadas como guía.<br />

Límites de generación de curva AB La curva AB<br />

registrada inicialmente debe medir por lo menos 10 pies<br />

de largo para servir como una curva AB válida para<br />

guiado. El vehículo deberá hallarse a menos de 400 m<br />

(0.25 milla) del punto de registro de la Pasada 0 para que<br />

el sistema genere pasadas curvas. Si el vehículo está<br />

en este punto límite, puede tomar varios minutos para<br />

generar una pasada visible en la pantalla. Durante este<br />

tiempo se visualiza "Generando curva AB" en la pantalla.<br />

Extensiones de línea recta Las pasadas de curva AB se<br />

generan con una extensión de línea recta de 91 m (300 ft)<br />

añadida al extremo de la pasada real registrada.<br />

Múltiples curvas AB en un campo Un campo puede<br />

tener varias pasadas de curva AB. Cada curva AB para<br />

un campo debe registrarse y debe tener un nombre único.<br />

Numeración de pasadas A las pasadas se asignan<br />

números para permitir una pasada de salteo y para<br />

ayudar a encontrar las pasadas. La designación de<br />

sentido (N, S, E, u O) es definida por el rumbo calculado<br />

entre el primer y el último punto en la curva.<br />

PC9028 —UN—16APR06<br />

OUO6050,00021FD ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=57


Extensiones de línea recta<br />

A—Frontera de cabecero, puede<br />

o no ser definido por el<br />

sistema GS2 (se ilustra<br />

solamente para referencia).<br />

B—Fin de la curva A/B<br />

proyectada<br />

Extensiones de línea recta Las pasadas de curva A/B<br />

se generan con una extensión de línea recta de 91 m<br />

(300 ft) añadida al extremo de la pasada real registrada.<br />

Esta extensión de línea recta permite al operador poner<br />

Modo de curva AB<br />

PC9540 —UN—21OCT07<br />

40­2<br />

C—Extensión de línea recta de<br />

91 m (300 ft)<br />

D—Comienzo de la curva A/B<br />

proyectada<br />

el vehículo en la trayectoria correcta antes de entrar al<br />

campo. También puede ayudar a prolongar la trayectoria<br />

de guiado cuando la trayectoria registrada no llegue a<br />

la frontera del campo.<br />

PC9541 —UN—21OCT07<br />

OUO6050,00021FE ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=58


Configuración<br />

Modo de curva AB<br />

GreenStar2 Pro ­ Vista de guiado<br />

A—Ver B—Parámetros de guiado C—Parámetros ShiftTrack D—Establecer curva AB<br />

• Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro<br />

desplegable MODO DE PASADA >> CURVA AB<br />

40­3<br />

IMPORTANTE: Hay que seleccionar Curva AB a<br />

fin de usar el guiado de curva AB.<br />

PC12590 —UN—29APR10<br />

OUO6050,00021FF ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=59


Creación de una curva AB<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

C—Parámetros ShiftTrack<br />

D—Modo de seguimiento<br />

Creación de curvas AB<br />

NOTA: pasada 0 y curva AB son dos términos<br />

usados en forma intercambiable. Nosotros<br />

usamos el término pasada 0.<br />

La pasada 0 es el punto de referencia que se usa como<br />

base para todas las pasadas curvas en el campo. Utilizar<br />

el procedimiento siguiente para configurar la pasada 0 y<br />

el espacio entre pasadas.<br />

NOTA: Es posible registrar varias Curvas AB en<br />

un campo. Será necesario designarlas y<br />

registrarlas por separado.<br />

1. Ficha Vista de guiado >> botón Establecer Curva AB<br />

(esquina izquierda inferior)<br />

2. Pulsar el botón NUEVA debajo del cuadro desplegable<br />

Curva AB actual.<br />

3. Introducir un nombre para la pasada 0 usando el<br />

teclado alfanumérico.<br />

Modo de curva AB<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

40­4<br />

E—Modo de guiado de aperos<br />

F— Botón de parámetros<br />

generales<br />

G—Botón de parámetros de<br />

pasada curva<br />

4. Pulsar el botón Entrar.<br />

5. 5. Establecimiento del espacio entre pasadas<br />

a. Pulsar el cuadro de introducción de espacio entre<br />

pasadas.<br />

b. Introducir el ancho del apero<br />

c. Introducir el espacio entre pasadas deseado<br />

NOTA: Se puede aumentar la precisión del espacio<br />

entre pasadas al entrar el valor en hileras en vez<br />

de pies. En el cálculo de espacio entre pasadas,<br />

cuando se introduce el valor en hileras se usan<br />

más dígitos decimales que los tres empleados<br />

para el valor introducido en pies. Seleccionar el<br />

botón (ft/hileras) para cambiar a hileras.<br />

6. Pulsar el botón de registro de Curva AB para<br />

comenzar a registrar.<br />

7. Conducir en la pasada inicial.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D27 ­63­21OCT07­1/2<br />

PC12591 —UN—29APR10<br />

063010<br />

PN=60


8. Pulsar el botón de registro de Curva AB para parar el<br />

registro.<br />

9. Pulsar el botón Entrar.<br />

NOTA: Si se pierde la señal de GPS, el registro se para y<br />

se guarda la curva AB registrada hasta este punto.<br />

Característica de pausa de registro<br />

Esta característica permite al usuario PAUSAR el registro<br />

de la trayectoria del vehículo. Al terminar la pausa, el<br />

registro de la pasada curva se reanudará y los puntos de<br />

pausar y de reanudar se conectarán con una línea recta.<br />

Esto puede ser útil cuando existe una larga trayectoria<br />

recta o cuando es necesario evitar los obstáculos.<br />

NOTA: El segmento puente (el segmento de línea creado<br />

entre los puntos de PAUSAR y REANUDAR)<br />

máximo posible es de 0.5 mi. (2640 ft). Si la<br />

distancia entre los puntos excede 0,8 km (0.5 milla)<br />

(2640 ft), el segmento de línea no se conecta y<br />

se producirá una separación en la pasada.<br />

Registro de una pasada recta dentro de una pasada<br />

curva<br />

Pasada recta empezando en el borde del campo:<br />

1. Conducir el vehículo al punto de partida designado en<br />

el campo. Activar el registro de pasada curva y pulsar<br />

el botón de PAUSA.<br />

2. Se visualiza "Pausado" debajo del botón.<br />

3. Empezar a conducir en la primera pasada. Al llegar<br />

al punto en el campo en el cual comienza la curva,<br />

seleccionar el botón de pausa otra vez y se reanudará<br />

el registro de pasada curva.<br />

4. Conducir hasta el final de la primera pasada.<br />

5. Se producirá la pasada recta (B) cuando se reanuda<br />

el registro.<br />

Modo de curva AB<br />

40­5<br />

Si la Curva AB no es la deseada por el operador,<br />

es posible suprimirla con el botón ELIMINAR.<br />

PC12637 —UN—09JUN10<br />

Botón de pausa de curvas AB<br />

OUO6050,0000D27 ­63­21OCT07­2/2<br />

Uso de la pausa de registro<br />

Cuando el botón de pausa está seleccionado, se visualiza<br />

"Pausado" debajo del botón de REGISTRO. Para<br />

reanudar, pulsar el botón de PAUSA otra vez.<br />

OUO6050,0002201 ­63­09JUN10­1/3<br />

Pasada recta empezando en el borde del campo<br />

A—Registro ACTIVADO y luego<br />

PAUSADO<br />

B—Se genera un segmento<br />

puente para conectar los<br />

puntos<br />

C—Registro NO PAUSADO<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0002201 ­63­09JUN10­2/3<br />

PC9297 —UN—29JUL06<br />

063010<br />

PN=61


Registro de una pasada recta dentro de una pasada<br />

curva<br />

Pasada recta entre dos curvas<br />

1. Conducir el vehículo al punto de partida designado en<br />

el campo y activar el registro de pasada curva.<br />

2. Empezar a conducir por la pasada curva.<br />

3. Para empezar la formación de la pasada recta,<br />

seleccionar el botón de pausa.<br />

4. El indicador de registro se apaga. Se visualiza<br />

"Pausado" debajo del botón.<br />

5. Conducir por la pasada recta.<br />

6. Al llegar al punto de terminación de la pasada recta,<br />

seleccionar otra vez el botón de pausa y se reanudará<br />

el registro de pasada curva.<br />

7. Se producirá la pasada recta (B) cuando se reanuda<br />

el registro.<br />

Guardado de los datos de Curva AB<br />

Los datos de Pasada curva AB guardados se asignan a<br />

un nombre de Cliente, Granja, Campo, que se define con<br />

la tecla variable RECURSOS/CONDICIONES >> Ficha<br />

RECURSOS.<br />

NOTA: No se requiere ajustar Cliente, Granja y Campo<br />

para el funcionamiento en pasada curva, pero este<br />

ajuste se requiere para guardar y repetir la pasada.<br />

Los datos de pasada curva AB registrados se guardan<br />

en la tarjeta de datos. Estos datos se pueden transferir<br />

al software de escritorio y guardar en la tarjeta de datos<br />

o en otras tarjetas de datos para usarlos en aplicaciones<br />

de campo futuras. La tarjeta de datos también se puede<br />

cambiar de una pantalla GS2 a otra y recuperar los datos<br />

de pasada curva AB para utilizarlos.<br />

A—Curva AB actual<br />

B—Nuevo<br />

C—Quitar<br />

D—Espacio entre pasadas<br />

E—Botón de Iniciar/Parar<br />

registro<br />

F— Botón de pausa<br />

G—Botón de anular<br />

H—Botón de terminar pasada<br />

después<br />

I— Botón de aceptar<br />

Recuperación de datos de curva AB<br />

guardados<br />

IMPORTANTE: Asegurarse que la tarjeta de<br />

datos contenga los datos de pasada<br />

curva para este campo.<br />

• Tecla variable RECURSOS/CONDICIONES >> ficha<br />

RECURSOS (Seleccionar el nombre de Cliente, Granja,<br />

Modo de curva AB<br />

40­6<br />

A—Registro PAUSADO<br />

B—Se genera un segmento<br />

puente para conectar los<br />

puntos<br />

Pasada recta entre dos curvas<br />

Establecer curva AB<br />

C—Registro NO PAUSADO<br />

PC9298 —UN—29JUL06<br />

OUO6050,0002201 ­63­09JUN10­3/3<br />

PC12592 —UN—29APR10<br />

OUO6050,0000D29 ­63­21OCT07­1/1<br />

Campo al que se asignaron los datos de pasada curva<br />

guardados.)<br />

• Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro<br />

desplegable PASADA >> PASADA CURVA AB<br />

1. Seleccionar el nombre de la curva AB del cuadro<br />

desplegable de Curva AB actual.<br />

2. Pulsar el botón Entrar.<br />

OUO6050,0002203 ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=62


Virajes cerrados suaves<br />

GreenStar2 Pro ­ GUIADO >> Ficha PARAMETROS DE<br />

GUIADO >> botón de CAMBIO DE PARAMETROS DE<br />

PASADA CURVA<br />

Parámetros de pasada curva<br />

Virajes cerrados suaves—Cuando la casilla está marcada<br />

el sistema "suavizará" automáticamente una pasada<br />

propagada que puede incorporar un viraje abrupto.<br />

Radio de giro con apero en suelo (ft)—Este es el valor<br />

de agudez del radio de giro del apero cuando el mismo<br />

está en el suelo.<br />

A—Parámetros de pasada<br />

curva<br />

B—Virajes cerrados suaves<br />

Suavización de virajes cerrados DESACTIVADA<br />

A—Pasada previa B—Pasada siguiente—Suavización<br />

de virajes cerrados<br />

desactivada<br />

Con Suavización de virajes cerrados activada, la pasada<br />

se genera a base del radio de viraje del usuario.<br />

Modo de curva AB<br />

C—Radio de viraje con apero<br />

en suelo (ft) PC9527 —UN—26OCT06<br />

PC9529 —UN—27OCT06<br />

40­7<br />

Suavización de virajes cerrados ACTIVADA<br />

C—Pasada siguiente—Suavización<br />

de virajes cerrados<br />

activada<br />

OUO6050,0002204 ­63­14NOV06­1/2<br />

PC9530 —UN—27OCT06<br />

D—Radio de viraje con apero en<br />

suelo<br />

OUO6050,0002204 ­63­14NOV06­2/2<br />

063010<br />

PN=63


Eliminar datos de pasada curva AB<br />

Ficha VISTA DE GUIADO >> botón ESTABLECER<br />

CURVA AB<br />

Para eliminar los datos de pasada curva:<br />

1. En el cuadro desplegable de Curva AB actual,<br />

seleccionar el nombre de la curva AB a borrarse.<br />

2. Pulsar el botón de eliminar.<br />

3. Verificar la eliminación de la curva AB.<br />

A—Curva AB actual<br />

B—Botón de nuevo<br />

C—Botón de eliminar<br />

D—Botón de espacio entre<br />

pasadas<br />

E—Botón de Iniciar/Parar<br />

registro<br />

F— Botón de pausa<br />

G—Botón de terminar pasada<br />

después<br />

Guiado alrededor de obstáculos en un<br />

campo<br />

Cuando el operador conduce la máquina manualmente<br />

alrededor del obstáculo, la pasada de curva AB quedará<br />

en la pantalla. La pasada original no se cambiará.<br />

Modo de curva AB<br />

40­8<br />

Establecer curva AB<br />

La pasada original no se cambiará<br />

PC12630 —UN—02JUN10<br />

OUO6050,0002205 ­63­14NOV06­1/1<br />

PC9030B —UN—24OCT06<br />

OUO6050,0002206 ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=64


Configuración de pasada 0<br />

A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

Modo de pasada en círculo<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

C—Parámetros ShiftTrack E—Parámetros generales<br />

D—Modo de seguimiento<br />

NOTA: El modo de pasada en círculo está disponible en<br />

el modo de Seguimiento paralelo sin la activación<br />

de Pivot Pro. Para usar AutoTrac en el modo de<br />

pasada en círculo se requiere la activación de<br />

AutoTrac y Pivot Pro. La activación de Pivot Pro<br />

es posible solamente en Norteamérica.<br />

45­1<br />

Ficha PARAMETROS DE GUIADO >> cuadro desplegable<br />

MODO DE PASADA >> PASADA EN CIRCULO.<br />

Es necesario establecer el centro del círculo y el espacio<br />

entre pasadas para poder trabajar en este modo.<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D2E ­63­17OCT07­1/2<br />

PC12593 —UN—29APR10<br />

063010<br />

PN=65


Modo de pasada en círculo<br />

GreenStar2 Pro ­ Guiado<br />

A—Ver B—Parámetros de guiado C—Parámetros ShiftTrack D—Botón Fijar círculo<br />

1. Pulsar el botón de ESTABLECER CIRCULO (D).<br />

2. Seleccionar el botón NUEVO en el cuadro desplegable<br />

CIRCULO ACTUAL.<br />

3. Introducir el nombre usando el teclado alfanumérico.<br />

4. Seleccionar el botón de entrar.<br />

5. Seleccionar el método para definir el centro del círculo<br />

en el cuadro desplegable METODO.<br />

• Conducir en círculo<br />

• Lat/Lon<br />

Los métodos para definir el centro del círculo se<br />

explican más adelante en esta sección.<br />

6. Establecimiento del espacio entre pasadas<br />

El espacio entre pasadas se puede definir de dos<br />

maneras:<br />

• Seleccionar el botón de espacio entre pasadas en el<br />

cuadro de diálogo de Establecer círculo<br />

45­2<br />

­ Introducir el ancho del apero<br />

­ Introducir el espacio entre pasadas deseado<br />

NOTA: Se puede aumentar la precisión del espacio entre<br />

pasadas al entrar el valor en hileras en vez de<br />

pies. En el cálculo de espacio entre pasadas se<br />

usan más dígitos decimales cuando se introduce el<br />

valor en hileras; un valor introducido en pies tiene<br />

solamente tres dígitos decimales. Seleccionar el<br />

botón (ft)/(hileras) para cambiar a hileras.<br />

• Ajustar el espacio entre pasadas con la tecla<br />

variable de EQUIPO >> Ficha de APERO 1 >><br />

CAMBIOS DE ANCHO (Ver la sección acerca de la<br />

tecla variable de EQUIPO.)<br />

7. Utilizar uno de los siguientes métodos para definir el<br />

centro del círculo:<br />

• Conducir en círculo<br />

• Lat/Lon<br />

PC12594 —UN—29APR10<br />

OUO6050,0000D2E ­63­17OCT07­2/2<br />

063010<br />

PN=66


Conducir en círculo<br />

1. Conducir la máquina a la ubicación inicial deseada<br />

en el campo.<br />

2. Pulsar el botón de registro y se visualizará<br />

"Registrando círculo".<br />

3. Conducir en el círculo deseado.<br />

NOTA: Es necesario conducir sobre 10% del círculo<br />

antes de poder calcular el centro. Cuanto más<br />

se conduzca sobre el círculo más exacto será<br />

el centro del círculo. Se recomienda conducir<br />

sobre todo el círculo para lograr un cálculo<br />

óptimo del centro del círculo.<br />

Lat/Lon<br />

1. Seleccionar el cuadro de entrada LATITUD (LAT) e<br />

introducir las coordenadas de latitud del punto central.<br />

2. Seleccionar el cuadro de entrada LONGITUD (L)<br />

e introducir las coordenadas de longitud del punto<br />

central.<br />

NOTA: Las coordenadas de latitud y longitud se deben<br />

introducir en grados decimales.<br />

Información de centro de círculo<br />

IMPORTANTE: Hay que seleccionar pasada en círculo<br />

a fin de usar el guiado de pasada en círculo.<br />

La información de centro de círculo (coordenadas de<br />

latitud y longitud) se nombra (durante el procedimiento<br />

de establecimiento de círculo) y se asigna a un<br />

nombre de campo de donde puede recuperarse<br />

para uso futuro. Los nombres de Granja y Campo<br />

también se ajustan y cambian con la tecla variable<br />

RECURSOS/CONDICIONES > ficha RECURSOS. Ver la<br />

sección Recursos/Condiciones del manual para ajustar<br />

los nombres de granja y campo. La información de<br />

centro de círculo se almacena en la tarjeta de datos y<br />

se puede llevar a otra pantalla GS2 y recuperar para el<br />

funcionamiento de pasada en círculo. También se puede<br />

usar software de escritorio para descargar información<br />

de centro de círculo y guardar la información en tarjetas<br />

de datos adicionales.<br />

Modo de pasada en círculo<br />

45­3<br />

4. Pulsar el botón de registro otra vez para parar<br />

el registro. El botón de registro puede pulsarse<br />

cuando se visualiza el texto "Finalizar el círculo".<br />

Se recomienda conducir y registrar tanto como sea<br />

posible del círculo. Cuanto más se conduzca sobre el<br />

círculo de pivote central más exacto será el cálculo<br />

del punto central. Desde este centro de círculo se<br />

visualizan círculos concéntricos según el espacio<br />

entre pasadas.<br />

5. Pulsar el botón Entrar.<br />

OUO6050,0000D2F ­63­17OCT07­1/1<br />

3. Pulsar el botón de entrar. Esto ingresa el centro del<br />

círculo y muestra las pasadas concéntricas basadas<br />

en la separación entre pasadas.<br />

NOTA: Puede ser necesario alinear el vehículo con la<br />

trayectoria de la torre de pivote central o usar la<br />

función de desplazamiento de centro de pasada<br />

para alinear las trayectorias con el vehículo.<br />

OUO6050,0000D30 ­63­17OCT07­1/1<br />

NOTA: Si no se crean nombres de granja y campo,<br />

la información de centro de círculo se guardará<br />

en la granja y campo "­ ­ ­ ­".<br />

Si el operador desea efectuar pasadas múltiples en<br />

el mismo campo a través del año (o de los años) y<br />

seguir exactamente las mismas pasadas, recupera la<br />

información del número de campo correspondiente. Por<br />

ejemplo, durante la siembra, el operador configura un<br />

centro de círculo y lo nombra Pasada 1 para Granja del<br />

Río > Campo Este. Cuando el operador regresa para<br />

pulverizar el campo un mes después, puede seleccionar<br />

Granja del Río > Campo Este en la ficha RECURSOS y<br />

seleccionar PASADA 1 en el cuadro emergente CIRCULO<br />

ACTUAL y se recuperará la información de centro de<br />

círculo que se configuró durante la siembra. Repetir los<br />

mismos pasos cada vez que se regrese a ese campo.<br />

OUO6050,0000D31 ­63­21OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=67


Funcionamiento de pasada en círculo<br />

Cuando se trabaja en modo de pasada en círculo, no<br />

es necesario hacer la pasadas en un orden específico.<br />

La pantalla siempre visualiza la pasada más cercana.<br />

Según el nivel de magnificación, todas las pasadas que<br />

se pueden visualizar se visualizarán en la pantalla con<br />

la pasada más cercana marcada con una línea más<br />

gruesa. El número de pasada se visualiza debajo del<br />

indicador de precisión de pasada y el sistema lo actualiza<br />

automáticamente a medida que se acerca una nueva<br />

pasada. El número de pasada cambia cuando la máquina<br />

se encuentra en el punto medio entre dos pasadas.<br />

El error de desviación de pasada se visualiza en el<br />

indicador de precisión de pasada Este número representa<br />

la distancia entre la máquina y la pasada más cercana. El<br />

número de error aumenta hasta que la máquina alcance<br />

el punto medio entre dos pasadas. Después de alcanzar<br />

Modo de pasada en círculo<br />

el error de punto medio, el número de error disminuye a<br />

medida que la máquina se acerca a la pasada siguiente.<br />

La distancia hasta el final de la pasada utilizando el<br />

predictor de giro se muestra en la parte superior derecha<br />

de la vista de guiado. La distancia disminuirá hasta el<br />

giro pronosticado y se emitirán tonos cuando la máquina<br />

esté a 10 segundos de intersectar el punto de giro y<br />

nuevamente cuando se haya llegado al punto de giro<br />

pronosticado.<br />

NOTA: El espacio entre pasadas puede requerir ajuste<br />

debido a error del operador y/o del GPS.<br />

EJEMPLO: Un operador puede desear introducir un<br />

ancho de apero ligeramente menor para considerar los<br />

errores de conducción o el error del GPS.<br />

Desplazamiento de pasada cuando se trabaja en el modo pasada en círculo<br />

El desplazamiento de pasada se usa para desplazar las<br />

pasadas en sentido radial, acercándolas o alejándolas<br />

del punto central. El desplazamiento de pasada no<br />

mueve el punto central en sí mismo. Este método<br />

de desplazamiento de pasada permite al operador<br />

usar diversos anchos de apero, representar diferentes<br />

longitudes de torres de pivote central o representar el<br />

estiramiento/achicamiento de las secciones de riego de<br />

pivote central.<br />

IMPORTANTE: Cuando se usa corrección diferencial<br />

SF1 o SF2 (o cuando se usa el modo de<br />

medición rápida de RTK), el centro del círculo<br />

puede desviarse con el correr del tiempo o<br />

con los ciclos de encendido. En el modo<br />

pasada en círculo, no se usa el desplazamiento<br />

de pasada para compensar los errores de<br />

posición del GPS. A fin de lograr precisiones<br />

y capacidad de repetición cuando se usa la<br />

corrección diferencial SF1 o SF2, el punto<br />

central se debe volver a calcular, conduciendo<br />

manualmente alrededor del círculo a diario<br />

(Ver Cálculo del centro del círculo).<br />

NOTA: El modo de base absoluta de RTK se recomienda<br />

para aplicaciones de alta precisión cuando<br />

Funcionamiento del desplazamiento de pasada<br />

Para desplazar la línea hacia la izquierda, seleccionar el<br />

botón para mover pasada a izquierda. Para desplazar la<br />

línea hacia la derecha, seleccionar el botón para mover<br />

la pasada a derecha. Cada vez que se pulsa el botón<br />

45­4<br />

OUO6050,0000D32 ­63­17OCT07­1/1<br />

se usa pasada en círculo. Unicamente el<br />

modo de base absoluta de RTK proporciona<br />

repeticiones y precisión uniformes cuando<br />

se usa pasada en círculo.<br />

Ejemplo 1: El operador hace la primera pasada por el<br />

campo guardando la información de centro de círculo<br />

en PASADA 1 y GRANJA DEL RIO > CAMPO ESTE,<br />

arrastrando un apero de 4.6 m (15 ft). El operador vuelve<br />

al mismo campo para realizar una pasada con un apero<br />

de 9.1 m (30 ft). Si el operador desea seguir la misma<br />

pasada guardada, recupera el centro de círculo guardado<br />

en la PASADA 1, se alinea en la pasada deseada y usa un<br />

desplazamiento de pasada por una vez para compensar<br />

la diferencia de ancho de los aperos.<br />

Ejemplo 2: El operador usa SF2 y define un punto central<br />

de círculo conduciendo manualmente en el círculo. Al día<br />

siguiente, el operador regresa al campo y observa que el<br />

sistema AutoTrac no se está alineando correctamente<br />

con la trayectoria del día anterior debido a errores de<br />

posición del GPS. El operador debe conducir nuevamente<br />

alrededor del círculo para determinar el punto central del<br />

círculo.<br />

OUO6050,000220C ­63­14NOV06­1/1<br />

a derecha o a izquierda, la línea se moverá la distancia<br />

definida en la ficha AJUSTES DE DESPLAZAMIENTO<br />

DE PASADA. Para volver a centrar la línea en la posición<br />

actual del vehículo, pulsar el botón de centro.<br />

OUO6050,000220D ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=68


Precisión en pendientes<br />

El modo de pasada en círculo se diseñó para el<br />

funcionamiento de pivote central en terrenos con<br />

pendientes de menos de 2%. Los clientes que usan la<br />

pasada en círculo en pendientes de más de 2% deben<br />

conocer el rendimiento del modo de pasada en círculo en<br />

estas condiciones y por qué la pasada en círculo funciona<br />

de un modo determinado.<br />

Al utilizar el modo de pasada en círculo, en algunas<br />

pendientes, se dan casos en los que el espacio entre la<br />

Modo de pasada en círculo<br />

45­5<br />

pasada en círculo y la pasada de torre de pivote central<br />

no coincidirá en las pasadas alejadas del pivote central.<br />

Esto se debe a la diferencia entre la distancia recorrida<br />

en una pendiente y en un plano nivelado. AutoTrac traza<br />

el espacio del círculo como si el plano fuera a nivel. Las<br />

pasadas de torre obviamente van sobre el terreno de<br />

la pendiente. Esta diferencia de distancia aumentará a<br />

medida que aumente la pendiente.<br />

OUO6050,000220F ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=69


Preparación de AutoTrac<br />

Funcionamiento seguro de sistemas de guiado<br />

No usar el sistema AutoTrac en carreteras.<br />

• Siempre apagar (desactivar e inhabilitar) el sistema<br />

AutoTrac antes de entrar a una carretera.<br />

• No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

El sistema AutoTrac ha sido diseñado para auxiliar al<br />

operador a efectuar operaciones en campo de modo más<br />

eficaz. El operador es responsable de guiar la máquina.<br />

Para evitar lesionar al operador y a las personas en la<br />

cercanía:<br />

• Permanecer alerta y prestar atención al entorno<br />

circundante.<br />

Sistema AutoTrac<br />

Información general<br />

IMPORTANTE:<br />

El sistema AutoTrac utiliza el sistema GPS bajo<br />

el control el gobierno de los EE.UU., el cual es<br />

la única entidad responsable por la precisión y<br />

el mantenimiento del sistema. El sistema está<br />

sujeto a cambios que podrían afectar la precisión<br />

y el rendimiento de todo el equipo del GPS.<br />

El operador es responsable de la máquina<br />

y debe hacer los giros al final de cada<br />

pasada. Este sistema no hace el viraje al<br />

final de una pasada a menos que el vehículo<br />

esté equipado con iTEC Pro.<br />

El sistema básico AutoTrac ha sido diseñado como<br />

herramienta auxiliar para uso con marcadores mecánicos.<br />

El operador deberá evaluar la precisión general del<br />

sistema para determinar las operaciones específicas en<br />

campo en donde se puede usar la dirección asistida. Esta<br />

evaluación es necesaria porque la precisión requerida<br />

para diversas operaciones en campo puede variar,<br />

según la operación agrícola específica. Debido a que el<br />

sistema AutoTrac utiliza la red de corrección diferencial<br />

50­1<br />

• Tomar control del volante de la dirección cuando sea<br />

necesario para evitar peligros en el campo, personas<br />

en las inmediaciones, equipos y otros obstáculos.<br />

• Detener el funcionamiento si las condiciones de poca<br />

visibilidad perjudican la capacidad de manejar la<br />

máquina o de identificar a personas u obstáculos en la<br />

trayectoria de la máquina.<br />

• Tomar en cuenta las condiciones del campo, la<br />

visibilidad y la configuración del vehículo al seleccionar<br />

la velocidad de avance. Por ejemplo, usar ruedas<br />

dobles cuando se utiliza AutoTrac en tractores que<br />

avanzan a velocidad alta.<br />

OUO6050,0000E6D ­63­02JUN10­1/1<br />

STARFIRE junto con el sistema de posicionamiento global<br />

(GPS), pueden ocurrir desplazamientos leves de posición<br />

con el paso del tiempo.<br />

Precisión del sistema AutoTrac—La precisión general<br />

del sistema AutoTrac depende de muchas variables. La<br />

ecuación es así:<br />

Precisión del sistema AutoTrac = Precisión de la señal +<br />

Configuración del vehículo + Configuración del apero +<br />

Condiciones del campo/suelo.<br />

Es muy importante recordar que:<br />

• El receptor haya pasado por el período de calentamiento<br />

después del arranque.<br />

• El vehículo esté configurado correctamente (cargado<br />

con lastre según el Manual del operador del vehículo,<br />

etc.)<br />

• El apero esté configurado para funcionar correctamente<br />

(las piezas de desgaste, como vástagos, palas y rejas<br />

estén en buenas condiciones de trabajo).<br />

• Comprender cómo las condiciones del campo/suelo<br />

afectan al sistema (la tierra suelta requiere más<br />

maniobras que la tierra firme, pero la tierra firme puede<br />

causar cargas de tiro desparejas).<br />

OUO6050,0000D37 ­63­29APR10­1/1<br />

063010<br />

PN=70


Icono de estado<br />

IMPORTANTE: Aunque el sistema AutoTrac puede<br />

activarse cuando se confirma la señal de<br />

corrección SF2 (o SF1 usando activación<br />

del sistema AutoTrac SF1), la precisión del<br />

sistema puede continuar aumentando después<br />

de haber encendido el sistema.<br />

La activación de SF2 del sistema AutoTrac<br />

funcionará con las señales SF1, SF2 y RTK.<br />

La activación de SF1 del sistema AutoTrac<br />

funcionará con la señal SF1 únicamente.<br />

NOTA: El diagrama de estado y el icono de la<br />

dirección no se visualizan si no se detecta una<br />

activación de SSU o de AutoTrac.<br />

El icono del sistema AutoTrac tiene cuatro etapas, como<br />

se muestra en el Diagrama de estado del sistema<br />

AutoTrac<br />

• INSTALADA<br />

• CONFIGURADA<br />

• HABILITADA<br />

• ACTIVADA<br />

Etapa 2 CONFIGURADO (2/4 del diagrama)—Se ha<br />

determinado el modo de pasada. Se ha establecido un<br />

Pasada 0 válida. Se ha seleccionado el nivel de señal de<br />

StarFire correcto para la activación del sistema AutoTrac.<br />

Se cumplen las condiciones del vehículo.<br />

• Se ha activado el sistema de guiado en la pantalla<br />

• Se ha definido la Pasada 0 de guiado<br />

• Activación del sistema AutoTrac detectada.<br />

• Hay señal de StarFire<br />

• La SSU no tiene averías activas relacionadas con la<br />

función de dirección<br />

• El aceite hidráulico está a una temperatura mayor que<br />

la mínima<br />

Dirección Act./Desact.– Pulsar el botón dirección<br />

Activ./Desac. para hacer pasar el sistema AutoTrac desde<br />

la etapa CONFIGURADO a la etapa HABILITADO.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­2<br />

PC8832 —UN—25OCT05<br />

Etapa 1—INSTALADO<br />

Etapa 1 INSTALADO (1/4 del diagrama)—La SSU del<br />

sistema AutoTrac y todo el hardware restante necesario<br />

para el uso están instalados.<br />

• Se detecta la SSU<br />

PC8833 —UN—25OCT05<br />

Etapa 2—CONFIGURADO<br />

OUO6050,0000D38 ­63­30OCT07­1/6<br />

• La velocidad es menor que la máxima<br />

• El mensaje de TCM actualmente está disponible y es<br />

válido<br />

• En la marcha de funcionamiento apropiada<br />

PC8836 —UN—25OCT05<br />

Dirección Act./Desact.<br />

OUO6050,0000D38 ­63­30OCT07­2/6<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D38 ­63­30OCT07­3/6<br />

063010<br />

PN=71


Etapa 3 HABILITADO (3/4 del diagrama)—Se ha pulsado<br />

el icono de dirección. Se cumplen todas las condiciones<br />

para que AutoTrac funcione y el sistema está listo para<br />

ser activado.<br />

• Seleccionar el botón Dirección Activ./Desact. para<br />

"Activar la dirección"<br />

Etapa 4 ACTIVADO (4/4 del diagrama con "A")—Se<br />

ha oprimido el interruptor de reanudar y AutoTrac está<br />

dirigiendo el vehículo.<br />

• Pulsar el interruptor de reanudar—Se ha activado el<br />

sistema AutoTrac<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­3<br />

PC8834 —UN—25OCT05<br />

PC8835 —UN—25OCT05<br />

Etapa 3—HABILITADO<br />

Etapa 4—ACTIVADO<br />

OUO6050,0000D38 ­63­30OCT07­4/6<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D38 ­63­30OCT07­5/6<br />

063010<br />

PN=72


Tractores<br />

Pulverizadoras 4700 y 4710<br />

Interruptor de reanudar– Pulsar el interruptor de<br />

reanudar para pasar el sistema AutoTrac de la etapa<br />

HABILITADO a la etapa ACTIVADO. Las ilustraciones<br />

indican dónde puede localizarse el interruptor de<br />

reanudar en tractores, pulverizadoras y cosechadoras.<br />

Las cosechadoras usan el botón 2 ó 3 en la palanca<br />

multifuncional.<br />

A—Interruptor de reanudar<br />

Preparación de AutoTrac<br />

PC8629 —UN—03AUG05<br />

N63532 —UN—07AUG03<br />

50­4<br />

Tractores<br />

Pulverizadoras 4720, 4920 y Serie 30<br />

Cosechadoras<br />

PC8868 —UN—02NOV05<br />

PC7989 —UN—04NOV03<br />

PC7925 —UN—14OCT03<br />

OUO6050,0000D38 ­63­30OCT07­6/6<br />

063010<br />

PN=73


Sensibilidad de la dirección<br />

Para ajustar la sensibilidad de la dirección del vehículo,<br />

seleccionar el cuadro de entrada e introducir el valor de<br />

sensibilidad de la dirección deseado por medio del teclado<br />

numérico y seleccionar el botón Entrar. La sensibilidad<br />

también se puede aumentar o disminuir seleccionando<br />

los botones + o – a cada lado del cuadro de sensibilidad<br />

de la dirección.<br />

NOTA: El intervalo válido para la sensibilidad de<br />

la dirección es entre 50 y 200, donde 200<br />

es el ajuste más agresivo.<br />

Sensibilidad de dirección ajustable por el usuario—La<br />

sensibilidad de la dirección es la agresividad del sistema<br />

de dirección AutoTrac. Un ajuste de sensibilidad de<br />

Figura A<br />

Preparación de AutoTrac<br />

PC8848 —UN—30OCT05<br />

PC8852 —UN—30OCT05<br />

Sensibilidad de la dirección<br />

dirección alto es más agresivo para permitir al sistema<br />

manejar condiciones difíciles de dirección manual, tales<br />

como el trabajo con aperos integrales con alta carga de<br />

tiro. Un ajuste de sensibilidad de dirección bajo es menos<br />

agresivo para permitir que el sistema maneje cargas de<br />

tiro más livianas y velocidades más altas.<br />

Figura B<br />

A—Ganancia predet. B—Ganancia direc. introducida C—Pasada D—2,5 segundos<br />

La sensibilidad de la dirección se aplica sólo después<br />

de que la máquina está dentro de 0.5 m (1.6 ft) de<br />

la trayectoria (FIGURA A). Por lo tanto, el ajustar la<br />

sensibilidad de la dirección no cambia el rendimiento de<br />

adquisición de la línea.<br />

La sensibilidad de la dirección se reduce<br />

momentáneamente si las oscilaciones de las<br />

50­5<br />

OUO6050,0002212 ­63­14NOV06­1/3<br />

ruedas delanteras y el rumbo del tractor se vuelven<br />

demasiado grandes. Esto se puede observar cuando<br />

el apero se levanta al inicio o en el extremo de las<br />

transiciones de hilera. Si se observa esta condición<br />

mientras el apero está activado, el nivel de sensibilidad<br />

es muy alto (ver Sensibilidad de la dirección).<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0002212 ­63­14NOV06­2/3<br />

PC8849 —UN—30OCT05<br />

063010<br />

PN=74


Ajuste del nivel de sensibilidad de la dirección<br />

La sensibilidad de la dirección se debe ajustar para<br />

considerar las condiciones del campo y la configuración<br />

del tractor/apero. La sensibilidad de la dirección siempre<br />

se debe evaluar con el apero activado. En general, el<br />

suelo flojo requiere un nivel de sensibilidad de la dirección<br />

mayor que una tierra firme y un apero integral requiere<br />

Figura A<br />

Preparación de AutoTrac<br />

A—10 segundo B—1 segundo C—Pasada<br />

Demasiado baja— Si la sensibilidad de la dirección es<br />

demasiado baja, se puede observar un patrón de error de<br />

pasada lento y oscilante en la pantalla. Este patrón de<br />

error de pasada toma aproximadamente 10 segundos<br />

para ir de lado a lado como se muestra en la FIGURA<br />

A. Si ocurre un error de pasada excesivo, aumentar la<br />

sensibilidad de la dirección con incrementos pequeños<br />

hasta lograr la precisión deseada.<br />

NOTA: Es normal ver un error de pasada momentáneo<br />

cuando se encuentra un desnivel, surco o<br />

cambio en la carga del apero grande. El ajuste<br />

correcto de la sensibilidad de la dirección ayuda<br />

a reducir los desvíos de pasada.<br />

Demasiado alta— El ajustar la sensibilidad de la dirección<br />

en el nivel más alto no da como resultado la máxima<br />

Optimización del rendimiento del controlador<br />

AutoTrac<br />

Al conducir en curvas, empezar con una sensibilidad de<br />

curva igual a la sensibilidad de captación optimizada.<br />

Estos parámetros predeterminados son un buen punto<br />

de partida para la mayoría de las condiciones. Cada<br />

parámetro se puede ajustar para intentar optimizar el<br />

rendimiento. Puede ser necesario que el operador<br />

PC8850 —UN—30OCT05<br />

50­6<br />

una sensibilidad mayor que un apero arrastrado similar.<br />

Finalmente, la sensibilidad de la dirección no aceptará<br />

la condición en la que las ruedas delanteras no pueden<br />

hacer girar al tractor. Siempre comprobar que la carga<br />

en el eje delantero con el apero activado sea suficiente<br />

para dirigir el vehículo antes de ajustar la sensibilidad<br />

de la dirección.<br />

Figura B<br />

precisión de rastreo. Si la sensibilidad de la dirección<br />

es demasiado alta, se observa excesivo movimiento<br />

de las ruedas delanteras, lo que reduce la precisión y<br />

causa un desgaste innecesario de los componentes del<br />

eje delantero. Con niveles extremadamente altos, el<br />

movimiento de la máquina se vuelve lo suficientemente<br />

grande como para hacer que la sensibilidad de la dirección<br />

cambie momentáneamente al nivel predeterminado.<br />

El movimiento de las ruedas que se debe buscar al<br />

determinar si la agresividad es demasiado alta ocurre con<br />

un intervalo de aproximadamente 1 segundo de lado a<br />

lado como se muestra en la FIGURA B. Si se observa<br />

movimiento excesivo de las ruedas, reducir la sensibilidad<br />

de la dirección con intervalos pequeños hasta lograr el<br />

rendimiento deseado.<br />

PC8851 —UN—30OCT05<br />

OUO6050,0002212 ­63­14NOV06­3/3<br />

reajuste la sensibilidad de trayectoria y la sensibilidad<br />

de seguimiento de rumbo y trayectoria para obtener los<br />

mejores resultados. Aumentar o reducir los parámetros<br />

para cambiar la "agresividad" según se desee. Si el<br />

sistema no muestra suficiente capacidad de respuesta,<br />

aumentar los parámetros de sensibilidad. Si no se obtiene<br />

el rendimiento deseado, ver la sección LOCALIZACIÓN<br />

DE AVERÍAS, para más detalles.<br />

JS56696,00006DC ­63­31AUG09­1/1<br />

063010<br />

PN=75


Parám. AutoTrac avanzados<br />

Recomendaciones de afinación<br />

NOTA: El controlador AutoTrac ha sido ajustado para<br />

funcionar bien en la mayoría de las condiciones de<br />

campo con la variedad de aperos empleados con<br />

el sistema AutoTrac. Sin embargo, en condiciones<br />

fuera de lo normal, hemos incorporado Parámetros<br />

avanzados para permitir al operador "afinar" los<br />

sistemas para condiciones y aperos específicos.<br />

Problema o situación:<br />

El rendimiento de AutoTrac al captar una línea, en las<br />

pasadas curvas o cuando no es posible eliminar la<br />

oscilación de rumbo con los ajustes de sensibilidad de<br />

dirección.<br />

Para las condiciones difíciles (tierra extremadamente<br />

blanda o áspera) se necesita una capacidad de ajuste<br />

más allá del intervalo normal de valores de sensibilidad<br />

de dirección.<br />

Leer toda esta información ANTES de intentar afinar<br />

los Parámetros avanzados de AutoTrac.<br />

Esta versión de software de AutoTrac con parámetros<br />

avanzados incluye 6 sensibilidades afinables<br />

diferentes que permiten un ajuste más preciso del<br />

sistema AutoTrac. A continuación se listan los detalles<br />

de afinamiento del software:<br />

1. Revisar y resolver otros problemas antes<br />

de afinar—Efectuar las revisiones mecánicas y<br />

calibraciones necesarias en el tractor asociado. Es<br />

importante ejecutar este paso primero de lo contrario<br />

se corre el riesgo de enmascarar las fallas reales de<br />

la máquina y perder el tiempo afinando un sistema<br />

que no puede ser afinado.<br />

2. Calificar el problema AutoTrac actual—Existen<br />

varios tipos de condiciones que este software puede<br />

ayudar a resolver. Es necesario primero identificar<br />

el tipo de problema específico de entre los puntos<br />

posibles listados más abajo:<br />

a. Movimiento excesivo de las ruedas—El<br />

rendimiento global de AutoTrac es aceptable, pero<br />

el operador se preocupa acerca de la rapidez de los<br />

movimientos bruscos de lado a lado de las ruedas.<br />

b. Movimientos agresivos en forma de S—El<br />

movimiento continuo de lado a lado observado<br />

por el operador mirando hacia el frente del tractor.<br />

A pesar de que se observe mucho movimiento,<br />

el error fuera de pasada (distancia fuera de la<br />

línea AB) indicada en la pantalla es relativamente<br />

pequeño.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­7<br />

c. Movimiento en S lento—La respuesta del<br />

sistema AutoTrac parece ser lenta cuando trata de<br />

mantenerse en la línea y se desvía lentamente de<br />

un lado a otro.<br />

d. Captación lenta de la línea—La respuesta del<br />

sistema AutoTrac parece ser lenta al adquirir la<br />

línea de la pasada y el tractor queda a un lado de<br />

la línea por mucho tiempo antes de alinearse con<br />

la misma.<br />

e. Captación agresiva de la línea—AutoTrac pasa<br />

más allá de la línea y sigue con compensaciones<br />

excesivas durante la captación de la línea de<br />

pasada. Produce zigzagueos frecuentes con giros<br />

cerrados durante la captación.<br />

f. Respuesta lenta con pasadas curvas—AutoTrac<br />

responde con lentitud en el modo de pasadas<br />

curvas, lo cual produce un movimiento de<br />

vaivén lento con respecto a la línea deseada<br />

y frecuentemente la máquina viaja por la parte<br />

exterior de la curva.<br />

g. Respuesta agresiva con pasadas<br />

curvas—AutoTrac exhibe correcciones<br />

abruptas y frecuentes en el modo de pasadas<br />

curvas, lo cual produce un movimiento de vaivén<br />

cerrado o la máquina viaja por la parte interior de<br />

la curva.<br />

3. Acceder a la página de Parámetros avanzados en<br />

la pantalla GS2.<br />

4. Parámetros avanzados de ATI.<br />

a. Sensibilidad de trayectoria ­ Rumbo: Determina<br />

la agresividad de la respuesta de AutoTrac a<br />

errores de rumbo.<br />

Valores más altos: Respuesta más agresiva al error<br />

de rumbo del vehículo.<br />

Valores más bajos: Respuesta menos agresiva al<br />

error de rumbo del vehículo.<br />

Intervalo: 50 a 200.<br />

b. Sensibilidad de línea ­ Seguimiento (ganancia<br />

lateral): Determina la agresividad de la respuesta<br />

de AutoTrac a errores de desviación (lateral) de<br />

pasada.<br />

Valores más altos: Resultan en una respuesta más<br />

agresiva a errores de desviación de pasada.<br />

Valores más bajos: Resultan en una respuesta<br />

menos agresiva a errores de desviación de pasada.<br />

Intervalo: 50 a 200.<br />

c. Adelanto de rumbo: Determina el efecto de la tasa<br />

de guiñada (velocidad de giro del vehículo) sobre el<br />

seguimiento. El adelanto de rumbo funciona como<br />

elemento de pronóstico y puede servir para reducir<br />

al mínimo el movimiento excesivo de la dirección.<br />

Los ajustes grandes podrían causar un rendimiento<br />

deficiente.<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­1/16<br />

063010<br />

PN=76


Valores más altos: Resultan en una respuesta más<br />

agresiva a la tasa de guiñada.<br />

Valores más bajos: Resultan en una respuesta<br />

menos agresiva a la tasa de guiñada.<br />

Intervalo: 50 a 130.<br />

d. Velocidad de respuesta de dirección: Ajusta la<br />

velocidad de respuesta del sistema de dirección del<br />

vehículo para mantener la calidad de seguimiento.<br />

El aumentar la respuesta normalmente mejora la<br />

calidad de seguimiento.<br />

Valores más altos: Mejoran la calidad de<br />

seguimiento pero pueden resultar en movimiento<br />

excesivo del volante o correcciones bruscas.<br />

Valores más bajos: Reduce los movimientos del<br />

volante, pero también podría desmejorar la calidad<br />

de seguimiento.<br />

Intervalo: 50 a 200.<br />

e. Sensibilidad de curva: Determina la "agresividad"<br />

de la respuesta de AutoTrac al encontrar una curva<br />

en la pasada. Este ajuste sólo afecta el rendimiento<br />

de guiado en pasadas curvas.<br />

Valores más altos: Producen giros de menor radio<br />

(agudos) en la curva.<br />

Valores más bajos: Producen giros de mayor radio<br />

en la curva.<br />

Intervalo: 50 a 200.<br />

f. Sensibilidad de captación de trayectoria:<br />

Determina la agresividad del vehículo al captar<br />

la pasada. Este ajuste afecta el rendimiento<br />

solamente durante la captación de la trayectoria<br />

(o pasada).<br />

Valores altos: El vehículo capta la línea en forma<br />

más agresiva.<br />

Valores más bajos: El vehículo capta la pasada en<br />

forma más suave.<br />

Intervalo: 50 a 200.<br />

5. Observar las instrucciones de afinación—Primero<br />

probar ajustar los valores basado en cómo fue<br />

calificado en el paso 2. Si se conoce qué efecto<br />

tienen los valores en el funcionamiento, pasar a<br />

las instrucciones de reglaje generales, si se desea.<br />

Aunque la comodidad del usuario debe tomarse<br />

en cuenta, tratar de afinar el tractor basado en el<br />

error lateral en la GS2 y las huellas que el tractor<br />

va dejando. Después de encontrar un conjunto de<br />

parámetros razonable, hacer funcionar el tractor a<br />

distintas velocidades para asegurarse que los valores<br />

todavía son aceptables. Algunas veces los valores<br />

que optimizan el funcionamiento de AutoTrac están<br />

muy cercanos a hacer que el operador se sienta<br />

incómodo.<br />

Instrucciones de afinación generales<br />

Ajustes recomendados:<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­8<br />

• Sensibilidad de dirección—Fijar en 100 antes de<br />

hacer otros ajustes, y después de ello ajustarla en<br />

incrementos de 10 unidades.<br />

• Sensibilidad de línea ­ Seguimiento—Ajustar en<br />

incrementos de 20 unidades.<br />

• Sensibilidad de línea ­ Rumbo—Ajustar en<br />

incrementos de 10 unidades.<br />

• Adelanto de rumbo—Ajustar en incrementos de 10<br />

unidades.<br />

• Velocidad de respuesta de dirección—Ajustar en<br />

incrementos de 10 unidades.<br />

• Sensibilidad de captación—Ajustar en incrementos<br />

de 20 unidades.<br />

• Sensibilidad de curva—Ajustar en incrementos de<br />

20 unidades.<br />

Un valor a la vez—Intentar ajustar los valores en las<br />

condiciones de campo problemáticas mientras el<br />

AutoTrac está activo.<br />

1. Comenzar con los valores establecidos en fábrica.<br />

El valor de sensibilidad de dirección corresponderá<br />

al valor en la ficha de Vista de guiado. Intentar<br />

usar un valor para este ajuste que sea similar a las<br />

condiciones en las cuales se está trabajando (70 para<br />

hormigón, 100 para la mayoría de las condiciones,<br />

120 para suelo blando). Esta cifra todavía tendrá que<br />

modificarse más allá de los valores sugeridos.<br />

2. Mientras el AutoTrac está activo en las condiciones<br />

problemáticas (velocidades, terreno, configuración de<br />

las ruedas, etc), aumentar o reducir la Sensibilidad<br />

de trayectoria ­ Rumbo por un factor de 10.<br />

3. Si el cambio en la sensibilidad de trayectoria ­ Rumbo<br />

no aborda el problema efectivamente, reiniciar el<br />

parámetro de sensibilidad de trayectoria ­ Rumbo<br />

y aumentar o reducir el Adelanto de rumbo de la<br />

misma manera que el paso anterior.<br />

4. Si ninguno de los pasos anteriores dio buen resultado,<br />

reiniciar el valor de Adelanto de rumbo y aumentar o<br />

reducir la Velocidad de respuesta de dirección de<br />

una manera similar a los pasos anteriores.<br />

Combinación de parámetros—Si el procedimiento<br />

anterior no da un rendimiento satisfactorio y una vez<br />

que ya se conoce mejor cómo los parámetros cambian<br />

el rendimiento de AutoTrac (como se explicó en el paso<br />

anterior), probar distintas combinaciones de parámetros<br />

mientras el AutoTrac está activo. La tabla más abajo<br />

contiene los valores sugeridos para diversos tipos de<br />

condiciones y debe usarse como punto de referencia.<br />

Observar que, para obtener el rendimiento adecuado,<br />

puede ser necesario ajustar los valores más allá de los<br />

valores recomendados.<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­2/16<br />

063010<br />

PN=77


Para volver establecer los valores predeterminados de<br />

los parámetros, usar el botón de Restablecer valores<br />

predeterminados, en la parte inferior de la vista de<br />

Parámetros avanzados.<br />

Condiciones más comunes<br />

1. Movimiento excesivo de las ruedas—Ajustar la<br />

Velocidad de respuesta de la dirección antes de<br />

llevar a cabo otros ajustes. Reducir el valor de este<br />

parámetro hasta que exista una cantidad aceptable<br />

de movimiento de las ruedas. Aunque a veces<br />

es posible que este parámetro pueda cambiarse<br />

independientemente, puede ser necesario aumentar<br />

las ganancias de Sensibilidad de trayectoria ­<br />

Rumbo y/o Sensibilidad de trayectoria ­ Seguimiento<br />

(ganancia lateral) para compensar la disminución<br />

del movimiento de las ruedas. Es necesario tener<br />

en mente que un valor muy bajo puede perjudicar la<br />

precisión de AutoTrac, ya que el valor de respuesta<br />

determina la velocidad de compensación de errores<br />

de rumbo. El parámetro de Velocidad del volante<br />

de dirección debe ajustarse hasta que exista una<br />

cantidad de movimiento ligeramente menor que lo<br />

considerado excesivo por el operador.<br />

2. Movimientos agresivos en forma de S—Los dos<br />

ajustes principales para corregir el zigzagueo agresivo<br />

son la Sensibilidad de línea ­ Rumbo y el Adelanto<br />

de rumbo. Para comenzar, aumentar el Adelanto<br />

de rumbo para que el sistema "mira más al futuro"<br />

al hacer las correcciones. Si esto no sirve, la causa<br />

probable es una Sensibilidad de línea ­ Rumbo<br />

demasiado agresiva y será necesario reducir este<br />

valor. Si se ajusta esta ganancia muy baja, puede ser<br />

necesario aumentar la ganancia de Sensibilidad de<br />

línea ­ Seguimiento (ganancia lateral) para mantener<br />

el rendimiento del sistema a un nivel aceptable.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­9<br />

3. Movimientos agresivos en forma de S—Esta puede<br />

ser la situación más difícil de corregir, ya que la<br />

respuesta lenta puede resultar de las condiciones<br />

del campo o de la configuración de la máquina. En<br />

algunos casos no es posible lograr el rendimiento<br />

deseado al afinar las ganancias. Para empezar,<br />

aumentar la Sensibilidad de línea ­ Seguimiento y<br />

revisar el rendimiento. Si la respuesta del sistema<br />

queda lenta, aumentar el valor de Sensibilidad de<br />

línea ­ Rumbo hasta que el sistema empiece a<br />

responder de manera más agresiva. Si es necesario<br />

afinar la respuesta, es posible ajustar la Velocidad<br />

de respuesta de dirección; al aumentar el valor se<br />

obtiene una respuesta más agresiva.<br />

Paso 1: Optimización de la velocidad de<br />

respuesta de dirección<br />

• Afinar la velocidad conduciendo en una trayectoria<br />

paralela a la línea A­B, pero a 1,2 metros (4 ft) de la<br />

misma.<br />

• Activar el controlador AutoTrac y observar el<br />

rendimiento.<br />

• Durante la afinación, ajustar los valores en incrementos<br />

de 10 unidades, dentro del intervalo de 50 a 200.<br />

Paso 2: Optimización de la sensibilidad de captación<br />

• Afinar la velocidad conduciendo en una trayectoria<br />

paralela a la línea A­B, pero a 1,2 metros (4 ft) de la<br />

misma.<br />

• Activar el controlador AutoTrac y observar el<br />

rendimiento.<br />

• Ajustar la sensibilidad de captación hasta que la<br />

máquina llegue a la trayectoria deseada en forma<br />

suave.<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­3/16<br />

063010<br />

PN=78


PC8797 —UN—21FEB06<br />

Sensibilidad de captación demasiado baja<br />

PC8796 —UN—21FEB06<br />

Sensibilidad de captación demasiado alta<br />

PC8999 —UN—08MAR06<br />

Paso 3: Optimización de sensibilidad de trayectoria<br />

A: Sensibilidad de trayectoria—Seguimiento<br />

• Ajustar la captación de la trayectoria al conducir en la<br />

línea A­B.<br />

• Si la máquina se desvía excesivamente de la línea<br />

A­B, aumentar el valor de sensibilidad de trayectoria ­<br />

seguimiento.<br />

• Si la máquina es inestable al seguir la línea A­B, reducir<br />

el valor de sensibilidad de trayectoria ­ seguimiento.<br />

B: Sensibilidad de trayectoria—Rumbo<br />

• Ajustar la sensibilidad de trayectoria ­ rumbo al conducir<br />

en la línea A­B.<br />

• Si la parte delantera de la máquina se desvía<br />

excesivamente de la pasada, aumentar el valor de<br />

sensibilidad de trayectoria ­ rumbo.<br />

• Si la máquina es inestable, reducir el valor de<br />

sensibilidad de captación de trayectoria – rumbo.<br />

NOTA: Los ajustes de sensibilidad funcionan juntos—Si<br />

los dos están muy altos, el vehículo no será<br />

estable. Si los dos están muy bajos, el vehículo<br />

"oscilará" a lo largo de la línea A­B.<br />

A—Trayectoria deseada—Línea<br />

rayada<br />

B—Trayectoria real—Línea<br />

sólida<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­10<br />

A—Trayectoria deseada—Línea<br />

rayada<br />

B—Trayectoria real—Línea<br />

sólida<br />

Sensibilidad de trayectoria demasiado baja<br />

Sensibilidad de trayectoria demasiado alta<br />

PC8999 —UN—08MAR06<br />

JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­4/16<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­5/16<br />

PC8794 —UN—08MAR06<br />

PC8795 —UN—08MAR06<br />

063010<br />

PN=79


Medidor de error de rumbo<br />

El medidor de error de rumbo está diseñado para facilitar<br />

la afinación de los parámetros avanzados de AutoTrac.<br />

Idealmente, el error de rumbo debe ser de +/1 grado.<br />

El valor en el diagrama de barras en arco se actualizará<br />

para indicar los cambios de errores máximo y mínimo de<br />

rumbo durante los últimos 10 segundos.<br />

El indicador de valor del medidor de error de rumbo se<br />

visualizará en color rojo cuando el error de rumbo excede<br />

0,5 grado o es inferior a ­0,5 grado. El indicador de valor<br />

del medidor de error de rumbo se visualizará en color<br />

verde cuando el error de rumbo excede ­0,5 grado o es<br />

inferior a 0,5 grado.<br />

NOTA: El medidor de error de rumbo también está<br />

disponible cuando se usa AutoTrac Universal.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­11<br />

Medidor de error de rumbo<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­6/16<br />

PC12225 —UN—01SEP09<br />

063010<br />

PN=80


A—Ver<br />

B—Parámetros de guiado<br />

C—Parámetros de<br />

Desplazamiento de pasada<br />

D—Menú desplegable de Modo<br />

de seguimiento<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­12<br />

E—Menú desplegable de Modo<br />

de guiado de aperos<br />

F— Parámetros generales<br />

G—Botón de parámetros de<br />

iGuide<br />

H—Parámetros de controlador<br />

de AutoTrac<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­7/16<br />

PC12595 —UN—29APR10<br />

063010<br />

PN=81


Parám. AutoTrac avanzados<br />

El botón de aceptar (L) guarda y aplica los parámetros<br />

actuales y retorna al usuario a la página previa. El botón<br />

de restaurar parámetros predeterminados (K) fija todos<br />

los parámetros a sus valores predeterminados en fábrica.<br />

Consultar la descripción de cada parámetro para ver su<br />

valor predeterminado. El botón ’?’ (A) visualiza un cuadro<br />

con texto de ayuda para cada parámetro específico.<br />

A—Botón de ayuda<br />

B—Botón de reducir<br />

C—Cuadro de entrada<br />

D—Botón de aumentar<br />

E—Sensibilidad de trayectoria<br />

­ Rumbo<br />

F— Sensibilidad de trayectoria<br />

­ Seguimiento<br />

G—Adelanto de rumbo<br />

H—Velocidad de respuesta de<br />

dirección<br />

I— Sensibilidad de curva<br />

J— Sensibilidad de captación<br />

de trayectoria<br />

K—Botón de restaurar parámetros<br />

predeterminados<br />

L— Botón de aceptar<br />

Optimización del rendimiento del controlador<br />

AutoTrac<br />

Al conducir en curvas, empezar con una sensibilidad de<br />

curva igual a la sensibilidad de captación optimizada.<br />

Estos parámetros predeterminados son un buen punto<br />

de partida para la mayoría de las condiciones. Cada<br />

parámetro se puede ajustar para intentar optimizar el<br />

rendimiento. Puede ser necesario que el operador<br />

reajuste la sensibilidad de captación de trayectoria y<br />

rumbo para obtener los mejores resultados. Aumentar<br />

o reducir los parámetros para cambiar la "agresividad"<br />

según se desee. Si el sistema no muestra suficiente<br />

capacidad de respuesta, aumentar los parámetros de<br />

sensibilidad. Si no se obtiene el rendimiento deseado,<br />

ver la sección LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS, para más<br />

detalles.<br />

Sensibilidad de trayectoria ­ Rumbo<br />

Determina la agresividad de la respuesta de AutoTrac<br />

a errores de rumbo.<br />

Valores más altos: Respuesta más agresiva al error de<br />

rumbo del vehículo.<br />

Valores más bajos: Respuesta menos agresiva al error<br />

de rumbo del vehículo.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­13<br />

Parám. AutoTrac avanzados<br />

Sensibilidad de trayectoria ­ Rumbo<br />

JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­8/16<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­9/16<br />

PC11474 —UN—15NOV08<br />

PC11477 —UN—15NOV08<br />

063010<br />

PN=82


Sensibilidad de trayectoria ­ Seguimiento<br />

Determina la agresividad de la respuesta de AutoTrac a<br />

errores de desviación (lateral) de pasada.<br />

Valores más altos: Respuesta más agresiva a errores<br />

de desviación de pasada.<br />

Valores más bajos: Respuesta menos agresiva a errores<br />

de desviación de pasada.<br />

A—Error de rumbo B—Error de seguimiento<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­14<br />

Sensibilidad de trayectoria ­ Seguimiento<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­10/16<br />

PC11476 —UN—15NOV08<br />

PC8993 —UN—09MAR06<br />

PC8994 —UN—07MAR06<br />

063010<br />

PN=83


Adelanto de rumbo<br />

Determina el efecto de la tasa de guiñada (velocidad de<br />

giro del vehículo) sobre el seguimiento. El efecto de<br />

este parámetro puede concebirse como una mirada a la<br />

trayectoria por venir. Los ajustes grandes podrían causar<br />

un rendimiento deficiente.<br />

Valores más altos: Producen una respuesta más agresiva<br />

a la desviación del vehículo.<br />

Valores más bajos: Producen una respuesta menos<br />

agresiva a la desviación del vehículo.<br />

Velocidad de respuesta de dirección<br />

Determina la velocidad máxima de giro de las ruedas<br />

para efectuar correcciones. Los valores más altos harán<br />

girar las ruedas más rápidamente.<br />

Valores más altos: Mejoran la calidad de seguimiento<br />

pero pueden resultar en movimiento excesivo del volante<br />

o correcciones bruscas.<br />

Valores más bajos: Reduce los movimientos del<br />

volante, pero también podría desmejorar la calidad de<br />

seguimiento.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­15<br />

Adelanto de rumbo<br />

Velocidad de respuesta de dirección<br />

JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­11/16<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­12/16<br />

PC11479 —UN—15NOV08<br />

PC11475 —UN—15NOV08<br />

063010<br />

PN=84


Sensibilidad de curva<br />

Determina la "agresividad" de la respuesta de AutoTrac al<br />

encontrar una curva en la pasada. Este ajuste sólo afecta<br />

el rendimiento de guiado en pasadas curvas.<br />

Valores más altos: Producen virajes de menor radio (más<br />

agudos).<br />

Valores más bajos: Producen virajes de mayor radio.<br />

Sensibilidad de captación de trayectoria<br />

Determina la agresividad del vehículo al captar la pasada.<br />

Este ajuste afecta el rendimiento solamente durante la<br />

captación de la trayectoria (o pasada).<br />

Valores altos: El vehículo capta la línea en forma más<br />

agresiva.<br />

Valores más bajos: Resultarán en un ingreso más suave<br />

en la pasada siguiente.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

50­16<br />

Sensibilidad de curva<br />

Sensibilidad de captación de trayectoria<br />

JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­13/16<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004E4 ­63­15NOV08­14/16<br />

PC11480 —UN—15NOV08<br />

PC11481 —UN—15NOV08<br />

063010<br />

PN=85


Indicaciones de diagnóstico<br />

• (A) Ver ­ Cuadro desplegable<br />

• (B) Últ. cód. de salida generado ­ Indica porqué<br />

AutoTrac se desengranó o no puede engranarse.<br />

• (C) Hora del últ. código de salida: ­ La fecha y hora<br />

del último código de salida.<br />

• (D) Capacidades de SSU (curva, retroceso,<br />

sensibilidad de dirección) ­ Indica si el controlador de<br />

la dirección del vehículo puede funcionar en los modos<br />

de pasada curva o retroceso, o si la sensibilidad de<br />

la dirección puede afinarse por vía de la pantalla. Se<br />

visualizará Sí o No para indicar si la característica está<br />

disponible o no.<br />

• (E) Licencia de AutoTrac ­ Indica si la pantalla tiene<br />

una licencia de AutoTrac válida y el tipo de la misma<br />

(SF1 ó SF2).<br />

• (F) GPS Válido ­ Indica si se está recibiendo una señal<br />

de GPS válida.<br />

• (G) Corrección diferencial ­ Indica si se está<br />

recibiendo señales de corrección diferencial.<br />

• (H) Modo diferencial seleccionado Indica el modo<br />

de corrección diferencial seleccionado en el receptor<br />

StarFire (SF1, SF2, RTK).<br />

• (I) Modo de pasada seleccionado ­ Visualiza el modo<br />

de pasada actualmente seleccionado.<br />

Preparación de AutoTrac<br />

GREENSTAR 2 PRO >> tecla programable DIAGNÓSTICO >> AutoTrac<br />

50­17<br />

• (J) Licencia Pivot Pro ­ Indica si la pantalla tiene una<br />

licencia de Pivot Pro válida.<br />

• (K) Línea AB definida ­ Indica si una línea AB válida<br />

(Pasada 0) ha sido definida y seleccionada para el<br />

modo de pasada actual.<br />

• (L) Libre de códigos de avería de SSU ­ Indica si<br />

la SSU tiene códigos de falla activos que impiden el<br />

engrane de AutoTrac.<br />

• (M) Botón de act./desact. de dirección ­ Indica si el<br />

botón de activación y desactivación está en el estado<br />

activado o desactivado.<br />

• (N) Marcha de vehículo seleccionada ­ Visualiza la<br />

marcha actualmente en uso.<br />

• (O) Velocidad dentro de gama ­ Indica si el vehículo<br />

está dentro de los límites de velocidad establecidos<br />

para AutoTrac en el vehículo.<br />

• (P) Dentro de 80 grados de línea ­ Indica si el rumbo<br />

del vehículo está dentro de 80 grados de la trayectoria<br />

que el vehículo está intentando a captar.<br />

• (Q) Menos de 40% de ancho de pasada ­ Indica si<br />

el error de fuera de pasada está dentro de 40% del<br />

espacio entre pasadas.<br />

PC9543 —UN—30OCT06<br />

OUO6050,0002213 ­63­01SEP09­1/1<br />

063010<br />

PN=86


Ecuación de precisión<br />

Precisión del sistema AutoTrac<br />

Precisión del sistema AutoTrac = Precisión de la señal GPS + Tipo de juego de dirección + Configuración del vehículo + Modo de<br />

rastreo + Configuración del apero + Condiciones del campo/suelo<br />

Precisión de la señal GPS<br />

El punto de partida de todo sistema es el receptor. El<br />

guiado se inicia cuando el receptor recibe señales de<br />

GPS brutas de los satélites y una señal de corrección<br />

diferencial para dichas señales. Las señales brutas<br />

de GPS indican la posición aproximada del receptor,<br />

y la señal de corrección diferencial proporciona la<br />

posición real. La gama de precisión entre pasadas es de<br />

aproximadamente quince minutos entre pasadas es la<br />

que el cliente experimentará en condiciones típicas. Por<br />

Tipo de juego de la dirección<br />

El Tipo de juego de la dirección se refiere al tipo de<br />

juego de AutoTrac instalado en el vehículo; ya sea ATU<br />

o AutoTrac integrado. Si bien el rendimiento puede ser<br />

similar entre un juego de ATU debidamente configurado y<br />

un juego integrado, las pruebas han demostrado que el<br />

error total de un sistema puede ser mayor con el juego<br />

de ATU que con el juego integrado. Los clientes pueden<br />

observar un retardo en la adquisición de la línea y errores<br />

Configuración del vehículo<br />

La configuración correcta de los vehículos es crucial<br />

para el buen rendimiento de AutoTrac. Esto incluye<br />

comprobar que el vehículo esté debidamente lastrado<br />

con un peso mayor sobre el eje de dirección, pero sin<br />

exceder la capacidad de los neumáticos. para mejorar<br />

el control de la dirección. Es necesario tener en mente<br />

que la instalación de accesorios adicionales, tales como<br />

depósitos transversales de montaje frontal, puede afectar<br />

el lastrado. Es necesario considerar los accesorios<br />

adicionales al seleccionar el nivel de lastrado correcto.<br />

Junto con un lastre mayor, es importante recordar que el<br />

rendimiento de AutoTrac varía según el vehículo utilizado<br />

debido a las diferencias implícitas en los diseños de los<br />

vehículos. Por ejemplo, los tractores de orugas dan<br />

55­1<br />

OUO6050,0002214 ­63­14NOV06­1/1<br />

ejemplo, la señal de corrección SF1 tiene una precisión<br />

entre pasadas en un período de 15 minutos de 33 cm (13<br />

in.) el 95% del tiempo. Esto significa que la precisión de<br />

un receptor StarFire iTC con una señal SF1 mostrará una<br />

posición que dista 33 cm (13 in.) o menos de la posición<br />

real el 95% del tiempo y dista 16 cm (6.5 in.) o menos<br />

el 68% del tiempo. La precisión de la señal usada por<br />

el cliente ayuda a determinar la precisión que se puede<br />

anticipar del sistema.<br />

OUO6050,0002215 ­63­14NOV06­1/1<br />

mayores fuera de pasada con el juego de ATU. El juego<br />

AutoTrac universal en máquinas sin TDM puede tener<br />

menos precisión debido a un menor control de la dirección<br />

en el extremo delantero. Para una precisión máxima,<br />

es necesario configurar y supervisar la sensibilidad<br />

tanto del juego integrado como del juego ATU según las<br />

condiciones del campo.<br />

OUO6050,0002216 ­63­14NOV06­1/1<br />

al operador un control muy preciso, mientras que una<br />

pulverizadora o tractor con doble tracción pierde parte<br />

de esa precisión de control debido a diferencias en las<br />

respuestas de los sistemas de transmisión y de dirección.<br />

La velocidad de avance también afecta el rendimiento.<br />

Con la capacidad de conducir a velocidades más altas, los<br />

operadores deberán recordar que una velocidad más alta<br />

afecta el rendimiento. Si se usa AutoTrac a velocidades<br />

mayores de 19 km/h (12 mph), especialmente con<br />

pasadas curvas, la precisión en el campo será menor que<br />

la deseable en ciertas situaciones de cultivos en hileras.<br />

Consultar el manual del operador de la máquina para las<br />

recomendaciones de lastrado.<br />

OUO6050,0002217 ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=87


Modo de seguimiento<br />

Modo de pasada se refiere al modo de AutoTrac que se<br />

está utilizando con el sistema (pasada recta, pasada en<br />

círculo o pasada curva). Con las pasadas recta y curva,<br />

se pueden establecer varias líneas A/B basadas en la<br />

pasada inicial y el ancho del apero. No obstante, en modo<br />

de pasadas adaptables, la pasada se calcula partiendo<br />

de la última pasada registrada. Si bien el software de<br />

pasada curva de <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> "uniforma" la pasada para<br />

trazar una mejor curva, todavía existe una posibilidad de<br />

Configuración del apero<br />

Una causa común del rendimiento insatisfactorio del<br />

sistema AutoTrac es la configuración incorrecta del<br />

apero. Lo mejor es asegurar el rendimiento adecuado<br />

de AutoTrac del vehículo antes de conectar un apero.<br />

Después de establecer que el vehículo puede seguir<br />

la misma línea en ambos sentidos, conectar el apero<br />

para verificar el rendimiento del sistema total. El<br />

apero debe seguir directamente detrás del vehículo<br />

de manera uniforme, y esto significa que todos los<br />

componentes (vástagos, unidades sembradoras, etc)<br />

deben tener el espaciado correcto y no deben ser<br />

dañados ni desgastados en forma desigual de un lado<br />

al otro. Una buena manera de verificación es medir la<br />

Condiciones del campo/suelo<br />

El entorno en el cual trabaja el vehículo también afecta<br />

el rendimiento del sistema AutoTrac. Por ejemplo, si el<br />

suelo está suelto se puede reducir la eficacia del sistema<br />

de dirección debido a la pérdida de tracción. Los suelos<br />

firmes pueden causar la aplicación de cargas desiguales<br />

en condiciones de tracción elevada. El bloqueo del<br />

diferencial puede compensar parcialmente las pérdidas<br />

de tracción, las cargas desiguales o el terreno áspero,<br />

dependiendo de la situación y la operación que se<br />

está llevando a cabo. Sin embargo, el operador debe<br />

emplear buen criterio y usarlo solamente si es útil para la<br />

operación en cuestión. La pendiente del terreno también<br />

puede ser un factor clave del rendimiento, ya que la<br />

Puntos para considerar<br />

Es muy importante recordar que:<br />

• El receptor tiene que pasar por el período de<br />

calentamiento al arrancar.<br />

• El vehículo esté configurado correctamente (cargado<br />

con lastre según el Manual del operador del vehículo,<br />

etc.)<br />

Precisión del sistema AutoTrac<br />

55­2<br />

tener errores más grandes en el suelo con pasada curva<br />

que con pasada recta o pasada circular. Una vez que se<br />

han establecido todas las pasadas y el vehículo funciona<br />

en modo de repetición, todavía existe la posibilidad de un<br />

error mayor debido a las características de la máquina<br />

cuando se navega por una pasada curva. La precisión<br />

de la señal de GPS, la configuración del vehículo, la<br />

configuración del apero y las condiciones de campo/suelo<br />

siguen afectando la ecuación de precisión.<br />

OUO6050,0002218 ­63­29APR10­1/1<br />

distancia entre la línea central del tractor y cada punto<br />

de penetración para asegurarse que el apero está<br />

arreglado de forma simétrica. Esta facilita la detección<br />

de fuerzas de tiro laterales desiguales. Cuando se usa<br />

una sembradora integral en terreno plano y a nivel, los<br />

bloques estabilizadores deben ajustarse para permitir el<br />

movimiento libre del tractor en forma separada del apero;<br />

o sea aprox. 3,8 a 5,0 cm (1.5 a 2.0 in.) de movimiento<br />

sin que los brazos inferiores del enganche tripuntal toque<br />

los neumáticos. Puede ser necesario reducir el ajuste de<br />

los bloques estabilizadores para trabajos en pendientes y<br />

otras operaciones con fuerzas de tiro laterales.<br />

OUO6050,0002219 ­63­29APR10­1/1<br />

máquina o el apero puede deslizarse cuesta abajo por la<br />

pendiente al intentar seguir las instrucciones de AutoTrac,<br />

lo que resulta en un movimiento conocido como "marcha<br />

cangrejo." En la actualidad, AutoTrac no compensa los<br />

movimientos de marcha cangrejo en las pendientes.<br />

Hay muchos factores que afectan la precisión y el<br />

rendimiento del sistema AutoTrac de GreenStar. Es<br />

imprescindible comprender estos factores y cuáles de<br />

ellos pueden y no pueden compensarse para obtener<br />

el rendimiento óptimo. Para más información sobre la<br />

precisión anticipada, consulte la calculadora de precisión<br />

en www.<strong>StellarSupport</strong>.com.<br />

OUO6050,000221A ­63­14NOV06­1/1<br />

• El apero esté configurado para funcionar correctamente<br />

(las piezas de desgaste, como vástagos, palas y rejas<br />

estén en buenas condiciones de trabajo).<br />

• Comprender cómo las condiciones del campo/suelo<br />

afectan al sistema (la tierra suelta requiere más<br />

maniobras que la tierra firme, pero la tierra firme puede<br />

causar cargas de tiro desparejas).<br />

OUO6050,000221B ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=88


Habilitación del sistema<br />

Se deben cumplir los siguientes criterios para poder<br />

habilitar el sistema AutoTrac:<br />

• El vehículo tiene una unidad de control de la dirección<br />

(SSU).<br />

• La temperatura del aceite hidráulico está sobre 20°C<br />

(68°F)<br />

Activación del sistema<br />

ATENCIÓN: Cuando el sistema AutoTrac está<br />

activo, el operador es responsable de conducir en<br />

el extremo de la trayectoria y de evitar colisiones.<br />

No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

Después de haber HABILITADO el sistema, el operador<br />

deberá cambiar manualmente el sistema a estado<br />

ACTIVADO cuando se desea asistencia para la dirección.<br />

NOTA: Cuando se activa AutoTrac, se activa la<br />

servotransmisión automática si ésta ha sido<br />

engranada. En los tractores 8020T y 9020T,<br />

la servotransmisión automática (APS) debe<br />

engranarse después de haber habilitado<br />

AutoTrac. Si se habilita AutoTrac después de<br />

haber engranado la servotransmisión, será<br />

necesario reengranar la APS.<br />

La APS puede engranarse antes o después de haber<br />

habilitado el sistema AutoTrac en los tractores 8010T.<br />

NOTA: La ubicación del interruptor de reanudar puede<br />

variar según el tipo, modelo y año del vehículo.<br />

Oprimir el interruptor de reanudar (A) para activar el<br />

sistema AutoTrac. Esto inicia la dirección asistida.<br />

A­Interruptor de reanudar.<br />

Tractores con AutoTrac<br />

60­1<br />

• Licencia del sistema AutoTrac activada (código de<br />

activación de 26 dígitos)<br />

• Se ha fijado la Pasada 0<br />

• El estado de la señal de GPS es presente<br />

• TCM activado<br />

A—Interruptor de reanudar<br />

OUO6050,000221C ­63­14NOV06­1/1<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,0000D44 ­63­17OCT07­1/2<br />

PC8629 —UN—03AUG05<br />

PC8868 —UN—02NOV05<br />

063010<br />

PN=89


A—Pasada 0<br />

B—Pasada 1 sur<br />

C—Espacio entre pasadas<br />

D—Error de desviación de<br />

pasada lateral<br />

El número de pasada cambia al alcanzarse el 50% del<br />

espacio entre hileras.<br />

Una vez que el tractor llega al final de la hilera, el<br />

operador deberá girar la máquina a la pasada siguiente.<br />

Al girar el volante de la dirección, se desactiva AutoTrac.<br />

El operador deberá girar hacia la pasada siguiente.<br />

El sistema AutoTrac puede activarse oprimiendo el<br />

interruptor de reanudar sólo después de satisfacer las<br />

condiciones siguientes:<br />

• La velocidad de avance del vehículo es menor que 30<br />

km/h (18.6 mph)<br />

Desactivación del sistema<br />

ATENCIÓN: Siempre apagar (desactivar e<br />

inhabilitar) el sistema AutoTrac antes de<br />

entrar a una carretera.<br />

Para desactivar AutoTrac, desde la ficha<br />

VER GUIADO conmutar el botón de dirección<br />

hasta que se visualice DESACT.<br />

Desactivación del sistema<br />

El sistema AutoTrac puede DESACTIVARSE con los<br />

métodos siguientes:<br />

• Girando el volante de la dirección.<br />

Tractores con AutoTrac<br />

60­2<br />

E—Error de rumbo de pasada<br />

• La velocidad del vehículo es menor que 10 km/h (6<br />

mph)<br />

• El rumbo del vehículo está a menos de 80° de la<br />

pasada deseada.<br />

• La máquina está a menos de 40% del espacio entre<br />

pasadas.<br />

• El operador ocupa el asiento.<br />

• El TCM está activado.<br />

• En retroceso, AutoTrac permanece activo por 45<br />

segundos. Después de 45 segundos, es necesario<br />

engranar una marcha de avance antes de que el<br />

retroceso se active nuevamente.<br />

PC8866 —UN—02NOV05<br />

OUO6050,0000D44 ­63­17OCT07­2/2<br />

• Excediendo una velocidad de 30 km/h (18.6 mph).<br />

• Se produce una degradación en la señal de corrección<br />

diferencial de SF2 o RTK a WAAS/EGNOS por más<br />

de 3 minutos.<br />

• Pulsando el botón Dirección Act./Desact.<br />

• El operador desocupa su asiento por más de 7<br />

segundos.<br />

• Activado en punto muerto por más de 30 segundos.<br />

• En marcha de retroceso por más de 45 segundos.<br />

• Se excede una velocidad de 9.6 km/h (6 mph) en<br />

retroceso.<br />

OUO6050,0000D45 ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=90


Habilitación del sistema<br />

Pulsar el botón Dirección Act./Desact. para conmutar<br />

entre Habilitar/Inhabilitar AutoTrac.<br />

Para habilitar el sistema, es necesario cumplir con todos<br />

los criterios siguientes:<br />

• Se detecta la activación de AutoTrac.<br />

• Se ha configurado la Pasada 0.<br />

• Se ha seleccionado el modo de pasada.<br />

• La SSU se encuentra en modo normal de<br />

funcionamiento.<br />

• La pulverizadora serie 4700 está en 1a, 2a ó 3a gama.<br />

• La pulverizadora serie 4900 está en el modo de campo<br />

Pulverizadoras con AutoTrac<br />

65­1<br />

• La pulverizadora 5430i se encuentra en 1a, 2a o 3a<br />

gama y el interruptor de bloqueo de transporte está en<br />

posición desconectada.<br />

• El aceite hidráulico se ha calentado a la especificación<br />

mínima.<br />

Valor especificado<br />

Temperatura mínima del<br />

aceite hidráulico—Temperatura...........................................................................................<br />

10 °C<br />

(50 °F)<br />

• El TCM debe estar instalado y activado.<br />

OUO6050,000222C ­63­14NOV06­1/1<br />

063010<br />

PN=91


Activación del sistema<br />

Interruptor de reanudar de las pulverizadoras 4700 y 4710<br />

A—Interruptor de reanudar<br />

ATENCIÓN: Cuando el sistema AutoTrac está<br />

activo, el operador es responsable de conducir en<br />

el extremo de la trayectoria y de evitar colisiones.<br />

No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

Después de haber HABILITADO el sistema, el operador<br />

deberá cambiar manualmente el sistema a estado<br />

ACTIVADO cuando se desea asistencia para la dirección.<br />

Oprimir el interruptor de reanudar (A) para activar el<br />

sistema AutoTrac. Esto inicia la dirección asistida.<br />

NOTA: Las 4700 y 4710 tienen el interruptor de<br />

reanudar en la consola. Las pulverizadoras 4720,<br />

4920, Serie 30 y 5430i tienen 2 botones en la<br />

palanca de control multifuncional.<br />

Para poder activar el sistema, hay que cumplir los criterios<br />

siguientes:<br />

• La palanca multifuncional de la pulverizadora está fuera<br />

de posición de estacionamiento.<br />

• La pulverizadora serie 4700 está en 1a, 2a ó 3a gama.<br />

Pulverizadoras con AutoTrac<br />

N63532 —UN—07AUG03<br />

65­2<br />

Interruptor de reanudar de las pulverizadoras 4720, 4920,<br />

Serie 30 y 5430i<br />

• La pulverizadora serie 4900 está en el modo de campo.<br />

• La pulverizadora serie 5430i está en 1a, 2a ó 3a gama.<br />

• La velocidad del vehículo es menor que 37 km/h<br />

(23 mph).<br />

• El rumbo del vehículo se encuentra dentro de los 45<br />

grados de la pasada deseada a más de 11.3 km/h (7<br />

mph); el rumbo del vehículo se encuentra dentro de 80°<br />

de la pasada deseada a menos de 11.3 km/h (7 mph).<br />

• El error de rumbo está dentro del 40% del espacio<br />

entre pasadas.<br />

• El operador ocupa el asiento.<br />

• El TCM está activado.<br />

• En retroceso, AutoTrac permanece activo por 45<br />

segundos. Después de 45 segundos, es necesario<br />

engranar una marcha de avance antes de que el<br />

retroceso se active nuevamente.<br />

• En las pulverizadoras 5430i, sólo es posible utilizar<br />

AutoTrac en modo de dirección en 2 ruedas. Si la<br />

máquina funciona con el modo de dirección en las 4<br />

ruedas y se activa AutoTrac, las ruedas traseras se<br />

centran en el punto muerto y el sistema se conmuta a<br />

modo de dirección en 2 ruedas automáticamente. Si el<br />

operador vuelve a activar el modo de dirección en 4<br />

ruedas, AutoTrac se desactiva.<br />

PC7989 —UN—04NOV03<br />

OUO6050,0000D47 ­63­21OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=92


Desactivación del sistema<br />

ATENCIÓN: Siempre apagar (desactivar e<br />

inhabilitar) el sistema AutoTrac antes de<br />

entrar a una carretera.<br />

Para desactivar AutoTrac, desde la ficha<br />

VER GUIADO conmutar el botón de dirección<br />

hasta que se visualice DESACT.<br />

El sistema AutoTrac puede DESACTIVARSE con los<br />

métodos siguientes:<br />

• Girando el volante de la dirección.<br />

• Colocando la palanca de control multifuncional en<br />

punto muerto.<br />

• Reduciendo la velocidad a menos de 0.5 km/h (0.3<br />

mph).<br />

Pulverizadoras con AutoTrac<br />

65­3<br />

• Excediendo una velocidad de 37 km/h (23 mph).<br />

• En marcha de retroceso por más de 45 segundos.<br />

• Cambiando la marcha a 4a gama en las pulverizadoras<br />

Serie 4700.<br />

• Cambiando a modo de transporte en pulverizadoras<br />

Serie 4900.<br />

• Cambiando la marcha a 4a gama en las pulverizadoras<br />

5430i.<br />

• Activando el modo de dirección en las 4 ruedas en las<br />

pulverizadoras 5430i.<br />

• Conmutar el botón de dirección hasta que se visualice<br />

DESACT. en la ficha VER GUIADO.<br />

• El operador desocupa su asiento por más de 7<br />

segundos.<br />

OUO6050,0000D48 ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=93


Habilitación del sistema<br />

Pulsar el botón Dirección Act./Desact. para conmutar<br />

entre Habilitar/Inhabilitar AutoTrac.<br />

Para habilitar el sistema, es necesario cumplir con todos<br />

los criterios siguientes:<br />

• Se detecta la activación de AutoTrac.<br />

Activación del sistema<br />

Cosechadoras con AutoTrac<br />

ATENCIÓN: Cuando el sistema AutoTrac está<br />

activo, el operador es responsable de conducir en<br />

el extremo de la trayectoria y de evitar colisiones.<br />

No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

Después de haber HABILITADO el sistema, el operador<br />

deberá cambiar manualmente el sistema a estado<br />

ACTIVADO cuando se desea asistencia para la dirección.<br />

Pulsar la tecla 2 ó 3 en la palanca multifuncional para<br />

activar AutoTrac. Esto inicia la dirección asistida.<br />

Para poder activar el sistema, hay que cumplir los criterios<br />

siguientes:<br />

• El conmutador de transporte por carretera está en la<br />

posición de campo.<br />

• La plataforma de corte está engranada.<br />

• La palanca multifuncional está en avance.<br />

• La velocidad del vehículo es menor que 22 km/h (13.6<br />

mph).<br />

• El rumbo del vehículo está a menos de 45° de la<br />

pasada deseada.<br />

Desactivación del sistema<br />

ATENCIÓN: Siempre apagar (desactivar e<br />

inhabilitar) el sistema AutoTrac antes de<br />

entrar a una carretera.<br />

Para desactivar AutoTrac, desde la ficha<br />

VER GUIADO conmutar el botón de dirección<br />

hasta que se visualice DESACT.<br />

El sistema AutoTrac puede DESACTIVARSE con los<br />

métodos siguientes:<br />

• Desengranando la plataforma<br />

70­1<br />

• Se ha configurado la Pasada 0.<br />

• Se ha seleccionado el modo de pasada.<br />

• La SSU se encuentra en modo normal de<br />

funcionamiento.<br />

• El TCM debe estar instalado y activado.<br />

• Plataforma activada<br />

OUO6050,000221F ­63­14NOV06­1/1<br />

• El error de rumbo está dentro del 40% del espacio<br />

entre pasadas.<br />

• El operador ocupa el asiento.<br />

• El TCM está activado.<br />

PC7925 —UN—14OCT03<br />

OUO6050,0000D4A ­63­17OCT07­1/1<br />

• Girando el volante de la dirección<br />

• Reduciendo la velocidad a menos de 0.5 km/h (0.3<br />

mph)<br />

• Excediendo una velocidad de 22 km/h (13.6 mph)<br />

• Conmutar el botón de dirección hasta que se visualice<br />

DESACT. en la ficha VER GUIADO.<br />

• El operador desocupa su asiento por más de 5<br />

segundos.<br />

• Se cambia el número de pasada<br />

• En marcha de retroceso por más de 45 segundos.<br />

OUO6050,0000D4B ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=94


Cosechadoras de forraje autopropulsadas con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema<br />

Pulsar el botón Dirección Act./Desact. para conmutar<br />

entre Habilitar/Inhabilitar AutoTrac.<br />

Para habilitar el sistema, es necesario cumplir con todos<br />

los criterios siguientes:<br />

• Se detecta la activación de AutoTrac.<br />

• La pasada ha sido establecida.<br />

• Se ha seleccionado el modo de pasada.<br />

• La SSU se encuentra en modo normal de<br />

funcionamiento.<br />

• Hay un TCM instalado y encendido.<br />

• El interruptor de embragado (A) está activado.<br />

• La tecla de AutoTrac/Guiado (B) está activada.<br />

A—Interruptor de embragado B—Botón de AutoTrac/Guiado<br />

Activación del sistema<br />

ATENCIÓN: Cuando AutoTrac está activo, el<br />

operador es responsable de conducir en el<br />

extremo de la trayectoria y de evitar colisiones.<br />

Después de haber HABILITADO el sistema, el operador<br />

deberá cambiar manualmente el sistema a estado<br />

ACTIVO cuando se desea asistencia para la dirección.<br />

Pulsar la tecla de reanudar (A) en la palanca<br />

multifuncional para activar AutoTrac. Esto inicia la<br />

dirección asistida.<br />

Para poder activar el sistema, hay que cumplir los criterios<br />

siguientes:<br />

• El conmutador de transporte por carretera está en la<br />

posición de campo.<br />

75­1<br />

A<br />

PC8987 —UN—29NOV05<br />

PC8989 —UN—29NOV05<br />

OUO6050,0000ED3 ­63­30OCT07­1/1<br />

• Hay que activar la tecla de seguir pasada.<br />

• El embrague principal está activado.<br />

• La plataforma de corte está engranada.<br />

• La velocidad de avance del vehículo es mayor que 0.5<br />

km/h (0.3 mph) o la velocidad de retroceso del vehículo<br />

es menor que 10 km/h (6.0 mph).<br />

• La velocidad de avance del vehículo es menor que 22<br />

km/h (13.2 mph).<br />

• El rumbo del vehículo está dentro de 80° de la pasada<br />

deseada si la velocidad es menor que 10 km/h.<br />

• El rumbo del vehículo está dentro de 45° de la pasada<br />

deseada si la velocidad es mayor que 10 km/h.<br />

• El error de rumbo está dentro del 40% del espacio<br />

entre pasadas.<br />

• El operador ocupa el asiento.<br />

• Hay un TCM instalado y encendido.<br />

OUO6050,0000ED4 ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=95


Desactivación del sistema<br />

Cosechadoras de forraje autopropulsadas con AutoTrac<br />

ATENCIÓN: Siempre apagar (desactivar) el<br />

sistema AutoTrac antes de entrar a una carretera.<br />

No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

El sistema AutoTrac puede DESACTIVARSE con los<br />

métodos siguientes:<br />

• Desactivando la plataforma de corte.<br />

• Girando el volante de la dirección más de 30 grados.<br />

• Apagando el embrague principal.<br />

• Cambiando el conmutador de campo/carretera al modo<br />

de carretera.<br />

75­2<br />

• Reduciendo la velocidad a menos de 0.5 km/h (0.3<br />

mph).<br />

• Excediendo una velocidad de avance de 22 km/h (13.2<br />

mph) o una velocidad de retroceso de 10 km/h (6 mph).<br />

• Funcionamiento en retroceso por más de 45 segundos.<br />

• Degradación de la señal de corrección diferencial de<br />

precisión alta a baja por más de 3 minutos.<br />

• Conmutar el botón de dirección hasta que se visualice<br />

DESACT. en la ficha VER GUIADO.<br />

• El operador desocupa su asiento por más de siete<br />

segundos.<br />

• Se cambia el número de pasada.<br />

OUO6050,0000ED5 ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=96


Cosechadoras de caña de azúcar con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema<br />

Para habilitar el sistema, es necesario cumplir con todos<br />

los criterios siguientes:<br />

• El vehículo tiene un controlador de dirección (SSU)<br />

compatible con AutoTrac.<br />

• La licencia del sistema AutoTrac está activada (código<br />

de activación de 26 dígitos)<br />

• Se ha configurado el seguimiento (ver Configuración<br />

de seguimiento).<br />

• La función de seguimiento/guiado está activa.<br />

• Hay presente un estado de señal GPS (SF2 ó RTK)<br />

• El freno de estacionamiento está suelto<br />

• Se ha pulsado el botón de activar la dirección<br />

Activación del sistema<br />

ATENCIÓN: Cuando el sistema AutoTrac está<br />

activo, el operador es responsable de conducir en<br />

el extremo de la trayectoria y de evitar colisiones.<br />

No intentar encender (activar) el sistema AutoTrac<br />

mientras se transporta en una carretera.<br />

IMPORTANTE: Aunque el sistema AutoTrac puede<br />

activarse cuando se confirma la señal de<br />

corrección SF2, la precisión del sistema<br />

puede continuar aumentando después de<br />

haber encendido el sistema.<br />

NOTA: La ubicación del interruptor de reanudar puede<br />

variar según el modelo y año del vehículo. Pulsar<br />

el interruptor de reanudar, el pedal derecho o el<br />

brazo derecho de control opcional.<br />

Para poder activar el sistema, hay que cumplir los criterios<br />

siguientes:<br />

• Los controles de propulsión sobre el suelo están en<br />

avance y sus posiciones coinciden dentro del 15 por<br />

ciento.<br />

• La velocidad de avance del vehículo es mayor que 1.6<br />

km/h (1 mph).<br />

• El rumbo del vehículo difiere de la pasada deseada por<br />

menos de 80 grados.<br />

• La máquina está dentro de 40% del espacio entre<br />

pasadas.<br />

• El operador ocupa el asiento.<br />

80­1<br />

Interruptor de pie<br />

PC10469 —UN—31AUG07<br />

OUO6050,0000DB8 ­63­17OCT07­1/1<br />

PC10471 —UN—31AUG07<br />

PC10470 —UN—31AUG07<br />

OUO6050,0000DB9 ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=97


Desactivación del sistema<br />

ATENCIÓN: Siempre apagar (desactivar e<br />

inhabilitar) el sistema AutoTrac antes de<br />

entrar a una carretera.<br />

Para desactivar AutoTrac, desde la ficha<br />

VER GUIADO conmutar el botón de dirección<br />

hasta que se visualice DESACT.<br />

El sistema AutoTrac puede desactivarse con los métodos<br />

siguientes:<br />

Cosechadoras de caña de azúcar con AutoTrac<br />

80­2<br />

• El mover cualquiera de las palancas de control de<br />

propulsión a más de 10 grados de la posición de la<br />

palanca opuesta.<br />

• El poner la palanca de control de propulsión en punto<br />

muerto.<br />

• Reduciendo la velocidad a menos de 1.6 km/h (1 mph).<br />

• Se produce una degradación en la señal de corrección<br />

diferencial de SF2 a SF1 por más de 3 minutos.<br />

• El pulsar el botón de act./desact. de dirección en la<br />

pantalla principal de funcionamiento.<br />

• El operador desocupa su asiento por más de 5<br />

segundos.<br />

OUO6050,0000DBA ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=98


AutoTrac Universal<br />

Ver el manual del operador de AutoTrac Universal para<br />

las instrucciones de uso.<br />

AutoTrac Universal<br />

85­1<br />

OUO6050,0000DB3 ­63­17OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=99


Modo de repetición<br />

Localización de averías y diagnostico<br />

El modo de repetición se desactiva automáticamente si<br />

no hay curvas presentes en el campo.<br />

1. Modo de repetición activado<br />

a. Registro manual—Aviso<br />

• Sí—Desactivar el modo de repetición; iniciar el<br />

registro.<br />

• No—No suprimir avisos subsiguientes.<br />

b. Registro vinculado con AutoTrac—Aviso<br />

• Sí—Desactivar el modo de repetición; iniciar el<br />

registro.<br />

• No—Suprimir avisos subsiguientes hasta que se<br />

desconecte la alimentación (arranque en frío o<br />

caliente) o se entre en un campo nuevo.<br />

c. Registro vinculado con Documentación—Aviso<br />

• Sí—Desactivar el modo de repetición; iniciar el<br />

registro.<br />

90­1<br />

• No—Suprimir avisos subsiguientes hasta que se<br />

desconecte la alimentación (arranque en frío o<br />

caliente) o se entre en un campo nuevo.<br />

d. Comprobar que el campo seleccionado ha<br />

cambiado<br />

• Sí—Revisar si hay segmentos de curva para este<br />

campo.<br />

­ Sí—No se efectúa acción alguna.<br />

­ No—Desactivar modo de repetición por omisión;<br />

sin aviso.<br />

2. Modo de repetición desactivado—Revisar que el<br />

campo seleccionado haya cambiado.<br />

a. Sí/Correcto—Revisar si hay curvas existentes para<br />

el campo.<br />

• Sí—Aviso<br />

• No—No se efectúa acción alguna.<br />

b. No—No se efectúa acción alguna.<br />

JS56696,00004E3 ­63­29SEP09­1/1<br />

063010<br />

PN=100


Alarmas de guiado<br />

Localización de averías y diagnostico<br />

Error de comunicaciones de SSU No hay comunicación con el controlador de la dirección (SSU). Revise los códigos de diagnóstico del vehículo<br />

y comuníquese con el concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

Predictor de giro ACTIVADO El predictor de giro está ACTIVADO. Usar la casilla para DESACTIVARLO.<br />

AutoTrac desactivada El sistema AutoTrac se desactiva cuando el operador está fuera del asiento por más de 5 segundos.<br />

AutoTrac El operador es responsable de evitar colisiones. Apagar AutoTrac antes de conducir en una vía pública.<br />

¡Problema de tarjeta de datos! Hay que insertar una tarjeta de datos en la unidad compact flash y cerrar la puerta para usar la aplicación<br />

GreenStar 2 Pro.<br />

¡Sin datos de configuración! En la tarjeta no se encontraron datos de configuración para la aplicación GreenStar 2 Pro. La aplicación<br />

GreenStar 2 Pro no estará disponible si no se introduce una tarjeta con los datos de configuración.<br />

Software de SSU AutoTrac<br />

incompatible.<br />

Consultar al concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> para actualizar la SSU.<br />

Error de comunicaciones Problema de comunicaciones con el controlador. Revisar las conexiones al controlador.<br />

Procesador móvil detectado Procesador móvil detectado en bus de CAN. Aplicación GreenStar inhabilitada. Quitar el procesador móvil y<br />

reiniciar la alimentación para habilitar la aplicación GreenStar.<br />

Problema de comunicación con<br />

GPS<br />

No hay comunicaciones con receptor GPS. Revisar las conexiones con el receptor GPS.<br />

Pasadas imprecisas El receptor GPS debe configurarse para dar informes a un ritmo de 5 Hz. Verificar los parámetros del receptor<br />

GPS y cambiar la salida a 5 Hz.<br />

Límite no válido Se ha registrado una frontera no válida. Se puede continuar registrando o borrar la frontera actual e iniciar<br />

el registro nuevamente.<br />

Error de activación Código de activación no válido. Introducir el código de activación de nuevo.<br />

Filtro no válido No todos los campos de datos necesarios para el Tipo de totales seleccionado han sido llenados.<br />

Indicadores de la misma selección Se seleccionaron indicadores del mismo nombre y modo.<br />

Nombre ya existe El nombre introducido ya existe en esta lista. Introducir un nuevo nombre.<br />

Problema de comunicación con No hay comunicaciones con receptor GPS. Revisar las conexiones con el receptor GPS y repetir la operación.<br />

GPS<br />

Memoria de pasada curva llena La memoria disponible para la pasada curva está llena. Hay que borrar los datos para seguir el funcionamiento<br />

de pasada curva. Borrar los datos de pasada curva del sistema.<br />

AutoTrac inhabilitado La licencia SF1 AutoTrac no puede funcionar con el software StarFire actual. Actualizar el software StarFire<br />

para usar AutoTrac.<br />

AutoTrac inhabilitado La licencia SF1 AutoTrac no puede funcionar con correcciones SF2 activadas. Desactivar las correcciones<br />

SF2 para usar AutoTrac.<br />

Problema de licencia No hay licencia disponible para el modo de seguimiento seleccionado. Se seleccionará el modo de pasada<br />

previo.<br />

Nombre duplicado Nombre ya existe. Seleccionar otro nombre.<br />

Registro de pasada curva Registrando pasada curva. Imposible efectuar la operación hasta que se pare el registro.<br />

Problema de definición de círculo Error interno durante la definición del círculo. Repetir la definición del círculo.<br />

Problema de definición de círculo Pérdida de comunicaciones con receptor GPS durante definición del círculo. Repetir la definición del círculo<br />

después de restablecer las comunicaciones.<br />

Problema de definición de círculo El punto central está demasiado lejos. Seleccionar otro punto central.<br />

Problema de definición de línea Error interno durante la definición de la línea AB. Repetir la definición de la línea AB.<br />

A­B<br />

Problema de definición de línea Tiempo excesivo de definición de línea AB. Repetir la definición de la línea AB.<br />

A­B<br />

Problema de definición de línea Dist. insuf. entre puntos A y B de la línea AB. Repetir la operación.<br />

A­B<br />

Pérdida de GPS durante el registro<br />

de la frontera<br />

Se perdió la señal de GPS durante el registro de la frontera. Se reanudará el registro de puntos cuando la<br />

señal de GPS se restablezca. Es posible introducir una frontera errónea.<br />

Tarjeta de datos llena Descargar y borrar la tarjeta de datos o introducir una tarjeta nueva.<br />

Tarjeta de datos a 90% de cap. Descargar y borrar la tarjeta de datos o introducir una tarjeta nueva.<br />

máx.<br />

Sin memoria No hay memoria disponible para pasada curva. Descargar y borrar la tarjeta de datos o introducir una<br />

tarjeta nueva.<br />

Bajo nivel de memoria Bajo nivel de memoria disponible para pasada curva. Descargar y borrar la tarjeta de datos o introducir<br />

una tarjeta nueva.<br />

Sin memoria No hay memoria disponible para pasada recta. Descargar y borrar la tarjeta de datos o introducir una tarjeta<br />

nueva.<br />

90­2<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021D6 ­63­29SEP09­1/2<br />

063010<br />

PN=101


Localización de averías y diagnostico<br />

Sin memoria No hay memoria disponible para pasada en círculo. Descargar y borrar la tarjeta de datos o introducir una<br />

tarjeta nueva.<br />

Problema de definición de círculo La distancia entre el vehículo y el punto central excede 1 milla. Seleccionar otro punto central o conducir en<br />

otro círculo.<br />

Poner en cero todos los totales Ha decidido poner en cero todos los totales para el filtro seleccionado.<br />

Modelo incorrecto de controlador<br />

RS232 seleccionado<br />

El modelo de controlador RS232 seleccionado no es el correcto. Verificar y volver a introducir el fabricante y<br />

número de modelo.<br />

Error de prescripción El controlador no está configurado para aceptar prescripciones.<br />

Error de prescripción El controlador está configurado para aceptar prescripciones. No se ha seleccionado una prescripción de<br />

controlador.<br />

Error de prescripción Dosis de prescripción fuera del alcance del controlador.<br />

Error de unidades de medida de<br />

controlador<br />

El controlador funcionará solamente con unidades métricas.<br />

Error de unidades de medida de<br />

controlador<br />

El controlador funcionará solamente con unidades EE.UU.<br />

Error de unidades de medida de<br />

controlador<br />

El controlador funcionará solamente con unidades métricas o EE.UU.<br />

Error de operación del controlador Operación no válida seleccionada para el controlador.<br />

Aviso de prescripción Se está aplicando una dosis de prescripción fuera de límites.<br />

Aviso de prescripción Pérdida de señal de GPS. Se está aplicando una dosis de prescripción de pérdida de GPS.<br />

Aviso de prescripción El controlador no funciona con la prescripción seleccionada.<br />

90­3<br />

OUO6050,00021D6 ­63­29SEP09­2/2<br />

063010<br />

PN=102


Cuadros emergentes de códigos de<br />

error—Software de guiado<br />

CONDICIÓN DE ERROR DESCRIPCIÓN DE ERROR<br />

Aparece una vez (durante el encendido) la primera vez que se<br />

detecta una SSU cuando hay una clave de AutoTrac activada.<br />

(Cualquier modo de guido con clave AutoTrac y SSU lista para AT.)<br />

Localización de averías y diagnostico<br />

TEXTO DE ALARMA<br />

El operador es responsable de evitar colisiones. Apagar AutoTrac antes de<br />

conducir en una vía pública.<br />

No hay comunicación con el controlador de la dirección (SSU). Revisar los<br />

códigos de diagnóstico del vehículo y comunicarse con el concesionario<br />

Pérdida de comunicaciones de SSU por más de 1 segundo <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

Dentro de 5 segundos de una separación en los datos de pasada<br />

curva Separación en trayectoria de guiado<br />

Dentro de 5 segundos de una curva con más de 30° entre<br />

segmentos consecutivos Aproximándose a una curva aguda<br />

El operador abandona el asiento por más de 7 segundos con<br />

el vehículo en un modo de seguimiento que permite el uso del<br />

predictor de giro y el mismo está apagado (SSU válida, licencia AT<br />

e interruptor de asiento)<br />

Clave AT SF1 con correcciones SF2 activadas.<br />

Clave AT SF1 con software SF1 viejo.<br />

El usuario intenta cambiar a un modo de seguimiento para el cual<br />

no hay licencia válida disponible.<br />

El usuario intenta llevar a cabo una operación que requiere una<br />

señal de GPS (pulsa los botones de Establ. A, Establ. B, registro<br />

de pasada curva o registro de pasada en círculo).<br />

Pérdida de la señal de GPS durante la definición de un círculo<br />

usando el método de conducción.<br />

El usuario introduce un punto A o B con separación insuficiente al<br />

definir una línea AB (puede ocurrir con los métodos A+B y Lat/Lon).<br />

El usuario define un círculo con el punto central a más de 1 milla<br />

de la posición del vehículo. Esta alarma también puede producirse<br />

si el usuario selecciona un círculo con un punto central muy lejos.<br />

El predictor de giro está ACTIVADO. Quitar la marca de la casilla para<br />

DESACTIVARLO.<br />

La licencia SF1 AutoTrac no puede funcionar con correcciones SF2 activadas.<br />

Desactivar las correcciones SF2 para usar AutoTrac.<br />

La licencia SF1 AutoTrac no puede funcionar con el software StarFire actual.<br />

Actualizar el software StarFire para usar AutoTrac.<br />

No hay licencia disponible para el modo de seguimiento seleccionado.<br />

Cambia por omisión al modo de seguimiento anterior.<br />

No hay comunicaciones con receptor GPS. Revisar las conexiones con el<br />

receptor GPS y repetir la operación.<br />

Pérdida de comunicaciones con receptor GPS durante definición del círculo.<br />

Repetir la definición del círculo después de restablecer las comunicaciones<br />

de GPS.<br />

Dist. insuf. entre puntos A y B de línea AB. Debe existir 10 m (30 ft) entre<br />

puntos A y B. Repetir la operación.<br />

La distancia entre el vehículo y el punto central excede 1 milla. Seleccionar<br />

otro punto central o conducir en otro círculo.<br />

Tiempo vencido (el usuario no llegó a la distancia mínima de<br />

AutoB dentro de 45 seg.) durante la definición de una línea AB con<br />

el método AutoB. Tiempo excesivo de definición de línea AB. Repetir la definición de la línea AB.<br />

El usuario intenta cambiar el modo de seguimiento al registrar<br />

datos de pasada curva.<br />

Pulsar el botón de borrar todos los cambios.<br />

Software de SSU AutoTrac incompatible. AutoTrac desactivado<br />

(código de salida de SSU)<br />

CONDICIÓN DE ERROR DESCRIPCIÓN DE ERROR<br />

Registrando pasada curva. Imposible efectuar la operación hasta que se pare<br />

el registro de pasada curva.<br />

Al borrar todos los cambios se restablecen las posiciones de guiado de<br />

pasada originales para el campo actual. ¿Confirma que desea proceder?<br />

AutoTrac ha detectado una versión de SSU (controlador de veh.) no<br />

compatible. Comunicarse con el concesionario <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> para obtener las<br />

actualizaciones más recientes del software de SSU para poder usar AutoTrac.<br />

TEXTO DE ALARMA<br />

Descripción del código de salida de SSU<br />

MENSAJES DE DESACTIVACIÓN DE AUTO TRAC<br />

Texto del mensaje en la pantalla<br />

Texto del mensaje en la pantalla<br />

Volante de la dirección desplazado Volante de la dirección desplazado<br />

Velocidad insuficiente Velocidad insuficiente<br />

Velocidad excesiva Velocidad excesiva<br />

Marcha incompatible Marcha no válida<br />

Se cambió el número de pasada Se cambió el número de pasada<br />

GPS no de frecuencia doble Señal de GPS no válida<br />

Falla de SSU Falla de SSU<br />

Sin mensajes de GSD Mensajes de pantalla no válidos<br />

Sin señal operacional de PT Parámetros de pantalla no válidos<br />

No hay tarjeta KeyCard Sin activación de AutoTrac<br />

Error de rumbo excesivo Error de rumbo excesivo<br />

90­4<br />

Continúa en la pág. siguiente OUO6050,00021D7 ­63­29SEP09­1/2<br />

063010<br />

PN=103


CONDICIÓN DE ERROR DESCRIPCIÓN DE ERROR<br />

Localización de averías y diagnostico<br />

TEXTO DE ALARMA<br />

Error lateral fuera de límites Error excesivo de desviación de pasada<br />

Sin presencia del operador Fuera del asiento<br />

Temp de aceite insuficiente Temp de aceite insuficiente<br />

TCM no instalado o apagado Sin correcciones de TCM<br />

Código de activación no válido Activación de SSU no válida<br />

El modo de diagnóstico está controlando la válvula SSU en modo de diagnóstico<br />

Interruptor de plataforma de cosechadora no activado Plataforma desactivada<br />

Selector de carretera/campo de cosechadora activado Modo de carretera<br />

El voltaje todavía no está estable Voltaje de SSU no válido<br />

Se excedió la curva máxima permitida Curva muy aguda<br />

AS_EX_REVERSE_TOO_LONG Tiempo excesivo en retroceso<br />

AS_EX_TOO_LONG_BELOW_LOW_SPEED_THRESHOLD =<br />

23, // AutoTrac activado debajo del LOW_SPEED_THRESHOLD<br />

por demasiado tiempo. Velocidad insuficiente del vehículo<br />

AS_EX_INCORRECT_DIRECTION Vehículo no en sentido de avance<br />

AS_EX_SHUTTING_DOWN Se está apagando el vehículo<br />

AS_EX_BAD_GEAR_DATA_RECEIVED Error de datos de marcha<br />

AS_EX_BAD_RESUME_DATA_RECEIVED Error de interruptor de reanudar<br />

AS_EX_NO_KEYSWITCH Error de tecla<br />

AS_EX_AT_RG_SWITCH Interruptor de AutoTrac de cosechadora de forraje autopropulsada sin activar<br />

Interruptor de parada rápida de cosechadora de forraje au­<br />

AS_EX_QUICKSTOP_SW<br />

topropulsada activado<br />

90­5<br />

OUO6050,00021D7 ­63­29SEP09­2/2<br />

063010<br />

PN=104


Especificaciones<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos no métricos<br />

TS1671 —UN—01MAY03<br />

Perno o SAE Grado 1 SAE grado 2 a SAE Grado 5, 5.1 ó 5.2 SAE Grado 8 ó 8.2<br />

Perno Lubricado b Seco c Lubricado b Seco c Lubricado b Seco c Lubricado b Seco c<br />

Tamaño N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in.<br />

1/4 3.7 33 4.7 42 6 53 7.5 66 9.5 84 12 106 13.5 120 17 150<br />

N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft.<br />

5/16 7.7 68 9.8 86 12 106 15.5 137 19.5 172 25 221 28 20.5 35 26<br />

N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft.<br />

3/8 13.5 120 17.5 155 22 194 27 240 35 26 44 32.5 49 36 63 46<br />

N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft.<br />

7/16 22 194 28 20.5 35 26 44 32.5 56 41 70 52 80 59 100 74<br />

N∙m lb.­ft.<br />

1/2 34 25 42 31 53 39 67 49 85 63 110 80 120 88 155 115<br />

9/16 48 35.5 60 45 76 56 95 70 125 92 155 115 175 130 220 165<br />

5/8 67 49 85 63 105 77 135 100 170 125 215 160 240 175 305 225<br />

3/4 120 88 150 110 190 140 240 175 300 220 380 280 425 315 540 400<br />

7/8 190 140 240 175 190 140 240 175 490 360 615 455 690 510 870 640<br />

1 285 210 360 265 285 210 360 265 730 540 920 680 1030 760 1300 960<br />

1­1/8 400 300 510 375 400 300 510 375 910 670 1150 850 1450 1075 1850 1350<br />

1­1/4 570 420 725 535 570 420 725 535 1280 945 1630 1200 2050 1500 2600 1920<br />

1­3/8 750 550 950 700 750 550 950 700 1700 1250 2140 1580 2700 2000 3400 2500<br />

1­1/2 990 730 1250 930 990 730 1250 930 2250 1650 2850 2100 3600 2650 4550 3350<br />

Los valores de apriete indicados son para uso general, y se basan en la<br />

resistencia del perno o tornillo. NO UTILIZAR estos valores si se especifica<br />

un valor de apriete o procedimiento de apriete diferente para una aplicación<br />

específica. Para contratuercas con insertos de plástico o de acero engarzado,<br />

para sujeciones de acero inoxidable o para tuercas en tornillos en U, véanse<br />

las instrucciones de apriete para esta aplicación en concreto. Los tornillos de<br />

cizallamiento están diseñados para romperse bajo una carga determinada.<br />

Sustituya siempre los tornillos de cizallamiento por otros de idéntico grado.<br />

Sustituir las fijaciones con unas del mismo grado o superior. Si<br />

se usan fijaciones de grado mayor, apretarlas solamente hasta<br />

la resistencia de la original. Asegurarse de que las roscas de<br />

las fijaciones estén limpias y enroscan debidamente. De ser<br />

posible, lubricar las fijaciones lisas o galvanizadas que no sean<br />

contratuercas, pernos de rueda ni tuercas de rueda, salvo<br />

indicación contraria dada en el caso particular.<br />

a El grado 2 corresponde a los tornillos de cabeza hexagonal (no a los pernos hexagonales) de hasta 6 in. (152 mm) de largo. El grado 1 corresponde<br />

a los tornillos de cabeza hexagonal de más de 6 in. (152 mm) de largo, y a todos los demás tipos de pernos y tornillos de cualquier longitud.<br />

b “Lubricado” significa recubierto con un lubricante tal como aceite de motor, fijaciones recubiertas con fosfato o aceite, o fijaciones<br />

de 7/8 in. o mayores, recubiertas con una capa de cinc en escamas JDM F13C.<br />

c “Seco” significa liso o galvanizado sin ninguna lubricación, o fijaciones de 1/4 a 3/4 in. recubiertas con una capa de cinc en escamas JDM F13B.<br />

95­1<br />

DX,TORQ1 ­63­08DEC09­1/1<br />

063010<br />

PN=105


Especificaciones<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos métricos<br />

TS1670 —UN—01MAY03<br />

4.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9<br />

4.8<br />

8.8<br />

9.8<br />

Perno o Grado 4.8 Grado 8.8 ó 9.8 Grado 10.9 Grado 12.9<br />

Perno Lubricado a Seco b Lubricado a Seco b Lubricado a Seco b Lubricado a Seco b<br />

Tamaño N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in. N∙m lb.­in.<br />

M6 4.7 42 6 53 8.9 79 11.3 100 13 115 16.5 146 15.5 137 19.5 172<br />

10.9<br />

12.9<br />

12.9<br />

N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft.<br />

M8 11.5 102 14.5 128 22 194 27.5 243 32 23.5 40 29.5 37 27.5 47 35<br />

N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft. N∙m lb.­ft.<br />

M10 23 204 29 21 43 32 55 40 63 46 80 59 75 55 95 70<br />

N∙m lb.­ft.<br />

M12 40 29.5 50 37 75 55 95 70 110 80 140 105 130 95 165 120<br />

M14 63 46 80 59 120 88 150 110 175 130 220 165 205 150 260 190<br />

M16 100 74 125 92 190 140 240 175 275 200 350 255 320 235 400 300<br />

M18 135 100 170 125 265 195 330 245 375 275 475 350 440 325 560 410<br />

M20 190 140 245 180 375 275 475 350 530 390 675 500 625 460 790 580<br />

M22 265 195 330 245 510 375 650 480 725 535 920 680 850 625 1080 800<br />

M24 330 245 425 315 650 480 820 600 920 680 1150 850 1080 800 1350 1000<br />

M27 490 360 625 460 950 700 1200 885 1350 1000 1700 1250 1580 1160 2000 1475<br />

M30 660 490 850 625 1290 950 1630 1200 1850 1350 2300 1700 2140 1580 2700 2000<br />

M33 900 665 1150 850 1750 1300 2200 1625 2500 1850 3150 2325 2900 2150 3700 2730<br />

M36 1150 850 1450 1075 2250 1650 2850 2100 3200 2350 4050 3000 3750 2770 4750 3500<br />

Los valores de apriete indicados son para uso general, y se basan en<br />

la resistencia del perno o tornillo. NO UTILIZAR estos valores si se<br />

especifica un valor de apriete o procedimiento de apriete diferente para<br />

una aplicación específica. Para las fijaciones de acero inoxidable o<br />

para tuercas de pernos en U, ver las instrucciones de apriete del caso<br />

particular. Apretar las contratuercas con inserto de plástico o de acero<br />

engarzado apretándolas al par de apriete seco dado en la tabla, salvo<br />

indicación contraria dada en el caso particular.<br />

Los tornillos de cizallamiento están diseñados para romperse bajo una<br />

carga determinada. Sustituir siempre los tornillos fusibles por otros de<br />

idéntico grado. Sustituir las fijaciones con unas del mismo grado o<br />

mayor. Si se usan fijaciones de grado mayor, apretarlas solamente<br />

hasta la resistencia del original. Asegurarse de que las roscas de<br />

las fijaciones estén limpias y enroscan debidamente. De ser posible,<br />

lubricar las fijaciones lisas o galvanizadas que no sean contratuercas,<br />

pernos de rueda ni tuercas de rueda, salvo indicación contraria dada<br />

en el caso particular.<br />

a “Lubricado” significa recubierto con un lubricante tal como aceite de motor, fijaciones recubiertas con fosfato o aceite, o<br />

fijaciones M20 o mayores, recubiertas con escamas de cinc JDM F13C.<br />

b “Seco” significa liso o galvanizado sin ninguna lubricación, o fijaciones de M6 a M18 recubiertas con escamas de cinc JDM F13B.<br />

95­2<br />

DX,TORQ2 ­63­08DEC09­1/1<br />

063010<br />

PN=106


Especificaciones de AutoTrac integrado<br />

Características<br />

para vehículos<br />

específicos<br />

Temperatura mín.<br />

de aceite hidráulico<br />

Límite de velocidad<br />

de avance alta<br />

Límite de velocidad<br />

de retroceso alta<br />

Límite de velocidad<br />

baja<br />

(Activar)<br />

Límite de velocidad<br />

baja<br />

(Desactiv.)<br />

Punto muerto y<br />

tiempo permisible<br />

Retroceso y tiempo<br />

permisible<br />

Desactivación por<br />

inactividad del<br />

operador<br />

Especificaciones<br />

Especificaciones de AutoTrac integrado<br />

Tractor para<br />

cultivos en hileras<br />

(de ruedas) Articulado Cadenas Pulverizadoras Cosechadoras<br />

> 20°C ­ Cal<br />

>0°C ­<br />

Funcionamiento<br />

> 20°C ­ Cal<br />

>0°C ­<br />

Funcionamiento<br />

> 30°C ­ Cal.<br />

sin límite ­<br />

Funcionamiento<br />

> 20°C ­ Cal<br />

> 10°C ­<br />

Funcionamiento<br />

> 20°C ­ Cal<br />

>0°C ­<br />

Funcionamiento<br />

Cosechadora<br />

de forraje<br />

autopropulsada<br />

> 20°C ­ Cal<br />

>0°C ­<br />

Funcionamiento<br />

30 km/h (18.6 mph) 30 km/h (18.6 mph) 30 km/h (18.6 mph) 37 km/h (23 mph) 22 km/h (13.6 mph) 22 km/h (13.6 mph)<br />

10 km/h (6 mph) 10 km/h (6 mph) 10 km/h (6 mph) 10 km/h (6 mph) 10 km/h (6 mph) 10 km/h (6 mph)<br />

0,5 km/h (0.3 mph)<br />

0,5 km/h (0.3 mph)<br />

Sí, < 30 seg.<br />

0,5 km/h (0.3 mph)<br />

1,5 km/h (0.9 mph)<br />

­ Transmisión<br />

manual<br />

0,5 km/h (0.3 mph)<br />

1,5 km/h (0.9 mph)<br />

­ Transmisión<br />

manual<br />

Sí, < 30 seg.<br />

(Sólo con<br />

transmisión<br />

PowerShift)<br />

0,5 km/h (0.3 mph) 0,5 km/h (0.3 mph) 0,5 km/h (0.3 mph) 0,5 km/h (0.3 mph)<br />

0,5 km/h (0.3 mph) 0,5 km/h (0.3 mph) 0,5 km/h (0.3 mph) 0,5 km/h (0.3 mph)<br />

Sí, < 30 seg. Sí, < 30 seg. Sí, < 30 seg. Sí, < 30 seg.<br />

Sí, 45 seg. NO Sí, 45 seg. Sí, 45 seg. Sí, 45 seg. Sí, 45 seg.<br />

Advertencia en<br />

2 seg.<br />

Desact. en 7 seg.<br />

Advertencia en<br />

2 seg.<br />

Desact. en 7 seg.<br />

Advertencia en<br />

2 seg.<br />

Desact. en 7 seg.<br />

95­3<br />

Advertencia en<br />

2 seg.<br />

Desact. en 7 seg.<br />

Advertencia en<br />

2 seg.<br />

Desact. en 7 seg.<br />

Advertencia en<br />

2 seg.<br />

Desact. en 7 seg.<br />

OUO6050,0000DB0 ­63­30OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=107


Nombre de dispositivo, Dirección de fuente<br />

y Directorio de archivos<br />

Directorio de archivos—La GS2 utiliza varias direcciones<br />

de CAN, algunas de las cuales se han transferido del<br />

sistema anterior a fin de que sean compatibles con los<br />

controladores anteriores.<br />

Nombre de dispositivo Dirección de fuente<br />

GS2<br />

0x18<br />

Monit. rendimiento básico (PrF)<br />

GS2<br />

0x26<br />

Terminal virtual en bus de apero<br />

(VTi)<br />

GS2<br />

0x26<br />

Terminal virtual en bus de vehículo<br />

(VTv)<br />

GS2<br />

0x2a<br />

Guiado (NAV)<br />

GS2<br />

0x2b<br />

Aplicación de procesador de<br />

cálculo (MPD)<br />

GS2<br />

0x80<br />

Emulador GSD4 (OGM)<br />

GS2<br />

0xd2<br />

Documentación (TSK)<br />

GS2<br />

0xfc<br />

Aplicación de KeyCard (KCA)<br />

Procesador móvil 0xD2<br />

<strong>Pantalla</strong> GreenStar 4 (GSD4) 0x80<br />

Receptor StarFire 0x1C, 0x?1C, 0x9C<br />

TCM 0X92<br />

Harvest Monitor para<br />

0xD3<br />

cosechadoras (sensor de<br />

humedad Gen II)<br />

Monitor de rendimiento de 0xD3<br />

cosechadora (sensor de humedad<br />

Gen I)<br />

Harvest Monitor para algodón 0xD3<br />

Sensor de masa y caudal de 0xB1—0xB8<br />

algodón<br />

Monitor SPFH 0xB0<br />

Controlador de carro neumático 0xC4<br />

Controlador de sembradora ­ 0xC0<br />

SMVR<br />

Controlador de sembradora ­ VRF 0xCE<br />

Controlador de pulverizadora ­ 0xE1<br />

Líquido<br />

Controlador de pulverizadora ­ 0xCE<br />

Seco<br />

SSU 0x13<br />

Especificaciones<br />

95­4<br />

OUO6050,0000DB1 ­63­17OCT07­1/1<br />

063010<br />

PN=108


Glosario de términos<br />

Glosario<br />

Glosario de términos<br />

Término Significado<br />

Curvas AB<br />

Se usa una pasada curva generada por conducción con dos puntos de extremo (partida y final) para generar<br />

pasadas paralelas.<br />

Intervalo de barras de precisión<br />

Se usa para ajustar la distancia de error de desviación que representa cada flecha del indicador de precisión<br />

de pasada.<br />

Activado<br />

(4/4 del diagrama con "A")—Se ha seleccionado el interruptor de reanudar y AutoTrac está dirigiendo<br />

el vehículo.<br />

Curvas adaptables Usa una pasada inicial establecida al conducir la máquina y luego guía con respecto a la pasada anterior.<br />

Ag<br />

Abreviatura de agricultura.<br />

La división de equipos agrícolas de <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

AGC Control automático de ganancia.<br />

AMS Ag Management Solutions.<br />

Apex Software para computadoras de escritorio que traza mapas de campos. Sucesor de JD Office.<br />

Controlador de dosis de semillas ajustable. Versión anterior de controlador de dosis variable para<br />

ASRC<br />

sembradoras. Uno de los controladores de SeedStar generación 1. También se conoce como dosis<br />

variable/mando variable, VRD o VR. Unidad compañera del monitor de semillas.<br />

AT AutoTrac.<br />

ATU AutoTrac Universal. Sistema de guiado para vehículos que no admiten directamente el uso de AutoTrac.<br />

AutoTrac<br />

Sistema auxiliar de dirección a base de guiado por satélite que automáticamente dirige al tractor a través<br />

del campo.<br />

Mensaje de desactivación de<br />

AutoTrac<br />

Indica al operador por qué se desactivó AutoTrac.<br />

C&CE La división de equipos para consumidores y comerciales de <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

C&F La división de construcción y silvicultura de <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

CAN Red local de unidades de control.<br />

CCC Centro de contacto de clientes.<br />

CCD<br />

Sistema de detección de colisiones de Chrysler. Posteriormente se le denominó SBI cuando llegó a ser<br />

un sistema disponible comercialmente.<br />

CE Conformité Européne (distintivo que identifica el cumplimiento con directivas europeas).<br />

Pasada en círculo<br />

(Disponible únicamente con el módulo opcional PivotPro.) Utiliza un punto central de pivote para definir<br />

pasadas circulares concéntricas.<br />

(2/4 del diagrama)—Activación del sistema AutoTrac válida, se ha determinado el modo de pasada y se ha<br />

Configurado<br />

establecido una Pasada 0 válida. Se ha seleccionado el nivel de señal de StarFire correcto para la activación<br />

del sistema AutoTrac. Las condiciones del vehículo han sido cumplidas.<br />

DataCard<br />

Tarjeta en la cual se guardan datos de configuración y de campos documentados. La tarjeta DataCard es del<br />

tipo PCMCIA en la pantalla GSD/MP y del tipo compact flash en la pantalla RCD.<br />

DGPS<br />

GPS diferencial. Un sistema que realza la precisión del GPS por medio del uso de una señal de corrección<br />

que se transmite aparte.<br />

<strong>Pantalla</strong> Término de uso general para referirse a las pantallas GreenStar Original y GreenStar 2.<br />

DOP Dilución de precisión. Un término empleado para medir la precisión de una posición por GPS.<br />

DRC Controlador de dosis seca.<br />

DTAC Centro de ayuda técnica para concesionarios.<br />

DTC Código de falla para diagnóstico.<br />

ECU<br />

Unidad de control electrónico—Un dispositivo con CPU que supervisa y/o controla el funcionamiento de un<br />

vehículo. Las ECU típicamente se conectan una con la otra a través de la CAN.<br />

EGNOS Sistema europeo de navegación geoestacionaria. La señal de DGPS en Europa.<br />

Habilitado (3/4 del diagrama)—Se ha seleccionado el icono se dirección y se visualiza "Dirección Activ.".<br />

FD Field Doc.<br />

FD­MBA Programa Field Doc a base de mapas.<br />

Un conjunto de programas de MP y RCD que lleva un registro de los valores de entrada correspondientes a<br />

Field Doc<br />

un campo. Los programas Field Doc son capaces de registrar valores de entrada de dosis variable a<br />

base de mapas.<br />

FlexBox Un controlador de una familia de controladores avanzados empleados en la división Ag.<br />

GAI Indicador de precisión de GPS.<br />

GPS Sistema de posicionamiento global.<br />

100­1<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004EC ­63­01SEP09­1/3<br />

063010<br />

PN=109


Glosario<br />

Glosario de términos<br />

Término Significado<br />

GSD <strong>Pantalla</strong> GreenStar.<br />

GSD2100 Una de las pantallas GreenStar RCD. <strong>Pantalla</strong> VGA de 8.4 in. en una caja metálica plateada.<br />

GSD2600<br />

Una de las pantallas GreenStar RCD. <strong>Pantalla</strong> táctil en colores tipo VGA de 10.4 in. en una caja metálica<br />

plateada.<br />

Guiado desactivado Para usar cuando se requiere sólo documentación.<br />

GVC Comunicaciones vehiculares globales.<br />

Harvest Doc<br />

Un conjunto de programas de MP y RCD que lleva un registro del rendimiento de cultivos un campo. Los<br />

programas Harvest Doc son capaces de registrar rendimientos de cultivos a base de mapas.<br />

HDOP Dilución horizontal de precisión.<br />

Instalado<br />

(1/4 del diagrama)—La SSU del sistema AutoTrac y todo el hardware restante necesario para el uso están<br />

instalados.<br />

ISO Organización internacional de normalización.<br />

Tarjeta KeyCard Tarjeta tipo PCMCIA que guarda y activa todo el software de AMS en el procesador móvil.<br />

Banda L<br />

Banda de frecuencias que contienen las señales de corrección para receptores StarFire, transmitidas de<br />

los satélites Inmarsat.<br />

L1 Una de las frecuencias empleadas por los satélites GPS.<br />

L2 Una de las frecuencias empleadas por los satélites GPS.<br />

I5 Una nueva frecuencia disponible en los satélites de GPS de Bloque III para obtener precisión adicional.<br />

LCD <strong>Pantalla</strong> de cristal líquido ­ una pantalla plana que consume poca potencia.<br />

Compensación de adelanto<br />

Indica a qué distancia de la pasada actual el sistema de guiado busca elementos tales como giros. Se usa<br />

únicamente con Seguimiento paralelo (Parallel Tracking).<br />

LED Diodo emisor de luz.<br />

MP Procesador móvil.<br />

NA Norteamérica.<br />

NMEA Asociación nacional de sistemas electrónicos marinos.<br />

NMEA­0183 La norma para transmisión de datos de GPS entre el receptor y un procesador.<br />

PDOP Dilución de precisión por posición.<br />

Monitor de rendimiento<br />

Medio para visualizar información de estado obtenida de la cabina de un equipo <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>. Incluye<br />

consumo de combustible y rendimiento del equipo.<br />

PF Agricultura de precisión.<br />

PLD Dispositivo lógico programable.<br />

RCD <strong>Pantalla</strong> reconfigurable (sucesora de la pantalla GreenStar).<br />

RS232<br />

Especificación de conexiones para comunicaciones en serie con un ancho de banda de hasta 115 kbit/s a<br />

distancias de hasta 50 ft.<br />

RTK<br />

Cinemática en tiempo real. Técnica de corrección diferencial local, a base de suelo que emplea un receptor<br />

de posición fija que calcula vectores de compensación de posición.<br />

Buscador de hileras<br />

Se usa en aplicaciones de cultivos en hileras para marcar el final de una pasada y guiar al operador a la<br />

pasada siguiente.<br />

SF StarFire.<br />

SF1 GPS diferencial de StarFire con precisión normal, ~14 in. entre una pasada y otra a 2σ.<br />

SF2 GPS diferencial de StarFire con precisión realzada, ~4 in. entre una pasada y otra a 2σ.<br />

Ajustar pasada 0 Permite al operador establecer la pasada inicial que formará la base para las pasadas subsiguientes.<br />

SM<br />

Monitor de semillas. Versión anterior del monitor de siembra. Uno de los controladores de SeedStar<br />

Generación 1. Unidad compañera del ASRC.<br />

RRS Relación de ruido a señal.<br />

SPFH<br />

Cosechadora de forraje autopropulsada—Máquina empleada para cosechar cultivos tales como heno o<br />

maíz para uso como forraje.<br />

SSU<br />

Unidad del sistema de dirección. Controlador del vehículo que transforma los errores de posición o de rumbo<br />

en comandos enviados a los accionadores de la dirección.<br />

100­2<br />

Continúa en la pág. siguiente JS56696,00004EC ­63­01SEP09­2/3<br />

063010<br />

PN=110


Glosario<br />

Glosario de términos<br />

Término Significado<br />

StarFire<br />

Sistema receptor de GPS de AMS. Se compone de un receptor multicanal que funciona en las bandas L1 y<br />

L2, una antena, una caja sellada y una unidad de compensación de terrenos (versiones recientes). Todas<br />

las versiones de receptores StarFire pueden recibir las señales de GPS L1 y L2, la señal de corrección<br />

diferencial WAAS y las señales de corrección SF1 y SF2. Todas las versiones producen señales de salida<br />

para CAN de 5 Hz y una señal de salida según la norma NMEA 0182 en la conexión de RS­232.<br />

Señal de corrección diferencial de satélites de Navcom. Navcom rastrea los satélites de GPS empleando<br />

una red global de estaciones de base. Los datos recibidos de estas estaciones de base se procesan para<br />

generar términos de corrección que compensan los errores de posición de satélites y de reloj. Existen dos<br />

categorías de servicios de corrección StarFire: SF1 proporciona una precisión de dos sigma entre pasadas<br />

de catorce pulgadas; SF2 proporciona una precisión de cuatro pulgadas.<br />

Se usa para ajustar la posición de la máquina hacia la izquierda, el centro o la derecha de la pasada<br />

Desplazamiento de pasada<br />

establecida. El desplazamiento de pasada puede usarse para compensar los errores de posición del<br />

GPS causados por desviación. La desviación es inherente a todo sistema GPS basado en satélite con<br />

corrección diferencial.<br />

Pasada recta Se usa para pasadas paralelas en línea recta.<br />

TCM<br />

Módulo de compensación de terrenos (previamente conocido como IMU)—Corrige los errores de ángulo de<br />

alabeo y ángulo de guiñada en los datos de GPS.<br />

TECU ECU del tractor. Se define en la norma ISO 11783, Parte 9.<br />

Tonos de rastreo Se puede configurar para avisar al operador a una distancia especificada fuera de la pasada.<br />

Predictor de giro<br />

Avisa al operador prediciendo el final de la pasada. Esta función se puede activar o desactivar seleccionando<br />

o deseleccionado la casilla Predictor de giro.<br />

Vista de giro<br />

Puede ayudar a los operadores a guiar el vehículo de una pasada a la siguiente mostrando una vista<br />

aérea del campo.<br />

USB Bus serial universal.<br />

VDOP Dilución vertical de precisión.<br />

VR<br />

Controlador de dosis variable. Término sinónimo de ASRC. Uno de los controladores de SeedStar<br />

Generación 1.<br />

VRF<br />

Controlador de dosis variable de fertilizante. Controlador de sembradora empleado para regular la dosis<br />

de aplicación de fertilizantes líquidos.<br />

VT Terminal virtual.<br />

WAAS Servicio de ampliación de área amplia.<br />

Wedge Box<br />

Un controlador de una familia de controladores de uso general y para fines especiales empleados en la<br />

división Ag.<br />

WW Categoría mundial.<br />

100­3<br />

JS56696,00004EC ­63­01SEP09­3/3<br />

063010<br />

PN=111


Glosario<br />

100­4<br />

063010<br />

PN=112


A<br />

Índice alfabético<br />

Página<br />

Activación del sistema AutoTrac ................................ 50­2<br />

Cosechadora de caña de azúcar............................ 80­1<br />

Cosechadoras......................................................... 70­1<br />

Pulverizadoras ........................................................ 65­2<br />

Tractores................................................................. 60­1<br />

Adelanto de rumbo ................................................... 50­15<br />

Advertencia de cabecero............................................ 15­4<br />

Ajustes avanzados ................................................... 50­13<br />

Adelanto de rumbo................................................ 50­15<br />

Sensibilidad de captación de trayectoria .............. 50­16<br />

Sensibilidad de trayectoria ­ Seguimiento............. 50­14<br />

Velocidad de respuesta de dirección .................... 50­15<br />

Ancho físico................................................................ 20­8<br />

Apero.......................................................................... 20­4<br />

Ancho físico ............................................................ 20­8<br />

Anchos de apero..................................................... 20­8<br />

Compensaciones .................................................... 20­6<br />

Espacio entre pasadas ........................................... 20­8<br />

AutoTrac ............................................................ 15­1, 50­1<br />

Activación................................................................ 50­2<br />

Ajustes avanzados.................................................. 50­7<br />

Configuración.......................................................... 50­1<br />

Cosechadora de caña de azúcar<br />

Activación del sistema......................................... 80­1<br />

Desactivación del sistema................................... 80­2<br />

Habilitación del sistema....................................... 80­1<br />

Cosechadora de forraje autopropulsada<br />

Activación del sistema......................................... 75­1<br />

Desactivación del sistema................................... 75­2<br />

Habilitación del sistema....................................... 75­1<br />

Cosechadoras<br />

Activación del sistema......................................... 70­1<br />

Desactivación del sistema................................... 70­1<br />

Dirección<br />

Sensibilidad......................................................... 50­5<br />

Error de desviación de pasada ............................... 15­4<br />

Especificaciones ..................................................... 95­3<br />

Icono de estado ............................................. 15­5, 50­2<br />

Mensaje de desactivación.............................. 15­4, 15­9<br />

Predictor de giro.................................................... 15­10<br />

Pulverizadoras<br />

Activación del sistema......................................... 65­2<br />

Desactivación del sistema................................... 65­3<br />

Tractores<br />

Activación del sistema......................................... 60­1<br />

Desactivación del sistema................................... 60­2<br />

Habilitación del sistema....................................... 60­1<br />

Universal................................................................. 85­1<br />

B<br />

Borrado de datos<br />

Modo de pasada curva adaptable........................... 35­5<br />

Borrado de totales<br />

Modo de pasada curva adaptable........................... 35­5<br />

Índice alfabético­1<br />

Página<br />

Botón Ajustar pasada 0 .............................................. 15­5<br />

C<br />

Compensación de adelanto........................................ 15­9<br />

Compensación de avance........................................ 15­13<br />

Compensaciones<br />

Apero ...................................................................... 20­6<br />

Máquina .................................................................. 20­3<br />

Conducir en círculo<br />

Configuración de pasada 0<br />

Modo de pasada en círculo................................. 45­1<br />

Configuración<br />

Apero ...................................................................... 20­4<br />

AutoTrac ................................................................. 50­1<br />

Máquina .................................................................. 20­1<br />

Modo de pasada curva adaptable........................... 35­8<br />

Modo de pasada en círculo..................................... 45­1<br />

Modo de pasada recta ............................................ 30­2<br />

Configuración de pasada 0<br />

Modo de buscador de hilera ................................... 25­1<br />

Modo de pasada curva adaptable........................... 35­2<br />

Modo de pasada recta ............................................ 30­1<br />

Configuración de Pasada 0<br />

Modo de pasada en círculo<br />

Conducir en círculo ............................................. 45­3<br />

Punto central ....................................................... 45­3<br />

Controlador AutoTrac<br />

Rendimiento<br />

Optimización...................................................... 50­13<br />

Cosechadora de caña de azúcar<br />

Activación del sistema AutoTrac............................. 80­1<br />

Desactivación del sistema AutoTrac....................... 80­2<br />

Habilitación del sistema AutoTrac........................... 80­1<br />

Cosechadora de forraje autopropulsada<br />

AutoTrac<br />

Activación del sistema......................................... 75­1<br />

Desactivación del sistema................................... 75­2<br />

Habilitación del sistema....................................... 75­1<br />

Cosechadoras<br />

Activación del sistema AutoTrac............................. 70­1<br />

Desactivación del sistema AutoTrac....................... 70­1<br />

Habilitación del sistema AutoTrac........................... 70­1<br />

Cosechadoras con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema .......................................... 70­1<br />

Creación de una curva AB.......................................... 40­4<br />

D<br />

Desactivación del sistema AutoTrac<br />

Cosechadora de caña de azúcar............................ 80­2<br />

Cosechadoras......................................................... 70­1<br />

Pulverizadoras ........................................................ 65­3<br />

Tractores................................................................. 60­2<br />

Desplazamiento de pasada........................................ 15­5<br />

Acumulador........................................................... 15­16<br />

Parámetros ........................................................... 15­15<br />

Continúa en la pág. siguiente<br />

063010<br />

PN=1


Índice alfabético<br />

Página<br />

Diagnóstico<br />

AutoTrac ................................................................. 90­2<br />

GPS ........................................................................ 90­2<br />

SSU......................................................................... 90­2<br />

Dirección<br />

Activación/desactivación................................ 15­5, 50­2<br />

Sensibilidad.................................................... 15­5, 50­5<br />

Ajuste .................................................................. 50­5<br />

Direcciones de fuente de dispositivo.......................... 95­4<br />

Directorio de archivos................................................. 95­4<br />

E<br />

Error de desviación de pasada................................... 15­4<br />

Espacio entre pasadas............................................... 20­8<br />

F<br />

Ficha de Ver ............................................................... 15­3<br />

Ficha PARAMETROS DE GUIADO<br />

Vista de giro .......................................................... 15­10<br />

Flecha de rumbo de vehículo ................................... 15­13<br />

G<br />

Giro<br />

Predictor de giro........................................... 15­9, 15­10<br />

Puntos de giro......................................................... 15­9<br />

Registro............................................................. 15­10<br />

Virajes cerrados suaves<br />

Modo de pasada curva adaptable....................... 35­4<br />

Vista de giro ............................................................ 15­9<br />

Glosario .................................................................... 100­1<br />

Glosario de términos ................................................ 100­1<br />

GPS<br />

Indicador ................................................................. 15­5<br />

GreenStar 2 (GS2)<br />

Pro<br />

Configuración de la máquina............................... 20­1<br />

Configuración del apero ...................................... 20­1<br />

Guardado de datos<br />

Modo de pasada curva AB...................................... 40­6<br />

Guiado<br />

Alarmas................................................................... 90­2<br />

Flecha de rumbo de vehículo................................ 15­13<br />

Icono de guiado ...................................................... 15­5<br />

Modo de guiado ...................................................... 15­9<br />

Parámetros<br />

Ajustar pasada 0 ................................................. 15­3<br />

Compensación de adelanto................................. 15­9<br />

Compensación de avance................................. 15­13<br />

Desplazamiento de pasada............................... 15­15<br />

Intervalo de barras de precisión.......................... 15­9<br />

Mensaje de desactivación de AutoTrac .............. 15­9<br />

Modo de guiado................................................... 15­9<br />

Modo de pasada curva adaptable....................... 35­3<br />

Predictor de giro....................................... 15­9, 15­10<br />

Tecla programable............................................... 15­9<br />

Índice alfabético­2<br />

Página<br />

tecla variable ....................................................... 15­2<br />

Tonos de rastreo.................................................. 15­9<br />

Vista de giro ........................................................ 15­9<br />

H<br />

Habilitación del sistema<br />

Cosechadoras con AutoTrac .................................. 70­1<br />

Pulverizadoras con AutoTrac.................................. 65­1<br />

Habilitación del sistema AutoTrac<br />

Cosechadora de caña de azúcar............................ 80­1<br />

Tractores................................................................. 60­1<br />

I<br />

Icono de estado<br />

AutoTrac ........................................................ 15­5, 50­2<br />

Indicaciones de diagnóstico ..................................... 50­17<br />

Indicador de precisión de pasada............................... 15­3<br />

Interruptor de reanudar............................................... 50­4<br />

L<br />

Localización de averías<br />

AutoTrac ................................................................. 90­2<br />

GPS ........................................................................ 90­2<br />

SSU......................................................................... 90­2<br />

M<br />

Mapas<br />

Mapas de cobertura................................................ 15­9<br />

Mapas de pantalla completa................................... 15­8<br />

Mapas de cobertura.................................................... 15­9<br />

Mapas de pantalla completa....................................... 15­8<br />

Máquina...................................................................... 20­1<br />

Compensaciones .................................................... 20­3<br />

Configuración.......................................................... 20­1<br />

Modelo de máquina ................................................ 20­2<br />

Nombre de máquina ............................................... 20­2<br />

Tipo de máquina ..................................................... 20­2<br />

Medidor de error de rumbo........................................50­11<br />

Mensaje de desactivación<br />

AutoTrac ................................................................. 15­4<br />

Mensajes de advertencia<br />

Cabecero ................................................................ 15­4<br />

Modo de buscador de hilera....................................... 15­6<br />

Configuración de pasada 0..................................... 25­1<br />

Modo de pasada curva<br />

AB ........................................................................... 15­6<br />

Adaptable................................................................ 15­6<br />

Modo de pasada curva AB<br />

Creación de una curva AB...................................... 40­4<br />

Guardado de datos ................................................. 40­6<br />

Pausa de registro.................................................... 40­5<br />

Modo de pasada curva adaptable<br />

Borrado de datos .................................................... 35­5<br />

Borrado de totales................................................... 35­5<br />

Continúa en la pág. siguiente<br />

063010<br />

PN=2


Índice alfabético<br />

Página<br />

Configuración.......................................................... 35­8<br />

Configuración de pasada 0..................................... 35­2<br />

Funcionamiento ...................................................... 35­8<br />

Pausa de registro.................................................. 35­13<br />

Registro y repetición ............................................. 35­10<br />

Virajes cerrados suaves.......................................... 35­4<br />

Modo de pasada en círculo ........................................ 15­6<br />

Configuración.......................................................... 45­1<br />

Configuración de Pasada 0<br />

Conducir en círculo ............................................. 45­3<br />

Punto central ....................................................... 45­3<br />

Funcionamiento ...................................................... 45­4<br />

Lat/Lon.................................................................... 45­3<br />

Modo de pasada recta................................................ 15­5<br />

Configuración.......................................................... 30­2<br />

Espacio entre pasadas ........................................... 30­2<br />

P<br />

Parámetros avanzados<br />

Optimización del rendimiento del<br />

controlador AutoTrac............................................. 50­6<br />

Pasada<br />

Espacio ................................................................... 30­2<br />

Pasada 0<br />

Establecer B más tarde........................................... 30­4<br />

Pasada curva.............................................................. 40­3<br />

Pasada en círculo....................................................... 45­3<br />

Pausa de registro<br />

Modo de pasada curva AB...................................... 40­5<br />

Modo de pasada curva adaptable......................... 35­13<br />

Precisión<br />

Intervalo de barras de precisión.............................. 15­9<br />

StarFire ................................................................... 95­3<br />

Predictor de giro ......................................................... 15­4<br />

AutoTrac ............................................................... 15­10<br />

Pulverizadoras<br />

Activación del sistema AutoTrac............................. 65­2<br />

Desactivación del sistema AutoTrac....................... 65­3<br />

Habilitación del sistema AutoTrac........................... 65­1<br />

Pulverizadoras con AutoTrac<br />

Habilitación del sistema .......................................... 65­1<br />

R<br />

Rastreo<br />

Tonos ...................................................................... 15­9<br />

Recomendaciones de afinación ................................. 50­7<br />

Registro de puntos de giro ....................................... 15­10<br />

Registro y repetición<br />

Modo de pasada curva adaptable......................... 35­10<br />

S<br />

Seguimiento paralelo.................................................. 15­1<br />

Sensibilidad de captación de trayectoria.................. 50­16<br />

Sensibilidad de curva ............................................... 50­16<br />

Sensibilidad de trayectoria ­ Rumbo......................... 50­13<br />

Sensibilidad de trayectoria ­ Seguimiento ................ 50­14<br />

StarFire..................................................................... 15­17<br />

Índice alfabético­3<br />

Página<br />

Precisión ................................................................. 95­3<br />

T<br />

Tablas de valores de apriete<br />

Métricos .................................................................. 95­2<br />

No métricos............................................................. 95­1<br />

Tecla variable de GUIADO<br />

Ficha PARAMETROS DE GUIADO<br />

Vista de giro ...................................................... 15­10<br />

Tractores<br />

Activación del sistema AutoTrac............................. 60­1<br />

Desactivación del sistema AutoTrac....................... 60­2<br />

Habilitación del sistema AutoTrac........................... 60­1<br />

V<br />

Valores de apriete de los tornillos<br />

Métricos .................................................................. 95­2<br />

No métricos............................................................. 95­1<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos<br />

Métricos .................................................................. 95­2<br />

No métricos............................................................. 95­1<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos métricos....... 95­2<br />

Valores de apriete de pernos y tornillos no métricos.. 95­1<br />

Velocidad de respuesta de dirección........................ 50­15<br />

Virajes cerrados suaves<br />

Modo de pasada curva adaptable........................... 35­4<br />

Vista de giro.............................................................. 15­10<br />

063010<br />

PN=3


Índice alfabético<br />

Índice alfabético­4<br />

063010<br />

PN=4


Información técnica<br />

La información técnica puede adquirirse de <strong>John</strong> <strong>Deere</strong>.<br />

Parte de esta información se encuentra disponible por<br />

medios electrónicos, tales como CD­ROM, y en forma<br />

impresa. Buscar en línea en http://www.<strong>John</strong><strong>Deere</strong>.com.<br />

Tener a la mano el número de modelo, número de serie y<br />

nombre del producto.<br />

La información disponible incluye:<br />

• CATALOGOS DE PIEZAS que relacionan los repuestos<br />

disponibles para su máquina con ilustraciones de<br />

despiece para ayudarle a identificar las piezas<br />

correctas. También son útiles para el armado y<br />

desarmado.<br />

• MANUALES DEL OPERADOR que proporcionan<br />

información de seguridad, funcionamiento,<br />

mantenimiento y servicio. Estos manuales y las<br />

etiquetas de seguridad de la máquina podrían estar<br />

disponibles en otros idiomas.<br />

• PRESENTACIONES DE VIDEO PARA EL OPERADOR<br />

que muestran puntos importantes de seguridad,<br />

funcionamiento, mantenimiento y servicio. Estas<br />

presentaciones pueden ofrecerse en varios idiomas<br />

y formatos.<br />

• MANUALES TECNICOS que describen la información<br />

de mantenimiento de la máquina. Incluyen<br />

especificaciones, procedimientos ilustrados de armado<br />

y desarmado, diagramas de flujo del aceite hidráulico<br />

y diagramas de alambrado. Algunos productos<br />

tienen manuales separados para la reparación y<br />

el diagnóstico. Algunos componentes, tales como<br />

los motores, se tratan en manuales técnicos de<br />

componentes aparte.<br />

• MANUALES DE FUNDAMENTOS que detallan<br />

información básica, independiente de los fabricantes:<br />

­ La serie de Fundamentos agrícolas describe las<br />

tecnologías de agrícolas y ganaderas, con temas<br />

tales como computadoras, Internet y agricultura de<br />

precisión.<br />

­ La serie de Administración de negocios de granja<br />

examina problemas "del mundo real" y ofrece<br />

soluciones prácticas en las áreas de mercadeo,<br />

financiación, selección de equipos y cumplimiento<br />

con reglamentos legales.<br />

­ Los manuales de Fundamentos de servicio muestran<br />

cómo reparar y mantener equipos para uso fuera de<br />

carreteras.<br />

­ Los manuales de Fundamentos de funcionamiento<br />

de máquina explican las capacidades y ajustes de<br />

la máquina, cómo mejorar el rendimiento de una<br />

máquina y cómo eliminar operaciones innecesarias<br />

en el campo.<br />

Glosario<br />

1<br />

TS189 —UN—17JAN89<br />

TS191 —UN—02DEC88<br />

TS224 —UN—17JAN89<br />

TS1663 —UN—10OCT97<br />

JS56696,00004D9 ­63­27OCT08­1/1<br />

063010<br />

PN=117


Literatura de servicio <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> disponible<br />

2<br />

063010<br />

PN=118


Repuestos <strong>John</strong> <strong>Deere</strong><br />

Le ayudamos a mantener su máquina en marcha<br />

proporcionándole los repuestos <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> con rapidez.<br />

Tenemos a su disposición el surtido más completo y<br />

variado para anticiparnos a sus necesidades.<br />

Herramientas adecuadas<br />

Nuestro Departamento de Servicio dispone de<br />

herramientas de precisión y de los dispositivos de<br />

comprobación más adecuados para localizar y reparar<br />

averías con rapidez y eficacia ... para ahorrarle a usted<br />

tiempo y dinero.<br />

Mecánicos entrenados<br />

Para los mecánicos de <strong>John</strong> <strong>Deere</strong> nunca acaba el<br />

estudio.<br />

Atienden con regularidad a cursillos de entrenamiento<br />

para el conocimiento completo del equipo y de su<br />

reparación.<br />

¿Resultado?<br />

Experiencia en la que usted puede confiar.<br />

Rapidez en el servicio<br />

Nuestro objetivo es proporcionarle un servicio rápido y<br />

eficaz cuando y donde lo necesite.<br />

Podemos efectuar las reparaciones en el campo o en el<br />

taller, según las circunstancias. Venga a vernos. Confíe<br />

en nosotros.<br />

LA SUPERIORIDAD DEL SERVICIO JOHN DEERE:<br />

Acudimos cuando nos necesita.<br />

Glosario<br />

1<br />

TS100 —UN—23AUG88<br />

DX,IBC,A ­63­04JUN90­1/1<br />

TS101 —UN—23AUG88<br />

DX,IBC,B ­63­04JUN90­1/1<br />

TS102 —UN—23AUG88<br />

DX,IBC,C ­63­04JUN90­1/1<br />

TS103 —UN—23AUG88<br />

DX,IBC,D ­63­04JUN90­1/1<br />

063010<br />

PN=119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!