21.08.2013 Views

La vida monástica en los medios de comunicación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

DOLORES ALEIXANDRE, biblista<br />

1. De <strong>en</strong>trada, pongo mi GPS <strong>en</strong> dirección al Colectivo <strong>de</strong> Desanimados bíblicos y recorro sus<br />

itinerarios. Algunos son ya viejos conocidos que vuelv<strong>en</strong> a contarme sus historias: el orante <strong>de</strong>l<br />

Salmo 77 andaba agobiadísimo, <strong>en</strong>cerrado <strong>de</strong> noche <strong>en</strong>tre las cuatro pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un cuarto sin<br />

v<strong>en</strong>tanas, <strong>de</strong>sesperado e insomne, pero se puso a recordar las maravillas <strong>de</strong> Dios guiando a su<br />

pueblo <strong>en</strong> el pasado y se dio cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> lo absurdo que era p<strong>en</strong>sar que <strong>los</strong> “recortes” habían<br />

alcanzado también a Su ternura. Así que dirigió su mirada más allá <strong>de</strong> su situación calamitosa,<br />

salió a espacio abierto y confió <strong>en</strong> que el Dios fiel <strong>de</strong>l pasado iba a seguir siéndolo <strong>en</strong> el<br />

pres<strong>en</strong>te. En el salmo 73, otro abatido/indignado empieza criticando “con acritú” lo mal que van<br />

las cosas hasta que, <strong>de</strong> pronto, se ve a sí mismo como un burro (¡sic!) por empeñarse <strong>en</strong><br />

controlarlo todo. Y, a partir <strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> “<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el misterio” <strong>de</strong> Dios y reconoce:<br />

“Me agarras <strong>de</strong> la mano, me conduces a un <strong>de</strong>stino glorioso”. <strong>La</strong> crisis continuaba, pero a él<br />

se le habían recolocado las cosas <strong>de</strong> otra manera.<br />

3. Mala estrategia la nuestra si, al reconocer ante otros que a pesar <strong>de</strong> <strong>los</strong> pesares seguimos<br />

esperanzados, damos a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que, cuando <strong>en</strong>tra la esperanza <strong>en</strong> nuestra casa, <strong>de</strong>saloja al<br />

<strong>de</strong>s<strong>en</strong>canto, a la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> <strong>de</strong>smoronami<strong>en</strong>to, a las perplejida<strong>de</strong>s o al cansancio. Ni hablar.<br />

Todos esos realquilados sigu<strong>en</strong> ahí, y ella ni <strong>los</strong> <strong>de</strong>sprecia, ni les agre<strong>de</strong>, ni <strong>los</strong> <strong>de</strong>sahucia; una<br />

convicción que le <strong>de</strong>bo a Tximo García Roca: “<strong>La</strong> Esperanza se hermanó con el Des<strong>en</strong>canto,<br />

que no es lo opuesto ni lo contrario a la esperanza: es su inevitable sombra, es su<br />

compañera <strong>de</strong> viaje”. Por eso, mejor hablar <strong>de</strong> ella como <strong>de</strong> una bu<strong>en</strong>a vecina que no nos<br />

apabulla con sus proclamas, certezas o evid<strong>en</strong>cias, sino que se si<strong>en</strong>ta a nuestra mesa<br />

sil<strong>en</strong>ciosam<strong>en</strong>te y, poco a poco, consigue acostumbrarnos a esa pres<strong>en</strong>cia suya que a la larga<br />

todo lo transforma.<br />

3. De acuerdo con lo <strong>de</strong> “contagiarnos todos con una actitud esperanzada y positiva”, siempre que<br />

<strong>en</strong> ese “todos” ocup<strong>en</strong> el lugar prefer<strong>en</strong>te <strong>los</strong> más alcanzados por la crisis. “En tiempos<br />

oscuros, nos ayudan qui<strong>en</strong>es han sabido andar <strong>en</strong> la noche” (E. Sábato), y son el<strong>los</strong> <strong>los</strong> que,<br />

contra todo pronóstico, pued<strong>en</strong> contagiarnos esperanza. Si solo la buscamos <strong>en</strong> espacios<br />

eclesiales “protegidos”, el resultado será tan irreal como aquella ley<strong>en</strong>da <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> que se metió<br />

con su caballo <strong>en</strong> un pantano y, al s<strong>en</strong>tir que se hundía, se agarró a sí mismo por <strong>los</strong> pe<strong>los</strong> y<br />

consiguió salvarse. “En tiempos <strong>de</strong> crisis necesitamos activar la ‘memoria crucis’ y recordar que la<br />

esperanza se nos ha dado <strong>en</strong> favor <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> <strong>los</strong> pobres”, nos recuerda Javier Vitoria, otro<br />

“esperanzólogo”. Son sus gritos, sus sil<strong>en</strong>cios y sus cánticos <strong>los</strong> que “relativizan<br />

nuestros estados <strong>de</strong> ánimo y pulverizan nuestros <strong>de</strong>bates teóricos”. <strong>La</strong> realidad mejora cuando<br />

acortamos distancias y <strong>en</strong>sanchamos las superficies <strong>de</strong> contacto con el<strong>los</strong>.<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> buscas tú para conservar la esperanza?<br />

2. ¿Cómo transmitirla <strong>en</strong> tiempos tan difíciles como estos?<br />

3. ¿Seríamos capaces <strong>de</strong> mejorar la realidad con una actitud esperanzada y<br />

positiva?<br />

EMILI TURÚ, superior g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> <strong>los</strong> Hermanos Maristas<br />

1. En la bu<strong>en</strong>a g<strong>en</strong>te. Personas <strong>de</strong> <strong>los</strong> cinco contin<strong>en</strong>tes cuya <strong>vida</strong> me ha impresionado por la<br />

calidad <strong>de</strong> su donación a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. El<strong>los</strong> me recuerdan continuam<strong>en</strong>te la bondad <strong>de</strong> la persona<br />

humana. En el Espíritu Santo. Me <strong>en</strong>canta la expresión <strong>de</strong> Juan XXIII al inicio <strong>de</strong>l Concilio<br />

Vaticano II: “Tantum aurora est”, es <strong>de</strong>cir, “Es ap<strong>en</strong>as la aurora”. Sí, me <strong>en</strong>cantaría ver todos mis<br />

sueños realizados aquí y ahora, pero… <strong>de</strong>bo conformarme con la aurora. Sé que somos parte <strong>de</strong><br />

una historia mayor que la nuestra, y t<strong>en</strong>go la certeza <strong>de</strong> que “esto” acabará bi<strong>en</strong>.<br />

2. David María Turoldo, religioso y poeta italiano, <strong>de</strong>cía que “un solo gesto, un solo verso pue<strong>de</strong><br />

hacer gran<strong>de</strong> al universo”. Qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga una esperanza que la comparta, por favor. Una<br />

2 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!