22.10.2012 Views

una mirada integral a los bosques del peru

una mirada integral a los bosques del peru

una mirada integral a los bosques del peru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

encarece <strong>los</strong> productos finales, restándole<br />

competitividad a la industria en un<br />

mercado cada vez más exigente.<br />

A pesar de lo anterior, la exportación<br />

de productos forestales maderables<br />

alcanzó un valor FOB de US$ 354,6<br />

millones en 2010, <strong>los</strong> principales mercados<br />

son China, México, Estados Unidos<br />

y República Dominicana. Paralelo al<br />

mercado de las maderas tropicales se<br />

encuentra el mercado de <strong>los</strong> productos<br />

forestales no maderables que también<br />

moviliza millones de dólares americanos<br />

(MINAM-MINAG, 2011). El Cuadro 2<br />

contiene un resumen de <strong>los</strong> principales<br />

productos forestales no maderables exportados<br />

por el Perú durante 2010.<br />

Cuadro 2. Principales productos forestales no maderables exportados por el Perú en 2010.<br />

Producto Características<br />

Algarroba<br />

Ceratonia silicua<br />

Tara<br />

Caesalpinia spinosa<br />

Castaña<br />

Bertholletia excelsa<br />

Uña de gato<br />

Uncaria tomentosa<br />

Sangre de drago<br />

Croton lechleri<br />

Camu camu<br />

Myrciaria dubia<br />

El fruto (vainas) se utiliza como forraje.<br />

Del fruto de la tara se extrae un tanino<br />

empleado en la industria alimenticia, en la<br />

industria <strong>del</strong> petróleo (es un potente aditivo<br />

para <strong>los</strong> barros de perforación) y para curtir<br />

cuero.<br />

Nueces cosechadas en su mayoría en<br />

concesiones forestales en el departamento<br />

de Madre de Dios.<br />

Producto medicinal.<br />

Producto medicinal, se exporta como extracto<br />

y como cosmético.<br />

Contiene 30 veces más vitamina C que la<br />

naranja se exporta en forma de harina, néctar<br />

y deshidratado.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de MINAM-MINAG, 2011.<br />

2.4 Servicios que generan<br />

<strong>los</strong> ecosistemas<br />

boscosos 5<br />

Los <strong>bosques</strong> son clave para regular <strong>los</strong><br />

cic<strong>los</strong> <strong>del</strong> agua y también el ciclo <strong>del</strong><br />

carbono, además de proveer otros servicios<br />

como la conservación de la diversidad<br />

biológica, la regulación de las<br />

temperaturas, la purificación <strong>del</strong> aire,<br />

la conservación de sue<strong>los</strong> y el mantenimiento<br />

de la belleza escénica, entre<br />

muchos otros.<br />

Durante <strong>los</strong> últimos años, en el Perú se<br />

ha desarrollado un marco normativo,<br />

institucional y alg<strong>una</strong>s iniciativas que<br />

promocionan la valoración y el pago por<br />

mejorar, producir o conservar <strong>los</strong> servicios<br />

que prestan <strong>los</strong> <strong>bosques</strong> y otros<br />

ecosistemas. Actualmente, <strong>los</strong> servicios<br />

ambientales más promocionados son<br />

aquel<strong>los</strong> relacionados con la Reducción<br />

de Emisiones por Deforestación y Degradación<br />

de <strong>los</strong> Bosques (REDD+ por<br />

sus siglas en inglés), así como con la<br />

provisión de agua de calidad principalmente<br />

para consumo humano (ver 5.2 y<br />

5.3). Ambos se encuentran vinculados<br />

con actividades para la restauración,<br />

conservación y manejo de <strong>bosques</strong> naturales.<br />

En el caso de REDD+, el Perú<br />

5 También conocidos como servicios ambientales o servicios ecosistémicos.<br />

Países adonde se<br />

exporta<br />

Estados Unidos, Francia,<br />

Italia, Alemania y Japón<br />

Corea <strong>del</strong> Sur, China y<br />

Francia<br />

Valor FOB<br />

US$<br />

59,8 millones<br />

43,1 millones<br />

Estados Unidos 15 millones<br />

Estados Unidos, Japón,<br />

Alemania, Francia, Italia<br />

y Rusia<br />

Reino Unido, República<br />

Checa y Estados Unidos<br />

Estados Unidos, Canadá<br />

y Japón<br />

1,4 millones<br />

110.000<br />

600.000<br />

presenta condiciones favorables para<br />

el desarrollo de iniciativas piloto, por lo<br />

que ha comenzado a posicionarse en<br />

el mercado mundial de carbono forestal<br />

como un sitio atractivo para el desarrollo<br />

de proyectos.<br />

El antecedente normativo específico se<br />

encuentra en el Artículo 94 de la Ley<br />

General <strong>del</strong> Ambiente, que dispone que<br />

el Estado pueda establecer mecanismos<br />

para valorar, retribuir o mantener la<br />

provisión de <strong>los</strong> servicios ambientales a<br />

través de mecanismos de pago por servicios<br />

ambientales (PSA).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!