23.10.2012 Views

Estrategias de Mercado que benefician a Poblaciones de ... - Ashoka

Estrategias de Mercado que benefician a Poblaciones de ... - Ashoka

Estrategias de Mercado que benefician a Poblaciones de ... - Ashoka

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ashoka</strong> Innovators For The Public<br />

Al cambiar la industria automotriz, Ford mejoró la vida <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas. En<br />

este contexto histórico, Ford fue tanto un empren<strong>de</strong>dor social como un empren<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> negocios.<br />

Al igual <strong>que</strong> Ford, cuando el Profesor Muhammad Yunus, fundador y administrador<br />

<strong>de</strong>l Grameen Bank (www.grameen-info.org), inventó el “grupo micro-créditos” en<br />

Bangla<strong>de</strong>sh a principios <strong>de</strong> los años 80 e inició la “Revolución <strong>de</strong>l Micro-crédito”, no<br />

se sintió presionado por tener <strong>que</strong> inventar un sistema <strong>que</strong> pudiera manejar<br />

anualmente cientos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> diminutas transacciones <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> un dólar<br />

cada una (todo esto situado en zonas rurales y sin electricidad o computadoras). De<br />

acuerdo a la moda clásica <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores, Yunus <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>cidió <strong>que</strong> era<br />

necesario crear simultáneamente un producto financiero accesible y una<br />

infraestructura capaz <strong>de</strong> servir a millones <strong>de</strong> consumidores. “Grupo micro-créditos”<br />

está <strong>de</strong>mostrando <strong>que</strong> aten<strong>de</strong>r a los pobres pue<strong>de</strong> ser un buen negocio, con el<br />

<strong>de</strong>bido savoir-faire.<br />

El micro-crédito no es el único servicio innovador para los pobres. Compañías<br />

minoristas y financieras como Casas Bahía (www.casasbahia.com.br) en Brasil y<br />

Grupo Elektra en México (www.grupoelektra.com.mx) se están convirtiendo en lí<strong>de</strong>res<br />

en su industria al expandir agresivamente su oferta <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo y<br />

electrónicos a los hogares <strong>de</strong> bajos ingresos. ¿Es esto una señal <strong>de</strong> <strong>que</strong> prestar a<br />

los pobres es una ten<strong>de</strong>ncia dominante? ¿Podría un número significativo <strong>de</strong><br />

empresas y OSC <strong>de</strong>sarrollar las competencias principales necesarias para manejar<br />

rentablemente un gran volumen <strong>de</strong> pe<strong>que</strong>ñas transacciones? ¿Luego, el aumento <strong>de</strong><br />

la competencia podría dar como resultado mejores términos financieros para los<br />

clientes <strong>de</strong> bajos ingresos?<br />

Algunos están preocupados <strong>de</strong> <strong>que</strong> esta ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> combinar ventas minoristas y<br />

financiación <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo, en muchos casos, empobrezca más a los pobres.<br />

Otros sostienen <strong>que</strong> eso <strong>de</strong>be ser librado a la elección <strong>de</strong> cada individuo consumidor, y<br />

<strong>que</strong> mientras este tipo <strong>de</strong> ofertas estén combinadas con significativas oportunida<strong>de</strong>s<br />

para generar ingresos, beneficiarán a los pobres. Sin embargo, lo <strong>que</strong> nadie pue<strong>de</strong><br />

discutir es <strong>que</strong> las operaciones rentables como Casas Bahía y Grupo Electra seguirán<br />

creciendo y son evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la gigantesca oportunidad <strong>de</strong> negocios en los mercados<br />

<strong>de</strong> bajos ingresos.<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> estimular el empleo y las oportunida<strong>de</strong>s generadoras <strong>de</strong> ingresos,<br />

Amul Dairy (www.amul.com) es un <strong>de</strong>stacado ejemplo <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> atreverse a<br />

pensar a gran escala. Amul es una entidad participativa para más <strong>de</strong> 10.000<br />

cooperativas lecheras e instalaciones <strong>de</strong> procesamiento en la India. Todo el sistema es<br />

una operación rentable cuyos “accionistas” son 8 millones <strong>de</strong> granjeros lecheros<br />

dueños <strong>de</strong> una o dos vacas <strong>que</strong> crían en sus jardines.<br />

Hoy, Amul también está cerca <strong>de</strong> convertirse en una “corporación” <strong>de</strong> un billón <strong>de</strong><br />

dólares y es una <strong>de</strong> las marcas lí<strong>de</strong>res <strong>que</strong> provee a India <strong>de</strong> leche y productos<br />

lácteos frescos. Al inicio Amul fue la visión <strong>de</strong>l Dr. Verghese Kurien, quien en los<br />

años 50 se dio el permiso <strong>de</strong> reinventar la industria lechera. En el centro <strong>de</strong> la<br />

visión <strong>de</strong> Amul está la fuerza <strong>de</strong> ver a millones <strong>de</strong> productores lecheros<br />

<strong>de</strong>scentralizados operando como una sola corporación gigante <strong>que</strong> atien<strong>de</strong> a la<br />

misma clase <strong>de</strong> pe<strong>que</strong>ños productores. Año tras año, el Dr. Kurien y su equipo<br />

<strong>de</strong>sarrollaron múltiples intervenciones a lo largo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor y<br />

establecieron varias instituciones, incluyendo una universidad <strong>que</strong> se especializa en<br />

aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus productores lecheros y sus comunida<strong>de</strong>s. Al<br />

i<strong>de</strong>ntificar y explotar sistemáticamente una gama <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios,<br />

Amul se convirtió en una entidad participativa <strong>de</strong> cooperativas y <strong>de</strong> asociaciones<br />

socio-empresariales más exitosa <strong>de</strong>l mundo.<br />

p8 Ciudadanía Económica para Todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!