28.08.2013 Views

4 - Fagor Automation

4 - Fagor Automation

4 - Fagor Automation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13.<br />

DIAGNOSIS<br />

Ajustes<br />

CNC 8055<br />

CNC 8055i<br />

MODELOS ·M· & ·EN·<br />

SOFT: V01.3X<br />

·222·<br />

13.4.2 Osciloscopio<br />

Manual de operación<br />

La función osciloscopio es una herramienta de ayuda para el ajuste del CNC y los reguladores. Esta<br />

herramienta permite representar 4 variables previamente seleccionadas y manipular parámetros<br />

máquina y variables del CNC. Cuando se utilizan reguladores <strong>Fagor</strong> con Sercos o CAN también<br />

se pueden ajustar los parámetros del regulador.<br />

Cuando se solicita información (variable o parámetro) de un regulador que no está conectado vía<br />

Sercos o CAN o que dispone de una versión de software antigua, se mostrará el mensaje de<br />

"Variable inexistente".<br />

i<br />

Se debe tener en cuenta que el osciloscopio sólo es una herramienta de ayuda al ajuste; queda<br />

siempre a criterio del técnico decidir cuál es el ajuste óptimo.<br />

Desde las pantallas principales de los modos manual y ejecución, se podrá entrar al osciloscopio<br />

pulsando la secuencia de teclas "71".<br />

Forma de operar<br />

La forma de operar con el osciloscopio se resume de la siguiente manera:<br />

1. Ejecutar un programa pieza para desplazar el eje o ejes que se desean ajustar.<br />

El programa deberá ejecutar un movimiento repetitivo sin fin.<br />

2. Una vez que el programa está en marcha, acceder al osciloscopio y definir las variables que<br />

se desean analizar, las condiciones de disparo y los parámetros máquina del CNC o regulador<br />

que desea modificar.<br />

Desde el osciloscopio sólo se permite modificar determinados parámetros máquina y además<br />

será necesario conocer el password de protección si estos se encuentran protegidos.<br />

3. Poner en marcha el osciloscopio y realizar una captura de datos y el posterior análisis de los<br />

mismos. Durante la captura de datos se pueden modificar los datos definidos para ver así la<br />

respuesta del sistema a los diferentes ajustes.<br />

Repetir la captura, análisis y modificación de parámetros hasta conseguir las mejores<br />

condiciones de mecanizado.<br />

Tras ajustar los ejes individualmente volver a ajustar de forma conjunta los ejes que interpolan entre<br />

sí.<br />

Manejo del osciloscopio<br />

Para introducir o modificar un dato de las pantallas es necesario que esté seleccionado, que tenga<br />

el foco de edición.<br />

Para seleccionar otro dato o campo editable se deben utilizar las teclas [] []. La selección es<br />

circular; si está seleccionado el primer elemento de la pantalla y se pulsa [] el foco pasa al último,<br />

mientras que si está seleccionado el último elemento y se pulsa [] el foco pasa al primero.<br />

No todos los datos son editables, únicamente se pueden editar los que se pueden seleccionar, los<br />

que disponen de foco. Los campos editables pueden ser de dos tipos:<br />

Valores editables:<br />

Se les puede asignar un valor, en unos casos numérico (sólo cifras) y en otros alfanumérico<br />

(cifras y letras). Antes de validar el dato se hace una comprobación, y si el dato no es correcto<br />

no se acepta y se saca un mensaje de aviso.<br />

Valores seleccionables:<br />

Los datos posibles son fijos y hay que seleccionar uno de ellos. Para ver los valores posibles<br />

usar las teclas [] []. En los valores de este tipo que son iconos la tecla [Blanca/Verde] tiene<br />

el mismo efecto que la tecla [].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!