15.09.2013 Views

SEPECAM CUENCA BECAS - Empleo y Formación

SEPECAM CUENCA BECAS - Empleo y Formación

SEPECAM CUENCA BECAS - Empleo y Formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Público de <strong>Empleo</strong> de Castilla-La Mancha - Cuenca<br />

INFORMATIVO SEMANAL___________________________________________________________<br />

En 2010 se crearon 6.000 empleos verdes<br />

EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA<br />

HA FORMADO A 3.300 TRABAJADORES<br />

EN EL SECTOR DE LOS EMPLEOS VERDES<br />

El Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apostando en 2011 por acciones formativas<br />

que contribuyan a mejorar las posibilidades reales de inserción laboral de nuestros<br />

desempleados, al mismo tiempo que se sientan las bases de un nuevo sistema productivo,<br />

con el que encarar el futuro con garantías reales de éxito económico y laboral<br />

Paula Fernández ha vuelto a incidir en la importancia de apostar por sectores emergentes generadores de<br />

empleos verdes, que ocupa en la actualidad a más de 52.000 trabajadores en Castilla-La Mancha y que<br />

ha demostrado una gran resistencia a la actual coyuntura económica. De hecho y, a pesar de la crisis,<br />

sólo en el último año, se han creado casi 6.000 nuevos empleos verdes en la región.<br />

Estos empleos brindan “nuevas oportunidades y precisan también de personal cualificado”; por ello, ha<br />

subrayado, en los dos últimos años “hemos formado a más de 3.300 trabajadores en este sector”,<br />

invirtiendo en ellos más de 6 millones de euros.<br />

Asimismo, ha recordado la reciente inversión de 82 millones de euros que ha realizado el Ejecutivo<br />

autonómico, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para la implantación de medidas<br />

preventivas contra incendios forestales y que fomentará la creación de otros 2.000 puestos de trabajo.<br />

En este sentido, Fernández ha destacado que “el Gobierno de José María Barreda apuesta por un modelo<br />

productivo sostenible donde se preste una atención igualitaria al factor económico, al factor ambiental y al<br />

factor social”, de modo que “avancemos en rentabilidad y en justicia social”.<br />

El Ejecutivo autonómico seguirá apoyando este modelo empresarial, como ya lo ha hecho con las ayudas<br />

concedidas a la constitución de más de 2.100 empresas de economía social, o con la aprobación de la<br />

nueva Ley de Cooperativas. Una norma que protege patrimonialmente a las cooperativas, además de<br />

fortalecerlas e impulsar el nacimiento de nuevas figuras como la microempresa cooperativa y las<br />

cooperativas rurales.<br />

Castilla-La Mancha cuenta con más de 2.800 empresas de estas características, entre cooperativas y<br />

sociedades laborales, que emplean a más de 20.000 trabajadores.<br />

Sólo en 2010, el Gobierno regional ha concedido un total de 551 ayudas a empresas de economía social,<br />

que han generado más de 200 puestos de trabajo y han realizado una inversión inducida de 30,7 millones<br />

de euros. En cuanto a la provincia de Ciudad Real, en el año 2010, han sido 116 las ayudas concedidas a<br />

las empresas de economía social, por un importe de cerca de 1,6 millones de euros, que han dado lugar a<br />

la generación de 68 puestos de trabajo. La inversión inducida de estas empresas en la provincia de<br />

Ciudad Real ha sido de 7 millones de euros.<br />

Fuente: JCCM<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Sepecam - Cuenca ___________________________________________________14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!