15.09.2013 Views

SEPECAM CUENCA BECAS - Empleo y Formación

SEPECAM CUENCA BECAS - Empleo y Formación

SEPECAM CUENCA BECAS - Empleo y Formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Servicio Público de <strong>Empleo</strong> de Castilla-La Mancha - Cuenca<br />

INFORMATIVO SEMANAL___________________________________________________________<br />

Las comunidades autónomas gestionarán la<br />

contratación de los orientadores laborales<br />

Los Servicios Regionales de <strong>Empleo</strong> serán los encargados de renovar los contratos<br />

de los 1.500 orientadores laborales que ya trabajan en sus instalación y de contratar<br />

otros 1.500 profesionales del sector, ya anunciados por el ministerio de Trabajo<br />

Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer de la reunión celebrada ayer de la Conferencia<br />

Estatal de <strong>Empleo</strong> y Asuntos Laborales que presidió el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. En ella,<br />

además se ha expuesto el plan de choque que va a poner en marcha el gobierno.<br />

PLAN DE CHOQUE DEL MINISTERIO<br />

La Conferencia es el punto de encuentro entre los responsables del Ministerio de Trabajo y de las 17<br />

Consejerías autonómicas de empleo. En ella, se analizaron las políticas activas de empleo que van a<br />

desarrollar en los próximos meses y para las que el departamento que dirige Valeriano Gómez, va a<br />

destinar 3.100 millones de euros que repartirá entre las distintas autonomías.<br />

En la nota de prensa oficial del ministerio, no se alude a la nueva ayuda de 350 euros que se ofrecerá a<br />

los desempleados que terminen su prestación por desempleo a partir del 16 de febrero siempre que<br />

acepten un intinerario personalizado de formación.<br />

Sí se ha referido al asunto el ministro de Trabajo, quien ha animado a las empresas "a adelantar sus<br />

decisiones de contratación" con el nuevo plan de choque contra el desempleo, en el que se contemplan<br />

estímulos para contratar a tiempo parcial a jóvenes menores de 30 años y parados de larga duración.<br />

En rueda de prensa tras la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, donde el Gobierno ha discutido<br />

con las comunidades autónomas la nueva ayuda de 350 euros --sustitutiva de los 426 euros--, Gómez ha<br />

explicado que dichos estímulos consistirán en una reducción de cotizaciones empresariales a la<br />

Seguridad Social durante un máximo de un año y que el contrato a tiempo parcial que se efectúe podrá<br />

ser indefinido o temporal, de al menos seis meses de duración y con una jornada de al menos el 50% de<br />

la habitual.<br />

El ministro ha indicado que esta rebaja de cuotas sólo se plantea en el caso de la contratación a tiempo<br />

parcial porque es razonable en el momento actual de crisis y ha señalado que la medida ayudará a crear<br />

empleo y no a sustituir el que ya hay, más caro, por otro más barato. "No va a suponer un coste global<br />

para las finanzas públicas porque va a reducir el gasto en prestaciones por desempleo y nos vamos a<br />

ocupar de que no provoque un efecto sustitución", ha apuntado.<br />

Gómez ha explicado que este plan de choque contempla además acciones de cualificación profesional<br />

para quienes hayan agotado su prestación. Las personas que participen en estas acciones y que<br />

carezcan de rentas económicas suficientes podrán cobrar una ayuda mensual de 350 euros durante un<br />

máximo de medio año.<br />

Las personas que participen en acciones formativas y que<br />

carezcan de rentas económicas suficientes podrán cobrar una<br />

ayuda mensual de 350 euros durante un máximo de medio año<br />

El ministro ha dejado claro que este programa formativo no costará dinero a las comunidades autónomas,<br />

ya que el Estado será el que lo financie a través de distintas vías: reordenación del programa de<br />

bonificaciones y también de los actuales programas de políticas activas de empleo, y adelanto de los<br />

fondos procedentes del Fondo Social Europeo (FSE).<br />

Eso sí, Gómez ha aclarado que ese dinero que facilitará el Estado a las comunidades para financiar las<br />

acciones formativas estará sujeto a la disponibilidad del presupuesto anual, de tal forma que cuando se<br />

acabe, no habrá más dinero hasta el siguiente presupuesto.<br />

"Lo que planteamos es un programa amplio, que mezcla estímulos a la contratación, apoyos y ayudas a la<br />

formación, más amplio pues que el Prodi. Estamos tratando de poner a disposición de las comunidades<br />

nuevos instrumentos, pero también nuevos fondos, para que adicionalmente a lo que hacen tengan<br />

nuevos programas de formación para los desempleados", ha explicado.<br />

Sepecam - Cuenca ___________________________________________________6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!