20.09.2013 Views

Desde el Balcón 104

En este número abordamos el teme de las asociaciones religiosas en Yucatán, y de cómo la iglesia católica ha perdido devotos, principalmente ante la sobreoferta religiosa y los diferentes mecanismos de convencimiento que utilizan las distintas congregaciones con presencia en el estado.

En este número abordamos el teme de las asociaciones religiosas en Yucatán, y de cómo la iglesia católica ha perdido devotos, principalmente ante la sobreoferta religiosa y los diferentes mecanismos de convencimiento que utilizan las distintas congregaciones con presencia en el estado.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

municipios<br />

/ Yazmín Rodríguez<br />

Mérida, 6º lugar en transparencia<br />

Una nueva disputa pública entre regidores priistas y panistas<br />

se suscitó en <strong>el</strong> Ayuntamiento de Mérida, debido a<br />

que los ediles d<strong>el</strong> tricolor sostuvieron un encuentro con representantes<br />

de la organización colectiva en Yucatán “Ciudadanos<br />

por Municipios Transparentes” (Cimtra), para saber<br />

qué metodología usaron para colocar al Ayuntamiento<br />

panista de Mérida en 6º sitio en materia de transparencia.<br />

“La transparencia es un tema que siempre está pendiente<br />

para los regidores d<strong>el</strong> PRI, así como <strong>el</strong> acceso a la información<br />

en sus diferentes niv<strong>el</strong>es. Nos llamó mucho la<br />

atención que esta organización haya calificado con <strong>el</strong> sexto<br />

lugar a Mérida de casi 200 municipios evaluados, porque<br />

hemos detectado una falta de transparencia municipal en<br />

varios rubros”, dijo <strong>el</strong> regidor Rubén Segura Pérez.<br />

El regidor priista Enrique Alfaro Manzanilla<br />

manifestó que <strong>el</strong> premio otorgado por CIMTRA no<br />

tiene ninguna validez pues han detectado falta de<br />

transparencia en varios rubros.<br />

En tanto los ediles priistas manifestaron su pesar por<br />

ese reconocimiento al que no le dan mayor credibilidad,<br />

<strong>el</strong> alcalde meridano Renán Barrera Concha resaltó que<br />

a un año de distancia, la administración que encabeza<br />

pasó d<strong>el</strong> sitio número 11 al 6o lugar en ese aspecto.<br />

Pero Segura Pérez d<strong>el</strong> PRI, expresó que hay una clara preocupación<br />

en <strong>el</strong> sentido de saber cuáles fueron las herramientas<br />

y la metodología que se utilizó para evaluar al<br />

ayuntamiento de la ciudad capital, ya que hay varias realidades<br />

que no se plasman. “No se evalúan las inconformidades<br />

de los ciudadanos, un dato que es muy importante<br />

porque refleja la falta de información clara y precisa que<br />

genera la Comuna”.<br />

Al respecto, <strong>el</strong> regidor Enrique Alfaro Manzanilla expuso<br />

que históricamente es la primera ocasión que <strong>el</strong> Instituto<br />

Estatal de Acceso a la Información Pública cuenta<br />

con 374 recursos de inconformidad contra <strong>el</strong> ayuntamiento<br />

de Mérida que no se han desahogado, y cuya in-<br />

formación no fluye al ciudadano, principalmente por problemas<br />

de transparencia y buen gobierno.<br />

Explicó que al inicio d<strong>el</strong> tercer trimestre habían 625 solicitudes<br />

ciudadanas de solicitud de información y en poco<br />

más de dos meses se registraron 462 solicitudes más,<br />

para un acumulado de mil 87 solicitudes, “lo que refleja<br />

opacidad, falta de confianza ciudadana en la información<br />

oficial proporcionada y falta de disponibilidad de la información<br />

al ciudadano, lo que no abona al buen funcionamiento<br />

de la Comuna”.<br />

Entre otras cosas precisó que <strong>el</strong> artículo siete de la Ley<br />

de Acceso a la Información Pública para <strong>el</strong> Estado y los<br />

Municipios de Yucatán, señala que los sujetos obligados<br />

deben observar los principios de transparencia,<br />

máxima publicidad en sus actos y <strong>el</strong> respeto al libre acceso<br />

a la información pública.<br />

Reiteró que los mecanismos de evaluación expuestos no<br />

evalúan a la Contraloría Municipal y <strong>el</strong> desempeño en Cabildo,<br />

dos ejes centrales de la administración municipal en<br />

<strong>el</strong> desempeño y productividad de acuerdos, así como su<br />

desarrollo.<br />

“Como ejemplo de la falta de revisión de los trabajos<br />

que se realizan en Cabildo está que no se revisan las<br />

actas aprobadas, donde en la práctica no son publicadas<br />

en la página oficial d<strong>el</strong> Ayuntamiento en un rezago<br />

de la información generada de hasta dos meses después”,<br />

precisó.<br />

“La limitación de la metodología no permite tener mayor confiabilidad.<br />

Sin embargo reconocemos <strong>el</strong> esfuerzo de este organismo<br />

ciudadano para aportar a la rendición de cuentas y<br />

algunos <strong>el</strong>ementos en un ejercicio propositivo”, dijo.<br />

“Es una situación de la que se aprovechó <strong>el</strong> Alcalde Renán<br />

Barrera Concha, de una evaluación que no refleja la realidad<br />

y que puede ser perfectible en un trabajo conjunto y de<br />

unidad en favor de la sociedad”, concluyó.<br />

El alcalde se defiende:<br />

Por su parte, <strong>el</strong> alcalde meridano, Renán Barrera Concha,<br />

aseguró que <strong>el</strong> sexto lugar que Cimtra les otorgó es<br />

merecido porque de hecho, dijo, existen nuevas herramientas<br />

para lograr que <strong>el</strong> meridano tenga y conozca la<br />

información sobre <strong>el</strong> municipio.<br />

Página 19<br />

www.desde<strong>el</strong>balcon.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!