20.09.2013 Views

Desde el Balcón 104

En este número abordamos el teme de las asociaciones religiosas en Yucatán, y de cómo la iglesia católica ha perdido devotos, principalmente ante la sobreoferta religiosa y los diferentes mecanismos de convencimiento que utilizan las distintas congregaciones con presencia en el estado.

En este número abordamos el teme de las asociaciones religiosas en Yucatán, y de cómo la iglesia católica ha perdido devotos, principalmente ante la sobreoferta religiosa y los diferentes mecanismos de convencimiento que utilizan las distintas congregaciones con presencia en el estado.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desde <strong>el</strong> balcón<br />

La r<strong>el</strong>igión católica sigue siendo la de mayor presencia y<br />

fe en Yucatán, ya que reúne al 80 por ciento de sus habitantes,<br />

en tanto que otras tantas agrupaciones r<strong>el</strong>igiosas,<br />

e incluso sectas, han crecido exponencialmente en la entidad<br />

en los últimos años y la mayoría, al cobijo de grandes<br />

recursos económicos provenientes d<strong>el</strong> extranjero.<br />

En paral<strong>el</strong>o, en medio de las preferencias, simpatías o<br />

creencias sobre alguna r<strong>el</strong>igión o evang<strong>el</strong>io, a últimas fechas<br />

llama la atención la aparición de seguidores al culto<br />

de la Santa Muerte, que para todos los grupos eclesiásticos<br />

no es más que la “adoración a Satanás”.<br />

Las cifras frías de las estadísticas a niv<strong>el</strong> internacional<br />

indican que <strong>el</strong> número de f<strong>el</strong>igreses<br />

católicos ha disminuido de manera<br />

importante, tan es así que en 2012 la Asamblea<br />

general ordinaria de los Sínodos de los<br />

obispos, giró en torno al tema “La nueva<br />

evang<strong>el</strong>ización para la transmisión de la fe<br />

cristiana”, donde se planteó la modernización<br />

de la iglesia católica y sus métodos de evang<strong>el</strong>ización,<br />

en respuesta a la disminución de<br />

católicos practicantes.<br />

Esta necesidad de la iglesia católica por reestructurarse,<br />

también es evidente en Yucatán, pues son muchas las personas<br />

que han dejado de profesar la r<strong>el</strong>igión o que se han<br />

cambiado de culto al no obtener los resultados espirituales<br />

que esperaban. La partida de seguidores ha obligado a la<br />

grey católica a flexibilizarse, incluso dejando parte de sus<br />

exigencias en cuanto a la vestimenta de sus fi<strong>el</strong>es y también<br />

en r<strong>el</strong>ación a la confesión y comunión, que hasta hace<br />

unos años era imposible de aceptar sino eran procesos juntos,<br />

nunca separados.<br />

Ante esta pérdida de adeptos, otras agrupaciones,<br />

asociaciones r<strong>el</strong>igiosas o sectas, han<br />

encontrado <strong>el</strong> campo fértil para sumar simpatizantes,<br />

tal es <strong>el</strong> caso de los evang<strong>el</strong>istas,<br />

que son la asociación r<strong>el</strong>igiosa que más crecimiento<br />

ha tenido en la entidad.<br />

Para la investigadora de la Instituto Nacional de Antropología<br />

e Historia (INHA), Ella Quintal, <strong>el</strong> crecimiento de los<br />

evang<strong>el</strong>istas se debe principalmente a su manera de conformase.<br />

Son grupos pequeños en los que todos se conocen,<br />

una variable que no existe en <strong>el</strong> catolicismo, donde es<br />

prácticamente imposible que un sacerdote conozca a todo<br />

la f<strong>el</strong>igresía.<br />

Además de los evang<strong>el</strong>istas, existen otras agrupaciones a<br />

las que algunos llaman “sectas”, que bajo un manto de r<strong>el</strong>igiosidad<br />

se aprovechan de la ignorancia y humildad de<br />

las personas para obtener beneficios propios, casi siempre<br />

económicos, como señala <strong>el</strong> rector d<strong>el</strong> Templo Expiatorio<br />

de Nuestra Señora de la Consolación, <strong>el</strong> padre Marcín<br />

Paw<strong>el</strong> Czyz, de origen polaco pero quien trabaja en Yucatán<br />

desde hace dos años.<br />

Página 03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!