16.10.2013 Views

PLASTICA MAMARIA Mama - Galenored Internacional

PLASTICA MAMARIA Mama - Galenored Internacional

PLASTICA MAMARIA Mama - Galenored Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>PLASTICA</strong> <strong>MAMARIA</strong><br />

<strong>Mama</strong>:<br />

La glándula mamaria es el símbolo del sexo femenino: por su<br />

Forma y belleza constituyendo un atractivo especial en la silueta femenina<br />

Además de ser un emblema de la maternidad.<br />

Actualmente las mujeres recurren mucho más a la Cirugía Plástica mamaria para<br />

modificar la forma estética, tamaño para adaptarla a su propia sensibilidad y así<br />

sentirse conformes y seguras con su propio cuerpo tanto en las esferas social y estética.<br />

La Cirugía Plástica mamaria puede ser de: aumento, de disminución y reconstrucción<br />

post mastectomia para perder miedo al cáncer y aceptar el tratamiento oncológico.<br />

Mamo plastia de aumento.-<br />

La mayoría presenta conflictos emocionales y el aumento<br />

del volumen mamario les aumenta: su autoafirmación,<br />

Su atractivo para el concurso sexual<br />

Su auto confianza<br />

Su feminidad<br />

Su fuerza interior<br />

Mamo plastia de reducción y suspensión.-<br />

Mejora el aspecto, posición ya que las mamas están caídas,<br />

deformes y con sobrepeso que trae dolores de la columna vertebral.<br />

Post mastectomia.- Restablece el esquema corporal ó auto imagen perdida durante la<br />

cirugía de amputación.<br />

Requerimientos mamarios estéticos.- Posición elevada, más medial.<br />

Cono adecuado y simétrico.<br />

Areola ubicada inmediatamente<br />

debajo del cono mamario.<br />

Peso 300 a 400grs.<br />

Volumen <strong>Mama</strong>rio.-<br />

Hipertrofias:<br />

Clasificación: I) II) Moderada.-300 a 499<br />

Leves.- 400 a 600 cc. Menos importante.- 500 a 700<br />

Moderadas.- 700 a 1000 cc. Importante.- 700 a 999<br />

Severas.- 1000 a 1500 cc. Muy importante.- 1000 a 1499<br />

Gigantomastia.- mayor a 1500.


Ptosis.- Es la ley de la gravedad que ejerce su poder sobre la glándula mamaria, ocurre<br />

generalmente posterior a la lactancia.<br />

Clasificación Ptosis:<br />

1º.- Aumento del polo inferior<br />

2º.- El polo inferior no alcanza el reborde costal.<br />

3º.- El polo inferior alcanza el reborde costal.<br />

4º.- El polo inferior pasa el ombligo.<br />

Resección de piel en el tratamiento quirúrgico de la ptosis<br />

1º Exéresis de piel peri areolar<br />

2º exéresis de piel peri areolar y vertical<br />

3º exéresis de piel periareolar, vertical y poco horizontal<br />

4º exéresis de piel peri areolar, vertical y horizontal.<br />

Las prótesis mamarias pueden ser lisas y texturizadas en su superficie.<br />

Vías de colocación:<br />

Submamaria<br />

Peri areolar<br />

Transareolomamilar<br />

Axilar<br />

Suprapúbica


Ubicación del implante: 1- subglandular, 2.- subfacial, 3.- retropectoral.<br />

Subglandular<br />

Subfacial Retropectoral<br />

Vía submamaria complicaciones, desventajas:<br />

Visión simultánea.<br />

Extrusión<br />

Cicatriz toráxica<br />

Vía peri areolar complicaciones desventajas:<br />

Lesión de los conductos galactóforos<br />

Trastornos de la sensibilidad<br />

Pigmentación de la cicatriz.<br />

Vía transaereolomamiolar complicaciones desventajas:<br />

Visión simultánea<br />

Lesión de los conductos galactóforos<br />

Pezón deformado.<br />

Vía axilar complicaciones desventajas.-<br />

Poco visible<br />

No interfiere con la lactancia<br />

Menor posibilidad de hacer cápsula<br />

Difícil hemostasia.<br />

Complicaciones:<br />

Hematomas, Seromas<br />

Infecciones, Dehiscencia de sutura.<br />

Pliegues del implante<br />

Ruptura del implante<br />

Extrusión.<br />

Contractura capsular:<br />

Flevotrombosis linfática<br />

Deformidad<br />

Dolor<br />

Insensibilidad.


Causas de ruptura del implante:<br />

Trauma<br />

Mamografía con presión aumentada<br />

Pliegues por encapsulamiento<br />

Prótesis delgadas<br />

Fallas de fábrica.<br />

Indicaciones del implante mamario:<br />

Hipomastia severa<br />

Joven sin lactancia<br />

Hipotrofia del tejido celular subcutáneo.<br />

Contraindicaciones del implante mamario: ptosis mamaria sin corrección.<br />

Prevención de contractura capsular:<br />

Hemostasia rigurosa<br />

Drenaje del hematoma, seroma.<br />

Uso de substancias hemodifusoras<br />

Uso de prótesis texturizadas<br />

Las prótesis lisas colocar en plano subpectoral<br />

Masaje por 15 días.<br />

Uso de sostén elástico que levante la mama.<br />

Mamografía pre y postoperatorias en pacientes con riesgo aumentado: cáncer de mama en la madre ó<br />

hermanas.<br />

Factores de riesgo:<br />

Obesidad<br />

Tabaquismo<br />

Diabetes<br />

Problemas psicosociales<br />

Enfermedades sistémicas<br />

Inexperiencia del cirujano<br />

Intrusismo<br />

Arte y Belleza<br />

Centro de<br />

Cirugía<br />

Plástica<br />

Dr. Edgar Achá Vargas<br />

MIEMBRO TITULAR ACTIVO:<br />

SOCIEDAD BOLIVIANA DE CIRUGIA<br />

<strong>PLASTICA</strong><br />

MIEMBRO INTERNACIONAL:<br />

INTERNATIONAL PLASTIC<br />

RECONSTRUCTIVE AESTHETIC<br />

SURGERY (IPRAS)<br />

FEDERACION IBERO-<br />

LATINOAMERICANA DE CIRUGIA<br />

<strong>PLASTICA</strong> RECONSTRUCTIVA<br />

(FILACP)<br />

Clínica Urbarí Cel: 77341399<br />

Calle Igmirí 555<br />

E-mail: edgaracha@galenored.com<br />

Santa Cruz- Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!