23.10.2013 Views

de este diccionario. - Funcas

de este diccionario. - Funcas

de este diccionario. - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ABA ABA 37<br />

(12 leg.), adm. <strong>de</strong> rent. y dióc. <strong>de</strong> Sigüenza (4); part. jud.<br />

<strong>de</strong> Cimentes (3), aud. terr. y c. g. <strong>de</strong> Castilla la Nueva<br />

(Madrid 22), SIT. al pie <strong>de</strong> un cerro llamado el Castillo , en<br />

la márg. izq. <strong>de</strong>l r. Tajuna, es muy espuesto á calenturas<br />

intermitentes por razón <strong>de</strong> la proximidad <strong>de</strong>l r. y<br />

humedad que <strong>de</strong>spi<strong>de</strong>. Forman el casco <strong>de</strong> la pobl. 28 CASAS<br />

<strong>de</strong> mala construcción <strong>de</strong> un solo piso, que componen malas<br />

calles, irregulares y sin empedrar: el ayunt. tiene casa<br />

propia y en ella la cárcel; hay también pósito, cuyo fondo<br />

consiste en una fan. <strong>de</strong> trigo y 7 medias <strong>de</strong> avena. La igl.<br />

parr. nada ofrece <strong>de</strong> notable; tiene la advocación <strong>de</strong> la<br />

Cátedra <strong>de</strong> S. Pedro y está servida por un párroco <strong>de</strong><br />

nombramiento <strong>de</strong>l diocesano: el cementerio osla bien ventilado<br />

y seguro. Confina su TERM. con los <strong>de</strong> Esplegares , Saceeorbo,<br />

y Sotodosos por el E.: con el <strong>de</strong> Renales por O., con<br />

el <strong>de</strong> Canredondo y Torre Cuadradilla por el S., y por el N.<br />

con el <strong>de</strong> Cortes, distando el que mas una hora <strong>de</strong>l pueblo;<br />

riégale el r. Tajuna que marchado N. á O. sobre el cual hay<br />

un puente <strong>de</strong> silleria con 3 ojos y 9 varas <strong>de</strong> elevación, un<br />

molino harinero y un batan: cria buena pesca <strong>de</strong> truchas, anguilas,<br />

barbos y cangrejos y no pier<strong>de</strong> su corriente: al<br />

S. <strong>de</strong>l pueblo hay dos montes, el uno <strong>de</strong> chaparral,<br />

canuto bajo, y el otro <strong>de</strong> encina; entre ambos componen<br />

unas 500 fan., y en todo el term. se cultivan en dos<br />

ojas 900; hay también algo <strong>de</strong> pinar y un prado cuya yerba<br />

se recojo para el ganado <strong>de</strong> labor. El TERRENO es escabroso:<br />

los CAMINOS <strong>de</strong> herradura y locales; sus PROD. trigo, cebada,<br />

avena, garbanzos y algunas legumbres; se mantiene a<strong>de</strong>mas<br />

bastante ganado lanar y no tiene otra IND. Y COMERCIO que<br />

la agrícola; cuenta 27 vec. ó 125 , alm.; CAP. PROD. 677,780<br />

rs., IMP. 34,000 rs.; CONTR. 2053 rs. 11 ms. vn.<br />

ABANADES (S. CAREOS DE): 1. con ayunt. en la prov.,<br />

dióc, part. jud. y adm. <strong>de</strong> rent. <strong>de</strong> Carrion <strong>de</strong> los Con<strong>de</strong>s (4),<br />

aud. terr. y c. g. <strong>de</strong> Valladolid (17). SIT. en un llano entro el<br />

Canal <strong>de</strong> Cas/illa que está á la <strong>de</strong>r. y el r. Val<strong>de</strong>avia á la izq.,<br />

)or cuya razón es húmedo y propenso á tercianas y pulmonías:<br />

as 6 CASAS do que se compone son <strong>de</strong> un solo piso, y se hallan<br />

diseminadas sin formar calle alguna; en ol centro hay<br />

una ermita <strong>de</strong>dicada á S. Miguel, <strong>de</strong> una nave <strong>de</strong> 10 varas<br />

<strong>de</strong> long., 5 do lat. y 4 <strong>de</strong> altura: recibe <strong>este</strong> pueblo el pasto<br />

espiritual do la parr. <strong>de</strong> Melgar. El TERM. se estien<strong>de</strong> 1/2 leg.<br />

en su mayor dist., confinando por N y E. con el Canal <strong>de</strong><br />

Castilla y Melgar, por S. con Osornillo y por O. con Osorno y<br />

dicho canal; <strong>este</strong> lo baña corriendo <strong>de</strong> N. á S. como igualmente<br />

el citado r. Val<strong>de</strong>avia, abundante <strong>de</strong> aguas en invierno<br />

y seco en los meses <strong>de</strong> julio á setiembre; á 300 varas<br />

N. <strong>de</strong> la población se ve un puente <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong>l Rey, <strong>de</strong> 5<br />

hermosos y fuertes arcos <strong>de</strong> piedra labrada, <strong>de</strong> 40 pies do luz,<br />

sobre los cuales corre el canal quo cruza ol camino que hay<br />

<strong>de</strong> Hurgóte á León y Galicia; á la marg. izq. <strong>de</strong>l mismo existe<br />

una alameda <strong>de</strong> tres hileras <strong>de</strong> chopos, álamos, olmos y sauces<br />

y otra á la <strong>de</strong>r. <strong>de</strong>l r. inmediata y perteneciente al pueblo.<br />

El TERRENO es propio <strong>de</strong> Melgar y las tierras do labor ascien<strong>de</strong>n<br />

á unas 40 obradas , 10 <strong>de</strong> 1. a<br />

clase , 10 do 2.* y 20<br />

<strong>de</strong> 3. a<br />

: los CAMINOS son vecinales, intransitables en invierno:<br />

cruza también por el térm. la ant. calzada llamada real<br />

Francés ó <strong>de</strong> Peregrinos que va <strong>de</strong> Francia á Galicia en dirección<br />

<strong>de</strong> E. á O. PROD. trigo, cebada, centeno,avena, legumbres,<br />

fruta y alguna caza". POBL. 6 vec; 24 hab.<br />

ABANCEÑA: ald. en la prov. <strong>de</strong> Oviedo , ayunt. <strong>de</strong> Cangas<br />

<strong>de</strong> Tineo y felig. ó coto <strong>de</strong> S. Damián (V.).<br />

ABANCO: 1. con ayunt. do la prov. <strong>de</strong> Soria (10 leg.),<br />

part. jud. y adin. do rent. <strong>de</strong> Almazan (7), aud. terr. y c. g.<br />

<strong>de</strong> Burgos (27), dioc.<strong>de</strong> Sigüenza: SIT. en la falda <strong>de</strong> un<br />

collado á 500 pasos <strong>de</strong>l arroyo llamado Gran<strong>de</strong> ó Valpirle,<br />

soco en la mayor parte <strong>de</strong>l año y con un puente no muy<br />

bueno: aunque su CLIMA es bastante sano reinan algunas<br />

fiebres catarrales. Tiene 11 CASAS <strong>de</strong> ordinaria construcción,<br />

que forman varias callos y dos plazas todas sin empedrar:<br />

hay una escuela do primera educación ala que concurren 15<br />

niños; una casa-palacio <strong>de</strong> buena arquitectura y sin concluir,<br />

que sirve <strong>de</strong> casa consistorial y <strong>de</strong> graneros; un pilar y una<br />

fuente pública con buenas aguas. La igl. parr. bajo la advocación<br />

<strong>de</strong> S. Pedro apóstol, es <strong>de</strong> escelente arquitectura , y en<br />

olla hay varias imágenes <strong>de</strong> bulto <strong>de</strong> bastante magnitud y hermosura:<br />

fué reedifica por los hermanos D. Manuel y D. José<br />

Martínez <strong>de</strong> Aparicio, naturales <strong>de</strong>l pueblo : el cementerio está<br />

fiera <strong>de</strong> él. Confina el TERM. por el N. con el <strong>de</strong> Brias y Paones,<br />

por E. con el <strong>de</strong> Abaló, .por S. con el <strong>de</strong> Torre Vicente j por<br />

O. con el <strong>de</strong> Sauguillo <strong>este</strong>ndiéndose en todas direcciones una<br />

leg. poco mas ó menos: abraza 80 fan. do tierra con inclusión<br />

<strong>de</strong> las ipie están yermas. El TERRENO comunmente es llano,<br />

algo flojo y <strong>de</strong> secano: el monte aislado, sin bosques ni<br />

árboles para ma<strong>de</strong>ra, y la leña que se usa osla <strong>de</strong>nominada<br />

pardilla que abunda muy poco: los CAMINOS son<br />

locales y se hallan en mal estado. PROD. trigo común,<br />

cebada, centeno, algo <strong>de</strong> avena, que no bastan para<br />

la subsistencia <strong>de</strong> sus vec. También se cria algún ganado<br />

lanar en corto número , algo <strong>de</strong> corda y vacuno. La<br />

caza que abunda os la <strong>de</strong> raposas que ha causado la estincion<br />

<strong>de</strong> las gallinas, algunas liebres y perdices. POBL. 29 vec.:<br />

156 hab.: RIQUEZA IMP. 22,904 rs.<br />

ABANDAMES: 1. en la prov. y dioc. <strong>de</strong> Oviedo (22 leg.),<br />

part. jud. <strong>de</strong> Llanos (4), cap. <strong>de</strong>l ayunt. <strong>de</strong> Pellamera , y<br />

uno <strong>de</strong> los que compren<strong>de</strong> la felig. <strong>de</strong> S. Salvador á que dá<br />

nombre; en él se halla la igl. parr. y tiene casa para el<br />

ayunt., cárcel y escuela <strong>de</strong> instrucción primaria á la que<br />

concurren 34 niños y 14 niñas: su SIT. y circunstancias <strong>de</strong>l<br />

TERR. (V. ABANDAMES FELIG.): POBL. 50 VOC. : 200 alm.<br />

ABANDAMES, (SAN SALVADOR DE): felig. en la prov. y dioc.<br />

<strong>de</strong> Oviedo (22 leg.), part. jud.<strong>de</strong> Llanos (4) y ayunt. <strong>de</strong><br />

Penamellerá (1/2): sur. al E. do la prov. y cubierto al N. por<br />

el monte Cueret, su CLIMA os templado y sano. Se compone<br />

<strong>de</strong> los pueblos Ahandames, Cahandi, Cerebaues, Para y cas.<br />

<strong>de</strong> Santiañes: la igl. parr. (S. Salvador), está servida<br />

norun cura propio <strong>de</strong> nombramiento parroquial: CONFÍN V al •<br />

N. con la do S. Juan <strong>de</strong> Alevia y ayunt. <strong>de</strong> Peñamellera, por<br />

E. San Andrés <strong>de</strong> Siojo, por S. él caudaloso Deva y á O. San<br />

Sebastian <strong>de</strong> Llonin: en esta parte y á orillas <strong>de</strong>l Cares so en<br />

cuentra sit. la casería <strong>de</strong> Santiañes en don<strong>de</strong> hay varios sepulcros<br />

que aun conservan huesos humanos, sin que se sopa<br />

su proce<strong>de</strong>ncia; mas abajo é inmediato á la confluencia <strong>de</strong> los<br />

rios Cares y Deva está la Peña <strong>de</strong> Panes, que separa al soto<br />

<strong>de</strong> su nombre, do la vega <strong>de</strong> la Parama, on cuya peña hay<br />

dos cuevas y en el centro, en forma <strong>de</strong> murallla, se advierten<br />

unas capas como gran cantidad <strong>de</strong> huesos humanos petrificados<br />

que, en ol pais, se dice son restos do los Sarracenos<br />

al retirarse <strong>de</strong> la famosa batalla <strong>de</strong> Covadonga, y al E. é izq.<br />

<strong>de</strong>l Deva se halla la fértil vega <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong> Arenas. Corren<br />

por el térm. los mencionados r. Cares y Deva; el primero<br />

trao su origen <strong>de</strong> los Valdiones , prov. <strong>de</strong> León, y viene á<br />

unirse al Deva que recogiendo variosarroyuelos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el terr.<br />

<strong>de</strong> Liébána, pasa por esta felig. y se dirige á <strong>de</strong>saguar en el<br />

mar cantábrico por la barra <strong>de</strong> Junquera, ó tina mayor: <strong>este</strong><br />

caudaloso r. es navegable, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una leg. <strong>de</strong> su confluencia<br />

hasta igual dist., en cada uno <strong>de</strong>sús indicados ramales, y<br />

abundante <strong>de</strong> pesca, do truchas y buenas anguilas, pero con<br />

especialidad salmón, habiéndose dado caso (en 1842) que <strong>de</strong><br />

un solo tiro se sacaron <strong>de</strong>l Pozo <strong>de</strong> Manejo 110 salmones: báñale<br />

también el riach. Riega <strong>de</strong> Cabandi, cuyas aguas dan<br />

impulso á 8 molinos harineros. El TERRENO aunque variado,<br />

y algo pizarroso, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> buena calidad y con bastante<br />

arboleda <strong>de</strong> manzanos, castaños y nogales: tiene a<strong>de</strong>mas<br />

buenos puertos para el ganado hacia los térm. <strong>de</strong> Cabiales<br />

y Liébana. Los CAMINOS se encuentran en mediano estado,<br />

y la CORRESPONDENCIA se recibe por Comillas y Llanos. PROD.<br />

maiz, trigo, habas, alubias, manzanas, castañas, nueces y<br />

alguna otra legumbre y fruta: cria, aunque poco", ganado vacuno,<br />

lanar y <strong>de</strong> cerda. POBL. 85 vec. y 382 alm. : CONTR.<br />

con las domas parr. que compren<strong>de</strong> el ayunt. (V.)<br />

ABANDO: anteig. en la.prov.<strong>de</strong> Vizcaya dioc. <strong>de</strong> Calahorra,<br />

aud. terr. <strong>de</strong> Burgos, <strong>de</strong> las prov. Vascongadas, y part.<br />

jud.<strong>de</strong> Bilbao (3/4): SIT. á la marg. izq. <strong>de</strong>l r. Nernon ó<br />

íbaizabal, en un llano cubierto al S. por una elevada y <strong>este</strong>nsa<br />

montaña, su CLIMA aunque húmedo, sano; tenia ayunt.<br />

y bajo ol sistema foral se gobernaba por dos fieles con asiento<br />

y voto 34." on las juntas do Cárnica: sus or<strong>de</strong>nanzas municipales,<br />

formadas en 1539 con solo 26 art., fueron confirmadas<br />

por Felipe V on 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1712; las sesiones (pie<br />

celebraba el ayunt. foral oran públicas, y en ollas tenían voz<br />

y voto todos los vec: carece <strong>de</strong> propios y solo posee !os 0arbitrios<br />

<strong>de</strong> impuesto sobre artículos <strong>de</strong> consumo. Lap,b.K<br />

<strong>de</strong>sparramada en cas. mas ó menos agrupados, se orma<br />

<strong>de</strong> 8 barrios llamados Abando, lharra, Bilbao la Vieja,<br />

Elexabarri, Íbaizabal, Larrasquita, Mena, Erizar, Olaveaga<br />

y Zorroza: tiene casas <strong>de</strong> ayunt. construidas en los<br />

\

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!