23.10.2013 Views

de este diccionario. - Funcas

de este diccionario. - Funcas

de este diccionario. - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ABA ABA M<br />

el cual tiene una máquina para majar el esparto que se fabrica.<br />

Los CAMINOS son <strong>de</strong> herradura, <strong>de</strong> pueblo á pueblo, en<br />

mal estado , distando 1/2 leg. el carretero <strong>de</strong> Murcia: la COR­<br />

RESPONDENCIA se recibe <strong>de</strong> la adm. <strong>de</strong> Cieza, los domingos,<br />

martes y viernes por medio <strong>de</strong> un conductor que<br />

va para todo el valle, y recoge en los siguientes dias las contestaciones.<br />

PROD. el trigo y cebada son las mas abundantes:<br />

también se cogen otras semillas, aceite, vino, esquisitas<br />

frutas que esportan á las Castillas, y hasta la Corte en buenas<br />

recuas, legumbres , hortalizas y alguna barrilla: el ganado<br />

es escaso, y no faltan liebres, conejos, perdices, lobos<br />

y zorras: en años abundantes, el trigo y aceite que sobra se<br />

conduce á Murcia y Valencia. POBL. Y RIQUEZA, unos datos oficiales<br />

le dan 419 vec, 2455 alm. y otros 450 vec.; 1867 alm.:<br />

los primeros le atribuyen 2.621,366 rs. como riqueza terr.<br />

prod., 78,659, como imp. por el mismo concepto, y 25,200 rs.<br />

como prod. <strong>de</strong> la ind. y <strong>de</strong>l comercio: los segundos le señalan<br />

•como total <strong>de</strong> la riqueza imp. 102,896 rs.; 86,238 por<br />

terr. 2,760 por urbana, 900 por pecuaria, y 13,000 por<br />

comercial é industrial. IND. la agricultura, fabricación <strong>de</strong><br />

esparto y la arriería; hay varios telares <strong>de</strong> lienzos comunes,<br />

cuyas primeras materias son <strong>de</strong>l pais, servidos por iriugeres,<br />

dos molinos <strong>de</strong> aceite, dos hornos <strong>de</strong> cocer pan, una<br />

posada, y dos tiendas <strong>de</strong> abacería , cuyas especulaciones se<br />

hacen á dinero. Esta v. pertenece á la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santiago.<br />

ABARCAS: v. con ayunt. en la prov. y dioc. <strong>de</strong> Palencia<br />

(5 leg.), part. jud. <strong>de</strong> Frechilla (11/2), aud. terr. y c. g. <strong>de</strong> Valladolid<br />

(13), SIT. en llano ala influencia <strong>de</strong> todos vientos<br />

que hacen su CLIMA saludable: tiene 87 CASAS <strong>de</strong> un solo piso<br />

y mala distribución en su mayor parte, formando calles<br />

irregulares, <strong>de</strong>sempedradas y sucias, especialmente en el<br />

invierno; una pequeña plaza, la casa consistorial, una escuela<br />

<strong>de</strong> primeras letras , dotada en 160 rs., concurrida por<br />

22 niños y 6 niñas (pie apren<strong>de</strong>n á leer, escribir y contar;<br />

una igl. parr. bajo la advocación <strong>de</strong> S. Sebastian, servida<br />

por un cura párroco , que se provee en oposición por el oh.,<br />

y dos beneficiados ó capellanes; FUERA <strong>de</strong> la pobl. y en parage<br />

ventilado se halla el cementerio; y para los usos <strong>de</strong>l vecindario<br />

varios pozos <strong>de</strong> buenas y abundantes aguas asi como también<br />

para el ganado hay algunas balsas y el r. Valdcjinote<br />

que baña su TERM. Confina <strong>este</strong> por el N. con el <strong>de</strong> Frechilla,<br />

por el E. con el <strong>de</strong> Autillo, por el S. con el <strong>de</strong> Castromocho<br />

y por el O. con el <strong>de</strong> Villarramiel y Guaza. A<strong>de</strong>mas <strong>de</strong>l r. ya<br />

dicho pasa inmediato al pueblo el nuevo ramal <strong>de</strong>l canal <strong>de</strong><br />

Campos. El TERRENO es llano, fuerte y feraz, dividido en 2<br />

suertes cada una <strong>de</strong> 240 cargas <strong>de</strong> tierra poco mas ó menos,<br />

cultivado año y vez. Los CAMINOS son todos locales; se hallan<br />

en mediano estado pero intransitables en el invierno ; para<br />

recibir y remitir la CORRESPONDENCIA envía un peatón á Frechilla<br />

dos veces á la semana, á quien pagan 100 rs. anuales.<br />

PROD. trigo , cebada y vino ; ganado lanar, vacuno y caballar.<br />

POBL. 61 vec, 240 alm. CAP. PROD. 536,700 rs.<br />

IMP. 16,892 rs.<br />

ABARCOSO : <strong>de</strong>sp. en la prov. y part. jud. <strong>de</strong> Salamanca<br />

t3 leg.), ayunt. <strong>de</strong> Palencia <strong>de</strong> Negrilla; ocupa 1/4 leg. <strong>de</strong><br />

E. áO., 1/3 <strong>de</strong> N. á S., y 1 1/2 <strong>de</strong> circunferencia; LINDA al<br />

E. y N. con térm. <strong>de</strong> Palencia, O. con el <strong>de</strong> Narras, y S. con<br />

el <strong>de</strong> Carhajosa: el TERRENO es <strong>de</strong> secano , con algunos prados;<br />

se siembra cada tercer año, y abraza 522 huebras, <strong>de</strong><br />

las que 111 fueron <strong>de</strong>l clero: las tierras para trigo se distinguen<br />

en tres clases, en dos las <strong>de</strong> centeno, y en cuatro los<br />

pastos , buena , mediana, inferior é inútil, que compondrán<br />

unas 90 huebras. PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas<br />

y algunas otras semillas: la RIQUEZA TERR. PROD. <strong>de</strong> <strong>este</strong> <strong>de</strong>sp.<br />

y el <strong>de</strong> Granadilla, inclusa la <strong>de</strong>samortizada, es <strong>de</strong> 176,125 rs.<br />

y la IMP. 8876.<br />

ABARUM, (PROMONTORIUM): cabo en la costa <strong>de</strong> los Galaicos,<br />

nombrado por Plotomeo junto al r. Ave , que fue sin duda<br />

su <strong>de</strong>nominante Hoy se llama cabo <strong>de</strong> Azuzar. (V.)<br />

ARARZUZA: 1. con ayunt. en el val e <strong>de</strong> Yerri, en laprov.<br />

y aud. terr. <strong>de</strong>Navarra, merind. y part. jud. <strong>de</strong> Estella y dioc.<br />

<strong>de</strong> Pamplona. SIT. en llano y al S. <strong>de</strong> e evadas montañas cubiertas<br />

<strong>de</strong> encinas y robles, "<strong>de</strong> cuyas cumbres <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> un<br />

riach. que <strong>de</strong>jando á <strong>este</strong> pueblo y el <strong>de</strong> Zabala sobre la <strong>de</strong>r.<br />

se dirige hacia el O. hasta mezclar sus aguas en Zurquia'm<br />

con otro que baja <strong>de</strong> Monjiliberri. Consta <strong>de</strong> 100 CASAS<br />

y tiene escuela <strong>de</strong> primeras letras dotada con 960 rs. á la<br />

que asisten <strong>de</strong> 30 á 40 niños: una igl. parr. <strong>de</strong>dicada á la<br />

Asunción <strong>de</strong> nuestra señora y las ermitas tituladas S. Se<br />

hastian y S. Miguel; hallándose la <strong>de</strong> Sta. Rárbara hacia la<br />

parte <strong>de</strong>l S. en una eminencia fuera <strong>de</strong> la pobl. Contina el<br />

TERM. por el N. á dist. <strong>de</strong> 1/2 leg. con el <strong>de</strong> Ybiricu, por<br />

E. á 1/4 con los <strong>de</strong> An<strong>de</strong>raz y Eza, por S. con los <strong>de</strong> Murugarren<br />

y Muru á igual dist., y por el O. con el <strong>de</strong> Monjiliberri<br />

á 1/4 y el <strong>de</strong> Craul á 1/2 leg. Su TERRENO que es bastante<br />

feraz, compren<strong>de</strong> 9,627 robos; <strong>de</strong> ellos hay <strong>de</strong>stinados á<br />

cultivo 3,127, entre los que se cuentan 511 plantados <strong>de</strong> viña<br />

y olivar y 2173 <strong>de</strong> varios árboles. PROD. trigo, cebada, vino,<br />

aceite y otros frutos. POBL. 538 alm. CAP. PROD., IMP. y CONTR.<br />

con el valle <strong>de</strong> Yerri. (V.)-El Sr. Trelles Villa<strong>de</strong>moros, en su<br />

Asturias ilustrada , cuenta que el año <strong>de</strong> J. C. 182 fué poblado<br />

por Lupo 2." X duque ó príncipe <strong>de</strong> los cántabros y asturianosen<br />

su ingeniosa genealogía. También sin fundamento<br />

suponen Gariháy, Morales, Mariana etc. que en 716 ó 18 era<br />

Sr. <strong>de</strong> <strong>este</strong> pueblo el Rey, con que han querido empezar el ca<br />

tálogo <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Navarra. Garihay dice, que en 1451, el con<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Lerin combatiendo su igl. fué preso en el foso, y que<br />

puesto en libertad por las mugeres, volvió hacia el valle <strong>de</strong><br />

Araqui). En 1461 era v. y los castellanos en la entrada<br />

que <strong>este</strong> año hicieron en Navarra, la guarnecieron con sus<br />

tropas; mas luego D. Alonso hijo <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Aragón la tomó<br />

por fuerza é hizo presos sus <strong>de</strong>fensores. (Mariana hist.<br />

<strong>de</strong> Esp.)<br />

ABARRIÓ: ald. en la provincia <strong>de</strong> Oviedo, ayunt. <strong>de</strong> Llanera<br />

y felig. <strong>de</strong> S. Salvador <strong>de</strong> Rondiella, (V.)<br />

ABAYO: barrio en la prov. <strong>de</strong> Oviedo , ayunt. <strong>de</strong> Villaviciosa<br />

y felig. <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Amandi. (V.)<br />

ABAY: 1. con ayunt. <strong>de</strong> laprov. <strong>de</strong> Huesca, part. jud.,<br />

adm. <strong>de</strong> rentas y dioc. <strong>de</strong> Jaca (1 leg.), aud. terr. y c g.<br />

<strong>de</strong> Zaragoza, SIT. en llano entre los r, Aragón y Lubierre;<br />

don<strong>de</strong> le combaten todos los vientos con especialidad los <strong>de</strong>l<br />

N.; su CLIMA es sano aunque algo propenso á tercianas, por<br />

la mala calidad <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>l pozo <strong>de</strong> que se surten los<br />

vec.; tiene 20 CASAS y una igl. parr. bajo la advocación <strong>de</strong><br />

S. Andrés; el curato es perpetuo y lo provee el diocesano en<br />

concurso general; contiguo á la igl. está el cementerio, mas á<br />

pesar <strong>de</strong> esto no perjudica ala salud pública por la buena ventilación<br />

<strong>de</strong> que goza. FUERA ya <strong>de</strong>l pueblo, pero casi tocando<br />

á las casas, está la ermita <strong>de</strong> nuestra Señora <strong>de</strong> la Asunción.<br />

Confina el TERM. por el N. y E. con el <strong>de</strong> Banaguas dist.<br />

sus lím. 1/4 <strong>de</strong> hora por ambos puntos, por el S. con el <strong>de</strong> Jacaá<br />

igual dis. y por el O. con el cot. red. <strong>de</strong> Arnadillo á medio<br />

cuarto. El TERRF;NO es <strong>de</strong> bastante buena calidad, menos productivo<br />

<strong>de</strong> lo que <strong>de</strong> su naturaleza podia esperarse porque las<br />

copiosas lluvias y las inundaciones <strong>de</strong>l r. Aragón tienen estragadas<br />

las tierras. El bosque arbolado es escaso; hay <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ras útiles unas tres fanegas pertenecientes al Estado, lo<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l monte abunda en bojes , romeros y coscojos, (pie<br />

proporcionan leña. Tampoco escasean las yervas <strong>de</strong> pasto.<br />

Las PROD. son en el monte trigo, cebada y avena y en la<br />

pequeña huerta legumbres y patatas; la grangeria consiste<br />

en ganado lanar, cabrio, algunas vacas cerriles y pocas<br />

yeguas <strong>de</strong> vientre POBL. 21 vec. 123 alm., CONTR. 2,231 rs.<br />

22 mrs.<br />

ABAS: ald. en laprov. <strong>de</strong> Pontevedra, ayunt. <strong>de</strong> Porrino y<br />

felig. <strong>de</strong> S. Juan <strong>de</strong> Chenlo. (V.)<br />

ABASTAS: v. con ayunt. en laprov. <strong>de</strong> Palencia (6 leg.),<br />

part. jud. <strong>de</strong> Frechilla(2), aud. terr. y c. g. <strong>de</strong> Valladolid(14),<br />

dióc. <strong>de</strong> León (14): SIT. en llano y bien ventilada : forman la<br />

pobl. 51 CAÍAS la mayor parte <strong>de</strong> misólo piso y <strong>de</strong> mediana<br />

distribución interior , con calles irregulares , sin empedrar y<br />

muy sucias, especialmente en el invierno; tiene una plaza pequeña<br />

en la (pie se halla la casa municipal: está dividida en dos<br />

barrios por el riach. <strong>de</strong>nominado Yillalumbroso, comunicándose<br />

sus vec. por medio <strong>de</strong> un puente <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> un<br />

solo ojo, y <strong>de</strong> muy buena construcción: cuenta 2 igl. parr.;<br />

la una <strong>de</strong>dicada á Santiago, está servida por un cura párroco<br />

y un capellán, y la otra con advocación <strong>de</strong> S. Salvador, por<br />

un vicario nombrado por el gobernador; el curato se provee<br />

en oposición por el ob. <strong>de</strong> León : hay una escuela <strong>de</strong> primeras<br />

letras dotada en 164 rs., á la cual concurren 16 niños <strong>de</strong><br />

ambos sexos, y una fuente pública para el consumo <strong>de</strong>sús<br />

hab. Confina el TERM. por N. con el <strong>de</strong> Abastillas , por E. con<br />

Villanueva <strong>de</strong> Rebollar, por S. con Añoza , y por O. con Cisneros;<br />

tiene un cementerio en buena sit. El TERRENO es<br />

llano, fuerte y feraz; está dividido en dos hojas, <strong>de</strong> cabida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!