25.10.2013 Views

baten los vientos del N. y E.; su CUMA es sano , y las enfer ... - Funcas

baten los vientos del N. y E.; su CUMA es sano , y las enfer ... - Funcas

baten los vientos del N. y E.; su CUMA es sano , y las enfer ... - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364 CAM CAM<br />

por un capellán con el título de vicario y un enclaustrado;<br />

v una ermita con la misma advocación que la igl. SIT. en<br />

una colina <strong>del</strong> monte de San Cristóval. El cementerio <strong>es</strong>tá<br />

separado <strong>del</strong> pueblo y no perjudica á la salud pública. El TÉRM.<br />

no se ba d<strong>es</strong>lindado todavía <strong>del</strong> de Cañada, con quien ant<strong>es</strong><br />

formaba ayunt.; por tanto , <strong>las</strong> confrontacion<strong>es</strong> de ambos son:<br />

por N. Ontenicnte y Fuente la Higuera; E. Benejama; S.<br />

Biar, y O. Villena'. El TERRENO por lo general <strong>es</strong> llano,<br />

como que lo compone e¡ valle, formado por el monte San Cristóbal<br />

y el llamado <strong>del</strong> Morrón, fuerte y muy productivo,<br />

plantado de almendros y viñedos: comprende unas 1,000 tahul<strong>las</strong><br />

de huerta, que se fertilizan con <strong>las</strong> aguas <strong>del</strong> mencionado<br />

r. Vinalapó , y 2.000 de secano. El CAMINO que d<strong>es</strong>de Ontenicnte<br />

dirige á Villena pasa por <strong>es</strong>te pueblo, <strong>es</strong> carretero y se<br />

lialla en buen <strong>es</strong>tado. La CORRESPONDENCIA la recibe de la cab.<br />

<strong>del</strong> part. por medio de baligero 3 vec<strong>es</strong>ála semana, puon.: trigo,<br />

cebada , panizo , vino , a tus, almendra , legumbr<strong>es</strong> y hortalizas,<br />

y sostiene unas 1,000 cab. de ganado lanar, IND. : la agrícola<br />

con algunos arriciaos y carreteros, poní., juntamente con<br />

Cañada , 402 vec. , 1,47.! alm. CAP. PROD.: 3.915,300 rs. IMP.:<br />

135,564 rs. 8 mrs. CONTR.: 48,509. Esle pueblo y el de Canada<br />

dependían anteriormente de Biar y luego de Benejama,<br />

cuando <strong>es</strong>ta se separó de aquella, basta que en el año 1821<br />

consiguieron erijirse en pueblo independiente. La reacción <strong>del</strong><br />

año 23 l<strong>es</strong> sometió de nuevo á dicha v., pero en el 30 alcanzaron<br />

otra vez <strong>su</strong> separación. En 24 de abril <strong>del</strong> 43 se d<strong>es</strong>membró<br />

Cañada de Campo , formando 2 pueb<strong>los</strong> distintos.<br />

CAMPO: 1. en la prov. de Santander (16 leg.), part. jud.<br />

de Reinosa (5), dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos(11), ayunt.<br />

de Valdcrredible: SIT. en terreno llano, con libre ventilación<br />

y saludable CLIMA , pu<strong>es</strong> no se conocen mas <strong>enfer</strong>medad<strong>es</strong> comun<strong>es</strong><br />

que algunas liebr<strong>es</strong> catarral<strong>es</strong> y reumas. Tiene 15 CA­<br />

SAS ; la <strong>del</strong> conc. , igl. parr. (San Millan), y buenas aguas para<br />

el con<strong>su</strong>mo<strong>del</strong> vecindario. Confina N. Arantion<strong>es</strong> ; E. Polientos<br />

; S. r. Ebro , y O. La Puente. En <strong>su</strong> TÉRM. se encuentra el<br />

d<strong>es</strong>p. de Sta. Maria de Corada , común á Arantion<strong>es</strong>. El TER­<br />

RENO <strong>es</strong> de mediana é Ínfima calidad ; <strong>las</strong> aguas <strong>del</strong> Ebro amenizan<br />

alguno de <strong>su</strong>s campos, y mueven <strong>las</strong> mue<strong>las</strong> de un molino<br />

harinero. Solo unos 109 arbol<strong>es</strong> que hay alrededor de la<br />

pobl. proporcionan alguna leña y maderas. Los CAMINOS sen<br />

local<strong>es</strong> , <strong>es</strong>cepto el que dirige, á Santander : recibe Ja CORRES­<br />

PONDENCIA de Reinosa por baligero <strong>los</strong> lun<strong>es</strong>, y sale <strong>los</strong> domingos,<br />

PROD. : comuña, centeno , algunas legumbr<strong>es</strong> , patatas y<br />

bellotas aunque pocas; cria ganado lanar , vacuno y de cerda;<br />

caza de perdic<strong>es</strong>, codornic<strong>es</strong> y alguna liebre y p<strong>es</strong>ca de barbos,<br />

truchas , angui<strong>las</strong> y otros pec<strong>es</strong>, IND. : el molino enunciado y<br />

un telar de lienzos caseros, PORL. : 7 vec , 34 almas, CONTR.:<br />

con el avunt.<br />

CAMPO : val'có merind. en la prov. de Santander, part.<br />

jud. de Reinosa. Se halla circundado en <strong>su</strong> mayor parle por<br />

Jas vueltas y revueltas de la gran cord. de montanas que arrancan<br />

de Jos Pirineos y le dividen de otros vall<strong>es</strong> y de <strong>las</strong> Asturias<br />

: <strong>su</strong> CLIM v generalmente <strong>es</strong> frió y húmedo; reinando <strong>los</strong><br />

<strong>vientos</strong> <strong>del</strong> X. y S. con <strong>es</strong>pecialidad ; y <strong>las</strong> <strong>enfer</strong>medad<strong>es</strong> mas<br />

comun<strong>es</strong> son catarros y dolor<strong>es</strong> reumáticos. Comprende 6<br />

herm ó agregados que son : Suso , Yuso , ó la de Arriba y<br />

Abajo , la de Enmedio , Valdeolea, Los Carabeo» y Cinco Vil<strong>las</strong><br />

con mas de 82 pueb<strong>los</strong> entre todos. Confina N. el valle de<br />

íguña; E.<strong>los</strong> de Paz y Toranzo; S. part. jud. de Cervera, y O.<br />

el puerlo de Ixer. Su circunferencia será de unas 18 leg. El<br />

TERRENO <strong>es</strong> montuoso en <strong>su</strong> mayor parte , solo algunas vegas<br />

se ven,, masa propósito aun para yerbas de pastos, que para el<br />

cultivo. Es uno de <strong>los</strong> vall<strong>es</strong> que mas abundan en mont<strong>es</strong> , pero<br />

<strong>es</strong>tán menos poblados de lo que debiera; <strong>las</strong> continuas ta<strong>las</strong>,<br />

la incuria de <strong>los</strong> morador<strong>es</strong> y otras causas de no menor gravedad<br />

, originan <strong>su</strong> mal <strong>es</strong>tado; <strong>su</strong>s pericuetos aparecen la<br />

mayor parte <strong>del</strong> año cubiertos de nieve. Los puertos de Tejos,<br />

Palombera y Somahoz casi intransitabl<strong>es</strong> en el invierno, lo son<br />

bastante en <strong>las</strong> demás <strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> <strong>del</strong> año , y en particular <strong>los</strong><br />

2 primeros. Ebro , Ijar é Izarilla son <strong>los</strong> r. que nacen en él, sin<br />

contar porción de riach. que por todas parl<strong>es</strong> serpentean; con<br />

<strong>su</strong>s aguas bien proporcionan una mayor fertilidad á <strong>los</strong> campos<br />

en cultivo , bien amenizan <strong>los</strong> prados , ó mueven varios<br />

molinos y otros artefactos. La carretera de Madrid á Santander<br />

cruza todo el valle , y ademas <strong>los</strong> nec<strong>es</strong>arios CAMINOS para<br />

la comunicación dé<strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> entre sí y con <strong>los</strong> limítrof<strong>es</strong>.<br />

PROD. : trigo , cebada , centeno , patatas , legumbr<strong>es</strong> y hortaliza<br />

, aunque <strong>es</strong>ta última no en todos <strong>los</strong> 1. En <strong>los</strong> abundant<strong>es</strong> y<br />

buenos prados pacen infinidad de cab. de ganado de todas c<strong>las</strong><strong>es</strong>,<br />

siendo no obstante; el mas preferido en el pais el caballar<br />

y mular ; en <strong>su</strong>s mont<strong>es</strong> se cazan animal<strong>es</strong> dañinos, como lobos,<br />

jabalí<strong>es</strong> , etc.; liebr<strong>es</strong>, perdic<strong>es</strong>, codornic<strong>es</strong> y otras<br />

av<strong>es</strong>; y en <strong>los</strong> r. se p<strong>es</strong>can truchas , barbos y angui<strong>las</strong>. Varios<br />

molinos harineros , 2 fer. y una fáb. de cristal que va á <strong>es</strong>tablecerse<br />

en Rozas , y construcción de c<strong>es</strong>tos y aperos para la<br />

labranza forma <strong>su</strong> IND. El COMERCIO fuera<strong>del</strong>acap. <strong>del</strong> part., en<br />

donde se hace en granos, harinas y vinos ; en <strong>los</strong> demás pueb<strong>los</strong><br />

cs corto ó ninguno , <strong>es</strong>cepto en algunos que llegan <strong>su</strong>s<br />

morador<strong>es</strong> hasta la corte con instrumentos de agricultura y<br />

c<strong>es</strong>tos, PORL. y CONTR. (V. el art. particular de cada ayunt.).<br />

c.\p. PROD. é IMP. (V. el general <strong>del</strong> part. jud.).<br />

CAMPO: I. con ayunt. en la prov. y aud. terr. de Cácer<strong>es</strong><br />

(11 leg.), part. jud. de Logrosan (5), dióc. de P<strong>las</strong>encia (20),<br />

c. g. líe Estremadura (Radajoz 18): SIT. en la loma de un cerro<br />

inclinado al N. en una llanura muy d<strong>es</strong>pejada ; CLIMA frió<br />

por razón de la d<strong>es</strong>nudez de <strong>su</strong> campiña, dominada de todos<br />

ios air<strong>es</strong> , y se padecen intermitent<strong>es</strong> y gastritis agudas: tiene<br />

100 CASAS que no guardan orden ninguno, consistorial,<br />

cárcel, pósito y fragua , todo <strong>del</strong> pueblo ; una <strong>es</strong>cuela dotada<br />

con 500 rs. de <strong>los</strong> fondos públicos , á la que asisten 30 niños<br />

de ambos sexos ; igl. bajo la advocación de Ntra. Sra. de <strong>los</strong><br />

Angel<strong>es</strong> , aneja á la parr. de Zorita , y servida por un teniente<br />

de lija r<strong>es</strong>idencia , y en <strong>los</strong> afueras 2 fuent<strong>es</strong> , una al N. y otra<br />

aIS., la primera de agua <strong>del</strong>gada y la segunda gru<strong>es</strong>a y mas<br />

sana ; y por último el cementerio al N. no muy dist. de la<br />

igl. Hubo también un palacio de <strong>los</strong> cond<strong>es</strong> de Quintanilla , y<br />

2 ermitas dedicadas á San Gregorio y San Andrés, cuyos edificios<br />

han d<strong>es</strong>aparecido. Confina el TÉRM. por N. con el de<br />

Abertura; E. Alcollarin ; S. Villar de Rena; O. Escutial, á<br />

dist. de 1/4 á 3/4 leg., y comprende el cas. denominado la<br />

Vega , que perteneció al monast. de Guadalupe , un plantío de<br />

olivos como de 60 fan. de tierra de buena calidad y algunas<br />

huertas de frutal<strong>es</strong> y hortaliza : le bañan <strong>los</strong> r. Alcollarin y Lobosilla,<br />

que pasan á 1/2 cuarto leg. <strong>del</strong> pueblo al O. y juntándose<br />

á poca dist. entran en el r. Ruecas. El TERRENO <strong>es</strong> casi todo<br />

pantanoso, <strong>es</strong>cepto algunos pedazos de tierra propia para la<br />

labor, la cual <strong>es</strong><strong>es</strong>térih<strong>los</strong> CAMINOS son vecinal<strong>es</strong> cu todas direccion<strong>es</strong><br />

y llanos por la naturaleza <strong>del</strong> <strong>su</strong>elo; el CORREO se recibe<br />

enMiajadas (2 leg.) por medio <strong>del</strong> alguacil <strong>del</strong> ayunt. , cucar<br />

gado y pagado para ello, <strong>los</strong> mai l<strong>es</strong>, viern<strong>es</strong> y domingos dc<br />

cada semana, PROD.: aceite , hortaliza, frutas, naranjas, lino,<br />

trigo , cebada , centeno, avena , lidias y garbanzrS; se mantiene<br />

ganado lanar , vacuno, de cerda y se cria caz i menor.<br />

IND. : un molino harinero y otro de aceite , se hace algún CO­<br />

MERCIO en ganados , aceite, granos y en <strong>las</strong> buenas lanas finas<br />

de <strong>su</strong>s rebaños, PORL. : 100 vec , 547 alm. CAP. PROD.:<br />

1.298,300 rs. IMP. : 6 4,925. CONTR. : 6,520 rs. 5 mrs. PRESU­<br />

PUESTO MUNICIPAL: 5,000, <strong>del</strong> (pie se pagan 1,100 al secretario<br />

por <strong>su</strong> dotación y se cubre con el valor de un millardo<br />

tierra de pasto arbitrado al efecto. Este pueblo cs uno de <strong>los</strong><br />

25 1. que tienen aprovechamiento en el sexmo de Trujillo , al<br />

que corr<strong>es</strong>pondía.<br />

CAMPO: v. con ayunt. enla prov. y aud. terr. de Cácer<strong>es</strong><br />

(14 leg.), part. jud. y dióc. de Coria (4), c. g. de Estremaihu'a<br />

(Badajoz 28): SIT. sobre una muy pequeña colina en una <strong>es</strong>paciosa<br />

llanura; CLIMA templado, d<strong>es</strong>pejada atmósfera , la com<strong>baten</strong><br />

todos <strong>los</strong> <strong>vientos</strong> y se padecen intermitent<strong>es</strong> , rcumatismos<br />

y catarros: tiene 520 CASAS de 13 á 20 pi<strong>es</strong> de altura<br />

, de un solo piso , con buenas conveniencias y distribucion<strong>es</strong><br />

interior<strong>es</strong> , según la general construcción <strong>del</strong> pais ; forman<br />

33 call<strong>es</strong> irregular<strong>es</strong> , unas empedradas y otras no , pero<br />

todas de un piso incómodo y poco limpias ; una plaza (pie figura<br />

unparalelógramode 85 palmos de long. y 63 de lat. , 4<br />

plazue<strong>las</strong> , 2 al E. y 2 al O. cómodas y útil<strong>es</strong> para el d<strong>es</strong>ahogo<br />

dé<strong>los</strong> hab. Hay casa de ayunt. , cárcel y <strong>es</strong>cuela en un mismo<br />

edificio construido para <strong>es</strong>te efecto en 1843, en laque fué ermita<br />

de San B<strong>las</strong> , con una elegante torre, en la cual se colocó<br />

en 1844 el reloj de la v. que costó 14,000 rs. , se halla en la<br />

plaza con un lienzo de portal<strong>es</strong> y un gran balcón corrido : la<br />

<strong>es</strong>cuela <strong>es</strong>tá servida por un ma<strong>es</strong>tro con 2,000 rs. de dotación,<br />

casa y la retribución de <strong>los</strong> alumnos mas acomodados; asísten<br />

de 80 á 90 niños ; hay 2 <strong>es</strong>cue<strong>las</strong> de niñas , dotada la una<br />

por el ayunt. con 2 rs. diarios y concurren á <strong>las</strong> dos 70 discípu<strong>las</strong>;<br />

pósito con una existencia de 142. fan. de trigo; una<br />

casa abandonada que fué hospital para pobr<strong>es</strong> transeúnt<strong>es</strong>;<br />

igl. parr. dedicada ala A<strong>su</strong>nción de Ntra. Sra. con el titulo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!