12.11.2013 Views

Genración de musica con gramaticas formales - Alexander Gelbukh

Genración de musica con gramaticas formales - Alexander Gelbukh

Genración de musica con gramaticas formales - Alexander Gelbukh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 3. Correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> silencios y figuras<br />

Símbolo<br />

Figura<br />

Redonda<br />

Blanca<br />

Negra<br />

Corchea<br />

Semicorchea<br />

Fusa<br />

Semifusa<br />

Como se ve, las duraciones están establecidas según una relación binaria (doble o<br />

mitad), lo que no prevé la subdivisión por tres, que será indicada <strong>con</strong> tresillos.<br />

Cuando se <strong>de</strong>sea que a una nota o silencio se le agregue la mitad <strong>de</strong> su duración,<br />

se le coloca un punto a la <strong>de</strong>recha (puntillo).<br />

Tabla 4. Comparación <strong>de</strong> tiempos <strong>con</strong> y sin puntillo<br />

Con puntillo<br />

Sin puntillo<br />

Figura Equivalencia Figura Equivalencia<br />

Cuando se <strong>de</strong>sea que la nota dure, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su valor, otro <strong>de</strong>terminado valor, se<br />

escriben dos notas y se las une por medio <strong>de</strong> una línea arqueada llamada ligadura <strong>de</strong><br />

prolongación.<br />

En el siguiente ejemplo el primer compás usa ligadura <strong>de</strong> prolongación y en el<br />

segundo se ocupa el puntillo, los dos compases son equivalentes.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!