17.12.2013 Views

Curso Mediador prevencion Alcoholismo

Las personas que consumen alcohol de forma abusiva e incluso las que dependen de él son prácticamente indistinguibles, a simple vista, del resto de la sociedad. Así pues, desterremos de una vez por todas los viejos estereotipos referidos a "los alcohólicos"1. Esos clichés en los que se asociaba esta enfermedad a los "mendigos", "viciosos", "borrachos", etc. y por los que no se aceptaba ninguna implicación del resto de la sociedad, ya que se consideraba únicamente responsabilidad del "bebedor" el mantener ese abuso. El hecho de que las personas dependientes puedan llevar, en algunos casos, una vida social casi normal o realizar una activad laboral, que en casi todo puede ser similar a la del resto de sus compañeros de trabajo; conlleva que en muchas ocasiones sea difícil identificar al alcohólico sólo basándonos en su apariencia o manifestaciones exteriores.

Las personas que consumen alcohol de forma abusiva e incluso las que dependen de él son prácticamente indistinguibles, a simple vista, del resto de la sociedad. Así pues, desterremos de una vez por todas los viejos estereotipos referidos a "los alcohólicos"1. Esos clichés en los que se asociaba esta enfermedad a los "mendigos", "viciosos", "borrachos", etc. y por los que no se aceptaba ninguna implicación del resto de la sociedad, ya que se consideraba únicamente responsabilidad del "bebedor" el mantener ese abuso.

El hecho de que las personas dependientes puedan llevar, en algunos casos, una vida social casi normal o realizar una activad laboral, que en casi todo puede ser similar a la del resto de sus compañeros de trabajo; conlleva que en muchas ocasiones sea difícil identificar al alcohólico sólo basándonos en su apariencia o manifestaciones exteriores.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Curso</strong> a distancia: TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE<br />

DROGODEPENDENCIAS Y ALCOHOLISMO<br />

Matricula: ofertas y descuentos<br />

Diploma acreditativo.<br />

DEFINICIÓN DEL MEDIADOR/A<br />

Entendemos por <strong>Mediador</strong>/a Social, aquella persona que se muestra<br />

involucrada en la vida de una comunidad. Destacamos entre las actitudes propias de estos<br />

agentes:<br />

1. La Capacidad de liderazgo que le otorga el reconocimiento de sus compañeros,<br />

procurándole una posición social estratégica.<br />

2. La sensibilidad ante las necesidades y problemas de su entorno.<br />

Estas dos cualidades convertirán al <strong>Mediador</strong>/a Social en un agente de cambio social.<br />

Paralelamente a estas capacidades del/la mediador/a social, intervienen otras como la<br />

motivación, el entusiasmo y la perseverancia en sus intervenciones, sin las que le será<br />

difícil inducir un cambio sobre la población diana.<br />

En resumen, podemos considerar como mediadores, entre otros, a:<br />

- Miembros de asociaciones juveniles.<br />

- Voluntarios implicados en acciones sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!