20.12.2013 Views

T E S I S - CRyA, UNAM

T E S I S - CRyA, UNAM

T E S I S - CRyA, UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1.<br />

MEDIO INTERESTELAR<br />

1.2. GAS MOLECULAR<br />

parcialmente. Esto último se explica a partir de la rotación de los granos, que tiende a<br />

producirse alrededor de un eje en la dirección del campo magnético local.<br />

Los granos se forman preferentemente en las envolturas de las estrellas frías, desde donde<br />

son barridos hacia el medio interestelar por la presión de radiación. Los granos de polvo<br />

juegan un papel muy importante en la formación de algunas moléculas y en su preservación<br />

ya que una vez formadas las protegen de la radiación ultravioleta.<br />

Campo magnético. En promedio, la intensidad del campo magnético Galáctico es del<br />

orden de B≃ 2-3 × 10 − 6 G.<br />

Rayos Cósmicos. Toda Galaxia es atravesada por partículas relativistas, sobre todo electrones<br />

y protones de alta energía. La aceleración de los electrones en el campo magnético<br />

galáctico produce la radiación sincrotrón galáctica de fondo, concentrada en el plano galáctico,<br />

con un máximo en la dirección del centro de la Galaxia. En el capítulo 7 de esta tesis<br />

estudiaremos la relación entre el gas denso Galáctico y dicha emisión sincrotrón.<br />

1.2. Gas Molecular<br />

En esta tesis estudiaremos las fases más densas del MIE que se encuentran en estado<br />

molecular. En consecuencia describiremos esta fase en más detalle en esta sección. El estudio<br />

de las nubes moleculares de la Galaxia es importante no solo por ser este uno de los<br />

componentes principales del MIE, sino porque es en estas regiones donde se da a lugar la<br />

formación estelar. Así, estudiando las nubes moleculares se pueden conocer las condiciones<br />

iniciales a partir de las cuales se forman las estrellas.<br />

1.2.1. Formación de las moléculas<br />

La formación de moléculas en el MIE es posible cuando la densidad de la región es elevada,<br />

lo que hace que las colisiones entre átomos sean más frecuentes. Sin embargo aunque se pueda<br />

formar una molécula, esta puede ser disociada por radiación UV. Una protección para las<br />

moléculas es el polvo ya que absorbe dicha radiación. Otra proteción importante para el H 2<br />

es el autoescudamiento ya que a densidades columnares mayores que ∼ 10 6 cm −2 el gas es<br />

ópticamente grueso en las bandas de Lyman y Werner. Eso provoca que todos los fotones UV<br />

son absorbidos en las capas externas de la nube. Los dos factores más importantes para la<br />

producción y preservación de moléculas (densidad elevada y granos de polvo) se encuentran<br />

en las regiones más densas y frías del MIE, las nubes moleculares.<br />

Las densidades en el medio interestelar son extremadamente bajas, y en principio no pueden<br />

tener lugar las reacciones que necesiten del encuentro simultáneo de tres o más partículas<br />

de gas 1 . En estas condiciones, el mecanismo fundamental de formación de moléculas en el<br />

MIE son las reacciones en las que una de las partículas que interviene en la reacción está car-<br />

1 Aunque puede haber pasado justo después del Big Bang para permitir la formación de las primeras<br />

moléculas de H 2 .<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!