20.12.2013 Views

T E S I S - CRyA, UNAM

T E S I S - CRyA, UNAM

T E S I S - CRyA, UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3<br />

La molécula de formaldehído<br />

Como ya se ha mencionado anteriormente, la molécula de hidrogéno (H 2 ) es el principal<br />

componente de las nubes moleculares. Sin embargo, debido a que está molécula es simétrica,<br />

carece de momento dipolar permanente, por lo que sus transiciones rotacionales están<br />

prohíbidas dipolarmente. Por esta razón, para estudiar el gas que conforma las nubes moleculares,<br />

se usan transiciones de moléculas no simétricas, siendo la más común la transición<br />

(1-0) de la molécula de monóxido de carbono (CO). Se han llevado a cabo extensos sondeos<br />

sobre la estructura del gas molecular basados en esta línea de emisión CO(1-0). Sin embargo,<br />

debido a que esta línea es ópticamente gruesa, su utilidad es limitada para determinar la<br />

estructura detallada y las condiciones físicas dentro de las nubes moleculares. Para mayor<br />

información sobre la estructura interna de las nubes, se usan otros tipos de trazadores ópticamente<br />

delgados, como líneas de las moléculas 13 CO, C 18 O, OH, CH, H 2 CO, CS y NH3<br />

(ver §1.2 del capítulo 1). En esta tesis me enfoco a la molécula de H 2 CO.<br />

3.1. Estudio del Formaldehído<br />

El formaldehído, fue una de las primeras moléculas poliatómicas que se detectó en el<br />

medio interestelar, y se ha encontrado que es un constituyente común de las nubes moleculares.<br />

La estructura molecular del H 2 CO se muestra en la figura 3.1a. Algunas de sus<br />

transiciones importantes son a 2 mm (2 12 → 1 11 ), 1 cm (3 13 → 3 12 ), 2 cm (2 12 → 2 11 ) y 6<br />

cm (1 11 → 1 10 ), ver figura 3.1. Las líneas observadas a 6 cm y 2 cm corresponden a transiciones<br />

intra-dobletes (K = 1 ∆J = 0), para J = 1 y J = 2 respectivamente. La transición<br />

milimetrica corresponde a ∆K = 0 y ∆J = 1. Debido a la simetría del espín nuclear en el<br />

átomo de hidrógeno los niveles se dividen en dos especies: para (K es par) y ortho (K es<br />

impar). Estas dos formas pueden considerarse como dos especies químicas diferentes en el<br />

MIE.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!