23.12.2013 Views

Estudio Piloto sobre Escenarios de Riesgos en Salud - BVSDE ...

Estudio Piloto sobre Escenarios de Riesgos en Salud - BVSDE ...

Estudio Piloto sobre Escenarios de Riesgos en Salud - BVSDE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto a la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> precipitaciones, estas g<strong>en</strong>eran lugares <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> las<br />

larvas, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los mosquitos y superviv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los mosquitos adultos. 19 Por lo que<br />

varios estudios han reportado una fuerte asociación <strong>en</strong>tre la lluvia y la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

20 21<br />

<strong>de</strong>ngue.<br />

4.3.2 Enfermedad Diarreica Aguda<br />

En el caso <strong>de</strong> las EDAs, estás pres<strong>en</strong>tan un patrón altam<strong>en</strong>te estacional con una mayor<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> los meses calurosos <strong>de</strong>bido a que el aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la temperatura favorece la<br />

proliferación <strong>de</strong> bacterias y parásitos que pue<strong>de</strong>n llegar a infectar a los humanos a través <strong>de</strong>l<br />

agua <strong>de</strong> consumo. Exist<strong>en</strong> estudios que muestran una mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermedad<br />

diarreica aguda durante los meses cali<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l año. 22, 23 , 24<br />

4.3.3 Infección Respiratoria Aguda<br />

La mayor parte <strong>de</strong> las IRAs ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> forma epidémica, <strong>en</strong> los meses <strong>de</strong> otoño e<br />

invierno, y <strong>en</strong> su etiología se invocan especialm<strong>en</strong>te, los virus respiratorios como es el caso<br />

<strong>de</strong> los rinovirus, a<strong>de</strong>novirus, influ<strong>en</strong>za o parainflu<strong>en</strong>za, aunque también juegan un papel<br />

fundam<strong>en</strong>tal algunas bacterias y otros microorganismos.<br />

Algunos estudios <strong>sobre</strong> variables climáticas y su efecto <strong>en</strong> IRAs se han realizado <strong>en</strong><br />

América Latina. 25 En Perú se <strong>en</strong>contró que cambios <strong>en</strong> la temperatura y <strong>en</strong> la humedad<br />

relativa explicarían el 65% <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> IRAs, mostrando una relación positiva con<br />

la humedad y negativa con la temperatura. Sin embargo, exist<strong>en</strong> estudios que muestran un<br />

impacto <strong>de</strong>l frío <strong>sobre</strong> la morbi/mortalidad, superior <strong>en</strong> los lugares con inviernos más<br />

templados que <strong>en</strong> aquellos con inviernos más crudos. 26,27 Esto se explica por un lado a la<br />

adaptación fisiológica a las bajas temperaturas y por otro a la adaptación <strong>en</strong> los hogares<br />

habituados al frío, que cu<strong>en</strong>tan con una infraestructura <strong>de</strong> la que carec<strong>en</strong> aquéllos hogares<br />

<strong>en</strong> los que las olas <strong>de</strong> frío son m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes. 28<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!