31.12.2013 Views

PDF versión - Eltis

PDF versión - Eltis

PDF versión - Eltis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

von 4<br />

Introduciendo: SEGMENT – Segmentación en la gestión<br />

de la movilidad<br />

SEGMENT es un proyecto financiado por Energía Inteligente-Europa que probó técnicas de<br />

segmentación del mercado de consumidores para convencer a la gente de adoptar formas de<br />

transporte más eficientes en energía. Los resultados muestran el potencial y las limitaciones de la<br />

segmentación, las dificultades en la valoración y el gran potencial de aprendizaje en los proyectos<br />

de la Unión Europa.<br />

Creación del proyecto<br />

Las seis ciudades de demostración SEGMENT tuvieron como objetivo maximizar el impacto de las<br />

campañas mediante el uso de dos técnicas de segmentación. En primer lugar, enfocando en<br />

personas durante los llamados “momentos de cambio de vida”, por ejemplo, cuando cambian de<br />

casa, empiezan un trabajo nuevo, van a la universidad. En segundo lugar, juntando estas personas<br />

con la ayuda de unas encuestas detalladas en grupos relativamente homogéneos (en términos de<br />

puntos de vista y comportamiento de viaje) se trazaron campañas para dirigirse de manera<br />

efectiva a los grupos objetivos (segmentos) elegidos.<br />

Campañas de momentos de cambio de vida<br />

En los momentos de cambio de vida, la gente tiene que cambiar sus costumbres de movilidad, y<br />

por ello, estos momentos son más aptos para considerar otros modos de transporte. Las seis<br />

ciudades SEGMENT trataron con una variedad de estas situaciones de cambio de vida.<br />

Nuevos residentes – personas que mudan a la ciudad – se contactaron en Almada, Munich<br />

y Utrecht. Munich desarrolló además un paquete de lengua especial para migrantes.<br />

Almada, Gdynia, Munich, Utrecht, Sofía trabajaron con estudiantes nuevos de instituto y de<br />

la universidad.<br />

En Gdynia, London y Utrecht se trabajó con nuevos empleados.<br />

Cooperación con centros de salud que trabajaron con otros grupos que cambiaron su<br />

comportamiento de movilidad en Gdynia y London.<br />

Si Usted clica en el nombre de cada ciudad, verá los casos de estudio <strong>Eltis</strong> con una descripción<br />

más detallada.<br />

Metodología de segmentación<br />

Un análisis cluster de una encuesta anterior a las actuaciones llevó a una segmentación en 8<br />

grupos objetivo, desde por ejemplo “Conductores apasionantes” (casi imposible de cambiarlo)<br />

hasta “Personas sin coche” (que no tienen un coche y están contentos con esta situación). Clica<br />

aquí para ver el ejemplo de análisis de Londres. La segmentación puede ayudar a hacer las<br />

campañas más efectivas. Así se puede trabajar con un grupo objetivo muy específico, por ejemplo<br />

las personas que están considerando de comprar un coche – en este caso con el objetivo de<br />

MANTENER su comportamiento de viaje sostenible actual.<br />

Conclusiones del proyecto<br />

Trabajar con personas en “momentos de cambio de vida” es una manera efectiva de<br />

segmentación con muchas oportunidades, algunas pueden ser habituales en un país, pero<br />

menos conocidas en otros.<br />

La segmentación de un grupo objetivo en diferentes segmentos de opinión ha llevado a una<br />

creatividad, a nuevos mensajes de marketing y a campañas más enfocadas – y SEGMENT<br />

ha mostrado que estos segmentos de opinión son comunes en toda Europa.<br />

La segmentación tiene que tener un tamaño y un coste adecuado en relación al proyecto de<br />

gestión de movilidad. El uso de la valoración estandarizada en MaxEva facilita comparar los<br />

resultados.<br />

SEGMENT ha desarrollado unas “Preguntas de oro”, una manera estandarizada para<br />

aplicar la segmentación en los proyectos de la gestión de movilidad con menor esfuerzo.<br />

Recursos<br />

Resumen de recursos en la página Web SEGMENT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!