05.01.2014 Views

Julio 2011 - FLO-CERT GmbH

Julio 2011 - FLO-CERT GmbH

Julio 2011 - FLO-CERT GmbH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín de Certificación <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong><br />

1 - <strong>2011</strong><br />

Estimados clientes de Comercio Justo Fairtrade:<br />

En <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> hemos trabajado con ahínco durante los últimos 6 meses para mejorar y clarificar<br />

nuestros procedimientos para nuestros clientes. Más adelante, en la sección “Simplificando el<br />

sistema”, podrán ver los frutos de nuestra labor. El objetivo de todo este esfuerzo es hacer el<br />

sistema de Comercio Justo más relevante, más centrado en nuestros clientes y menos burocrático<br />

para todos ellos.<br />

Nos satisface presentarles, en estrecha colaboración con Fairtrade International, las enmiendas<br />

que se aplicarán a sus certificaciones como resultado de la publicación del Marco de nuevos<br />

Criterios (NSF).<br />

En el Departamento de Certificación de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> esperamos sus sugerencias y comentarios para<br />

poder mejorar nuestra mutua interacción. No duden en ponerse en contacto con nosotros a través<br />

de info@flo-cert.net o directamente mediante su persona de enlace en el departamento.<br />

Cordialmente,<br />

Clayton Brown<br />

Director de Certificación<br />

Simplificando el sistema<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> continúa mejorando su sistema de certificación para poder proporcionar a todos los clientes<br />

potenciales y los que ya tenemos con nosotros, un servicio eficiente, efectivo y adaptado al cliente.<br />

Hemos trabajado junto a Fairtrade International para conseguir una correcta implementación del<br />

Marco para los Nuevos Criterios.<br />

Se está implementando el siguiente nuevo proceso (SCORE):<br />

Certificación de los requisitos de desarrollo en el Criterio para Organizaciones de Pequeños<br />

Productores<br />

El Marco de los nuevos Criterios especifica ahora criterios básicos y de desarrollo. Los criterios básicos<br />

se auditarán como hasta ahora, y cada criterio será confirmado en una auditoría como cumplimiento o<br />

no cumplimiento.<br />

Para los criterios de desarrollo, los auditores establecerán una puntuación del 1 al 5 para uno de los<br />

requisitos (cada punto tendrá una clara definición o rango de rendimiento que indica la puntuación<br />

que debe indicar el auditor). <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> calculará un nivel medio de cumplimiento de los Criterios de<br />

Desarrollo, por lo que el enfoque pasa a ser un enfoque de desarrollo global, en vez del cumplimiento<br />

de cada criterio individual.<br />

Si el nivel medio de cumplimiento de los Criterios de Desarrollo iguala o supera 3.0, el productor será<br />

considerado como en cumplimiento con los criterios de desarrollo. Si el nivel medio de cumplimiento<br />

de los Criterios de Desarrollo es inferior a 3.0, el productor tendrá que seleccionar un criterio de<br />

desarrollo sobre el que aplicará medidas correctivas para alcanzar el nivel medio de, como mínimo,<br />

1


3.0. Los productores pueden por tanto priorizar ciertas áreas en vez de tener que probar el<br />

cumplimiento de cada uno de los criterios de desarrollo.<br />

Todos los Criterios de Desarrollo tienen asignado un plazo en el criterio (año 3 o año 6). Si un criterio<br />

es año 3, éste se incluirá en la lista de control de la primera auditoría de renovación, y por tanto<br />

formará parte de los criterios que se contabilizan para calcular el valor medio.<br />

Enfoque de las lista de control de la auditoría de vigilancia<br />

Anteriormente, <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> no hacía distinción entre auditorías de renovación o de vigilancia. En<br />

realidad comprobábamos todo en cada una de ellas. Para garantizar un enfoque más acertado para las<br />

auditorías, y continuar con nuestro objetivo de Fortalecer el Núcleo (Strengthening the Core –SCORE)<br />

reduciremos la lista de control que aplicamos a nuestros clientes durante las auditorías de vigilancia.<br />

Esto significa que es probable ustedes vean reducido tanto la lista de control que utilizaremos en la<br />

próxima auditoría de vigilancia de su empresa/organización, como el tiempo requerido para realizarla.<br />

Y al mismo tiempo, la auditoría se centrará principalmente en las áreas de alto riesgo.<br />

Durante las auditorías de renovación, todos los criterios requeridos serán controlados por el auditor, y<br />

todos los clientes deben lograr un pleno cumplimiento antes de que sea emitido un nuevo certificado.<br />

Auditoría basada en riesgos- Gratificar a las Empresas/ Organizaciones con un alto cumplimiento<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> reconoce que algunos de los clientes realizan un excelente trabajo en el cumplimiento de<br />

los criterios Fairtrade; por ello creemos que es correcto recompensarles a la hora de programar las<br />

auditorías teniendo en cuenta su gran desempeño. En breve las empresas/organizaciones podrán<br />

“saltarse” una auditoría de vigilancia del ciclo de certificación (normalmente 2 cada ciclo de 3 años)<br />

si cumplen plenamente estos requisitos:<br />

Productores:<br />

• No haber recibido una no conformidad mayor durante su última auditoría física completa.<br />

• No haber recibido más de 5 no conformidades regulares durante su última auditoría física<br />

completa.<br />

• Recibir menos de 40.000$ de prima en el anterior año (2010)<br />

• No tener una excepción concedida/ válida desde la última auditoría física completa.<br />

Comerciantes:<br />

• No haber recibido una no conformidad mayor durante su última auditoría física completa<br />

• No haber recibido más de 4 no conformidades regulares durante su última auditoría física<br />

• Pagar menos de 40.000$ de prima en el anterior año (2010)<br />

• No pertenecer a la “categoría de grandes volúmenes” según la lista de cuotas de<br />

certificación comercial.<br />

• Tener transacciones en su última auditoría física completa.<br />

• No tener una excepción concedida/ válida desde la última auditoría física completa.<br />

Permiso para comerciar para los productores<br />

Durante varios años, <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha concedido permisos para comerciar para nuevos comerciantes que<br />

se incorporaban al Comercio Justo Fairtrade. Un permiso para comerciar permite a un cliente<br />

comenzar a comercializar productos de Comercio Justo Fairtrade antes de ser auditados por <strong>FLO</strong>-<br />

<strong>CERT</strong>, permitiendo por tanto un rápido acceso al sistema y a sus beneficios.<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha decidido extender este procedimiento a los solicitantes de la certificación de<br />

productores.<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> procederá desde ahora a realizar auditorías a todos los nuevos productores que finalicen<br />

con éxito su proceso de solicitud. En la auditoría inicial, <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> comprobará que se cumplan todos<br />

los criterios aplicables a un productor en proceso de solicitud de certificación y, como siempre, se<br />

2


prestará una especial atención al cumplimiento de los criterios Mayores. Si el resultado de la auditoría<br />

inicial no identifica alguna no conformidad de los criterios mayores, se concederá a la organización<br />

productora un permiso para comerciar. Este permiso será válido a partir de la fecha de emisión y se<br />

reemplazará con una certificación una vez que el productor haya implementado todas las medidas<br />

correctivas pendientes en relación con las no conformidades de criterios menores que se hayan<br />

identificado en la auditoría. Si se diagnosticase la no conformidad de un criterio Mayor en la auditoría<br />

inicial, no se concederá un permiso para comerciar al productor y éste únicamente recibirá una<br />

certificación una vez se hayan resuelto todas las no conformidades.<br />

Auditorías no anunciadas<br />

Para fortalecer la solidez del sistema de certificación, <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> llevará a cabo algunas auditorías no<br />

anunciadas con efecto inmediato. Estas auditorías serán más cortas y enfocadas para causar las<br />

mínimas molestias en las operaciones de nuestros clientes, no obstante estas auditorías se dan en<br />

todos los niveles de la cadena de suministro (productores, exportadores, importadores, fabricantes) y<br />

las inconformidades detectadas podrán llevar a la suspensión o descertificación. <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> llevará a<br />

cabo un número de auditorías no anunciadas equivalente al 10% de las auditorías de vigilancia que no<br />

se llevan a cabo según el enfoque basado en el riesgo mencionado anteriormente.<br />

Nuevo proceso de solicitud<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha simplificado su proceso de solicitud. El nuevo procedimiento es más sencillo y rápido<br />

para clientes y para <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>. Estos son los principales cambios:<br />

• Anteriormente <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> requería dos formularios de solicitud, el primero para determinar el<br />

alcance, mientras que en la otra se solicitaba información más detallada. <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha<br />

combinado estos documentos, para que solo sea necesario un formulario en la solicitud de la<br />

Certificación.<br />

• El número de documentos requeridos en el momento de la solicitud se ha reducido para<br />

simplificar el proceso a los clientes.<br />

Procesos actualizados<br />

Recordatorio: Evaluación de auditores<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> valora la opinión y sugerencias de nuestros clientes, ya que nos ayudan a mejorar la<br />

eficiencia y la calidad de nuestros servicios. Como organización auditora llevamos a cabo auditorías<br />

por todo el mundo y es importante para nosotros conocer la opinión de nuestros clientes sobre éstas.<br />

Tienen la oportunidad de evaluar el desempeño del auditor tras una auditoría <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>. Nos gustaría<br />

animar a todos nuestros clientes a completar esta plantilla con la valoración de la auditoría. Si tienen<br />

alguna duda con respecto al proceso de evaluación o a la plantilla, por favor contacten con el su<br />

persona responsable en <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>. Toda la información proporcionada se tratará de manera<br />

confidencial y no se compartirá con el auditor.<br />

¿Dónde pueden encontrar el formulario de evaluación del auditor? Pueden descargarlo de la sección de<br />

Ecert en la página web de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> y desde la página de identificación del portal de cliente de Ecert.<br />

Solicitantes que comerciaron antes de la aprobación<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha decidido tomar la siguiente determinación con respecto a los clientes que comerciaron<br />

con productos de Comercio Justo Fairtrade antes de recibir la aprobación de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>:<br />

• Si <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> detecta que los solicitantes ya han comerciado antes de haber recibido el permiso<br />

para hacerlo, no se emitirá ningún permiso para comerciar previo a la auditoría del solicitante.<br />

• <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> decidirá si la auditoría se lleva a cabo en el terreno o fuera.<br />

• Para auditorías en el terreno, se utilizará la lista de control habitual, para auditorías desde<br />

fuera se empleará un cuestionario.<br />

• La auditoría en el terreno se facturará de la misma manera que una de seguimiento.<br />

3


• En caso de que el solicitante haya adquirido productos de proveedores certificados, estos<br />

productos no podrán venderse como productos de Comercio Justo Fairtrade.<br />

• En caso de que <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> identifique que los productos Fairtrade han sido comerciados antes<br />

de emitir el permiso para comerciar, se facturará al cliente la parte correspondiente de la<br />

cuota anual desde la fecha a la que se remonte la primera transacción.<br />

Actualización del sistema de cuotas<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha corregido su sistema de cuotas para productores. Las cuotas de certificación que facture<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> son tarifas planas que incluyen, si no se especifica lo contrario en la factura, todos los<br />

costos relacionados con el servicio de certificación de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>.<br />

Para más detalles sobre cuotas, diríjanse a (→<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>→ costos de certificación http://www.flocert.net/flo-cert/main.php?lv=3&p=2&p3=15<br />

).<br />

Comprobación de los requisitos de trazabilidad física para todos los productos<br />

Tras la revisión del criterio de trazabilidad física, Fairtrade International confirmó la excepción de los<br />

requisitos de trazabilidad física para cacao, azúcar de caña, té y jugos de frutas. Al mismo tiempo,<br />

Fairtrade ha abierto la posibilidad de solicitar a <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> una certificación según los requisitos de<br />

trazabilidad física para los clientes que comercien con cacao, azúcar de caña, té y jugos de frutas, y<br />

que tengan un sistema de trazabilidad física implementado, de esta manera, tendrán permitido<br />

utilizar mensajes y calidades para productos con trazabilidad física.<br />

Siguiendo estos cambios, <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> ha decidido comprobar siempre los requisitos de trazabilidad física<br />

para todos los productos (incluyendo los de la excepción) de todos los clientes (productores y<br />

trabajadores) en cada auditoría. Esto nos permitirá estar preparados para comunicar el estatus de<br />

trazabilidad física de cada cliente cuando sea necesario. <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> no hará un seguimiento de las no<br />

conformidades detectadas en la auditoría.<br />

<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> también ofrece los siguientes servicios:<br />

• Auditoria adicional- Si usted como cliente quiere verificar su cumplimiento con los criterios de<br />

trazabilidad física, pero <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> no tiene planeada una auditoria para el año en curso, le<br />

ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo una auditoría adicional.<br />

• Auditoría de la cadena de suministro- Si usted como cliente quiere verificar el cumplimiento de<br />

los requisitos de trazabilidad de su cadena de suministro, tanto para todos los productos como<br />

para un producto en particular, les ofrecemos llevar a cabo este servicio para toda la cadena<br />

de suministro.<br />

Corrección: Alcance de la certificación<br />

Las correcciones en el alcance de la Certificación Fairtrade afectan a los siguientes clientes:<br />

• Comerciantes de productos perecederos (fruta fresca, bananos, flores) y vino.<br />

• Comerciantes de productos terminados y sellados del Sur.<br />

Si ustedes están certificados como comerciantes para algunas de estas categorías, haga clic en el<br />

siguiente enlace (enlace a la página de inicio →<strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>→ Alcance de la Certificación) para más<br />

detalle, o póngase en contacto con la persona responsable en <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>.<br />

4


Software de certificación “Ecert”<br />

En septiembre de 2009 se implementó “Ecert”, un nuevo software para mejorar el proceso de<br />

certificación. El objetivo era optimizar la eficiencia de nuestro sistema y mejorar la productividad,<br />

así como brindar a nuestros clientes una mayor cercanía mediante el portal del cliente.<br />

La ventaja de Ecert es que toda la información relacionada con la certificación se almacena de<br />

manera central y todas las partes implicadas en el proceso de certificación están conectadas.<br />

Ecert facilita la planificación de las auditorías y además permite a los auditores cargar sus informes<br />

directamente en el sistema.<br />

Paso a paso hemos lanzado el primer software para personal interno, para nuestros auditores, y<br />

desde <strong>Julio</strong> de 2010 para nuestros clientes.<br />

Queremos solicitar a todos nuestros clientes que utilicen el portal para clientes de Ecert para<br />

acceder y enviar la información relacionada con cada proceso individual de certificación. Desde el<br />

portal de clientes puede accederse a información como datos de contacto, contratos, certificados y<br />

auditorías, así como a las personas de contacto en <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>.<br />

Todos los clientes pueden acceder al portal a través de la página web de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>:www.flocert.net.<br />

La página de identificación se encuentra en la pestaña Información -> subpestaña Ecert<br />

(http://www.flo-cert.net/flo-cert/main.php?id=88)<br />

Todos los clientes deberían haber recibido ya su clave de acceso personal al portal web. Si ustedes<br />

como clientes no la han recibido, por favor no duden en ponerse en contacto en la dirección de<br />

correo electrónico ecert@flo-cert.net o informen a su analista responsable de certificación.<br />

Estaremos encantados de ayudarles ante cualquier duda.<br />

¡Importante!<br />

Antes de que tenga lugar la auditoría <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>, solicitamos a nuestros clientes que por favor<br />

comprueben sus claves en la página web de Ecert antes de la llegada del auditor, para saber si el<br />

acceso funciona correctamente.<br />

Nuevos servicios de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>– realzando el valor de la sostenibilidad<br />

El valor real se encuentra en las cadenas de suministro verdaderamente sostenible donde las<br />

relaciones de negocio son mutuamente beneficiosas y reflejan un compromiso a largo plazo con<br />

objetivos comunes que crean un buen sentido comercial en cada miembro de la cadena de valor.<br />

Valores como la justicia, las buenas condiciones sociales para los trabajadores, el respeto a los<br />

recursos naturales y la biodiversidad, y un propósito general de reducir el impacto que los<br />

procedimientos y productos tienen sobre el planeta, son los que hacen a la cadena de suministro<br />

realmente sostenible.<br />

“La cuestión de alcanzar la sostenibilidad no se trata de si vamos a tener suficiente energía,<br />

suficientes alimentos, o suficientes otros recursos, los que tengamos. La pregunta es ¿habrá<br />

suficientes líderes?” Dr Karl-Henrick Robert: Fuente – The Natural Step<br />

5


Convertirse en un líder en la cadena de suministro sostenible con <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong><br />

Con muchos años de experiencia trabajando con socios de la cadena de suministro sostenible a través<br />

de más de 70 países de todo el mundo, <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong>, como el principal organismo de certificación social<br />

internacional, está expandiendo su oferta de servicios para ofrecer soluciones a la sostenibilidad.<br />

Entendemos el valor de las relaciones transparentes, y tenemos experiencia en el análisis del flujo de<br />

bienes y de los movimientos de dinero en la cadena de suministro.<br />

Nuestras habilidades abarcan todo el rango de la sostenibilidad, desde ofrecer garantías sobre el<br />

cumplimiento de los criterios sociales (como la certificación de Comercio Justo Fairtrade), hasta<br />

medir la huella de carbono del producto vendido a los consumidores. Este amplio conjunto de<br />

habilidades convierte a <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> en su socio perfecto en el desarrollo de las cadenas de suministro<br />

verdaderamente sostenibles, con unos valores compartidos.<br />

Ofrecemos una cuidada selección de servicios en colaboración con socios técnicos expertos<br />

seleccionados por sus especialidades que incrementan el valor de sus cadenas de suministro. Estos<br />

servicios son:<br />

Servicios Fairtrade:<br />

• Análisis de brecha GAP – Este servicio permite a los participantes comprender los retos y costos<br />

que conllevará el conseguir la certificación de Comercio Justo Fairtrade para la cadena de<br />

suministro.<br />

• Capacitación – Los criterios Fairtrade son complejos, en particular las áreas relacionadas con<br />

los temas sociales. Nuestros formadores pueden ayudarles a comprender la mejor manera de<br />

implementar los criterios de Comercio Justo Fairtrade.<br />

• Certificación – Debe lograrse el completo cumplimiento con los criterios Fairtrade antes de<br />

poder vender los productos con la Marca de Certificación Fairtrade. <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> es el organismo<br />

de certificación aprobado por Fairtrade International.<br />

Servicios de valor añadido para la cadena de suministro:<br />

• Auditorías sociales – En la mayoría de los procesos de fabricación, es crucial que se<br />

comprendan los riesgos relacionados con el cumplimiento de los criterios sociales en fábricas.<br />

• Códigos de desarrollo/ verificación de las empresas – Muchas empresas líderes saben lo que<br />

significa la sostenibilidad para sus cadenas de suministro y desarrollan códigos de buenas<br />

prácticas para actuar como una garantía inicial de que sus valores siempre se cumplen. <strong>FLO</strong>-<br />

<strong>CERT</strong> puede ayudarles a elaborar esos códigos mediante el diseño de prácticas de auditoria<br />

para asegurar que las garantías se cumplen y verificar que los códigos se cumplen.<br />

Algunos de nuestros clientes encuentran que la certificación de Comercio Justo Fairtrade cobra<br />

más valor cuando <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> lleva a cabo la auditoria no solo según los criterios de cumplimiento<br />

Fairtrade, sino también según los temas específicos que han identificado como importantes para el<br />

desarrollo de su negocio. <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> estará encantado de reunirse con ustedes para determinar sus<br />

necesidades particulares, y juntos adecuar el Comercio Justo Fairtrade a sus requisitos<br />

Cambio climático y servicios ambientales:<br />

• Huella de carbono – Asesoramos sobre el impacto de sus procesos de negocio y productos sobre<br />

el clima, por lo que les ayudamos a medir y minimizar el impacto al planeta.<br />

6


• Insetting – Principales empresas sostenibles reducen su huella de carbono y compensan lo que<br />

no pueden reducir. Les ayudamos a pasar de la compensación (offsetting) al Insetting<br />

(compensación de los gases de efecto invernadero en su propia cadena de suministro).<br />

• Asesoría asociados – En cooperación con expertos socios les ofrecemos asesoramiento sobre:<br />

Uso del agua / huella del agua<br />

Asesoría sobre biodiversidad.<br />

Asesoría sobre la fertilidad del suelo<br />

Mapa de potencial proyecto de carbono<br />

En <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> estamos abiertos a debatir los retos de sostenibilidad a los que se enfrenta su negocio.<br />

Contacten con nuestro personal experimentado:<br />

Europa – Cecile Echao c.echao@flo-cert.net<br />

África – Bronwyn Page-Shipp b.page-shipp@flo-cert.net and Chris Schmeling at c.schmeling@flocert.net<br />

Asia – Sugumar Raman s.raman@flo-cert.net<br />

Latinoamérica – Carlos Villalobos c.villalobos@flo-cert.net<br />

Fechas de implementación de <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong> de los nuevos Criterios<br />

Todos los documentos de nuevos Criterios (tanto genéricos como específicos de producto) han sido<br />

publicados por Fairtrade International.<br />

La mayor parte de los requisitos simplemente ha visto modificada su redacción en los documentos de<br />

nuevos Criterios y permanece vigente desde el 1 de julio de <strong>2011</strong>. Las nuevas listas de control,<br />

incluyendo la nueva estructura y redacción de los Criterios, los nuevos requisitos medioambientales y<br />

los procesos Score para las Organizaciones de Pequeños Productores se habrán implementado ya a<br />

fecha del 3 de octubre de <strong>2011</strong>.<br />

Hay una serie de requisitos nuevos que se han marcado en los Criterios con las palabras “Nuevo <strong>2011</strong>”.<br />

Los períodos de transición SÓLO se aplicarán a estos nuevos requisitos con arreglo a las siguientes<br />

fechas:<br />

Año 0: 1 de julio de 2012<br />

Año 1: 1 de julio de 2012<br />

Año 3: 1 de julio de 2014<br />

Año 6: 1 de julio de 2017<br />

Estos períodos de transición serán aplicables a todos los operadores, tanto a los nuevos solicitantes<br />

como a los ya existentes. La fecha de vigencia figurará en el texto de los Criterios de cumplimiento.<br />

Hay varios requisitos que se han eliminado o enmendado con el objetivo de disminuir la carga<br />

administrativa. Estos cambios se incluyen en la lista de control del 1 de julio de <strong>2011</strong>:<br />

a. Criterios de cumplimiento para Organizaciones de Pequeños Productores eliminados en relación<br />

con:<br />

Democracia, Participación y Transparencia (1.3.2.1.1, 1.3.2.1.2, 1.3.2.1.3, 1.3.2.2.1 y 1.3.2.2.2)<br />

Fortalecimiento Económico de la Organización (2.2.2.1.1 y 2.2.2.2.1)<br />

Productos Fitosanitarios (3.2.1.5.2)<br />

Condiciones de Empleo (4.5.2.3.1 and 4.5.2.4.1)<br />

Seguridad e Higiene en el Trabajo (4.6.2.5.1, 4.6.2.5.2 y 4.6.2.5.3)<br />

b. Cambios en los Criterios de cumplimiento para Organizaciones de Pequeños Productores:<br />

7


Cambios específicos de producto: banana (3.2.1.1.5 y 3.2.1.1.6)<br />

Un cambio en la lista de materiales prohibidos (3.2.1.1.1)<br />

c. Cambios en los Criterios de cumplimiento de Trabajo Contratado:<br />

Cambios específicos de producto: flores (1.6.1.2.1, 1.6.1.2.2, 1.6.1.10.2, 3.1.1.2, 3.1.1.3, 3.1.2.1 y<br />

3.1.3.1)<br />

Cambios específicos de producto: banana (3.2.1.1.3 and 3.2.1.1.4)<br />

Un cambio en la lista de material prohibido (3.2.1.1.1)<br />

d. Cambios en los Criterios de cumplimiento de Certificación Comercial:<br />

Cambios específicos de producto: té; términos de pago revisados (6.3.2.1., 6.3.3.1 y 6.3.3.2).<br />

e. Trazabilidad voluntaria para cacao, té, azúcar y zumos de frutas:<br />

Los auditores comprobarán la trazabilidad física en todos los casos, incluso para aquellos productos<br />

cuyos Criterios reflejen que el cumplimiento de la trazabilidad física es voluntario. <strong>FLO</strong>-<strong>CERT</strong><br />

registrará los casos en los que existe trazabilidad física, pero no diagnosticará una no conformidad si<br />

se trata de cacao, té, azúcar o zumos de frutas.<br />

Si los operadores de cacao, té, azúcar o zumos de frutas cumplen con los requerimientos de<br />

trazabilidad física, los auditores tendrán que rellenar con un ‘sí’ la casilla correspondiente.<br />

Si los operadores de cacao, té, azúcar o zumos de frutas NO cumplen los requerimientos de<br />

trazabilidad física, los auditores tendrán que rellenar con un ‘N/A’ la casilla correspondiente y añadir<br />

un comentario.<br />

Para cualquier consulta relativa a estos cambios, por favor póngase en contacto con Dña. Maike<br />

Höpken a través de m.hoepken@flo-cert.net<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!