18.01.2014 Views

www.aplicaciones.info http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia ...

www.aplicaciones.info http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia ...

www.aplicaciones.info http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Verano- 2012<br />

Actividad<strong>es</strong> obligatorias propu<strong>es</strong>tas para el alumnado que ha cursado 4º de<br />

ESO durante el 2011-12 y que ha suspendido la materia. Estas actividad<strong>es</strong><br />

supondrán el 25% de la nota del examen extraordinario de septiembre.<br />

A. Lectura de una novela elegida por el alumno y realización de los siguient<strong>es</strong><br />

apartados:<br />

1. Valoración y recomendación de la obra (unas 10 líneas).<br />

2. Escribir un texto creativo (unas 10-15 líneas). Algunas opcion<strong>es</strong> pueden ser:<br />

<strong>es</strong>cribir una carta al autor o a algún personaje; <strong>es</strong>cribir una carta que un<br />

personaje dirige a otro, al autor o al lector; inventar un final diferente…<br />

B. Actividad<strong>es</strong> de gramática y sintaxis:<br />

1. Copia los 20 primeros sustantivos de la novela elegida y clasifica los<br />

determinant<strong>es</strong> que los acompañan (según las clas<strong>es</strong>: artículos; adjetivos<br />

determinativos: demostrativos, pos<strong>es</strong>ivos, etc.).<br />

2. Copia los 20 primeros adjetivos que aparezcan en la novela.<br />

3. Copia también los 20 primeros verbos conjugados; a continuación, <strong>es</strong>pecifica su<br />

persona, número, tiempo y modo.<br />

4. Conjuga (en todos los tiempos) con ayuda del libro los verbos: CALLAR, HACER<br />

e IR (pued<strong>es</strong> corregirlo en <strong>http</strong>://<strong>www</strong>.verbolog.com/conjuga.htm)<br />

5. Subraya los sujetos de las siguient<strong>es</strong> fras<strong>es</strong>.<br />

Este verano ha leído tr<strong>es</strong> novelas.<br />

Los operarios colocarán las cajas en los <strong>es</strong>tant<strong>es</strong>.<br />

Rosa <strong>es</strong>peraba el equipaje en el andén.<br />

El director convenció a los actor<strong>es</strong> principal<strong>es</strong>.<br />

Nu<strong>es</strong>tra modista coserá los v<strong>es</strong>tidos de la fi<strong>es</strong>ta.<br />

Además, para ortografía, recomendamos comprar el Cuaderno de Ortografía de<br />

Lengua Castellana de la Editorial Barcanova; así como repasar las actividad<strong>es</strong> del<br />

libro y realizar las de webs recomendadas durante el curso como:<br />

<strong>www</strong>.<strong>aplicacion<strong>es</strong></strong>.<strong>info</strong><br />

<strong>http</strong>://<strong>roble</strong>.<strong>pntic</strong>.<strong>mec</strong>.<strong>es</strong>/<strong>msanto1</strong>/<strong>ortografia</strong>/index1.htm,<br />

C. Actividad<strong>es</strong> de léxico:<br />

1. Añade un sufijo a las palabras siguient<strong>es</strong> para formar derivados:<br />

a) baño bañador, bañista<br />

g) campo<br />

b) dulce<br />

c) lujo<br />

d) policía<br />

h) verano<br />

i) centro<br />

j) mundo<br />

e) amargo<br />

f) higo<br />

k) sencillo<br />

l) ofensa


2. Lee las palabras siguient<strong>es</strong> y clasifícalas según lleven prefijo, sufijo o prefijo y<br />

sufijo:<br />

Inevitable, tienducha, arboleda, limonero, platanar, d<strong>es</strong>colorido, libraco, alimentación,<br />

pensamiento, antihigiénico, inutilidad, maletero, equipaje, bisnieto, precocinado<br />

sufijo prefijo prefijo y sufijo<br />

3. Forma palabras compu<strong>es</strong>tas relacionando las dos columnas y clasifícalos en la<br />

tabla que aparece posteriormente:<br />

corta<br />

vidas<br />

rompe<br />

manchas<br />

todo<br />

pájaros<br />

quita<br />

venta<br />

cara<br />

cabezas<br />

pinta<br />

fuego<br />

boca<br />

calle<br />

medio<br />

gotas<br />

cuenta<br />

o<strong>es</strong>te<br />

<strong>es</strong>panta<br />

poderoso<br />

salva<br />

día<br />

sur<br />

dura<br />

compra<br />

avion<strong>es</strong><br />

porta<br />

labios<br />

sust. + sust. sust. + adj. adj. + sust. adj. + adj. verbo + sust.<br />

4. Relaciona las tr<strong>es</strong> columnas:<br />

sinónimo<br />

antónimo<br />

a. guiar A. cumplir 1. fijar<br />

b. enemistar B. jactarse 2. d<strong>es</strong>enredar<br />

c. trasladar C. agraviar 3. avergonzarse<br />

d. embrollar D. dirigir 4. conciliar<br />

e. enorgullecerse E. liar 5. r<strong>es</strong>petar<br />

f. obedecer F. d<strong>es</strong>plazar 6. d<strong>es</strong>orientar<br />

g. ofender G. d<strong>es</strong>unir 7. rebelarse<br />

NOTA: Se recuerda a todo el alumnado que <strong>es</strong>tas actividad<strong>es</strong> se tendrán en<br />

cuenta en el examen de septiembre. Contará un 25% de la nota el trabajo de<br />

verano y un 75% la nota del examen.


EJERCICIOS DE REPASO<br />

1. Explica por qué se acentúan o no <strong>es</strong>tas palabras.<br />

Esencia:<br />

Ecl<strong>es</strong>iastico:<br />

Acentua:<br />

Habia:<br />

Ahorcado:<br />

2. Realiza los apartados de <strong>es</strong>ta tabla. En la tercera columna deb<strong>es</strong> indicar si la palabra<br />

contiene hiato (H) o diptongo (D) y en la última columna <strong>es</strong> obligatorio copiar la<br />

palabra con o sin acento.<br />

Palabras<br />

peine<br />

hu<strong>es</strong>ped<br />

cohete<br />

buho<br />

piojo<br />

cuidar<br />

alegria<br />

real<br />

pais<br />

aereo<br />

Separar<br />

sílabas<br />

(H)<br />

(D)<br />

Explica por qué se acentúan: simpático, día y azúcar.<br />

o<br />

¿Aguda, llana o<br />

<strong>es</strong>drújula?<br />

Acentúa si <strong>es</strong><br />

nec<strong>es</strong>ario<br />

3. Repón las letras que se han eliminado del siguiente texto:<br />

Los ...eranios del ...alcón <strong>es</strong>ta...an cada día más ...ermosos. Su ro...o intenso<br />

no ...a perdido su atracti...o, aunque la semana pasada <strong>es</strong>tu...e fuera y me fue<br />

imposi...le re...arlos. Fueron el re...alo de mi no...ia en nu<strong>es</strong>tro dé...imo<br />

ani...ersario. Al principio no l<strong>es</strong> ...acía ...aso porque a mí nun...a me ...ustaron<br />

las flor<strong>es</strong>. Pero, poco a poco, fui tomándole el ...usto a la ...ardinería ho...areña<br />

y, a...ora, cada atardecer me entreten...o en cuidarlos. Procuro que sus ...o...as<br />

<strong>es</strong>tén sanas y que a sus raí...no l<strong>es</strong> falte el a...ua. Es tal mi afán que incluso mi<br />

...ilguero, que ant<strong>es</strong> siempre <strong>es</strong>ta...a cantando y al...orotando con <strong>es</strong>trépito y<br />

...ol...orio, siente ...elos de los ve...etal<strong>es</strong>. D<strong>es</strong>de que empe...é con mi nue...a<br />

afi...ión en lugar de pare...erme sus trinos ...an...ion<strong>es</strong> de ...ozo y ale...ría me<br />

dan la impr<strong>es</strong>ión de ...ondos ...emidos. He de...idido ...isitar al ...eterinario para<br />

...er si cono...e una receta ...álida, un remedio que ali...ere la nostal...ia de los<br />

pá...aros.


4. Completa la tabla<br />

Verbo<br />

Hable<br />

Perso<br />

na<br />

Númer<br />

o<br />

Tiempo<br />

Modo Conjugaci<br />

ón<br />

Infinitiv<br />

o<br />

Participi<br />

o<br />

Gerundi<br />

o<br />

Hube ido<br />

Hubiera<br />

sido<br />

Trabajad<br />

Estudiast<br />

e<br />

Habré<br />

hecho<br />

D<strong>es</strong>pertar<br />

ían<br />

5. Escribe SN con cada <strong>es</strong>tructura que os doy:<br />

a) Artículo+ sustantivo+preposición+pos<strong>es</strong>ivo+sustantivo<br />

b) Numeral+adjetivo+sustantivo+preposición+sustantivo<br />

c) Indefinido+sustantivo+preposición+demostrativo+sustantivo<br />

d) La lista de preposicion<strong>es</strong>.<br />

6. Completa con sinónimos y antónimos:<br />

Sinónimos<br />

Cañas colosal<strong>es</strong><br />

Persona temerosa<br />

Hecho cierto<br />

Antónimos<br />

7. Escribe oracion<strong>es</strong> con las siguient<strong>es</strong> <strong>es</strong>tructuras.<br />

a) Pronombre+verbo+adverbio+preposición+articulo+sustantivo<br />

b) Verbo+demostrativo+sustantivo+adjetivo+adverbio<br />

8. Señala el sujeto y el predicado.<br />

a) Me gustan los helados de limón.<br />

b) Salieron los jugador<strong>es</strong> a saludar a la afición.<br />

c) Nevó durante la excursión.


9. Completa el cuadro de palabras derivad<strong>es</strong>:<br />

florista<br />

antirobo<br />

misteriosas<br />

superbarato<br />

asimétrico<br />

rehacer<br />

pensamiento<br />

cenicero<br />

Prefijo<br />

Lexema Sufijo<br />

10. Completa la tabla:<br />

⋅ Ayer me encontré con mi antiguo jefe en el tren. Éste era un hombre afable de<br />

mediana <strong>es</strong>tatura<br />

⋅<br />

Los <strong>es</strong>pecialistas en bandas latinas de la Jefatura Superior de Policía comprobaron<br />

varias reunion<strong>es</strong>. Ellos entonc<strong>es</strong> detuvieron a ocho personas y hoy a otros dos<br />

miembros de <strong>es</strong>te colectivo ilegal.<br />

sustantiv<br />

o<br />

pronomb<br />

re<br />

verbo adverbio adjetivo preposició<br />

n<br />

determinan<br />

te<br />

11. Escribe el campo semántico y la familia léxica de MAR.<br />

12. ¿Cuántos fonemas y cuántas grafías encontramos en <strong>es</strong>tas palabras?<br />

Palabra<br />

Helicóptero<br />

Zancada<br />

Chocolate<br />

Fonemas Grafías<br />

13.Separa los sufijos de los lexemas y marca con una X el valor que indica.<br />

Gentuza<br />

Cochazo<br />

Diablillo<br />

novelucha<br />

Lexema Sufijo Aumentativo D<strong>es</strong>pectivo Diminutivo<br />

14.Haz una d<strong>es</strong>cripción física y psicológica (un retrato) de un amigo (100 palabras).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!