18.01.2014 Views

castellà 4tA

castellà 4tA

castellà 4tA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Verano- 2012<br />

Actividades obligatorias propuestas para el alumnado que ha cursado 4ºA durante el 2011-12 y<br />

que ha suspendido la materia. Estas actividades supondrán el 25% de la nota del examen<br />

extraordinario de septiembre.<br />

A. ACTIVIDADES DE LÉXICO<br />

1. Añade un sufijo a las palabras siguientes para formar derivados:<br />

a) baño → bañador, bañista<br />

b) dulce →<br />

c) lujo →<br />

d) policía →<br />

e) amargo →<br />

f) higo →<br />

g) campo →<br />

h) verano →<br />

i) centro →<br />

j) mundo →<br />

k) sencillo →<br />

l)ofensa →<br />

2. Lee las palabras siguientes y clasifícalas según lleven prefijo, sufijo o prefijo y sufijo:<br />

invencible, ateo, bisnieto, antiaéreo, hidroterapia, ileso, inmoral, fraternal, deshonra, electricista,<br />

precocinado, insuficiente, curiosidad, interurbano, hipersensible<br />

sufijo prefijo prefijo y sufijo<br />

3. Forma palabras compuestas relacionando las dos columnas y clasifícalos en la tabla que aparece<br />

posteriormente:<br />

corta<br />

vidas<br />

rompe<br />

manchas<br />

todo<br />

pájaros<br />

quita<br />

venta<br />

cara<br />

cabezas<br />

pinta<br />

fuego<br />

boca<br />

calle<br />

medio<br />

gotas<br />

cuenta<br />

oeste<br />

espanta<br />

poderoso<br />

salva<br />

día<br />

sur<br />

dura<br />

compra<br />

aviones<br />

porta<br />

labios<br />

sust. + sust. sust. + adj. adj. + sust. adj. + adj. verbo + sust.


4.Di si las siguientes palabras son parasintéticas, derivadas o compuestas:<br />

Planteamiento, enviudar, centrocampista, inquietante, pluriempleo, desalmado, cumpleaños, agridulce,<br />

tolerancia, indignante, automovilista, estadounidense, endulzar, mediodía, sietemesino, palidez, ateo,<br />

hidroterapia, enamoramiento, embotellado.<br />

PARASINTÉTICAS DERIVADAS COMPUESTAS<br />

B. ACTIVIDADES DE ORTOGRAFÍA<br />

1. Acentúa los siguientes textos y oraciones:<br />

La superiora era una mujer alta gruesa y bondadosa, con una voz tan dulce que invitaba al sueño.<br />

Aquella habitacion, que no se por que llamaban «el despacho», con sus azules cortinas medio veladas,<br />

tenia un algo melancolico que encogia el animo y me hundia en las reflexiones mas amargas. Pocas<br />

veces habia entrado alli, pero siempre la luz amarillenta del sol bailoteando a traves de los gruesos<br />

visillos me predisponia a la tristeza. La superiora tenia una verruga en la nariz, sencillamente<br />

alucinante, que impedia prestar atencion a sus palabras. De pronto desee poseer una igual. Con que<br />

envidia, con que estupor y admiracion me habrian contemplado entonces mis hermanos… pense.<br />

______________________________________________________________________<br />

Llamadme Ismael. Hace unos años ―no se cuanto tiempo exactamente―, con muy poco o ningun<br />

dinero en el bolsillo y sin nada en tierra que me interesara, crei que podria ir a navegar por ahi y ver la<br />

parte acuatica del mundo. Es mi modo de ahuyentar la melancolia y regular la circulacion. Cada vez<br />

que me sorprendo con una expresion de tristeza en la boca que va en aumento; cada vez que un<br />

humedo noviembre de lloviznas anida en mi alma; cada vez que me descubro deteniendome<br />

involuntariamente ante las tiendas de ataudes, y siguiendo a cualquier funeral con que me encuentro; y<br />

especialmente si la hipocondria me domina de tal modo que hace falta un solido principio moral para<br />

no salir a la calle y derribar metodicamente los sombreros de los transeuntes, entonces, comprendo que<br />

ha llegado la hora de hacerme a la mar cuanto antes.<br />

Por eso, cuando regresaban al anochecer, el camino le parecia mas largo y la nostalgia se reflejaba en<br />

sus ojos. Nostalgia por los instantes vividos en las alegres calles del pueblo y por los seres que<br />

abandonaba en ellas, a los que no volveria a ver hasta el mes siguiente. Pero tan pronto se apartaban<br />

del camino arenoso y veian a lo lejos el contorno de los primeros arboles, cuyas copas parecian de


humo, la paz volvia a su corazon. ¡Que maravilloso era aquel silencio! Las ramas de los arboles se<br />

entrelazaban sobre sus cabezas formando una cupula viviente que parecia cimbrearse al mismo ritmo<br />

que sus respiraciones, y Esteban apretaba fuerte la mano de su abuelo y dejaba de sentir añoranza por<br />

lo que quedaba atras. Era como si caminaran bajo un manto inmenso, como si no fueran distintos a<br />

aquellas criaturas minusculas que llenaban cada palmo del terreno.<br />

Contuvo un instante la respiracion, clavo las uñas en las palmas de sus manos y dijo, muy rapido:<br />

«Estoy enamorado de ti». Vio que ella enrojecia bruscamente, como si alguien hubiera golpeado sus<br />

mejillas, que eran de una palidez resplandeciente y muy suaves. Aterrado, sintio que la confusion<br />

ascendia por el y petrificaba su lengua. Deseo salir corriendo, acabar: en la taciturna mañana de<br />

invierno habia surgido ese desaliento intimo que lo abatia siempre en los momentos dificiles.<br />

a) Alguien ha pisado el cesped.<br />

b) Este sabado no puedo salir porque el lunes tengo un examen.<br />

c) Piensalo bien antes de decidirte.<br />

d) Eramos ciertamente un poco ingenuos, pero no tanto como pensabais.<br />

e) Pasaron cuando ya el semaforo estaba en ambar.<br />

f) Cometelo pronto, que el autobus esta a punto de llegar.<br />

g) Es inutil que toques el claxon, porque lleva la musica a todo volumen.<br />

h) Llamale por el movil y explicaselo bien.<br />

i) Despues de leer su articulo, cambie de opinion.<br />

j) La lejia es un producto caustico.


2. Acentúa y rellena los espacios en blanco con las grafías necesarias [b/v; h; g/j]<br />

El escri….iente, llamado Bonifacio Reyes, pertenecia a una onrada familia, distinguida<br />

un siglo atras, pero, acía dos o tres ….eneraciones, pobre y desgraciada. Bonifacio era<br />

un ombre pacifico, sua…e, moroso, muy sentimental, muy tierno de corazon, maniatico<br />

de la musica y de las istorias mara….illosas, buen parroquiano del ….abinete de lectura<br />

de alquiler que a….ía en el pueblo. Era guapo a lo romantico, de estatura regular, rostro<br />

o….alado palido, de ermosa ca….ellera castaña, fina y con ….ucles, pie pequeño, buena<br />

pierna, es….elto, delgado, y ….estia bien, sin afectacion, su ropa umilde, no del todo<br />

mal cortada. No ser….ia para ninguna clase de tra….ajo serio y constante; tenia<br />

preciosa letra, muy delicada en los perfiles, pero tarda….a mucho en llenar una oja de<br />

papel, y su ortografia era extremadamente caprichosa y fantastica; es decir, no era<br />

ortografia.<br />

3. Escribe la letra que falta, b o v, en estas frases:<br />

a) Camina_a despacio por la a_enida que va hasta la playa.<br />

b) Ayer estu_imos _iendo una película de a_enturas.<br />

c) Al vol_er, _e_imos agua en la fuente y llenamos la _otella.<br />

d) Mi padre lle_ó el coche al taller porque tenía una a_ería.<br />

e) No tu_o suerte y res_aló cuando esta_a a punto de ganar.<br />

f) _oy a ver si el _endedor me quiere hacer el cam_io.<br />

g) Sil_ia no ha_ía llegado toda_ía.<br />

h) Lo lle_a_a bien en_uelto en una sá_ana.<br />

i) En la _er_ena hu_o _aile y _e_ida toda la noche.<br />

4. Repón las letras que se han eliminado del siguiente texto:<br />

Los ...eranios del ...alcón esta...an cada día más ...ermosos. Su ro...o intenso no ...a perdido<br />

su atracti...o, aunque la semana pasada estu...e fuera y me fue imposi...le re...arlos. Fueron el<br />

re...alo de mi no...ia en nuestro dé...imo ani...ersario. Al principio no les ...acía ...aso porque a<br />

mí nun...a me ...ustaron las flores. Pero, poco a poco, fui tomándole el ...usto a la ...ardinería<br />

ho...areña y, a...ora, cada atardecer me entreten...o en cuidarlos. Procuro que sus ...o...as estén<br />

sanas y que a sus raí...no les falte el a...ua. Es tal mi afán que incluso mi ...ilguero, que antes<br />

siempre esta...a cantando y al...orotando con estrépito y ...ol...orio, siente ...elos de los<br />

ve...etales. Desde que empe...é con mi nue...a afi...ión en lugar de pare...erme sus trinos<br />

...an...iones de ...ozo y ale...ría me dan la impresión de ...ondos ...emidos. He de...idido ...isitar<br />

al ...eterinario para ...er si cono...e una receta ...álida, un remedio que ali...ere la nostal...ia de<br />

los pá...aros.


C. ACTIVIDADES DE GRAMÁTICA<br />

1. Analiza sintácticamente estas oraciones:<br />

• Algunas veces pienso en aquella noche terrible.<br />

• Los deberes los acabé a las siete de la tarde.<br />

• ¿Ha venido hoy el inspector de Hacienda?<br />

• Me interesa mucho la política nacional e internacional.<br />

• ¿Querrás un vaso de leche caliente después de cenar?<br />

• Ha pasado algo increíble esta tarde.<br />

• ¿A qué cosas les da ella importancia?<br />

• Ayer Gregorio llegó muy alterado a la oficina.<br />

• Los adultos lo miraban con severidad.<br />

• Había una gran multitud en aquella discoteca<br />

• Atenderemos amablemente a estos señores.<br />

• He saludado a Pedro en la escuela.<br />

• Multaron a los alboratodores con severidad.<br />

Además de hacer estas actividades, recomendamos comprar el Cuaderno de<br />

Ortografía de Lengua Castellana de la Editorial Barcanova; así como repasar las<br />

actividades del libro y las de las siguientes webs:<br />

www.aplicaciones.info<br />

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/index1.htm<br />

Para la parte de sintaxis puede ser muy útil la siguiente web:<br />

http://ciervalengua.files.wordpress.com/2011/11/ejercicios-resueltos-sintaxisoracic3b3n-simple1.pdf<br />

D. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA<br />

Lectura de una novela elegida por el alumno y realización de los siguientes<br />

apartados:<br />

1.Valoración y recomendación de la obra (unas 10 líneas).<br />

2.Escribir un texto creativo (unas 10-15 líneas). Algunas opciones pueden ser:<br />

escribir una carta al autor o a algún personaje; escribir una carta que un<br />

personaje dirige a otro, al autor o al lector; inventar un final diferente…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!