01.02.2014 Views

Capítulo 6: Calentamiento solar del agua - Kyoto in the Home

Capítulo 6: Calentamiento solar del agua - Kyoto in the Home

Capítulo 6: Calentamiento solar del agua - Kyoto in the Home

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.7 Coc<strong>in</strong>a <strong>solar</strong><br />

En muchos lugares <strong>del</strong> mundo, las coc<strong>in</strong>as utilizan<br />

electricidad, madera, petróleo y otros combustibles<br />

escasos. Los países <strong>del</strong> Sahel (en África)<br />

prácticamente no disponen de combustibles, pero<br />

pueden utilizar el sol como fuente energética. Para la<br />

gente que vive en esta zona, usar la energía <strong>solar</strong><br />

para coc<strong>in</strong>ar resulta una manera efectiva y<br />

económica para cubrir una necesidad humana<br />

básica. Con una coc<strong>in</strong>a <strong>solar</strong> adecuada, un litro de<br />

<strong>agua</strong> puede llegar a la temperatura de ebullición en<br />

media hora, dependiendo <strong>del</strong> aislamiento que tenga<br />

la coc<strong>in</strong>a.<br />

Cazuela y tapa negras<br />

no reflectoras<br />

Coc<strong>in</strong>a <strong>solar</strong> con una cazuela negra en el <strong>in</strong>terior<br />

Figura 6.10: Sistema típico de calentar el <strong>agua</strong><br />

Actividad 6.5: Construir una coc<strong>in</strong>a <strong>solar</strong><br />

Actividad 6.5: Construir una coc<strong>in</strong>a <strong>solar</strong><br />

En esta actividad tendrás la satisfacción de conseguir resultados prácticos en poco tiempo.<br />

Además, podrás tomar algunas medidas por tal de elaborar un diagrama sobre el<br />

funcionamiento de tu primera coc<strong>in</strong>a <strong>solar</strong>.<br />

En los países en desarrollo, los combustibles están muy limitados y para satisfacer la<br />

demanda energética es talan árboles, <strong>in</strong>cluso los recién plantados, dejando desprotegidos los<br />

elementos y provocando una erosión <strong>del</strong> suelo y de la vegetación.<br />

Un horno <strong>solar</strong>, que no requiere de costes de mantenimiento, se puede hacer a partir de<br />

materiales senillos y, por tanto, resulta una alternativa excelente.<br />

Tareas<br />

1. busca una caja de cartón de unos 30 x 30 x 30 cm (usa una caja de embalaje)<br />

2. cubre el <strong>in</strong>terior de la caja con papel de alum<strong>in</strong>io<br />

3. pon un espejo o papel de alum<strong>in</strong>io en la tapa<br />

4. ata una cuerda con una llave o c<strong>in</strong>ta adhesiva la tapa de manera que pueda se<br />

<strong>in</strong>cl<strong>in</strong>ada en diferentes posiciones<br />

5. pon una caja de cristal o policarbonato sobre la caja de cartón abierta y coloca el<br />

horno al sol. Incl<strong>in</strong>a la tapa para permitir que la máxime luz <strong>solar</strong> posible refleje el<br />

horno.<br />

6. coloca un termómetro en el horno y observa el aumento de temperatura<br />

7. ¿a cuánto puede llegar la temperatura?<br />

8. <strong>in</strong>tenta preparar al horno una taza de te, un huevo frito o alguna otra cosa<br />

comestible<br />

9. debate con los otros grupos como se podría reducir el tiempos de ebullición <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

10. ¿cuánto cuesta hacer un horno <strong>solar</strong>? ¿Cuánto costaría coc<strong>in</strong>ar un apat para una<br />

familia si se hubiera de utilizar madera? ¿Cuánta madera sería necesaria para<br />

coc<strong>in</strong>ar para toda una familia a lo largo de un año?<br />

KITH manual per a escoles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!