01.02.2014 Views

Capítulo 6: Calentamiento solar del agua - Kyoto in the Home

Capítulo 6: Calentamiento solar del agua - Kyoto in the Home

Capítulo 6: Calentamiento solar del agua - Kyoto in the Home

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad 6.7: Construir un calentador <strong>solar</strong> de <strong>agua</strong><br />

Actividad 6.7: Construir un calentador <strong>solar</strong> de <strong>agua</strong><br />

Los sistemas de calentamiento <strong>solar</strong> de <strong>agua</strong> son cada vez de tecnología más elevada. Muchas<br />

personas no se pueden permitir estos equipamientos tan caros. De todas formas, pueden<br />

utilizar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante cursos de formación ofrecidos<br />

por miembros de ONG’s con mucha experiencia. Ello les permite ser capaces de construirse<br />

equipamientos bastante eficientes y, con un poco mas de aprendizaje, poder <strong>in</strong>stalarlos en<br />

sus casas. Cuando esta formación se <strong>in</strong>icie en las escuelas, los resultados serán excelentes.<br />

Tareas<br />

1. Leer y comprender un dibujo<br />

2. Leer y comprender una lista de herramientas y material<br />

3. Preparar el lugar de trabajo<br />

4. Establecer grupos de trabajo con tareas claras<br />

5. Seguir protocolos de seguridad con los materiales, herramientas y operaciones<br />

necesarias a la hora de hacer el captador <strong>solar</strong><br />

6. Construir el marco de madera<br />

7. Construir la red de tuberías de cobre<br />

8. Testar la presión de <strong>agua</strong> de la red<br />

9. Preparar la capa de aislamiento<br />

10. Doblar las aletas de las agujas<br />

11. Montar el captador plano<br />

12. P<strong>in</strong>tar con una capa de p<strong>in</strong>tura negra selectiva<br />

13. Adjuntar la cobertura de policarbonato<br />

14. Identificar que proporción de la clase se podría beneficiar de la <strong>in</strong>stalación de<br />

calentadores <strong>solar</strong>es de <strong>agua</strong><br />

Apuntes para el profesor<br />

Esta es una actividad práctica que une toda la <strong>in</strong>formación y habilidades acumuladas por los alumnos a<br />

lo largo de las clases y las actividades extracurriculares sobre la energía renovable. Conviene una<br />

actividad previa muy detallada para conseguir los mejores resultados y para evitar accidentes o<br />

errores de comprensión de este tipo de actividad.<br />

Objetivo: Dar a los estudiantes la posibilidad de construir un captador <strong>solar</strong> funcional; reforzar la<br />

confianza en ellos mismos; hacerles entender el valor <strong>del</strong> trabajo físico.<br />

Materiales: ídem 6.6<br />

Palabras clave: materiales, herramientas, doblar lám<strong>in</strong>as de alum<strong>in</strong>io, aislamiento, medidas, fuerza,<br />

capa, p<strong>in</strong>tura selectiva, reflexión<br />

Habilidades: entender las características de los materiales; usar herramientas básicas; comprender la<br />

precisión de trabajar con equipamiento <strong>solar</strong>; trabajar en equipo; especialización de equipos;<br />

observación; análisis; calcular costos<br />

Asignaturas <strong>del</strong> currículum educativo: geografía, sociales<br />

Rango de edad: 10-14, 2º y 3º ciclo<br />

KITH manual per a escoles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!