05.02.2014 Views

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN NICARAGUA - Prolades.com

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN NICARAGUA - Prolades.com

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN NICARAGUA - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 16: EL TAMAÑO ESTIMADO DE<br />

LA POBLACION PROTESTANTE <strong>EN</strong> <strong>NICARAGUA</strong>: 1935-2000<br />

FIGURA 17-A: LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION<br />

TOTAL POR REGIONES DE <strong>NICARAGUA</strong>: 1978<br />

FIGURA 17-B: LA DISTRIBUCION DE CONGREGACIONES<br />

PROTESTANTES POR REGIONES DE <strong>NICARAGUA</strong>: 1978<br />

FIGURA 18: LA DISTRIBUCION DE CONGREGACIONES PROTESTANTES<br />

POR REGIONES Y DEPARTAM<strong>EN</strong>TOS DE <strong>NICARAGUA</strong>: 1978<br />

FIGURA 19: NUMERO Y PROPORCION DE CONGREGACIONES PROTESTANTES<br />

A LA POBLACION TOTAL POR REGIONES Y DEPARTAM<strong>EN</strong>TOS: 1978<br />

IV.<br />

MISIONES EXTRANJERAS<br />

4.1 Misiones Católicas<br />

Las primeras órdenes católicas establecidas en Nicaragua fueron las de los franciscanos y los<br />

jesuitas, las cuales se remontan a la época colonial. Después de la Independencia, el número de órdenes<br />

religiosas que laboraba en Nicaragua aumentó muy sensiblemente. Entre las nuevas que llegaron figuran<br />

los franciscanos españoles e italianos, los jesuitas, los salesianos, los hermanos cristianos, los<br />

redentoristas, los piaristas, los benedectos, los augustinos recolectos y los de Jesús Divino Obrero.<br />

Durante la revuelta liberal dirigida por el Presidente Zelaya entre 1894 y 1908, el gobierno<br />

nicaragüense proscribió las órdenes religiosas y restringió de muchas otras maneras las actividades de los<br />

sacerdotes. Estas políticas fueron suspendidas, empero, después de que fue derrocado Zelaya en 1908. A<br />

lo largo del Siglo XX han llegado a Nicaragua numerosas órdenes religiosas. Hoy de los 304 sacerdotes<br />

que pertenecen a órdenes monásticas, pocos son nicaragüenses. La mayoría son expatriados procedentes<br />

de España, Italia, Alemania y los Estados Unidos. Actualmente laboran en el país cuatro órdenes y 42<br />

sacerdotes norteamericanos: Capuchinos (32), Maryknoll (2), Los Hermanos de las Escuelas Cristianas (3),<br />

los Hermanos Monfort (4) y un hermano laico. Los padres capuchinos administran iglesias, escuelas y un<br />

seminario en la zona atlántica. Entre los ministerios significativos que están llevando a cabo los misioneros<br />

católicos figuran los de la educación, el desarrollo <strong>com</strong>unitario, la salubridad y el bienestar social. El<br />

Seminario Nacional en Managua lo administran sacerdotes canadienses. En 1980, los jesuitas fundaron en<br />

Managua la primera universidad católica de América Central: La Universidad Centroamericana.<br />

Actualmente laboran en Nicaragua también varias órdenes religiosas femeninas norteamericanas:<br />

Santa Agnes (12), Maryknoll (9), Santa Teresa de Jesús (5), Santa Francisca de la Santa Cruz (5), las<br />

Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón (1), las Hermanas Carmelitas del Divino Corazón (1),<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!