05.02.2014 Views

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN NICARAGUA - Prolades.com

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN NICARAGUA - Prolades.com

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN NICARAGUA - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bautista (2) y AM<strong>EN</strong> (2). Cinco de dichas secundarias están situadas en Managua.<br />

Varias denominaciones han sido pioneras en el campo de la educación cristiana en Nicaragua,<br />

incluidos los moravos (1849), los bautistas jamaicanos (hacia 1850), los anglicanos/episcopales (hacia<br />

1890), la Misión Centroamericana (principios de este siglo), los adventistas (1904) y la Convención Bautista<br />

(1917). La Universidad Politécnica, fundada por la Convención Bautista en 1968, es ahora una institución<br />

educativa independiente. Entre las carreras que ofrece se incluye la de enfermería, la cual se estableció<br />

originalmente en el Hospital Bautista en Managua.<br />

5.3 Distribución y Traducción de la Biblia<br />

No cabe duda que la Biblia en lengua inglesa fue distribuida por los primeros capellanes y<br />

misioneros anglicanos, quienes evangelizaron a los habitantes de la Costa de la Mosquitia, a partir de 1740.<br />

Allí <strong>com</strong>partían el evangelio con anglohablantes negros, indígenas y blancos de varias nacionalidades que<br />

vivían en las factorías británicas, en los campamentos madereros y en los refugios de piratas que habían<br />

esparcidos por toda la costa de lo que hoy es Nicaragua.<br />

La distribución de la Biblia en español no se inició sino hasta mediados de la década de 1850,<br />

durante visitas hechas por representantes de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Hacia finales del<br />

siglo pasado, la distribuían colportores de la Sociedad Bíblica Americana. En 1892, Francisco Benzotti abrió<br />

en la Ciudad de Guatemala una oficina regional de la Sociedad Bíblica Americana, la cual servía de centro<br />

de distribuciones para toda Centro América. Penzotti y sus colportores hicieron varios viajes a Nicaragua<br />

entre 1892 y 1913. Durante ese mismo período, visitaron Nicaragua agentes de la Sociedad Bíblica<br />

Británica y Extranjera, procedentes de Costa Rica, de la Ciudad de Guatemala y, posteriormente, de la<br />

Ciudad de Belice. Después de la inauguración del Canal de Panamá en 1914, la distribución de la Biblia en<br />

América Central estuvo a cargo de las nuevas oficinas regionales de la Sociedad Bíblica Americana en<br />

Cristóbal, en la Zona del Canal.<br />

Sumamente importante ha sido la contribución de los misioneros moravos en el este de Nicaragua a<br />

la traducción de las Escrituras. Su trabajo con los idiomas misquito y sumo se remonta a 1857. Los cuatro<br />

Evangelios y el Libro de los Hechos fueron publicados en misquito en 1899 por la Sociedad Bíblica Herrnhut<br />

y ya en 1905 estaba a la venta todo el Nuevo Testamento, gracias en gran medida a la ayuda económica<br />

que brindó la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Una nueva traducción del Nuevo Testamento fue<br />

terminada y editada en 1925 por Zock, Berckenhager y Heath, quienes escribieron gramáticas y diccionarios<br />

del misquito entre 1894 y 1925. Heath hizo lo mismo con la lengua de los sumos hacia 1935.<br />

Además de las diferentes versiones recientes de la Biblia disponibles en español e inglés, en 1975<br />

se produjo una versión más moderna del Nuevo Testamento en misquito gracias a los esfuerzos<br />

man<strong>com</strong>unados de la Iglesia Morava, la Iglesia Católica y las Sociedades Bíblicas Unidas. También pueden<br />

obtenerse en misquito porciones del Antiguo Testamento, varias historias bíblicas, un himnario y un libro<br />

devocional. Los sumos desean que la Biblia se traduzca también a la lengua de ellos.<br />

En 1974, las Sociedades Bíblicas Unidas abrieron una oficina en Managua. Muchos grupos<br />

protestantes, así <strong>com</strong>o un número creciente de católicos, trabajan activamente en la distribución de bíblicas<br />

en todo el país.<br />

De particular utilidad en este momento de la historia de Nicaragua han sido las porciones para<br />

recién alfabetizados, que se están empleando en muchos programas de alfabetización junto con los<br />

materiales producidos por ALFALIT. Las Sociedades Bíblicas Unidas proporcionaron los siguientes datos<br />

relativos a la distribución de las Escrituras durante 1978 y 1979. Cabría mencionar que aquí no se han<br />

incluido las ventas de ediciones producidas por editoriales <strong>com</strong>erciales.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!