09.02.2014 Views

De SeRviciOS - Europa

De SeRviciOS - Europa

De SeRviciOS - Europa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CON LA MIRA EN EL CLIENTE DE SERVICIOS SEXUALES –EL EJEMPLO SUECO<br />

44 trabajo internacional<br />

de la trata y su regreso sin peligro a sus países de origen, son dos cuestiones<br />

importantes en las que espera que la cooperación en el COPSAT pueda hacer<br />

una aportación. “Los buenos cuidados hacen que la persona afectada tenga<br />

mejores posibilidades en el futuro. Hay que dejar el burocratismo, y los centros<br />

de protección social tienen que adquirir mejores conocimientos de la<br />

trata de personas. Es costoso asignarles a las víctimas vivienda protegida, pero<br />

no se puede pensar en términos de dinero cuando se trata de vidas humanas.”<br />

Las dificultades en la cooperación internacional surgen por diferencias de<br />

legislación de los distintos países. “La tarea más difícil es tratar el tema de la<br />

demanda cuando es cuestión de trata de seres humanos. Si no hubiera hombres<br />

que compran servicios sexuales, el problema se resolvería ya”, subraya<br />

Ewa Carlenfors.<br />

Eurojust amplía la cooperación contra la delincuencia<br />

transfronteriza<br />

Suecia fue uno de los países que tomaron la iniciativa por la cooperación<br />

entre fiscalías de la Unión Europea, Eurojust, que se estableció en 2002 y se<br />

compone de fiscales de todos los países miembros de la UE.<br />

Seis años más tarde, Suecia y otros 13 países miembros empezaron una revisión<br />

y efectivización de Eurojust, que consistió, entre otras cosas, en la creación<br />

de una organización de servicio permanente para casos urgentes. Otro<br />

fruto de la revisión fue atribuirle a la red European Judicial Network (EJN)<br />

funciones más claras y eficaces. La EJN, constituida en 1998, se compone de<br />

representantes de autoridades nacionales de combate contra el crimen (puntos<br />

de contacto). La principal tarea de esos puntos de contacto es facilitar la<br />

cooperación práctica entre autoridades de los países miembros, ante todo en<br />

la lucha contra la delincuencia grave, como la trata de personas.<br />

Controvertido programa de Estocolmo<br />

El llamado “Programa de Estocolmo” constituye un marco general de cooperación<br />

comunitaria de la UE en el control de fronteras, trabajo policial, asilo<br />

y migración, para el período de 2010-2014. El Programa, que tiene partidarios<br />

y críticos, es producto de negociaciones mantenidas bajo la presidencia sueca<br />

de la UE, y fue adoptado por el Consejo Europeo el 10-11 de diciembre de<br />

2009. La ejecución del Programa de Estocolmo forma parte del campo de responsabilidad<br />

de la recientemente nombrada comisaria sueca de la UE, Cecilia<br />

Malmström.<br />

El propósito del Programa es mejorar el intercambio de información

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!