14.02.2014 Views

Medio siglo anillando aves para la ciencia - SEO/BirdLife

Medio siglo anillando aves para la ciencia - SEO/BirdLife

Medio siglo anillando aves para la ciencia - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50 años de anil<strong>la</strong>miento científico<br />

Anil<strong>la</strong>r <strong>para</strong> conservar: nuevas perspectivas<br />

Javier de <strong>la</strong> Puente<br />

Bigotudo recién anil<strong>la</strong>do.<br />

Hace ya más de un <strong>siglo</strong> que el anil<strong>la</strong>miento<br />

alimenta el conocimiento ornitológico.<br />

Anil<strong>la</strong>r y recuperar <strong>aves</strong> marcadas<br />

ha permitido conocer muchos<br />

detalles sobre cuestiones tan relevantes<br />

como migración, uso del espacio,<br />

dispersión, supervivencia, etc. La posibilidad<br />

de obtener datos morfométricos<br />

ha resultado de gran interés <strong>para</strong>,<br />

entre otras disciplinas, <strong>la</strong> ecomorfología<br />

o <strong>la</strong> taxonomía. En consecuencia,<br />

<strong>la</strong> ornitología -como <strong>ciencia</strong>- tiene en<br />

el anil<strong>la</strong>miento uno de sus pi<strong>la</strong>res, y <strong>la</strong><br />

mejor prueba de ello es el enorme volumen<br />

de material que se publica cada<br />

año derivado del trabajo de los anil<strong>la</strong>dores.<br />

Pero otra cuestión es cómo se<br />

puede aplicar directamente todo ese<br />

conocimiento a <strong>la</strong> conservación de <strong>la</strong>s<br />

<strong>aves</strong> y de sus hábitats.<br />

<strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong><br />

Ricardo Gómez Calmaestra<br />

Dirección General <strong>para</strong> <strong>la</strong> Biodiversidad.<br />

Ministerio de <strong>Medio</strong> Ambiente<br />

Nadie discute que el anil<strong>la</strong>miento<br />

contribuye al conocimiento sobre<br />

el que se fundamentan <strong>la</strong>s políticas de<br />

conservación. Sin embargo, <strong>la</strong> percepción<br />

general es que <strong>la</strong> contribución directa del<br />

anil<strong>la</strong>miento a <strong>la</strong> conservación no es todo<br />

lo relevante que podría ser. Expresado<br />

desde el punto de vista de un anil<strong>la</strong>dor,<br />

reconforta observar que el resultado de<br />

tu esfuerzo da lugar a una mejora del conocimiento<br />

sobre <strong>la</strong>s <strong>aves</strong>; pero también<br />

reconfortaría, y mucho, si esa <strong>la</strong>bor se<br />

p<strong>la</strong>smara en medidas y acciones de conservación<br />

concretas.<br />

Actividad de anil<strong>la</strong>miento.<br />

Por supuesto, esto no significa que<br />

los datos procedentes del anil<strong>la</strong>miento no<br />

hayan resultado relevantes ante determinados<br />

problemas recientes (un ejemplo<br />

es <strong>la</strong> gripe aviar). El anil<strong>la</strong>miento puede<br />

dar mucho a <strong>la</strong> conservación y, por ello,<br />

sería muy conveniente analizar y considerar<br />

sus resultados en este ámbito. La<br />

completa informatización de los datos<br />

históricos de esta actividad en España<br />

–que avanza poco a poco– jugará aquí un<br />

papel importante, sin duda.<br />

Herramientas de conservación<br />

Para afianzar este vínculo entre anil<strong>la</strong>miento<br />

y conservación <strong>la</strong> pregunta que se p<strong>la</strong>ntea<br />

es ¿por qué no presentar a <strong>la</strong> sociedad<br />

los resultados del anil<strong>la</strong>miento directamente<br />

re<strong>la</strong>cionados con algunos de los actuales<br />

problemas de conservación? Para ello,<br />

hay que poner a disposición del gestor,<br />

en el momento adecuado, <strong>la</strong> información<br />

más idónea. Y es aquí donde <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>para</strong> <strong>la</strong> Biodiversidad tiene una posición<br />

privilegiada, ya que este órgano del<br />

Ministerio de <strong>Medio</strong> Ambiente mantiene <strong>la</strong><br />

principal base de datos españo<strong>la</strong> de anil<strong>la</strong>miento<br />

(a través de <strong>la</strong> Oficina de Especies<br />

Migradoras, gestionada por <strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong>).<br />

Algunas ideas preliminares ya han<br />

surgido, y el objetivo es incorporar <strong>la</strong>s que<br />

resulten factibles entre <strong>la</strong>s tareas propias<br />

de <strong>la</strong> Oficina de Especies Migradoras. Así,<br />

a modo de ejemplo, los resultados del anil<strong>la</strong>miento<br />

pueden permitir detectar con<br />

rapidez y precisión <strong>la</strong>s especies exóticas,<br />

ofreciendo <strong>la</strong> posibilidad de informar con<br />

presteza al gestor (es decir, a <strong>la</strong>s comunidades<br />

autónomas), lo que posibilitaría su<br />

pronta actuación. También podrían facilitar<br />

<strong>la</strong> valoración del impacto del cambio<br />

climático sobre <strong>la</strong>s <strong>aves</strong>, permitiendo determinar<br />

áreas o especies críticas y actuar<br />

en consecuencia. Y no debe olvidarse<br />

que, junto a los censos de <strong>aves</strong> acuáticas<br />

invernantes, estos datos podrían ser de<br />

gran utilidad <strong>para</strong> valorar el riesgo de gripe<br />

aviar en los humedales españoles.<br />

En pocas pa<strong>la</strong>bras, se trata de idear<br />

métodos de transmisión de los resultados<br />

del anil<strong>la</strong>miento al gestor <strong>para</strong> facilitar su<br />

acción, con objeto de solventar problemas<br />

de conservación concretos. Huelga decir<br />

que, en esta etapa temprana en <strong>la</strong> que<br />

estamos, toda nueva idea, independientemente<br />

de su origen (anil<strong>la</strong>dores, gestores,<br />

ornitólogos, etc.) será bienvenida.<br />

En este esfuerzo de coordinación entre<br />

administraciones, <strong>la</strong> Oficina de Especies Migradoras<br />

deberá jugar un papel crucial. Pero<br />

hay que tener muy presente que <strong>la</strong> base de<br />

todo este sistema de transmisión de información<br />

será <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor y el compromiso de los<br />

anil<strong>la</strong>dores, gracias a cuyo esfuerzo –cuando<br />

cristalicen finalmente estas ideas– podrán<br />

ponerse en marcha acciones de conservación<br />

concretas. Y, al final, lo que se<br />

espera es que esta participación directa en<br />

<strong>la</strong> conservación de <strong>la</strong>s <strong>aves</strong> y sus biotopos<br />

constituya un mayor estímulo, si cabe, <strong>para</strong><br />

el anil<strong>la</strong>miento en España. Anil<strong>la</strong>r <strong>para</strong> conocer<br />

y, al tiempo, anil<strong>la</strong>r <strong>para</strong> conservar.<br />

18 • LG 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!