11.03.2014 Views

irc.nl - International Water Management Institute

irc.nl - International Water Management Institute

irc.nl - International Water Management Institute

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La investigación-acción se estructuró alrededor de un marco conceptual de MUS, desarrollado<br />

de manera conjunta, en base a los principios que los miembros del colectivo<br />

consideraron contienen la clave para implementar los MUS en las comunidades y su<br />

escalada a niveles intermedios y nacionales. El principio fundamental es que los medios<br />

de subsistencia de las personas actúan como los principales impulsores para los<br />

servicios de agua. El acceso al agua que necesitan las personas está determinado por<br />

la sostenibilidad de los recursos hídricos, las tecnologías apropiadas, los mecanismos<br />

de financiación adecuados y las instituciones equitativas para administrar los sistemas<br />

comunitarios.<br />

The action research was further structured around a jointly developed MUS conceptual<br />

framework, ‘principles’ that team members assumed to hold the key to implementing<br />

MUS in communities and scaling it up at intermediate and national levels. The leading<br />

principle is that livelihoods act as the main driver for water services. Access to the<br />

water people need is determined by sustainable water resources, appropriate technologies,<br />

adequate financing mechanisms and equitable institutions to manage communal<br />

systems.<br />

Modelos de MUS<br />

El proyecto identificó y analizó dos modelos: los MUS a escala de predio y MUS a escala<br />

comunitaria. Los MUS a escala de predio promueven el uso del agua en el hogar<br />

para fines domésticos y productivos, para mejorar la salud, disminuir el trabajo doméstico<br />

y mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos.<br />

Los MUS a escala comunitaria consideran de manera holística todos los usos, los usuarios,<br />

los sitios de uso, los recursos hídricos disponibles y la infraestructura. Esta perspectiva<br />

integrada abre un nuevo potencial tecnológico, incluyendo combinaciones ingeniosas<br />

de las fuentes de agua; incorporación de la infraestructura existente en nuevos<br />

diseños; y las economías de escala mediante el uso de infraestructura compartida para<br />

usos múltiples. Varios subsectores de agua para uso productivo operan a nivel comunitario<br />

y todos están relacionados con el aprovechamiento de la misma base de recursos<br />

hídricos, para el mismo grupo de personas. Con un enfoque de MUS, los límites sectoriales<br />

que dividen los usos únicos del agua pueden desaparecer. Sin embargo, todavía<br />

se requiere experticia a nivel sectorial, para convertir el uso del agua en beneficios para<br />

los medios de vida de las personas.<br />

El colectivo MUS desarrolló una ‘escala de agua de uso múltiple’, que refleja los vínculos<br />

entre un determinado nivel de acceso al agua, sus usos y los medios de subsistencia<br />

que pueden derivarse de ellos. La escala establece 20 litros per cápita por día (lpcd),<br />

en y alrededor de pequeños predios, como una cantidad de agua suficiente para uso<br />

doméstico básico, 20-50 lpcd para MUS básicos, 50-100 lpcd para MUS intermedios y<br />

más de 100 lpcd para MUS de alto nivel y por lo menos 3 (lpcd) litros de agua segura<br />

para beber, per capita por día. Incluso por debajo de los niveles básicos de servicio doméstico,<br />

la gente pobre prioriza el uso del agua para las actividades productivas a pequeña<br />

escala sobre la higiene personal, mientras que los usos productivos significativos<br />

se llevan a cabo en los MUS a niveles intermedios y altos. La relación beneficio-costo<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!