29.03.2014 Views

VOLUMEN III

VOLUMEN III

VOLUMEN III

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. ESTUDIO HIDROLÓGICO<br />

1. GENERALIDADES<br />

•<br />

Los estudios Hidrológicos - Hidráulicos para la caracterización de cuencas hidrográficas, tienen<br />

como objetivo fundamental, proveer los parámetros hidricos e hidroclimatológicos, necesarios en el<br />

diseño de alternativas de manejo y control, no solo de inundaciones, sino y principalmente, de<br />

alternativas para el desarrollo de programas y proyectos enfocados a dar sostenibilidad ambiental a<br />

las fuentes naturaIes de agua. Entre estos parámetros se encuentra en forma tangencial la radiación<br />

solar, brillo solar, temperatura, humedad relativa, evaporación, régimen de vientos y en forma<br />

directa la Lluvia-Escorrentía expresada en caudales de la fuentes relevantes o cuencas. El presente<br />

estudio, se desarrolla para la proyección de alternativas de solución a los diferentes problemas<br />

hídricos que presenta el rio en mención, de tal manera, que se logre su caracterización como fruto<br />

del análisis e interpretación de información secundaria (series históricas de climatología) e<br />

información prim~a acopiada y generada en este proyecto denominado: DISEÑO DE OBRAS DE<br />

PROTECCION RIO CANAVERALEJO (Localización Figura 3.1) .<br />

En forma introductoria, en este estudio se hace una presentación general del proyecto,<br />

describiéndose la localización, situación geográfica y climatológica del área de influencia, así como<br />

los aspectos fisiográficos y geomorfológicos del sistema hidrológico inherente al proyecto. De esta<br />

misma forma, se caracteriza los aspectos geológicos-geomorfológicos, suelos y usos del suelo,<br />

necesarios para abordar la hidrología y la hidráulica determinística.<br />

Específicamente este capítulo del proyecto desarrolla una metodología basada en modelos<br />

determinísticos que permiten establecer eventos máximos según las condiciones paramétricas de la<br />

cuenca.<br />

2. FORMULACIÓN DEL ESTUDIO<br />

2.1 Objetivos<br />

Como objetivo general este estudio debe establecer las condiciones de avenidas máximas a las<br />

cuales está sometido el sistema hidrológico del Cañaveralejo. En este mismo sentido, los objetivos<br />

específicos son los siguientes:<br />

Definir el área de influencia hidrológica del proyecto - sistema hidrológico<br />

Revisar y actualizar la hidrologia existente y proponer los caudales para diseño en los tramos<br />

del río a analizar.<br />

Desarrollar el inventario de subcuencas y corrientes del sistemas hidrológico definido<br />

Caracterizar todas y cada una de las subcuencas hidrológicas del sistema<br />

6- 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!