06.04.2014 Views

Materia Complementaria a la prueba - Historia Del Diseno II

Materia Complementaria a la prueba - Historia Del Diseno II

Materia Complementaria a la prueba - Historia Del Diseno II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grandes urbes, Tenia como postu<strong>la</strong>dos :Lo nacional y guerrero, La exaltación de <strong>la</strong> sensualidad , <strong>la</strong><br />

veneración a <strong>la</strong>s maquinas , lo objetivo de lo literario y <strong>la</strong> disposición espacial de lo escrito con el fin de<br />

darle una expresión más plástica .<br />

Trato ensalzar <strong>la</strong> vida de ese entonces, basándose en sus dos principales temas: La maquina y el<br />

movimiento, y de esta forma, recurría a medios de cualquier índole para expresar un verdadero arte de<br />

acción (Artes plásticas, urbanismo, publicidad, cine, música, poesía) con el principal fin de rejuvenecer y<br />

construir nuevamente <strong>la</strong> faz del mundo<br />

“Dec<strong>la</strong>remos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva; <strong>la</strong> belleza de <strong>la</strong><br />

velocidad. Un automóvil de carreras... un automóvil rugiente, que parece correr sobre una este<strong>la</strong> de<br />

metral<strong>la</strong>, es más hermoso que <strong>la</strong> Victoria de Samotracia”<br />

Ya un año más tarde del manifieste du futurisme , se puede hab<strong>la</strong>r de un grupo liderado por marinetti en<br />

el que trabajaran artistas como los pintores Russolo, Carrá, Boccioni, Bal<strong>la</strong> y Severini. Quienes crearon el<br />

manifiesto de los pintores futuristas<br />

Objetivo del futurismo<br />

El futurismo es l<strong>la</strong>mado así debido a su intención de romper completamente con el arte del<br />

pasado, especialmente el desarrol<strong>la</strong>do en Italia, en donde <strong>la</strong> tradición artística estaba impregnada en todo ,<br />

deseaban crear un arte nuevo, que estuviera acorde a <strong>la</strong> mentalidad actual de los nuevos tiempos y<br />

necesidades ,tomando como modelo principal, a <strong>la</strong>s maquinas con sus atributos : <strong>la</strong> velocidad, <strong>la</strong> energía ,<br />

el movimiento , <strong>la</strong> fuerza y <strong>la</strong> deshumanización, dignificando a <strong>la</strong> guerra, como espacio en donde estos<br />

atributos han alcanzado sus máximas metas<br />

Sus ideas radicales y revolucionarias no solo deseaban extenderse al arte, sino bien, al igual que muchos<br />

otros movimientos, pretendían revolucionar <strong>la</strong> vida del hombre, transformando su vida. Difundiendo <strong>la</strong><br />

estética futurista, una ética de raíz machista y provocadora, deseosa del deporte y <strong>la</strong> guerra, del peligro y<br />

<strong>la</strong> violencia, politizándose hasta llegar a coincidir con <strong>la</strong>s tesis del fascismo, cuyo partido marinetti fue<br />

miembro ya en 1919 ya que en el mismo manifiesto de marinetti hay un punto que dice : “Queremos<br />

glorificar <strong>la</strong> guerra, única higiene del mundo, el militarismo, el patriotismo y el gesto destructor de los<br />

anarquistas, <strong>la</strong>s bel<strong>la</strong>s ideas que matan y el desprecio a <strong>la</strong> mujer.”<br />

La característica diferenciadora del futurismo, es <strong>la</strong> plástica del movimiento y del dinamismo, el efecto<br />

que transmitía se traduce en vibrantes composiciones que debían producir un paralelismo multisensorial<br />

del sonido espacio y tiempo, de un principio usando técnicas divisionistas del legado del<br />

neoimpresionismo y más tarde se comenzó a hacer frecuente el uso de <strong>la</strong> técnica cubista de abstracción,<br />

con el propósito de desmaterializar los objetos. A partir de estos métodos <strong>la</strong> representación del<br />

movimiento y dinamismo se baso en el simultaneismo esto vale decir <strong>la</strong> multiplicación de <strong>la</strong>s posiciones,<br />

de un mismo cuerpo, p<strong>la</strong>smación de <strong>la</strong>s líneas de fuerza intensificación de <strong>la</strong> acción mediante <strong>la</strong><br />

repetición y <strong>la</strong> yuxtaposición del anverso y el reverso de <strong>la</strong> figura. Buscando por todos los medios reflejar<br />

el movimiento y <strong>la</strong> fuerza interna de <strong>la</strong>s cosas, considerando que el objeto no es estático por lo que es<br />

necesario encontrar por todos los medios <strong>la</strong> forma de reflejar el movimiento y su fuerza interna creando<br />

ritmos entre formas y colores, multiplicando líneas y detalles semejantes a <strong>la</strong> sucesión de un<br />

caleidoscopio. Pintaban caballos y figuras humanas con varias cabezas o series radiales de brazos y<br />

piernas, con el fin de lograr p<strong>la</strong>smar esa sensación de movimiento y sonido como se uso mediante <strong>la</strong><br />

representación de una sucesión de ondas y el color como una vibración de forma prismática.<br />

Fin del Futurismo<br />

El movimiento futurista cae con <strong>la</strong> primera guerra mundial, en donde sus miembros se separaron<br />

en varias directrices, dando un paso más en <strong>la</strong> marcha del arte contemporáneo Convirtiéndose <strong>la</strong> corriente<br />

en el es<strong>la</strong>bón inmediato del dadaísmo y el surrealismo en su proceso de desintegración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!