07.04.2014 Views

La esclavitud americana en la política española del siglo XIX.

La esclavitud americana en la política española del siglo XIX.

La esclavitud americana en la política española del siglo XIX.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desde España destruir nuestros derechos como propietarios de los<br />

esc<strong>la</strong>vos que poseemos» 38 .<br />

Sólo ante esta situación se justifica que <strong>en</strong> 1837 fuera decretada por un<br />

gobierno liberal <strong>la</strong> emancipación <strong>en</strong> <strong>la</strong> p<strong>en</strong>ínsu<strong>la</strong> y que <strong>en</strong> esta ley no<br />

se incluyeran <strong>la</strong>s provincias de Ultramar; o <strong>la</strong> actitud de los políticos<br />

que intervinieron <strong>en</strong> el debate de 1845 y que a continuación<br />

com<strong>en</strong>taremos.<br />

En un dictam<strong>en</strong> de 5 de marzo de 1837 sobre el proyecto de ley de<br />

emancipación de los esc<strong>la</strong>vos pres<strong>en</strong>tado a <strong>la</strong>s cortes por el<br />

ministerio de Gracia y Justicia <strong>la</strong> comisión <strong>en</strong>cargada de su exam<strong>en</strong><br />

decía textualm<strong>en</strong>te:<br />

«Así pues, <strong>la</strong> comisión, conv<strong>en</strong>cida como lo está el gobierno de que<br />

debe abolirse <strong>en</strong> España <strong>la</strong> <strong>esc<strong>la</strong>vitud</strong> como incompatible con los<br />

principios de su exist<strong>en</strong>cia política, y acorde con aquél <strong>en</strong> que no<br />

cabe por ahora hacerse esta abolición ext<strong>en</strong>siva a <strong>la</strong>s provincias de<br />

Ultramar [...]»<br />

Pres<strong>en</strong>taban a continuación el proyecto de ley referido únicam<strong>en</strong>te a<br />

España y sus provincias africanas 39 .<br />

Pero <strong>la</strong> cuestión esc<strong>la</strong>vista <strong>en</strong> <strong>la</strong>s Antil<strong>la</strong>s no podía sil<strong>en</strong>ciarse por<br />

mucho tiempo. El contrabando se había convertido <strong>en</strong> un hecho<br />

escandaloso <strong>en</strong> el que estaban implicados <strong>la</strong>s máximas autoridades<br />

isleñas y <strong>la</strong>s presiones de Ing<strong>la</strong>terra ante estas anomalias eran cada<br />

vez mayores. Por todo esto, <strong>en</strong> 1845, el gobierno se vió obligado a<br />

pres<strong>en</strong>tar a <strong>la</strong>s cortes un proyecto de ley represiva <strong>del</strong> tráfico de<br />

esc<strong>la</strong>vos que suscitó un di<strong>la</strong>tado e interesante debate 40 . El ministro de<br />

Estado, Martínez de <strong>la</strong> Rosa, expuso que tal proyecto existía desde<br />

1835, fecha de <strong>la</strong> firma <strong>del</strong> tratado con Ing<strong>la</strong>terra por el que el<br />

gobierno español se había obligado a dar <strong>en</strong> el término de dos meses<br />

una ley para abolir el tráfico. Los acontecimi<strong>en</strong>tos politicos habían<br />

impedido que no se pres<strong>en</strong>tará a <strong>la</strong>s Cortes hasta diez años después.<br />

En este debate tuvieron di<strong>la</strong>tadas interv<strong>en</strong>ciones los diputados Olivan<br />

38 Ely, Ro<strong>la</strong>nd T., op. cit., págs. 591-592.<br />

39 El dictam<strong>en</strong> iba firmado por Angel Fernández de los Ríos, Pascual Fernández Baeza, José de <strong>la</strong><br />

Fu<strong>en</strong>te Herrero, Pedro Clem<strong>en</strong>te Liques Mateo Miguel Ayllon, Ramón Salvato, Antonio González y<br />

José Vázquez Parga. Diario de <strong>la</strong>s Cortes. Congreso de los Diputados. Sesión <strong>del</strong> 5 de marzo de 1837.<br />

40 El debate surgió por una pregunta formu<strong>la</strong>da por un diputado, Izturiz, sobre si <strong>en</strong> tal proyecto de ley<br />

habían influido pot<strong>en</strong>cias extranjeras. Diario de <strong>la</strong>s Cortes <strong>del</strong> Congreso de los Diputados 24 de <strong>en</strong>ero<br />

1845.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!