08.04.2014 Views

Untitled - Bienvenidos al Colegio de Contadores Públicos del ...

Untitled - Bienvenidos al Colegio de Contadores Públicos del ...

Untitled - Bienvenidos al Colegio de Contadores Públicos del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la recomendación sistémica se solicita a las autorida<strong>de</strong>s fisc<strong>al</strong>es que cumplan con<br />

las medidas propuestas, como una ratificación <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> la PRODECON con<br />

los contribuyentes, <strong>al</strong> llevar a cabo acciones encaminadas a la protección <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos fundament<strong>al</strong>es.<br />

El licenciado Roa Jacobo añadió que la promoción en las empresas que conforman el<br />

sector farmacéutico se re<strong>al</strong>iza directamente ante el médico, mediante recordatorios <strong>de</strong><br />

marca y sufragando gastos relacionados con convenciones, en las cu<strong>al</strong>es se dan a<br />

conocer los medicamentos, para que posteriormente éstos puedan ser prescritos a la<br />

población.<br />

“Como pue<strong>de</strong> apreciarse, las empresas <strong>de</strong>l sector tienen que promocionar sus<br />

medicamentos <strong>de</strong> manera poco convencion<strong>al</strong>, no directamente ante el cliente, sino ante<br />

los profesion<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la s<strong>al</strong>ud, y ello es así porque leg<strong>al</strong>mente no está permitido efectuar<br />

promoción por vías tradicion<strong>al</strong>es, lo cu<strong>al</strong> es entendible, a fin <strong>de</strong> evitar riesgos <strong>de</strong><br />

automedicación que pue<strong>de</strong>n poner en riesgo la vida o s<strong>al</strong>ud <strong>de</strong>l consumidor”, enfatizó.<br />

A pesar <strong>de</strong> todo lo anterior, el Administrador Gener<strong>al</strong> Jurídico y el Administrador<br />

Gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Contribuyentes <strong>de</strong>l SAT, rechazaron la Recomendación porque —<br />

a su juicio— los contribuyentes no cuentan con el <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>ducir dichos conceptos,<br />

por no cumplir los requisitos que establece la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta ISR para<br />

la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> viáticos y obsequios.<br />

En este contexto, sostienen que no afectan los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los contribuyentes y que se<br />

limitan a aplicar la Ley <strong>de</strong> manera estricta, indicó el funcionario.<br />

El subprocurador Juan Carlos Roa c<strong>al</strong>ificó la respuesta <strong>de</strong> la autoridad fisc<strong>al</strong> como<br />

preocupante, ya que pone <strong>de</strong> manifiesto lo que se viene comentando en torno <strong>al</strong> poco<br />

conocimiento o entendimiento <strong>de</strong> los causantes que administra, porque pasa por <strong>al</strong>to<br />

que lo que erogan las empresas <strong>de</strong>l sector son gastos <strong>de</strong> promoción, y no el simple<br />

pago <strong>de</strong> reg<strong>al</strong>os o viajes sin vinculación con su actividad.<br />

“Si el SAT no pue<strong>de</strong> distinguir, por un lado, la entrega <strong>de</strong> obsequios —no <strong>de</strong>ducible, por<br />

lo que ni las empresas y menos la PRODECON preten<strong>de</strong>n su autorización—, <strong>de</strong> la<br />

re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> los productos, por el otro, como concepto<br />

estrictamente indispensable para la obtención <strong>de</strong> ingresos —llevadas a cabo <strong>al</strong><br />

absorber el costo <strong>de</strong> viajes, hospedaje, o mediante la entrega <strong>de</strong> recordatorios <strong>de</strong><br />

marca—, se <strong>de</strong>ja <strong>al</strong> <strong>de</strong>scubierto un conocimiento precario <strong>de</strong> la forma en la que opera el<br />

sector farmacéutico, a la luz <strong>de</strong> las restricciones leg<strong>al</strong>es que enfrenta para la difusión <strong>de</strong><br />

los productos que fabrica.<br />

Boletín Actu<strong>al</strong>idad – Septiembre 2012<br />

Página 21 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!