09.04.2014 Views

Wohlers deja prisión tras fallo absolutorio - Prensa Libre

Wohlers deja prisión tras fallo absolutorio - Prensa Libre

Wohlers deja prisión tras fallo absolutorio - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />

AÑO , NO. = Q3.00 EN TODO EL PAÍS<br />

w w w. p re n sa l i b re.co m<br />

GUATEMALA, S Á BA D O 13 DE DICIEMBRE DE 2008<br />

Lentitud y tropiezos en<br />

procesos por corrupción<br />

Tácticas de defensores entorpecen investigaciones del MP Pág. 3<br />

AC T UA L I DA D<br />

Secreto sobre información de<br />

partidos, en reforma electoral<br />

Dictamen legislativo a cambios a Ley Electoral<br />

baja a 140 número de diputados, sube<br />

techo de gastos de campaña, eleva deuda<br />

electoral y dispone confidencialidad de afiliados<br />

a agrupaciones políticas 4 Pág. 5<br />

<strong>Wohlers</strong> <strong>deja</strong> <strong>prisión</strong><br />

<strong>tras</strong> <strong>fallo</strong> <strong>absolutorio</strong><br />

Exoneración de cargos confirmada por sala<br />

de Apelaciones pone fin a cinco años de<br />

cárcel de ex presidente del IGSS juzgado<br />

por desfalco de Q350 millones 4 Pág. 6<br />

N EG O C I OS<br />

Radar delata exceso de velocidad en autopista de Palín<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Alza en carne,<br />

tomate y chile<br />

Carestía afecta a<br />

productos esenciales<br />

para elaboración de<br />

tamales y ponche<br />

navideños 4 Pág. 21<br />

GENTE JOVEN<br />

RESCATE DE<br />

T RA D I C I Ó N<br />

Tres jóvenes se involucran<br />

en tarea de<br />

montar los ancestrales<br />

nacimientos guatemaltecos<br />

4 Pág. 54<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Los usuarios de la<br />

autopista de Palín a<br />

Escuintla se encontraron<br />

ayer con la<br />

sorpresa de un radar<br />

gigante que registra<br />

la velocidad<br />

de desplazamiento<br />

de vehículos. En la<br />

mayoría de los casos,<br />

los automotores<br />

excedieron el<br />

límite autorizado,<br />

como se observa en<br />

la foto, aunque los<br />

peores abusos correspondieron<br />

a pilotos<br />

de transporte<br />

pesado, quienes<br />

conducían, en promedio,<br />

a 120 km<br />

por hora. La actividad<br />

busca disminuir<br />

accidentes en<br />

las festividades de<br />

fin de año 4 Pág. 8


3<br />

Justicia Señalan negligencia y uso<br />

de tácticas dilatorias en los procesos<br />

E n to r p e ce n<br />

combate de<br />

co r r u p c i ó n<br />

POR CLAUDIA ACUÑA Y OLGA LÓPEZ<br />

La Fiscalía contra la Corrupción ha conocido más de 200<br />

denuncias en lo que va del año, pero muchos de esos casos<br />

están detenidos, por recursos interpuestos por la defensa<br />

de los acusados, con el fin de retardar los procesos.<br />

O P E RAT I VO<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Amparos, apelaciones y recusaciones<br />

de jueces son algunas de<br />

las tácticas que utilizan los abogados<br />

defensores de empleados<br />

públicos de alta y baja jerarquía y<br />

de personas particulares, quienes<br />

son investigadas por actos de corrupción<br />

contra el Estado.<br />

Expertos coinciden en que<br />

hace falta legislación para que<br />

haya una forma expedita de tratar<br />

al delincuente de cuello blanco<br />

y se logre terminar con la lentitud<br />

y tropiezos de los procesos<br />

judiciales.<br />

A la referida táctica dilatoria<br />

se suman las amenazas contra<br />

quienes investigan, y los litigios<br />

maliciosos.<br />

El abogado José Luis González<br />

afirmó que el sistema de justicia<br />

no funciona, ve problemas<br />

en las resoluciones de los jueces,<br />

y en los fiscales, quienes son los<br />

encargados de investigar y presentar<br />

los casos.<br />

Explicó que ningún juez dicta<br />

resoluciones apegadas a la ley ni<br />

notifica en tiempo, y que nadie<br />

los procesa por incumplimiento<br />

de deberes.<br />

“Es una total impunidad. Es<br />

fácil decir que los litigantes interponen<br />

recursos considerados<br />

frívolos, pero son excusas a su<br />

n e g l i ge n c i a ”, enfatizó González.<br />

Añadió que si se sancionara a<br />

los abogados que sí utilizan recursos<br />

frívolos, cambiarían las<br />

c i rc u n s ta n c i a s .<br />

“La única manera de resolver<br />

este problema es reformar la Constitución,<br />

porque la justicia está politizada,<br />

y si el sistema no tiene independencia,<br />

Guatemala no va a<br />

prosperar ”, puntualizó el experto.<br />

Para evitar que se abuse de los<br />

recursos de amparo, varios abogados<br />

y expertos han insistido en<br />

la necesidad de reformar la Ley de<br />

Amparo y Exhibición Personal.<br />

Al respecto, los magistrados<br />

de la Corte de Constitucionalidad<br />

están por terminar un dictamen<br />

C I F RA S<br />

Denuncias<br />

Del 1 de enero al 12 de<br />

diciembre de este año, la<br />

Fiscalía contra la<br />

Corrupción recibió 231<br />

expedientes.<br />

= Hubo 62 casos conexados,<br />

porque existen varios acusados<br />

por un mismo hecho.<br />

= Se presentaron 32 denuncias<br />

en los juzgados, que corresponden<br />

a 69 personas<br />

p ro c e s a d a s .<br />

= Este año, la Fiscalía pidió 90<br />

órdenes de aprehensión, de<br />

las cuales, el 30 por ciento<br />

está pendiente de cumplirse.<br />

= La Fiscalía conoce cinco antejuicios<br />

contra funcionarios<br />

acusados de corrupción.<br />

= En el 2007, esa unidad recibió<br />

89 denuncias, de las cuales<br />

se resolvieron 53, que incluyen<br />

19 acusaciones.<br />

para presentar al Congreso una<br />

propuesta de reforma a esa ley.<br />

Estado es cómplice<br />

Carmen Aída Ibarra, de la<br />

Fundación Myrna Mack, comentó<br />

que la fiscalía que investiga<br />

estos procesos es obstruida por<br />

“cuellos de botella” de la administración<br />

de justicia.<br />

A ñ ad i ó : “Termina siendo una<br />

suerte de caja de resonancia de<br />

todos los mecanismos de impunidad,<br />

que se ha especializado en<br />

casos de corrupción, delitos contra<br />

la vida y crimen organizado,<br />

como en el pasado lo fueron los<br />

crímenes de lesa humanidad y de<br />

derechos humanos”.<br />

Agregó que esa fiscalía es víctima<br />

del funcionamiento de negación<br />

de información, ya que el<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

El abogado defensor Jaime Hernández le explica a Silvia González, acusada de cohecho<br />

pasivo, la estrategia que seguirán durante el desarrollo de la audiencia.<br />

Oficial es enviada a <strong>prisión</strong> por cohecho<br />

Estado no le ayuda con entregarle<br />

documentos para el esclarecimiento<br />

de los delitos.<br />

Debilidad<br />

Marisabel Bonilla, analista<br />

del Centro de Investigaciones<br />

Económicas Nacionales, opina<br />

que hace falta protección a los<br />

fiscales y a los medios técnicos y<br />

legales de una investigación, a<br />

fin de que no sean objeto de amenazas<br />

y sabotajes dentro y fuera<br />

de la Fiscalía.<br />

Agregó que la pobre capacitación<br />

a los fiscales es parte del fenómeno.<br />

“Se hacen esfuerzos<br />

por mejorar, pero no se les da a<br />

todos, sino a los mismos”, afirmó.<br />

Los escasos recursos de la<br />

Fiscalía, la falta de una política<br />

integral para fortalecerlos y la<br />

coordinación que debería mantener<br />

con la Policía, son parte del<br />

panorama, que debiera verse como<br />

un engranaje, insistió Bonilla.<br />

Los delitos<br />

Omar Contreras, jefe de la<br />

Fiscalía Contra la Corrupción,<br />

dice que la mayoría de casos está<br />

relacionado con comunas; unos<br />

50 lo están con alcaldes, tesoreros,<br />

secretarios e incluso ex funcionarios<br />

ediles, por delitos de<br />

peculado, falsedades y estafa.<br />

Denuncias por construcciones<br />

sin concluir, material adquirido<br />

que no fue entregado y estafas<br />

se conocen en esa fiscalía.<br />

Entre los casos más sonados<br />

destacan el proceso instruido<br />

Aunque el Juzgado Sexto de Instancia<br />

Penal la benefició con fianza de Q100<br />

mil, la oficial Silvia González Centeno<br />

no logró pagar esa suma, y fue enviada ayer a<br />

<strong>prisión</strong>.<br />

González fue capturada ayer, a las 11 horas,<br />

en la policlínica del Seguro Social, zona 1. Fue<br />

<strong>tras</strong>ladada a ese juzgado, que ordenó su captura<br />

por pretender extorsionar por Q150 mil al<br />

abogado Mauricio Izquierdo, a cambio de agilizar<br />

17 procesos judiciales.<br />

La denuncia fue presentada por Izquierdo<br />

contra González y el juez Rocael Girón, quien<br />

negó la sindicación y denunció a la oficial de<br />

pretender involucrarlo.<br />

Después de escuchar los argumentos de la<br />

Fiscalía y la defensa, la jueza Silvia De León<br />

resolvió ligarla a proceso por cohecho pasivo,<br />

y le impuso fianza por la referida suma, prohibición<br />

de salir del país y firmar el libro de<br />

asistencia cada mes en ese juzgado.<br />

El fiscal Mike Ordóñez refirió que González<br />

efectuó llamadas telefónicas, el 24 de<br />

noviembre último, en las que le exigían a<br />

Izquierdo el dinero a cambio de agilizar los<br />

p ro ce s o s .<br />

La Fiscalía presentó como evidencias las<br />

grabaciones de tres llamadas telefónicas efectuadas<br />

por la oficial. En su declaración en el<br />

juzgado, ella exculpó al juez Girón de estar<br />

involucrado en ese hecho, y negó que fuera su<br />

voz la que se escuchaba en las grabaciones.<br />

Sin embargo, la juez De León argumentó<br />

que el tono de voz que se escuchaba en el<br />

audio sí era muy parecido al de González.<br />

“Hay indicios suficientes para creer que<br />

pudo haber participado en cohecho pasivo (...)<br />

Su actuar es reprochable, y en nada ayuda al<br />

fortalecimiento y desarrollo de la justicia”,<br />

aseveró De León.<br />

El defensor Jaime Hernández manifestó<br />

que González no logró recaudar la citada cantidad,<br />

por lo que esperan efectuar el pago el<br />

próximo lunes.<br />

contra los diputados Eduardo<br />

Meyer y Rubén Darío Morales, y<br />

contra el gerente de Mercado De<br />

Futuros, S.A., Raúl Girón, vinculados<br />

a inversiones millonarias<br />

anómalas del Congreso de la República<br />

y el pago de comisiones<br />

debajo de la mesa.<br />

Varias de las denuncias contra<br />

más de 30 empresas por haber<br />

incumplido la construcción<br />

de residencias para el Fondo Nacional<br />

de la Vivienda son parte<br />

de los casos.<br />

También se cuenta el descubrimiento<br />

de una mafia que defraudó<br />

al Instituto Guatemalteco<br />

de Seguridad Social, por medio<br />

de pagos adicionales, sin respaldarlos<br />

con documentos, en pagos<br />

de pensiones del Programa de<br />

Invalidez, Vejez y Sobrevivencia.


4<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

ACT UA L I DA D : Nacional<br />

= E d i to re s : Oneida Najarro/Fernando Diéguez/Haroldo Shetemul/Rodolfo López = Estilo: Brenda Cetino = Diseño: David Gil/Flor López/Mauro González = Te l . : 24 1 2 -5 6 0 0<br />

Beneficio Asoprode, que recibió Q3 millones en el<br />

Presupuesto, estaría ligada a legislador del FRG<br />

Difícil detectar<br />

vínculos de ONG<br />

POR ANA LUCÍA BLAS<br />

Desde que se aprobó el<br />

presupuesto del Estado<br />

para el 2009, se ha rumoreado<br />

que muchas<br />

de las organizaciones<br />

no gubernamentales<br />

(ONG) beneficiadas<br />

con recursos están vinculadas<br />

a diputados.<br />

Aunque ellos lo niegan,<br />

al menos una de éstas<br />

estaría relacionada con<br />

el eferregista Carlos<br />

Bautista Godínez.<br />

Según datos del Registro<br />

de Personas Jurídicas, el representante<br />

legal de la Asociación<br />

de Proyectos de Desarrollo<br />

(Asoprode) —a la<br />

que se asignaron Q3 millones<br />

en el presupuesto del 2009—<br />

es Armando Filiberto Bautista<br />

Godínez, con quien aquel<br />

legislador del Frente Republicano<br />

Guatemalteco (FRG)<br />

niega tener parentesco.<br />

“Aquí, en San Marcos,<br />

hay muchos apellidos iguales.<br />

Hasta donde yo sé, no<br />

tengo ningún hermano con<br />

ese nombre”, sostuvo. Tanto<br />

el diputado como el representante<br />

de Asoprode<br />

son de San Pedro Sacatepéquez,<br />

San Marcos, y tienen<br />

dirección registrada en el<br />

cantón San Miguel.<br />

Esa ONG recibió Q4.4<br />

millones en el presupuesto<br />

del 2008 y, además, ha sido<br />

favorecida con proyectos<br />

del Ministerio de Salud, mediante<br />

el Programa de Naciones<br />

Unidas para el Desarrollo<br />

y el Comité Central<br />

de Acción Social —denun-<br />

ciado porque además de administrar<br />

fondos de la Secretaría<br />

de Bienestar Social<br />

y de la de Obras Sociales de<br />

la Esposa del Presidente,<br />

tiene presupuesto de Q37.6<br />

millones en ésta—.<br />

Las voces que alertaban<br />

de ese vínculo comenzaron<br />

a alzarse desde finales<br />

de noviembre recién pasado,<br />

cuando se discutió en el<br />

Congreso el presupuesto<br />

del Estado para el próximo<br />

año —que fue aprobado el<br />

21 de ese mes—.<br />

Consultado sobre ello, el<br />

congresista negó en aquella<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Carlos Bautista Godínez, diputado del FRG, negó<br />

tener relación con ONG beneficiada con fondos.<br />

ocasión su relación con Asoprode,<br />

aunque dijo que el<br />

nombre de esa organización<br />

le resultaba familiar, pues<br />

tiene su sede en San Marcos,<br />

que es el distrito que él rep<br />

re s e n ta .<br />

Ayer, Bautista reiteró<br />

que no es “ni socio ni fundador,<br />

ni asesor, ni nada de esa<br />

a s o c i a c i ó n”.<br />

Con recursos<br />

En el presupuesto del<br />

2009, 37 ONG recibirán “asig-<br />

naciones especiales”, que suman<br />

Q197 millones. Además<br />

de las denuncias de que muchas<br />

de esas entidades tienen<br />

vínculos con diputados, o<strong>tras</strong><br />

no están registradas o son de<br />

reciente creación.<br />

ONG recibirán beneficios<br />

indirectos, al desarrollar<br />

programas para las instituciones<br />

públicas. En esos casos,<br />

cobran comisiones por<br />

administrar los recursos.<br />

EN BREVE<br />

I n t e re s e s<br />

Aunque un buen<br />

número de<br />

diputados abogó<br />

porque se asignaran<br />

fondos públicos a<br />

ONG, ninguno admite<br />

tener relación con<br />

éstas.<br />

= Según se ha denunciado,<br />

muchas de<br />

esas organizaciones<br />

son registradas por<br />

medio de familiares<br />

lejanos o testaferros.<br />

= Una iniciativa de ley<br />

contra el enriquecimiento<br />

ilícito propone<br />

tipificar como delito<br />

el ser testaferro<br />

para participar en<br />

cualquier acto en<br />

perjuicio del Estado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

En agosto recién pasado se inauguró el primer comedor solidario, a cargo<br />

del Consejo de Cohesión Social.<br />

Utilizan intermediaria para<br />

otro comedor solidario<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

Nuevamente la ONG<br />

Comité Central de Acción<br />

Social (CCAS),<br />

denunciada por haber<br />

recibido Q37 millones<br />

del presupuesto de la<br />

Sosep, sirvió de intermediaria<br />

para elegir a<br />

la empresa que distribuirá<br />

la alimentación<br />

en el segundo comedor<br />

solidario, que está<br />

por ser inaugurado.<br />

La empresa Odessa ganó<br />

un segundo concurso,<br />

a cargo de CCAS, para<br />

proveer desayunos y almuerzos<br />

que se venderán<br />

en el segundo comedor<br />

solidario, el cual funcionará<br />

en la zona 11.<br />

Según el sistema Guatecompras,<br />

el Comité,<br />

que ha sido señalado de<br />

Espada ofrece investigar<br />

El presidente en funciones,<br />

Rafael Espada,<br />

ofreció que investigarán<br />

al Comité<br />

Central de Acción Social<br />

(CCAS), <strong>tras</strong> denuncias<br />

de que recibió<br />

presupuesto por<br />

parte de dos secretarías,<br />

para funciones<br />

ad m i n i s t rat iva s .<br />

Espada afirmó que,<br />

junto a la Contraloría de<br />

D I ST R I B U I D O RA<br />

Conocida<br />

Odessa ya provee a<br />

o<strong>tras</strong> entidades.<br />

= En el Sistema Penitenciario<br />

entrega los<br />

tiempos de comida<br />

en cinco reclusorios<br />

del departamento de<br />

Guatemala.<br />

= En la Academia de la<br />

Policía. En el 2007, la<br />

firma Feso, perdedora<br />

de una licitación,<br />

denunció que el trámite<br />

de adjudicación<br />

fue planteado de forma<br />

que fuera Odessa<br />

la favorecida.<br />

Cuentas, harán la inspección<br />

necesaria sobre esa<br />

organización no gubernamental<br />

(ONG).<br />

Aclaró que esa entidad<br />

es parte de la pesquisa<br />

que se inició semanas<br />

atrás, junto a las 37 que recibirán<br />

recursos el próximo<br />

año, por disposición<br />

de diputados.<br />

“En caso de que esa organización<br />

no esté trabajando<br />

bien, será cancelada”,<br />

advirtió el gobernante<br />

administrar recursos de<br />

la Secretaría de Obras Sociales<br />

de la Esposa del<br />

Presidente (Sosep), decidió<br />

que Odessa sea proveedor<br />

de 12 mil desayunos<br />

e igual cantidad de<br />

almuerzos. La misma empresa<br />

fue seleccionada<br />

por la referida ONG para<br />

distribuir la comida del<br />

primer comedor solidario,<br />

en la zona 1.<br />

El nuevo contrato será<br />

del 22 al 31 del 2008, y el Gobierno<br />

pagará Q316 mil 800.<br />

Édgar Rosales, vocero<br />

del Consejo de Cohesión<br />

Social, explicó que se adjudicó<br />

a Odessa porque reúne<br />

los requisitos para seguir<br />

prestando el servicio.<br />

El funcionario agregó<br />

que los precios no variarán;<br />

se mantendrán en un<br />

Q1 por desayuno y Q3 por<br />

almuerzo. El Gobierno<br />

subsidia una parte de las<br />

raciones alimenticias.<br />

El CAAS prepara el siguiente<br />

concurso de licitación<br />

para el próximo<br />

año, para ambos comedores<br />

solidarios.<br />

en funciones.<br />

“Parte del trabajo es verificar<br />

si están registradas,<br />

y las que no lo están, se<br />

quedarán afuera”, expresó.<br />

Nineth Montenegro, diputada<br />

de Encuentro por<br />

Guatemala, denunció el jueves<br />

recién pasado que el<br />

CCAS obtuvo Q37 millones<br />

del presupuesto de la Secretaría<br />

de Obras Sociales de la<br />

Esposa del Presidente, y ha<br />

ejecutado fondos de la Secretaría<br />

de Bienestar Social.


Ac t u a l i d ad : Nacional<br />

5<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Álvaro Colom, en<br />

C h i l e.<br />

En busca<br />

de ayuda<br />

El presidente Álvaro<br />

Colom siguió su<br />

gira ayer, en Chile,<br />

en busca de apoyo<br />

en seguridad e inteligencia<br />

civil. Se<br />

reunió con el ministro<br />

de Defensa de<br />

ese país, José Goñi,<br />

y visitó la Escuela<br />

de Carabineros.<br />

El gobernante también<br />

recorrió la sede<br />

principal de la Policía de<br />

Investigaciones de Chile.<br />

Por la tarde fue recibido<br />

por el ministro de la<br />

Presidencia de Chile, José<br />

Antonio Viera-Gallo, y<br />

por el ministro de la Comisión<br />

Nacional de Energía,<br />

Marcelo<br />

Tokman, reuniones sobre<br />

las cuales no se entregó<br />

información oficial.<br />

El jueves recién pasado,<br />

Colom sostuvo<br />

una cita con la presidenta<br />

de Chile, Michelle<br />

Bachelet, y acordaron<br />

reforzar sus<br />

coincidencias en materias<br />

económica, política<br />

y de desarrollo rural.<br />

En la reunión entre<br />

los mandatarios, en la<br />

que se firmó un acuerdo<br />

de cooperación técnica<br />

y académica, Bachelet<br />

emplazó a los<br />

parlamentos de ambos<br />

Estados a que ratifiquen<br />

el protocolo bilateral<br />

suscrito en diciembre<br />

del 2007, como<br />

parte del Tratado de <strong>Libre</strong><br />

Comercio entre<br />

Chile y Centroamérica.<br />

Colom, que permanecerá<br />

hasta este domingo<br />

en Santiago, viaja<br />

acompañado de los<br />

ministros de Relaciones<br />

Exteriores, Haroldo<br />

Rodas, y Gobernación,<br />

Francisco Jiménez; el<br />

presidente de la Comisión<br />

Nacional de Energía<br />

Eléctrica, Carlos<br />

Colom, y el comisionado<br />

de Desarrollo Rural,<br />

Roberto Dalton, entre<br />

o<strong>tras</strong> personas.<br />

EFE<br />

Dictamen Reforma a Ley Electoral será conocida por el pleno y cobraría vigencia en 2011<br />

Acuerdan reducir Congreso<br />

POR KAREN CARDONA<br />

Dieciocho diputados<br />

menos —14 0 — podría<br />

tener la próxima legislatura,<br />

de ser aprobadas<br />

las reformas a la<br />

Ley Electoral, dictaminadas<br />

en forma favorable<br />

ayer. Se <strong>deja</strong> fuera<br />

la votación uninominal<br />

—en la boleta aparecería<br />

la foto del candidato<br />

al Congreso—.<br />

La Comisión legislativa<br />

de Asuntos Electorales dictaminó<br />

favorablemente las<br />

reformas, informó el presidente<br />

de esa sala, Valentín<br />

Gramajo, quien al ser cuestionado<br />

respecto de que la<br />

reducción de diputados no<br />

sería significativa, dijo que<br />

ese fue el consenso.<br />

La legisladora Rosa María<br />

de Frade, integrante de<br />

la referida comisión, resaltó<br />

que, de no aprobarse<br />

esas reformas, en las elecciones<br />

del 2011 habría que<br />

elegir a 220 diputados.<br />

La congresista razonó su<br />

voto en el dictamen, debido<br />

a que, pese a la reducción<br />

de diputados, no se incluye<br />

la votación uninominal,<br />

con lo que continuaría la<br />

elección por listados.<br />

Más de 10 legisladores<br />

apoyaron el dictamen, que<br />

también establece como derecho<br />

de los partidos la confidencialidad<br />

de sus estructuras,<br />

afiliados y todo lo<br />

“En este gobierno<br />

canta la gallina”<br />

POR KAREN CARDONA<br />

El alcalde de San Raymundo, Fernando Ortiz,<br />

uno de los cinco que ayer hicieron oficial su<br />

<strong>tras</strong>lado a la Gana, expresó: “En este gobierno<br />

canta la gallina, y queremos que cante el gallo”.<br />

Los cambios<br />

Este es parte del contenido del dictamen<br />

favorable a reformas a la Ley Electoral y<br />

de Partidos Políticos:<br />

= Reducción del número<br />

de diputados,<br />

de 158 a 140.<br />

= Confidencialidad<br />

de la base de datos<br />

de los afiliados y<br />

todo lo relacionado<br />

a la estructura de<br />

los partidos políticos.<br />

= Incremento de la<br />

deuda política, de<br />

US$2 a US$3 por<br />

vo t o .<br />

= Se duplica el presupuesto<br />

para la<br />

campaña; de Q42<br />

millones podría pasar<br />

a Q94 millones.<br />

Ortiz, junto a los alcaldes<br />

Arnoldo Medrano, de<br />

Chinautla; Rafael González,<br />

de San Miguel Petapa;<br />

Eduardo Ávalos, de San Pedro<br />

Ayampuc, y Jorge Punay,<br />

de Chuarrancho, se<br />

unieron a la Gran Alianza<br />

Nacional (Gana). Cuatro de<br />

ellos ya habían pertenecido<br />

a ese partido, pero durante<br />

la última contienda electoral,<br />

cambiaron la camisola<br />

por la de la Unidad Nacional<br />

de la Esperanza (UNE).<br />

Medrano se quejó de la<br />

falta de apoyo de las autoridades,<br />

y su argumento al<br />

renunciar al partido oficial<br />

fueron las “d e ce p c i o n e s<br />

que le dejó el Gobierno, al<br />

que aportó 60 mil votos”.<br />

El edil de San Miguel<br />

Petapa dijo que la promesa<br />

que el presidente Álvaro<br />

Colom le hiciera durante<br />

la campaña, sobre crear un<br />

acceso directo para su mu-<br />

= Se triplica el presupuesto<br />

para todos<br />

los partidos<br />

durante la segunda<br />

vuelta.<br />

= Se refuerzan los<br />

órganos de fiscalización<br />

de los fondos<br />

de las agrupaciones.<br />

= Se sanciona la<br />

campaña anticipada,<br />

con penas de<br />

<strong>prisión</strong> en los delitos<br />

electorales.<br />

= Se castiga a quien<br />

incumpla los límites<br />

de financiamiento<br />

privado.<br />

concerniente a su organización,<br />

y el Tribunal Supremo<br />

Electoral (TSE) solo podría<br />

proporcionar esa información<br />

por medio de una carta<br />

firmada por el secretario<br />

general de la agrupación<br />

política.<br />

“Esto es gravísimo, porque<br />

contraviene todo principio<br />

de transparencia, las<br />

bases fundamentales de la<br />

democracia, y si los partidos<br />

políticos se conforman<br />

para administrar la cosa<br />

pública, lo menos que deben<br />

hacer es mantener en<br />

todo momento disposición<br />

a dar información relacionada<br />

a su organizac<br />

i ó n”, criticó De Frade.<br />

Los diputados también<br />

acordaron triplicar el techo<br />

presupuestario de las campañas<br />

para los partidos que<br />

pasen a segunda vuelta.<br />

Además, se duplicó el<br />

techo para todos los partidos<br />

en la primera vuelta; es<br />

decir, que si en la última<br />

contienda el techo fue Q42<br />

millones, con la reforma, en<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

D i p u ta d o s de la Gana dan la bienvenida a los alcaldes, quienes, según<br />

integrantes del partido oficial, son liderados por el uneísta Manuel Baldizón.<br />

nicipio, no se cumplió.<br />

Ortiz, quien fue electo<br />

por el Partido de Avanzada<br />

Nacional, criticó a la UNE<br />

al decir: “En este gobierno<br />

canta la gallina, y queremos<br />

que cante el gallo”, al<br />

referirse a la esposa del<br />

presidente, Sandra Torres,<br />

la primera ronda podrían<br />

gastar hasta Q94 millones, y<br />

en la segunda, hasta Q141<br />

millones, cada partido.<br />

“Es un techo desmedido,<br />

que no es congruente<br />

con la realidad nacional y<br />

se presta a pago de favores<br />

p o l í t i co s ”, señaló De Frade.<br />

La deuda política también<br />

se incrementó de<br />

US$2 a US$3 por voto.<br />

No obstante, la discusión<br />

de la ley podría traer<br />

cambios durante la redacción<br />

final, y luego se hará<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁSTRID MÉNDEZ<br />

la consulta a la Corte de<br />

Constitucionalidad, en<br />

donde se pueden incluir<br />

o<strong>tras</strong> observaciones.<br />

Si este dictamen logra<br />

sortear todo el proceso, la<br />

disminución de diputados<br />

cobraría vigencia en las próximas<br />

elecciones generales.<br />

Manuel Ayau, del grupo<br />

Pro Reforma, que impulsa<br />

la reducción del Legislativo,<br />

dijo que la propuesta<br />

sería ideal si el número 140<br />

fuera fijo, aunque haya<br />

crecimiento de población.<br />

de quien dijeron no haber<br />

recibido ni una sola llamada,<br />

y menos que se les haya<br />

tomado en cuenta en los<br />

programas de Cohesión<br />

Social.<br />

El presidente en funciones,<br />

Rafael Espada, pidió<br />

respeto a los alcaldes al referirse<br />

a la pareja presidencial.<br />

“Usaron nuestro<br />

partido para ganar la elección;<br />

ahora que se vayan a<br />

molestar a otro lado. Es<br />

parte del juego político<br />

cambiarse de partido, pero<br />

seguiremos ayudando a las<br />

co m u n i d ad e s ”, afirmó.<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8


6 Ac t u a l i d ad : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Analizan cierre de embajadas, por presupuesto<br />

POR LEONEL DÍAZ<br />

Y M. FERNÁNDEZ<br />

Guatemala podría retirar<br />

embajadas en el<br />

2009, por la falta de<br />

presupuesto, luego del<br />

recorte efectuado en<br />

el Congreso a la Cancillería.<br />

“M e n t i ro s o s<br />

y corruptos”<br />

El secretario general<br />

de la Gran<br />

Alianza Nacional,<br />

Álvaro Aguilar, señaló<br />

de mentirosos<br />

y corruptos a los diputados<br />

Manuel<br />

Barquín y Virna López,<br />

de esa bancada.<br />

“Son unos diputados<br />

mentirosos y corruptos,<br />

por pretender usurpar<br />

funciones”, se quejó<br />

Aguilar, luego de<br />

reclamar por segunda<br />

vez que aquellos legisladores<br />

firmaron un acta<br />

sin su autorización.<br />

“Yo soy el representante<br />

legal del partido, y<br />

opino que ellos deben<br />

ser llevados al tribunal<br />

de honor”, enfatizó.<br />

Barquín reiteró que<br />

no aceptan a Aguilar<br />

como secretario, e insistió<br />

en que “debe estar<br />

mal de la cabeza”.<br />

Pro m u eve n<br />

u n i ve rs i d a d<br />

La Comisión de Pueblos<br />

Indígenas del<br />

Congreso trabaja en<br />

un anteproyecto de<br />

ley para crear la universidad<br />

que promueva<br />

la enseñanza<br />

técnica, económica,<br />

científica y política<br />

del pueblo maya.<br />

La casa de estudios<br />

denominada Universidad<br />

para la Cosmovisión Maya<br />

(U-Maya) estaría comprometida<br />

con masificar<br />

el conocimiento milenario<br />

de esa cultura y ayudar<br />

en la solución de los<br />

problemas nacionales.<br />

El Consejo Nacional<br />

de los Acuerdos de Paz<br />

y la sala de Pueblos Indígenas<br />

presentaron el<br />

anteproyecto de ley para<br />

promover aquella casa<br />

de estudios.<br />

“Hay peligro de cerrar<br />

embajadas, por el recorte<br />

p re s u p u e s ta r i o”, comentó<br />

ayer Juan Alberto Fuentes<br />

Knight, ministro de Finanzas,<br />

durante la firma de un<br />

convenio bancario al que<br />

fue invitado.<br />

La reducción al presupuesto<br />

del Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores fue<br />

de Q90 millones.<br />

Al respecto, el vicecanciller,<br />

Miguel Ángel Ibarra,<br />

confirmó que, de no ser resuelta<br />

la situación, el riesgo<br />

de cierre de representaciones<br />

diplomáticas se<br />

mantiene.<br />

“Es un tema que se está<br />

manejando en la Presidencia,<br />

y sabemos que tendremos<br />

alguna ayuda”, aseguró<br />

el vicecanciller.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Carlos <strong>Wohlers</strong> abandona el Centro Preventivo para Hombres, de la zona 18,<br />

después de haber permanecido más de cinco años en <strong>prisión</strong>.<br />

Fallo Sala confirma absolución de ex funcionario<br />

Carlos <strong>Wohlers</strong><br />

sale de <strong>prisión</strong><br />

POR OLGA LÓPEZ O.<br />

Carlos <strong>Wohlers</strong>, ex<br />

presidente del Seguro<br />

Social, recobró anoche<br />

su libertad, después<br />

de que la Sala<br />

Primera de Apelaciones<br />

confirmó la sentencia<br />

que lo absolvió<br />

de haber participado<br />

en el desfalco por<br />

Q350 millones a esa<br />

institución.<br />

Después de haber permanecido<br />

cinco años y cuatro<br />

meses preso, <strong>Wohlers</strong> es<br />

el cuarto eferregista acusado<br />

o condenado por corrupción<br />

que sale libre, este año.<br />

Aunque la Fiscalía accionó<br />

para evitar la salida<br />

de <strong>Wohlers</strong>, ayer la referida<br />

sala, presidida por Gérber<br />

Valencia, favoreció al<br />

ex directivo del Instituto<br />

Guatemalteco de Seguridad<br />

Social (IGSS).<br />

Valencia explicó que las<br />

apelaciones de la Fiscalía,<br />

la Procuraduría General<br />

de la Nación y el IGSS no<br />

se fundamentaron.<br />

“Se confirma la absolución<br />

del Tribunal Undécimo,<br />

porque el <strong>fallo</strong> está<br />

apegado a Derecho”, aseveró<br />

de manera escueta.<br />

El fiscal Viélmar Hernández<br />

manifestó que ayer por<br />

la tarde no había recibido<br />

notificación al respecto, pero<br />

que analizarán el <strong>fallo</strong>, para<br />

impugnar.<br />

El Ministerio Público y<br />

querellantes acusan a<br />

<strong>Wohlers</strong> de haber desfalcado<br />

Q350 millones al IGSS,<br />

por medio de la creación de<br />

un fideicomiso de vivienda.<br />

La historia<br />

El 8 de agosto del 2005,<br />

el Tribunal Undécimo de<br />

Sentencia absolvió a <strong>Wohlers</strong>,<br />

luego de que los vocales<br />

Isaías Figueroa y Co-<br />

Por ahora, el Ministerio<br />

no ha contemplado qué<br />

embajadas podrían ser las<br />

afectadas, ya que confía en<br />

que recibirá los fondos,<br />

aunque aún no sabe cómo.<br />

La construcción de dos<br />

consulados que la Cancillería<br />

había proyectado en<br />

Los Ángeles y Carolina del<br />

Norte, y el establecimiento<br />

de dos misiones diplomáticas<br />

en India y Sudáfrica<br />

se verían afectados por la<br />

reducción presupuestaria.<br />

“Cerrar espacios diplomáticos<br />

es un paso atrás”,<br />

puntualizó Ibarra.<br />

El Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores había solicitado<br />

al Legislativo<br />

Q309.5 millones, y al final<br />

les aprobaron Q219.5 millones.<br />

EN DETALLE<br />

El caso<br />

Carlos <strong>Wohlers</strong> fue señalado<br />

de haber participado<br />

en un desfalco en<br />

el IGSS, cuando presidía<br />

la Directiva.<br />

= En abril del 2003, salió a<br />

luz pública el desfalco<br />

millonario en el Seguro<br />

Social.<br />

= El saqueo se fraguó por<br />

medio de la adhesión<br />

del IGSS a un fideicomiso<br />

de vivienda.<br />

= Entre diciembre del<br />

2002 y abril del 2003, los<br />

fondos del programa de<br />

Invalidez, Vejez y Sobrevivencia<br />

fueron aportados<br />

a un fideicomiso, en<br />

el Banco Uno.<br />

= Con el dinero del IGSS<br />

se compraron cinco fincas<br />

sobrevaloradas a las<br />

empresas Escabel Management<br />

Group Limited,<br />

Helensburg Inc., Gateville<br />

Holding Corp. y<br />

Galente Traving Limited.<br />

Luego, estas firmas depositaron<br />

el dinero en el<br />

extranjero .<br />

= César Sandoval, en esa<br />

época gerente del Seguro<br />

Social —condenado a<br />

13 años—, administraba<br />

los fondos que se dieron<br />

al fideicomiso.<br />

ralia Contreras, quienes<br />

integraban ese tribunal, lo<br />

favo re c i e ra n .<br />

La jueza presidenta,<br />

Yasmín Barrios, razonó su<br />

vo to.<br />

Ese <strong>fallo</strong> fue apelado en<br />

la Sala Primera de Apelaciones,<br />

que el 10 de julio de<br />

2007 ordenó repetir el juicio<br />

contra <strong>Wohlers</strong>.<br />

En esa oportunidad integraron<br />

la sala los magistrados<br />

suplentes Manuel Marroquín<br />

Pineda, Luis Reyna<br />

Fernández y José Alvarado<br />

Sandoval, quienes argumentaron<br />

que el Tribunal<br />

no fundamentó las razones<br />

que motivaron a absolver<br />

al ex funcionario, y que el<br />

<strong>fallo</strong> no era concreto ni<br />

preciso, por lo que ordenó<br />

repetir el juicio.<br />

Ante esa resolución, la<br />

defensa logró que <strong>Wohlers</strong><br />

fuera amparado en la Corte<br />

Suprema de Justicia y la<br />

Corte de Constitucionalid<br />

ad .<br />

Ester Guerrero, esposa<br />

de <strong>Wohlers</strong>, opinó que se<br />

hizo justicia, ya que permaneció<br />

detenido de manera<br />

ilegal por más de cinco<br />

años.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Juan Alberto Fu e ntes,<br />

ministro de Finanzas.<br />

Favo re ce n<br />

a defensor<br />

POR OLGA LÓPEZ O.<br />

El Tribunal de Honor<br />

del Colegio de<br />

Abogados y Notarios<br />

de Guatemala<br />

(CANG) archivó<br />

una denuncia contra<br />

Francisco García<br />

Gudiel, por<br />

amenazas. Se trata<br />

del defensor de Arturo<br />

Ignacio Salán<br />

Sánchez, quien recobró<br />

su libertad<br />

<strong>tras</strong> pagar una fianza<br />

de Q5 millones.<br />

En aquella instancia,<br />

las juezas Jazmín Barrios,<br />

Miriam Guadrón<br />

y Leticia Valenzuela denunciaron<br />

a García Gudiel<br />

porque las amenazó<br />

durante el debate<br />

contra Salán Sánchez,<br />

en el 2007.<br />

Sin embargo, el Tribunal<br />

de Honor decidió<br />

archivar la queja, porque<br />

argumentó que<br />

cuando una sala ordenó<br />

repetir el juicio a Salán,<br />

la denuncia quedaba<br />

sin efecto.<br />

Al ser consultada,<br />

Barrios manifestó que<br />

no apelaron la resolución<br />

porque recibieron<br />

notificación en forma<br />

ex te m p o r á n e a .<br />

Opinó que esa denuncia<br />

no tenía que ser<br />

archivada, ya que es diferente<br />

la parte procesal<br />

con la falta a la ética,<br />

d e n u n c i ad a .<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Abogado Fra n c i sco<br />

García Gudiel


8 Ac t u a l i d ad : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Ag e n te s de Provial revisan niveles de alcohol en<br />

los conductores de la autopista Palín-Escuintla.<br />

Alcoholímetros y radar<br />

gigante contra accidentes<br />

POR CARLOS PAREDES<br />

Y M. FERNÁNDEZ<br />

Un radar gigante fue<br />

estrenado ayer en la<br />

autopista Palín-Escuintla,<br />

para medir la<br />

velocidad de los automovilistas.<br />

En las<br />

primeras horas de<br />

haber sido instalado,<br />

ya se evidenciaba cómo<br />

se irrespetan los<br />

indicadores, principalmente<br />

por pilotos<br />

del transporte pesad<br />

o.<br />

El Consejo Nacional<br />

de Prevención de Accidentes<br />

(Conpreve) donó<br />

ayer a la Unidad de Protección<br />

Vial (Provial) un<br />

radar, que consiste en<br />

una pantalla gigante, a fin<br />

de que los conductores<br />

puedan medir la velocidad<br />

en que conducen.<br />

La pantalla señala que<br />

la velocidad máxima es<br />

de 80 kilómetros por hora,<br />

aunque algunos conductores<br />

sobrepasaban<br />

los cien.<br />

Guillermo Bran, presidente<br />

de Conpreve, explicó<br />

que el radar es fácil<br />

de utilizar, se puede <strong>tras</strong>ladar<br />

de un sitio a otro y<br />

funciona con baterías.<br />

El aparato tuvo un<br />

costo de US$4 mil 500,<br />

por lo que será rotado en<br />

las carreteras más peligrosas<br />

en el país.<br />

“La Vuelta del Chilero,<br />

en la ruta a El Salvador,<br />

la carretera Interamericana;<br />

la ruta al<br />

Atlántico y la autopista<br />

Palín-Escuintla, donde<br />

este año han ocurrido<br />

varios accidentes trágicos,<br />

son donde los conductores<br />

corren más, y<br />

por lo tanto, se convierten<br />

en peligrosas”, enumeró<br />

Ramón Zetina, de<br />

P rovial.<br />

PLAN<br />

Equipo por<br />

u t i l i za r<br />

Para evitar<br />

accidentes durante<br />

las fiestas:<br />

= Provial tiene cuatro<br />

dispositivos para<br />

controlar velocidad.<br />

= Hay seis alcoholímetros<br />

con sus respectivas<br />

pipas, cuyo<br />

costo oscila entre Q1<br />

mil 500 a Q6 mil.<br />

= El radar gigante que<br />

donó Conpreve tuvo<br />

un costo de US$4 mil<br />

500.<br />

Transporte pesado<br />

Ayer, agentes de Provial<br />

practicaron pruebas<br />

de velocidad y alcohol,<br />

en el kilómetro 46 de la<br />

autopista de Palín a Escuintla,<br />

en donde se evidenció<br />

que los pilotos<br />

que conducen a más alta<br />

velocidad son los del<br />

transporte pesado. En algunos<br />

casos se registraron<br />

120 kilómetros por<br />

h o ra .<br />

Zetina agregó que por<br />

haber sido un día de<br />

prueba no se detuvo a<br />

ningún conductor, pero<br />

advirtió que el radar gigante<br />

será <strong>tras</strong>ladado de<br />

manera sorpresiva a las<br />

vías más importantes del<br />

país, con el fin de evitar<br />

accidentes durante las<br />

fiestas de fin de año.<br />

A l co h o l í m e t ro s<br />

Para los próximos<br />

días, la Policía Nacional<br />

Civil y Provial harán<br />

constantes pruebas de alcohol<br />

a los pilotos, en las<br />

rutas principales. “No<br />

fijaremos horario ni fecha,<br />

y se impondrán las<br />

sanciones necesarias”,<br />

puntualizó Zetina.<br />

Detalles Comparte registros con nombres, fotografías y huellas<br />

México entregó al MP<br />

datos de pandilleros<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

Amador Rodríguez<br />

Lozana, ministro de<br />

Justicia, de Chiapas,<br />

entregó ayer a Amílcar<br />

Velásquez Zárate, fiscal<br />

general, una base<br />

de datos de personas<br />

detenidas en Chiapas,<br />

donde figuran muchos<br />

g uatemaltecos.<br />

El fin de entregar esos<br />

documentos es que sean<br />

utilizados para identificar<br />

a posibles delincuentes<br />

que tengan cuentas pendientes<br />

con la justicia guate<br />

m a l te c a .<br />

Rodríguez y Velásquez<br />

intercambiaron conceptos e<br />

ideas para fortalecer las relaciones<br />

interinstitucionales.<br />

Durante la reunión, Rodríguez<br />

puso a disposición<br />

del Ministerio Público una<br />

base de datos de personas<br />

detenidas en 14 cárceles de<br />

C h i a pa s .<br />

El funcionario mexicano<br />

afirmó que muchos guatemaltecos<br />

están detenidos<br />

por varios delitos, pero<br />

también podrían tener<br />

cuentas pendientes con la<br />

justicia guatemalteca.<br />

Además, se planteó la<br />

posibilidad de utilizar los<br />

laboratorios de alta tecnología<br />

con los que cuentan<br />

en ese estado mexicano.<br />

Se podría hacer análisis<br />

Reo no es<br />

el Amarillo<br />

El fiscal general,<br />

Amílcar Velásquez<br />

Zárate, informó ayer<br />

que el reo <strong>tras</strong>ladado<br />

el jueves último de la<br />

cárcel de Huehuetenango<br />

hacia la capital<br />

no es la misma persona<br />

que se embarrancó,<br />

cuatro meses atrás,<br />

luego de una persecución<br />

con policías.<br />

El fiscal descartó que<br />

Víctor Morales González,<br />

quien fue detenido <strong>tras</strong> la<br />

narcomatanza ocurrida en<br />

Huehuetenango, sea quien<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

El fiscal Amílcar Velásquez muestra oficinas del<br />

MP a Amador Rodríguez, funcionario mexicano.<br />

de ADN, de sistema biométrico<br />

para identificación<br />

de criminales, cámaras<br />

de reconocimiento<br />

facial y un banco de datos<br />

con más de mil registros<br />

correspondientes a pandilleros<br />

encarcelados en<br />

aquel lugar.<br />

Se registran personas<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

Víctor Morales<br />

la Policía auxilio en la zona<br />

2, en días recientes y que<br />

se identificó como el Amarillo<br />

después del percance.<br />

Velásquez agregó que<br />

esperan el informe de la<br />

Procuraduría General de<br />

la Nación de México, para<br />

identificar al capturado.<br />

de diversas nacionalidades:<br />

mexicana, guatemalteca,<br />

salvadoreña y nicaragüense.<br />

Según controles de las<br />

autoridades mexicanas,<br />

los reclusos están acusados<br />

de robos, violaciones,<br />

Yo u Tu b e retira video de<br />

la matanza en Huehue<br />

El sitio de Internet<br />

YouTube.com retiró<br />

ayer el vídeo que<br />

mostraba escenas<br />

posteriores a la narcomatanza<br />

ocurrida<br />

en Agua Zarca, Santa<br />

Ana Huista, Huehuetenango,<br />

ocurrida el<br />

30 de noviembre pasad<br />

o.<br />

En el sitio interactivo<br />

Yo u Tu b e ya no se puede<br />

SÍNTESIS<br />

Documentos<br />

Autoridades de<br />

Chiapas, México,<br />

están optimistas de<br />

que sus homólogos<br />

locales harán buen<br />

uso de los registros.<br />

= La base de datos entregada<br />

ayer incluye<br />

nombres, fotografías y<br />

huellas digitales de<br />

mil 600 detenidos.<br />

= El 25 por ciento de los<br />

encarcelados en Chiapas<br />

son guatemaltecos.<br />

algunos homicidios o por<br />

integrar pandillas.<br />

Velásquez calificó los<br />

documentos como un<br />

aporte útil para las investigaciones<br />

de las fiscalías,<br />

pues facilitarán identificar<br />

a quienes hayan cometido<br />

delitos aquí, y que permanecen<br />

en cárceles en Chiapa<br />

s .<br />

Agregó que podrá diagnosticarse<br />

ADN, en Chiapas,<br />

cuyos resultados estarían<br />

listos con mayor<br />

celeridad, por la cercanía<br />

geográf ica.<br />

Según Velásquez, los<br />

ilícitos que se detectan con<br />

mayor frecuencia en las<br />

fronteras entre Guatemala<br />

y México son trata de personas,<br />

narcotráfico y delitos<br />

del crimen organizado.<br />

encontrar la grabación<br />

mediante la búsqueda<br />

“Matazón en Agua Zarca”,<br />

y se indica: “Este vídeo<br />

se ha suprimido debido<br />

a infracción de los<br />

términos de uso”.<br />

En las condiciones de<br />

uso del sitio se especifica<br />

que está prohibido publicar<br />

material de accidentes,<br />

cadáveres o similares,<br />

y el video, grabado<br />

con un teléfono celular,<br />

mostraba el recorrido de<br />

un vehículo por un camino<br />

de la aldea.<br />

Contenía imágenes de<br />

los cuerpos tendidos <strong>tras</strong><br />

el enfrentamiento entre<br />

narcotraficantes que disputan<br />

el territorio para el<br />

<strong>tras</strong>iego de droga.


10 Ac t u a l i d ad : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

SÍNTESIS<br />

Re c o m e n d a c i o n e s<br />

Estas son sugerencias para evitar contratiempos:<br />

= Si retira dinero de una<br />

agencia bancaria, procure<br />

que no sea una<br />

cantidad extraordinaria.<br />

= La Policía re c o m i e n d a<br />

que quien retire dinero<br />

sea muy reservado, en<br />

cuanto a las personas<br />

que se enteren, y si la<br />

cantidad es mayor, sugiere<br />

usar cheques de<br />

caja.<br />

= Si va solo o sola, ve a<br />

hacia los lados, y siempre<br />

esté alerta de si alguien<br />

lo sigue. De ser<br />

así, debe acudir a un<br />

negocio donde pueda<br />

solicitar ayuda de la Policía.<br />

= Si sale de compras y<br />

lleva bolso de mano,<br />

procure tenerlo al frente,<br />

y evite llevarlo colgado.<br />

= Trate de no caminar de<br />

noche, y si lo hace, que<br />

sea en grupo.<br />

= Si se transporta en autobús,<br />

se recomienda<br />

no llevar tarjetas de<br />

crédito o débito.<br />

= Si usa auto, cerciórese<br />

de llevar los vidrios<br />

arriba y puestos los seguros<br />

de las puertas.<br />

Priorizan seguridad en bancos<br />

POR JULIO F. LARA<br />

Agentes de las comisarías 11, 13 y 14 reforzaron<br />

sus patrullajes en perímetros de agencias bancarias<br />

y sitios donde se encuentran los cajeros<br />

automáticos, luego de que desde el 10 de diciembre,<br />

trabajadores del sector público y privado<br />

empezaron a recibir sus aguinaldos.<br />

Marlene Blanco Lapola,<br />

directora de la Policía,<br />

explicó que los ciudadanos<br />

pueden ir con tranquilidad<br />

a sacar su dinero,<br />

pues hay agentes en puestos<br />

fijos donde están colocados<br />

los cajeros automát<br />

i co s .<br />

“Sabemos que por estas<br />

fechas se incrementan<br />

los robos, por lo que se<br />

implementó una estrategia<br />

de seguridad”, advirtió<br />

la directora de la Policía.<br />

Añadió que en la provincia,<br />

los jefes de comisarías<br />

debieron analizar los<br />

sitios donde están las principales<br />

agencias, para<br />

mantener un circuito de<br />

seg uridad.<br />

La funcionaria afirmó<br />

que los jefes de seguridad<br />

de las agencias tienen los<br />

números telefónicos particulares<br />

de oficiales y jefes<br />

de comisarías, para mantener<br />

un estrecho contacto<br />

y lograr mayor control.<br />

A pesar de ello, Blanco<br />

recomendó a los ciudadanos<br />

tener prudencia al<br />

retirar efectivo, pues no<br />

es recomendable que lleven<br />

consigo enormes sumas<br />

de dinero.<br />

Donald González,<br />

portavoz de la Policía,<br />

comentó que la institución<br />

se encuentra en<br />

alerta, por lo que la presencia<br />

de efectivos, tanto<br />

a pie, en autopatrullas como<br />

motocicletas, será<br />

mayor en áreas de más<br />

afluencia.<br />

También aconsejó que<br />

hagan sus denuncias al<br />

teléfono 110, y señalen si<br />

descubren presencia de<br />

d e l i n c u e n te s .<br />

AG U I N A L D O<br />

Q1 mil 300<br />

millones<br />

El Banco de Guatemala<br />

calcula que<br />

unos Q1 mil 300<br />

millones se encontrarán en<br />

circulación, debido al pago<br />

de aguinaldos para los empleados<br />

de públicos y privados<br />

.<br />

La entidad informó<br />

que desde el 10 de diciembre<br />

último, los trabajadores<br />

empezaron a<br />

recibir esa prestación,<br />

por lo que ya se observa<br />

liquidez.<br />

A eso se podría sumar<br />

el pago de la quincena,<br />

lo que aumentará<br />

la demanda de moneda.<br />

Salud Violencia y alto costo generan angustia<br />

Depresión va<br />

en aumento<br />

POR ALBERTO RAMÍREZ E./ PERIODISMO COMUNITARIO<br />

ADEMÁS<br />

Fe r vo r<br />

Veneran a la Virgen<br />

en provincia 4 Pág. 36<br />

Especial<br />

Lea toda la información<br />

de Navidad<br />

en PRENSA LIBRE.COM<br />

Cuatro de cada 10 personas han padecido de algún<br />

tipo de depresión en su vida, y para el año<br />

2020 esa tendencia aumentará de seis a ocho<br />

casos, informó Ismael Salazar, director médico<br />

del Hospital de Salud Mental del Instituto Guatemalteco<br />

de Seguridad Social.<br />

Salazar destacó que<br />

ese aumento de personas<br />

deprimidas se debe a la<br />

inseguridad ciudadana,<br />

problemas económicos,<br />

inestabilidad laboral e incertidumbre<br />

de perder<br />

ahorros o llegar a la vejez<br />

sin ninguna pensión.<br />

En Guatemala no se han<br />

efectuado estudios sobre<br />

el fenómeno, pero los cálculos<br />

los hizo la Organización<br />

Mundial de la Salud,<br />

ag regó.<br />

“La depresión no es algo<br />

de lo que las personas<br />

están conscientes; están<br />

presionadas por las circunstancias<br />

y no se dan<br />

c u e n ta ”, explicó el func<br />

i o n a r i o.<br />

En época de Navidad<br />

La mayor parte de la<br />

población guatemalteca<br />

se siente triste durante la<br />

época navideña, debido<br />

al cambio de clima, ya<br />

que son días grises y cambia<br />

el humor de las personas,<br />

pero eso no significa<br />

que estén deprimidas, desta<br />

c ó .<br />

Salazar expresó que el<br />

guatemalteco es del trópico,<br />

y durante los días calurosos<br />

se torna alegre.<br />

Recuerdos tristes<br />

Zuzette del Valle, del<br />

Instituto de Sicología<br />

Aplicada, opinó que el<br />

<strong>tras</strong>fondo de las fiestas de<br />

fin de año es la unión familiar,<br />

pero muchas personas<br />

afrontan conflictos emocionales<br />

no resueltos, recuerdos<br />

desagradables de<br />

la infancia, y entonces lo<br />

que experimentan es dol<br />

o r.<br />

A eso se suma que es<br />

una temporada con más<br />

gastos y de presión por no<br />

poder comprar los regalos<br />

que se quisiera, a lo cual se<br />

suman los problemas sociales<br />

como la situación<br />

e co n ó m i c a .<br />

Ambos profesionales<br />

recomiendan reflexionar<br />

sobre esos sentimientos y<br />

platicar de ello.<br />

Tr i s te za<br />

Estados de depresión<br />

y de melancolía<br />

se incrementan durante<br />

la época de fin<br />

de año, a causa de diferentes<br />

factores.<br />

= El frío hace que las personas<br />

se encierren e ingieran<br />

alcohol.<br />

= Esa situación cambia al<br />

mejorar el clima.<br />

= Presión por comprar regalos<br />

y estrenos.<br />

= Angustia, si la situación<br />

económica es difícil.<br />

= Intranquilidad, debido a<br />

la delincuencia y violencia<br />

que imperan en el país.<br />

= La depresión aumenta<br />

en las personas por<br />

recuerdos tristes de<br />

la infancia.<br />

= Pueden caer en adicciones<br />

o agudizarlas.<br />

= Recomendación: re -<br />

flexión sobre que todos<br />

los problemas tienen<br />

solución.<br />

= No guardar dolor interno,<br />

sino hablar de<br />

ello con alguien.<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: NELSON XUYÁ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

La Virgen de Guadalupe sale de su santuario, en<br />

procesión, para recorrer el Centro Histórico.<br />

Devotos colman<br />

calles de santuario<br />

POR SANDRA VALDEZ / PERIODISMO COMUNITARIO<br />

En el centro capitalino hubo atascos por la<br />

visita de miles de feligreses al Santuario de la<br />

Virgen de Guadalupe y por el cortejo procesional<br />

de la citada imagen.<br />

El bloque principal<br />

donde no podían circular<br />

los vehículos fue de la<br />

avenida Elena a la 3a. avenida,<br />

entre 7a. y 9a. calles.<br />

Los visitantes tenían<br />

el propósito de llegar<br />

hasta el santuario, para<br />

depositar ofrendas florales<br />

y velas.<br />

De ese templo salió la<br />

procesión de la Virgen, a<br />

las 13 horas, para recorrer<br />

las principales calles del<br />

Centro Histórico, y retornar<br />

a las 23.<br />

En los alrededores del<br />

santuario se podía encontrar<br />

todo tipo de ventas,<br />

desde artículos religiosos<br />

y alimentos<br />

típicos, hasta estudios<br />

para tomarse fotografías.<br />

Piden milagros<br />

Solicitud de milagros o<br />

agradecimientos por éstos<br />

eran las expresiones<br />

que más se veían en el<br />

rostro de los devotos.<br />

Marleny Grijalva llevó<br />

a su hijo José Gabriel,<br />

de 2 años, por quien agradeció<br />

a la Virgen de Guadalupe.<br />

Su pequeño ha<br />

tenido problemas para<br />

hablar y movilización,<br />

pero ella cree que por intercesión<br />

de Santa María<br />

ha progresado, y ha podido<br />

caminar.<br />

Zoila Peña, de 80<br />

años, también llegó a saludar<br />

a la Virgen, y aprovechó<br />

para pedirle por<br />

un hijo a quien no ve desde<br />

hace años.


12 Ac t u a l i d ad : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Allanamiento Encuentra documentos para portación de armas y de conducir<br />

Policía descubre centro de<br />

falsificación de licencias<br />

POR JULIO F. LARA<br />

La Policía Nacional Civil allanó ayer el local 15 del Centro<br />

Comercial Small, en la 5a. avenida 14-60 zona 1, y desarticuló<br />

una oficina donde falsificaban documentos, en la<br />

cual encontró unas cien licencias de conducir y 20 permisos<br />

para portar armas de fuego.<br />

También se localizaron cédulas<br />

de vecindad y títulos falsos de<br />

maestros y bachilleres.<br />

Donald González, vocero de<br />

la Policía, informó que el inmueble<br />

fue alquilado por Érik Rolando<br />

Mazariegos Flores.<br />

Según precisaron agentes de<br />

la División de Investigación Criminal<br />

(Dinc), podría tratarse de<br />

un hombre oriundo de Escuintla,<br />

propietario de una empresa con<br />

dirección en la zona 21.<br />

Hay prueba de que el sitio era<br />

utilizado para elaborar y entregar<br />

documentación falsa.<br />

Detectives comentaron que<br />

llegaron al referido lugar, luego<br />

de haber recibido denuncias por<br />

varias personas, en la Comisaría<br />

13, ubicada en la zona 5.<br />

Peritos en recolección de evidencias<br />

del Ministerio Público<br />

localizaron en aquel local títulos<br />

de propiedad de automotores y<br />

licencias para portación de armas<br />

de fuego, en las cuales están<br />

anotados los números de registro<br />

y la identidad de los portadore<br />

s .<br />

González afirmó que solicitaron<br />

la presencia de un inspector<br />

del Departamento de Control de<br />

Maltrato y<br />

drogas, unidos<br />

CRISTINA BONILLO<br />

PERIODISMO COMUNITARIO<br />

Armas y Municiones (Decam),<br />

para verificar si los documentos<br />

falsos son de armas auténticas y<br />

si estas están reportadas como<br />

ro bad a s .<br />

La Dinc se encargará de revisar<br />

la solvencia de las personas<br />

que aparecen en los documentos,<br />

por si alguna tiene orden de<br />

captura o antecedentes de crim<br />

i n a l i d ad .<br />

“Muchos recurren a estos lugares,<br />

pues al tener antecedentes,<br />

el Decam no les autoriza la<br />

primera licencia o la renovac<br />

i ó n”, explicó un oficial.<br />

Ayer por la mañana, Marlene<br />

Blanco, directora de la Policía,<br />

dijo que, junto con el ministro<br />

de Gobernación, Francisco Jiménez,<br />

analizan la posibilidad<br />

de solicitar reformas a la Ley de<br />

Armas y Municiones, ya que demasiados<br />

ciudadanos portan armas,<br />

y con eso aumentan los índices<br />

criminales.<br />

González afirmó que no fue<br />

detenida ninguna persona y que<br />

fue necesario forzar la puerta<br />

para ingresar en el local. En el<br />

interior solo había un escritorio<br />

y un archivo, donde encontraron<br />

la documentación falsa.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: GONZALO MARROQUÍN W.<br />

Adolescentes participan en<br />

la presentación del informe.<br />

La media de edad de inicio<br />

en el consumo de drogas<br />

en niños es de 10 años, según<br />

un informe presentado<br />

ayer por Casa Alianza.<br />

El estudio se efectuó en 35 jóvenes,<br />

de entre 12 y 18 años, que<br />

se encontraban en período de<br />

abstinencia de al menos dos semanas,<br />

para evaluar las secuelas<br />

neurofísicas que las drogas les<br />

habían causado.<br />

Las principales patologías<br />

que presentaron son: el cien por<br />

ciento manifestó alteraciones en<br />

la coordinación motora, y la mayoría<br />

tenía temblores continuos.<br />

El 91 por ciento padeció mareos<br />

y el 68 por ciento aceptó tener<br />

dificultad para recordar información<br />

reciente, así como<br />

para concentrarse. Entre los<br />

factores que influyeron para<br />

que estos niños se iniciaran en<br />

el consumo de drogas se detectó<br />

que el 88.57 por ciento sufría<br />

maltratos en el hogar y 71 por<br />

ciento tenía familiares consum<br />

i d o re s .<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

Fiscales observan los documentos falsos, entre éstos,<br />

licencias para conducir y títulos de propiedad de vehículos.<br />

Nueva atracción en Xocomil<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL HOFFENS<br />

Ayer fue inaugurada una nueva atracción en el<br />

parque acuático Xocomil, en Retalhuleu. Éste<br />

cuenta con toboganes, chorros de agua, pistolas y<br />

un barril situado en la torre más alta, que automáticamente<br />

se llena de agua, la cual derrama,<br />

lo que crea la sensación de una fuerte lluvia.<br />

L<br />

a<br />

DÍAS DE FRÍO<br />

CLIMA<br />

El Instituto Nacional de<br />

Sismología Vulcanología,<br />

Meteorología e Hidrología<br />

reportó que el frío permanecerá<br />

durante el fin de<br />

semana, especialmente en el<br />

occidente del país, donde la<br />

temperatura está en cero grados.<br />

A su vez, la Coordinadora<br />

Nacional para la Reducción<br />

de Desastres informó que habilitó<br />

unos 30 albergues en<br />

todo el país para refugio de<br />

quienes duermen en la calle.<br />

I R R EG U L A R<br />

BUSES URBANOS<br />

Debido a que son víctimas<br />

de extorsiones, pilotos<br />

de la ruta 40R <strong>deja</strong>ron<br />

de brindar servicio desde<br />

ayer. Denunciaron que pandilleros<br />

les exigen extorsiones<br />

adicionales, por el período<br />

navideño, bajo amenazas<br />

de muerte.<br />

Usuarios de las colonias<br />

Santa Marta y La Brigada,<br />

zona 5 de Mixco, afrontaron<br />

problemas para transportarse,<br />

por lo que utilizaron picops<br />

y otro tipo de vehículos.<br />

E<br />

n<br />

EN BREVE<br />

DESPIDO<br />

R ESO LU C I Ó N<br />

Cámara de Amparos y<br />

Antejuicios no otorgó el<br />

amparo provisional al dirigente<br />

magisterial Joviel Acevedo,<br />

con el cual el Ministerio de<br />

Educación puede proceder a<br />

su destitución.<br />

“No se otorga el amparo<br />

provisional, porque las circunstancias<br />

no lo hacen acons<br />

e ja bl e”, se lee en el <strong>fallo</strong>.<br />

La cartera educativa comenzó<br />

el proceso de destitución<br />

de Acevedo por ausencias<br />

laborales sin el permiso<br />

respectivo.<br />

ASCENSOS<br />

POLICÍA<br />

la Academia de la Policía<br />

Nacional Civil fueron<br />

ascendidos a oficiales segundos<br />

80 efectivos, y se graduaron<br />

15 agentes para la División<br />

de Investigación Criminal.<br />

En el acto, celebrado ayer<br />

por la mañana, estuvo presente<br />

Arnoldo Villagrán, viceministro<br />

de Gobernación, y<br />

Marlene Blanco Lapola, directora<br />

de la Policía, entre<br />

o<strong>tras</strong> autoridades.<br />

Blanco pidió a los ascendidos<br />

no caer en corrupción.


14 Ac t u a l i d ad : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

Algunos de los guatemaltecos expulsados utilizan el<br />

teléfono como primer contacto con sus familias, en el país.<br />

Fallo Intentaron matar en tres ocasiones a víctima<br />

Imponen 33 años<br />

de <strong>prisión</strong> a sicarios<br />

POR OLGA<br />

LÓPEZ O.<br />

Dos sicarios deberán<br />

purgar 33 años<br />

de <strong>prisión</strong> por haber<br />

intentado matar en<br />

tres ocasiones al empresario<br />

José Luis<br />

Rueda Calvet.<br />

El Tribunal Octavo de<br />

Sentencia, presidido por<br />

Yasmín Barrios, condenó<br />

a Édgar Benjamín<br />

Martínez Nájera y Rigoberto<br />

Elí Castañeda López,<br />

por asesinato en<br />

grado de tentativa.<br />

Los dos procesados<br />

deberán pagar Q1 millón<br />

331 mil cada uno, por daños<br />

morales y emocionales<br />

que causaron al<br />

e m p re sa r i o.<br />

La acusación de la<br />

Fiscalía refiere que, el 24<br />

de marzo último, Martínez<br />

y Castañeda, a bordo<br />

de un vehículo gris, interceptaron<br />

el automotor<br />

del empresario, en la<br />

3a. calle A y 6a. avenida,<br />

zona 10.<br />

Martínez descendió<br />

del auto, disparó en el<br />

abdomen al empresario<br />

y huyó. Rueda iba en<br />

compañía de su esposa,<br />

Dina Aparicio, quien salió<br />

ilesa del ataque.<br />

Los dos sindicados<br />

fueron capturados minutos<br />

más tarde, a unas<br />

cuadras del hecho.<br />

Antes de ese atentado,<br />

Rueda había sufrido<br />

o<strong>tras</strong> dos emboscadas.<br />

La primera fue el 15 de<br />

enero último, cuando salía<br />

de su fábrica de globos,<br />

en Retalhuleu, donde<br />

le hirieron la sien, la<br />

garganta y la espalda.<br />

El segundo ataque lo<br />

sufrió Rueda cuando salía<br />

de su empacadora de<br />

mango, el 18 de marzo<br />

último. En esa ocasión,<br />

lo acompañaba su hija,<br />

quien manejaba el automóvil.<br />

Esa vez, la víctima era<br />

custodiada por dos<br />

guardaespaldas; Martínez<br />

no logró su objetivo.<br />

Para resguardar su vida<br />

y la de su familia, el empresario<br />

se vio obligado<br />

a abandonar el país.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Édgar Benjamín Martínez Nájera<br />

Rueda, su esposa y su<br />

hija están bajo el programa<br />

de protección a testigo<br />

s .<br />

A rg u m e n to s<br />

Las declaraciones de<br />

Rueda, su esposa y su<br />

hija fueron fundamentales<br />

para el <strong>fallo</strong> del tribunal.<br />

Rueda relató cómo<br />

logró salvar su vida en<br />

tres ocasiones, y señaló a<br />

Martínez como la persona<br />

que lo intentó matar<br />

dos veces.<br />

Los tres jueces validaron<br />

los informes que establecieron<br />

las heridas que<br />

los sicarios le causaron al<br />

empresario en diferentes<br />

partes del cuerpo.<br />

Llegan más<br />

d e p o r tad o s<br />

Ayer arribaron dos vuelos<br />

desde Houston, Texas,<br />

donde se transportó<br />

a 240 guatemaltecos<br />

deportados, con lo cual<br />

la cifra llegó a 26 mil<br />

871. Esa estadística supera<br />

en más de tres mil<br />

la cantidad de expulsados<br />

durante el 2007,<br />

cuando los registros sumaron<br />

23 mil 62 personas.<br />

P OST U RA<br />

Sat i s fe c h o<br />

“Estoy satisfecho con<br />

el <strong>fallo</strong> de ese tribunal,<br />

porque jueces<br />

así es lo que debe tener<br />

el sistema de justicia;<br />

que no les tiemble la<br />

mano para aplicar la<br />

l ey ”, manifestó el empresario<br />

José Luis Rueda<br />

Calvet, por correo electrónico,<br />

desde Estados<br />

Un i d o s .<br />

Opinó que este tipo<br />

de <strong>fallo</strong>s son alentadores<br />

para que las personas no<br />

tengan miedo de denunciar<br />

algún delito.<br />

“Estas resoluciones<br />

nos dan esperanzas en<br />

Guatemala, para acercarnos<br />

al Ministerio Público<br />

y denunciar a los criminales”,<br />

aseveró. Rueda<br />

regresó con su familia a<br />

Estados Unidos, donde<br />

reside después de haber<br />

sufrido los atentados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Rigober to Elí Castañeda López<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AARON GANZ<br />

Un migrante guatemalteco agradece por estar en suelo<br />

nacional, <strong>tras</strong> haber arribado a la Fuerza Aérea Guatemalteca.<br />

Interpol busca a guatemalteco<br />

acusado de crimen en Nicaragua<br />

La Policía Internacional<br />

(Interpol, en inglés)<br />

en Guatemala<br />

abrió expediente para<br />

localizar a Carlos<br />

Eduardo Echeverría<br />

Pedraza, de 27 años,<br />

quien es buscado por<br />

las autoridades de Nicaragua,<br />

por el crimen<br />

contra un empresario<br />

cometido en ese país.<br />

Donald González, vocero<br />

de la Policía guatemalteca,<br />

informó que la<br />

Interpol investiga para<br />

enviar a Nicaragua la información<br />

que solicitó,<br />

pero no precisó si fue localizado<br />

Echeverría,<br />

quien, se supone, representa<br />

a dos empresas ubicadas<br />

en la zona 15 de esta<br />

c a p i ta l .<br />

Según la página electrónica<br />

de un periódico nicaragüense,<br />

Echeverría y<br />

Piero Coen Ubilla, originario<br />

de ese país, podrían estar<br />

involucrados en el crimen<br />

contra Fabio Rivas<br />

Montealegre, cometido el<br />

sábado recién pasado en<br />

Chinandega, Nicaragua.<br />

Los sindicados y el<br />

ahora occiso discutieron<br />

sobre una hacienda, y ésta<br />

disputa pudo haber terminado<br />

con su muerte.<br />

Después del crimen,<br />

Echeverría y Coen se <strong>tras</strong>ladaron<br />

en helicóptero a<br />

Managua, donde se les<br />

perdió la pista. Se cree que<br />

viajaron a Guatemala por<br />

la vía terrestre.<br />

Matan a transportista<br />

en ruta al Atlántico<br />

Individuos que se<br />

transportaban en una<br />

motocicleta mataron<br />

ayer, a las 7 horas, a<br />

Nery Aroldo Portillo<br />

Aldana, de 30 años,<br />

en el kilómetro 24,<br />

aldea Azacualpilla,<br />

Pa l e n c i a .<br />

Familiares de Portillo<br />

Aldana informaron a la<br />

Policía que éste era dueño<br />

de dos furgones y que<br />

se encontraba con su padre,<br />

Nery Portillo Ramírez,<br />

en una venta de jugos<br />

de naranja, cuando le dispa<br />

ra ro n .<br />

Los Bomberos Voluntarios<br />

auxiliaron a Marta<br />

Margarita Quej, 38, a<br />

quien <strong>tras</strong>ladaron al Hospital<br />

San Juan de Dios,<br />

con una herida de bala.<br />

Ella es la propietaria<br />

de la venta de jugos, y fue<br />

alcanzada por una bala<br />

que atravesó a Portillo.<br />

La Policía dijo que el<br />

ataque fue directo, y testigos<br />

que vieron cuando<br />

los sicarios lo atacaron<br />

señalaron que una pareja<br />

de cómplices lo observaba<br />

desde otro auto blanc<br />

o.<br />

Amigos de Portillo relataron<br />

que éste les había<br />

comentado que estaba<br />

amenazado, pero que no<br />

les explicó por quién.<br />

Otro crimen<br />

A las 0.14 horas de<br />

ayer, en el kilómetro 12 a<br />

San Pedro Ayampuc, fue<br />

hallado el cadáver decapitado<br />

de un hombre, reportaron<br />

los Bomberos<br />

M u n i c i pa l e s .


16 Opinión :<br />

» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: o p i n i o n e s @ p re n s a l i b re . c o m . g t<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

E D I TO R I A L<br />

La impunidad<br />

genera violencia<br />

La persistente inseguridad<br />

ha originado, en las últimas<br />

semanas, una comprensible<br />

reacción social en la que predomina<br />

el clamor porque el Estado asuma el papel<br />

tutelar —y acaso el único plenamente<br />

justificado de su existencia— para la defensa<br />

del bien común, como de manera<br />

inconfundible se lo manda la Constitución<br />

de la República.<br />

El denominador común en las propuestas<br />

sobre el tema ha sido el de la exhortación<br />

a la unidad frente al monstruo<br />

apocalíptico de la criminalidad, a efecto<br />

de detener sus embates generalizados en<br />

contra de todos los sectores. La respuesta<br />

gubernamental frente a esa demanda<br />

de medidas acompañada de ideas ha sido<br />

aconsejar paciencia y la promesa de una<br />

estrategia prevista para ser presentada y<br />

ejecutada el próximo año.<br />

No obstante, se palpa en la sociedad la<br />

frustración por ofertas de acciones preventivas<br />

y represivas que nunca llegan, o<br />

si se concretan, lo son por poco tiempo y<br />

con escasa efectividad, debido a la característica<br />

de las tácticas reactivas y al muro<br />

infranqueable de impunidad, corrupción,<br />

indiferencia y cobardía que impera<br />

en la Policía, tribunales y fiscalías.<br />

Ningún plan en contra de la criminalidad,<br />

por más integral que parezca, tendrá<br />

éxito mien<strong>tras</strong> el Estado sea incapaz de<br />

alcanzar resultados en el necesario saneamiento<br />

de las instancias de seguridad<br />

y justicia, y en la articulación de programas<br />

económicos y sociales que ataquen<br />

de raíz la endémica pobreza y creen nuevas<br />

expectativas de vida para los sectores<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

P residenta:<br />

Vi ce p re s i d e n te :<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

Subdirector editorial:<br />

marginados que, a causa de la falta de<br />

oportunidades de todo tipo, son fuentes<br />

de inconformidad y frustración que luego<br />

derivan en actitudes delictivas y vandálicas.<br />

No se trata, por supuesto, de propuestas<br />

clientelares, como las de la costosa<br />

Cohesión Social, sino de iniciativas<br />

profundas en las que se vea al ser humano<br />

como sujeto con dignidad y derechos,<br />

y no como un objeto al que se consuela<br />

con dádivas pasajeras.<br />

Las leyes, estatutos, procedimientos y<br />

todo tipo de canonjías, subordinaciones<br />

y privilegios en torno del trabajo de magistrados,<br />

jueces y fiscales, deben ser revisados<br />

a profundidad, con el propósito<br />

de erradicar los vicios contrarios a la eficiencia<br />

en la persecución y sanción del<br />

delito, porque, como funcionan ahora, en<br />

la mayoría de los casos sus resoluciones<br />

favorecen a los delincuentes y el delito. Y<br />

en cuanto a la Policía, ya está suficientemente<br />

probado el fracaso del modelo<br />

empleado para reemplazar a la extinta y<br />

malvada Policía Nacional de los tiempos<br />

de las dictaduras, de manera que todo<br />

cuanto puede hacerse en beneficio público<br />

es su eliminación y reemplazo por una<br />

entidad con nuevos integrantes, impregnados<br />

de una mística de honestidad,<br />

transparencia y afán de servicio.<br />

La corrupción y la ineficiencia que dominan<br />

en aquellas dependencias son otra<br />

fuente más de violencia e inseguridad, de<br />

manera que ningún programa en contra<br />

de la delincuencia resultará efectivo en<br />

tanto ésta tenga en el Estado su principal<br />

fuente de inspiración, motivación y defensa.<br />

Está claro, entonces, que todo esfuerzo<br />

público o privado para enfrentar<br />

aquel flagelo debe partir de reconocer<br />

ese complejo problema y enfrentarlo.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Gonzalo Marroquín G.<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Te l é fo n o : 24 1 2 -5 0 0 0 = Red a cc i ó n : 2412-5600 = Fa x : 225 1-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fa x : 2220-5 1 37<br />

Internet: http//www.prensalibre.com = Correo electrónico: n a c i o n a l e s @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />

ALEPH<br />

CAROLINA ESCOBAR SARTI<br />

La verdadera felicidad<br />

de las indias (I)<br />

T ENGO EN MIS MANOS U NA<br />

joyita que agradezco haber recibido;<br />

un texto trabajado por<br />

la historiadora guatemalteca<br />

Beatriz Palomo de Lewin, sobre<br />

“La verdadera felicidad de<br />

las indias. Trabajo forzado en<br />

la Real Fábrica de Pólvora”. En<br />

el mes de la pólvora y del Día<br />

de Guadalupe, cuando los trajes<br />

de “i n d i to s ” todavía están<br />

tibios, este ensayo me vino<br />

bien.<br />

Lewin analiza un documento<br />

encontrado por René Johnston<br />

en su trabajo “La real fábrica<br />

de Pólvora en Santiago de<br />

G u ate m a l a ”, y también se apoya<br />

en otros documentos de archivo,<br />

bibliografía y trabajos<br />

anteriores realizados por ella.<br />

Cito, a continuación, la historia<br />

reconstruida de la denuncia<br />

presentada por el presbítero<br />

Pineda ante las autoridades<br />

reales, a favor de las indígenas<br />

obligadas a efectuar tal trabajo,<br />

presentada en la investigación<br />

por la historiadora.<br />

“Un lunes de 1797, muy de<br />

madrugada, la plaza del pueblo<br />

de Jocotenango<br />

se encuentra<br />

vacía, poco a<br />

poco, a tiempo<br />

que los primeros<br />

rayos de sol<br />

se vislumbran,<br />

van llegando al<br />

lugar, mujeres<br />

del pueblo, que<br />

han sido asignadas<br />

por el gobernador para ir y<br />

trabajar a la fábrica de pólvora.<br />

Tienen que darse prisa porque<br />

la entrada es a las 6:00 de la<br />

mañana y hay que caminar el<br />

sendero que las lleve a “El Cab<br />

re j o”, lugar donde se encuentra<br />

el trabajo, en las afueras de<br />

la ciudad de Santiago, la capital<br />

del Reino. Por nueve meses<br />

violentamente se les ha impuesto<br />

por la administración<br />

de la pólvora, la nueva pena de<br />

contribuir semanariamente, ya<br />

con 10 ya con 12 y aún con 14 indias<br />

viudas, sin habérseles hecho<br />

saber hasta ahora, la orden<br />

superior a cuya virtud procede<br />

dicha Administración. Aunque<br />

no lo desean, se ven compelidas<br />

por las autoridades, que sin<br />

ninguna explicación les han<br />

ordenado que cumplan las órdenes.<br />

Su situación es muy precaria,<br />

ya que son indias cackchiqueles,<br />

del pueblo de Jocotenango<br />

y llevan una pesada carga.<br />

Descendientes de los pueblos<br />

conquistados, viven en un<br />

lugar, que los españoles ven<br />

como una prolongación de la<br />

Se dieron las<br />

provisiones más<br />

activas para que por<br />

medio de indias<br />

molenderas se fabrique<br />

la pólvora que sea<br />

p o s i b l e.<br />

ciudad de Santiago, pueblo del<br />

cual se saca gente para el trabaj<br />

o. [….] Las mujeres son reconocidas<br />

como molenderas. Los<br />

terremotos de Sta. Marta del 29<br />

de julio de 1773 sacudieron el<br />

valle por más de un mes, causaron<br />

la destrucción de la ciudad<br />

de Santiago a tal punto que se<br />

decide el <strong>tras</strong>lado de la misma<br />

al Valle de las Vacas. La fábrica<br />

de pólvora, que suplía las necesidades<br />

militares del Reino,<br />

también había sufrido y el molino<br />

de pólvora se descompuso;<br />

por lo que se dieron 'las<br />

provisiones más activas para<br />

que por medio de indias molenderas<br />

se fabrique la pólvora<br />

que sea posible' . 'La falta de<br />

pólvora en el Reyno y la necesidad<br />

de defenderlos (. . .) el interés<br />

que tiene la Religión y el<br />

estado en resistir sus verdaderos<br />

enemigos obligaron a dictar<br />

la providencia de que se fabricase<br />

la pólvora que fuese<br />

posible por medio de indias<br />

molenderas. Esta indispensable,<br />

prudente y sabia resolución<br />

es puramente provisional<br />

y tomada mien<strong>tras</strong><br />

se compone<br />

el molino que<br />

tiene el Rey en<br />

la Antigua Guate<br />

m a l a '.<br />

Sin embargo,<br />

esta situación de<br />

emergencia, se<br />

alargó sin ninguna<br />

explicación;<br />

parece ser que la persona encargada<br />

de la reconstrucción de<br />

dicho molino no hizo nada para<br />

reconstruirlo. Las mujeres, están<br />

cansadas de prestar un servicio,<br />

que además de ser forzado,<br />

está mal pagado y les daña<br />

su salud. Acuden al cura del<br />

pueblo para que las ayude. Este<br />

párroco asume la defensa de<br />

sus feligresas y en el proceso<br />

genera documentación que es<br />

la base de ésta investigación.<br />

Las repetidas protestas caen en<br />

oídos sordos. Finalmente en<br />

1798, por medio de un edicto, se<br />

ordena que se <strong>tras</strong>lade la elaboración<br />

de pólvora a la nueva fábrica<br />

que se ha edificado en la<br />

antigua Guatemala, y que se<br />

suspendan “las labores de pólvora<br />

que la necesidad obligó a<br />

emprender por medio de molenderas<br />

”.<br />

Antes de entrar a hablar sob<br />

re el trabajo de las mujeres de<br />

Jocotenango, se hace necesario<br />

tomar en consideración la trama<br />

que subyace en el tejido de esta<br />

historia. Pero eso podemos <strong>deja</strong>rlo<br />

para el artículo siguiente.<br />

ce s co b a rs a r t i @ g m a i l .co m


Opinión :<br />

17<br />

EL QUINTO PATIO<br />

CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA<br />

De patos y escopetas<br />

“Es curioso cómo<br />

algunos medios de<br />

comunicación se<br />

atreven a atentar<br />

abiertamente contra la<br />

libertad de expresión”.<br />

ral, por la enorme influencia<br />

que tiene en el manejo de la información<br />

y en la calidad de la<br />

programación que se transmite<br />

por medio de ellas.<br />

Dadas las carencias que padece<br />

Guatemala en el ámbito<br />

cultural, específicamente en lo<br />

que se refiere a la falta de apoyo<br />

oficial en la difusión y elaboración<br />

de proyectos dirigidos<br />

a elevar el nivel educativo<br />

de la población, es sumamente<br />

negativa la manipulación de influencias<br />

políticas con el fin de<br />

eliminar la competencia televisiva,<br />

porque eso atenta contra<br />

los derechos económicos, sociales<br />

y culturales de la sociedad<br />

guatemalteca.<br />

Gustavo Berganza no solo<br />

tiene razón, sino también derecho<br />

a opinar, criticar y denunciar<br />

estas acciones nefastas y<br />

Á NGEL G O NZ Á L E Z Y SU<br />

enorme poder político en<br />

Guatemala, gracias a la protección<br />

de que gozan sus canales<br />

de televisión abierta, han<br />

sido temas conflictivos y no<br />

solo en época de elecciones.<br />

Hoy atacan a Gustavo Berganza,<br />

conocido en el medio por<br />

sus análisis y su bien elaborada<br />

crítica sobre temas de interés,<br />

porque este columnista<br />

señaló algunas de las acciones<br />

efectuadas en el seno del Congreso<br />

de la República para favorecer<br />

los intereses de este<br />

m o n o p o l i o.<br />

El tema del control de las<br />

frecuencias televisivas y los<br />

intentos del monopolio de los<br />

canales por bloquear a cualquier<br />

otro medio de comunicación<br />

—como en este caso, al<br />

canal asignado a la Academia<br />

de Lenguas Mayas impidiéndole,<br />

por medio de sus influencias,<br />

recibir financiamiento<br />

por medio de la publicidad<br />

comercial— no está únicamente<br />

circunscrito al ámbito<br />

empresarial. Es un asunto<br />

de Estado, por tratarse de frecuencias<br />

que le pertenecen. Y<br />

es un asunto de interés cultuampliamente<br />

conocidas por<br />

todos. Y los patos harían bien<br />

en atusarse las plumas, no vaya<br />

a ser que por esas cosas del<br />

destino sus peones pierdan influencia<br />

y el Gobierno reaccione<br />

para defender lo suyo, es decir,<br />

lo de todos los chapines,<br />

que buena falta hace.<br />

El poder de la televisión,<br />

sobre todo en la mente de niñas,<br />

niños y jóvenes, es abrumador.<br />

Ésta, por lo tanto, es<br />

una más entre las innumerables<br />

razones para dar vía libre<br />

a un canal de televisión alternativa,<br />

abierto a distintas corrientes<br />

culturales y artísticas,<br />

capaz de transformarse en un<br />

auténtico canal nacional, en<br />

una herramienta valiosa para<br />

la reconstrucción de una identidad<br />

cultural en peligro de extinción.<br />

Si esto se hace realidad y se<br />

permite a la Academia de Lenguas<br />

Mayas administrar su frecuencia<br />

de una manera libre y<br />

amplia —¿quién dijo que lo comercial<br />

es pecado?— sería la<br />

oportunidad para comenzar a<br />

construir cultura y restaurar<br />

la dignidad.<br />

e l q u i n to p a t i o @ g m a i l .co m<br />

M AC RO S CO P I O<br />

HUMBERTO PRETI<br />

Empleos vs Menchú<br />

R ECIENTEMENTE OÍMOS LA<br />

noticia sobre un cuestionamiento<br />

que hace la organización noruega<br />

que maneja el tema del<br />

Premio Nobel de la Paz al llamado<br />

Comité Nobel, que es el encargado<br />

de elegir a los galardonados<br />

todos los años. El cuestionamiento<br />

sencillamente se basa<br />

en que al fin se dieron cuenta de<br />

que muchos de estos premios<br />

han sido otorgados sin tomar en<br />

cuenta los principios y la normativa<br />

que dejó su creador Alfredo<br />

Nobel, y es que es una realidad,<br />

hemos visto como estos<br />

galardones se han entregado a<br />

guerreros, terroristas, desestabilizadores<br />

y hasta anarquistas.<br />

No sabemos hasta dónde llegarán<br />

las consecuencias, pero debería<br />

ser como se hace con los<br />

deportistas que se dopan, quitarles<br />

la presea y sus records.<br />

El ejemplo guatemalteco de<br />

nuestra Premio Nobel de la Paz<br />

es elocuente,<br />

Las oportunidades de<br />

inversión ante la crisis<br />

mundial son muy escasas.<br />

activista del<br />

CUC, el brazo<br />

político de la<br />

URNG en<br />

tiempos del conflicto armado,<br />

hoy promueve acciones confrontativas,<br />

contra la paz, en diferentes<br />

partes del país. La vimos<br />

en Sipacapa; ahora en San<br />

Juan Sacatepéquez, donde recientemente<br />

organizó una manifestación,<br />

raquítica , pero la<br />

organizó. Entre los manifestantes<br />

se reconoció a personas que<br />

recientemente cometieron un<br />

atentado, a escopetazos, en contra<br />

de trabajadores de una empresa<br />

constructora involucrada<br />

en la nueva carretera; algunos<br />

de ellos hasta son acólitos. Tuve<br />

la oportunidad de ver los vehículos<br />

de la constructora y, de<br />

suerte, no hubo una tragedia,<br />

pues los disparos iban a matar.<br />

No sé cómo una supuesta defensora<br />

de los derechos humanos<br />

y promotora de la paz se<br />

atreve a decir en el 60 aniversario<br />

de la declaración de los derechos<br />

humanos que vio, en la aldea<br />

Los Trojes, la triste realidad<br />

de las mujeres que debían de dedicarse<br />

a la manutención de sus<br />

familias, pues sus esposos habían<br />

sido capturados. Solo eso<br />

nos faltaba, que doña Rigo quiera<br />

relativizar la ley y que los asesinatos<br />

queden impunes según<br />

su conveniencia e intereses, y de<br />

algunos de sus asesores, como el<br />

Lic. Ramón Cadena, el abogado<br />

maya Amílcar Pop y otros actores<br />

que aparecen como miembros<br />

de la orquestada campaña<br />

en contra de la inversión y el<br />

e m pl e o.<br />

Estoy seguro de que el procurador<br />

de los Derechos Humanos<br />

debería hacer un llamado de<br />

atención a la galardonada, pues<br />

su actitud es contra un derecho<br />

humano que es el del trabajo, y<br />

encima se intenta proteger a<br />

quienes han segado vidas. La<br />

misma actitud debería tener la<br />

oficina del Alto Comisionado,<br />

pero desgraciadamente la vemos<br />

como con miedo, pues definitivamente<br />

no les gusta denunciar<br />

a los que violan los derechos<br />

humanos y dicen que<br />

son sus defensores, además de<br />

que saben<br />

que es gente<br />

que hace mucha<br />

bulla e inte<br />

r n a c i o n a l -<br />

mente tiene engañados a todos<br />

sus donantes.<br />

En un mundo donde desde<br />

Estados Unidos, Alemania,<br />

hasta Japón se pierden millones<br />

de empleos, el hecho de tener<br />

inversionistas que confíen<br />

en Guatemala y que generen<br />

empleo es una bendición, pero<br />

eso es con<strong>tras</strong>entido para los<br />

que quieren a puro tubo mantener<br />

los niveles de pobreza<br />

necesarios para que su trillado<br />

y mentiroso discurso cale.<br />

La agilidad de organizaciones<br />

como la de doña Rigo es<br />

impresionante. La misma tarde<br />

de sus declaraciones ya se encontraba<br />

en todas las páginas<br />

de Internet de información,<br />

creando así más mal sabor del<br />

que ya tenemos alrededor del<br />

G l o b o.<br />

Las viejas, presentes y futuras<br />

acciones de la premio Nobel deberán<br />

ser monitoreadas por la<br />

Fundación Nobel, para ver si<br />

verdaderamente mereció llegar<br />

hasta Oslo. ¿O seguirá la confrontación?<br />

Pues ahora parece<br />

ser empleo vs Menchú.<br />

h u p re t i j @ h o t m a i l .co m<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

“No se dejen tentar por nadie, porque un<br />

policía tiene el compromiso de ser honorable y transparente, y<br />

debe actuar con eficacia para combatir al crimen organizado. Al<br />

mal policía lo vamos a separar”.<br />

MARLENE BLANCO LAPOLA.<br />

DIRECTORA DE LA PNC, AL DIRIGIRSE A OFICIALES ASCENDIDOS.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 12<br />

“En este gobierno canta la gallina, y nosotros<br />

queremos que cante el gallo. La esposa del presidente no nos ha<br />

apoyado con su Cohesión Social, y la UNE no nos dio obras en<br />

todo el año”.<br />

FERNANDO ORTIZ,<br />

ALCALDE DE SAN RAYMUNDO, DEL GRUPO QUE SE PASÓ A LA GANA.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 5


18 Opinión :<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

UC H A’XIK<br />

E N MÁS DE U NA O CA S I Ó N ME HE<br />

referido al nombre calendárico de la<br />

ciudad de Quetzaltenango. Este es<br />

Lajuj Kej, que quiere decir 10 Venado,<br />

no 10 venados, porque estamos<br />

hablando del número y de uno de los<br />

20 nombres con que se denominan<br />

los 20 días del calendario maya. Esto<br />

es semejante al nombre que pronuncian<br />

los padres primigenios k’i c h e’,<br />

al anticipar su desaparición, les dicen<br />

a sus hijas e hijos: “Ya está alineado<br />

nuestro Señor Venado, ya se<br />

refleja en el cielo”. Es decir, no se está<br />

hablando del señor de los venados.<br />

En otro momento también escribí<br />

que existe un lugar denominado<br />

Pa Lajuj No’j, ubicado en El Palmar,<br />

siempre del departamento de<br />

Quetzaltenango. Esto puede comprobarse<br />

en los Títulos de la Casa Ixq<br />

u i n - Ne h a i b, Señora del Territorio de<br />

O tzoya y en el Título Real de don<br />

Francisco Izquin Neha’ib. El primero,<br />

probablemente redactado aquí<br />

en Quetzaltenango y Momostenango,<br />

porque al final se dice: “Y éste es<br />

el título y probanza de este pueblo<br />

de Quetzaltenango y conquistas que<br />

hicieron nuestros antepasados y<br />

nuestros bisabuelos… título y probanza<br />

de este pueblo de Quetzaltenango<br />

Lajuj Kej<br />

SAM COLOP<br />

y del pueblo de Santiago Chuatzak,<br />

Mo m o s te n a n go ” (transcripción de<br />

Adrián Recinos, en Crónicas Indígenas<br />

de Guatemala). En ese manuscrito<br />

se dice también que cuando los<br />

castellanos llegaron a Xetulul (1524)<br />

cuyo nombre calendárico es Jun<br />

B a tz ’, se despacharon correos a Saqp<br />

o lya j , nombre antiguo del actual<br />

municipio de Almolonga, como a<br />

Lajuj Kej yaQumaraq Aj ( Utat l á n ) .<br />

Recinos escribió en pie de<br />

página: “Los quichés dieron<br />

a este lugar el nombre de<br />

Xelahuh y Xelahuh Queh, o<br />

sea 10 Queh de su<br />

ca l e n d a r i o ”.<br />

Conforme a ese documento, los<br />

castellanos subieron por Pa Lajuj<br />

No ’j, y allí tuvieron que acampar,<br />

porque arriba se reunieron los 13<br />

principales de Lajuj Kej con más de<br />

cinco mil hombres que les dieron batalla<br />

por tres meses. Ese lugar se<br />

nombra como Chwi abaj, que ha de<br />

ser el camino que conecta a Chwi pache’<br />

con Pa Lajuj No’j. Aquella región<br />

era el camino antiguo entre Xe t u l u l y<br />

CON OJOS DE MUJER<br />

MARTA PILÓN<br />

Querido Mario Dary<br />

N U EVA M E N T E EL 15 ES OT RO ANIversario<br />

del día que partió. El tiempo<br />

ha acrecentado su recuerdo y obra,<br />

hoy su nombre es símbolo de maestro<br />

ambiental, pionero con visión,<br />

rectitud y tenacidad. Por eso con César<br />

Augusto Elgueta, hoy alcalde<br />

auxiliar, planeamos un parque con<br />

su nombre.<br />

Cada año, para esta fecha, me gusta<br />

imaginar que platicamos y le<br />

cuento cómo estamos. Mal, mal no<br />

estamos; pero tampoco bien, bien.<br />

Tenemos Ministerio de Ambiente y<br />

Luis Ferraté es el ministro; la población<br />

toda es ambientalista (muchos a<br />

su manera), las universidades tienen<br />

la carrera, hay multitud de leyes, juzgados<br />

ambientales (aunque junto<br />

con la narcoactividad), todos los días<br />

prensa, radio y televisión tienen material<br />

ambiental, hay incontables<br />

ONG , en fin, lo que soñábamos hace<br />

50 años es realidad.<br />

Pero mucho se queda en teoría,<br />

planes y bla, bla, bla. Falta realidad,<br />

honradez y autenticidad. Hace poco<br />

Luis —en un discurso al presentar la<br />

UICN su nuevo plan “Pacto por la<br />

Vi d a ”— dijo que estamos peor. Y es<br />

cierto. En retrospectiva empecé un<br />

largo viaje a nuestros inicios en 1960,<br />

y puedo resumirle en dos puntos medulares<br />

cómo estamos: 1) Todavía no<br />

hay una auténtica y veraz voluntad<br />

política superior. Hay promesas,<br />

ofrecimientos, declaraciones, quedar<br />

bien, crear ilusiones, mentiras.<br />

Muy poco se cumple, los intereses<br />

políticos, económicos, sectoriales,<br />

de amigos, pesan más y no se concretan<br />

medidas reales y patriotas o sencillamente<br />

se traicionan y burlan. Al<br />

“Mal, mal, no estamos; pero<br />

tampoco bien, bien”.<br />

ambientalismo se le ve nuevamente<br />

como peligroso y vuelven las amenazas<br />

de muerte.<br />

2) Aunque la gente conoce el tema<br />

y hay conciencia ambiental general,<br />

no se ha dado la decisión personal de<br />

cambiar nuestro estilo de vida para<br />

una sobrevivencia con calidad. Seguimos<br />

derrochando agua, electricidad,<br />

gasolina, destruyendo bosques,<br />

contaminando ríos y lagos, tirando<br />

basura, produciendo embotellamientos<br />

de tránsito, no respetando la<br />

vida humana ni los recursos naturales.<br />

Prevalece la indiferencia oficial,<br />

ciudadana, eclesiástica, académica,<br />

de todos los que pueden hacer algo<br />

Xelajuj Kej. Ese lugar donde se reunieron<br />

los 13 principales, asumo, dio<br />

origen a la pieza musical denominada<br />

“Los 13”. Luego viene la batalla en<br />

Xe pache’, aldea de Xela que conduce<br />

a los Llanos del Pinal, donde Tekum<br />

Umam libró la batalla decisiva, cuya<br />

historia ya conocemos. En el Título<br />

Real de don Francisco Izquin Neha’ib<br />

se nombra al “Señor de Culahá, Señor<br />

de Xelahú, que conoce su señor<br />

í o”, y en pie de página, Recinos anota:<br />

“Culahá, nombre mam del actual<br />

Quetzaltenango. Los quichés dieron<br />

a este lugar el nombre de Xelahuh y<br />

Xelahuh Queh, o sea 10 Queh de su<br />

c a l e n d a r i o”. En las páginas finales<br />

este segundo manuscrito reitera el<br />

nombre de Aj Xelaju y Xelajuj Kej.<br />

Viene este breve dato histórico<br />

desde manuscritos mayas, que fue<br />

parte de mis palabras de agradecimiento<br />

el jueves pasado, día simbólico<br />

en mi vida y, por coincidencia, la<br />

Casa de la Cultura de Occidente me<br />

otorgó el Botón de Oro que se hace<br />

anualmente para reconocer a personas<br />

e instituciones. Quien esta escribe<br />

es originario, como lo he dicho alguna<br />

vez, de Xecam, aldea de Cantel,<br />

Quetzaltenango. Para ir a Xela me<br />

gusta ir por el camino antiguo y pasar<br />

frente al cerro K’yaq nombrado<br />

en el Título Koyoy;la “cruz del camin<br />

o” lugar donde se iba a fundar el<br />

pueblo de Cantel, bajar por los llanos<br />

de Urbina, pasar el “segundo puente”<br />

sobre el río Samalá y recordar a<br />

quien me llevó de la mano a conocer<br />

esa ciudad. Cada vez que voy a Xela<br />

me gusta sentarme en el parque central<br />

y recordar mis años de infancia.<br />

por la conservación de la creación<br />

de Dios dada para vivir, pero que no<br />

lo hacen, porque el poderoso caballero<br />

“don dinero” manda sobre la<br />

conciencia ambiental.<br />

Querido Mario, la lucha es dura,<br />

cansa, pero como me dijo usted un<br />

día: “Marta, no hay que tirar la toalla,<br />

hay que seguir, porque un día nos<br />

van a preguntar ¿qué hicieron los<br />

ambientalistas ante todo esto?” Siga -<br />

mos, pues.<br />

*El poeta César Vallejo dice en su<br />

poema Los Heraldos Negros que<br />

“¡Hay golpes en la vida, tan fuertes,<br />

tan fuertes, que abren zanjas oscuras<br />

en el rostro más fiero y en el lomo<br />

más fuerte!”. Ese es el dolor de Miriam<br />

Monterroso, presidenta de la<br />

ONG ambientalista Arcas, por el asesinato<br />

de su hija, yerno y tres nietos.<br />

Para ella y familia, nues<strong>tras</strong> lágrimas.<br />

* Adiós eterno a Irina Darleé, amiga<br />

desde que vino a Guatemala, gran intelectual,<br />

bella dama de alcurnia, fineza<br />

y corazón, hoy en un parnaso especial.<br />

*Otra persona que también<br />

partió fue don Carlos Brichaux Sauvage,<br />

caballero de estirpe, cafetalero,<br />

pionero fundador en la década de<br />

1950 de Los Amigos del Bosque, primera<br />

asociación ambientalista existente.<br />

* Y solidaridad para la familia<br />

de Paul Stauder Ramírez, también<br />

a s e s i n ad o.<br />

*Querido lector, la violencia que<br />

se enseñorea en nuestro país solo<br />

puede combatirse con guerra espiritual.<br />

Pida en <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> mi libro<br />

g ra t i s La Intercesión, Arma de Dios y<br />

principie hoy mismo.<br />

martapilon@intelnet.net. gt<br />

HACIA DELANTE<br />

JAIME ARIMANY RUIZ<br />

Alemania<br />

ecológica (II)<br />

H AC E 15 DÍAS ESCRIBÍ SOBRE LA V I S I TA , DEL 2al<br />

8 de noviembre, a lo que era Alemania del Este, invitado<br />

por el gobierno alemán, para conocer los<br />

avances y las aplicaciones de energía renovable.<br />

Los primeros días estuvimos en Berlín, visitando a<br />

autoridades y técnicos de las principales ramas de<br />

energía limpia y renovable.<br />

El cuarto día partimos a la ciudad de Postdam, situada<br />

a 20 kilómetros de Berlín y que fue adoptada<br />

en 1660 por Federico Guillermo I, como residencia<br />

de la familia real de Prusia. En la mañana hicimos<br />

un recorrido en bus por la bella ciudad, situada en la<br />

isla de Postdamer, en el río Havel. Destacan los bellos<br />

jardines y bosques, así como los edificios estilo<br />

típico alemán. Partimos a Sans Souci, palacio construido<br />

por Federico II, “El Grande”, como residencia<br />

de verano.<br />

Por la autopista a Könnern llegamos a una de las<br />

mayores plantas de preparación de biogas metano;<br />

fuimos atendidos por el Dr. Maik Nowack, asistente<br />

del proyecto. El gas es enviado por tuberías a las<br />

ciudades circunvecinas.<br />

En seguida visitamos la fábrica más grande del<br />

mundo de celdas y paneles solares. Stefan Sietrich,<br />

gerente de Q-Cells AG, nos explicó la elaboración<br />

de los mismos y luego hicimos un recorrido por la<br />

planta en operación.<br />

Agradezco al<br />

go b i e r n o<br />

alemán por la<br />

exce l e n te<br />

planificación y<br />

atención del<br />

v i a j e.<br />

En la noche cenamos con<br />

los directores de Q-Cells, en<br />

un bello e histórico restaurante<br />

ubicado en la parte vieja<br />

de la ciudad de Leipzig.<br />

Por la mañana partimos a<br />

Brandis, donde hicimos un<br />

tour, visitando la planta experimental<br />

y de uso para generación<br />

solar que será la más<br />

grande del mundo. El espacio<br />

en que está ubicada es el área de las pistas de aterrizaje<br />

de un aeropuerto, construido por los soviéticos<br />

durante la ocupación. Imagínese el área de las<br />

pistas y grama del aeropuerto La Aurora, cubierta<br />

con paneles solares, con pequeñas calles intermedias,<br />

para que puedan circular los carros que les dan<br />

m a n te n i m i e n to.<br />

Al circular con bus por el interior, pareciera que<br />

se está en medio de un lago; en vez de agua, se ve el<br />

azul de los paneles. Tenían instalados 26Mw, y llegarán<br />

a 40Mw. La eficiencia promedio del sistema<br />

dará un promedio de 4Mw. En Guatemala tenemos<br />

más luz directa, y serían más eficientes. La siguiente<br />

parada fue en la ciudad de Dresden, donde al día<br />

siguiente hicimos un recorrido turístico por la ciudad<br />

y por la noche a un Concierto en el precioso<br />

Semper Opera.<br />

El último día de recorrido visitamos la ciudad<br />

“modelo de energía ecológica”, Ostritz; fuimos<br />

atendidos por el Dr. Mathias Piwco, quien explicó<br />

los objetivos ambientalistas de la ciudad. Inmediatamente<br />

nos dirigimos a una planta de bioenergía<br />

que da gas a la ciudad, para calentar la comida y las<br />

casas en invierno; luego visitamos una planta para<br />

filtrar orgánicamente los desechos de los baños de<br />

unas 34 casas. Visitamos un convento, donde se utiliza<br />

el río que divide Alemania con Polonia, y tienen<br />

una pequeña hidroeléctrica de hélice de 100Kw.<br />

Partimos hacia Berlín, y en el camino llegamos a<br />

la torre eólica más alta del mundo, con una potencia<br />

de 2,5 Mw. Allí nos atendió el Dr. Klaüs Hüssenan.<br />

La torre tiene una altura de 160m, y con la mitad de<br />

la hélice de 90m da un alto de 205m.<br />

Se terminó la visita con un Tour por la ciudad de<br />

Berlín. Agradezco al gobierno alemán por la<br />

excelente planificación y atención del viaje.


Opinión : de los lectores<br />

19<br />

L O V I V Í E N<br />

L A C A L L E<br />

¿Tra ba j a d o re s<br />

o estafadores?<br />

Asistimos con mi esposo<br />

a la feria del parque de<br />

La Industria; buscamos<br />

parqueo sobre la 2a. avenida<br />

y 5a. calle, que daba<br />

exactamente frente a las<br />

puertas de entrada. Un<br />

señor nos dirigió amablemente<br />

a un espacio<br />

vacío, al final de la calle.<br />

Nos cobró Q20 por cuidarlo,<br />

y aunque mi esposo<br />

cuestionó la posibilidad<br />

de que le colocaran cepo<br />

al vehículo, el señor nos<br />

aseguró que eso no pasaría.<br />

Al salir del parque,<br />

cuál fue nuestra sorpresa<br />

que habían puesto el cepo.<br />

¿Y el “cuidador ”? Desaparecido.<br />

Averiguamos<br />

si había sido contratado<br />

de parte de la organización<br />

de la feria o del parque,<br />

pero dijeron no. ¿Por<br />

qué la comuna no señaliza<br />

o pinta estas áreas?<br />

Luis Toledo<br />

m i ke n l i n 2 @ ya h o o .co m<br />

C A L I D A D<br />

D E<br />

S E R V I C I O<br />

C o n t rato<br />

El 19 de agosto, en<br />

esta sección, hice<br />

pública mi queja respecto<br />

de un contrato que, a<br />

mi parecer, era irregular.<br />

No obstante, Camposanto<br />

Los Cipreses, después<br />

de reconocer el error<br />

cometido por uno de<br />

sus vendedores y reintegrar<br />

el dinero que yo<br />

había pagado, me entregó<br />

el título de propiedad<br />

12975, correspondiente<br />

al sepulcro 1, fila 6,<br />

monumento 206, del<br />

sector 8, así como la<br />

copia del contrato 28457<br />

de sepulcro individual,<br />

factura A 2338. Agradezco<br />

a esa empresa por solucionar<br />

mi problema.<br />

Rubén O. Avendaño R.<br />

A-1 303,643<br />

Ag ra d e c i m i e n to<br />

Agradecemos a la<br />

Unidad de Cirugía<br />

Cardiovascular de Guatemala<br />

(Unicar), a su director,<br />

equipo médico, enfermería,<br />

e intensivo de<br />

adultos, por su profesionalismo<br />

y porque le devolvieron<br />

la calidad<br />

de vida a Enrique Quiñónez<br />

Morales, ya que le<br />

dieron nuevos latidos<br />

a su corazón.<br />

Bettly de Quiñónez,<br />

A-1 240,668<br />

I N S EG U R I DA D<br />

Dar paso al Ejército<br />

Se ve la incapacidad del ministro<br />

de Gobernación y de sus subalternos<br />

para combatir la violencia<br />

que afecta a todos. Pretenden hacer<br />

creer que controlan la situación al<br />

implementar “pl a n e s ” con nombres<br />

ridículos, que son inoperantes y obsoletos,<br />

con los cuales ofenden la lógica<br />

y el sentido común de los guatemaltecos,<br />

atrapados en esta vorágine<br />

cotidiana de sangre y muerte.<br />

Sugiero que se legisle en el Congreso<br />

de la República, para dar herramientas<br />

legales al Ejército, y que<br />

participe activamente en el combate<br />

de la delincuencia, y no solo ande de<br />

“m i r ó n”, como cuando efectúa patrullajes<br />

conjuntos con la Policía. Me parece<br />

que es la única forma de hacerle<br />

frente a la logística y al moderno armamento<br />

del crimen organizado, pues<br />

los elementos castrenses poseen mística,<br />

entrenamiento, capacidad, disciplina,<br />

y algo muy importante, que por<br />

ahora no está infiltrado con estas mafias<br />

criminales.<br />

Dr. Rodolfo Montenegro Azmitia<br />

Odontólogo colegiado 739, P-17, 7085,<br />

Melchor de Mencos, Petén<br />

ECO N O M Í A<br />

Sueldo justo<br />

Presidente Colom: es necesario<br />

que se tome en cuenta que lo<br />

que se debe pagar es un salario<br />

justo, no mínimo. Nuestra ley indica<br />

que el sueldo mínimo debe cubrir las<br />

condiciones mínimas de subsistencia,<br />

tomando en cuenta el costo de la canasta<br />

básica, de Q3 mil 478 al mes.<br />

El sueldo por productividad no es<br />

legal, porque nuestro propio Código<br />

de Trabajo estipula que se debe fijar<br />

un salario mínimo. Dejemos a un lado<br />

el sistema neoliberal, que solo nos<br />

está llevando a la hambruna. Ya es<br />

tiempo de distribuir la riqueza de mejor<br />

forma.<br />

Flavio Sandoval Espino<br />

U-22 17,974<br />

I M P U N I DA D<br />

El pudor es un mito<br />

Anda libre Portillo, y, de abrazos<br />

con la gente retratado,/ dijo<br />

que si no es alcalde será diputado;/<br />

mejor de diputado, que no le<br />

falta nada,/que el Congreso juntando<br />

estas “j oya s ” fue formado.<br />

No extrañaría si ganara, ya lo dijo<br />

un amigo letrado,/ que al pueblo el<br />

pulso nunca le ha fallado,/ para elegir<br />

corruptos y desgraciados./ En esta patria<br />

tienen su asiento las palabras del<br />

poeta,/ pues aquí sí, “el pudor es un<br />

mito y es un chiste la desvergüenza”./<br />

Visto está, que en esto del robo de<br />

millones no hay respiro,/ por eso, en<br />

el culmen de la deshonra/ y la blasfemia,<br />

mejor, ¡canonicemos a Portillo!<br />

Carlos Enrique Noguera<br />

n o g u e ra _ 3010 @ ya h o o .co m<br />

S E RV I C I OS<br />

EXPERIENCIA EDUCATIVA<br />

Con tristeza vi la fotografía<br />

de primera plana en<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>, el 14 de noviembre<br />

recién pasado, que mostraba<br />

las filas que los beneficiarios<br />

del Centro de Atención Médica<br />

Integral para Pensionados<br />

(Camip) hacen para ser atendidos.<br />

Enseño a mis estudiantes que<br />

entender es estar en la capacidad<br />

de adentrarse en las ideas o<br />

colocarse en las situaciones de<br />

otros, para darse cuenta de la<br />

re a l i d ad .<br />

Sería invitar al gerente del<br />

Instituto Guatemalteco de Seguridad<br />

Social y al director médico<br />

para que, acompañados de tres<br />

facultativos y tres empleados administrativos,<br />

hicieran de incógnitos<br />

la misma fila.<br />

Qué ilustrativa y educadora<br />

sería esa experiencia, más si se<br />

les tomara una fotografía como<br />

la publicada, para ver sus exp<br />

re s i o n e s .<br />

Juan José Hurtado Vega<br />

A-1 120,238<br />

I N T E R P E L AC I Ó N<br />

La misma historia<br />

Se debe hacer un alto a las interpelaciones<br />

a funcionarios públicos,<br />

principalmente a los del<br />

Ministerio de Gobernación. ¿Por qué<br />

no mejor dan propuestas que puedan<br />

implementarse, ya que llegue quien<br />

llegue siempre sera la misma historia?<br />

Los diputados mejor que se dediquen<br />

a trabajar, ya que pareciera que con<br />

estas acciones lo que buscan es solo<br />

llamar la atención.<br />

Marco Antonio González<br />

m a co _ g o n @ ya h o o .co m<br />

CRITERIO<br />

Talentos nacionales<br />

Conozco a Fabiola Rodas, finalista<br />

del realit y La Academia;<br />

estudié con ella, así también<br />

con Carlos Peña, ganador del Latin<br />

American Idol 2007. Desde un principio<br />

nadie daba un centavo por ellos,<br />

hasta que se abrieron camino por sí<br />

mismos. ¿Por qué no mejor apoyar a<br />

los talentos que no tienen los fondos<br />

para poder cubrir competencias costosas,<br />

en lugar de invertir tanto dinero<br />

en la selección nacional, que<br />

nunca da buenos resultados?<br />

La cultura y/o el arte es la mejor<br />

carta de presentación de un país que<br />

demuestra su avance intelectual. Si de<br />

verdad se quiere enaltecer el arte guatemalteco,<br />

mejor comencemos por<br />

apoyar a tanto excelente artista que<br />

tenemos en todas las ramas.<br />

Joam Zamora<br />

j oa k i n g 2 @ g m a i l .co m<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

El Camip no ha logrado mejorar la atención de<br />

sus afiliados, pese a las constantes quejas.<br />

D E R EC H OS<br />

Salgamos a las calles<br />

Felicito a Anacafé y a la Asociación<br />

Nacional de Exportadores<br />

de Café, porque al fin están exigiendo<br />

a este gobierno de ineptos que<br />

se haga justicia y pare tanta violencia.<br />

¿Qué están esperando las demás<br />

empresas y los guatemaltecos en general,<br />

para reclamar ese derecho que<br />

tenemos? Por un solo día, el Cacif debe<br />

parar su producción, y los trabajadores<br />

donar ese día de sueldo, y salir a las<br />

calles a exigirles a nuestros gobernantes,<br />

primero, que dejen de robar, que<br />

se aplique la justicia, que se pongan a<br />

trabajar y que no queremos más imp<br />

u e s to s .<br />

Marisol Gómez<br />

m a r i sa . 20 0 0 @ h ot m a i l .co m<br />

CO N D O L E N C I A S<br />

Adiós a Irina<br />

No la conocí, aunque alguna vez<br />

la vi en exposiciones o presentaciones<br />

de libros. Irina<br />

Darlée relataba con gracia los aconteceres<br />

de su vida, sus reflexiones, y,<br />

quizá lo único que ella pudiera imaginar<br />

de mí, que era un lector más.<br />

El corazón me duele y las emociones<br />

en mí desbordan, al saber que<br />

ese lucero no saldrá cada semana, que<br />

esa charla entre amigos no volverá a<br />

pasar, pero aún así, a pesar de que mi<br />

cielo se oscurezca un poco más y el<br />

mundo haya perdido este día su sabor,<br />

gracias, Irina, por todo.<br />

Víctor González<br />

v i c to r _ g o n za l ez _ r @ h ot m a i l .co m<br />

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, licencia<br />

de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a o p i n i o n e s @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8


NEG O C I O S<br />

E d i to ra : Ana Maricela Herrera Monterroso = Edición Gráfica: Pablo Juárez Dávila = Te l . : 24 1 2 -5 6 0 0/ Fa x : 2220-5070 = E-mail: n e go c i o s @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

EURO<br />

C o m p ra Q9.73<br />

Ve n t a Q10.76<br />

FUENTE: Banco Uno<br />

Navidad Guatemaltecos se quejan por incrementos, pero afirman que el tamal será la cena de ese día<br />

Precios no opacarán tradición<br />

URÍAS M. GAMARRO<br />

Para poder comer el tradicional<br />

tamal y una taza de<br />

ponche, durante esta Nochebuena,<br />

las amas de casa<br />

tendrán que desembolsar<br />

más dinero por el incremento<br />

de precios en varios<br />

productos que se emplean<br />

para la elaboración de este<br />

típico platillo de fin de año.<br />

A pesar de las alzas, el mayor<br />

porcentaje de los guatemaltecos<br />

conservaría la tradición.<br />

Según la mayoría de lectores<br />

de w w w. p re n s a l i b re.co m , que participaron<br />

en una encuesta en el<br />

especial navideño, comerán tamal.<br />

El sondeo reveló que el 67.8<br />

por ciento degustarán el tradicional<br />

platillo; el 14.3, cocinará pavo;<br />

el 10.3, carne de cerdo; mien<strong>tras</strong><br />

que el 3.2, o<strong>tras</strong> comidas.<br />

Ayer, Gloria Morales y su hija<br />

cotizaban en el Mercado Central<br />

precios de las especias, aderezos,<br />

carnes, manteca y frutas para preparar,<br />

como todos los años, los tamales<br />

especiales y el ponche para<br />

su esposo y sus otros dos hijos,<br />

dentro de dos semanas.<br />

Ella regateaba de precio con la<br />

vendedora Petrona Ruiz, ya que<br />

le parecía caro pagar Q5 por una<br />

libra de tomate.<br />

Asimismo, otra ama de casa,<br />

Carmen de López, está decidida a<br />

romper con la tradición de hacer<br />

los tamales, o comprarlos en la<br />

calle, pues considera que le saldría<br />

más barato adquirirlos que<br />

hacerlos por los precios altos de<br />

los productos que necesita.<br />

Tomate caro<br />

La libra de tomate subió de Q3,<br />

que en promedio costaba en octubre<br />

pasado, a Q4.50 y Q5 aproximadamente,<br />

según la calidad de<br />

éste, en noviembre y los primeros<br />

días de diciembre.<br />

El Índice de Precios al Consumidor<br />

(IPC) presentado esta semana<br />

revela que el tomate registró<br />

una variación de 47.14 por<br />

ciento, entre octubre y noviembre<br />

últimos.<br />

Aunque el Instituto Nacional<br />

de Estadística (INE) reporta que<br />

se trata de un efecto estacional,<br />

por la época de fin de año, productores<br />

de este fruto dicen que<br />

hubo alza por problemas en la cosecha.<br />

Marco Antonio Paxtor, presidente<br />

de la directiva de la Federación<br />

de Asociaciones Agrícolas<br />

TA M A L<br />

I n g re d i e n t e s<br />

Precios de los productos que<br />

se necesitan:<br />

Pro d u c t o o c t u b re d i c i e m b re<br />

To m a t e Q3 Q5<br />

Chile Q1 Q2<br />

Maíz salpor Q3.50 Q4<br />

Pe p i t o r i a Q23 Q28<br />

Ac e i t u n a s Q15 Q18<br />

Carne de cerdo Q17 Q18<br />

Manteca Q7 Q10<br />

Miltomate Q3 Q6<br />

Hoja de plátano Q6 Q7<br />

*PRECIOS POR LIBRA<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DENNYS MEJÍA<br />

PONCHE<br />

Fr u t a s<br />

Ingredientes para el<br />

ponche:<br />

Pro d u c t o o c t u b re d i c i e m b re<br />

Pa paya Q10* Q20<br />

Piña Q8* Q10<br />

Mamey Q10* Q10<br />

Coco Q3* Q5<br />

Ciruela Q10 lb Q10<br />

Pa s a s Q10 lb Q10<br />

Plátano Q20 doc Q20<br />

*PRECIOS POR UNIDAD<br />

de Guatemala (Fasagua), informó<br />

que la cosecha de tomate que<br />

proviene de Salamá, Baja Verapaz,<br />

para esta temporada, se redujo<br />

en unas cien manzanas.<br />

Paxtor explicó que una buena<br />

cosecha, por cada manzana se<br />

producen unas dos mil cajas, pero<br />

que en esta temporada solo produjeron<br />

mil cajas.<br />

“Las bajas temperaturas registradas<br />

en el valle de Salamá afectaron<br />

los cultivos de tomate, y esa<br />

región es una de las fuertes de<br />

p ro d u cc i ó n”, aseveró Paxtor.<br />

Durante un recorrido por el<br />

mercado de La Terminal, el precio<br />

de la caja de tomate ayer era<br />

de Q180, Fasagua lo cotizó a en la<br />

Cenma y vendedores en el Mercado<br />

Central compraron a Q225<br />

la caja.<br />

El productor expresó que este<br />

fin de semana entra la producción<br />

de Chiquimula y<br />

Jutiapa, y ello puede<br />

causar una reducción de hasta<br />

Q40 la caja, si entran a comercializar<br />

unos 50 camiones con 500<br />

cajas cada uno en la Central de<br />

M ayo re o.<br />

Sin embargo, el precio del tomate<br />

puede mantenerse o incrementarse<br />

debido a que El Salvador<br />

y Nicaragua están<br />

comprando el producto por la<br />

misma demanda que se registra<br />

durante el fin de año en Guatemala.<br />

Chile y o<strong>tras</strong> especies<br />

El chile rojo y verde, que también<br />

son ingredientes para elaborar<br />

un buen tamal, también han<br />

reportado alzas.<br />

Paxtor informó que el chile rojo<br />

está en promedio en Q80 la caja,<br />

que contiene 140 unidades.<br />

En el Mercado Central, la unidad<br />

de chile está en Q2; el maíz<br />

salpor pasó de Q3.50 la libra Q4; el<br />

miltomate de Q3 la libra a Q6, entre<br />

octubre y noviembre pasados.<br />

El chile pasa y guaque de Q25<br />

la libra subió a Q30, la ciruela de<br />

Q10 a Q12.<br />

Las amas de casa consultadas<br />

refirieron que debido a que el tamal<br />

y el ponche son el platillo típico<br />

para esta Nochebuena harán<br />

el esfuerzo económico para no<br />

perder la tradición familiar.<br />

CA R N I C E R Í A S<br />

Carne escasea<br />

Marina Monzón, propietaria<br />

de la carnicería<br />

Gloria, ubicada<br />

en el Mercado Central,<br />

advirtió que la carne de cerdo<br />

ha escaseado en las últimas<br />

semanas por lo que<br />

el precio de la libra de<br />

carne y la manteca han<br />

aumentado de precio.<br />

“Para estas fechas,<br />

existe mucha demanda<br />

de este tipo de carne,<br />

por los tamales”, afirmó.<br />

“La carne subió esta<br />

semana Q1, ubicándose en<br />

Q18 la libra; mien<strong>tras</strong> la libra<br />

de manteca que costaba Q7,<br />

subió a Q10”, aseveró.<br />

La escasez de carne de<br />

cerdo en el mercado fue<br />

confirmada por Aníbal Samayoa,<br />

gerente general de<br />

la Asociación de Porcicultores<br />

de Guatemala<br />

(Apog ua).<br />

“El inventario en la<br />

crianza de cerdo disminuyó<br />

este año por el incremento<br />

de hasta 60 por ciento de la<br />

soya, maíz y otros concentrados<br />

influenciados por el<br />

alza del petróleo”.<br />

Por los altos costos de los<br />

insumos para la alimentación<br />

de los cerdos, los productores<br />

decidieron disminuir<br />

el hato.<br />

La crianza de cerdos, durante<br />

el 2008, fue de 25 mil<br />

cabezas, ocho mil menos que<br />

lo reportado el año pasado.<br />

Samayoa añadió que para<br />

recuperar el mercado y <strong>tras</strong><br />

la baja de los precios de las<br />

materias primas para la alimentación<br />

del hato porcicultor<br />

pasarán unos siete meses,<br />

esperando la estabilización<br />

de los precios a los cons<br />

u m i d o re s .<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

Ca r n i ce r í a s repor tan<br />

escasez de carne de cerdo.<br />

21<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8


22 Ne go c i o s : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Banguat analiza previsión variable de crecimiento<br />

Debido a la incertidumbre<br />

en<br />

las economías<br />

mundiales y la crisis<br />

global, el Banco de<br />

Guatemala, analiza el<br />

establecer una previsión<br />

de crecimiento<br />

económico para el<br />

próximo año en rango<br />

y no en una cifra puntual,<br />

explicó ayer la<br />

presidenta de la entidad,<br />

María Antonieta<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

María Antonieta Del<br />

Cid de Bonilla.<br />

Servicio La inversión será de Q1 millón y dará<br />

empleos a, por lo menos cien, guatemaltecos<br />

D-Link inaugura<br />

centro regional<br />

de atención<br />

POR BYRON DARDÓN G.<br />

El fabricante de<br />

productos para<br />

redes de trabajo<br />

y equipos de hardware<br />

para almacenamiento<br />

y transmisión de datos<br />

D-Link, inauguró ayer<br />

su centro de llamadas<br />

call center re g i o n a l<br />

que atenderá a los<br />

clientes de México,<br />

Centroamérica, El Caribe<br />

y eventualmente<br />

a los de Chile y Colombia.<br />

Jorge Guillén, Director<br />

Regional de Negocios para<br />

Centroamérica, dijo durante<br />

una conferencia de<br />

Del Cid de Bonilla.<br />

La funcionaria indicó<br />

que en cuanto a la inflación<br />

se prevé continuar<br />

con metas específicas<br />

y tratar que en el<br />

mediano plazo se logre.<br />

Los detalles se analizarán<br />

a partir de la<br />

próxima semana en la<br />

Política monetaria,<br />

cambiaria y crediticia,<br />

en el seno de la Junta<br />

Monetaria (JM).<br />

Se prevé también<br />

reuniones extraordinarias<br />

para discutir el tema.<br />

“Somos el único oferente de<br />

este nivel técnico que en la<br />

actualidad opera en Guatemala”.<br />

Jorge Guillén,<br />

director regional de Negocios para<br />

Centroamérica, D-Link<br />

prensa que la apertura del<br />

centro se enmarca dentro<br />

de la estrategia de crecimiento<br />

y atención personalizada<br />

de la empresa.<br />

Agregó que el mencionado<br />

call center es el primero<br />

de su tipo en el país<br />

porque presta un servicio<br />

de atención técnica en todo<br />

lo relacionado con las<br />

consultas sobre productos,<br />

instalación, configuración<br />

y garantía de las soluciones<br />

tecnológicas que<br />

ofrece la compañía.<br />

La inversión inicial del<br />

centro mencionado es de<br />

Q1 millón debido a que la<br />

compañía ya contaba con<br />

oficinas en Guatemala.<br />

Sin embargo, a decir de<br />

CC analizará legalidad de elección en JM<br />

Bancos tendrán dos años para cubrir créditos<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

El 100 por ciento de los<br />

créditos sería cubierto.<br />

Los bancos del sistema<br />

financiero<br />

tendrán dos años<br />

para tener en reserva el<br />

100 por ciento de los<br />

préstamos otorgados y<br />

vencidos, si la iniciativa<br />

que será presentada<br />

el lunes próximo a la<br />

Junta Monetaria (JM)<br />

es autorizada, afirmó el<br />

superintendente de<br />

Bancos, Édgar Barquín.<br />

Además de las actuales<br />

reservas o provisiones,<br />

se establecería una<br />

“provisión genérica”, que<br />

aumentaría las reservas<br />

de los bancos por lo<br />

menos en Q1 mil millones,<br />

añadió.<br />

La capitalización sería<br />

por medio de aportes<br />

trimestrales hasta<br />

cubrir el 100 por ciento<br />

en dos años. La medida<br />

aún debe ser conocida<br />

por la JM y de<br />

ser aprobada entraría<br />

en vigencia el 1 de enero<br />

próximo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

En los últimos años, los centros de llamadas se han convertido en un atractivo<br />

para empresas y personal bilingüe.<br />

Guillén, a medida que vaya<br />

creciendo la operación y el<br />

centro se vaya dando a conocer,<br />

la inversión crecerá<br />

tanto en capital como en<br />

co l a b o rad o re s .<br />

Se espera que en mediano<br />

plazo el equipo técnico<br />

de apoyo crezca y pase de<br />

los cinco actuales a un total<br />

aproximado de 100 personas.<br />

La firma, de origen taiwanés,<br />

fabrica alrededor<br />

de 800 productos entre los<br />

que se pueden mencionar<br />

“switch router” de varios<br />

puertos de acceso hasta los<br />

corporativos que permiten<br />

el enlace de 800 o más<br />

co m p utad o ra s .<br />

Asimismo fabrican<br />

servidores, firewalls<br />

(protectores de seguridad<br />

anti intrusos y virus),<br />

así como teléfonos para<br />

“Voz sobre IP”, así como<br />

cámaras web de vigilancia<br />

que permiten observar<br />

una área determinada<br />

a través de Internet desde<br />

cualquier parte del mund<br />

o.<br />

BID otorga más créditos a bancos del país<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Édgar B arquín,<br />

s u p e r i nte n d e nte<br />

El superintendente<br />

de Bancos, Édgar<br />

Barquín, solicitó<br />

a la Corte de<br />

Constitucionalidad<br />

(CC) analizar el proceso<br />

de elección del nuevo<br />

representante del<br />

sector empresarial ante<br />

la Junta Monetaria.<br />

Lo anterior debido a<br />

la impugnación presentada<br />

por el Comité<br />

Coordinador de Asociaciones<br />

Agrícolas,<br />

Comerciales, Industriales<br />

y Financieras (Cacif),<br />

<strong>tras</strong> la elección de<br />

los candidatos presentados<br />

por cooperativista<br />

s .<br />

El Cacif considera<br />

que hubo vicios en el<br />

proceso, mien<strong>tras</strong> la<br />

SIB argumenta que todo<br />

fue legal, y obtuvo<br />

una resolución positiva<br />

al respecto de la Procuraduría<br />

General de la<br />

Nación. La CC tiene 60<br />

días para resolver.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Ed i fi c i o de Corporación<br />

de Occidente.<br />

La Corporación<br />

I n te ra m e r i c a n a<br />

de Inversiones<br />

(CII), brazo financiero<br />

del Banco Interamericano<br />

de Desarrollo<br />

(BID), que otorga préstamos<br />

a entes privados,<br />

firmó ayer un convenio<br />

de préstamo de US$3<br />

millones con Financiera<br />

de Occidente.<br />

La intención es que<br />

esos fondos se <strong>tras</strong>laden<br />

a préstamos de<br />

c l i e n te s .<br />

La CII ya había aprobado<br />

el 24 de noviembre<br />

US$10 millones para<br />

Banco de América Central,<br />

y el 4 de diciembre<br />

US$25 millones para<br />

Banco G&T Continental,<br />

aunque el BID aportó<br />

también US$45 millones<br />

para esta entidad.<br />

Los créditos otorgados<br />

se prevé apoyen el<br />

desarrollo de pequeñas y<br />

medianas empresas del<br />

pa í s .


24 Ne go c i o s : Nacional<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Acc i o n i sta s<br />

independientes se<br />

i nte g ra ro n .<br />

La Fragua y<br />

Carhco se<br />

f u s i o n a ro n<br />

POR BYRON DARDÓN G.<br />

Después de casi cuatro<br />

años de la llegada de<br />

Wal-Mart a la región<br />

centroamericana, los<br />

socios independientes<br />

de La Fragua decidieron<br />

convertirse en accionistas<br />

de la Central American<br />

Retail Holding<br />

Company (Carhco).<br />

El jueves pasado, durante<br />

la Asamblea General Extraordinaria<br />

los accionistas<br />

de La Fragua votaron a favor<br />

de una fusión por absorción.<br />

Cuando en el 2005<br />

Wal-Mart adquirió el 51 por<br />

ciento de las acciones de<br />

Carhco tanto la Fragua como<br />

las familias Paiz de Guatemala<br />

y Uribe de Costa Rica se<br />

convirtieron en accionistas<br />

minoritarios, y la cadena de<br />

supermercados distribuidos<br />

en toda la región pasó a denominarse<br />

Wal-Mart de Cent<br />

roa m é r i c a .<br />

De acuerdo con un boletín<br />

de Wal-Mart Centroamérica,<br />

se espera que durante el segundo<br />

trimestre del 2009, los<br />

ex accionistas de La Fragua<br />

se integren completamente a<br />

la organización.<br />

Mien<strong>tras</strong> que los nuevos<br />

socios ahora gozarán de beneficios<br />

de los 500 puntos de<br />

venta de la organización,<br />

además de una operación<br />

agroindustrial que abastece a<br />

las tiendas de las empresa en<br />

la región centroamericana.<br />

Por su parte, de acuerdo<br />

con el boletín, para Carhco la<br />

transacción representa “la<br />

oportunidad de ser más eficiente<br />

en la toma de decisiones,<br />

en su rol de administrador<br />

de las operaciones<br />

detallistas en los cinco países”.<br />

Wal-Mart llegó a la región<br />

cuando en septiembre del<br />

2005 adquirió las acciones<br />

que la empresa holandesa<br />

Royal Ahold poseía en<br />

Ca rh co.<br />

Comercio Exposición abre puertas para incrementar ventas<br />

Artesanos buscan<br />

posicionar mercado<br />

POR BYRON DARDÓN G.<br />

Mues<strong>tras</strong> de hierro forjado<br />

con madera convertido en<br />

porta veladoras que asemejan<br />

ventanas coloniales o<br />

bolsas de modernos diseños<br />

y colores de moda son algunos<br />

de los artículos que 14<br />

artesanos de diversos puntos<br />

del país ofrecen en la Expo-venta<br />

de Artesanías, organizada<br />

por la Red Nacional<br />

de Artesanos de<br />

G u ate m a l a .<br />

Arlindo Velásquez, presidente<br />

de la mencionada entidad que reúne<br />

a 40 organizaciones integradas<br />

por unos mil artesanos, explicó<br />

que la actividad permite no solo<br />

exponer, sino también ofrecer en<br />

venta los diversos productos de<br />

utilidad en el hogar y para el uso<br />

p e rs o n a l .<br />

Velásquez agregó que las artesanías<br />

<strong>deja</strong>ron de ser recuerdos o<br />

adornos para convertirse en productos<br />

que a la vez que son utilitarios,<br />

responden cada vez más a criterios<br />

de moda y de la demanda<br />

i n te r n a c i o n a l .<br />

Además de los textiles, en la<br />

Acceso a inmuebles<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BYRON DARDÓN<br />

Los artesanos guatemaltecos están cambiando su visión<br />

empresarial, y buscan ofrecer productos de clase mundial.<br />

muestra abierta al público en el<br />

primer nivel del centro comercial<br />

Galerías Prima zona 7 y que<br />

concluye el domingo próximo,<br />

se pueden encontrar joyería y<br />

textiles del arte garífuna de Livingston,<br />

muñecas con trajes<br />

autóctonos de diversas etnias<br />

del país, una línea de curiosidades<br />

como muñequitos nahuales<br />

de la Asociación Kiej de los Bosques<br />

y bolsas brazaletes de<br />

Quetzaltenango, entre otros<br />

p ro d u c to s .<br />

De acuerdo con Velásquez, detrás<br />

de la exposición se puede observar<br />

una gran organización que<br />

ha permitido a los asociados exportar<br />

a otros países del área como<br />

Costa Rica y Nicaragua, en donde<br />

ha participado en eventos similares<br />

.<br />

Pero la visión va más allá de la<br />

pura comercialización, pues en el<br />

2009 buscarán crear un sello de calidad<br />

para sus marcas y accionarán<br />

para tener una mejor participación<br />

en el Acuerdo de Asociación que<br />

se está negociando con los países<br />

de la Unión Europea.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

Una visitante observa una maqueta en una feria del sector inmobiliario en<br />

Shanghái, (China). Las autoridades chinas tiene previsto recortar los impuestos<br />

sobre las transacciones de propiedades para estimular el mercado<br />

i n m o b i l i a r i o.<br />

Fracaso del<br />

plan hace<br />

bajar precio<br />

NUEVA YORK. 4 Los precios<br />

del petróleo borraron<br />

una parte de sus espectaculares<br />

ganancias<br />

del jueves último, perjudicados<br />

por el fracaso<br />

de los congresistas estadounidenses<br />

en alcanzar<br />

un acuerdo sobre un<br />

plan de ayuda para la industria<br />

automotriz.<br />

En el New York Mercantile<br />

Exchange (Nymex), el barril<br />

de West Texas Intermediate<br />

(designación del light<br />

sweet crude negociado en EE.<br />

UU.) para entrega en enero<br />

terminó en US$46.28, en baja<br />

de US$1.70 en relación al cierre<br />

del jueves pasado.<br />

En Londres, el barril de<br />

Brent del mar del Norte con<br />

el mismo vencimiento descendió<br />

98 centavos, a<br />

US$46.41 .<br />

Los precios se replegaron<br />

“luego de una bella alza” el<br />

jueves, de 10.25 por ciento,<br />

comentó Bart Melek, de<br />

BMO Capital Markets.<br />

El optimismo de la víspera<br />

fue socavado por la incapacidad<br />

del Congreso estadounidense<br />

para llegar a un acuerdo<br />

sobre el plan de rescate<br />

del sector automotor nacional,<br />

que causó una caída de<br />

las plazas asiáticas y europeas,<br />

que a su vez arrastraron<br />

al crudo.<br />

El sacudón en el mercado<br />

bursátil “devolvió al mercado<br />

petrolero a los temores<br />

sobre la demanda de crudo”,<br />

explicó Melek.<br />

Los analistas del banco<br />

Goldman Sachs se inquietan<br />

en sus previsiones sobre un<br />

“h u n d i m i e n to” de la demanda<br />

mundial que no se recuperaría<br />

antes del 2010.<br />

Según estos analistas, los<br />

precios del barril podrían<br />

caer hasta US$30 a corto plazo<br />

y deberían elevarse a<br />

US$45 en promedio el año<br />

próximo, cuando antes preveían<br />

un precio promedio de<br />

U S $ 75.<br />

AFP<br />

CIFRA<br />

46.28<br />

dolares fue el precio en<br />

que se cotizó ayer el barril<br />

de petróleo para venta en<br />

enero 2009. La baja fue de<br />

US$1.70 en relación al cierre<br />

del jueves último.


32<br />

NEG O C I O S : I n te r n a c i o n a l<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Automotriz No apoyan ayuda de US$14 mil millones, Gobierno analiza medidas<br />

Fracaso en plan de rescate<br />

acorrala a la Casa Blanca<br />

ADEMÁS<br />

GM reduce<br />

p ro d u cc i ó n<br />

General Motors<br />

anunció ayer<br />

que fabricará<br />

250 mil vehículos menos<br />

de lo calculado en<br />

el primer trimestre del<br />

2009, lo que calificó<br />

como una<br />

“signif icante<br />

re d u cc i ó n”,<br />

ante la fuerte<br />

caída de la demanda.<br />

La medida,<br />

dada a conocer<br />

en un comunicado,<br />

supondrá<br />

que<br />

GM parará casi<br />

un tercio de<br />

su capacidad<br />

de producción<br />

en Norteamérica.<br />

El anuncio se produce<br />

luego el Senado<br />

estadounidense bloqueó<br />

el proyecto de<br />

ley que otorgaría a GM<br />

una ayuda financiera<br />

por US$14 mil millones.<br />

La suspensión del<br />

30 por ciento de la capacidad<br />

productora de<br />

GM afectará a plantas<br />

en México, Estados<br />

Unidos y Canadá.<br />

La empresa<br />

e n f re nta<br />

p ro b l e m a s.<br />

EFE<br />

WAS H I N GTO N . 4 La<br />

Casa Blanca, acorralada<br />

<strong>tras</strong> el fracaso en el<br />

Senado del plan de<br />

ayuda del sector automotriz,<br />

estudia ahora<br />

usar parte del paquete<br />

de rescate de Wall<br />

Street para evitar el<br />

derrumbe estrepitoso<br />

de “Los Tres Grandes<br />

de Detroit” .<br />

El plan de US$14 mil millones<br />

que aprobó<br />

la Cámara de Representantes<br />

el<br />

miércoles pasado<br />

para General Motors<br />

(GM), Ford y<br />

Chrysler quedó la<br />

noche del jueves<br />

sepultado en el Senado<br />

debido a la<br />

oposición de los<br />

republicanos, que<br />

exigían mayores<br />

sacrificios a los<br />

t ra ba jad o re s .<br />

Ahora, la Casa<br />

Blanca afronta más presiones<br />

de los demócratas, las<br />

empresas y el Sindicato de<br />

Trabajadores de la Industria<br />

Automotriz (UAW, en<br />

inglés) para socorrer a las<br />

empresas automotrices<br />

antes de que sea demasiado<br />

tarde.<br />

La Casa Blanca y los republicanos<br />

siempre se opusieron<br />

a que el dinero para<br />

Detroit saliera del programa<br />

de US$700 mil millones que<br />

el Congreso aprobó para el<br />

sector financiero, conocido<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Rafael Correa, presidente de Ecuador.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Ron Gettelfinger,<br />

acusó el jueves último a los republicanos de sabotear el plan de rescate.<br />

por su sigla en inglés como<br />

TA R P.<br />

Pero todo parece indicar<br />

que, con la pelota en su<br />

cancha, la Casa Blanca ha<br />

cedido a las presiones y<br />

ahora considera “o<strong>tras</strong> opciones,<br />

incluso el uso de<br />

los fondos del TARP”, expresó<br />

la portavoz de la Casa<br />

Blanca, Dana Perino.<br />

El Departamento del<br />

Ecuador declara d e fa u l t fi n a n c i e ro<br />

Q U I TO. 4 Ecuador declaró<br />

el d e fa u l t ( m o ra -<br />

toria) para el 39 por<br />

ciento de su deuda externa<br />

pública por considerarla<br />

ilegal y se<br />

prepara para reestructurar<br />

los créditos comerciales,<br />

anunció<br />

ayer el presidente Rafael<br />

Correa.<br />

“Yo di la orden que no<br />

se paguen los intereses, así<br />

que el país está en d e fa u l t<br />

Tesoro aseguró que está<br />

“l i s to” para otorgar préstamos<br />

a la industria automotriz<br />

y evitar un colapso que<br />

significaría la pérdida de<br />

millones de empleos.<br />

“Estamos listos para impedir<br />

un derrumbe inmediato<br />

hasta que el Congreso inicie<br />

su nuevo período (de<br />

sesiones) y actúe para ocuparse<br />

de la viabilidad de la<br />

industria a largo plazo”, explicó<br />

la portavoz del Tesoro,<br />

Brookly McLaughlin.<br />

Son señales esperanzadoras<br />

para GM y Chrysler,<br />

que afrontan una grave crisis<br />

de liquidez y una fuerte<br />

caída en las ventas, y que<br />

advierten de que la bancarrota<br />

no es una opción porque<br />

nadie compraría a una<br />

empresa en quiebra.<br />

de su deuda externa”, declaró<br />

Correa a periodistas<br />

en la ciudad de Guayaquil<br />

( s u ro e s te) .<br />

El mandatario confirmó<br />

la suspensión del pago de<br />

US$30.6 millones correspondientes<br />

a los bonos Global<br />

con vencimiento en el<br />

2012, cuando restaban dos<br />

días para que concluyera el<br />

plazo para su desembolso.<br />

“Ecuador se encuentra<br />

en mora de su deuda externa<br />

y aceptamos toda la responsabilidad<br />

por este hecho,<br />

yo he ordenado no<br />

seguir pagando esa deuda”,<br />

agregó.<br />

Correa explicó que según<br />

los contratos debía<br />

anunciar su decisión dos<br />

días antes de que expirara<br />

la mora técnica de 30 días a<br />

la que se había acogido para<br />

no pagar esos intereses.<br />

El Gobierno había anticipado<br />

días atrás que buscaría<br />

no pagar unos US$3<br />

mil 800 millones en bonos<br />

Global con vencimiento en<br />

2012, 2015 y 2030, apoyado<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Dana Perino dijo que<br />

analizan dar apoyo de<br />

los US$70 mil millones.<br />

Por su parte, Ford ha dicho<br />

que necesitaría préstamos<br />

a corto plazo solo si<br />

empeoran las condiciones<br />

del sector.<br />

En un comunicado, GM<br />

añadió que colaborará con<br />

la Administración para lograr<br />

“posibles soluciones<br />

que eviten un mayor daño”<br />

a la economía estadounidense.<br />

Y el máximo ejecutivo<br />

de Chrysler, Robert Nardelli,<br />

se manifestó “co m -<br />

pl a c i d o” con la posibilidad<br />

de que la Casa Blanca salga<br />

al rescate del sector.<br />

No está claro si, a cambio<br />

de recibir fondos del<br />

TARP, el Gobierno impondrá<br />

ataduras a las empresas<br />

relacionadas con su<br />

viabilidad a largo plazo.<br />

En ese sentido, el senador<br />

republicano por Tennessee,<br />

Bob Corker, recomendó<br />

que el Ejecutivo<br />

tome en cuenta su propuesta<br />

de incluir condiciones.<br />

Durante una conferencia<br />

de <strong>Prensa</strong>, Corker rechazó<br />

las acusaciones del<br />

Sindicato de Trabajadores<br />

de la Industria Automotriz<br />

de que el plan fracasó por<br />

la intransigencia de los rep<br />

u bl i c a n o s .<br />

“Yo vine (al Congreso)<br />

a resolver problemas (...)<br />

nunca exigimos recortes<br />

salariales, lo que propuse<br />

fue que (los salarios) fuesen<br />

más competitivos” re s -<br />

pecto de los de las empresas<br />

rivales extranjeras,<br />

explicó Corker.<br />

EFE<br />

en una auditoría dispuesta<br />

por el ejecutivo que halló<br />

indicios de ilegalidad e ilegitimidad<br />

en la renegociación<br />

de esos papeles a fines<br />

de los noventa.<br />

Los bonos Global equivalen<br />

a 39 por ciento del<br />

total de la deuda pública<br />

externa ecuatoriana, que<br />

en octubre se situó en<br />

US$9 mil 937 millones que<br />

representan un 19 por<br />

ciento del Producto Interno<br />

Bruto (PIB), según el<br />

Banco Central.<br />

AFP


36<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8DE<br />

PA RTA M E N TA L<br />

E d i to r : Manolo García = Co ed i to r : Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Te l . : 24 1 2 -5 6 0 0/ Fa x : 2220-5128 = E-mail: n a c i o n a l @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

Fervor Niños y padres participan en procesiones y abarrotan iglesias donde veneran a la Virgen de Guadalupe<br />

Visitan a la Patrona de América<br />

P R OV I N C I A<br />

POR CORRESPONSALES<br />

Las romerías y procesiones<br />

para venerar a la Virgen de<br />

Guadalupe tuvieron ayer<br />

su día más concurrido,<br />

cuando miles de fieles católicos<br />

visitaron templos,<br />

donde los principales protagonistas<br />

fueron los niños<br />

vestidos con trajes indígenas.<br />

Se trata de una tradición religiosa<br />

mexicana que comenzó hace<br />

477 años, la cual se ha universalizado<br />

y, especialmente en<br />

Guatemala, ha tomado un matiz<br />

localista que tiene su expresión<br />

en los trajes típicos con que visten<br />

a los niños el 12 de diciembre<br />

de cada año.<br />

En Jutiapa, Leticia Gudiel expresó<br />

que desde hace 55 años,<br />

junto a o<strong>tras</strong> señoras del barrio<br />

Latino se encargan de organizar<br />

la fiesta de la Virgen, donde le<br />

enseñan a los niños venerar a la<br />

Madre de Dios.<br />

Gudiel expuso que la conmemoración<br />

empezó el 11 de diciembre<br />

recién pasado con precesiones<br />

en la parroquia de San<br />

Cristóbal, para terminar ayer,<br />

con misas, música y quema de<br />

co h e te s .<br />

Cada localidad celebra esta<br />

fecha con ingredientes propios.<br />

En Santa Cruz del Quiché<br />

se efectúa un baile de mujeres<br />

que se visten con trajes típicos<br />

y se cubren el rostro con una<br />

máscara, explicó Honoria Alvarado,<br />

directora del elenco<br />

a r t í s t i co.<br />

Quetzaltenango comenzó la<br />

fiesta de la Emperatriz de las<br />

Américas, a las 5 horas, con música<br />

de mariachis que cantaron<br />

Las mañanitas, frente a la catedral<br />

altense.<br />

Padres e hijos llegaron con<br />

fervor y alegría a venerar a la<br />

Virgen en la iglesia de Chimaltenango,<br />

para después tomarse la<br />

foto del recuerdo.<br />

Las visitas a la iglesia de San<br />

Antonio de Padua, en Retalhuleu,<br />

comenzaron desde muy<br />

te m p ra n o.<br />

Rezos y cofradías<br />

Los departamentos del norte<br />

del país, como Baja Verapaz,<br />

conmemoraron ayer, con rezos y<br />

procesiones, a la también llamada<br />

Patrona de las Américas. En<br />

Rabinal, comenzó desde hace<br />

nueve días el rezo del novenario;<br />

hace años, se instituyeron cofradías<br />

que reciben a la Guadalupana,<br />

en agradecimiento a milagros<br />

que le atribuyen.<br />

El rabinalense José Pérez comentó<br />

que tiene más de 10 años<br />

de hacer celebraciones con su familia,<br />

porque la Virgen lo salvo<br />

de la muerte cuando se quedó<br />

perdido en un desierto de Estados<br />

Unidos.<br />

En el novenario que la familia<br />

R E TA L H U L E U<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL HOFFENS<br />

Cientos de fieles católicos visitan la parroquia San Antonio de Padua, Retalhuleu, para<br />

conmemorar el día de la Virgen de Guadalupe.<br />

Q U E TZ A LT E N A N G O SANTA CRUZ DEL QUICHÉ E SC U I N T L A<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS LOARCA<br />

El parque de Xela es visitado<br />

por menores y sus padres.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR FIGUEROA<br />

Bailes dedicados a la<br />

Virgen, en Quiché.<br />

de Pérez celebra cada año, le hacen<br />

peticiones a la Madre de<br />

Dios para que proteja a los migrantes<br />

de todo el mundo y por la<br />

paz de Guatemala.<br />

H i sto r i a<br />

Según expertos que han recopilado<br />

datos sobre esta fecha, la<br />

Virgen de Guadalupe se apareció<br />

el 12 de diciembre de 1531, en<br />

el cerro de Tepeyac, México, al<br />

indígena Juan Diego, 10 años des-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MELVIN SANDOVAL<br />

Niños se llevan un recuerdo<br />

de esta fecha religiosa.<br />

J U T I A PA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR GONZÁLEZ<br />

Pro ce s i ó n de la Madre de<br />

Dios, en Jutiapa.<br />

BAJA VERAPAZ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS GRAVE<br />

Novenario, en casa de un<br />

cofrade de Rabinal.<br />

ALTA VERAPAZ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDUARDO SAM<br />

Fotógrafos de Cobán<br />

aprovechan la ocasión.<br />

pués de la conquista de México.<br />

Cuenta la tradición que, como<br />

prueba de su aparición, la Virgen<br />

hizo que en ese lugar aparecieran<br />

preciosas rosas de Castilla,<br />

cuya imagen quedó grabada en la<br />

tilma de Juan Diego.<br />

El Tepeyac es el santuario mariano<br />

más visitado del mundo,<br />

que supera a Lourdes y Fátima. El<br />

día de la fiesta, el 12 de diciembre,<br />

se calcula que casi tres millones<br />

de personas acuden a este santuario<br />

de la Ciudad de México.<br />

En la actualidad, la imagen está<br />

en la nueva basílica construida<br />

junto a la antigua, que se ha hundido<br />

notablemente.<br />

El Papa Pío X proclamó a la<br />

Virgen de Guadalupe “Pat ro n a<br />

de América”; Pío XI, “Patrona de<br />

las Américas”; Pío XII la llamó<br />

“Emperatriz de las Américas”, y<br />

Juan XXIII, “La misionera celeste<br />

del Nuevo Mundo” y “la Madre<br />

de las Américas”.


38 Ac t u a l i d ad : Depar tamental<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Tránsito Puerta de occidente enfrenta serios problemas de tránsito vehicular<br />

Pilotos viven calvario vial<br />

C H I M A LT E N A N G O<br />

POR FERNANDO MAGZUL<br />

Cientos de automovilistas<br />

viven<br />

un calvario cada<br />

vez que pasan por<br />

la denominada puerta del<br />

occidente en las horas pico,<br />

debido a los embotellamientos<br />

que se registran; el<br />

problema se agudiza en<br />

días festivos como las fiestas<br />

de fin de año.<br />

En los últimos cinco años la<br />

crisis vehicular en la cabecera<br />

departamental se ha agudizado,<br />

por el incremento desmedido de<br />

automóviles que circula por la<br />

ruta Interamericana.<br />

Un estudio, efectuado hace<br />

dos años por la Zona Vial de Caminos<br />

Número 12, calcula que en<br />

las horas pico y fines de semana<br />

existía un promedio de mil 500<br />

automóviles que pasaban por la<br />

referida ruta.<br />

Según la Policía Municipal de<br />

Tránsito (PMT), en la actualidad<br />

se promedia dos mil 100 vehículos<br />

que transitan por la misma<br />

vía, en las horas pico y días fest<br />

ivo s .<br />

Vecinos consultados afirmaron<br />

que la situación vial es preocupante,<br />

debido a las dificultades<br />

para movilizarse.<br />

En la ruta Interamericana, en<br />

el cruce a Los Aposentos se forma<br />

un embudo que causa el colapso<br />

de la circulación en la ciud<br />

ad .<br />

Problema de años<br />

Víctor Raúl Roca Echeverría,<br />

quien vive en la cabecera departamental,<br />

se quejó de los problemas<br />

para atravesar el área del<br />

parque central, por las ventas<br />

que fueron instaladas en los alred<br />

e d o re s .<br />

Según el vecino Nenki Estrada,<br />

la crisis vehicular obedece a<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO MAGZUL<br />

La PMT no se da abasto para<br />

ordenar el tránsito.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO MAGZUL<br />

Las ventas ambulantes han<br />

invadido calles.<br />

que no ha habido un buen ordenamiento<br />

vial de parte de las auto<br />

r i d ad e s .<br />

Además, en la ciudad de los<br />

escudos existen pocas vías alternas,<br />

lo que no permite fluidez en<br />

el tránsito.<br />

Otros vecinos, como Sergio<br />

Palma, piensan que los problemas<br />

son ocasionados por la falta<br />

de educación vial de los pilotos,<br />

porque se estacionan en cualquier<br />

parte y no respetan las señales<br />

de tránsito, ni a los agentes<br />

de la PMT.<br />

Por otra parte, el comercio informal<br />

se ha apoderado de las calles<br />

de esa población. En las aceras<br />

hay cientos de obstáculos<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO MAGZUL<br />

La ruta Interamericana, en el cruce a Los Aposentos, es donde<br />

se registran mayores problemas vehiculares.<br />

que impiden la libre locomoción<br />

de los transeúntes, y en los lugares<br />

en donde los automóviles se<br />

podrían parquear hay ventas que<br />

lo impiden.<br />

A<strong>tras</strong>o permanente<br />

Los vehículos que circulan de<br />

occidente hacia la capital, y viceversa,<br />

se a<strong>tras</strong>an hasta dos horas<br />

para cruzar la ciudad chimalteca,<br />

lo cual <strong>deja</strong> pérdidas<br />

económicas a transportistas y<br />

pa sa j e ro s .<br />

“Cada vez que estamos por<br />

llegar a Chimaltenango se apodera<br />

de nosotros la desesperación,<br />

pues perdemos mucho<br />

tiempo para llegar a nuestro destino.<br />

Hay ocasiones en que he<br />

llegado a media noche a mi casa<br />

por esa causa”, declaró Samuel<br />

Ajbal, originario de San Marcos.<br />

Autoridades del Departamento<br />

de Tránsito de la municipalidad<br />

aseguraron que hacen<br />

esfuerzos para ordenar el tránsito,<br />

en especial, durante las fiestas<br />

de fin de año.<br />

“Tuvimos necesidad de cambiar<br />

la ruta número uno del<br />

transporte urbano, que cubre la<br />

colonia Buena Vista a la Terminal,<br />

pues cuando pasaba por la 1a.<br />

calle, frente al parque, causaban<br />

co n ge s t i o n a m i e n to”, expresó el<br />

director de la PMT, Guillermo<br />

González.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AROLDO MARROQUÍN<br />

Geldy Barrios m u est ra<br />

una balanza antigua.<br />

Sa ce rd ote<br />

abre museo<br />

SAN MARCOS<br />

POR AROLDO MARROQUÍN<br />

NUEVO PROGRESO. 4 Po r<br />

iniciativa del sacerdote<br />

Geldy Barrios, se empezó<br />

a formar un museo<br />

con objetos que en su<br />

momento fueron fundamentales<br />

para el desarrollo<br />

de la comunidad, pero<br />

que en la actualidad han<br />

sido desplazados por la<br />

te c n o l o g í a .<br />

Barrios refiere que cuando<br />

llegó a Nuevo Progreso, hace<br />

seis años, visitó varias fincas<br />

cafetaleras en donde encontró<br />

varios objetos abandonados,<br />

los cuales pedía a sus propietarios<br />

en calidad de<br />

donación.<br />

En la finca Camelia, observó<br />

una campana antigua, que<br />

lo inspiró para fundar un museo.<br />

A la fecha, ha reunido<br />

unos cien objetos, que exhibe<br />

en una habitación de la iglesia.<br />

En ese lugar hay máquinas<br />

de escribir, calculadoras, raspadores<br />

de hielo, cajas registradoras,<br />

planchas, relojes,<br />

trapiches y otros artículos antig<br />

uos.<br />

Según el religioso, el museo<br />

se ha convertido en una de<br />

las mayores atracciones para<br />

los turistas.<br />

Empresa construye escuela pública<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL HOFFENS<br />

La escuela de Lotificación El Recuerdo atiende a unos 800<br />

estudiantes de varias comunidades de Chicacao.<br />

SUCHITEPÉQUEZ<br />

POR ÁNGEL HOFFENS<br />

C H I CACAO. 4 Cinco aulas<br />

fueron construidas en la escuela<br />

de Lotificación El Recuerdo<br />

con el apoyo de la<br />

iniciativa privada, la municipalidad<br />

y por colectas<br />

que efectuaron maestros,<br />

padres y estudiantes.<br />

Representantes de la empresa<br />

Plantaciones Nahualate, S. A. expresaron<br />

que colaboraron con la<br />

comunidad, en agradecimiento a<br />

decenas de pobladores que han<br />

contribuido con el desarrollo<br />

económico local.<br />

En la escuela están inscritos<br />

unos 800 estudiantes que, por la<br />

falta de infraestructura, debían<br />

recibir clases en galeras, bajo árboles<br />

e incluso en los garajes de<br />

casas cercanas al establecim<br />

i e n to.<br />

Patrocinio Ratzán, director<br />

del plantel, declaró que recaudarán<br />

fondos para construir algunas<br />

aulas en el segundo piso.<br />

El gerente de la referida empresa,<br />

Luis Ayala, explicó que<br />

coordinaron con la municipalidad<br />

para lograr la obra. Plantaciones<br />

Nahualate aportó Q300<br />

mil en materiales, y la comuna,<br />

los trabajadores.<br />

El alcalde Juan González<br />

agradeció el apoyo brindado.<br />

Agregó que en Chicacao hay<br />

unas 10 escuelas con problemas<br />

por falta de infraestructura, mobiliario<br />

y equipo.<br />

Subrayó que gestionan el mejoramiento<br />

de aquellos planteles<br />

educativos ante el Gobierno.


40 Ac t u a l i d ad : Depar tamental<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Recuento Invasiones, violencia<br />

y fenómenos naturales mantienen<br />

en vilo a la comunidad<br />

Pe te n e ro s<br />

viven año<br />

en crisis<br />

Noticias en corto<br />

JA L A PA<br />

Exigen pago<br />

antes de<br />

Nav i d ad<br />

Decenas de ex Patrulleros<br />

de Autodefensa<br />

Civil (ex<br />

PAC) efectuaron una manifestación<br />

pacífica en el<br />

parque central de esta<br />

ciudad, para exigir al Gobierno<br />

el pago del resarcimiento<br />

antes de Navid<br />

ad .<br />

Marco Tulio Valiente,<br />

representante de los ex<br />

PAC, refirió que a muchos<br />

de sus compañeros<br />

no les han dado el primer<br />

pago, y otros esperan el<br />

segundo y tercero, los<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

Ex paramilitares<br />

exigen resarcimiento.<br />

cuales fueron ofrecidos<br />

por las administraciones<br />

pasadas y la actual.<br />

Como no les han cumplido,<br />

los ex paramilitares<br />

decidieron salir de<br />

nuevo y se apostaron<br />

frente a la Gobernación<br />

Departamental para<br />

mostrar su descontento.<br />

HUGO OLIVA<br />

PETÉN<br />

POR LA REDACCIÓN<br />

La protección a la naturaleza fue uno de<br />

los objetivos que se plantearon las autoridades<br />

durante el 2008; sin embargo, tuvieron<br />

que afrontar la invasión a varias<br />

áreas de parques nacionales del departamento.<br />

Además, la violencia y la naturaleza<br />

también golpearon a Petén.<br />

En enero, la Agencia para<br />

la Administración del<br />

Espacio Aéreo de los Estados<br />

Unidos (NASA) anunció<br />

que los sitios arqueológicos<br />

de Petén eran<br />

vigilados desde el espacio<br />

por satélites, para localizar<br />

vestigios de la civilización<br />

maya que se encuentran<br />

sepultados u ocultos entre<br />

la vegetación, y así poder<br />

protegerlos de la depredación,<br />

incendios y otros fenómenos<br />

naturales.<br />

En materia de derechos<br />

humanos, ese mismo mes,<br />

el Estado pidió perdón a<br />

familiares de víctimas de<br />

la masacre de Los Josefinos,<br />

La Libertad, Petén,<br />

perpetrada el 29 y 30 de<br />

abril de 1982, en donde murieron<br />

más de 50 indígenas.<br />

Las autoridades decomisaron,<br />

en abril, 12 costales<br />

escondidos en un agujero,<br />

que contenían<br />

vestimenta militar, en la aldea<br />

La Casaca, La Libertad.<br />

También capturaron a dos<br />

hombres e incautaron siete<br />

vehículos y tres fusiles,<br />

en operación policial en<br />

Laguna Perdida, Sacpuy.<br />

En Melchor de Mencos,<br />

autoridades militares y de<br />

Gobernación investigaron<br />

a una banda de depredadores<br />

beliceños que había saqueado<br />

áreas cercanas a la<br />

laguna Yaloch.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

La NASA vigiló desde el espacio sitios<br />

arqueológicos en busca de vestigios.<br />

J U ST I C I A<br />

Alcaldes con problemas<br />

Emilio Táger, alcalde de Flores,<br />

Petén, fue aprehendido el 8 de<br />

enero, en cumplimiento de una<br />

orden de captura en su contra, por el<br />

delito de abuso de autoridad y falsedad<br />

ideológica.<br />

Un día después, el funcionario recobró<br />

su libertad, después de pagar<br />

una fianza de Q1 millón, que le impuso<br />

un juzgado. En septiembre, fue<br />

sentenciado a cuatro años de <strong>prisión</strong><br />

conmutables por el delito de fraude.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

El Arroyo M a ca b i l e ro<br />

fue desalojado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Vecinos de San Benito<br />

padecieron el invierno.<br />

El Ministerio Público, la<br />

Policía Nacional Civil y el<br />

Ejército desalojó, en mayo,<br />

a personas que usurpaban<br />

el área protegida de Arroyo<br />

Macabilero, en Sierra<br />

del Lacandón.<br />

Afectados por lluvia<br />

En junio, las autoridades<br />

se declararon en alerta<br />

amarilla, debido a que las<br />

intensas lluvias causaron<br />

estragos Santa Ana, Dolores<br />

y San Benito.<br />

Un mes más tarde, 25<br />

comunidades de San Luis<br />

quedaron incomunicados,<br />

por el colapso del puente<br />

Nimlajá. La fuerte lluvia<br />

El 12 enero, Juan Francisco Oliva<br />

Estrada, alcalde de Poptún, y su concejo<br />

debieron pagar una multa que<br />

les fijó el Juzgado de Paz, para no<br />

continuar ligados a proceso por malversación<br />

de fondos.<br />

Martín Caal, juez de Paz, declaró<br />

que en octubre del año pasado, los<br />

auditores descubrieron que habían<br />

malversado Q174 mil 415, dinero que<br />

supuestamente era para un proyecto<br />

de agua.<br />

ocasionó que el rió Nimlajá,<br />

a tres kilómetros de la<br />

aldea Chacté, en la ruta de<br />

Santa Cruz, se desbordara<br />

y rompiera las estructuras<br />

del puente.<br />

Esto causó un hundimiento<br />

que dejó sin paso a<br />

más de 10 mil familias.<br />

Vi o l e n c i a<br />

Ese mismo mes, Rudel<br />

Álvarez, gobernador departamental,<br />

sufrió un<br />

atentado cuando se transportaba<br />

en su vehículo hacia<br />

su vivienda, en San Ben<br />

i to.<br />

Las extorsiones, amenazas<br />

de muerte y agresiones<br />

de pandilleros también<br />

atemorizó a la<br />

población petenera.<br />

SAN MARCOS<br />

Po l i c í a s<br />

re c h a za n<br />

t ra s l ad o<br />

Unos 160 agentes<br />

de la Policía Nacional<br />

Civil, que<br />

no están de acuerdo con<br />

la rotación en sus cargos,<br />

pidieron el apoyo de autoridades<br />

de Gobernación<br />

Departamental y de<br />

la Auxiliatura de la Procuraduría<br />

de los Derechos<br />

Humanos.<br />

Argumentan que ser<br />

<strong>tras</strong>ladados a Escuintla,<br />

la capital y otros departamentos<br />

del país causa desintegración<br />

familiar y<br />

perjuicio en su economía.<br />

Z ACA PA<br />

P resentan<br />

a ge n d a<br />

e d u c at iva<br />

Esta semana fue<br />

presentada la<br />

Agenda Educativa<br />

2009, en la que resalta el<br />

nombramiento de más de<br />

600 maestros en el renglón<br />

011, informó el director<br />

departamental de<br />

Educación, Osman Ayala.<br />

También se anunció la<br />

construcción de un instituto<br />

tecnológico, en el<br />

cual se piensa invertir<br />

unos Q12 millones.<br />

Ayala declaró que la<br />

decisión de dónde será<br />

construido el edificio la<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A. MARROQUÍN<br />

Po l i c í a s llegan a<br />

Gobernación.<br />

Los policías inconformes<br />

instan a las autoridades<br />

marquenses a que<br />

medien con la directora<br />

de la Policía, Marlene<br />

Blanco Lapola, para<br />

que reconsidere esa<br />

decisión.<br />

Aclararon que no<br />

están en contra de quienes<br />

llegan en su lugar.<br />

AROLDO MARROQUÍN<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO VARGAS<br />

Profe s o re s asisten a<br />

re u n i ó n .<br />

tendrán que tomar los alcaldes<br />

del departamento<br />

y el gobernador, para evitar<br />

cualquier inconven<br />

i e n te .<br />

Entretanto, los alcaldes<br />

de Gualán, Río Hondo,<br />

Usumatlán y La<br />

Unión ofrecen donar un<br />

terreno para el referido<br />

pl a n te l . JULIO VARGAS


IN T E R NAC I ONA L<br />

Editor : Herbert Hernández = Coeditor : Hugo Sanchinelli = Red a c to ra : Brenda Martínez García = Edición Gráfica: René Chicoj = Te l . : 24 1 2 -5 6 0 0/ Fa x : 2220-5128 = E-mail: i n te r n a c i o n a l e s @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

Fallo Scotland Yard acepta responsabilidad por asesinato de joven brasileño<br />

Muerte de Menezes no<br />

fue homicidio justificado<br />

LO N D R ES 4 La muerte del<br />

brasileño Jean Charles de<br />

Menezes, tiroteado en el<br />

Metro de Londres, Reino<br />

Unido, en el 2005, por policías<br />

que lo tomaron por un<br />

terrorista suicida, no fue un<br />

homicidio justificado, según<br />

el veredicto emitido<br />

ayer por el jurado del caso.<br />

Luego de cinco días de deliberaciones,<br />

el jurado —formado por<br />

10 personas— decidió un “vere-<br />

dicto abierto”, después de que el<br />

juez de la investigación pública<br />

del suceso, Michael Wright, le negara<br />

la opción de un veredicto de<br />

homicidio injustificado.<br />

Con esa instrucción, el magistrado<br />

cerró la puerta a la posible<br />

imputación de cargos contra los<br />

responsables del fatídico error.<br />

La otra opción que debía evaluarse,<br />

según el juez, era un veredicto<br />

de homicidio justificado,<br />

que denegó el jurado.<br />

La familia del brasileño tildó<br />

la investigación pública de “enc<br />

u b r i m i e n to”, pero admitió que<br />

se trataba del “mejor veredicto<br />

p o s i bl e”, mien<strong>tras</strong> la madre del<br />

difunto, Maria Otone de Menezes,<br />

expresó “haber nacido de<br />

n u evo” <strong>tras</strong> conocer la resolución<br />

del jurado.<br />

El comisario jefe en funciones<br />

de Scotland Yard, Paul Stephenson,<br />

aceptó “la plena responsabil<br />

i d ad ” de la Policía Metropolitana<br />

de Londres.<br />

“La muerte de Jean Charles<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Patricia da Silva —ce nt ro —, prima del brasileño Jean Charles de Menezes, escucha veredicto<br />

sobre la muerte de aquel, en Londres. Paul Stephenson —inser to—, comisario de Scotland Yard.<br />

fue una tragedia. Era un hombre<br />

inocente, y debemos aceptar la<br />

plena responsabilidad por su<br />

m u e r te”, declaró Stephenson, en<br />

una breve declaración ante la<br />

P rensa.<br />

La investigación pública, referida<br />

a un proceso civil que se<br />

lleva a cabo en ese país en caso<br />

de muertes sospechosas, duró<br />

siete semanas y tuvo lugar en el<br />

estadio Oval (sur de Londres),<br />

Justicia reclama destitución de gobernador<br />

WAS H I N GTO N 4 La ministra de Justicia de Illinois solicitó<br />

ayer a la Corte Suprema de ese estado destituir al gobernador<br />

Rod Blagojevich, acusado de haber querido “ve n -<br />

der ” el escaño que dejó vacante en el Senado el presidente<br />

electo de EE. UU., Barack Obama.<br />

“A la luz de su arresto y de la<br />

presentación de una demanda<br />

penal, el gobernador Blagojevich<br />

no puede seguir cumpliendo<br />

sus tareas oficiales<br />

con ninguna legitimidad”, declaró<br />

la ministra Lisa Madigan,<br />

en conferencia de prensa, en<br />

Chicago, Illinois.<br />

El gobierno federal acusa a<br />

Blagojevich de solicitar beneficios<br />

personales en su decisión<br />

sobre quién ocupará, en el<br />

Senado de EE. UU., el escaño<br />

que dejó vacante el mandatario<br />

electo, después de haber<br />

ganado las elecciones presidenciales.<br />

Madigan expresó que Blagojevich<br />

“es incapaz de distinguir<br />

entre sus intereses financieros y<br />

sus obligaciones oficiales, y entre<br />

actos ilegales y la conducta<br />

legal, lo cual le inhabilita para<br />

ejercer como gobernador”.<br />

Hasta el momento, Blagojevich<br />

no ha manifestado que tenga<br />

intenciones de dimitir, acude a<br />

trabajar a su oficina con normalidad<br />

y mantiene, por tanto, las<br />

atribuciones para designar a dedo<br />

al futuro senador de Illinois.<br />

Mien<strong>tras</strong> tanto, los llamados<br />

para que el gobernador dimita<br />

se han intensificado.<br />

A F P - E F E -A P<br />

cerca de la estación de metro<br />

Stockwell, donde Menezes, electricista<br />

de 27 años, fue muerto el<br />

22 de julio del 2005.<br />

Durante la investigación, uno<br />

de los dos francotiradores que<br />

acribillaron al brasileño, identificado<br />

solo como “C12”, alegó<br />

que gritaron “¡Policía armada!”<br />

antes de abrir fuego, si bien el<br />

jurado desestimó ayer esa versión<br />

de los hechos, que contradijeron<br />

varios testigos presenciales,<br />

al prestar declaración en<br />

el proceso.<br />

En noviembre último, el jefe<br />

de la Policía de Londres, Ian<br />

Blair, dejó ayer su cargo, luego de<br />

cuatro años que serán recordados<br />

no por su éxito en haber reducido<br />

la criminalidad en esa<br />

ciudad, sino por la muerte por<br />

error del joven brasileño.<br />

E F E -A F P<br />

H EC H OS<br />

Trágico error<br />

El brasileño<br />

Jean<br />

Charles de<br />

M e n e ze s<br />

fue<br />

tiroteado en<br />

Londres por<br />

la Policía<br />

británica, al confundirlo con<br />

un terrorista, en el 2005.<br />

= Tras los atentados fallidos<br />

del 21 de julio del 2005, varios<br />

agentes fueron enviados<br />

a vigilar el edificio donde<br />

supuestamente vivía uno<br />

de los terroristas buscados,<br />

y casualmente también Men<br />

e ze s .<br />

= El 22 de julio, el brasileño salió<br />

del edificio, a eso de las<br />

9.30 horas, en dirección al<br />

trabajo, pero el agente de<br />

guardia no llegó a identificarle,<br />

con lo que se asumió<br />

que podía ser uno de los cuatro<br />

autores de los ataques,<br />

Osman Hussain.<br />

= Luego de su trayecto en autobús,<br />

Menezes entró en el<br />

metro y, poco después,<br />

cuando los agentes de la brigada<br />

armada supuestamente<br />

recibieron confirmación<br />

de su identidad, fue acribillado<br />

siete veces en la cabeza,<br />

dentro de uno de un vagon.<br />

OTRO CASO<br />

Matan a muchacho<br />

A<br />

gentes de la Policía del estado<br />

Victoria, Australia,<br />

mataron en Melbourne, el jueves<br />

último, a Tyler Cassidy, de<br />

15 años, que —según ellos—<br />

les amenazó con armas blancas.<br />

El portavoz de la Policía,<br />

Tim Cartwright, defendió la actuación<br />

de los agentes, al asegurar<br />

que las primeras investigaciones<br />

concluyen que el<br />

procedimiento fue el correcto.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Rod Blagojevich, gobernador de Illinois, EE. UU., saluda desde<br />

su casa, donde se reunió ayer con líderes religiosos.<br />

43<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8


44 I n te r n a c i o n a l : Ac t u a l i d a d<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Extraditan capo a Estados Unidos<br />

Seguridad Asesinatos relacionados con crimen organizado se duplicaron este año<br />

Narcotráfico alcanzó nivel<br />

de barbarie en México<br />

M É X I CO 4 Con el primer<br />

atentado deliberado contra<br />

la población civil, un récord<br />

cerca de más de seis<br />

mil asesinatos , y la infiltración<br />

en las altas esferas policiales,<br />

el narcotráfico llegó<br />

a un nivel de barbarie en<br />

México, país que acabó el<br />

año consternado por la trágica<br />

muerte de su ministro<br />

del Interior, Juan Camilo<br />

Mo u r i ñ o.<br />

BO G OT Á 4 La extradición<br />

ayer del colombiano Diego<br />

León Montoya Sánchez,<br />

don Diego, principal cabecilla<br />

del cartel del Norte del<br />

Valle, a Estados Unidos,<br />

marca el fin de esa organización<br />

acusada de enviar al<br />

país norteamericano 500<br />

toneladas de cocaína, de<br />

1990 al 2004.<br />

Don Diego, aprehendido en<br />

septiembre del 2007 en el departamento<br />

del Valle del Cauca (suroeste),<br />

fue entregado a agentes<br />

del Departamento Estadounidense<br />

Antidrogas (DEA) y partió<br />

hacia EE. UU. donde lo reclaman<br />

tribunales de Florida y Nueva<br />

Yo rk .<br />

“Con la extradición de este<br />

narcotraficante se acabó el<br />

cartel del Norte del Valle”, sentenció<br />

el general Óscar Naranjo,<br />

director de la Policía colombiana.<br />

En enero pasado fue asesinado<br />

en Venezuela el otro jefe del<br />

cartel del Norte del Valle del<br />

Cauca, Wilber Varela, alias Ja -<br />

bón, con quien Don Diego libró<br />

una guerra que dejó medio millar<br />

de muertos en el suroeste col<br />

o m b i a n o.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Los cádaveres de varias personas encontrados, en septiembre último, dentro de toneles con<br />

ácido, en Tijuana, México, evidencian la crudeza en la lucha por el control del tráfico de drogas.<br />

Sube precio de cocaína<br />

Naranjo recordó que la extradición<br />

de Montoya Sánchez<br />

coincide con la noticia de que la<br />

lucha contra el narcotráfico está<br />

dando frutos positivos, al lograr<br />

que el precio de la cocaína se duplicara<br />

en los últimos 21 meses<br />

en EE. UU., y que su calidad se<br />

esté reduciendo hasta un 46 por<br />

c i e n to.<br />

Según un informe de la DEA,<br />

publicado el jueves recién pasado,<br />

el precio del gramo de cocaína<br />

subió 89 por ciento, de<br />

US$96.61 a US$182.73, entre enero<br />

del 2007 y septiembre del<br />

2008 . AP-EFE<br />

Cuando el presidente Felipe<br />

Calderón asumió el cargo, el 1 de<br />

diciembre del 2006, advirtió que<br />

la lucha contra los carteles de<br />

drogas costaría muchas vidas<br />

humanas.<br />

La pregunta es si sus pronósticos<br />

preveían un aumento de casi<br />

el ciento por ciento de asesinatos,<br />

al pasar de dos mil 700, en el<br />

2007, a casi seis mil este año.<br />

La virulencia del crimen organizado<br />

se disparó en el segundo<br />

semestre, a pesar de los esfuerzos<br />

del Gobierno. Las escenas de<br />

asesinatos colectivos en varias<br />

ciudades fronterizas con EE. UU.<br />

se han vuelto cotidianas.<br />

Logros del Gobierno<br />

Entre los logros gubernamentales<br />

destaca la captura de varios<br />

capos del narcotráfico, como Alfredo<br />

Beltrán Leyva, alias El Mochomo,<br />

del cartel de Sinaloa, y el<br />

mayor decomiso de armamento<br />

de la historia de México (500 mil<br />

cartuchos, 278 armas largas, 126<br />

cortas y cerca de 300 granadas).<br />

Pero, sobre todo, la puesta en<br />

marcha de la “Operación limpieza<br />

”, que entre septiembre y octubre,<br />

permitió la detención de varios<br />

altos mandos policiales.<br />

Los casos más sonados fueron<br />

los del director de Interpol México,<br />

Ricardo Gutiérrez, y del<br />

que fuera zar antidrogas de Calderón<br />

durante veinte meses, Noé<br />

Ramírez, acusado de recibir un<br />

salario mensual de US$450 mil<br />

de un cartel de drogas.<br />

Un informe oficial evidenció,<br />

además, que el 49 por ciento de<br />

la Policía del país no es “re co -<br />

m e n d a bl e” para efectuar labores<br />

de seguridad y proteger a los ciud<br />

ad a n o s .<br />

Así quedó patentado, el 15 de<br />

septiembre, cuando la celebración<br />

pública de la Independencia<br />

en Morelia, en el oeste mexicano,<br />

fue interrumpida<br />

abruptamente por dos explosiones<br />

de granadas lanzadas contra<br />

la multitud, con un saldo de ocho<br />

muertos y un centenar de heridos,<br />

aparentemente cometido<br />

por narcotraficantes.<br />

Las tres personas detenidas<br />

por esa acción confesaron formar<br />

parte de Los Zetas, una sanguinaria<br />

organización criminal<br />

que dirige el cartel del Golfo.<br />

El asombro de los mexicanos<br />

llegó a su cenit el 4 de noviembre,<br />

cuando el avión en el que<br />

viajaba el ministro de Interior,<br />

Juan Camilo Mouriño, se desplomó<br />

en una zona de oficinas de<br />

Ciudad de México.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

El narcotraficante Diego Montoya fue <strong>tras</strong>ladado, desde<br />

Bogotá, a EE. UU. para ser juzgado.<br />

O P E RAT I VO<br />

M I L I TA R E S<br />

Matan a mujer<br />

embarazada<br />

Una mujer con cuatro meses<br />

de embarazo murió<br />

ayer por disparos de militares,<br />

en Chihuahua (norte de México),<br />

que abrieron fuego contra<br />

su vehículo que no se detuvo<br />

en un retén, porque escapaba<br />

de una balacera y llevaba<br />

a un herido, informó la<br />

Procuraduría General de la República.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Choques entre Policía y<br />

manifestantes decrecieron.<br />

Prote sta s<br />

bajan de<br />

i n te n s i d a d<br />

AT E N AS 4 Las manifestaciones<br />

contra las fuerzas<br />

del orden bajaron de intensidad<br />

ayer en Grecia,<br />

en el séptimo día de movilización<br />

desde la muerte<br />

de un joven de 15 años<br />

a causa de disparos de la<br />

policía, hace una semana.<br />

El primer ministro Costas<br />

Caramanlis, criticado por los<br />

manifestantes y por la oposición<br />

que pidieron su renuncia,<br />

descartó retirarse u organizar<br />

elecciones legislativas<br />

a n t i c i pad a s .<br />

“Como lo he dicho ya, es<br />

demasiado temprano para<br />

que me jubile”, declaró a periodistas,<br />

al margen de una<br />

reunión en Bruselas, Bélgica<br />

de jefes de Estado y de gobierno<br />

europeos.<br />

La muerte de Alexis Grigoropoulos,<br />

de 15 años, por disparos<br />

de la policía, fue el detonante<br />

de los peores disturbios<br />

en décadas en Grecia.<br />

Manifestaciones de apoyo<br />

se han producido en ciudades<br />

europeas, como Roma y Bolonia,<br />

Italia; Madrid y Barcelona,<br />

España; Burdeos, Francia;<br />

Berlín, Alemania; y Moscú,<br />

Ru s i a .<br />

AFP


53<br />

GENTE JOV E N<br />

E d i to r : Gustavo Adolfo Montenegro = Diseño: Manuel Andrino/Emilio Soto = Te l . : 22 3 0 -5 0 9 6/ Fa x : 2230-1379 = E-mail: v i d a @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

Fa b i o l a<br />

El Puerto<br />

DIVERSIÓN AL ALCANCE<br />

DE LA CIUDAD PÁG. 56<br />

R O DA S<br />

..El tema.........PÁG. 54<br />

Creativo Belén<br />

LOS NAC I -<br />

M I E N TO S<br />

E L A B O RA -<br />

DOS P OR<br />

JÓVENES<br />

S ON INGE-<br />

NIOSOS,<br />

R E A L I STA S<br />

Y CON UN G RA N M E N SAJ E .<br />

No comenzó a cantar en La Academia, sino<br />

desde los nueve años. Su voz, carisma y sentido<br />

común la han llevado a la final del concurso,<br />

que será mañana. Pág 58<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8


54<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

EL TEMA<br />

N AV I DA D<br />

T RA D I C I Ó N<br />

Toma en<br />

cuenta<br />

POR HILDA RODAS<br />

Estar en la época de Navidad<br />

significa, para muchos, regalos,<br />

comida, fiestas, ropa... y<br />

son pocos quienes viven el<br />

sentido correcto de la festividad<br />

.<br />

La espiritualidad es una de las<br />

claves para pasar bien esta fiesta, y<br />

así lo muestran Hamlet Padilla y<br />

Nelly Klée, jóvenes que se embarcan<br />

en la tarea de elaborar un nacimiento<br />

tradicional con semanas e<br />

Para hacer su<br />

nacimiento, Hamlet ha<br />

necesitado de:<br />

= 14 años de tradición<br />

= Seis meses de preparación<br />

incluso meses de anticipación<br />

.<br />

Su meta es crear<br />

una escena que refleje<br />

la presencia de<br />

Dios en sus hogares,<br />

y a la vez preservar<br />

una forma de arte<br />

que sorprende a la<br />

gente que ve estas<br />

reli-<br />

instalaciones<br />

giosas .<br />

Contagiosa fe<br />

= Un boceto en papel Hamlet es tan entusiasta<br />

con esta tradición<br />

que ha podi-<br />

= Mucha lectura para<br />

dar con el mensaje correcto.<br />

Considera que<br />

do contagiar a otros<br />

todo joven cristiano<br />

jóvenes con su esfuerzo.<br />

“Hay naci-<br />

debería emprender la<br />

elaboración de su propio<br />

nacimiento, ya sea<br />

mientos que ya son<br />

famosos (el caso de<br />

grande o pequeño.<br />

Pablo Wong en la zona<br />

14 o de Marcos<br />

¡Aún queda tiempo!<br />

Rodríguez en la 18).<br />

La mayoría empezó<br />

conmigo y nos fuimos<br />

conociendo porque el trabajo<br />

de uno lo admira el otro”, dice el joven<br />

de 21 años.<br />

Parte de este grupo es Nelly, arquitecta,<br />

vecina de Hamlet, quien<br />

empezó a los 14 con la inquietud de<br />

recrear la historia de la Natividad.<br />

“Es una tradición familiar, siempre<br />

se hicieron nacimientos en casa,<br />

aunque no a gran escala. Cuando<br />

conocí a Hamlet, pensé en hacerlo<br />

más grande, y sin darme cuenta, de<br />

Construir un nacimiento requiere más<br />

voluntad e ingenio que dinero. Así lo<br />

demuestran estos jóvenes que valoran y<br />

practican esta forma de expresión espiritual<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HILDA RODAS<br />

Con cajas de cartón y pintura elabora las casas,<br />

que organiza en pequeñas aldeas.<br />

una mesa fue creciendo hasta ocupar<br />

un cuarto”, cuenta Nelly.<br />

Materia prima: reciclaje<br />

Para efectuar estas estructuras<br />

tan armoniosas en cuanto a mensaje,<br />

color forma y texturas es necesario<br />

invertir una buena suma de dinero,<br />

alrededor de los Q1 mil 500 o<br />

Q2 mil por compra de motores de<br />

agua e instalaciones eléctricas, por<br />

decir algo; sin embargo, los chicos<br />

no menosprecian los materiales que<br />

tienen a la mano y que o<strong>tras</strong> personas<br />

quizá ni pensarían en utilizar.<br />

Hamlet tiene la habilidad para<br />

hacer la vestimenta perfecta para<br />

los personajes de su nacimiento,<br />

sin dar una sola puntada, consigue<br />

vestidos de fiesta usados y toma<br />

en cuenta las texturas y estampados<br />

para vestir ángeles,<br />

pastores y demás. Así lo ha hecho<br />

desde hace 14 años.<br />

Las imágenes caras no existen en<br />

su retablo. Son muy lindas y muy<br />

bien talladas, pero están hechas de<br />

resina de poliéster, por Raúl Chinchilla,<br />

así que tienen más un valor<br />

sentimental y espiritual que monetario.<br />

Nelly fue creciendo en el ingenio.<br />

“Al principio era sencillo, tenía una<br />

base de aserrín, papel craft, las imágenes<br />

y se terminó. Pero a medida<br />

que lo fui extendiendo le agregué<br />

luces, papel mashé, una cueva por<br />

aquí, ríos… Lo que hacían en mi casa<br />

era comprar varios nacimientos entonces<br />

utilizábamos los pastores para<br />

llenar de gente el entorno y hacer<br />

aldeas y cosas así”, explica, además<br />

confiesa que, siendo arquitecta, no<br />

planifica la elaboración, pero sí le<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HILDA RODAS<br />

Figuras de resina vestidas con telas recicladas<br />

hacen que la labor sea más económica.<br />

gustan mucho las cosas minuciosas,<br />

como agregar una panadería y hacer<br />

los panecitos de arcilla.<br />

La chica se tarda un mes en su<br />

elaboración (mide 4 metros de frente<br />

por 2 de fondo y 2.5 de altura) y<br />

asegura que verlo terminado la llena<br />

de un sentimiento real de la Navidad,<br />

y al mismo tiempo expresa su<br />

espiritualidad .<br />

Su nacimiento le completa el ciclo<br />

espiritual y es más valioso que estar<br />

recibiendo y dando regalos o haciendo<br />

un arbolito que no es tradición<br />

guatemalteca, según opina.<br />

Más trucos<br />

Hamlet comparte que los tubos<br />

de cartón de papel higiénico o de<br />

cocina, pueden servir para hacer<br />

columnas. Los pedazos de ramas se<br />

pueden convertir en árboles si en


55<br />

Hamlet Padilla trabaja<br />

cuatro meses en el diseño<br />

y construcción<br />

de su nacimiento.<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

las puntas se les agrega la fibra natural<br />

conocida como pashte. Las luces<br />

combinadas con papel celofán<br />

pueden dar la idea de agua o fuego<br />

según el color de los materiales. Las<br />

cajas de cartón forradas pueden<br />

servir para hacer casas, en fin, todo<br />

es cosa de creatividad. Algo en realidad<br />

importante es contar con el<br />

apoyo de un tema. Si tienes un mensaje<br />

que ofrecer puedes darte cuenta<br />

fácilmente de qué es lo que necesitas<br />

para hacerlo vívido.<br />

De mucha ayuda<br />

“Cuando se prepara un nacimiento<br />

es importante estudiar cómo<br />

fue que éste sucedió”, agrega<br />

Hamlet, de este modo cada cosa estará<br />

en el lugar que le corresponde.<br />

En la Biblia se pueden encontrar los<br />

pasajes que ilustran la historia.<br />

Nelly narra la vida cotidiana del<br />

entorno del lugar donde ocurrió el<br />

nacimiento. “Me baso en dos fuentes.<br />

La primera es la netamente histórica<br />

que busco en Internet. Ahí<br />

me doy cuenta de la organización<br />

de las casas, que son más juntas, no<br />

hay tantos espacios entre las calles...<br />

y la otra son los elementos de<br />

acá: mansanilla, musgo, canastos y<br />

telas típicas que, aparte del color le<br />

dan el olor y la textura para que no<br />

sean tan monótonos”, expresa.<br />

Para todos<br />

Tener el deseo de compartir estas<br />

obras con el público en general,<br />

es cada vez más difícil debido<br />

a la situación de inseguridad.<br />

Siempre hay personas a las que<br />

nos les interesa conocer el entorno<br />

espiritual de otros, sino solo<br />

buscar la posibilidad de robar, y<br />

hasta a veces lastimar a la gente<br />

que expone sus nacimientos.<br />

Nelly dice que es una tradición de<br />

hogar y no lo abre al público por falta<br />

de tiempo, pero que es una muy<br />

buena idea pues se trata de una tradición<br />

que no sólo llena a la persona<br />

que lo hace sino también a quien la<br />

visita. Sin embargo, Hamlet lucha<br />

porque los inescrupulosos no opaquen<br />

el sentido de las fiestas de fin<br />

de año, y continúa sacando una posada<br />

con escolta policial y abriendo<br />

su nacimiento al público. La inauguración<br />

del mismo, que este año lleva<br />

por tema: Una mujer más brillante<br />

que el sol, coronada de doce estrellas<br />

con la luna bajo sus pies (Apoca -<br />

lipsis 12), fue el sábado pasado, ante<br />

la presencia de un sacerdote, quien<br />

ofreció la bendición, familiares y<br />

público en general.<br />

Quien desee visitarlo puede<br />

llamar al teléfono 2232-6813.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HILDA RODAS<br />

Hamlet y Nelly son jóvenes que elaboran<br />

nacimientos de gran tamaño.


56<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Ingenio en papel<br />

TA R J E TA S =<br />

Si has<br />

p e n sad o<br />

en revolucionar<br />

con tus<br />

ta r j e ta s<br />

p e rs o n a -<br />

les, dale<br />

un vistazo a ésta de la foto,<br />

tal vez te inspire para<br />

decidirte de una vez por<br />

todas a dar un cambio radical.<br />

Las hay para todos<br />

los gustos, pero sin duda,<br />

todas son bastante originales<br />

e ingeniosas.<br />

EN CASA<br />

C u m p l ea ñ o s<br />

Giorgio celebró su cumpleaños<br />

junto a todos sus cuates con<br />

unas ganas muy grandes de par<br />

ra n d e a r.<br />

Todos fueron decididos a pasársela<br />

bien y la excelente fiesta<br />

superó sus expectativas.<br />

¡Véanlos!<br />

G i o rg i o sabe lo que a<br />

ellas les gusta.<br />

Vestidos de<br />

N av i d a d<br />

DE FIESTA=<br />

Alg unas<br />

e s tat u a s<br />

de famosos<br />

del<br />

museo<br />

de cera<br />

de Madamme<br />

Toussauds, de Alemania,<br />

ya están viviendo la época.<br />

El primer caso es el de<br />

la imagen de la actriz Jennifer<br />

López, quien luce un<br />

hermoso vestido de Santa<br />

Cl a u s .<br />

Cariño sincero<br />

Así es Payo con sus amigas<br />

...O, ¿es él...?<br />

Aquí sí que están “los de la foto”.<br />

...¡quizá sea éste!<br />

Linda pa re j a<br />

Él es el suertudo de la noche...<br />

El auto volador<br />

T E R RA F U G I A =<br />

Es así como<br />

se llama<br />

la empresa<br />

que<br />

fabrica lo<br />

que será<br />

el primer<br />

auto volador<br />

del mundo. Este artefacto<br />

puede surcar los<br />

cielos, pero al aterrizar no<br />

hay que llamar un taxi,<br />

pues dobla su alas y se<br />

incorpora a la carretera.<br />

Se cree que al salir, a mediados<br />

del próximo año,<br />

costará unos US$194 mil,<br />

un precio accesible.<br />

EL PUERTO<br />

Pa r ra n d ó n<br />

No se necesita ir al mar para<br />

encontrar a las chicas más guapas de<br />

Guatemala, o los galanes perfectos<br />

para hacerse de dos a la vez, cuando<br />

se tiene este bar en una buena localización<br />

de la Zona Viva.<br />

Solemos ir a este lugar para calibrar<br />

los ánimos y nos encontramos<br />

siempre que está a reventar y con un<br />

súper ambiente, todo lo necesario<br />

para que no nos den ganas de <strong>deja</strong><br />

rl o.<br />

Suer tudos<br />

H ay quienes no se<br />

conforman con uno solo...


58<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

La exitosa participación de la<br />

cantante guatemalteca Fabiola<br />

Rodas en el concurso re a l i t y La<br />

Academia es fruto de una carrera<br />

cultivada con esfuerzo y mucho<br />

talento desde hace varios años.<br />

POR HILDA RODAS<br />

Baila desde pequeña, tiene la habilidad<br />

de hacer suya cada canción que toma,<br />

pone al público de pie donde quiera<br />

que se presente, respeta los aplausos,<br />

es líder de una banda, pero sobre todo,<br />

a sus 15 años es toda una profesional<br />

con estilo, diplomacia y naturalidad<br />

que sabe en qué momento mostrarse y<br />

a qué injusticias no hacer caso.<br />

Fabiola Rodas conoce a la perfección el<br />

sentimiento de asombro que causa en quienes<br />

la escuchan, mas esto no engrandece su<br />

ego, sino que le hace pensar que puede ser un<br />

instrumento perfecto que transmita sensaciones<br />

y las deje claras, gracias a la potencia<br />

de su voz y la gracia con que interpreta.<br />

Mueve pasiones<br />

Otro fenómeno que la envuelve es que a su<br />

alrededor no existen las nacionalidades. Tanto<br />

el cálido público mexicano como el argentino,<br />

el uruguayo, paraguayo y chileno, honra su arte<br />

y la han llenado de satisfacciones merecidas.<br />

De no ser así, no habría ganado el tercer lugar<br />

en Código Fama y otros concursos en el sur<br />

de América. Si no fuera tan talentosa y su voz<br />

tan innegablemente cuidada, ya habría desaparecido<br />

La Academia, un espacio en el cual<br />

ha sido víctima de conspiraciones de<br />

compañeros e ícono para la promoción<br />

en el país del canal organizador.<br />

Sin embargo, en la web se encuentran<br />

los más saludables comentarios de<br />

mexicanos que la apoyan por lo que vale,<br />

sin pensar de dónde es; migrantes de El Salvador<br />

y Guatemala, en Estados Unidos, siguen<br />

su participación y aplauden cada domingo sus<br />

canciones.<br />

Podría parecer una pena entrar a su myspace<br />

y encontrar escasas 16 mil y pico de visitas, además<br />

de covers , colgados en el sitio. Pero en realidad,<br />

este rincón cibernético es su espacio de<br />

Fa b i o l a<br />

está en La Academia última<br />

generación, gracias<br />

a su virtud de asimilar<br />

lo que le sirve para<br />

su carrera, aceptar<br />

los retos e ignorar algunas<br />

injusticias, como<br />

el no haber recibido<br />

nunca alguno de<br />

los “p re m i o s” de patrocinadores<br />

mexicanos.<br />

Para votar envía<br />

Fabiola al 55123<br />

Desde pequeña<br />

Esta chica tiene cosas interesantes<br />

por conocerse:<br />

= Sus padres le brindan su apoyo desde<br />

los nueve años. Su papá tiene un<br />

estudio y es ahí donde graba su música.<br />

= Le gusta mucho la danza del vientre.<br />

No se le discute al ver la soltura con<br />

que baila.<br />

= Cada día se levanta a las seis de la<br />

mañana a vocalizar, ensayar con su<br />

banda, luego en las coreografías y<br />

recibe clases de piano e idiomas.<br />

= Su música, de manera profesional y<br />

en presentaciones en el extranjero,<br />

se puede escuchar en youtube, myspace<br />

y www.fabiolaonline.com<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR ÁLVAREZ<br />

presentación de habilidades, que van más allá<br />

de una voz perfecta. Las canciones inéditas y un<br />

ritmo como el que la complace y le queda muy<br />

bien (R&B, soul y hip-hop) saldrán a su tiempo.<br />

Más que cuerdas vocales<br />

En los cove rs que interpreta (Witney<br />

Houston, Aretha Franklin, Mariah Carey,<br />

Christina Aguilera…), Faby endulza los oídos<br />

con el color de su voz, agregado a su ingenuidad<br />

ante la vida; y muestra la facilidad que<br />

tiene para cantar en inglés. Es justo reconocer<br />

que también lo ha hecho en italiano y que<br />

el alemán es su próxima meta.<br />

Todo este conocimiento está<br />

ahí sin el afán de ofender o<br />

menospreciar a nadie. Es<br />

importante saber que “al<br />

César lo que es del César”<br />

y a Faby... lo que le corresponde.<br />

Ella quiere ser una<br />

artista de verdad y en el futuro<br />

nadie le podrá decir<br />

“sería bueno si hicieras tal<br />

co sa ...”.<br />

En su país<br />

Como buena chapina, Faby prefiere<br />

su casa, su gente, su comida, su tierra… “Uno está<br />

mejor en su país siempre, las oportunidades<br />

hay que crearlas”, expresó en una ocasión a<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>, en donde se le entrevistó y valoró<br />

mucho tiempo antes de que hiciera audiciones<br />

para el certamen.<br />

Nuestra artista sabe lo que quiere, y lo más<br />

grande que se puede esperar de su estadía en La<br />

Academia, es que un productor musical importante<br />

reconozca lo valiosa que es para el medio.<br />

Este domingo es la final de este concurso<br />

en Chiapas, y Fabiola Rodas está entre los fin<br />

a l i s ta s .<br />

En foros y blogs de Internet se habla de que<br />

el número al cual se envían mensajes (55123) a<br />

menudo parece estar bloqueado o estos “rebo-<br />

ta n”. En todo caso, bien puede afirmarse que Fabiola<br />

es ya la ganadora y no por mayoría de votos,<br />

sino por su demostrada calidad artística<br />

y humana.


59<br />

Tavo agradece en convivio<br />

GENTE JOVEN<br />

El 2008 no podía terminar<br />

sin que Tavo<br />

Bárcenas cumpliera<br />

uno de sus deseos,<br />

agradecer a todo el<br />

público, medios, patrocinadores<br />

y amigos<br />

en general por el<br />

gran apoyo que recibió<br />

este año.<br />

Por esta razón, ofrecerá<br />

un concierto gratuito<br />

en el Café Teatro<br />

Trova Jazz, el lunes, a<br />

partir de las 19 horas.<br />

Contará con la presencia<br />

de invitados especiales<br />

e interpretará las<br />

canciones de su disco<br />

Fu n d a m e n ta l .<br />

Tavo también quiere<br />

aprovechar la oportunidad<br />

para llevar alegría a<br />

muchos niños en esta<br />

Navidad, por lo que es<br />

requisito de entrada, colaborar<br />

con un juguete<br />

en buen estado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Tributo al Glam Rock<br />

R E DACC I Ó N<br />

GENTE JOVEN<br />

Uno de los movimientos<br />

más fascinantes<br />

y estrafalarios,<br />

que nació en la<br />

primera mitad de la<br />

década de 1970, y que<br />

además alargó sus<br />

raíces hacia artistas<br />

ochenteros, quienes<br />

fueron los más conocidos,<br />

fue el del Glam<br />

Ro c k .<br />

Con exponentes que<br />

no pudieron obviar la influencia,<br />

como Motley<br />

Crue, Van Halen, Quiet<br />

Riot, Warrant, Poison,<br />

Ta vo<br />

B á rce n a s<br />

Su nuevo material<br />

Tavo aprovechó este<br />

tiempo alejado del medio,<br />

desde que tuvo el accidente<br />

en moto a principio<br />

de año, y por el que lo intervinieron<br />

quirúrgicamente<br />

varias veces, para<br />

trabajar en el material que<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A RC H I VO<br />

Las mejores bandas de<br />

ro c k .<br />

Ratt, Bon Jovi, Def Leppard,<br />

Skid Row, Twisted<br />

Sister, Scorpions, Whitesnake<br />

y Tesla se lograron<br />

presentará como propósito<br />

para el 2009. El sencillo<br />

será lanzado en enero. En<br />

este segundo disco como<br />

solista Tavo ha estado trabajando<br />

de la mano de Tuco<br />

Cárdenas quien se desarrolla<br />

como productor<br />

asociado del mismo.<br />

asentar excelentes bases<br />

de gusto por el género,<br />

que hasta el día de hoy<br />

continúan vigentes, y muchas<br />

veces en el subconsciente<br />

de bandas nuevas.<br />

En esta ocasión, la música<br />

de estos grupos mencionados<br />

llegará a oídos<br />

del público en una presentación<br />

en vivo que<br />

ofrecerán los músicos<br />

guatemaltecos Walter<br />

Monsanto, Carlos Pepió,<br />

Sergio Fernández Ta z y<br />

muchos más.<br />

La cita es en la casa del<br />

rock, Rock’ol Vuh, ubicado<br />

en la segunda fase de 4<br />

Grados Norte, a partir de<br />

las 20 horas, el precio de<br />

la entrada es de Q40 e incluye<br />

una bebida.<br />

El Buzón<br />

AMOR<br />

Mi Amor:<br />

Sabe mi amor, todo es más difícil sin<br />

usted. Yo sé que la distancia es grande<br />

pero así de grande o más es el amor<br />

que hay en mí para usted. Esto es una<br />

prueba que nos puso Dios y estoy<br />

seguro de que la vamos a poder pasar<br />

con la fuerza del amor que nos<br />

tenemos. Usted vive en mi corazón y<br />

mente las 24 horas del día. Anhelo<br />

volver a abrazarla y besarla amor,<br />

espero que ese día no esté muy lejano<br />

y así mi vida pueda volver a ser como<br />

era junto a usted nena linda. La quiero<br />

muchísimo amor y la amo todavía más.<br />

No olvide que en cada estrella hay un<br />

“la quiero”. Besos.<br />

Migui<br />

Para CG:<br />

Cómo no pensar en ti, si eres toda<br />

ilusión en mi alma. Si con tu ternura<br />

haces vibrar mi corazón. Si tus ojos<br />

son la luz que hacen ver a los míos. Si<br />

tu inteligencia y sencillez hacen<br />

valorarte como a nadie. Cómo no<br />

pensar en ti, si eres el impulso que<br />

necesita mi vida. Si tu cuerpo da calor<br />

al mío cuando me abrazas. Si tus besos<br />

me transportan a un paraíso donde<br />

solo existimos tú y yo. Cómo no pensar<br />

en ti, si tus manos me enloquecen<br />

cuando recorren mi cuerpo.<br />

G. H .<br />

Mi Bebé:<br />

Quiero darte las gracias por cada<br />

momento de felicidad que pasé a tu<br />

lado. Lástima que nos tuvimos que<br />

separar por muchas razones. Espero<br />

que todo te salga bien en la vida,<br />

échale muchas ganas nunk- te rindas<br />

que Diosito te bendiga.<br />

Tu Chikita<br />

A M I STA D<br />

Para mi mejor amiga Gladys:<br />

Gracias por todos los momentos que<br />

hemos compartido, momentos llenos<br />

de sentimientos y pensamientos<br />

compartidos, sueños y anhelos,<br />

secretos, risas y lágrimas y, sobre todo,<br />

amistad. Cada preciado segundo<br />

quedará atesorado eternamente en mi<br />

co ra z ó n .<br />

CO M P RA-V E N TA<br />

Vendo Nintendo 64<br />

Buen estado con seis cartuchos y un<br />

control. También vendo tenis Air<br />

Jordan Retro IX, altos, de cuero negro,<br />

nuevecitos en su caja, talla 10 EE. UU.<br />

Mayor info.: 5116-1122 o al correo<br />

ca r l i ros nt h a h o u se @ h ot m a i l .co m<br />

Vendo método<br />

Para estudiar inglés en casas. Nueve<br />

manuales, 4 DVDS, 2 CDS. Información<br />

al teléfono 5409-4106.<br />

Vendo Motorola E2 ROKR:<br />

Recién comprado, incluye accesorios.<br />

Interesados llamar al 5169-3794<br />

Vendo consola de Nintendo 64:<br />

Con cuatro juegos y un control. Si está<br />

interesado llamar al teléfono<br />

5701 - 8887<br />

Vendo diccionario:<br />

Critico de dudas inglés/español de<br />

medicina, para estudiantes de<br />

medicina o enfermería 40 mil palabras.<br />

Navarro, 2a. edición a mitad de precio.<br />

Informan al teléfono 5206-9504.<br />

Tengo un equipo de futbol sala:<br />

Somos cinco jugadores y entrenamos<br />

todos los miércoles en zona 15. Vamos<br />

a entrar a un campeonato pero<br />

necesitamos tres jugadores (portero,<br />

defensa y delantero) que sean<br />

disciplinados, que jueguen bien, en<br />

equipo y que no tengan compromisos<br />

para entrenar ni para jugar el<br />

campeonato. De preferencia de 21 años<br />

para arriba que vivan cerca de la zona<br />

15, que tengan carro y dinero para<br />

pagar el campeonato y la cancha<br />

cuando entrenemos. Interesados<br />

llamar al 5705-1301.<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

I n s ó l i to<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Para Tatiana, de 40<br />

años, fue toda una<br />

sorpresa que Las<br />

Vegas le hiciera<br />

honor en el Paseo<br />

de las Estrellas,<br />

pues por más que<br />

es conocida en su<br />

país no guarda<br />

grandes vínculos<br />

con el público estad<br />

o u n i d e n s e .<br />

Sigue enviando los mensajes que desees publicar en<br />

esta sección vía fax al 2230-1379, al correo<br />

electrónico g jprensalibre@gmail.com o bien, tráelos a<br />

la redacción de G e nte J ove n (13 calle, 9-31, zona 1<br />

edificio Pre n sa L i b re , 9o. piso).


70<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

DEP ORTES<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Antonio Barrios A. = Edición Gráfica: Carlos Fedorenko / Walter Nájera C. = PBX: 2412-5600/Fa x : 2220-5080 = E-mail: d e p o r te s @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

CLÁSICO ESPAÑOL<br />

Duelo de gigantes<br />

El Barcelona y el Real Madrid se miden hoy, a las 15 horas, en el Camp Nou<br />

ESTRELLA<br />

“En un clásico nunca hay favoritos.<br />

No me importaría perder con el<br />

Madrid y ganar un título, pero si<br />

pueden ser las dos cosas, también es<br />

l i n d o”.<br />

Lionel Messi,<br />

jugador del Barcelona.<br />

FIGURA<br />

“Creo que lo que se habla antes y<br />

después no vale, lo único que sirve son<br />

los 90 minutos. Nos han tocado el<br />

orgullo al decir que no podemos<br />

ganar ”.<br />

Raúl,<br />

jugador del Real Madrid.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

BA RC E LO N A . 4<br />

Separados por nueve<br />

puntos y por<br />

un mundo de sensaciones<br />

futbolísticas, Barcelona<br />

y Real Madrid vuelven<br />

a verse las caras en el<br />

Camp Nou, escenario en<br />

esta temporada de un clásico<br />

desigual, en el que se<br />

medirá el futbol-espectáculo<br />

del líder de la Liga con<br />

el alcance del efecto Juande<br />

Ramos, el encargado de<br />

reanimar desde el banquillo<br />

al conjunto blanco.<br />

Favorito indiscutible en<br />

todas las apuestas, el Barsa<br />

se ha acostumbrado a solventar<br />

sus últimos partidos<br />

con una autoridad incontestable.<br />

Al líder lo avala la pulcritud<br />

de su juego y las estadísticas: es<br />

el máximo goleador y el menos<br />

goleado (solo un gol encajado<br />

en sus últimos cinco partidos de<br />

Liga), el que más remata y menos<br />

tarjetas ve.<br />

Más allá de los datos, el Barcelona<br />

ataca cada partido como<br />

si fuera el último. Sostenido por<br />

la voracidad de Guardiola, que<br />

prepara cada partido con la ilu-<br />

sión del<br />

d eb u -<br />

ta n te .<br />

Tendrá enfrente<br />

a un Real Madrid que<br />

debe luchar contra los elementos,<br />

los malos augurios y<br />

la lógica. Juande acude al rescate<br />

en el peor momento de la<br />

temporada, y, tal vez, en una de<br />

las peores crisis de los últimos<br />

tiempos en el club madridista.<br />

Sin embargo, la llegada fulgurante<br />

de Juande Ramos al banquillo<br />

blanco parece que ha traído<br />

aires renovadores. Su<br />

primera prueba, ante el Zenit de<br />

Sant Petersburgo en la Liga de<br />

Ca m p e o n e s .<br />

Además, el Madrid tiene una<br />

lista interminable de bajas. Por<br />

sanción, no jugarán Arjen Robben<br />

y Marcelo. Por lesión, Mahamadou<br />

Diarra, Rubén De la<br />

Red, Ruud Van Nistelrooy, Miguel<br />

Torres, Pepe, Huuntelaar y<br />

Heinze no visitarán el feudo<br />

azulg rana.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP


71<br />

Las claves del Barsa y del Madrid<br />

BARCELONA. 4 El Barcelona, con buena racha y un gran<br />

futbol, llega al clásico en una situación de ventaja sobre el<br />

Real Madrid, al que han mermado las lesiones, el cambio<br />

de técnico y los malos resultados. El equipo catalán llega<br />

en situación de clara superioridad.<br />

Aunque Josep Guardiola prepara<br />

con la misma minuciosidad<br />

de siempre el clásico frente al<br />

Real Madrid, es evidente que el<br />

entrenador del Barsa cuenta con<br />

ciertas ventajas respecto de<br />

Juande Ramos. La principal labor<br />

de Pep será que sus jugadores<br />

no se dejen llevar por el ambiente<br />

de euforia y mantengan el<br />

excelente nivel colectivo e individual<br />

que han demostrado durante<br />

la temporada.<br />

En parte por las numerosas<br />

bajas o por el reciente cambio de<br />

entrenador, pero también por el<br />

mayor talento de su plantilla, el<br />

Barsa presentará un once superior<br />

al del Madrid en todas sus líneas.<br />

Mano a mano<br />

En la portería, Víctor Valdés<br />

pasa por una etapa de mayor regularidad<br />

que Iker Casillas, que<br />

además no tiene demasiada colaboración<br />

en su defensa, descompensada<br />

y con menos poderío,<br />

especialmente en el juego aéreo<br />

y en las jugadas de estrategia,<br />

donde los blancos continúan recibiendo<br />

muchos goles.<br />

Los nueve goles encajados<br />

por los de Guardiola, frente a los<br />

24 recibidos por los de Juande<br />

Ramos, hablan bien claro de la<br />

estructura defensiva de uno y<br />

otro equipo.<br />

En el medio campo, Fernando<br />

Gago es el apoyo constante de<br />

sus compañeros por detrás, en<br />

diagonal, siempre ofreciéndose<br />

al poseedor del balón, pero en la<br />

defensa deberá abarcar mucho<br />

espacio, porque el resto del mediocampo<br />

es de perfil claramente<br />

ofensivo y con poco trabajo<br />

defensivo. Guti verá muy complicada<br />

su participación, si el<br />

Barcelona presiona en campo rival<br />

como lo ha hecho en los últimos<br />

partidos.<br />

Si en el resto de las líneas<br />

existe una clara ventaja azulgrana,<br />

en el ataque todavía se incrementa,<br />

debido a que Messi marca<br />

la diferencia por su velocidad<br />

y su capacidad individual de<br />

crear desequilibrio en la jugada.<br />

Drenthe es muy activo, pero<br />

excesivamente acelerado y no<br />

sabe terminar las acciones, ni rematando<br />

ni asistiendo. Higuaín<br />

tiene acierto ante el gol, pero<br />

suele necesitar muchas ocasiones<br />

por no ser preciso en las def<br />

iniciones.<br />

E t o’o le tiene la medida tomada<br />

a los blancos, y jugará con una<br />

motivación extra. Raúl suele pasar<br />

bastante desapercibido en el<br />

Camp Nou, aunque su amor propio<br />

siempre queda presente.<br />

Cuando muchos lo han querido<br />

enterrar, siempre ha salido a<br />

flote. Frente a él está un Henry<br />

que llega en su mejor momento<br />

como azulgrana.<br />

SP ORT.ES<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE/EDIC.: B. MELGAR<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

BARCELONA - REAL MADRID<br />

Añeja rivalidad<br />

El juego de futbol más seguido en el planeta<br />

E S PA Ñ A<br />

El resto de la fecha<br />

El Sevilla, que juega en<br />

casa, se enfrentará a<br />

un Villarreal que parece<br />

ir a menos en las últimas<br />

jornadas.<br />

El tercer clasificado, el<br />

Valencia, que recibió una goleada<br />

4-0 en el Camp Nou, el<br />

6 de diciembre, podría aprovechar<br />

un paso en falso del<br />

Villarreal para hacerse con<br />

el segundo puesto de la Liga,<br />

frente a Espanyol.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE/EDICIÓN: ASTRID MÉNDEZ<br />

E S PA Ñ A<br />

Fecha 15<br />

Hoy se disputan dos juegos<br />

en el futbol español:<br />

H oy<br />

H o ra<br />

Va l e n c i a - E s pa nyo l 13<br />

B a rc e l o n a - Real Madrid 15<br />

Mañana<br />

H o ra<br />

R. Huelva - Osasuna 10<br />

Almería - R. Santander 10<br />

Va l l a d o l i d - D e p o r t i vo 10<br />

Athletic B. - Sporting Gijón 10<br />

Málaga - Numancia 10<br />

Getafe - M a l l o rc a 10<br />

Sevilla FC - V i l l a r re a 12<br />

Atlético M. - Real Betis 14<br />

M A D R I D. 4 Barcelona contra<br />

Real Madrid, el partido<br />

de los partidos, dos formas<br />

de vida y de entender el<br />

mundo. La historia oficial<br />

arrancó en 1929, cuando se<br />

disputó el primer partido<br />

de Liga entre ambos equipos.<br />

El Madrid ganó 1-2, en<br />

el campo de Les Corts.<br />

El juego más esperado de la<br />

temporada de futbol en España,<br />

no es solo seguido en Europa, sino<br />

en cada rincón del planeta,<br />

donde haya aficionados al futbol.<br />

El Futbol Club Barcelona fue<br />

fundado el 29 de noviembre de<br />

1899, por un grupo de 12 aficionados<br />

a este deporte, convocados<br />

por el suizo Hans Gamper.<br />

El Real Madrid fue creado como<br />

club de futbol en 1897, con el<br />

nombre de Madrid Foot-Ball<br />

Club, por impulso de Julián Palacios,<br />

fundado oficialmente el 6<br />

de marzo de 1902, por los hermanos<br />

Juan y Carlos Padrós.<br />

Seguido en Guatemala<br />

Guatemala no es la excepción,<br />

y desde hace varios días, el<br />

tema de conversación entre los<br />

seguidores del Barsa y el Real es<br />

el clásico de hoy por la tarde.<br />

Aficionados de ambos equipos<br />

viven con verdadera pasión<br />

—incluso similar o mayor a la<br />

que genera un juego del futbol<br />

nacional— y rivalidad el duelo<br />

entre catalanes y capitalinos.<br />

1973<br />

Cruyff y compañía<br />

El Barsa de Cruyff humilló al<br />

Madrid en su propia casa, con<br />

un 0-5 que pasó a la historia<br />

del futbol. El holandés, genio y<br />

figura, enmudeció un estadio<br />

merengue que sintió vergüenza<br />

ante la derrota.<br />

25 DE OCTUBRE DE 1984<br />

A los pies de Diego<br />

El estadio madridista aplaudió a<br />

un futbolista del eterno rival,<br />

Maradona. El azulgrana sacó los<br />

colores a los defensas enemigos<br />

con un gol de antología. El<br />

triunfo del Madrid quedó opaca<br />

d o.<br />

1999<br />

Raúl calla al Camp Nou<br />

El 7 madridista empató el clásico<br />

de finales de 1999 y mandó a<br />

callar al barcelonismo, <strong>tras</strong> superar<br />

a Hesp, marcar su segundo<br />

gol y firmar el 2-2 final. Luego de<br />

anotar, Raúl se llevó el dedo índice<br />

a la boca y mando a a callar.<br />

20 DE NOVIEMBRE 2005<br />

Ronaldinho y 10 más<br />

Fue la noche en la que el madridismo<br />

se rindió a la evidencia,<br />

al futbol de altura de un<br />

Barcelona comandando por un<br />

mágico Ronaldinho. El Bernabéu<br />

reconoció la clase del brasileño<br />

y le aplaudió. El Barsa ganó 3-0.<br />

1974<br />

La Copa más celebrada<br />

Los blancos levantaron la Copa<br />

de 1974, en el Vicente Calderón.<br />

Los madridistas elevaron a las<br />

alturas un trofeo obtenido en una<br />

final contra el Barsa que acabó<br />

4-0. Es el trofeo copero que mejor<br />

le ha quedado al madridismo.<br />

8 DE ENERO DE 1994<br />

De la mano de Romario<br />

Fecha de leyenda para el barcelonismo.<br />

El Dream Team del<br />

Barsa le endosó al Madrid un<br />

5-0 para los anales. Romario se<br />

marcó un h at- t r i c k y pasó a la<br />

historia como una de las grande<br />

figuras del equipo catalán.<br />

6 DE DICIEMBRE 2003<br />

Luego de 20 años<br />

El Madrid, dirigido por Carlos<br />

Queiroz, ganó en Liga en el<br />

Camp Nou después de dos décadas<br />

sin conseguirlo. Los goles<br />

de Roberto Carlos y Ronaldo olvidaron<br />

el clásico de la temporada<br />

1983-1984, en Barcelo-<br />

7 DE MAYO 2008<br />

Pasillo al Madrid<br />

Después de ganar el título, el<br />

Barcelona rindió homenaje al<br />

Campeón con un pasillo que pasó<br />

a la historia de los clásicos.<br />

El Madrid venció 4-1 y vio el<br />

ocaso del Barcelona de Rijkaard,<br />

humillado por el gran enemigo.


72 D e p o r te s : Fu t b o l<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ANTONIO IXCOT<br />

Carlos Ruiz conversa con el médico Julio César Duarte sobre cómo será la prótesis de Brandon,<br />

que según el especialista, será liviana y se adaptará a su crecimiento cada dos meses.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ANTONIO IXCOT<br />

EL REENCUENTRO<br />

Brandon, en los brazos de su padre, Rudy, llegan a la clínica<br />

de Duarte, para comenzar las pruebas; luego, mandarán a<br />

fabricar la prótesis que podrá usar a partir del próximo<br />

s á ba d o .<br />

FINAL FELIZ<br />

¡Qué regalo de Navidad!<br />

Brandon Jiménez cumplirá su sueño y caminará, porque le será colocada una pró te s i s<br />

POR CLAUDIA CASTRO<br />

Llegó sin avisar y se acercó<br />

a Brandon, quien se quedó<br />

inmóvil al verlo cruzar la<br />

puerta. Sus ojos verdes se<br />

abrieron aún más porque<br />

de nuevo ante él, estaba su<br />

jugador favorito, Carlos el<br />

P e s ca d o Ruiz, quien no solo<br />

lo llevó por primera vez al<br />

estadio, sino ahora cumplirá<br />

el sueño de toda su vida:<br />

tener una prótesis.<br />

“Hola Brandon, ¿cómo est<br />

á s? ”, preguntó Ruiz. El pequeño<br />

de 10 años, solo pudo responder:<br />

“bien gracias”, las palabras se le<br />

habían acabado, porque estaba<br />

s o r p re n d i d o.<br />

“Trajiste tu bicicleta”, le dijo<br />

el Pescado. “Si, es que así me<br />

siento mejor”, respondió.<br />

“Brandon, en nombre de toda<br />

la selección te quiero pedir disculpas<br />

por no clasificar”, expresó<br />

cabizbajo el goleador.<br />

Pero para el pequeño, la mayor<br />

felicidad era tener a su lado a<br />

Ruiz, el jugador al que antes solo<br />

podía observar en la televisión.<br />

“Estoy muy emocionado.<br />

Siempre había soñado con mi<br />

prótesis. No sabía que él vendría”,<br />

confesó el pequeño, quien<br />

de reojo miraba a Carlos, cuando<br />

conversaba y comía.<br />

“Me dieron la oportunidad<br />

que Brandon llegara a mi vida, y<br />

ahora tratamos de cumplir lo que<br />

habíamos prometido”, aseguró<br />

el delantero, quien llegó ayer al<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

CON SU ÍDOLO<br />

Ese día Brandon salió temprano de su casa, porque sabía<br />

que cumpliría uno de sus sueños, conocer a Carlos el<br />

Pe s c a d o Ruiz, con quien también jugó futbol y hasta le tiro<br />

varios penaltis.<br />

país, para presenciar el comienzo<br />

del tratamiento de Brandon, y<br />

para pasar la Navidad con su familia.<br />

El primer paso<br />

Después del almuerzo, Bran-<br />

17 DE AGOSTO DEL 2008<br />

Hace cuatro meses,<br />

Carlos el Pescado<br />

Ruiz, el goleador histórico,<br />

conoció a Brandon Jiménez.<br />

El pequeño de 10 años soñaba<br />

con conocer al goleador,<br />

mien<strong>tras</strong> el combinado<br />

empezaba su participación<br />

en la fase de grupos de la<br />

eliminatoria mundialista.<br />

Brandon nació con cáncer<br />

en la pierna izquierda, y para<br />

evitar que aumentara el<br />

riesgo se la amputaron, dos<br />

meses después de su nacim<br />

i e n to.<br />

Ese día fue especial para el<br />

pequeño, porque no solo conoció<br />

a su ídolo, sino jugó<br />

con él, además, recibió zapatos<br />

de futbol de Guillermo el<br />

Pando Ramírez, y guantes del<br />

don y Carlos se dirigieron a la<br />

clínica del médico Julio César<br />

Duarte, quien meses atrás al conocer<br />

la historia del niño, se comunicó<br />

con Ruiz, para que juntos<br />

empezaran la rehabilitación.<br />

“Al verlo, puedo decir que<br />

El primer contacto<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

CARLOS RUIZ, cu a n d o<br />

conoció a Brandon.<br />

portero Luis Pedro Molina.<br />

Los obsequios los tiene<br />

guardados en su casa, y sus<br />

amigos siempre le dicen:<br />

“Ala, que suertudo sos”,<br />

cuenta Brandon, quien allí<br />

en el proyecto Goal comenzó<br />

una gran historia.<br />

tendrá un buen tratamiento, además,<br />

con los niños es más fácil la<br />

adaptación. Para Navidad él ya<br />

tendrá su prótesis”, prometió el<br />

e s p e c i a l i s ta .<br />

Después de hacerle el<br />

molde, Brandon regresó con


D e p o r te s : Fu t b o l 73<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ANTONIO IXCOT<br />

Brandon Y Carlos, debajo del Árbol de Navidad, en donde el<br />

pequeño agradeció por darle el mejor regalo.<br />

su papá, Rudy, a el Amatón,<br />

Quezada, Jutiapa, de donde<br />

salieron ayer muy temprano<br />

para iniciar la aventura más importante<br />

de su vida.<br />

El próximo sábado deberán<br />

volver a la capital, para que se le<br />

entregue la prótesis y para que<br />

principie el proceso de rehabilita<br />

c i ó n .<br />

De acuerdo con Duarte, están<br />

en la búsqueda de un fisioterapista,<br />

y también visitarán Fundabien<br />

en Jutiapa, para que no tengan<br />

que viajar a la capital.<br />

“No me queda más que agradecer,<br />

porque Dios los puso en<br />

mi camino, y nos están llenando<br />

de bendiciones”, expresó<br />

emocionado Rudy, al observar<br />

a su hijo, quien ahora <strong>deja</strong>rá la<br />

bicicleta en la que apoya su<br />

pierna, para poder desplazarse<br />

m e j o r.<br />

Carlos Ruiz: El 2008 fue un<br />

año de mucho dolor<br />

El Pescado reconoce que<br />

está por terminar uno de<br />

sus peores años deportivos,<br />

marcado por su lesión<br />

y la eliminación del Mundial<br />

de Sudáfrica 2010, pero<br />

ahora se prepara físicamente<br />

para el 2009, en el<br />

que todavía no sabe si continuará<br />

con la MLS o emigrará<br />

a otro país.<br />

El máximo goleador de la selección<br />

nacional (41 goles)<br />

confiesa que sí renunció al<br />

combinado bicolor, pero que<br />

nunca existió una convocatoria<br />

fo r m a l .<br />

“Leí y escuché que la Federación<br />

quiso comunicarse conmigo,<br />

pero era de enviar un fax y listo;<br />

antes me enteraba por medio del<br />

club o de la MLS, pero en este caso<br />

no ocurrió así, no se si querían<br />

contactarme para explicarme que<br />

ya no estaría en la selección, pero<br />

tomé la decisión de ya no continuar<br />

”, expresó el delantero.<br />

Su regreso al combinado ahora<br />

no es tan sencillo, aunque<br />

existiera un cambio del cuerpo<br />

técnico. “Creo que va más allá<br />

del cuerpo técnico, si existiera<br />

un cambio arriba (en la Federación)<br />

lo volvería a pensar”, aseguró<br />

Ruiz, quien dice que no ha<br />

podido olvidar la pesadilla de haber<br />

quedado eliminado del Mundial.<br />

Ahora, trabaja en lo físico para<br />

fortalecer su cuádricep.<br />

“Fue un año de mucho dolor,<br />

pero en estos momentos estoy<br />

muy bien”, refirió el máximo gol<br />

e ad o r.<br />

CORDERO<br />

“No estamos confiados”<br />

POR EDDY RECINOS Y<br />

ANTONIO IXCOT<br />

Horacio Cordero,<br />

técnico de<br />

M u n i c i pa l ,<br />

aseguró que<br />

para el segundo<br />

partido de la<br />

semifinal espera ganar<br />

el duelo contra Xinabajul,<br />

mañana, en el estadio<br />

Mateo Flores.<br />

“Nos hemos preparado<br />

con la misma humildad. Para<br />

mí, estamos cero a cero y tenemos<br />

que ganar el partido<br />

para ir a la final”, comentó el<br />

estratega, al referirse sobre<br />

como se preparan para encarar<br />

el encuentro frente a los<br />

h u e h u e te co s .<br />

Una de las novedades será<br />

el retorno de Juan Carlos Plata,<br />

Guillermo Ramírez y Selvyn<br />

Ponciano .<br />

“Plata y el Pando no estarán<br />

para el inicio, pero aparecerán<br />

en la banca, y mañana<br />

(hoy) se hará una última<br />

evaluación. Ponciano está<br />

para aparecer en el once”,<br />

ex pl i c ó .<br />

Acerca de las modificaciones<br />

tácticas, Cordero volverá<br />

a jugar con línea defensiva de<br />

c u at ro.<br />

Cordero recalcó que pese<br />

a tener ventaja en el marcador,<br />

encararán el encuentro<br />

con seriedad.<br />

“No estamos confiados.<br />

Ya hemos hablado con los jugadores<br />

de que hay mues<strong>tras</strong><br />

de lo que pasó con Xela y San<br />

Marcos, que iban ganando.<br />

No queremos que eso nos suce<br />

d a ”, expresó.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ANTONIO IXCOT<br />

HORACIO CORDERO confía en que la serie frente a Xinabajul<br />

se gane sin complicaciones.<br />

OPCIONES<br />

Plata y Ramírez<br />

Juan Carlos Plata y<br />

Guillermo Ramírez<br />

serán evaluados en el<br />

entrenamiento de hoy,<br />

con la intención de tomarlos<br />

en cuenta para el segundo<br />

encuentro frente a<br />

X i n a ba j u l .<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A. IXCOT<br />

Guillermo Ramírez estará en<br />

la banca.<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8


74 D e p o r te s : Futbol y softbol<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO RUIZ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO RUIZ<br />

Sigue de baja<br />

Adrián Apellaniz se sometió a<br />

pruebas médicas, pero aún<br />

siente dolor en la ingle de la<br />

pierna derecha, por lo que está<br />

descartado.<br />

Tra ba j o<br />

Julio González trabajó el juego<br />

táctico en el estadio Cementos<br />

Progreso, a donde volverán<br />

luego de tres años sin jugar en<br />

ese escenario.<br />

JULIO CÉSAR GONZÁLEZ<br />

Con variantes<br />

Cotto y Carlos Gallardo se perfilan como titulares<br />

POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN<br />

El entrenador de<br />

Comunicaciones ,<br />

el uruguayo Julio<br />

César González, afinó<br />

la estrategia para enfrentar<br />

mañana a Xelajú, en el segundo<br />

juego de la semifinal<br />

del Torneo Apertura 2008.<br />

En el primer encuentro entre<br />

ambos equipos, los Chivos se impusieron<br />

1-0, por lo que ganar en<br />

el Cementos Progreso, mañana,<br />

a las 11 horas, es obligatorio para<br />

los cremas.<br />

Los esquemas<br />

El esquema que González<br />

presentaría al inicio es el 1-4-4-2;<br />

sin embargo, existirían dos variantes<br />

respecto de los titulares<br />

del miércoles, porque el lugar de<br />

Rigoberto Gómez lo utilizaría<br />

Édgar Cotto, y en la izquierda estaría<br />

Carlos Gallardo, por Edwin<br />

Mo ra l e s .<br />

“Habrá algunos cambios, pero<br />

para nadie es un secreto que<br />

Comunicaciones es un equipo<br />

con muchas variantes. Creo que<br />

en el segundo partido de la semifinal<br />

estarán el 80 por ciento de<br />

los que jugaron al inicio del enc<br />

u e n t ro”, comentó el estratega.<br />

Pero dependiendo de la situación<br />

del encuentro, el esquema<br />

variaría al 1-3-5-2.<br />

Iverton Paes quedaría como<br />

líbero, y Edwin Enríquez, quien<br />

acompañaba al brasileño, saldría,<br />

y en su lugar estaría Jean<br />

Márquez, para jugar a la par de<br />

Luis Bradley, y tener una doble<br />

contención. Así, Cotto quedaría<br />

con más libertad para crear juego<br />

ofensivo.<br />

Por las bandas correrían Ábner<br />

Trigueros y Saúl de Mata, intercambiándose.<br />

Por Saúl podría<br />

estar Jairo Arriola.<br />

La gran ausencia es Adrián<br />

Apellaniz, quien no se ha recuperado<br />

de la lesión en la ingle de<br />

la pierna derecha.<br />

“Un goleador siempre hace<br />

falta, pero este es un equipo, y así<br />

como él ha colaborado con sus<br />

goles, todos han trabajado para<br />

conseguir triunfos”, aseguró<br />

González.<br />

Definen el título del soft<br />

POR FERNANDO RUIZ<br />

Universidad de San Carlos<br />

y Rodio Swissboring saltarán<br />

hoy al Diamante Carlos<br />

Cano Gómez con el único<br />

objetivo de ganar el quinto<br />

y definitivo encuentro de la<br />

serie final, para hacerse<br />

con el título del Campeonato<br />

Nacional de Softbol.<br />

A partir de las 9 horas, universitarias<br />

y constructoras jugarán<br />

las siete entradas más importantes<br />

del certamen y por el cetro.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JESÚS CUQUE<br />

USAC y Swissboring se<br />

enfrentan esta mañana.<br />

La serie al mejor de cinco juegos<br />

está dividida a dos triunfos<br />

por bando, <strong>tras</strong> las jornadas del<br />

sábado y miércoles últimos.<br />

Para hoy, la Usac confiará el<br />

juego a la experiencia de la derecha<br />

Patricia Godoy, quien será la<br />

a b r i d o ra .<br />

La clave para el triunfo, para<br />

Godoy, estará en la manera que<br />

sus compañeras respondan en la<br />

caja de bateo.<br />

Por Swissboring, que volverá<br />

a extrañar los lanzamientos de la<br />

lesionada Laura Rodríguez, la<br />

zurda Walkiria González será<br />

quien tome la responsabilidad<br />

en el círculo.<br />

González requerirá del apoyo<br />

de su defensiva para no cometer<br />

errores en el fildeo.<br />

Xinabajul, a puerta cerrada<br />

H U E H U E T E N A N G O. = El defensa<br />

Javier El<br />

Z u rd o González<br />

retornará al<br />

once inicial del<br />

Deportivo Xinabajul,<br />

luego<br />

de cumplir con<br />

una suspensión de un partido,<br />

por acumulación de<br />

cuatro tarjetas amarillas.<br />

González no estuvo el<br />

juego de ida de las semifinales,<br />

en el que los huehuetecos<br />

cayeron ante Municipal<br />

2-3, el miércoles último,<br />

pero para el encuentro<br />

del domingo, en el estadio<br />

Mateo Flores, estará<br />

de nuevo en el once titular<br />

de Gilberto Gerónimo<br />

Ye a r wo o d .<br />

Ayer por la mañana, el<br />

equipo occidental tuvo su<br />

último entrenamiento, a<br />

puerta cerrada, en el estadio<br />

Los Cuchumatanes, por<br />

decisión de la junta directiva<br />

huehueteca.<br />

Además, <strong>tras</strong>cendió que<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

El defensa Javier González<br />

volverá el domingo, ante los<br />

rojos.<br />

el jugador Jimmy Barrios<br />

renunció del equipo, porque<br />

no se llegó a un arreglo<br />

entre directivos sobre el pago<br />

del bono económico que<br />

debían recibir los jugadores<br />

por pasar a semifinales.<br />

POR ROMEO RIOS<br />

Vuelve Miguel Fernández<br />

Q U E TZ A LT E N A N G O. = El lateral<br />

Miguel Fernández<br />

y el defensa<br />

Luis Rodríguez<br />

de Xelajú<br />

jugarán para el<br />

partido de mañana, en el<br />

estadio Cementos Progreso,<br />

frente a<br />

Comunicaciones, en el encuentro<br />

de vuelta de las<br />

semif inales.<br />

El portero Marvin Barrios,<br />

quien sufrió una<br />

lesión antes del juego del<br />

miércoles, aún está en<br />

duda.<br />

Barrios estuvo ayer en<br />

el entreno del equipo occidental,<br />

donde Xelajú<br />

practicó futbol en espacio<br />

reducido, antes del viaje<br />

que efectuarán hoy, a las<br />

9:30 horas, hacia la<br />

R. Álvarez<br />

D. Morales<br />

J. Mendizabal<br />

L. Quintana<br />

I. Molina<br />

P. Godoy<br />

J. Girón<br />

bateadora<br />

designada<br />

I. Quintana<br />

Usac<br />

La novena azul colocará a<br />

Patricia Godoy como<br />

a b r i d o ra .<br />

PARTIDO FINAL<br />

F. Gómez<br />

I. Chajón<br />

JUEGO 1 JUEGO 2 JUEGO 3<br />

5-6 3-1 7-3<br />

S W I S S B O R I N G - U SAC S W I S S B O R I N G - U SAC<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />

Miguel Fernandez volverá a<br />

la titularidad de Xelajú.<br />

c a p i ta l .<br />

Además de Barrios, no<br />

estará José López, que<br />

acumuló cuatro amonestaciones.<br />

H. Coronado<br />

A. Leiva<br />

S. Girón<br />

D. Gándara<br />

N. Leal<br />

W. González<br />

J. García<br />

P. García<br />

A. Callejas<br />

Swissboring<br />

Las campeonas confiarán<br />

en el brazo izquierdo de<br />

Walkiria González.<br />

U SAC - S W I S S B O R I N G<br />

JUEGO 4<br />

3-4<br />

U SAC - S W I S S B O R I N G


D e p o r te s : Futbol y baloncesto<br />

75<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

A D R I A N O, del Inter, será<br />

vital para su equipo.<br />

Pelea en<br />

la punta<br />

RO M A . 4 Escoltas del Inter,<br />

que tiene seis puntos<br />

más, Juventus (segundo)<br />

y AC Milán (tercero) se<br />

enfrentan mañana en Turín,<br />

en el duelo en la<br />

cumbre de la jornada 16<br />

del campeonato italiano<br />

de futbol que los dos<br />

quieren ganar, para no<br />

descolgarse de la lucha<br />

por el título.<br />

Mien<strong>tras</strong> que el Inter no<br />

debería tener problemas para<br />

vencer como local al Chievo,<br />

el colista, que ya ha perdido<br />

10 partidos, el duelo<br />

entre dos de las formaciones<br />

más laureadas de la península<br />

puede <strong>deja</strong>r a una de las<br />

dos a nueve puntos de diferencia<br />

del líder.<br />

Aunque Juve y AC Milán<br />

lleguen con los mismos puntos,<br />

no llegan con la plantilla<br />

en igualdad de condiciones.<br />

La Juve está en una buena<br />

dinámica después de su breve<br />

lapsus de octubre último. Ha<br />

ganado siete de los ocho últimos<br />

partidos de la Serie A y<br />

ha perdido solamente con el<br />

Inter (1-0), en Milán. Ha recuperado<br />

al capitán Alessandro<br />

del Piero, que estuvo tocado<br />

la semana pasada.<br />

AFP<br />

RO N A L D O<br />

Vuelve a<br />

la acción<br />

El delantero brasileño fue<br />

presentado por el Corinthians<br />

SAO PAULO. 4 El atacante<br />

brasileño Ronaldo Nazario<br />

de Lima fue presentado<br />

ayer oficialmente como jugador<br />

del Corinthians de<br />

Sao Paulo en el 2009, y consideró<br />

que es “un desafío<br />

e n o r m e”, ya que su retorno<br />

a los campos “no será fácil”.<br />

De 32 años, el Fenómeno fue<br />

presentado en el Parque Sao Jorge<br />

(sede corinthiana) junto al presidente<br />

del club, Andrés Sánchez, y<br />

el director de márquetin Lu i s<br />

Paulo Rosenberg, entre otros.<br />

Sánchez resaltó que presentaba<br />

“al mundo” a Ronaldo como el<br />

más importante refuerzo.<br />

Con traje oscuro y camisa<br />

blanca, se colocó sonriente la camisa<br />

del Corinthians bajo una<br />

nube de flashes de las decenas de<br />

reporteros presentes.<br />

“Es un desafío enorme que<br />

tengo frente a mí, que daré y seré<br />

todo empeño para vencer este desa<br />

f í o”, expresó el delantero.<br />

AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

MISS FIEL, Ana Paula, y la presentadora de televisión Sabrina<br />

Sato acompañaron a Ronaldo en su presentación.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

BO CA tiene probabilidades<br />

de ser campeón.<br />

C i e r re<br />

de lujo<br />

BUENOS AIRES. 4 Plante -<br />

les que le rezan a la Virgen,<br />

y otros que se enojan<br />

por los chismes de<br />

peleas internas, daban<br />

marco ayer al suspenso<br />

que envuelve a Boca, San<br />

Lorenzo y Tigre en la<br />

emocionante definición<br />

del torneo Apertura 2008<br />

del futbol argentino.<br />

Los tres equipos llegan a la<br />

última fecha de mañana como<br />

líderes, con 36 puntos, y una<br />

de las variantes es que dos de<br />

ellos ganen, ante lo cual habrá<br />

un partido de desempate, o<br />

que los tres se impongan en<br />

sus respectivos encuentros, de<br />

ser así, se jugará un triangular<br />

para consagrar al campeón.<br />

Incluso en la lucha por el<br />

título se puede dar un insólito<br />

cuadrangular, porque hay un<br />

cuarto en discordia que es Lanús,<br />

con 34 unidades, con el<br />

propósito de sacar a relucir la<br />

garra con la que ganó el Apertura<br />

2007, confiado en que<br />

puede repetir la hazaña.<br />

“Necesitamos un milagro, y<br />

los milagros existen”, afirmó<br />

el delantero lanusense Sebastián<br />

Blanco, a sabiendas de<br />

que, además de ganarle a San<br />

Martín, dependen de que pierdan<br />

los tres punteros. AFP<br />

VISTAZO A LA<br />

NBA<br />

4 CONFERENCIA ESTE<br />

DIVISIÓN ATLÁNTICO<br />

EQ U I P O PG PP POR. D I F.<br />

Celtics 21 2 .913 ---<br />

Nets 11 9 .550 8½<br />

Knicks 10 12 .455 10½<br />

Raptors 9 12 .429 11<br />

S i xe r s 9 13 .409 11½<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

C ava l i e r s 19 3 .864 ---<br />

Pistons 11 9 .550 7<br />

Bulls 10 11 .476 8½<br />

Bucks 9 15 .375 11<br />

Pa c e r s 7 14 .333 11½<br />

DIVISIÓN SURESTE<br />

Magic 17 5 .773 ---<br />

H aw k s 12 9 .571 4½<br />

Heat 12 9 .571 4½<br />

Bobcats 7 16 .304 10½<br />

W i za rd s 4 16 .200 12<br />

4 CONFERENCIA OESTE<br />

DIVISIÓN NOROESTE<br />

EQ U I P O PG PP POR. D I F.<br />

Nuggets 15 7 .682 ---<br />

Jazz 15 8 .652 1<br />

Trail Blazers 15 9 .625 1<br />

T i m b e r wo l ve s 4 17 .190 10½<br />

Thunder 2 21 .087 13½<br />

DIVISIÓN PACÍFICO<br />

L a ke r s 18 3 .857 ---<br />

Suns 13 10 .565 6<br />

Wa r r i o r s 7 15 .318 11½<br />

Kings 6 16 .273 12½<br />

Clippers 4 17 .190 14<br />

DIVISIÓN SUROESTE<br />

Hornets 12 6 .667 ---<br />

Ro c ke t s 18 8 .636 ---<br />

Spurs 13 8 .619 ½<br />

M ave r i c k s 12 9 .571 1 ½<br />

Grizzlies 7 15 .318 7<br />

4 Resultados de ayer<br />

76ers 72-88 C ava l i e r s<br />

H aw k s 87-73 Heat<br />

Raptors 101-79 Nets<br />

4 Partidos de hoy<br />

C ava l i e r s - H aw k s<br />

Pistons - Bobcats<br />

W i za rd s - 76ers<br />

Nets - Bulls<br />

Thunder - M ave r i c k s<br />

Pa c e r s - Bucks<br />

Wa r r i o r s - Nuggets<br />

Magic - Jazz<br />

Knicks - Kings<br />

Ro c ke t s - Clippers<br />

P R E N SA L IBRE : Guatemala, s á bad o 1 3 de d i c i e m b re de 20 0 8<br />

I TA L I A<br />

Calcio<br />

Hoy solamente se jugarán<br />

dos encuentros en la Serie A.<br />

H oy<br />

H o ra<br />

Bologna - To r i n o 11<br />

Nápoli - Le c c e 13.30<br />

Mañana<br />

H o ra<br />

F i o re n t i n a - Catania 8<br />

G é n ova - At a l a n t a 8<br />

Inter Milán - Chievo Verona 8<br />

Pa l e r m o - Siena 8<br />

Re g g i n a - Sampdoria 8<br />

AS Roma - Cagliari 8<br />

Udinese - Lazio 8<br />

J u ve n t u s - AC Milán 13.30<br />

I N G L AT E R R A<br />

En juego<br />

Hoy se llevarán a cabo ocho<br />

encuentros en la Liga<br />

Pre m i e r .<br />

H oy<br />

H o ra<br />

M i d d l e s b ro u g h - Arsenal 6.45<br />

Stoke City - Fu l h a m 9<br />

Sunderland - West Bromwich 9<br />

Aston Villa - Bolton Wanderers 9<br />

L i ve r p o o l - Hull City 9<br />

M. City - E ve r t o n 9<br />

Wigan Athletic - Blackburn Rovers 9<br />

To t t e n h a m - Mánchester United 11.30<br />

Mañana<br />

H o ra<br />

Po r t s m o u t h - Newcastle United 7.30<br />

Chelsea - West Ham United 10<br />

ALEMANIA<br />

Bundesliga<br />

Bochum superó ayer al<br />

H a m b u rg o .<br />

Aye r<br />

Bochum 2 - 1 H a m b u rg o<br />

H oy<br />

H o ra<br />

B. Leverkusen - Energie Cottbus 8.30<br />

W. Bremen - VfL Wolfsburg 8.30<br />

VfL Bochum - Colonia 8.30<br />

Hertha Berlín - Ka r l s r u h e 8.30<br />

Hannover 96 - Arminia Bielefeld 8.30<br />

VfB Stuttgart - Bayern Múnich 8.30<br />

H a m b u rg o - Eintracht Frankfurt 8.30<br />

Mañana<br />

H o ra<br />

Hoffenheim - Schalke 04 10<br />

ARGENTINA<br />

La jornada<br />

Newell's Old Boys y Racing<br />

Club se enfrentaron ayer.<br />

N e we l l ' s<br />

AY E R<br />

3-0 Racing Club<br />

H OY<br />

H o ra<br />

H u ra c á n - Vélez Sarsfield 13.10<br />

Estudiantes - River Plate 15.20<br />

G. y E. de Jujuy - Gimnasia La Plata 17.30<br />

MAÑANA<br />

H o ra<br />

Boca Juniors - Colón de Santa Fe 13.20<br />

Lanús - San Martín 13.20<br />

Independiente - Arsenal de Sarandí 13.20<br />

A rg e n t i n o s - San Lorenzo 13.20<br />

T i g re - Banfield 13.20<br />

Godoy Cruz - Rosario Central 15.40<br />

N BA<br />

Hawks humillan a los<br />

Heat en su casa<br />

MIAMI= Joe Johnson anotó 21<br />

puntos, Mike Bibby y Josh<br />

Smith agregaron 15 unidades<br />

cada uno, y los Hawks de<br />

Atlanta borraron anoche fácilmente<br />

un inicio terrible,<br />

para vencer por 87-73 al Heat<br />

de Miami.<br />

Maurice Evans encestó 12<br />

puntos, y el dominicano Al<br />

Horford terminó con 10 rebotes<br />

para los Hawks, que<br />

anotaron las últimas 14 unidades<br />

del tercer cuarto, en<br />

su camino para cortar una<br />

cadena de tres derrotas cons<br />

e c ut iva s .<br />

AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!