23.04.2014 Views

Documento_Btrend_Biocomercio__Final_

Documento_Btrend_Biocomercio__Final_

Documento_Btrend_Biocomercio__Final_

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plantas medicinales, flores) y de la fauna (ej. peces ornamentales) y sus derivados (ej.<br />

cuero de cocodrilo).<br />

En lo referente a los servicios de biocomercio, éstos incluyen por ejemplo el<br />

almacenamiento de carbono o el turismo sustentable, que son aquellas actividades<br />

desarrolladas en hábitats naturales o áreas de importancia por su biodiversidad, y que<br />

involucren criterios de biocomercio, es decir, que contribuyan a la conservación y uso<br />

sustentable de la biodiversidad, la minimización de impactos negativos y la generación<br />

de beneficios económicos para comunidades de manera equitativa y responsable.<br />

Como se puede ver, los productos de <strong>Biocomercio</strong> abarcan un grupo extremadamente<br />

diverso que incluye desde plantas medicinales, ingredientes naturales, frutas, aceites,<br />

carne, miel, hongos, frutos de mar, ecoturismo y muchos otros más.<br />

6. <strong>Biocomercio</strong>, acceso y uso de las materias primas, el conocimiento tradicional y los<br />

derechos de propiedad intelectual<br />

i<br />

ntelectual.<br />

Existen varios acuerdos, convenios y tratados internacionales, que regulan las<br />

actividades del comercio de tangibles. Desde el punto de vista del <strong>Biocomercio</strong>,<br />

cualquier actividad relacionada a la utilización o aprovechamiento de los recursos<br />

genéticos deberá cumplir los lineamientos del Convenio de Diversidad Biológica, en el<br />

caso de los recursos fitogenéticos, tenemos al Sistema Mundial para la Conservación y<br />

Utilización de los Recursos Fitogenéticos, donde el marco normativo es el Compromiso<br />

Internacional sobre Recursos Fitogenéticos, en el comercio de recursos biológicos,<br />

especialmente lo relacionado a las especies amenazadas, se tiene la Convención de<br />

Washington sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora<br />

Silvestre (CITES) que establece mecanismos estrictos para el comercio, control y<br />

protección a nivel internacional de un conjunto de especies amenazadas, en lo<br />

relacionado al comercio de productos agrícolas ligados a la biodiversidad, a nivel<br />

internacional se tienen el Acuerdo de Agricultura y el Acuerdo de Medidas Sanitarias y<br />

Fitosanitarias de la OMC que son aplicables al comercio de productos agrícolas ligados<br />

o no a la biodiversidad, finalmente en el comercio de productos de elaboración<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!