03.05.2014 Views

Presentación de los derechos humanos en

Presentación de los derechos humanos en

Presentación de los derechos humanos en

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En su caso, el profesor <strong>de</strong>be <strong>de</strong>dicar unos minutos al día a com<strong>en</strong>tar<br />

temas locales o noticias divulgadas <strong>en</strong> <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

lo que <strong>de</strong>parará numerosas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> abordar problemas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> manera m<strong>en</strong>os formal. Este ejercicio<br />

es ya <strong>en</strong>señanza.<br />

) Confianza ciega<br />

Tras dividir la clase <strong>en</strong> parejas, un alumno v<strong>en</strong>da <strong>los</strong> ojos a otro y guía<br />

al “ciego” durante unos minutos. Hay que cerciorarse <strong>de</strong> que el alumno<br />

“vi<strong>de</strong>nte” no abusa <strong>de</strong> su situación, ya que la i<strong>de</strong>a es promover la<br />

confianza, no <strong>de</strong>struirla. El alumno “vi<strong>de</strong>nte” <strong>de</strong> la pareja <strong>de</strong>be tratar<br />

<strong>de</strong> aportar una gama <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cias lo más amplia posible, haci<strong>en</strong>do,<br />

por ejemplo, que su compañero “ciego” toque las cosas con <strong>los</strong> pies o<br />

con <strong>los</strong> <strong>de</strong>dos, guiando a éste mediante instrucciones verbales o incluso<br />

jugando a un juego.<br />

Al cabo <strong>de</strong> unos minutos, <strong>los</strong> alumnos inviert<strong>en</strong> <strong>los</strong> papeles y repit<strong>en</strong> el<br />

proceso, <strong>de</strong> manera que el “ciego” se convierte <strong>en</strong> “vi<strong>de</strong>nte” y a la<br />

inversa.<br />

Una vez terminada la operación se invita a <strong>los</strong> alumnos a com<strong>en</strong>tar lo<br />

sucedido. Deb<strong>en</strong> <strong>de</strong>scribir sus s<strong>en</strong>saciones no sólo cuando actuaban<br />

como “ciegos”, sino también sobre la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> responsabilidad<br />

experim<strong>en</strong>tada cuando hacían <strong>de</strong> “vi<strong>de</strong>ntes”.<br />

Este ejercicio hará que <strong>los</strong> alumnos se <strong>de</strong>n cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> cómo es la vida <strong>de</strong><br />

las personas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> problemas <strong>de</strong> vista (o <strong>de</strong> oído) y <strong>de</strong> la importancia<br />

<strong>de</strong> la confianza a nivel social, lo cual pue<strong>de</strong> llevar a su vez a<br />

hablar <strong>de</strong> la sociedad mundial y su funcionami<strong>en</strong>to, así como <strong>de</strong> las<br />

causas que pue<strong>de</strong>n provocar su parálisis.<br />

DUDH, art. 28; CDN, arts. 3 y 23<br />

Establecer las normas <strong>de</strong> la clase<br />

Nunca se insistirá bastante <strong>en</strong> la importancia <strong>de</strong>l ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

aula y <strong>en</strong> la necesidad <strong>de</strong> participación y cooperación. Las suger<strong>en</strong>cias<br />

y opiniones <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños pue<strong>de</strong>n ser también muy útiles para<br />

crear el mejor ambi<strong>en</strong>te posible <strong>en</strong> clase. Hay que estar abiertos a<br />

sus i<strong>de</strong>as e introducir <strong>los</strong> cambios necesarios.<br />

El ejercicio sigui<strong>en</strong>te es muy importante ya que inci<strong>de</strong> directam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la clase. Revela claram<strong>en</strong>te la disposición <strong>de</strong>l<br />

profesor a que <strong>los</strong> alumnos particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> la marcha <strong>de</strong> la clase, así<br />

como su propia confianza <strong>en</strong> estos últimos. El ejercicio invita también<br />

a <strong>los</strong> alumnos a reflexionar sobre las normas que son <strong>de</strong>seables<br />

cap. 2<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!