10.05.2014 Views

Folleto de la carrera - Universidad ORT Uruguay

Folleto de la carrera - Universidad ORT Uruguay

Folleto de la carrera - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perfil <strong>de</strong>l graduado<br />

Recursos académicos<br />

El graduado en Biotecnología pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñarse en todas <strong>la</strong>s áreas vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> creación, producción, control <strong>de</strong><br />

calidad, diagnóstico y evaluación <strong>de</strong> procesos biotecnológicos. Su formación apunta a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s <strong>de</strong>strezas y los<br />

conocimientos necesarios para <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> valor mediante procesos productivos. Es consciente <strong>de</strong> los impactos<br />

sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong> biotecnología y <strong>de</strong> los aspectos legales vincu<strong>la</strong>dos a su aplicación.<br />

Posee una extensa preparación en el manejo <strong>de</strong> instrumentos y dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> uso habitual<br />

en <strong>la</strong> industria y <strong>la</strong> investigación biotecnológica. Entre otros aspectos, pue<strong>de</strong> trabajar en el análisis y <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

genes, en <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s eucariotas y procariotas, y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> purificación, análisis<br />

estructural y modificación <strong>de</strong> biomolécu<strong>la</strong>s. Pue<strong>de</strong> analizar problemas multifactorialmente y generar en consecuencia<br />

soluciones originales. Está preparado para el trabajo en equipo, co<strong>la</strong>borando con profesionales <strong>de</strong> áreas afines para <strong>la</strong><br />

resolución <strong>de</strong> problemas concretos.<br />

Las habilida<strong>de</strong>s y los conocimientos adquiridos le permiten insertarse en el sector productivo, tanto en los procesos<br />

<strong>de</strong> fabricación y control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> productos biotecnológicos como en <strong>la</strong> investigación aplicada al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuevas tecnologías o procesos. Tiene <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> evaluar, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y mejorar <strong>la</strong>s diferentes etapas <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> producción y servicios en <strong>la</strong> industria biomédica, farmacéutica, acuíco<strong>la</strong>, forestal o alimenticia. Pue<strong>de</strong> aplicar <strong>la</strong><br />

Biotecnología a <strong>la</strong> preservación <strong>de</strong>l medio ambiente y a <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> problemas ambientales.<br />

El foco <strong>de</strong> inserción <strong>la</strong>boral son <strong>la</strong>s industrias nacionales e internacionales que utilizan organismos vivos para producir<br />

y purificar bioproductos <strong>de</strong> alto valor agregado, así como <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas agroindustriales en que se basa <strong>la</strong> industria<br />

exportadora nacional.<br />

Al egresar, el graduado está en condiciones <strong>de</strong> continuar sus estudios realizando postgrados en el país o en el exterior.<br />

Su formación le permite también trabajar <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente, ya sea como consultor o <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo su propio<br />

emprendimiento.<br />

Las <strong>carrera</strong>s utilizan <strong>la</strong>boratorios propios, especialmente equipados para el trabajo en Química, Bioquímica, Microbiología,<br />

Ingeniería Genética en eucariotas, procariotas o vegetales y fermentación a pequeña esca<strong>la</strong>. El p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios prevé<br />

una importante carga <strong>de</strong> trabajo en <strong>la</strong>boratorio, necesaria para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s <strong>de</strong>strezas previstas en el perfil <strong>de</strong> egreso.<br />

Los estudiantes tienen acceso a los recursos informáticos y bibliográficos <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, incluyendo una actualizada<br />

biblioteca y bases <strong>de</strong> datos bibliográficas que cubren <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s principales en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>carrera</strong>.<br />

Por medio <strong>de</strong> convenios con instituciones como el Laboratorio Tecnológico <strong>de</strong>l <strong>Uruguay</strong> (LATU), el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Pasteur Montevi<strong>de</strong>o, los estudiantes pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a equipamiento <strong>de</strong><br />

gran porte, tanto para facilitar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos y activida<strong>de</strong>s especiales como para <strong>la</strong> <strong>de</strong>mostración y práctica<br />

<strong>de</strong> técnicas instrumentales.<br />

El grupo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong> Biotecnología <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> sus líneas <strong>de</strong> trabajo en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías<br />

<strong>de</strong> proteínas. Está enfocado principalmente en:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Investigación en el<br />

Laboratorio <strong>de</strong> Biotecnología<br />

Expresar proteínas recombinantes <strong>de</strong> interés biotecnológico.<br />

Mejorar <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enzimas <strong>de</strong> aplicación biotecnológica aumentando sus perspectivas <strong>de</strong> integración en<br />

biosensores o su utilización como catalizadores industriales en procesos <strong>de</strong> síntesis más sostenibles.<br />

Aumentar <strong>la</strong> sensibilidad <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> proteínas u otras biomolécu<strong>la</strong>s sobre soportes en esca<strong>la</strong> nanométrica.<br />

Desarrol<strong>la</strong>r nuevas estrategias para <strong>la</strong> purificación, inmovilización y estabilización <strong>de</strong> proteínas mediante el uso <strong>de</strong><br />

soportes diseñados a medida.<br />

4<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!