28.05.2014 Views

El caso del Corredor Centroamericano de la Sequía - Portal Cuencas

El caso del Corredor Centroamericano de la Sequía - Portal Cuencas

El caso del Corredor Centroamericano de la Sequía - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>caso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Corredor</strong> <strong>Centroamericano</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sequía<br />

V. LA MIGRACIÓN AMBIENTAL EN EL CORREDOR<br />

CENTROAMERICANO DE LA SEQUÍA<br />

5.1. Potencial migratorio por variabilidad climática:<br />

movimientos migratorios regionales<br />

La variabilidad climática afecta <strong>de</strong> forma grave a Centroamérica,<br />

especialmente a los grupos humanos más vulnerables, como los<br />

que habitan el <strong>Corredor</strong> <strong>Centroamericano</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sequía. Los efectos<br />

<strong>de</strong> los eventos climáticos explicados, poseen un gran potencial<br />

para <strong>la</strong> inducción <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción internos e<br />

internacionales en Centroamérica. Un <strong>caso</strong> particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> esto se<br />

observó en el período <strong>de</strong> <strong>la</strong> sequía <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2001.<br />

Según los informes preparados por <strong>la</strong> Comisión Centroamericana<br />

<strong>de</strong> Ambiente y Desarrollo (CCAD), el Comité Regional <strong>de</strong> Recursos<br />

Hidráulicos (CRRH) y <strong>la</strong> Comisión Económica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas<br />

para América Latina (CEPAL), el episodio <strong>de</strong> sequía en Centroamérica<br />

en el 2001, se manifestó con un severo déficit <strong>de</strong> precipitación en<br />

<strong>la</strong> Vertiente Pacífica, pero no estuvo re<strong>la</strong>cionado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista fenomenológico con ENOS. En esta ocasión fue otro sistema,<br />

localizado sobre el océano Atlántico, el que produjo <strong>la</strong> sequía. Este<br />

evento <strong>de</strong>jó un saldo <strong>de</strong> 209 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res en pérdidas en<br />

los sectores productivos, entre los cuales fueron particu<strong>la</strong>rmente<br />

afectados <strong>la</strong> agricultura el suministro <strong>de</strong> agua y los servicios <strong>de</strong><br />

salud pública.<br />

Los impactos <strong>de</strong> esa sequía, sumados a <strong>la</strong> crisis estructural <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector cafetalero, afectaron a unas 600 000 personas, especialmente<br />

en Nicaragua. La combinación <strong>de</strong> cosechas fracasadas, <strong>de</strong>sempleo<br />

rural y migraciones, generó en el 2001 episodios <strong>de</strong> hambruna en<br />

zonas rurales ais<strong>la</strong>das <strong><strong>de</strong>l</strong> norte nicaragüense, el centro <strong>de</strong> Honduras<br />

y el sur <strong>de</strong> Guatema<strong>la</strong>. La mayoría <strong>de</strong> los afectados en Nicaragua,<br />

eran jornaleros cafetaleros cesantes. Se estima que Honduras,<br />

perdió un 60% <strong>de</strong> su producción <strong>de</strong> sorgo, más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> su<br />

producción nacional <strong>de</strong> frijol y un 23% <strong>de</strong> su producción <strong>de</strong> maíz.<br />

En Nicaragua, se atribuye a <strong>la</strong> sequía <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> una quinta parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> frijol <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2001. En promedio, un 12% <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

producción <strong>de</strong> maíz y un 10% <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción esperada <strong>de</strong> arroz<br />

también se perdieron.<br />

-39-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!