28.05.2014 Views

El caso del Corredor Centroamericano de la Sequía - Portal Cuencas

El caso del Corredor Centroamericano de la Sequía - Portal Cuencas

El caso del Corredor Centroamericano de la Sequía - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Migración ambiental inducida por variabilidad climática:<br />

durante los recientes períodos <strong>de</strong> variabilidad climática se ha<br />

dado un aumento significativo en los movimientos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

regionales; parece que aún <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s no han consi<strong>de</strong>rado<br />

incorporar esa preocupación concreta a un cuerpo legal, un<br />

marco <strong>de</strong> estrategia regional, para hacer frente a tal problema,<br />

que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>narse en cualquier momento. Incluso, este<br />

tema resulta <strong>de</strong>sconocido para <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los expertos, porque<br />

no se ha logrado articu<strong>la</strong>r una explicación comprensiva <strong>de</strong> cómo<br />

se establece el vínculo entre ambiente y migración. Por lo tanto, <strong>la</strong><br />

hipótesis p<strong>la</strong>nteada al inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación se confirma, ya que<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s regionales no han generado respuestas políticas<br />

integrales para hacer frente a tal situación, específicamente en los<br />

períodos en que <strong>la</strong> variabilidad climática afecta negativamente a <strong>la</strong>s<br />

pob<strong>la</strong>ciones más sensibles.<br />

Entre los elementos centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta, se <strong>de</strong>staca que para<br />

que una política <strong>de</strong> esta naturaleza sea eficiente, <strong>de</strong>be tener, en<br />

primer lugar, un enfoque regional que le brin<strong>de</strong> aplicabilidad en<br />

todo el Istmo y ofrecer soluciones concretas a problemas específicos.<br />

Este esfuerzo regional <strong>de</strong>be estar integrado por actores múltiples<br />

(gubernamentales y no gubernamentales), especialmente por <strong>la</strong><br />

sociedad civil, procurando que <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones más vulnerables<br />

tengan una participación real en <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> mitigación<br />

y gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo, un cambio en <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas<br />

pasando <strong>de</strong> ser “objeto” a ser “sujeto”.<br />

Otro <strong>de</strong> los elementos presente en <strong>la</strong> propuesta, es <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

que una política <strong>de</strong> migración ambiental centroamericana propicie<br />

acciones que agreguen valor y no sustituyan acciones nacionales;<br />

permita enfoques compatibles; evite duplicaciones innecesarias<br />

o redundancias; facilite <strong>la</strong> coordinación y complementación con<br />

otros sectores o instituciones en el ámbito regional; promueva<br />

un mejor aprovechamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cooperación internacional y<br />

facilite o promueva <strong>la</strong> cooperación entre países; permita el uso<br />

<strong>de</strong> metodologías comunes; favorezca <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong> los<br />

eventos y reduzca el riesgo <strong>de</strong> que pierda o se afecte <strong>la</strong> memoria<br />

institucional. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be fomentar <strong>la</strong> distribución regional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo y favorecer el rescate y comunicación <strong>de</strong> información<br />

en el área centroamericana. Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben aprovechar<br />

toda <strong>la</strong> capacidad técnica creada hasta el momento, y arraigar en<br />

-58-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!